2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Control de EstímulosControl de Estímulos
Presentación realizada por
Ps. Ricardo Bascuñán C.
para uso exclusivo
Cátedra Aprendizaje y
Procesos de Cambio
Control de EstímulosControl de Estímulos
INTRODUCCIÓN:
El control de los estímulos sobre la
conducta instrumental se demuestra
cuando un organismo responde
diferencialmente a distintos estímulos.
Control de EstímulosControl de Estímulos
Principales Conceptos:
Discriminación.
Responder de modo diferente ante estímulos
similares.
Generalización.
Responder de manera similar ante
estímulos diferentes
Control de EstímulosControl de Estímulos
Aprendizaje
Discriminativo
Permite que la conducta quede bajo el
control de determinados estímulos
(Procedimiento de discriminación)
Ed: Presencia de Reforzamiento
E : Ausencia de reforzamiento
Control de EstímulosControl de Estímulos
Gradiente de Generalización Excitatoria (EC+)
Gradiente de Generalización Inhibitoria (EC-)
0
20
40
60
80
100
120
140
30 60 90 120 150 180 200
Excitatoria
Inhibitoria
Control de EstímulosControl de Estímulos
Entrenamiento discriminativo y
el efecto de desplazamiento
del punto máximo
(Cambio de pick)
La mayor tasa de respuestas en una gradiente de
generalización se aleja del E+ después de un
entrenamiento discriminativo intradimensional
Control de EstímulosControl de Estímulos
Entrenamiento discriminativo
y el efecto de desplazamiento
del punto máximo
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
500 520 540 560 580 600
590 nm
555 nm
Control
Control de EstímulosControl de Estímulos
Generalización de estímulos
La gradiente de generalización
como medida del control
de estímulos (área bajo la curva)
0
50
100
150
200
250
300
350
540 560 580 600 620
Gradiente
Control de EstímulosControl de Estímulos
Algunas Teorías:
Hipótesis de Pareación de Estímulos
Control de EstímulosControl de Estímulos
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Teoria psicoanalitica
PPTX
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
PPT
Unidad i tema 3 medicion en psicometria
PPT
Gestalt
PPT
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
PPTX
Introducción teorías de la personalidad
PPT
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
DOCX
Adler y la psicología individual
Teoria psicoanalitica
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Unidad i tema 3 medicion en psicometria
Gestalt
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
Introducción teorías de la personalidad
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
Adler y la psicología individual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pensamiento y lenguaje
DOCX
3 mapa conceptual de bandura
PDF
Aprendizaje vicario
PPT
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
PPTX
El conexionismo de e thorndike
PPTX
Tecnicas para Reducir o Eliminar Conductas
PPT
PPSX
Condicionamiento operante
PPTX
Teoría de Edward Thorndike
PPTX
Los instrumentos de medición y evaluación
PPTX
Bases biológicas del pensamiento
PPT
Fundamentos teóricos Pruebas Proyectivas.ppt
PPT
Corrientes psicologicas
PPT
Resumen La Medición en Psicología
PPTX
John B. Watson - Teoría conductista
DOCX
pruebas psicometricas y proyectivas
PPT
modelo-psicoanalitico-de-freud
PPT
Presentacionde Percepcion
PDF
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
PPT
El desvanecimiento
Pensamiento y lenguaje
3 mapa conceptual de bandura
Aprendizaje vicario
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
El conexionismo de e thorndike
Tecnicas para Reducir o Eliminar Conductas
Condicionamiento operante
Teoría de Edward Thorndike
Los instrumentos de medición y evaluación
Bases biológicas del pensamiento
Fundamentos teóricos Pruebas Proyectivas.ppt
Corrientes psicologicas
Resumen La Medición en Psicología
John B. Watson - Teoría conductista
pruebas psicometricas y proyectivas
modelo-psicoanalitico-de-freud
Presentacionde Percepcion
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
El desvanecimiento
Publicidad

Más de Bahu Das (20)

PPT
Test de los colores
PPTX
Lüscher
PDF
Laboral cap.7(2) (1)
PDF
Laboral cap.7(2)
PPT
Cuestionario desiderativo
PDF
Retorica
PDF
Lyons
PDF
Introducción
PDF
Hechos y palabras
PDF
Conclusion
DOC
Trastornos de la ideacion
PDF
Test+del+arbol+(1)
DOC
Test del arbol
PDF
Test persona bajo la lluvia
DOC
Test del arbol
DOC
Test de machover
DOC
Tat capitulo i._el_test_proyectivo_de_murray
PPT
Pruebas
PDF
Manual test de_rorschach_644
PDF
Evalua ssct
Test de los colores
Lüscher
Laboral cap.7(2) (1)
Laboral cap.7(2)
Cuestionario desiderativo
Retorica
Lyons
Introducción
Hechos y palabras
Conclusion
Trastornos de la ideacion
Test+del+arbol+(1)
Test del arbol
Test persona bajo la lluvia
Test del arbol
Test de machover
Tat capitulo i._el_test_proyectivo_de_murray
Pruebas
Manual test de_rorschach_644
Evalua ssct
Publicidad

Control de estímulos.

  • 1. Control de EstímulosControl de Estímulos Presentación realizada por Ps. Ricardo Bascuñán C. para uso exclusivo Cátedra Aprendizaje y Procesos de Cambio
  • 2. Control de EstímulosControl de Estímulos INTRODUCCIÓN: El control de los estímulos sobre la conducta instrumental se demuestra cuando un organismo responde diferencialmente a distintos estímulos.
  • 3. Control de EstímulosControl de Estímulos Principales Conceptos: Discriminación. Responder de modo diferente ante estímulos similares. Generalización. Responder de manera similar ante estímulos diferentes
  • 4. Control de EstímulosControl de Estímulos Aprendizaje Discriminativo Permite que la conducta quede bajo el control de determinados estímulos (Procedimiento de discriminación) Ed: Presencia de Reforzamiento E : Ausencia de reforzamiento
  • 5. Control de EstímulosControl de Estímulos Gradiente de Generalización Excitatoria (EC+) Gradiente de Generalización Inhibitoria (EC-) 0 20 40 60 80 100 120 140 30 60 90 120 150 180 200 Excitatoria Inhibitoria
  • 6. Control de EstímulosControl de Estímulos Entrenamiento discriminativo y el efecto de desplazamiento del punto máximo (Cambio de pick) La mayor tasa de respuestas en una gradiente de generalización se aleja del E+ después de un entrenamiento discriminativo intradimensional
  • 7. Control de EstímulosControl de Estímulos Entrenamiento discriminativo y el efecto de desplazamiento del punto máximo 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 500 520 540 560 580 600 590 nm 555 nm Control
  • 8. Control de EstímulosControl de Estímulos Generalización de estímulos La gradiente de generalización como medida del control de estímulos (área bajo la curva) 0 50 100 150 200 250 300 350 540 560 580 600 620 Gradiente
  • 9. Control de EstímulosControl de Estímulos Algunas Teorías: Hipótesis de Pareación de Estímulos
  • 10. Control de EstímulosControl de Estímulos FIN