SlideShare una empresa de Scribd logo
La misión de los apóstoles

                        Tiempo Ordinario. Con tu
                        testimonio de alegría y de
                    fidelidad estarás evangelizando.

 Primera Lectura: del libro de la profecía de Amós (7,12-15):

 Salmo Responsorial: Sal
                      84
 R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación
 Segunda Lectura: de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (1,3-14):

 Evangelio: san Marcos (6,7-13):



Autor: Andrés Ugalde | Fuente: Catholic.net
Primera lectura
Lectura de la profecía de Amós (7,12-15):

    En aquellos días, dijo Amasías, sacerdote de Casa-
     de-Dios, a Amós: «Vidente, vete y refúgiate en tierra
     de Judá; come allí tu pan y profetiza allí. No vuelvas
     a profetizar en Casa-de-Dios, porque es el santuario
     real, el templo del país.»
    Respondió Amós: «No soy profeta ni hijo de
     profeta, sino pastor y cultivador de higos. El Señor
     me sacó de junto al rebaño y me dijo:
    "Ve y profetiza a mi pueblo de Israel."»



¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor!
Salmo 84
R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación

     Voy a escuchar lo que dice el Señor:
       «Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos.»
       La salvación está ya cerca de sus fieles,
       y la gloria habitará en nuestra tierra. R/.

     La misericordia y la fidelidad se encuentran,
       la justicia y la paz se besan;
       la fidelidad brota de la tierra,
       y la justicia mira desde el cielo. R/.

     El Señor nos dará lluvia,
       y nuestra tierra dará su fruto.
       La justicia marchará ante él,
       la salvación seguirá sus pasos. R/.
Segunda lectura
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (1,3-14):

       Bendito sea Dios, Padre nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en la
        persona de Cristo con toda clase de bienes espirituales y celestiales. Él nos
        eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo, para que fuésemos
        santos e irreprochables ante él por el amor. Él nos ha destinado en la persona
        de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos, para que la gloria de su
        gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su querido Hijo, redunde
        en alabanza suya. Por este Hijo, por su sangre, hemos recibido la redención, el
        perdón de los pecados. El tesoro de su gracia, sabiduría y prudencia ha sido un
        derroche para con nosotros, dándonos a conocer el misterio de su voluntad.
        Éste es el plan que había proyectado realizar por Cristo cuando llegase el
        momento culminante: recapitular en Cristo todas las cosas del cielo y de la
        tierra.
       Por su medio hemos heredado también nosotros. A esto estábamos destinados
        por decisión del que hace todo según su voluntad. Y así, nosotros, los que ya
        esperábamos en Cristo, seremos alabanza de su gloria. Y también
        vosotros, que habéis escuchado la palabra de verdad, el Evangelio de vuestra
        salvación, en el que creísteis, habéis sido marcados por Cristo con el Espíritu
        Santo prometido, el cual es prenda de nuestra herencia, para liberación de su
        propiedad, para alabanza de su gloria.


¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor!
Evangelio
 Lectura del santo evangelio según san Marcos (6,7-13):


     En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue
      enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los
      espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el
      camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni
      dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no
      una túnica de repuesto.
     Y añadió: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que
      os vayáis de aquel sitio. Y si algún lugar no os recibe ni os
      escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, para
      probar su culpa.»
     Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos
      demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los
      curaban.


¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, Señor Jesús!
Oración
   Señor, así como a la misión envías de dos en
    dos, así mi oración necesita de la presencia de tu
    Espíritu Santo, para que seamos dos los que
    busquemos tener un momento de intimidad contigo
    en la oración y poder conocer cuál es tu voluntad
    para este día.




Petición
   Espíritu Santo, concédeme experimentar el gran
    amor que Dios me tiene, para poder corresponderle.
Meditación
   Tenemos que abrir nuestra vida a este amor; cada día Jesucristo nos
     llama a la perfección del amor del Padre. La grandeza de la vida cristiana
     consiste en efecto en amar "como" lo hace Dios; se trata de un amor que
     se manifiesta en el don total de sí mismo fiel y fecundo. San Juan de la
     Cruz [...] invita a actuar de acuerdo con Dios: "No piense otra cosa sino
     que todo lo ordena Dios. Y donde no hay amor, ponga amor, y sacará
     amor".

   En este terreno oblativo, en la apertura al amor de Dios y como fruto de
     este amor, nacen y crecen todas las vocaciones. Y bebiendo de este
     manantial mediante la oración, con el trato frecuente con la Palabra y los
     Sacramentos, especialmente la Eucaristía, será posible vivir el amor al
     prójimo en el que se aprende a descubrir el rostro de Cristo Señor. Para
     expresar el vínculo indisoluble que media entre estos "dos amores" - el
     amor a Dios y el amor al prójimo - que brotan de la misma fuente divina y
     a ella se orientan, el Papa san Gregorio Magno se sirve del ejemplo de la
     planta pequeña: "En el terreno de nuestro corazón, (Dios) ha plantado
     primero la raíz del amor a Él y luego se ha desarrollado, como copa, el
     amor fraterno." (Benedicto XVI, 13 de febrero de 2012, Mensaje para
     Jornada mundial de oración por las vocaciones.)
Reflexión
     Dicen que el recuerdo de los buenos profesores queda marcado en el alma de todo
      estudiante. Uno de mis profesores de ética, solía decir: "Crean descaradamente en el
      bien. Tengan confianza en que a la larga terminará siempre por imponerse. No se
      angustien si otros avanzan aparentemente más rápido por caminos torcidos. Crean
      también en la lenta eficacia del amor. Sepan esperar".

     Jesús envía a los doce a evangelizar. Esta palabra significa que hay que predicar a
      los hombres el Evangelio, es decir, un mensaje de alegría, el anuncio de la salvación
      traída por Jesucristo. No se trata de un fardo insoportable de ideas o de
      nociones, sino de lo que Dios ha hecho por nosotros. Al evangelizado le llega un
      mensaje, una carta recomendada, personal y urgente; un telegrama dirigido de
      hermano a hermano: "Ábrelo rápido, lee. Te interesa. Aprovéchalo y da una respuesta
      inmediata".

     Pero no basta sólo con poseer el contenido del mensaje. Se añade: "Déjate poseer
      por este mensaje. Él quiere guiarte hacia alturas insospechadas en tu vida. Quiere
      hacerte feliz de verdad". Todos como cristianos estamos llamados a esta misión. La
      eficacia y el éxito de este envío depende de Dios. Es Él quien da los frutos si nosotros
      colaboramos y nos prestamos. Hay que confiar y mucho con esa fe de la que hablaba
      mi profesor de adolescencia.

     Sí, el bien tiene la última palabra. Tarde o temprano vencerá. Jesús nos pide también
      a nosotros que vayamos. No hace falta hacer un largo viaje a una tierra desconocida.
      El anuncio de la Buena Nueva sin alforja, ni calderilla, ni túnica..., debe llegar al seno
      de mi familia, a la oficina de trabajo, a todas y cada una de las personas con las que a
      diario me cruzo por el camino. Con mi testimonio de alegría y de fidelidad estaré
      evangelizando y experimentaré una felicidad incomparable.
Propósito
   Ofrecer mi oración, mi tiempo y mis talentos para impulsar la
     Nueva Evangelización.




Diálogo con Cristo
   Jesús, ante la dificultad que puede presentar la misión, es
     maravilloso confirmar que no estoy solo. Tú pones personas en
     mi camino para que me ayuden y, al mismo tiempo, yo puedo
     ayudar a otros. No quieres que sea mi esfuerzo personal, ni la
     tecnología ni los programas o los métodos mi seguridad. Tú lo
     dices claramente, no necesito nada, sólo a Ti. confiar en Ti y en
     la misión que me has encomendado.

Más contenido relacionado

PPT
Dia15 jul12.
DOCX
Si le veremos
PDF
Celebracion sacramento de la confirmacion.
PDF
PDF
PDF
Beatos Mártires Eudistas
PDF
GUIÓN DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. DIA 15 DE ENERO DEL...
PDF
Guion misa-ciclo-a-domingo-19
Dia15 jul12.
Si le veremos
Celebracion sacramento de la confirmacion.
Beatos Mártires Eudistas
GUIÓN DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. DIA 15 DE ENERO DEL...
Guion misa-ciclo-a-domingo-19

La actualidad más candente (20)

PDF
Novena a la inmaculada concepción de maría
DOCX
El santo rosario
PDF
Celebración de la Confirmación. Pastoral vocacional tor
PPT
Casita De Oracion Ane
DOCX
Misterio gozosos lunes y jueves
PPT
Dia29 jun12.
PDF
VIGILIA DE PENTECOSTES 2013
PPT
Misterios Del Rosario
PDF
63 1124 e tres clases de creyentes
PPS
Dia29 jun12.
PPTX
Con la cruz en las manos
PPTX
Homilía v domingo de pascua power point
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...
PPS
PDF
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
PPTX
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
DOCX
LECTURA ORANTE: XXV Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Car...
PDF
1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO...
PPT
Novena a la inmaculada concepción de maría
El santo rosario
Celebración de la Confirmación. Pastoral vocacional tor
Casita De Oracion Ane
Misterio gozosos lunes y jueves
Dia29 jun12.
VIGILIA DE PENTECOSTES 2013
Misterios Del Rosario
63 1124 e tres clases de creyentes
Dia29 jun12.
Con la cruz en las manos
Homilía v domingo de pascua power point
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
LECTURA ORANTE: XXV Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Car...
1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
EWebquest tecnicas de mobillizacion
DOC
programacion introduccion
DOCX
Examen tic
PPS
Identitat digital
PPSX
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
PPTX
Nicolas andrey quitian cortez
PPTX
Atrapados en las redes sociales
PDF
Récapitulatif des résultats 2012 au 21 mars 13 ( intégra bourse )
PPT
Informatica
PPTX
DOC
Intermedio bruno
DOCX
Práctica 1 word
PPTX
Reacciones quimicas
PPTX
COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO
PPTX
Presentacion Ingenieria Industrial UDES
PPS
PDF
Película: Los tres chiflados
PPTX
EL ABORTO
ODP
Presentacion
PPTX
Que puedo hacer como comunicador gráfico
EWebquest tecnicas de mobillizacion
programacion introduccion
Examen tic
Identitat digital
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Nicolas andrey quitian cortez
Atrapados en las redes sociales
Récapitulatif des résultats 2012 au 21 mars 13 ( intégra bourse )
Informatica
Intermedio bruno
Práctica 1 word
Reacciones quimicas
COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO
Presentacion Ingenieria Industrial UDES
Película: Los tres chiflados
EL ABORTO
Presentacion
Que puedo hacer como comunicador gráfico
Publicidad

Similar a Dia15 jul12. (20)

PPT
Novena Divino Niño Jesús
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
PPT
Casita de-oracion-ane2078
PDF
Cuadernillo VIGILIA joven de la INMACULADA
PDF
VIERNES DE ORACIÓN
DOCX
Tercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
DOCX
Fiesta del Bautismo del Señor Jesús, Fr Julio César González Carretti o.c.d.
PPS
En la solemnidad de hoy celebramos la venida del Espíritu Santo sobre los apó...
PPT
2017-catequesis-del-bautismo-momentos-y-ritos-secretariado-diocesano-de-cateq...
PPT
2017-catequesis-del-bautismo-momentos-y-ritos-secretariado-diocesano-de-cateq...
PDF
Orar la propia vocacion
PDF
Guión 24 enero
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.
PDF
Manual de discipulado_i
PDF
Manual de discipulado_i
PDF
Novena de San Juan Eudes
PDF
Bendición de la corona de adviento
PDF
Las bienaventuranzas
DOCX
Cuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
Novena Divino Niño Jesús
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE LA FESTIVIDAD DE LA ASCENSIÓN. CICLO B. DIA...
Casita de-oracion-ane2078
Cuadernillo VIGILIA joven de la INMACULADA
VIERNES DE ORACIÓN
Tercer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Fiesta del Bautismo del Señor Jesús, Fr Julio César González Carretti o.c.d.
En la solemnidad de hoy celebramos la venida del Espíritu Santo sobre los apó...
2017-catequesis-del-bautismo-momentos-y-ritos-secretariado-diocesano-de-cateq...
2017-catequesis-del-bautismo-momentos-y-ritos-secretariado-diocesano-de-cateq...
Orar la propia vocacion
Guión 24 enero
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.
Manual de discipulado_i
Manual de discipulado_i
Novena de San Juan Eudes
Bendición de la corona de adviento
Las bienaventuranzas
Cuarto Domingo de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...

Más de Fernando Eslava Calvo (20)

PPS
PPT
PPS
PPS
PPT
PPS
PPT
PPS
PPT
PPS
PPT
PPS
PPT
PPS
PPT
PPS
PPT
PPS
PPS
PPT

Dia15 jul12.

  • 1. La misión de los apóstoles Tiempo Ordinario. Con tu testimonio de alegría y de fidelidad estarás evangelizando. Primera Lectura: del libro de la profecía de Amós (7,12-15): Salmo Responsorial: Sal 84 R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación Segunda Lectura: de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (1,3-14): Evangelio: san Marcos (6,7-13): Autor: Andrés Ugalde | Fuente: Catholic.net
  • 2. Primera lectura Lectura de la profecía de Amós (7,12-15):  En aquellos días, dijo Amasías, sacerdote de Casa- de-Dios, a Amós: «Vidente, vete y refúgiate en tierra de Judá; come allí tu pan y profetiza allí. No vuelvas a profetizar en Casa-de-Dios, porque es el santuario real, el templo del país.»  Respondió Amós: «No soy profeta ni hijo de profeta, sino pastor y cultivador de higos. El Señor me sacó de junto al rebaño y me dijo:  "Ve y profetiza a mi pueblo de Israel."» ¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor!
  • 3. Salmo 84 R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación  Voy a escuchar lo que dice el Señor: «Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos.» La salvación está ya cerca de sus fieles, y la gloria habitará en nuestra tierra. R/.  La misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan; la fidelidad brota de la tierra, y la justicia mira desde el cielo. R/.  El Señor nos dará lluvia, y nuestra tierra dará su fruto. La justicia marchará ante él, la salvación seguirá sus pasos. R/.
  • 4. Segunda lectura Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (1,3-14):  Bendito sea Dios, Padre nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en la persona de Cristo con toda clase de bienes espirituales y celestiales. Él nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo, para que fuésemos santos e irreprochables ante él por el amor. Él nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos, para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su querido Hijo, redunde en alabanza suya. Por este Hijo, por su sangre, hemos recibido la redención, el perdón de los pecados. El tesoro de su gracia, sabiduría y prudencia ha sido un derroche para con nosotros, dándonos a conocer el misterio de su voluntad. Éste es el plan que había proyectado realizar por Cristo cuando llegase el momento culminante: recapitular en Cristo todas las cosas del cielo y de la tierra.  Por su medio hemos heredado también nosotros. A esto estábamos destinados por decisión del que hace todo según su voluntad. Y así, nosotros, los que ya esperábamos en Cristo, seremos alabanza de su gloria. Y también vosotros, que habéis escuchado la palabra de verdad, el Evangelio de vuestra salvación, en el que creísteis, habéis sido marcados por Cristo con el Espíritu Santo prometido, el cual es prenda de nuestra herencia, para liberación de su propiedad, para alabanza de su gloria. ¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor!
  • 5. Evangelio Lectura del santo evangelio según san Marcos (6,7-13):  En aquel tiempo, llamó Jesús a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto.  Y añadió: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. Y si algún lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, para probar su culpa.»  Ellos salieron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban. ¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, Señor Jesús!
  • 6. Oración  Señor, así como a la misión envías de dos en dos, así mi oración necesita de la presencia de tu Espíritu Santo, para que seamos dos los que busquemos tener un momento de intimidad contigo en la oración y poder conocer cuál es tu voluntad para este día. Petición  Espíritu Santo, concédeme experimentar el gran amor que Dios me tiene, para poder corresponderle.
  • 7. Meditación  Tenemos que abrir nuestra vida a este amor; cada día Jesucristo nos llama a la perfección del amor del Padre. La grandeza de la vida cristiana consiste en efecto en amar "como" lo hace Dios; se trata de un amor que se manifiesta en el don total de sí mismo fiel y fecundo. San Juan de la Cruz [...] invita a actuar de acuerdo con Dios: "No piense otra cosa sino que todo lo ordena Dios. Y donde no hay amor, ponga amor, y sacará amor".  En este terreno oblativo, en la apertura al amor de Dios y como fruto de este amor, nacen y crecen todas las vocaciones. Y bebiendo de este manantial mediante la oración, con el trato frecuente con la Palabra y los Sacramentos, especialmente la Eucaristía, será posible vivir el amor al prójimo en el que se aprende a descubrir el rostro de Cristo Señor. Para expresar el vínculo indisoluble que media entre estos "dos amores" - el amor a Dios y el amor al prójimo - que brotan de la misma fuente divina y a ella se orientan, el Papa san Gregorio Magno se sirve del ejemplo de la planta pequeña: "En el terreno de nuestro corazón, (Dios) ha plantado primero la raíz del amor a Él y luego se ha desarrollado, como copa, el amor fraterno." (Benedicto XVI, 13 de febrero de 2012, Mensaje para Jornada mundial de oración por las vocaciones.)
  • 8. Reflexión  Dicen que el recuerdo de los buenos profesores queda marcado en el alma de todo estudiante. Uno de mis profesores de ética, solía decir: "Crean descaradamente en el bien. Tengan confianza en que a la larga terminará siempre por imponerse. No se angustien si otros avanzan aparentemente más rápido por caminos torcidos. Crean también en la lenta eficacia del amor. Sepan esperar".  Jesús envía a los doce a evangelizar. Esta palabra significa que hay que predicar a los hombres el Evangelio, es decir, un mensaje de alegría, el anuncio de la salvación traída por Jesucristo. No se trata de un fardo insoportable de ideas o de nociones, sino de lo que Dios ha hecho por nosotros. Al evangelizado le llega un mensaje, una carta recomendada, personal y urgente; un telegrama dirigido de hermano a hermano: "Ábrelo rápido, lee. Te interesa. Aprovéchalo y da una respuesta inmediata".  Pero no basta sólo con poseer el contenido del mensaje. Se añade: "Déjate poseer por este mensaje. Él quiere guiarte hacia alturas insospechadas en tu vida. Quiere hacerte feliz de verdad". Todos como cristianos estamos llamados a esta misión. La eficacia y el éxito de este envío depende de Dios. Es Él quien da los frutos si nosotros colaboramos y nos prestamos. Hay que confiar y mucho con esa fe de la que hablaba mi profesor de adolescencia.  Sí, el bien tiene la última palabra. Tarde o temprano vencerá. Jesús nos pide también a nosotros que vayamos. No hace falta hacer un largo viaje a una tierra desconocida. El anuncio de la Buena Nueva sin alforja, ni calderilla, ni túnica..., debe llegar al seno de mi familia, a la oficina de trabajo, a todas y cada una de las personas con las que a diario me cruzo por el camino. Con mi testimonio de alegría y de fidelidad estaré evangelizando y experimentaré una felicidad incomparable.
  • 9. Propósito  Ofrecer mi oración, mi tiempo y mis talentos para impulsar la Nueva Evangelización. Diálogo con Cristo  Jesús, ante la dificultad que puede presentar la misión, es maravilloso confirmar que no estoy solo. Tú pones personas en mi camino para que me ayuden y, al mismo tiempo, yo puedo ayudar a otros. No quieres que sea mi esfuerzo personal, ni la tecnología ni los programas o los métodos mi seguridad. Tú lo dices claramente, no necesito nada, sólo a Ti. confiar en Ti y en la misión que me has encomendado.