SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍA DEL CONCRETO Y LAS ESTRUCTURAS
PROCEDIMIENTOS DE REFUERZO
REFUERZO DE ESTRUCTURAS
según las técnicas de refuerzo
Recrecido de secciones
Construcción compuesta
Reducción o limitación de
esfuerzos
Postensado
Grouting
Incorporación de nuevos
elementos
REFUERZO DE ESTRUCTURAS
según el enfoque estructural
Refuerzos directos con o sin
cambio de sección
Refuerzos indirectos con
modificación del sistema
resistente o con incorporación de
nuevos elementos
REFUERZO DE ESTRUCTURAS
según el tipo de deficiencia
estructural
Aumento capacidad a
tracción
Aumento capacidad a corte
Aumento capacidad a flexión
Aumento capacidad a
compresión
Mejorar condición de
estabilidad
REFUERZO DE ESTRUCTURAS
según su forma de acción
Refuerzos activos que actúan sobre
las solicitaciones actuales y las
futuras
Refuerzos pasivos que actúan solo
para nuevas solicitaciones
REFUERZO DE ESTRUCTURAS
según el tipo de elemento
Vigas
Columnas
Losas
Muros
Fundaciones
REFUERZO DE ESTRUCTURAS
según las técnicas constructivas
Concreto proyectado
Concreto preempacado
Incorporación de refuerzos
Adhesión de refuerzos
externos
Postensado
Concreto armado
Inyecciones (morteros,
lechadas, polímeros)
Refuerzo de concreto estructural - soportes
Posibilidad de refuerzo con base a soportes nuevos:
✓ reducción de esfuerzos con soporte intermedio;
✓ arquitectura permite soportes intermedios.
Refuerzo de concreto estructural - aumento de sección
Posibilidad de refuerzo con recrecido:
✓ arquitectura no permite soportes intermedios;
✓ arquitectura permite aumento de sección.
Refuerzo de concreto estructural - láminas metálicas
Posibilidad de refuerzo con láminas metálicas:
✓ arquitectura no permite soportes intermedios;
✓ arquitectura no permite aumento de sección.
Refuerzo de concreto estructural - postensado externo
Posibilidad de refuerzo con postensado externo:
✓ arquitectura no permite soportes intermedios;
✓ arquitectura no permite aumento de sección.
Refuerzo de concreto estructural - fibras de carbono
Posibilidad de refuerzo con fibras de carbono :
✓ arquitectura no permite soportes intermedios;
✓ arquitectura no permite aumento de sección.
Acero de refuerzo empotrado con mortero base epoxi
✓ refuerzos estructurales permanentes que mantienen la estética y la geometría de la
sección original.
Refuerzo con láminas metálicas adheridas con epoxi
✓ refuerzos estructurales permanentes que mantienen la estética y la geometría original;
✓ no deben ser usados en situaciones de temperaturas elevadas (> 55° C).
Refuerzo de emergencia con láminas metálicas soldadas
✓ refuerzos de emergencia y provisional en caso de colapso (sobrecargas excesivas e
incendios).
Refuerzo de emergencia de vigas y losas
✓ las vigas y losas deben ser apuntaladas y acuñadas evitándose no forzarlas mucho pues
es muy difícil lograr devolverlas a su posición original;
✓ la recuperación y refuerzo definitivo, cuando es posible, deberán seguir las
recomendaciones;
✓ en la mayoría de las veces es preferible, más rápido y más barato, demoler las losas y
reconstruirlas.
Refuerzo de emergencia en muros y columnas con concreto lanzado
✓ en columnas un método rápido es envolver con armadura de refuerzo helicoidal y
aplicar concreto lanzado con aditivo acelerador de fraguado;
✓ otra buena alternativa es envolver con placas y láminas metálicas soldadas;
✓ para intervención de emergencia, para evitar colapso, en muros de concreto o
albañilería puede ser conveniente fijar una malla a la superficie y lanzar el concreto con
aditivo acelerador de fraguado;
✓ la recuperación y refuerzo definitivo si fuera viable, debe seguir las recomendaciones;
✓ podría ser empleado el material premezclado y ensacado para concreto lanzado, pre-
formulado, que facilita y minimiza las operaciones en el lugar.
Refuerzos de flexión en vigas con microconcreto fluido
✓ refuerzos donde la mayor dimensión de la sección no supera los 30 cm.
Refuerzo de flexión en vigas con concreto lanzado
✓ refuerzos con cualquier dimensión.
Refuerzo de flexión en vigas con láminas o placas metálicas adheridas con epoxi
✓ refuerzos permanentes;
✓ no deben ser usados en situaciones de temperaturas elevadas (>55° C).
Refuerzo de cortante en vigas con mortero epoxi
✓ conservación de la geometría original.
Refuerzo de corte en vigas con láminas o placas metálicas adheridas con epoxi
✓ conservación de la geometría original.
✓ espesor ≤ 6 cm - mortero fluido de base cemento;
✓ espesor ≤ 30 cm - microconcreto fluido.
Refuerzo de torsión en vigas con mortero o microconcreto fluido
✓ refuerzos en cualquier dimensión.
Refuerzo de torsión en vigas con concreto lanzado
✓ refuerzos permanentes;
✓ no deben ser usados en situaciones de temperaturas elevadas (> 55° C).
Refuerzo de torsión en vigas con láminas o placas adheridas con epoxi
Refuerzo de columnas con microconcreto fluido
✓ cuando el espesor en la sección transversal es ≤ 6 cm utilizar mortero fluido de base
cemento;
✓ cuando él espesor en la sección transversal es ≤ 30 cm utilizar microconcreto fluido.
Refuerzo de columnas con concreto lanzado
✓ cualquier dimensión ≤ 5.0 cm.
Refuerzo de columnas con láminas o placas adheridas con epoxi
✓ refuerzos permanentes;
✓ no deben ser usados en situaciones de temperaturas elevadas (> 55° C).
Refuerzo de momentos torsionantes en losas con microconcreto
✓ espesor ≤ 10 cm – microconcreto;
✓ para espesores mayores que 5 cm utilizar concreto.
Refuerzo de momento torsionante en losas con láminas o placas metálicas
adheridas con epoxi
✓ refuerzos permanentes;
✓ no deben ser usados en situaciones de temperaturas elevadas (> 55° C).
Refuerzo de flexión en losas con concreto
✓ formación de nueva capa resistente ≤ 5.0 cm.
Refuerzo de flexión en losas con concreto lanzado
✓ espesores ≤ 10 cm.
Refuerzo de flexión en losas con láminas o placas metálicas adheridas con epoxi
✓ refuerzos estructurales permanentes que mantienen la estética y la geometría;
✓ no deben ser usados en situaciones de temperaturas elevadas (> 55° C).
Refuerzo de punzonamiento con láminas o placas metálicas adheridas con epoxi
✓ espesor de la sección ≤ 7 cm.;
✓ columna y losa con concreto de buena calidad y poco fisurado (temperaturas < 55° C).
Refuerzo de encepado o cabezal con grout o microconcreto fluido
✓ refuerzos cuyo espesor en su sección transversal no supere 6 cm - con mortero fluido de
base cemento;
✓ refuerzos cuyo espesor en su sección transversal no supere 30 cm - con microconcreto
fluido.
Refuerzo de zapata con grout o microconcreto fluido
✓ refuerzos cuyo espesor no supere 6 cm - con mortero fluido de base cemento;
✓ refuerzos cuyo espesor no supere 30 cm - con microconcreto fluido.
Manta de fibra de carbono para rehabilitación de estructuras de concreto
Ejemplo de refuerzo de vigas a flexión con uso de FRP (fibras de carbono)
Ejemplos de refuerzo a corte con uso de FRP
Ejemplos de alternativas de refuerzo a corte en vigas con uso de FRP
Encamisado de columnas con FRP (fibras de carbono)

Más contenido relacionado

PPTX
Losas aligeradas
DOCX
DISEÑO DE LOSAS BIDIRECCIONALES BASADO EN EL MÉTODO DE COEFICIENTES.
PDF
Cimentaciones superficiales y profundas
PPTX
Vigas vierendeel
PPTX
Adherencia y anclaje rfib
PPTX
Predimensionamiento
PDF
ACI 318S-05 (Español-Sistema Métrico)
PDF
Concreto Pretensado y Postensado
Losas aligeradas
DISEÑO DE LOSAS BIDIRECCIONALES BASADO EN EL MÉTODO DE COEFICIENTES.
Cimentaciones superficiales y profundas
Vigas vierendeel
Adherencia y anclaje rfib
Predimensionamiento
ACI 318S-05 (Español-Sistema Métrico)
Concreto Pretensado y Postensado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Estribos en columnas
PPTX
Concreto In Situ pst
PPTX
concreto postensado y pretensado.pptx
PDF
Detalle de columnas
PPTX
Concreto presforzado
PDF
Cruciformes
PPTX
Miembros en estructuras de madera
PPTX
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
PPTX
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
PDF
Losas en dos direcciones
PDF
Diseño de Losas de Concreto Armado
DOCX
Detalles y cortes de estructuras de concreto armado
PPTX
1rasesionmodelacinestructural 121020125440-phpapp02
PPTX
Trabas ladrillos
PPTX
columnas de concreto armado
PPTX
Procesos de construcción: Muros
PDF
ESTABILIDAD DE TALUDES - MUROS ANCLADOS
PDF
Losas alivianadas
PPTX
DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
Estribos en columnas
Concreto In Situ pst
concreto postensado y pretensado.pptx
Detalle de columnas
Concreto presforzado
Cruciformes
Miembros en estructuras de madera
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Losas en dos direcciones
Diseño de Losas de Concreto Armado
Detalles y cortes de estructuras de concreto armado
1rasesionmodelacinestructural 121020125440-phpapp02
Trabas ladrillos
columnas de concreto armado
Procesos de construcción: Muros
ESTABILIDAD DE TALUDES - MUROS ANCLADOS
Losas alivianadas
DISENO DE LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES
Publicidad

Similar a Procedimientos de refuerzo (20)

PPTX
reforzamiento de estructuras de concreto
PPTX
TAREA 3.pptx
DOCX
íNdice general
PPT
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
PPT
REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL
PPTX
Rehabilitación y refuerzo de vigas y columnas de hormigon armado 2
PPTX
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
PDF
20327900 covenin-1753-2006-proyecto-y-contruccion-de-obras-en-concreto
PDF
(( Covenin 1753-2006 )) - ((proyecto y construccion de obras en concreto est...
PPTX
Huayre samaniego eusebio manposteria
PPTX
Adherncia y anclaje
PDF
Diseño de mamposteria
DOCX
Losa aligerada
PPTX
ADHERNCIA Y ANCLAJE-UNMSM IMF_TALAVERA FLORES
PDF
Tomo_VII_Dise_o_de_Estructuras_de_MAMPOSTER_A_V_2.2.pdf
PDF
EXPOSICIÓN - REFORZAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
PPTX
Sistemas constructivos
PDF
Libro rio bueno_01
PDF
Guia practica de refuerzo de sistemas estructurales
PPTX
mamposteria estructural by fabian cely
reforzamiento de estructuras de concreto
TAREA 3.pptx
íNdice general
Reforzamiento de estructuras con fibra de carbono
REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL
Rehabilitación y refuerzo de vigas y columnas de hormigon armado 2
REFORZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS
20327900 covenin-1753-2006-proyecto-y-contruccion-de-obras-en-concreto
(( Covenin 1753-2006 )) - ((proyecto y construccion de obras en concreto est...
Huayre samaniego eusebio manposteria
Adherncia y anclaje
Diseño de mamposteria
Losa aligerada
ADHERNCIA Y ANCLAJE-UNMSM IMF_TALAVERA FLORES
Tomo_VII_Dise_o_de_Estructuras_de_MAMPOSTER_A_V_2.2.pdf
EXPOSICIÓN - REFORZAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
Sistemas constructivos
Libro rio bueno_01
Guia practica de refuerzo de sistemas estructurales
mamposteria estructural by fabian cely
Publicidad

Último (20)

PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Electronica II, material basico de electronica II
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf

Procedimientos de refuerzo

  • 1. PATOLOGÍA DEL CONCRETO Y LAS ESTRUCTURAS PROCEDIMIENTOS DE REFUERZO
  • 2. REFUERZO DE ESTRUCTURAS según las técnicas de refuerzo Recrecido de secciones Construcción compuesta Reducción o limitación de esfuerzos Postensado Grouting Incorporación de nuevos elementos
  • 3. REFUERZO DE ESTRUCTURAS según el enfoque estructural Refuerzos directos con o sin cambio de sección Refuerzos indirectos con modificación del sistema resistente o con incorporación de nuevos elementos
  • 4. REFUERZO DE ESTRUCTURAS según el tipo de deficiencia estructural Aumento capacidad a tracción Aumento capacidad a corte Aumento capacidad a flexión Aumento capacidad a compresión Mejorar condición de estabilidad
  • 5. REFUERZO DE ESTRUCTURAS según su forma de acción Refuerzos activos que actúan sobre las solicitaciones actuales y las futuras Refuerzos pasivos que actúan solo para nuevas solicitaciones
  • 6. REFUERZO DE ESTRUCTURAS según el tipo de elemento Vigas Columnas Losas Muros Fundaciones
  • 7. REFUERZO DE ESTRUCTURAS según las técnicas constructivas Concreto proyectado Concreto preempacado Incorporación de refuerzos Adhesión de refuerzos externos Postensado Concreto armado Inyecciones (morteros, lechadas, polímeros)
  • 8. Refuerzo de concreto estructural - soportes Posibilidad de refuerzo con base a soportes nuevos: ✓ reducción de esfuerzos con soporte intermedio; ✓ arquitectura permite soportes intermedios.
  • 9. Refuerzo de concreto estructural - aumento de sección Posibilidad de refuerzo con recrecido: ✓ arquitectura no permite soportes intermedios; ✓ arquitectura permite aumento de sección.
  • 10. Refuerzo de concreto estructural - láminas metálicas Posibilidad de refuerzo con láminas metálicas: ✓ arquitectura no permite soportes intermedios; ✓ arquitectura no permite aumento de sección.
  • 11. Refuerzo de concreto estructural - postensado externo Posibilidad de refuerzo con postensado externo: ✓ arquitectura no permite soportes intermedios; ✓ arquitectura no permite aumento de sección.
  • 12. Refuerzo de concreto estructural - fibras de carbono Posibilidad de refuerzo con fibras de carbono : ✓ arquitectura no permite soportes intermedios; ✓ arquitectura no permite aumento de sección.
  • 13. Acero de refuerzo empotrado con mortero base epoxi ✓ refuerzos estructurales permanentes que mantienen la estética y la geometría de la sección original.
  • 14. Refuerzo con láminas metálicas adheridas con epoxi ✓ refuerzos estructurales permanentes que mantienen la estética y la geometría original; ✓ no deben ser usados en situaciones de temperaturas elevadas (> 55° C).
  • 15. Refuerzo de emergencia con láminas metálicas soldadas ✓ refuerzos de emergencia y provisional en caso de colapso (sobrecargas excesivas e incendios).
  • 16. Refuerzo de emergencia de vigas y losas ✓ las vigas y losas deben ser apuntaladas y acuñadas evitándose no forzarlas mucho pues es muy difícil lograr devolverlas a su posición original; ✓ la recuperación y refuerzo definitivo, cuando es posible, deberán seguir las recomendaciones; ✓ en la mayoría de las veces es preferible, más rápido y más barato, demoler las losas y reconstruirlas.
  • 17. Refuerzo de emergencia en muros y columnas con concreto lanzado ✓ en columnas un método rápido es envolver con armadura de refuerzo helicoidal y aplicar concreto lanzado con aditivo acelerador de fraguado; ✓ otra buena alternativa es envolver con placas y láminas metálicas soldadas; ✓ para intervención de emergencia, para evitar colapso, en muros de concreto o albañilería puede ser conveniente fijar una malla a la superficie y lanzar el concreto con aditivo acelerador de fraguado; ✓ la recuperación y refuerzo definitivo si fuera viable, debe seguir las recomendaciones; ✓ podría ser empleado el material premezclado y ensacado para concreto lanzado, pre- formulado, que facilita y minimiza las operaciones en el lugar.
  • 18. Refuerzos de flexión en vigas con microconcreto fluido ✓ refuerzos donde la mayor dimensión de la sección no supera los 30 cm.
  • 19. Refuerzo de flexión en vigas con concreto lanzado ✓ refuerzos con cualquier dimensión.
  • 20. Refuerzo de flexión en vigas con láminas o placas metálicas adheridas con epoxi ✓ refuerzos permanentes; ✓ no deben ser usados en situaciones de temperaturas elevadas (>55° C).
  • 21. Refuerzo de cortante en vigas con mortero epoxi ✓ conservación de la geometría original.
  • 22. Refuerzo de corte en vigas con láminas o placas metálicas adheridas con epoxi ✓ conservación de la geometría original.
  • 23. ✓ espesor ≤ 6 cm - mortero fluido de base cemento; ✓ espesor ≤ 30 cm - microconcreto fluido. Refuerzo de torsión en vigas con mortero o microconcreto fluido
  • 24. ✓ refuerzos en cualquier dimensión. Refuerzo de torsión en vigas con concreto lanzado
  • 25. ✓ refuerzos permanentes; ✓ no deben ser usados en situaciones de temperaturas elevadas (> 55° C). Refuerzo de torsión en vigas con láminas o placas adheridas con epoxi
  • 26. Refuerzo de columnas con microconcreto fluido ✓ cuando el espesor en la sección transversal es ≤ 6 cm utilizar mortero fluido de base cemento; ✓ cuando él espesor en la sección transversal es ≤ 30 cm utilizar microconcreto fluido.
  • 27. Refuerzo de columnas con concreto lanzado ✓ cualquier dimensión ≤ 5.0 cm.
  • 28. Refuerzo de columnas con láminas o placas adheridas con epoxi ✓ refuerzos permanentes; ✓ no deben ser usados en situaciones de temperaturas elevadas (> 55° C).
  • 29. Refuerzo de momentos torsionantes en losas con microconcreto ✓ espesor ≤ 10 cm – microconcreto; ✓ para espesores mayores que 5 cm utilizar concreto.
  • 30. Refuerzo de momento torsionante en losas con láminas o placas metálicas adheridas con epoxi ✓ refuerzos permanentes; ✓ no deben ser usados en situaciones de temperaturas elevadas (> 55° C).
  • 31. Refuerzo de flexión en losas con concreto ✓ formación de nueva capa resistente ≤ 5.0 cm.
  • 32. Refuerzo de flexión en losas con concreto lanzado ✓ espesores ≤ 10 cm.
  • 33. Refuerzo de flexión en losas con láminas o placas metálicas adheridas con epoxi ✓ refuerzos estructurales permanentes que mantienen la estética y la geometría; ✓ no deben ser usados en situaciones de temperaturas elevadas (> 55° C).
  • 34. Refuerzo de punzonamiento con láminas o placas metálicas adheridas con epoxi ✓ espesor de la sección ≤ 7 cm.; ✓ columna y losa con concreto de buena calidad y poco fisurado (temperaturas < 55° C).
  • 35. Refuerzo de encepado o cabezal con grout o microconcreto fluido ✓ refuerzos cuyo espesor en su sección transversal no supere 6 cm - con mortero fluido de base cemento; ✓ refuerzos cuyo espesor en su sección transversal no supere 30 cm - con microconcreto fluido.
  • 36. Refuerzo de zapata con grout o microconcreto fluido ✓ refuerzos cuyo espesor no supere 6 cm - con mortero fluido de base cemento; ✓ refuerzos cuyo espesor no supere 30 cm - con microconcreto fluido.
  • 37. Manta de fibra de carbono para rehabilitación de estructuras de concreto
  • 38. Ejemplo de refuerzo de vigas a flexión con uso de FRP (fibras de carbono)
  • 39. Ejemplos de refuerzo a corte con uso de FRP
  • 40. Ejemplos de alternativas de refuerzo a corte en vigas con uso de FRP
  • 41. Encamisado de columnas con FRP (fibras de carbono)