SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVO
2.1. OBJETIVO PRINCIPAL
2.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS
3. DESARROLLO DEL INFORME
3.1. CANTERA KEIKOTA
3.1.1. PROCESAMIENTO
3.1.2. VENTA
3.1.3. COSTO
3.2. CANTERA RUBYNEL S.A.C.
3.2.1. PROCESAMIENTO
3.2.2. VENTA
3.2.3. COSTO
4. ANEXOS
5. RECOMENDACIÓN
6. CONCLUSIONES
INTRODUCCION
El presenteinforme vamos a estudiar las canteras de KEIKOTA y RUBYNEL
S.A.C. ubicadas en la provincia del SANTA-CHIMBOTE, las canteras son muy
importantes para un ingeniero civil y para las construcciones en general, ya
que toda construcción necesita ser cimentada para lo cual utilizamos los
agregados de las canteras, como los agregados finos como la arena o los
agregados gruesos como lo grava el hormigón, por eso es de gran
importancia el presenteinforme para entrar en contacto una parte necesaria
de la ingeniería civil y de la realización de una obra civil.
Luego de haber realizado este informedebemos saber y conocer más sobre
los elementos empleados o utilizados en una construcción, y las condiciones
que debe tener una cantera, ya sea como la distancia a la obra, la calidad de
los agregados quepresenta el volumen de dicha cantera.
OBJETIVO
OBJETIVO PRINCIPAL:
 Estudiar a los agregados, rocas ornamentales y diferentes canteras
existentes en la provincia del SANTA-CHIMBOTEpara poder utilizarla
correctamente en una construcción civil.
OBJETIVOS SECUNDARIOS:
 Conocer las diferentes rocas ornamentales que existen y su debida
utilización en las construcciones.
 Estudiar las propiedades más importantes de los agregados.
 Saber de qué manera podemos utilizar toda la información recaudada
en nuestra carrera profesional
 Conocer las distintas canteras existentes en la provincia del SANTA.
DESARROLLO DEL INFORME
CANTERA KEIKOTA
Siendolas12.36 p.m. llegamosala canterallamadaKEYKOTA nos hicimospresentesconel dueño
de la cantera de nombre GUILLERMO TONAKA.
Esta cantera empiezasufuncionamientoenlosañosde 1997 hastala actualidad.
El productoque procesaen suterrenoque esmás de 400 hectáreas la cual soloabarca 144
hectáreasprocesando:
 arena gruesa
 residuoque sobrade la zarandeadade la arenaesempleadaparael procesode los
ladrillos.
PROCESAMIENTO:
Este procesoes logradocon uncargador frontal la cual con la pala eslevantado el material en
bruto yes vaciadoenuna zaranda con lacual se procesala arena gruesay el residuo de este
procesoesvendidoalas ladrilleras parael procesode losladrillo.
VENTA:
Entre laventade los materialesde estacanteraesunaproximadodiarioentre 70 a 100 metros
cúbicosdiarios.
COSTO:
Siendoel costode la arenagruesaentre S/.5 metrocúbicoy el residuo esvendidoporS/.20la
volqueteadaque llegaaser5 metroscúbicos.
CANTERA RUBYNEL S.A.C
Siendolas 1.00 p.m. llegamoslacanterade nombre RUBYNEL S.A.C.nos hicimospresentesconel
dueñode nombre RUBEN RODRIGUEZ.
Esta cantera empiezasufuncionamientoenlosañosdel 2013 hasta laactualidad.
El productoq procesanenestosterrenosqson más de 90 a 100 hectáreasenla cual procesan
diversostiposde materiales como:
 La arenagruesa.
 Residuode laarena gruesa.
 La piedrade base.
 La piedrachancada.
 El ripiocorriente.
 Confitillolacual suspreciossonpor metroscúbicos.
PROCESAMIENTO:
El procesode la arenagruesa eslogradomediante el cargadorfrontal yzarandeadopara también
sacar el residuopara losladrillos.
La piedrasuprocesoesutilizadomediante explosivosyrecogidoconel cargadorfrontal llevadoa
una zaranda yasí podersacar losdiferentestiposde piedras.
VENTA:
Entre laventadiariade los materialesde estacanteraesunaproximadode 30 a 40 metroscúbicos
diarios.
COSTO:
 La arenagruesaS/.10 por metrocubico.
 Su residuo de laarenagruesaS/.80 lavolqueteadade 15 metroscúbicos.
 Piedrabase S/.10 por metrocubico.
 La piedrachancadaS/.37 solespormetro cubico.
 El ripiocorriente S/.9solespormetrocubico.
 El confitillo S/.20solespormetrocubico.
ANEXOS:
CANTERA KEIKOTA
CANTERA RUBYNEL S.A.C.
RECOMENDACIONES
Se recomienda que luego de explotar una determinada cantera los
responsables deben de tener mucho cuidado de no alterar el cauce natural
debido a que se puede extinguir los agregados.
CONCLUSIONES
 Hemos estudiado a las canteras, agregados y rocas ornamentales y
ahora ya sabemos el uso adecuado de cada elemento, así como el
proceso de formación.
 Conocemos las distintas canteras existentes en la provincia del SANTA.
 Se estudió las características más importantes de los agregados en la
construcción civil.
Cantera xxx

Más contenido relacionado

PPT
Catedra 1 ARQ 360
PPTX
Tía maría raúl mamani layme
PPTX
Tía maría raúl mamani layme
PDF
TECNLOGIA DEL CONCRETO-CANTERAS EXISTENTES EN LIMA DE AGREGADOS Y EXPLOTACION...
DOCX
Canteras en lambayeque
PDF
ESTUDIOS DE CANTERAS chiclato la victoria pacherrez
PDF
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE CANTERAS DE LA REGIÓN HUANCAVELICA
DOCX
Catedra 1 ARQ 360
Tía maría raúl mamani layme
Tía maría raúl mamani layme
TECNLOGIA DEL CONCRETO-CANTERAS EXISTENTES EN LIMA DE AGREGADOS Y EXPLOTACION...
Canteras en lambayeque
ESTUDIOS DE CANTERAS chiclato la victoria pacherrez
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE CANTERAS DE LA REGIÓN HUANCAVELICA

Similar a Cantera xxx (11)

PDF
2973939.pdf.pdf
PDF
Visita a cantera - mecanica de suelos
DOCX
Informe canteras
PDF
Estudio de canteras de la region puno
PDF
DOCX
DOCX
PDF
CLASEDETECNOLOGIADEMATERIALESSESIONV.pdf
PDF
La batea sas informe
DOCX
estudio sobre las canteras..docx
DOCX
Canteras
2973939.pdf.pdf
Visita a cantera - mecanica de suelos
Informe canteras
Estudio de canteras de la region puno
CLASEDETECNOLOGIADEMATERIALESSESIONV.pdf
La batea sas informe
estudio sobre las canteras..docx
Canteras
Publicidad

Último (20)

PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Publicidad

Cantera xxx

  • 1. INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO 2.1. OBJETIVO PRINCIPAL 2.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS 3. DESARROLLO DEL INFORME 3.1. CANTERA KEIKOTA 3.1.1. PROCESAMIENTO 3.1.2. VENTA 3.1.3. COSTO 3.2. CANTERA RUBYNEL S.A.C. 3.2.1. PROCESAMIENTO 3.2.2. VENTA 3.2.3. COSTO 4. ANEXOS 5. RECOMENDACIÓN 6. CONCLUSIONES
  • 2. INTRODUCCION El presenteinforme vamos a estudiar las canteras de KEIKOTA y RUBYNEL S.A.C. ubicadas en la provincia del SANTA-CHIMBOTE, las canteras son muy importantes para un ingeniero civil y para las construcciones en general, ya que toda construcción necesita ser cimentada para lo cual utilizamos los agregados de las canteras, como los agregados finos como la arena o los agregados gruesos como lo grava el hormigón, por eso es de gran importancia el presenteinforme para entrar en contacto una parte necesaria de la ingeniería civil y de la realización de una obra civil. Luego de haber realizado este informedebemos saber y conocer más sobre los elementos empleados o utilizados en una construcción, y las condiciones que debe tener una cantera, ya sea como la distancia a la obra, la calidad de los agregados quepresenta el volumen de dicha cantera.
  • 3. OBJETIVO OBJETIVO PRINCIPAL:  Estudiar a los agregados, rocas ornamentales y diferentes canteras existentes en la provincia del SANTA-CHIMBOTEpara poder utilizarla correctamente en una construcción civil. OBJETIVOS SECUNDARIOS:  Conocer las diferentes rocas ornamentales que existen y su debida utilización en las construcciones.  Estudiar las propiedades más importantes de los agregados.  Saber de qué manera podemos utilizar toda la información recaudada en nuestra carrera profesional  Conocer las distintas canteras existentes en la provincia del SANTA.
  • 4. DESARROLLO DEL INFORME CANTERA KEIKOTA Siendolas12.36 p.m. llegamosala canterallamadaKEYKOTA nos hicimospresentesconel dueño de la cantera de nombre GUILLERMO TONAKA. Esta cantera empiezasufuncionamientoenlosañosde 1997 hastala actualidad. El productoque procesaen suterrenoque esmás de 400 hectáreas la cual soloabarca 144 hectáreasprocesando:  arena gruesa  residuoque sobrade la zarandeadade la arenaesempleadaparael procesode los ladrillos. PROCESAMIENTO: Este procesoes logradocon uncargador frontal la cual con la pala eslevantado el material en bruto yes vaciadoenuna zaranda con lacual se procesala arena gruesay el residuo de este procesoesvendidoalas ladrilleras parael procesode losladrillo. VENTA: Entre laventade los materialesde estacanteraesunaproximadodiarioentre 70 a 100 metros cúbicosdiarios. COSTO: Siendoel costode la arenagruesaentre S/.5 metrocúbicoy el residuo esvendidoporS/.20la volqueteadaque llegaaser5 metroscúbicos.
  • 5. CANTERA RUBYNEL S.A.C Siendolas 1.00 p.m. llegamoslacanterade nombre RUBYNEL S.A.C.nos hicimospresentesconel dueñode nombre RUBEN RODRIGUEZ. Esta cantera empiezasufuncionamientoenlosañosdel 2013 hasta laactualidad. El productoq procesanenestosterrenosqson más de 90 a 100 hectáreasenla cual procesan diversostiposde materiales como:  La arenagruesa.  Residuode laarena gruesa.  La piedrade base.  La piedrachancada.  El ripiocorriente.  Confitillolacual suspreciossonpor metroscúbicos. PROCESAMIENTO: El procesode la arenagruesa eslogradomediante el cargadorfrontal yzarandeadopara también sacar el residuopara losladrillos. La piedrasuprocesoesutilizadomediante explosivosyrecogidoconel cargadorfrontal llevadoa una zaranda yasí podersacar losdiferentestiposde piedras. VENTA: Entre laventadiariade los materialesde estacanteraesunaproximadode 30 a 40 metroscúbicos diarios. COSTO:  La arenagruesaS/.10 por metrocubico.  Su residuo de laarenagruesaS/.80 lavolqueteadade 15 metroscúbicos.  Piedrabase S/.10 por metrocubico.
  • 6.  La piedrachancadaS/.37 solespormetro cubico.  El ripiocorriente S/.9solespormetrocubico.  El confitillo S/.20solespormetrocubico. ANEXOS: CANTERA KEIKOTA CANTERA RUBYNEL S.A.C.
  • 7. RECOMENDACIONES Se recomienda que luego de explotar una determinada cantera los responsables deben de tener mucho cuidado de no alterar el cauce natural debido a que se puede extinguir los agregados. CONCLUSIONES  Hemos estudiado a las canteras, agregados y rocas ornamentales y ahora ya sabemos el uso adecuado de cada elemento, así como el proceso de formación.  Conocemos las distintas canteras existentes en la provincia del SANTA.  Se estudió las características más importantes de los agregados en la construcción civil.