SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
PSU-INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO COMUNITARIO
Asesor(a): Julieta Grajales Conesa
Alumno: Ángel Issur Ruíz Meza
Lugar y Fecha: San Cristóbal de las Casas, Chiapas – 14/04/25
Actividad: Tema 2
Problema de exclusión y desigualdad relevante dentro de tu contexto o
localidad
LA GLOBALIZACIÓN COMO PARTE DE UN FUTURO CADA VEZ MENOS
DEMOCRÁTICO PARA LA SOCIEDAD
• Considero que la globalización es un tema profundo e importante del cual formamos todos y cada uno de los
habitantes del mundo, hoy en día la manipulación de masas es muy vulnerable para la sociedad de nuestras
futuras generaciones, si queremos trabajar por un bien común deben hacerse valer los derechos de todos,
erradicar la discriminación y romper la barrera de los estratos sociales, es algo difícil pero en una democracia
solida y justa que debemos ejercer todos para una mejor sociedad, ya que estos problemas señalados impiden
dicho mejoramiento, en realidad, cada vez hay mas hechos impunes, violencia, desigualdad social, pobreza, etc.
Esto se debe a que en siglos pasados ocurrieron hechos que definieron el futuro de la humanidad, como la
conquista de reyes a países enteros, y personas que se fueron enriqueciendo cada vez más por los monopolios,
familias o linajes, élites, sociedades secretas, intereses políticos de manipulación de masas actualmente que nos
distraen de los verdaderos retos que debemos cooperar como sociedad para una plena igualdad, democracia y
paz, que haya respeto por todos y no haya codicia o egoísmo, que nos centremos y pensemos como uno solo, una
mente colectiva, hay que manifestarnos y hacer valer el derecho a vivir de todos de que en el mundo no haya
guerras por intereses político-económicos, que las armas no existan porque solo ocasionan maldad, las bombas
nucleares, la crisis ambiental del periodo Antropoceno.
• Como menciono anteriormente son muchos puntos que involucran la crisis de la ruptura de la sociedad actual, La
Familia Rothschild, Rockefeller, El Vaticano, Corona Británica, Sociedades Secretas y otras familias ocultas, son
factores que impiden un desarrollo por el bien común donde haya igualdad porque desgraciadamente a estos les
pertenece el 98% de la riqueza mundial, esto genera un desequilibrio en la economía mundial, porque si esto no
existiera, términos como la pobreza o el hambruna no hubiera o violencia, ya que a ellos nos les interesa hacer
nada por los demás porque son tan egoístas, ególatras y falta de humanidad, porque hay personas que mueren día
a día por esta crisis.
Como sabemos los monopolios que surgieron en el llamado capitalismo ocasionó un consumismo
desmedido en el ser humano, en esto también trajo otro problema que es la contaminación ambiental y
cambio climático, aparecieron las clases sociales; pero viendo mas a fondo también buscan cada vez tener
a la mayoría de población distraídos mediante la televisión o las nuevas tecnologías, hoy en día no puedes
ni confiar en los diarios que lees, ya que todo esta desviado hacia intereses de solo algunos, algunos
ministros o presidentes son solo títeres que actúan en base a lo que ellos les ordenen.
Organizaciones como la “ONU, OMS, UNICEF, FDA” han fracasado en la búsqueda de un bien común y
paz en la sociedad, el desequilibrio en la religión y el seguimiento de agendas que se planean ejercer en 5
años crean falsa esperanza, ya que en realidad estas organizaciones ha permitido muchas de las
injusticias, como hacernos consumistas, falta de educación, únicamente nos ven como sus generadores de
riqueza, y tienen tanta que si ellos quisieran la pobreza ya no existiera, metales pesados en el agua,
ingredientes cancerígenos y desconocidos en la comida, tu salud desintegra, industria farmacéutica te ven
como signo de pesos porque ellos nunca se enfocaran en la cura, si no en tratar tu enfermedad para no
terminar con ese negocio, la manipulación a través de movimientos sociales financiados por dichas
familias, movimientos como el nacismo, el sionismo, el feminismo, el feudalismo, el capitalismo han existido
solo como un medio de desequilibrio y la búsqueda de que el poder quede siempre en manos de pocos y
desestabilizar la sociedad, mientras tanto las masas preocupadas por saber que canción sacará su ídolo,
en vez de buscar a una problemática como la violencia e inseguridad en sus localidades, ya que ellas
mismas han sido sometidas y corrompidas a causa de este sistema que te impide tener una revolución de
conciencia y mente colectiva
A continuación plantearé las siguientes preguntas para poder analizar los aspectos de los que tratan
nuestras problemáticas.
• ¿Donde se encuentra actualmente la riqueza mundial?
Según estudios diversos la riqueza obtenida en la conquista de los imperios, esclavitud y feudalismo,
expropiaciones, A nivel mundial, la fortuna de los milmillonarios ha crecido a un ritmo de 2700 millones de
dólares al día, al mismo tiempo que al menos 1700 millones de trabajadoras y trabajadores viven en países
dónde la inflación crece por encima de los salarios, El 1 % más rico ha acaparado casi dos terceras partes
de la nueva riqueza (valorada en 42 billones de dólares), generada a nivel global entre diciembre de 2023 y
diciembre de 2024, casi el doble que el 99 % restante de la humanidad, según revela hoy un nuevo informe
de Oxfam Intermón.
¿Por qué no se ha erradicado la pobreza mundial?
El Vaticano acopia el segundo tesoro en oro más grande del mundo. El tesoro en oro acumulado por el
Vaticano es posiblemente uno de los más grandes del mundo. A los indígenas de América que fueron
matados a millones por este oro hasta el día de hoy no se les ha devuelto nada. La Santa Sede es
propietaria de acciones en la General Motors, IBM y Disney, además es inversora en empresas de
alimentación . A esto hay que añadir empresas de servicios y de telecomunicación, así como bancos y
aseguradoras valoradas en más de 12.000 millones de euros esto quiere decir que si ellos quisieran
erradicar la pobreza lo harían pero solo piensan en los intereses de la élite que manipula el sistema, hy
desigualdad, discriminación y violencia.
A continuación mencionare algunas propuestas para las problemáticas actuales:
Redistribución de la riqueza mundial:
Esta redistribución puede manifestarse a través de programas de bienestar social, impuestos progresivos
y otras medidas que buscan garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan acceso a
oportunidades y recursos equitativos. En un mundo donde la brecha entre ricos y pobres sigue
aumentando, la redistribución de la riqueza se vuelve cada vez más relevante en la búsqueda de una
sociedad justa y equitativa.
Es importante diferenciar la redistribución de ingresos de la redistribución de riqueza. La redistribución de
ingresos se centra en garantizar un ingreso mínimo para todos los miembros de la sociedad, mientras que
la redistribución de riqueza busca repartir de manera equitativa los recursos y activos, como la propiedad
de empresas y la riqueza acumulada.
Igualdad social y Democracia: La igualdad social es un tema que ha sido discutido por décadas en todo el
mundo. A pesar de que ha habido avances significativos en la lucha por la igualdad, todavía hay muchas
barreras que deben ser superadas.
La educación: es una herramienta clave para lograr la igualdad social. Un sistema educativo justo y
equitativo, que brinde oportunidades a todos los estudiantes, independientemente de su origen
socioeconómico, género o raza, es fundamental para lograr la igualdad social. Además, la educación
también debe incluir la enseñanza de valores como la tolerancia, el respeto y la inclusión.
Salud
El acceso a servicios de salud: de calidad y asequibles es fundamental para lograr la igualdad social.
Todas las personas deben tener acceso a servicios de salud básicos, independientemente de su origen
socioeconómico, género o raza. También se deben tomar medidas para garantizar que los servicios de
salud estén disponibles en todas las áreas, incluidas las comunidades rurales y marginadas.
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
En conclusión podemos decir que llegamos a que una democracia comunal es importante para el
periodo en el que vivimos de crisis de la civilización que no sea llevada de lado de la masividad, implica
la nación, el mundo, los millones de personas, la reconstrucción humana solo puede darse desde lo
pequeño, territorializado, desde lo que la sociedad llama márgenes (LÓPEZ CORTEZ)
Nos topamos con dificultades cada vez mas a causa de la masividad, y la agudizamos, esto no depende
de las ideologías es un problema de balance desde hace mas de un siglo, la democracia comunal
empieza en la comunidad, en el espacio comunitario entre grupos que no son masivos, si no en el
vinculo cara a cara, transmisores de las decisiones comunes, los pueblos, campesinos, debe ser
defender la vida en los territorios en una forma de hacer justicia con poderes propios y no estatales ni
federales, si no libre y despojarnos de muchas cosas para abrir nuevas formas de ve el mundo nos
pueden ayudar a erradicar esta crisis como sociedad. (RAÚL ZIBECHI)
La erradicación de la globalización es algo difícil pero no imposible, es hora de abrir la mente y dirigirnos
hacia un camino diferente que nos depare paz y armonía para todos con igualdad, sin violencia, sin
distinción o desigualdad que nos llevan a cada vez deteriorarnos mas como sociedad.
¡Abramos nuestra mente colectiva!
¡Luchemos por el bien común!

Más contenido relacionado

DOC
Cuadro comparativo grupo 1 desarrollo
PDF
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
DOC
Construir la convivencia
DOC
Construir la convivencia
PDF
Concepciones modernas de la justicia social
PDF
Editorial web pdf
DOCX
Ensayo de..
Cuadro comparativo grupo 1 desarrollo
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
Construir la convivencia
Construir la convivencia
Concepciones modernas de la justicia social
Editorial web pdf
Ensayo de..

Similar a Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena (20)

DOC
La Realidad Social
PPTX
Justicia social
PDF
Carlos tunnermann
DOCX
Trabajo crisis mundial global jardin azuayo
PPT
pongámonos en contexto doctor bladimir
PPT
El mundo actual
PPTX
Globalización, violencia estructural y pobreza
PDF
Traspaso de la Presidencia Pro tempore G77+China
PDF
Estudios Empresariales, Universidad de Deusto, San Sebastian
PDF
Los ODM: Panorámica General
PDF
Los ODM: Panorámica General
PDF
Informe "Iguales: acabemos con la desigualdad extrema. Es hora de cambiar las...
DOCX
¿Empresas culpables o responsables? Dilemas del capitalismo y RSC
DOCX
Extenso: Desigualdad Social
PPT
Encuentromigraciones2011
PPSX
Globalizacion capitalista
DOCX
Diagrama de sociologia de la unidad 6
DOCX
Diagrama de sociologia de la unidad 6
DOCX
Ensayo Sociologia
PPT
Globalizacion
La Realidad Social
Justicia social
Carlos tunnermann
Trabajo crisis mundial global jardin azuayo
pongámonos en contexto doctor bladimir
El mundo actual
Globalización, violencia estructural y pobreza
Traspaso de la Presidencia Pro tempore G77+China
Estudios Empresariales, Universidad de Deusto, San Sebastian
Los ODM: Panorámica General
Los ODM: Panorámica General
Informe "Iguales: acabemos con la desigualdad extrema. Es hora de cambiar las...
¿Empresas culpables o responsables? Dilemas del capitalismo y RSC
Extenso: Desigualdad Social
Encuentromigraciones2011
Globalizacion capitalista
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Diagrama de sociologia de la unidad 6
Ensayo Sociologia
Globalizacion
Publicidad

Último (20)

PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PPTX
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
PDF
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PDF
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PPTX
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
PPTX
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PPTX
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
jurisprudencia sobre descuento al salario
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
historia de la policia nacional (2).ppt
Publicidad

Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PSU-INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO COMUNITARIO Asesor(a): Julieta Grajales Conesa Alumno: Ángel Issur Ruíz Meza Lugar y Fecha: San Cristóbal de las Casas, Chiapas – 14/04/25 Actividad: Tema 2 Problema de exclusión y desigualdad relevante dentro de tu contexto o localidad
  • 2. LA GLOBALIZACIÓN COMO PARTE DE UN FUTURO CADA VEZ MENOS DEMOCRÁTICO PARA LA SOCIEDAD • Considero que la globalización es un tema profundo e importante del cual formamos todos y cada uno de los habitantes del mundo, hoy en día la manipulación de masas es muy vulnerable para la sociedad de nuestras futuras generaciones, si queremos trabajar por un bien común deben hacerse valer los derechos de todos, erradicar la discriminación y romper la barrera de los estratos sociales, es algo difícil pero en una democracia solida y justa que debemos ejercer todos para una mejor sociedad, ya que estos problemas señalados impiden dicho mejoramiento, en realidad, cada vez hay mas hechos impunes, violencia, desigualdad social, pobreza, etc. Esto se debe a que en siglos pasados ocurrieron hechos que definieron el futuro de la humanidad, como la conquista de reyes a países enteros, y personas que se fueron enriqueciendo cada vez más por los monopolios, familias o linajes, élites, sociedades secretas, intereses políticos de manipulación de masas actualmente que nos distraen de los verdaderos retos que debemos cooperar como sociedad para una plena igualdad, democracia y paz, que haya respeto por todos y no haya codicia o egoísmo, que nos centremos y pensemos como uno solo, una mente colectiva, hay que manifestarnos y hacer valer el derecho a vivir de todos de que en el mundo no haya guerras por intereses político-económicos, que las armas no existan porque solo ocasionan maldad, las bombas nucleares, la crisis ambiental del periodo Antropoceno. • Como menciono anteriormente son muchos puntos que involucran la crisis de la ruptura de la sociedad actual, La Familia Rothschild, Rockefeller, El Vaticano, Corona Británica, Sociedades Secretas y otras familias ocultas, son factores que impiden un desarrollo por el bien común donde haya igualdad porque desgraciadamente a estos les pertenece el 98% de la riqueza mundial, esto genera un desequilibrio en la economía mundial, porque si esto no existiera, términos como la pobreza o el hambruna no hubiera o violencia, ya que a ellos nos les interesa hacer nada por los demás porque son tan egoístas, ególatras y falta de humanidad, porque hay personas que mueren día a día por esta crisis.
  • 3. Como sabemos los monopolios que surgieron en el llamado capitalismo ocasionó un consumismo desmedido en el ser humano, en esto también trajo otro problema que es la contaminación ambiental y cambio climático, aparecieron las clases sociales; pero viendo mas a fondo también buscan cada vez tener a la mayoría de población distraídos mediante la televisión o las nuevas tecnologías, hoy en día no puedes ni confiar en los diarios que lees, ya que todo esta desviado hacia intereses de solo algunos, algunos ministros o presidentes son solo títeres que actúan en base a lo que ellos les ordenen. Organizaciones como la “ONU, OMS, UNICEF, FDA” han fracasado en la búsqueda de un bien común y paz en la sociedad, el desequilibrio en la religión y el seguimiento de agendas que se planean ejercer en 5 años crean falsa esperanza, ya que en realidad estas organizaciones ha permitido muchas de las injusticias, como hacernos consumistas, falta de educación, únicamente nos ven como sus generadores de riqueza, y tienen tanta que si ellos quisieran la pobreza ya no existiera, metales pesados en el agua, ingredientes cancerígenos y desconocidos en la comida, tu salud desintegra, industria farmacéutica te ven como signo de pesos porque ellos nunca se enfocaran en la cura, si no en tratar tu enfermedad para no terminar con ese negocio, la manipulación a través de movimientos sociales financiados por dichas familias, movimientos como el nacismo, el sionismo, el feminismo, el feudalismo, el capitalismo han existido solo como un medio de desequilibrio y la búsqueda de que el poder quede siempre en manos de pocos y desestabilizar la sociedad, mientras tanto las masas preocupadas por saber que canción sacará su ídolo, en vez de buscar a una problemática como la violencia e inseguridad en sus localidades, ya que ellas mismas han sido sometidas y corrompidas a causa de este sistema que te impide tener una revolución de conciencia y mente colectiva A continuación plantearé las siguientes preguntas para poder analizar los aspectos de los que tratan nuestras problemáticas.
  • 4. • ¿Donde se encuentra actualmente la riqueza mundial? Según estudios diversos la riqueza obtenida en la conquista de los imperios, esclavitud y feudalismo, expropiaciones, A nivel mundial, la fortuna de los milmillonarios ha crecido a un ritmo de 2700 millones de dólares al día, al mismo tiempo que al menos 1700 millones de trabajadoras y trabajadores viven en países dónde la inflación crece por encima de los salarios, El 1 % más rico ha acaparado casi dos terceras partes de la nueva riqueza (valorada en 42 billones de dólares), generada a nivel global entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, casi el doble que el 99 % restante de la humanidad, según revela hoy un nuevo informe de Oxfam Intermón. ¿Por qué no se ha erradicado la pobreza mundial? El Vaticano acopia el segundo tesoro en oro más grande del mundo. El tesoro en oro acumulado por el Vaticano es posiblemente uno de los más grandes del mundo. A los indígenas de América que fueron matados a millones por este oro hasta el día de hoy no se les ha devuelto nada. La Santa Sede es propietaria de acciones en la General Motors, IBM y Disney, además es inversora en empresas de alimentación . A esto hay que añadir empresas de servicios y de telecomunicación, así como bancos y aseguradoras valoradas en más de 12.000 millones de euros esto quiere decir que si ellos quisieran erradicar la pobreza lo harían pero solo piensan en los intereses de la élite que manipula el sistema, hy desigualdad, discriminación y violencia. A continuación mencionare algunas propuestas para las problemáticas actuales:
  • 5. Redistribución de la riqueza mundial: Esta redistribución puede manifestarse a través de programas de bienestar social, impuestos progresivos y otras medidas que buscan garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan acceso a oportunidades y recursos equitativos. En un mundo donde la brecha entre ricos y pobres sigue aumentando, la redistribución de la riqueza se vuelve cada vez más relevante en la búsqueda de una sociedad justa y equitativa. Es importante diferenciar la redistribución de ingresos de la redistribución de riqueza. La redistribución de ingresos se centra en garantizar un ingreso mínimo para todos los miembros de la sociedad, mientras que la redistribución de riqueza busca repartir de manera equitativa los recursos y activos, como la propiedad de empresas y la riqueza acumulada. Igualdad social y Democracia: La igualdad social es un tema que ha sido discutido por décadas en todo el mundo. A pesar de que ha habido avances significativos en la lucha por la igualdad, todavía hay muchas barreras que deben ser superadas. La educación: es una herramienta clave para lograr la igualdad social. Un sistema educativo justo y equitativo, que brinde oportunidades a todos los estudiantes, independientemente de su origen socioeconómico, género o raza, es fundamental para lograr la igualdad social. Además, la educación también debe incluir la enseñanza de valores como la tolerancia, el respeto y la inclusión. Salud El acceso a servicios de salud: de calidad y asequibles es fundamental para lograr la igualdad social. Todas las personas deben tener acceso a servicios de salud básicos, independientemente de su origen socioeconómico, género o raza. También se deben tomar medidas para garantizar que los servicios de salud estén disponibles en todas las áreas, incluidas las comunidades rurales y marginadas.
  • 8. En conclusión podemos decir que llegamos a que una democracia comunal es importante para el periodo en el que vivimos de crisis de la civilización que no sea llevada de lado de la masividad, implica la nación, el mundo, los millones de personas, la reconstrucción humana solo puede darse desde lo pequeño, territorializado, desde lo que la sociedad llama márgenes (LÓPEZ CORTEZ) Nos topamos con dificultades cada vez mas a causa de la masividad, y la agudizamos, esto no depende de las ideologías es un problema de balance desde hace mas de un siglo, la democracia comunal empieza en la comunidad, en el espacio comunitario entre grupos que no son masivos, si no en el vinculo cara a cara, transmisores de las decisiones comunes, los pueblos, campesinos, debe ser defender la vida en los territorios en una forma de hacer justicia con poderes propios y no estatales ni federales, si no libre y despojarnos de muchas cosas para abrir nuevas formas de ve el mundo nos pueden ayudar a erradicar esta crisis como sociedad. (RAÚL ZIBECHI) La erradicación de la globalización es algo difícil pero no imposible, es hora de abrir la mente y dirigirnos hacia un camino diferente que nos depare paz y armonía para todos con igualdad, sin violencia, sin distinción o desigualdad que nos llevan a cada vez deteriorarnos mas como sociedad. ¡Abramos nuestra mente colectiva! ¡Luchemos por el bien común!