SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Psicología Educativa: Patch Adams
LEP.Rubí Bojorquez Mendoza
MEDI-E-2
Universidad Santander.
ANÁLISIS
A causa de una depresión profunda, Hunter Patch Adams pasó una temporada en
el psiquiátrico. Allí descubrió el desdén de la mayoría de los médicos con sus
pacientes, una situación que prometió remediar nada más para volver a la vida
normal.
Después de una depresión padecida en su adolescencia, decide seguir la carrera
de medicina, dedicado a una visión más personalizada del quehacer médico.
Su principal tratamiento es el humor. Utilizando métodos poco convencionales y
locas sorpresas para calmar las ansiedades de sus pacientes y ayudarlos a sanar,
Patch fue un pionero en la filosofía que se basa en tratar al paciente, y no solamente
a la enfermedad.
La compasión, el involucramiento y la simpatía, sostiene Patch, tienen tanto valor
para el médico como los avances tecnológicos en la medicina. Una filosofía radical
tanto ayer como hoy.
Basada en una historia real, la película es la biografía del médico Patch Adams
quien revolucionó a la comunidad médica oficial aplicando singulares terapias
consistentes en hacer reír y proporcionar afecto a los pacientes enfermos de cáncer.
La película muestra la historia de un hombre, Patch Adams que después de intentar
suicidarse, voluntariamente decide internarse en un hospital mental para sentirse
seguro, con la colaboración de los otros internados, descubre que tiene el don de
escuchar y verlo que los demás no pueden ver. Evidencia que existe otras maneras
de curar, convirtiéndose esta en su sentido de vida. Debido a esto él decide
abandonar el hospital e ir a estudiar medicina a la universidad.
Al estar internado Patch se topa con un genio, Arthur Mendelson, que se encuentra
en ese lugar ya que no se adapta a la vida del afuera. Siempre realiza la misma
pregunta a las personas que encuentra a su paso... ¿cuántos dedos ves? y les
muestra cuatro dedos.
Todos le responden que ven solo cuatro dedos, esa es la respuesta dada por la
lógica, pero Arthur no los puede entender, se enoja. Debido a esta reacción Patch
le pide que le explique cuál es el enigma, cual es la respuesta correcta, entonces
éste le hace mirar nuevamente sus dedos diciéndole que mire más allá de los cuatro
dedos, que no se enfoque en el problema porque así no podrá ver la solución. A
causa de esto él logra ver ocho dedos.
Lo que quiere demostrar este genio es que siempre se puede ver de otro modo, la
forma en que observamos la realidad, no es la realidad misma, sino que está
influenciada por un cúmulo de elementos de la conducta humana, familia, escuela,
modelos mentales, pero nuestro personaje pudo cambiar su paradigma.
El enfocarse en la solución nos permite trascender, es decir traspasar las
experiencias, el empirismo, para ver soluciones alternativas.
La trama continua con la llegada de Patch a una universidad muy reconocida por la
calidad de profesionales que egresan de ella, él no consigue adaptarse con el
reglamento, las normas de la institución, no se siente satisfecho con la enseñanza
que la misma le ofrece, porque los estudiantes no pueden establecer contacto con
los pacientes en el hospital de la universidad y se le enseña que nunca se puede
romper esta barrera paciente-medico. Las palabras del rector fueron la siguiente al
iniciar las clases:
“Vamos a hacer todo lo posible para deshumanizar la profesión y convertirlos en
algo mejor... vamos a transformarlos en médicos.”
Patch comienza a observar el mundo y descubre que a los individuos les falta
alegría y que los dolores más terribles pueden ser llevados mejor cuando se tiene
una actitud positiva, a su paso encuentra a otros estudiantes que tienen la misma
mentalidad que él y comienzan a hacer pruebas y ver cómo reaccionan las
personas. En estas descubren que como primera reacción los adultos tienen
respuestas programadas, pero con el tiempo van saliendo respuestas espontáneas
donde muestran su verdadero ser. Los niños responden instantáneamente a las
tonterías que realizaba Patch y el grupo.
Mitch Román compañero de cuarto y de estudio de Patch es una persona muy
definida por sus modelos mentales, esto se ve claramente en su concepción de que
las personas mayores no pueden estudiar en la universidad, la elección de su
carrera no es por vocación sino por tradición familiar, ya que su padre, su abuelo
fueron médicos.
Nos transporta a la siguiente reflexión de que si continuamos imitando a las
personas ya sean éstos nuestros padres o hermanos nunca podremos lograr el
autoconocimiento.
Mitch considera que la medicina es solamente estudio y esfuerzo, no permitiéndose
disfrutar de este y de las amistades. Cree en todo lo que dicen las autoridades, sus
profesores, los libros, no admitiéndose dudar ni por un instante de esas palabras.
Busca constantemente el reconocimiento de las personas, lo que Covey llama
“grandeza secundaria”, ser calificado por su conocimiento, su saber, no
preocupándose de concretar sus sueños, definir sus valores, sus principios rectores.
No obstante Mitch llega a reconocer que el saber que le brindan los libros, no es
suficiente para conseguir la confianza de los pacientes y amigos, que ésta
solamente se logra cuando escuchas sus dolores e historias, se involucra. Iniciando
así el camino para su autoconocimiento.
La actriz principal es una persona que se encuentra agobiada por las presiones de
ser una de las pocas mujeres que pueden entrar al campo de la medicina, que está
dominado por los hombres.
Al toparse con Patch, este le hace descubrir una forma distinta de ver el mundo y
poco a poco ella se va descubriendo, cuestionando sus paradigmas.
Patch tiene una visión de un hospital ideal, ya que el sistema actual no cubre con
las expectativas de los pacientes, papeleos excesivos, seguros costosos,
deshumanización en la atención, por ello decide buscar un lugar donde construirlo.
Un lugar donde las jerarquías no existan, los enfermos son llamados por sus
nombres y aquel que fue ayudado, también tiene la posibilidad de ayudar, gratuito
y abierto a todo el mundo.
Mientras tanto encuentra un lugar en la montaña que necesita reparación, pero que
con la ayuda de muchas personas comienza a funcionar como hospital, a pesar de
que él no cuenta con su licencia.
Se puede decir claramente que Patch era un líder, una persona que logró conocerse
y aceptarse; distinguiendo la forma en que ese descubrimiento no quede en él sino
que trascienda, “hacerse uno con el todo”.
Se le podría considerar como una persona proactiva ya que lleva sus valores, sus
virtudes, sus principios a una profesión que en estos tiempos y aun hoy es muy
estructurada y que considera que esa es la única forma de hacer medicina.
Se podría decir que trascendió ya que hoy muchas personas del mundo de la
medicina se replantearon la forma de curar y Patch es su guía, o como se diría en
la cultura del Zen su maestro. Esa persona que no te dice como se hacen las cosas,
sino que logra brotar de cada uno lo mejor, sus habilidades, cualidades, sus
esfuerzos.... todo.
La ayuda puede provenir de cualquier persona, libro, película, etc., las personas que
tienen la mente abierta y se detienen a observar el contexto que los rodea solamente
pueden percibirla. Patch encontró “su sentido de la vida” en el hospital mental, pero
no con la ayuda de los médicos, sino con la de los internos.
Para mi esta película con el personaje de Patch Adams tiene todo que ver con la
teoría gestáltica ya que él se dio cuenta y trato de darle un giro inesperado a su vida
pero muy bien planeado ya que él vivía el ahora y por eso le permitió ver las
necesidades que en ese momento los pacientes tenían él no pensó más en el
realmente el dio todo por los demás además de que el sin querer logro más de lo
que las personas esperarían que lograría.
Y pienso que así como el personaje todo empieza de una idea de atreverse a ser
diferente pensar en que se puede lograr todo claro siempre estando y viviendo el
aquí y el ahora pienso que deberíamos de llevar a cabo estos principios en nuestra
vida diaria tal vez de ese modo la vida sería más satisfactoria y feliz.

Más contenido relacionado

PDF
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
DOCX
Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
PPTX
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
PPTX
Funciones y rol del psicologo comunitario
PPT
Técnicas en Terapia Gestalt
PPTX
Teoría de los sistemas de bowen
DOCX
Plan psicoterapeutico
PPTX
Presentacion dependencia emocional
Técnicas de intevención verbal durante la entrevista
Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
Funciones y rol del psicologo comunitario
Técnicas en Terapia Gestalt
Teoría de los sistemas de bowen
Plan psicoterapeutico
Presentacion dependencia emocional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manual de terapia de parejas
PPTX
Melanie klein
DOC
Breve introduccion-a-la-obra-de-melanie-klein
PPTX
Psicoterapia gestalt perls
DOCX
Pirámide de maslow
PPTX
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
PDF
Soluciones entre 2 : Aprender a negociar y superar los conflictos de pareja
PPT
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
DOCX
Proyecto psicologia clinica 2015
PDF
8 PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
PPTX
Terapia de Aceptacion Comprometida ACT
PPTX
Power point de la autoestima
PPTX
Psicoterapia centrada en el cliente
PPTX
Test Figura Humana Bajo La Lluvia
DOCX
36186705 teoria-de-los-valores-de-max-scheler
PDF
EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
PPTX
Modelo Estructural Exposicion
PPTX
Historia de la psicopatología
PPTX
Redaccion de notas de progreso
PPTX
Psicopatología general
Manual de terapia de parejas
Melanie klein
Breve introduccion-a-la-obra-de-melanie-klein
Psicoterapia gestalt perls
Pirámide de maslow
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
Soluciones entre 2 : Aprender a negociar y superar los conflictos de pareja
Las Etapas En El Desarrollo De La Pareja
Proyecto psicologia clinica 2015
8 PPT PAREJA Y SEXUALIDAD
Terapia de Aceptacion Comprometida ACT
Power point de la autoestima
Psicoterapia centrada en el cliente
Test Figura Humana Bajo La Lluvia
36186705 teoria-de-los-valores-de-max-scheler
EXPOSICION DE GEORGE KELLY.pdf
Modelo Estructural Exposicion
Historia de la psicopatología
Redaccion de notas de progreso
Psicopatología general
Publicidad

Similar a Patch adams (20)

ODP
Patch adams presentación
PPT
Novo presentación de microsoft power point
PPTX
1º Traballo da Película de Obradoiro
PPS
Patch Adams
DOCX
Patch adams kkkk
DOCX
Patch adams kkkk
DOCX
Patch Adams Análisis
DOCX
LA RESILIENCIA A TRAVES DEL CINE
PDF
COMENTARIOS DE LA PELICULA PATCH ADAMS EN LA FUNDACION CIRRO
PPT
Logoterapia patch adams - patricia davila
DOC
El verdadero patch adams
DOCX
Analisis patch adams ingrid
PPS
Patch jil-ma
PPT
Patch Adams
PPS
Patch Risoterapia
PPS
PPS
PPS
Patch
PPS
Patch Adams
Patch adams presentación
Novo presentación de microsoft power point
1º Traballo da Película de Obradoiro
Patch Adams
Patch adams kkkk
Patch adams kkkk
Patch Adams Análisis
LA RESILIENCIA A TRAVES DEL CINE
COMENTARIOS DE LA PELICULA PATCH ADAMS EN LA FUNDACION CIRRO
Logoterapia patch adams - patricia davila
El verdadero patch adams
Analisis patch adams ingrid
Patch jil-ma
Patch Adams
Patch Risoterapia
Patch
Patch Adams
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Patch adams

  • 1. Psicología Educativa: Patch Adams LEP.Rubí Bojorquez Mendoza MEDI-E-2 Universidad Santander. ANÁLISIS A causa de una depresión profunda, Hunter Patch Adams pasó una temporada en el psiquiátrico. Allí descubrió el desdén de la mayoría de los médicos con sus pacientes, una situación que prometió remediar nada más para volver a la vida normal. Después de una depresión padecida en su adolescencia, decide seguir la carrera de medicina, dedicado a una visión más personalizada del quehacer médico. Su principal tratamiento es el humor. Utilizando métodos poco convencionales y locas sorpresas para calmar las ansiedades de sus pacientes y ayudarlos a sanar, Patch fue un pionero en la filosofía que se basa en tratar al paciente, y no solamente a la enfermedad. La compasión, el involucramiento y la simpatía, sostiene Patch, tienen tanto valor para el médico como los avances tecnológicos en la medicina. Una filosofía radical tanto ayer como hoy. Basada en una historia real, la película es la biografía del médico Patch Adams quien revolucionó a la comunidad médica oficial aplicando singulares terapias consistentes en hacer reír y proporcionar afecto a los pacientes enfermos de cáncer. La película muestra la historia de un hombre, Patch Adams que después de intentar suicidarse, voluntariamente decide internarse en un hospital mental para sentirse seguro, con la colaboración de los otros internados, descubre que tiene el don de escuchar y verlo que los demás no pueden ver. Evidencia que existe otras maneras de curar, convirtiéndose esta en su sentido de vida. Debido a esto él decide abandonar el hospital e ir a estudiar medicina a la universidad.
  • 2. Al estar internado Patch se topa con un genio, Arthur Mendelson, que se encuentra en ese lugar ya que no se adapta a la vida del afuera. Siempre realiza la misma pregunta a las personas que encuentra a su paso... ¿cuántos dedos ves? y les muestra cuatro dedos. Todos le responden que ven solo cuatro dedos, esa es la respuesta dada por la lógica, pero Arthur no los puede entender, se enoja. Debido a esta reacción Patch le pide que le explique cuál es el enigma, cual es la respuesta correcta, entonces éste le hace mirar nuevamente sus dedos diciéndole que mire más allá de los cuatro dedos, que no se enfoque en el problema porque así no podrá ver la solución. A causa de esto él logra ver ocho dedos. Lo que quiere demostrar este genio es que siempre se puede ver de otro modo, la forma en que observamos la realidad, no es la realidad misma, sino que está influenciada por un cúmulo de elementos de la conducta humana, familia, escuela, modelos mentales, pero nuestro personaje pudo cambiar su paradigma. El enfocarse en la solución nos permite trascender, es decir traspasar las experiencias, el empirismo, para ver soluciones alternativas. La trama continua con la llegada de Patch a una universidad muy reconocida por la calidad de profesionales que egresan de ella, él no consigue adaptarse con el reglamento, las normas de la institución, no se siente satisfecho con la enseñanza que la misma le ofrece, porque los estudiantes no pueden establecer contacto con los pacientes en el hospital de la universidad y se le enseña que nunca se puede romper esta barrera paciente-medico. Las palabras del rector fueron la siguiente al iniciar las clases: “Vamos a hacer todo lo posible para deshumanizar la profesión y convertirlos en algo mejor... vamos a transformarlos en médicos.” Patch comienza a observar el mundo y descubre que a los individuos les falta alegría y que los dolores más terribles pueden ser llevados mejor cuando se tiene una actitud positiva, a su paso encuentra a otros estudiantes que tienen la misma mentalidad que él y comienzan a hacer pruebas y ver cómo reaccionan las personas. En estas descubren que como primera reacción los adultos tienen respuestas programadas, pero con el tiempo van saliendo respuestas espontáneas donde muestran su verdadero ser. Los niños responden instantáneamente a las tonterías que realizaba Patch y el grupo. Mitch Román compañero de cuarto y de estudio de Patch es una persona muy definida por sus modelos mentales, esto se ve claramente en su concepción de que las personas mayores no pueden estudiar en la universidad, la elección de su
  • 3. carrera no es por vocación sino por tradición familiar, ya que su padre, su abuelo fueron médicos. Nos transporta a la siguiente reflexión de que si continuamos imitando a las personas ya sean éstos nuestros padres o hermanos nunca podremos lograr el autoconocimiento. Mitch considera que la medicina es solamente estudio y esfuerzo, no permitiéndose disfrutar de este y de las amistades. Cree en todo lo que dicen las autoridades, sus profesores, los libros, no admitiéndose dudar ni por un instante de esas palabras. Busca constantemente el reconocimiento de las personas, lo que Covey llama “grandeza secundaria”, ser calificado por su conocimiento, su saber, no preocupándose de concretar sus sueños, definir sus valores, sus principios rectores. No obstante Mitch llega a reconocer que el saber que le brindan los libros, no es suficiente para conseguir la confianza de los pacientes y amigos, que ésta solamente se logra cuando escuchas sus dolores e historias, se involucra. Iniciando así el camino para su autoconocimiento. La actriz principal es una persona que se encuentra agobiada por las presiones de ser una de las pocas mujeres que pueden entrar al campo de la medicina, que está dominado por los hombres. Al toparse con Patch, este le hace descubrir una forma distinta de ver el mundo y poco a poco ella se va descubriendo, cuestionando sus paradigmas. Patch tiene una visión de un hospital ideal, ya que el sistema actual no cubre con las expectativas de los pacientes, papeleos excesivos, seguros costosos, deshumanización en la atención, por ello decide buscar un lugar donde construirlo. Un lugar donde las jerarquías no existan, los enfermos son llamados por sus nombres y aquel que fue ayudado, también tiene la posibilidad de ayudar, gratuito y abierto a todo el mundo. Mientras tanto encuentra un lugar en la montaña que necesita reparación, pero que con la ayuda de muchas personas comienza a funcionar como hospital, a pesar de que él no cuenta con su licencia. Se puede decir claramente que Patch era un líder, una persona que logró conocerse y aceptarse; distinguiendo la forma en que ese descubrimiento no quede en él sino que trascienda, “hacerse uno con el todo”. Se le podría considerar como una persona proactiva ya que lleva sus valores, sus virtudes, sus principios a una profesión que en estos tiempos y aun hoy es muy estructurada y que considera que esa es la única forma de hacer medicina.
  • 4. Se podría decir que trascendió ya que hoy muchas personas del mundo de la medicina se replantearon la forma de curar y Patch es su guía, o como se diría en la cultura del Zen su maestro. Esa persona que no te dice como se hacen las cosas, sino que logra brotar de cada uno lo mejor, sus habilidades, cualidades, sus esfuerzos.... todo. La ayuda puede provenir de cualquier persona, libro, película, etc., las personas que tienen la mente abierta y se detienen a observar el contexto que los rodea solamente pueden percibirla. Patch encontró “su sentido de la vida” en el hospital mental, pero no con la ayuda de los médicos, sino con la de los internos. Para mi esta película con el personaje de Patch Adams tiene todo que ver con la teoría gestáltica ya que él se dio cuenta y trato de darle un giro inesperado a su vida pero muy bien planeado ya que él vivía el ahora y por eso le permitió ver las necesidades que en ese momento los pacientes tenían él no pensó más en el realmente el dio todo por los demás además de que el sin querer logro más de lo que las personas esperarían que lograría. Y pienso que así como el personaje todo empieza de una idea de atreverse a ser diferente pensar en que se puede lograr todo claro siempre estando y viviendo el aquí y el ahora pienso que deberíamos de llevar a cabo estos principios en nuestra vida diaria tal vez de ese modo la vida sería más satisfactoria y feliz.