SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS DE WORD

1) Fuente: es posible modificar el tipo, el tamaño y el estilo de
  letra de cualquier parte del texto o de todos los documentos.
2) Formateado el texto: una vez guardado el texto, podemos
  modificar su aspecto formal.
3) Las reglas: informan del espacio disponible para escritura en
  el texto.
4) barra de título: refleja el nombre que refleja el nombre que
  recibe el documento con el que estamos trabajando.
5) Barra de menús: permite acceder a estos con solo hacer clic
  sobre el menú seleccionado y desplazar después del curso
  hasta la opción elegida.
6) Bordes y sombreados: la aplicación permite también destacar
  palabras, frases, párrafos o incluso el texto entero.
7) Insertar salto: la opción salto, permite, entre otras cosas,
  formar el salto de la página cuando interesa que un párrafo
  no quede partido entre dos páginas.
8) Insertar imagen: esta opción permite incorporar una imagen en
  cualquier punto del texto en el que situemos el cursor.
9) Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene
  integrado en Microsoft office.
10)     Es un software destinado al procesamiento de texto
11)     Originalmente fue desarrollado por Richard brodie para
  el computador de IBM.
12)     Son versiones subsecuentes que fueron programadas
  para muchas plataformas incluyendo los computadores de IBM.
13)     Es un componente de suite ofimática a Microsoft office.
14)     La primera versión de Word fue un desarrollo realizado
  por charles simonyi y Richard brodie.
15)     Fue el primer procesador de textos contratado en 1981
  por Bill Gates y Paul Allen.
16)     Área de trabajo: representa la hoja de papel en la que
  vamos a escribir el texto.
17)     Cualquier aplicación instalada en el ordenador, para
  acceder a ella basta con localizarla en el menú.
18)      barra de estado: proporciona información sobre el
     documento.
  19)      Barra de desplazamiento: sirve para desplazarse
     rápidamente por documentos.
  20)      Párrafo: por un procedimiento similar es posible
     modificar la distancia entre las líneas y entre párrafo.

Inteligencia artificial
1) Ley CERO: En 1985, Asimov publicó un relato en la que uno de sus
robots se ve obligado a herir a un ser humano por el bien del resto
de la humanidad. Surge así una nueva ley, considerada la Ley
Definitiva, la llamada Ley Cero, superior a todas las demás: "Un
robot no puede lastimar a la humanidad o, por falta de acción,
permitir que la humanidad sufra daños". Quedando así modificada la
primera ley: "Un robot no debe dañar a un ser humano, o permitir, por
inacción, que un ser humano sufra daño, a menos que tal acción viole
la Ley Cero".

2). Un robot no puede causar daño a un ser humano ni, por omisión,
permitir que un ser humano sufra daños.

3). Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos,
salvo cuando tales órdenes entren en conflicto con la Primera Ley.

4). Un robot ha de proteger su existencia, siempre que dicha
protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
5) es la capacidad de razonar de un agente no vivo
6) estos sistemas tratan de imitar o emular el pensamiento lógico
racional del ser humano.

  7) Es considerada una de las ramas de la computación y
  relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a
  través de programa de computación. La inteligencia artificial
  puede ser tomada como ciencia si se enfoca la elaboración de
  programas basados en comparaciones con la eficiencia del
  hombre contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento
  humano. Por otro lado es tomada como ingeniería basada en una
relación deseable de entrada-salida para sintetizar un
  programa de computador. El resultado es un programa de alta
  eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para
  quien lo utiliza.

  8) Es la rama de la tecnología diferenciada de la comunicación
     (cuya función es cubrir todas las formas la comunicación a
     distancia) que se dedica al diseño, construcción, operación,
     disposición estructural, manufactura y aplicación de los
     robots.

  9) La robótica combina diversos disciplinas como son: La mecánica,
  la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la
  ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son
  el álgebra los autómatas programable y las máquinas de
  estados.

  10) Es un máquina que es controlada mediante una computadora o
     ya está previamente programado para moverse, tomar objeto
     y realizar actividades al mismo tiempo que interactúa con
     propio entorno los.                                   Los
     robots son aún más baratos que el ser humano ya que pueden
     realizar actividades de manera rápida y precisa. El termino
     robot proviene de la palabra checa robota que significa
     trabajo obligatorio que fue utilizado por primera vez en una
     obra de teatro.




INTEGRANTES:




BLEIDIS BARRIOS MENDOZA

ESNEIDER CABRERA HERRERA
Conceptos de word.

Más contenido relacionado

PDF
Conceptos de word y inteligencia artificial
PPTX
La Robótica y los Robots
DOC
Ejercicio 6 de WORD
PPT
Inteligencia Artificial y robótica
PPTX
Robotica e inteligencia_artificial
PPTX
La robótica de la última generación
PPT
Inteligencia A
Conceptos de word y inteligencia artificial
La Robótica y los Robots
Ejercicio 6 de WORD
Inteligencia Artificial y robótica
Robotica e inteligencia_artificial
La robótica de la última generación
Inteligencia A

La actualidad más candente (11)

DOC
4 taller robots
ODT
Ejercicio word 6
PPTX
Robotica
DOCX
La robotica
DOCX
Robotica jimy
DOCX
Robótica
DOCX
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
DOCX
Espacio entre caracteres subir
DOC
Ejercicio 6 de word
PDF
Laura maria criollo d y arturo villareal
DOCX
La robótica es una ciencia
4 taller robots
Ejercicio word 6
Robotica
La robotica
Robotica jimy
Robótica
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología
Espacio entre caracteres subir
Ejercicio 6 de word
Laura maria criollo d y arturo villareal
La robótica es una ciencia
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Presentation promo
PPT
Dublinked Tourism DubMeet 08052013
KEY
Blogging + Politics
PPTX
060712 hrt prp pres fina lv9
PPT
Dublinked tourism presentation_kevin_griffin_dit (1)
PPTX
Communicating the Economic Value of Tourism
PDF
O turismo números dez 12 - top 10
Presentation promo
Dublinked Tourism DubMeet 08052013
Blogging + Politics
060712 hrt prp pres fina lv9
Dublinked tourism presentation_kevin_griffin_dit (1)
Communicating the Economic Value of Tourism
O turismo números dez 12 - top 10
Publicidad

Similar a Conceptos de word. (20)

PDF
Conceptos de word y inteligencia artificial
PPTX
Robotica y programaciòn
PPTX
Robotica y programaciòn
PDF
Practico 1 MAPA CONCEPTUAL Y CONCEPTOS ORDENADORES.pdf
PPTX
La robotica
PPTX
Generación ordenadores y robótica
PPTX
Procesadores de texto
PPTX
Procesadores de texto
PPTX
Procesadores de texto
DOCX
Resumen software terminado posta
PDF
PDF
Robotica Y Nanobots
PPS
Robotica Valdez
PPTX
Monografia Robotica.pptx
PPT
Inteligencia artificial
DOCX
capitulo 3- Software
DOCX
Taller de herramientas de informatic1
PDF
Robotica educativa
ODT
Miguel 3.11
PPTX
Historia de la robotica
Conceptos de word y inteligencia artificial
Robotica y programaciòn
Robotica y programaciòn
Practico 1 MAPA CONCEPTUAL Y CONCEPTOS ORDENADORES.pdf
La robotica
Generación ordenadores y robótica
Procesadores de texto
Procesadores de texto
Procesadores de texto
Resumen software terminado posta
Robotica Y Nanobots
Robotica Valdez
Monografia Robotica.pptx
Inteligencia artificial
capitulo 3- Software
Taller de herramientas de informatic1
Robotica educativa
Miguel 3.11
Historia de la robotica

Conceptos de word.

  • 1. CONCEPTOS DE WORD 1) Fuente: es posible modificar el tipo, el tamaño y el estilo de letra de cualquier parte del texto o de todos los documentos. 2) Formateado el texto: una vez guardado el texto, podemos modificar su aspecto formal. 3) Las reglas: informan del espacio disponible para escritura en el texto. 4) barra de título: refleja el nombre que refleja el nombre que recibe el documento con el que estamos trabajando. 5) Barra de menús: permite acceder a estos con solo hacer clic sobre el menú seleccionado y desplazar después del curso hasta la opción elegida. 6) Bordes y sombreados: la aplicación permite también destacar palabras, frases, párrafos o incluso el texto entero. 7) Insertar salto: la opción salto, permite, entre otras cosas, formar el salto de la página cuando interesa que un párrafo no quede partido entre dos páginas. 8) Insertar imagen: esta opción permite incorporar una imagen en cualquier punto del texto en el que situemos el cursor. 9) Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado en Microsoft office. 10) Es un software destinado al procesamiento de texto 11) Originalmente fue desarrollado por Richard brodie para el computador de IBM. 12) Son versiones subsecuentes que fueron programadas para muchas plataformas incluyendo los computadores de IBM. 13) Es un componente de suite ofimática a Microsoft office. 14) La primera versión de Word fue un desarrollo realizado por charles simonyi y Richard brodie. 15) Fue el primer procesador de textos contratado en 1981 por Bill Gates y Paul Allen. 16) Área de trabajo: representa la hoja de papel en la que vamos a escribir el texto. 17) Cualquier aplicación instalada en el ordenador, para acceder a ella basta con localizarla en el menú.
  • 2. 18) barra de estado: proporciona información sobre el documento. 19) Barra de desplazamiento: sirve para desplazarse rápidamente por documentos. 20) Párrafo: por un procedimiento similar es posible modificar la distancia entre las líneas y entre párrafo. Inteligencia artificial 1) Ley CERO: En 1985, Asimov publicó un relato en la que uno de sus robots se ve obligado a herir a un ser humano por el bien del resto de la humanidad. Surge así una nueva ley, considerada la Ley Definitiva, la llamada Ley Cero, superior a todas las demás: "Un robot no puede lastimar a la humanidad o, por falta de acción, permitir que la humanidad sufra daños". Quedando así modificada la primera ley: "Un robot no debe dañar a un ser humano, o permitir, por inacción, que un ser humano sufra daño, a menos que tal acción viole la Ley Cero". 2). Un robot no puede causar daño a un ser humano ni, por omisión, permitir que un ser humano sufra daños. 3). Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, salvo cuando tales órdenes entren en conflicto con la Primera Ley. 4). Un robot ha de proteger su existencia, siempre que dicha protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley. 5) es la capacidad de razonar de un agente no vivo 6) estos sistemas tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano. 7) Es considerada una de las ramas de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programa de computación. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano. Por otro lado es tomada como ingeniería basada en una
  • 3. relación deseable de entrada-salida para sintetizar un programa de computador. El resultado es un programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien lo utiliza. 8) Es la rama de la tecnología diferenciada de la comunicación (cuya función es cubrir todas las formas la comunicación a distancia) que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. 9) La robótica combina diversos disciplinas como son: La mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra los autómatas programable y las máquinas de estados. 10) Es un máquina que es controlada mediante una computadora o ya está previamente programado para moverse, tomar objeto y realizar actividades al mismo tiempo que interactúa con propio entorno los. Los robots son aún más baratos que el ser humano ya que pueden realizar actividades de manera rápida y precisa. El termino robot proviene de la palabra checa robota que significa trabajo obligatorio que fue utilizado por primera vez en una obra de teatro. INTEGRANTES: BLEIDIS BARRIOS MENDOZA ESNEIDER CABRERA HERRERA