2
Lo más leído
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Participante:
Carlos Arocha
Prof. Thania Giménez
SAIA: “B”
La Quiebra
Clasificación de
la Quiebra
Definición
Quiebra Fortuita: es la
que proviene de casos
fortuitos o de fuerza
mayor, que conducen al
comerciante a la cesación
de sus pagos y a la
imposibilidad de
continuar sus negocios.
Quiebra Culpable: es
la ocasionada por una
conducta imprudente
o disipada por parte
del fallido.
Quiebra Fraudulenta:
es aquella en que
ocurren actos
fraudulentos del
fallido para perjudicar
a sus acreedores.
Art. 914 C.Com: El
comerciante que no
estando en estado
atraso, cese en el pago
de sus obligaciones
mercantiles.
No podrá hacerse de
oficio la declaratoria
de quiebra, excepto
cuando el deudor
actúe en forma
fraudulenta, sin dejar
persona que
administre sus bienes.
Procedimiento de Quiebra
Una vez admitida la
demanda, el juez puede
tomar las medidas
necesarias para resguardar
los bienes del deudor.
Se le pasa copia
certificada al
demandado para que
comparezca al 5to día a
la hora fijada.
El demandado da
contestación a la
demanda y opone
excepciones y defensas.
Se abre una articulación
probatoria de 8 días sin
término de la distancia
donde las partes
promoverán sus pruebas
Se dicta sentencia.
Con Lugar
Sin Lugar
Se oirá apelación
en ambos efectos
para el acreedor. Y
en un solo efecto
para el deudor.
Contenido de la
sentencia según lo
dispuesto en el
artículo 937 del
C.Com.
El deudor
declarado en
quiebra, queda
inhabilitado para la
administración de
todos sus bienes.
Los bienes del
fallido pasan a ser
la masa de bienes
de los acreedores.
Los bienes del
fallido son
representados por
el síndico.
Solicitud del
Procedimiento
Por el Deudor Por el Acreedor
Los acreedores
pueden provocar
la declaración de
quiebra aun
cuando sus
créditos no son
exigibles
Cumplir con los
requisitos de la
solicitud, es decir,
de las pruebas que
deben acompañar el
escrito, donde
establezca:
La condición
de Acreedor
Demostrar que
las obligaciones
son mercantiles
Narración de los hechos
y circunstancias que
dieron lugar a la
cesación de pago
La petición de
declaratoria de
quiebra del deudor
previa citación del
mismo.
Cualidad de
comerciante del
demandado.
Indicar las causas
de cesación de
pagos
Solicitud
acompañada de
los recaudos.
Balance general o
una exposición de
las causas que
impiden al fallido
presentarlo
Presentar la
solicitud ante el
juez competente.

Más contenido relacionado

PDF
Fases del procedimiento administrativo.
DOC
Esquema ocurso mat tributaria (Esquemas de Derecho Administrativo)
DOC
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
PDF
El divorcio y la separacion_IAFJSR
DOC
Esquema del proceso contencioso administrativo
PPTX
Derecho concursal
PPT
Recurso de apelacion
PPT
El procedimiento de la quiebra
Fases del procedimiento administrativo.
Esquema ocurso mat tributaria (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
El divorcio y la separacion_IAFJSR
Esquema del proceso contencioso administrativo
Derecho concursal
Recurso de apelacion
El procedimiento de la quiebra

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derecho Registral y Notarial
DOCX
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
PPTX
Extinción de los Actos Administrativos
PPTX
El Orden Público en el Derecho Internacional Privado
PPTX
Las excepciones procesales
DOCX
Trabajo n° 6 Los Interdictos
DOCX
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
DOCX
Principios que rigen el proceso contencioso administrativo
PDF
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
PDF
Jurisdiccion contencioso administrativo
PPTX
Tribunales Agrarios en Venezuela
PPTX
Mapa conceptual procedimiento de atraso
PPT
Bases teóricas del juicio de amparo final
DOCX
Elementos de los contratos
PPTX
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantil
PPTX
Procedimiento de la quiebra
DOCX
La quiebra
PPTX
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
PPT
Mapaconceptual procedimiento breve
DOCX
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Derecho Registral y Notarial
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
Extinción de los Actos Administrativos
El Orden Público en el Derecho Internacional Privado
Las excepciones procesales
Trabajo n° 6 Los Interdictos
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Principios que rigen el proceso contencioso administrativo
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Jurisdiccion contencioso administrativo
Tribunales Agrarios en Venezuela
Mapa conceptual procedimiento de atraso
Bases teóricas del juicio de amparo final
Elementos de los contratos
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantil
Procedimiento de la quiebra
La quiebra
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Mapaconceptual procedimiento breve
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Procedimiento de quiebra
PPTX
El procedimiento de la quiebra
PPTX
La quiebra mapa conceptual
PDF
Mapa conceptual del PROCEDIMIENTO DE ATRASO
DOC
Derecho Mercantil-La Quiebra
DOCX
Quiebra mercantil
PPTX
Procedimiento de la quiebra
PPTX
Procedimiento de la Quiebra. Alexis González
PPTX
Procedimiento de quiebra mercantil ii
PPTX
Procedimiento de quiebra mapa conceptual
DOCX
Quiebra y concurso mercantil
PDF
Procedimiento de atraso
PPTX
La quiebra mercantil ii alejandro
PPTX
Procedimiento de la quiebra
PPTX
La quiebra
PPTX
Procedimiento de la quiebra
ODP
La.quiebra.power.point
PPTX
ley de quiebras y suspensión de pagos
PPTX
CONCURSO MERCANTIL
PPT
Derecho mercanti: Quiebra instituto universitario juan pablo perez alfonzo
Procedimiento de quiebra
El procedimiento de la quiebra
La quiebra mapa conceptual
Mapa conceptual del PROCEDIMIENTO DE ATRASO
Derecho Mercantil-La Quiebra
Quiebra mercantil
Procedimiento de la quiebra
Procedimiento de la Quiebra. Alexis González
Procedimiento de quiebra mercantil ii
Procedimiento de quiebra mapa conceptual
Quiebra y concurso mercantil
Procedimiento de atraso
La quiebra mercantil ii alejandro
Procedimiento de la quiebra
La quiebra
Procedimiento de la quiebra
La.quiebra.power.point
ley de quiebras y suspensión de pagos
CONCURSO MERCANTIL
Derecho mercanti: Quiebra instituto universitario juan pablo perez alfonzo
Publicidad

Similar a Procedimiento de quiebra (20)

DOCX
Quiebra
DOCX
Ensayo de la quiebra
DOCX
La quiebra
DOCX
La quiebra
DOCX
Ensayo la quiebra
PPTX
Mapa conceptual II unidad
DOCX
Ensayo sobre la quiebra
DOCX
La quiebra
DOCX
CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.
PPTX
La quibra
PPTX
La quiebra
PPTX
La quibra
PDF
Derecho minero minas abogado en venezuela
PPTX
La quiebra jose uzcategui
DOCX
Ensayo, la quiebra
PPTX
La quiebra Yorbelis Moreno
PPTX
La quiebra
PDF
Abogados para divorcios en caracas abogado en venezuela
PPTX
Derecho mercantil la quiebra
PDF
La quiebra en el derecho mercantil
Quiebra
Ensayo de la quiebra
La quiebra
La quiebra
Ensayo la quiebra
Mapa conceptual II unidad
Ensayo sobre la quiebra
La quiebra
CUADRO DIFERENCIAL del atraso y la quiebra.
La quibra
La quiebra
La quibra
Derecho minero minas abogado en venezuela
La quiebra jose uzcategui
Ensayo, la quiebra
La quiebra Yorbelis Moreno
La quiebra
Abogados para divorcios en caracas abogado en venezuela
Derecho mercantil la quiebra
La quiebra en el derecho mercantil

Último (20)

PDF
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PDF
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PPTX
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
PPTX
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
PDF
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PPTX
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI

Procedimiento de quiebra

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Participante: Carlos Arocha Prof. Thania Giménez SAIA: “B”
  • 2. La Quiebra Clasificación de la Quiebra Definición Quiebra Fortuita: es la que proviene de casos fortuitos o de fuerza mayor, que conducen al comerciante a la cesación de sus pagos y a la imposibilidad de continuar sus negocios. Quiebra Culpable: es la ocasionada por una conducta imprudente o disipada por parte del fallido. Quiebra Fraudulenta: es aquella en que ocurren actos fraudulentos del fallido para perjudicar a sus acreedores. Art. 914 C.Com: El comerciante que no estando en estado atraso, cese en el pago de sus obligaciones mercantiles. No podrá hacerse de oficio la declaratoria de quiebra, excepto cuando el deudor actúe en forma fraudulenta, sin dejar persona que administre sus bienes. Procedimiento de Quiebra Una vez admitida la demanda, el juez puede tomar las medidas necesarias para resguardar los bienes del deudor. Se le pasa copia certificada al demandado para que comparezca al 5to día a la hora fijada. El demandado da contestación a la demanda y opone excepciones y defensas. Se abre una articulación probatoria de 8 días sin término de la distancia donde las partes promoverán sus pruebas Se dicta sentencia. Con Lugar Sin Lugar Se oirá apelación en ambos efectos para el acreedor. Y en un solo efecto para el deudor. Contenido de la sentencia según lo dispuesto en el artículo 937 del C.Com. El deudor declarado en quiebra, queda inhabilitado para la administración de todos sus bienes. Los bienes del fallido pasan a ser la masa de bienes de los acreedores. Los bienes del fallido son representados por el síndico. Solicitud del Procedimiento Por el Deudor Por el Acreedor Los acreedores pueden provocar la declaración de quiebra aun cuando sus créditos no son exigibles Cumplir con los requisitos de la solicitud, es decir, de las pruebas que deben acompañar el escrito, donde establezca: La condición de Acreedor Demostrar que las obligaciones son mercantiles Narración de los hechos y circunstancias que dieron lugar a la cesación de pago La petición de declaratoria de quiebra del deudor previa citación del mismo. Cualidad de comerciante del demandado. Indicar las causas de cesación de pagos Solicitud acompañada de los recaudos. Balance general o una exposición de las causas que impiden al fallido presentarlo Presentar la solicitud ante el juez competente.