SlideShare una empresa de Scribd logo
LEV MANOVICH
  EL LENGUAJE DE LOS NUEVOS
     MEDIOS DE COMUNICACIÓN


   INTRODUCCIÓN Y EL PRIMER
    CAPITULO (¿QUÉ SON LOS
       NUEVOS MEDIOS?)


Fundamentos y evolución de la multimedia
Prueba de Evaluación Continuada 1
Carlos García Mañero
Semestre 1 / 2012 – 2013
Universidad Abierta de Cataluña | Grado de Multimedia
LA TERMINOLOGÍA: LENGUAJE, OBJETO Y
                 OBJETO CULTURAL

   Lev Manovich emplea una serie de términos para
    expresar diferentes significados:
     Lenguaje:
      Las convenciones que están surgiendo, los patrones
      de diseño recurrentes y las principales formas de los
      nuevos medios.
     Objeto:
      La fotografía digital, una película compuesta
      digitalmente, un entorno virtual en tres dimensiones,
      un videojuego, un DVD o una web.
     Objeto cultural:
      Todo objeto que representa referentes externos, que
      pueden ser objetos físicos, información histórica,
      actualidad cultural o grupos sociales.
LA TERMINOLOGÍA: REPRESENTACIÓN
   Lev Manovich emplea el término representación
    para expresar diferentes significados
    dependiendo de a que término se oponga:
       Frente a simulación: Las diversas tecnologías de
        pantalla, como el cine, el radar o la televisión.
       Frente a control: La interfaz gráfica de usuario.
       Frente a acción: La oposición de las tecnologías de
        representación y las de comunicación en tiempo real.
       Frente a información: La inmersión del usuario en un
        universo imaginario de ficción y el acceso eficaz a
        información, como un buscador o un sitio web.
       Ilusionismo visual frente a simulación: La combinación
        de técnicas y tecnologías para la creación de algo que se
        parezca visualmente a la realidad.
¿QUÉ SON LOS NUEVOS MEDIOS?
 Son aquellos que conllevan el uso del ordenador
  para la distribución y la exhibición, más que con
  la producción.
 Internet, los sitios web, el multimedia, los
  videojuegos, los DVD y la realidad virtual serian
  ejemplos de nuevos medios.
COMO SE VOLVIERON NUEVOS LOS MEDIOS
   Debido a la convergencia de dos recorridos
    históricos, el de las tecnologías informática y
    mediática, los medios se traducen en datos
    numéricos a los que se accede por ordenador, esto
    genera que los medios como gráficos, imágenes en
    movimiento, sonidos, formas, espacios y textos se
    vuelvan computables y se conviertan en nuevos
    medios.
LOS PRINCIPIOS DE LOS NUEVOS MEDIOS
   Encontramos cinco principios de los cuales los
    tres últimos principios dependen de los dos
    primeros ya que los toman a estos de base.
    1.    Representación numérica
    2.    Modularidad
    3.    Automatización
    4.    Variabilidad
    5.    Transcodificación
         Representación numérica           Modularidad


         Automatización     Variabilidad    Transcodificación
REPRESENTACIÓN NUMÉRICA
   Todos los objetos de los nuevos medios se
    componen de código digital, esto hace que sean
    representaciones numéricas, lo cual tiene dos
    consecuencias:
    1.   Un objeto de los nuevos medios puede ser descrito
         de forma matemática.
    2.   Un objeto de los nuevos medios está sometido a una
         manipulación algorítmica, es decir ,son
         programables.
EJEMPLOS DE PRESENTACIÓN NUMÉRICA
   Teniendo en cuenta la      Teniendo en cuenta la
    consecuencia de que         consecuencia de que
    puede ser descrito de       son programables:
    forma matemática:
    Podemos seleccionar         Podemos modificar
    un color.                   una imagen.
MODULARIDAD
 Un objeto de los nuevos medios siempre posee la
  misma estructura modular.
 Los objetos están formados por muestras
  discretas (píxeles, caracteres, etc.), unos
  elementos que se pueden agrupar en objetos y
  que siguen con sus identidades por separado.
 Estos objetos a su vez pueden agruparse entre si
  para dar lugar a objetos mas grandes sin perder
  por ello su independencia.
     Modulo 1
                      Programa      Programa mas
     Modulo 2
                                       grande
     Modulo 3
EJEMPLOS MODULARIDAD
   Podemos agrupar         Podemos agrupar
    píxeles para forma       fragmentos de video y
    una imagen mayor.        audio para formar un
        Píxel
                             nuevo video.




          Imagen
AUTOMATIZACIÓN
 Muchas de la operaciones implicadas en la
  creación, manipulación y acceso de los objetos se
  pueden automatizar.
 Existen dos tipos de automatización:
    1.   De bajo nivel: En la que el usuario modifica o crea
         desde cero un objeto por medio de plantillas o
         algoritmos simples.
    2.   De alto nivel: En la que el ordenador tiene que
         entender los significados que incluyen los objetos
         que se generan.
EJEMPLOS AUTOMATIZACIÓN
   Mediante la                 Mediante la
    automatización de            automatización de alto
    bajo nivel:                  nivel:
    Podemos aplicar una          Podemos ver a los bots
    plantilla para cambiar       de los videojuegos
    una imagen.                  realizar acciones.
VARIABILIDAD
 Un objeto de los nuevos medios no es algo, fijado
  para siempre, que no pueda experimentar
  cambios.
 A partir de un objeto de los nuevos medios se
  pueden realizar infinitas versiones de este debido
  a que estos tienen variabilidad.
EJEMPLOS DE VARIABILIDAD
   Podemos personalizar      Podemos acceder a
    una web a nuestro          diferente versiones de
    gusto variando la          una web accediendo
    forma predeterminada       desde diferentes
    de esta.                   medios.
TRANSCODIFICACIÓN
 La transcodificación seria el hecho de que los
  medios al informatizarse se convierten en datos
  de ordenador que generan los nuevos medios.
  Los objetos se traducen a otro formato.
 Los nuevos medios están formados por dos capas:
  la capa cultural (el cuento, el punto de vista, etc.)
  y la capa informática (el proceso, el lenguaje
  informático, etc.), las cuales se influyen
  mutuamente. Se podría decir que es una mezcla
  de significados humanos e informáticos.


                               @
    Correo                             Correo electrónico
EJEMPLOS DE TRANSCODIFICACIÓN
   Podemos observar la capa      Podemos ver que textos e
    informática, mediante el       imágenes que tenemos en
    código de una pagina           un CD son considerados
    web, y la capa cultural,       nuevos medios mientras
    mediante los textos y          que los que tenemos en
    imágenes que estos datos       cajones no.
    generan.
LO QUE NO SON LOS NUEVOS MEDIOS

   Hay algunas características que popularmente la gente
    atribuye a los nuevos medios para diferenciarlos de los
    viejos, pero que no son exclusivas de estos:
     1. Los nuevos medios son medios analógicos convertidos
         a una representación digital.
     2. Todos los soportes digitales comparten el mismo código
         digital, lo cual permiten que todos puedan ser
         presentados por medio del ordenador.
     3. Los nuevos medios permiten el acceso aleatorio.
     4. La digitalización comporta inevitablemente una
         pérdida de información.
     5. Los medios digitales se pueden copiar de manera
         ilimitada sin degradación.
     6. Los nuevos medios son interactivos.
FUENTES

   Manovich, Lev (2005). El lenguaje de los nuevos
    medios de comunicación. Ed. Paidós Comunicación
    (Barcelona).
   Diapositiva 11 Imagen:
    Leandro. Imágenes de Automatización. [Fecha de
    consulta: 06/10/2012]. Enlace:
    <http://teoriaautomatizacionvictor.blogspot.com.es/>

Más contenido relacionado

PDF
Pac1 fonaments
PPTX
El lenguaje de los medios digitales
PPTX
Pac 1 - El lenguaje de los nuevos medios
PDF
Ppt el lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
PPTX
Los nuevos medios según Lev Manovich
PPTX
Los principios de los nuevos medios de comunicaciónv2.0
PPT
Las operaciones y las formas Lev Manovich
PPTX
Pac1 Fundamentos y evolución del multimedia
Pac1 fonaments
El lenguaje de los medios digitales
Pac 1 - El lenguaje de los nuevos medios
Ppt el lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
Los nuevos medios según Lev Manovich
Los principios de los nuevos medios de comunicaciónv2.0
Las operaciones y las formas Lev Manovich
Pac1 Fundamentos y evolución del multimedia

La actualidad más candente (20)

PPS
Principios de los nuevos medios de comunicación
PPTX
Nuevos Medios
PPSX
El lenguaje de los nuevos medios 2011
PPT
Los principios de los nuevos medios Lev Manovich
PPTX
FEM - PAC 1 - Lev Manovich
PPT
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev Manovich
PPTX
New Media.
PDF
Los nuevos medios, según lev manovich
PDF
Lev Manovich y la cultura del software
KEY
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
PPT
Alberto fernández marchan_pac1
PPT
Principios Manovich
PPTX
Ejercicio 1PAC1
PDF
"El software toma el mando", de Lev Manovich
PPTX
Pac1 el lenguaje de nuevos medios by jordi inglés
PPSX
Lev manovich - VBallesteros PAC1
PPT
Qué Son Los Nuevos Medios
PPTX
Pac1 el lenguaje de nuevos medios by jordi inglés
PPT
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. PAC1
PPTX
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
Principios de los nuevos medios de comunicación
Nuevos Medios
El lenguaje de los nuevos medios 2011
Los principios de los nuevos medios Lev Manovich
FEM - PAC 1 - Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev Manovich
New Media.
Los nuevos medios, según lev manovich
Lev Manovich y la cultura del software
"El lenguaje de los nuevos medios" Lev Manovich
Alberto fernández marchan_pac1
Principios Manovich
Ejercicio 1PAC1
"El software toma el mando", de Lev Manovich
Pac1 el lenguaje de nuevos medios by jordi inglés
Lev manovich - VBallesteros PAC1
Qué Son Los Nuevos Medios
Pac1 el lenguaje de nuevos medios by jordi inglés
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. PAC1
PAC1- El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pac 1 - Ejercicio Fonaments i evolució de la multimèdia.
PPTX
UOC-Fonaments i evolució multimedia PAC 1
PDF
Principis dels nous mitjans
PDF
Llenguatges i Estàndards Web - PAC 1 correccció - Multimedia (UOC) - Paquita ...
PPTX
Historia e impacto social del facebook
PDF
Fonaments i evolució de la Multimèdia - Ps - Lídia Bria
PDF
"Gestión del aprendizaje"
PPTX
Power point de informatica educativa[1]
DOCX
PDF
Responsabilidad Social Corporativa
PPTX
Sistema de informacion geografica
PDF
"Qué es la gestión del CONOCIMIENTO"
PPS
Cisterna de la_basílica
PPTX
Puerrtas y mesas
PDF
MODULO - ENTORNO Y ESTRATEGIA - Diplomado de Gerencia del Marketing
PDF
Or012 2013-grp-crp-anexo
PDF
Plan de seguridad y convivencia ciudada san luis
PDF
07880
PPTX
Colage personal eduardo alejo
Pac 1 - Ejercicio Fonaments i evolució de la multimèdia.
UOC-Fonaments i evolució multimedia PAC 1
Principis dels nous mitjans
Llenguatges i Estàndards Web - PAC 1 correccció - Multimedia (UOC) - Paquita ...
Historia e impacto social del facebook
Fonaments i evolució de la Multimèdia - Ps - Lídia Bria
"Gestión del aprendizaje"
Power point de informatica educativa[1]
Responsabilidad Social Corporativa
Sistema de informacion geografica
"Qué es la gestión del CONOCIMIENTO"
Cisterna de la_basílica
Puerrtas y mesas
MODULO - ENTORNO Y ESTRATEGIA - Diplomado de Gerencia del Marketing
Or012 2013-grp-crp-anexo
Plan de seguridad y convivencia ciudada san luis
07880
Colage personal eduardo alejo
Publicidad

Similar a PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdia (20)

PPTX
PAC 1 - El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
PPTX
Pac 1 daniel bonet_alemany
PPSX
Principios de los nuevos medios según Lev Manovich
PPTX
Presentacion pac1 fundamentos multimedia
PPT
¿Que son los nuevos medios?
PPTX
Nuevos medios Manovich
ODP
Pac1 Fonaments Multimedia
PPTX
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PPTX
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PPTX
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PPTX
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PPTX
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PPTX
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PPTX
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PPTX
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
PDF
Los nuevos medios de comunicación.
PPTX
Los nuevos medios
PPS
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
PPS
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
PPT
Daniel Domínguez PAC1 - que son los nuevos medios
PAC 1 - El lenguaje de los nuevos medios de comunicacion
Pac 1 daniel bonet_alemany
Principios de los nuevos medios según Lev Manovich
Presentacion pac1 fundamentos multimedia
¿Que son los nuevos medios?
Nuevos medios Manovich
Pac1 Fonaments Multimedia
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
Los nuevos medios de comunicación.
Los nuevos medios
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Pac1 presentacion nuevos medios segun manovich
Daniel Domínguez PAC1 - que son los nuevos medios

PAC 1 Fonaments i evolució de la multimèdia

  • 1. LEV MANOVICH EL LENGUAJE DE LOS NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN Y EL PRIMER CAPITULO (¿QUÉ SON LOS NUEVOS MEDIOS?) Fundamentos y evolución de la multimedia Prueba de Evaluación Continuada 1 Carlos García Mañero Semestre 1 / 2012 – 2013 Universidad Abierta de Cataluña | Grado de Multimedia
  • 2. LA TERMINOLOGÍA: LENGUAJE, OBJETO Y OBJETO CULTURAL  Lev Manovich emplea una serie de términos para expresar diferentes significados:  Lenguaje: Las convenciones que están surgiendo, los patrones de diseño recurrentes y las principales formas de los nuevos medios.  Objeto: La fotografía digital, una película compuesta digitalmente, un entorno virtual en tres dimensiones, un videojuego, un DVD o una web.  Objeto cultural: Todo objeto que representa referentes externos, que pueden ser objetos físicos, información histórica, actualidad cultural o grupos sociales.
  • 3. LA TERMINOLOGÍA: REPRESENTACIÓN  Lev Manovich emplea el término representación para expresar diferentes significados dependiendo de a que término se oponga:  Frente a simulación: Las diversas tecnologías de pantalla, como el cine, el radar o la televisión.  Frente a control: La interfaz gráfica de usuario.  Frente a acción: La oposición de las tecnologías de representación y las de comunicación en tiempo real.  Frente a información: La inmersión del usuario en un universo imaginario de ficción y el acceso eficaz a información, como un buscador o un sitio web.  Ilusionismo visual frente a simulación: La combinación de técnicas y tecnologías para la creación de algo que se parezca visualmente a la realidad.
  • 4. ¿QUÉ SON LOS NUEVOS MEDIOS?  Son aquellos que conllevan el uso del ordenador para la distribución y la exhibición, más que con la producción.  Internet, los sitios web, el multimedia, los videojuegos, los DVD y la realidad virtual serian ejemplos de nuevos medios.
  • 5. COMO SE VOLVIERON NUEVOS LOS MEDIOS  Debido a la convergencia de dos recorridos históricos, el de las tecnologías informática y mediática, los medios se traducen en datos numéricos a los que se accede por ordenador, esto genera que los medios como gráficos, imágenes en movimiento, sonidos, formas, espacios y textos se vuelvan computables y se conviertan en nuevos medios.
  • 6. LOS PRINCIPIOS DE LOS NUEVOS MEDIOS  Encontramos cinco principios de los cuales los tres últimos principios dependen de los dos primeros ya que los toman a estos de base. 1. Representación numérica 2. Modularidad 3. Automatización 4. Variabilidad 5. Transcodificación Representación numérica Modularidad Automatización Variabilidad Transcodificación
  • 7. REPRESENTACIÓN NUMÉRICA  Todos los objetos de los nuevos medios se componen de código digital, esto hace que sean representaciones numéricas, lo cual tiene dos consecuencias: 1. Un objeto de los nuevos medios puede ser descrito de forma matemática. 2. Un objeto de los nuevos medios está sometido a una manipulación algorítmica, es decir ,son programables.
  • 8. EJEMPLOS DE PRESENTACIÓN NUMÉRICA  Teniendo en cuenta la  Teniendo en cuenta la consecuencia de que consecuencia de que puede ser descrito de son programables: forma matemática: Podemos seleccionar Podemos modificar un color. una imagen.
  • 9. MODULARIDAD  Un objeto de los nuevos medios siempre posee la misma estructura modular.  Los objetos están formados por muestras discretas (píxeles, caracteres, etc.), unos elementos que se pueden agrupar en objetos y que siguen con sus identidades por separado.  Estos objetos a su vez pueden agruparse entre si para dar lugar a objetos mas grandes sin perder por ello su independencia. Modulo 1 Programa Programa mas Modulo 2 grande Modulo 3
  • 10. EJEMPLOS MODULARIDAD  Podemos agrupar  Podemos agrupar píxeles para forma fragmentos de video y una imagen mayor. audio para formar un Píxel nuevo video. Imagen
  • 11. AUTOMATIZACIÓN  Muchas de la operaciones implicadas en la creación, manipulación y acceso de los objetos se pueden automatizar.  Existen dos tipos de automatización: 1. De bajo nivel: En la que el usuario modifica o crea desde cero un objeto por medio de plantillas o algoritmos simples. 2. De alto nivel: En la que el ordenador tiene que entender los significados que incluyen los objetos que se generan.
  • 12. EJEMPLOS AUTOMATIZACIÓN  Mediante la  Mediante la automatización de automatización de alto bajo nivel: nivel: Podemos aplicar una Podemos ver a los bots plantilla para cambiar de los videojuegos una imagen. realizar acciones.
  • 13. VARIABILIDAD  Un objeto de los nuevos medios no es algo, fijado para siempre, que no pueda experimentar cambios.  A partir de un objeto de los nuevos medios se pueden realizar infinitas versiones de este debido a que estos tienen variabilidad.
  • 14. EJEMPLOS DE VARIABILIDAD  Podemos personalizar  Podemos acceder a una web a nuestro diferente versiones de gusto variando la una web accediendo forma predeterminada desde diferentes de esta. medios.
  • 15. TRANSCODIFICACIÓN  La transcodificación seria el hecho de que los medios al informatizarse se convierten en datos de ordenador que generan los nuevos medios. Los objetos se traducen a otro formato.  Los nuevos medios están formados por dos capas: la capa cultural (el cuento, el punto de vista, etc.) y la capa informática (el proceso, el lenguaje informático, etc.), las cuales se influyen mutuamente. Se podría decir que es una mezcla de significados humanos e informáticos. @ Correo Correo electrónico
  • 16. EJEMPLOS DE TRANSCODIFICACIÓN  Podemos observar la capa  Podemos ver que textos e informática, mediante el imágenes que tenemos en código de una pagina un CD son considerados web, y la capa cultural, nuevos medios mientras mediante los textos y que los que tenemos en imágenes que estos datos cajones no. generan.
  • 17. LO QUE NO SON LOS NUEVOS MEDIOS  Hay algunas características que popularmente la gente atribuye a los nuevos medios para diferenciarlos de los viejos, pero que no son exclusivas de estos: 1. Los nuevos medios son medios analógicos convertidos a una representación digital. 2. Todos los soportes digitales comparten el mismo código digital, lo cual permiten que todos puedan ser presentados por medio del ordenador. 3. Los nuevos medios permiten el acceso aleatorio. 4. La digitalización comporta inevitablemente una pérdida de información. 5. Los medios digitales se pueden copiar de manera ilimitada sin degradación. 6. Los nuevos medios son interactivos.
  • 18. FUENTES  Manovich, Lev (2005). El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Ed. Paidós Comunicación (Barcelona).  Diapositiva 11 Imagen: Leandro. Imágenes de Automatización. [Fecha de consulta: 06/10/2012]. Enlace: <http://teoriaautomatizacionvictor.blogspot.com.es/>