INTEGRANTES:
YUEIMY ANAHI MENDEZ FERNANDEZ
SANCHEZ GONZALEZ CAROLINA
EVELYN BALCHE CALDERON
MARIAM VERA AYORA
JORGE OPORTO GONZALEZ
1D
MTR.MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA
ADA NO.3
REPORTE 1
http://www.youtube.com/watch?v=gnBN1Bi747Y
GROMING
El groming… el tipo de casos más dados actualmente asi como también lo son el Sexting o el
Ciberbulling.
Este caso es tan lamentable porquese da principalmente en nosotros los jóvenes y aun sabiendo
sus consecuencias,vamosycorremosel riesgode hacerlosindarnoscuenta. Esto lo tomamos a la
ligera, e inclusive decimos que nosotros nunca pasaríamos por ello. Esto no se da por sí solo,
lamentablemente.
Si tan sololosjóvenesde laactualidadrazonáramosunpoco o mejor quizá, nos diéramos cuenta
que en nada nos beneficia subir nuestra información personal a las redes sociales, de nada nos
sirve hacerpublicanuestrarutina,cada momentobueno que pasemosylopoostemosennuestras
redes simplemente no nos beneficia en nada, no nos quita y mucho menos nos pone mayor
felicidad.
Las consecuencias de estos casos son muy letales pues ya que en muchas ocasiones deja tan
marcada la vidade quienlosufrió, inclusive esto puede provocar demasiados conflictos también
en nuestros hogares, puede provocar que seamos acosados por los agresores sin dejarnos ni un
día tranquilos,puesyaque con tal de seguirmostrando fotos más fuertes nos amenazan con algo
que es muy difícil que la sociedad olvide. Pero realmente los culpables de todo esto somos
nosotros por permitir que los demás sepan nuestra vida personal, nuestra rutina.
Por lo que esta demás mencionar y aun asi es necesario es que son demasiados los casos que se
sufrena Diario,otrasconsecuenciasvitalesese decidirperder la vida para no sufrir por algo de lo
que nosotrosbienpodemosevitar.Sufrende bullyngal mismotiempoque estánsiendoacosados.
Esto es porque nosotros mismos nos ponemos en riesgo de perder todo, con tal de…
“Postear nuestras vidas personales al público…
REPORTE 2
DEL VIDEO1
Link:
https://www.google.com/url?q=https://www.google.com/url?q%3Dhttps://www.youtube.com/w
atch?v%253DmhTcNsNJM9o%26amp;sa%3DD%26amp;ust%3D1554327669352000&sa=D&ust=15
54327669421000&usg=AFQjCNG7PALEyG6klVZNKYkIDK751VSnVA
En el video nos muestra que aveces hacemos las cosas sin pensar ni medir las consecuencias de
nuestrosactosy las hacemospretendiéndoser graciosas o atractivas , que no puede llegar a más
nuestrascosasíntimas ,sin embargonosotrosnosabemosquiénoquiénespuedenllegarhacerun
mal uso de nuestro contenido subiéndolo a las redes, compartiéndolo etc.
Nos puede denigrar como persona al exponer nuestro cuerpo a desconocidos y más si son redes
sociales.
Nadie puede obligar a otra persona a exhibirse sexualmente, además de que está penado por la
ley,porque notienenderechoadestruirlaidentidady integridad de otra persona cualquiera que
sea la edad.
Hay chicas y chicos que por querer exhibirse suben a las páginas sociales fotos provocativas, en
poca ropa, bikinis o desnudos, sin darse cuenta del riesgo enorme que corren con ello.
- Primero:Nolo produzcas: Si te sacas una fotografía erótica y se la envías a alguien mediante un
móvil oInternet,pierdesinmediatamente el control sobre dónde podrá acabar algún día. Y si se la
sacas a alguien,asegúrate de tenersupermisoyde las implicaciones que podría tener perderla o
que te la robasen. Y, por supuesto, tener permiso para sacar una foto a alguien para uso privado
¡no significa que tengas permiso para difundirla!
- Segundo:Nolotransmitas:Si te llegaunafoto o vídeode algún/aconocido/a,nocolaboresen su
expansión pues podría tener consecuencias graves tanto para él/ella como para ti.
-Tercero:Nolo provoques:Nole solicitesanadie ese tipode fotografíaspuesto que aunque tú no
tengasmalasintenciones,algunatercerapersonapodríahacerse conellasy haceros mal a ti o a tu
novio o novia.
REPORTE 3
¿Qué es el ciberbullying?
El ciberbullyingesel usode mediosde comunicacióndigital (comolainternetymensajesde texto)
para hacer que otra persona se moleste, se sienta triste o tenga miedo, y usualmente, de forma
repetida.
Algunosejemplosde ciberbullyingson:enviarmensajesinstantáneosoenun chat para herir a una
persona, publicar fotos o videos vergonzosos en las redes sociales y crear rumores en línea.
Causas
Auge de las redes sociales e internet
Redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, aplicaciones de mensajería como Whatsapp,
Skype, Viver, servicios de mensajería electrónica como Hotmail, Gmail, Yahoo… Todos ellos nos
permiten comunicarnos de una forma fácil y rápida, pero al mismo tiempo nos adentran a todos
nosotros en un mundo virtual.
Acceso por parte de los niños y adolescentes
Este mundo virtual cobra especial importancia cuando lo utilizan niños y adolescentes, ya que
acceden de una forma directa y autónoma (muchas veces sin la vigilancia de sus padres) a un
mundo difícil de controlar.
Falta de control de padres y maestros
Los padres y maestros son las figuras de autoridad de niños y adolescentes y es aconsejable que
tenganciertocontrol sobre lasactividades que hacen sus hijos/alumnos en internet. Cuando hay
falta de control, es más probable que aparezcan estos actos de violencia.
Falta de educación en valores
Obviamente,cuandounniñooadolescente tiene unosvaloresde respeto,toleranciayamabilidad,
no tendrá conductas de violencia como el ciberbullying hacia amistades o conocidos.
¿Cómo se manifiesta el ciberbullying?
El ciberbullyingse puede manifestarde cualquiermanera,ya que los medios telemáticos ofrecen
una gran variedad de formas de expresión. De hecho, la manifestación del ciberbullying queda
reservada a la imaginación que pueda aplicar el acosador dentro del mundo tecnológico.
ejemplos
Con el objetivode identificarmejorposiblescasosde ciberbullyingydelimitar un poco mejor este
fenómeno.Publicarycompartircon perfilespúblicosde internetcontenidoque pueda perjudicar,
avergonzaro humillarala persona.El contenidopuedenserimágenesrealesoformateadas,datos
personales, opiniones, expresiones, etc.
Suplantara la víctimaen websoredessociales,creandounperfil falsoconel nombre y fotografías
de la persona.Losperfilessuelen editarse con contenido negativo o humillante para, como en el
caso anterior, avergonzar o ultrajar a la víctima.
Utilizar perfiles como el anteriormente descrito para añadirlo en webs destinadas a la mofa o
ridiculización. Un ejemplo habitual suele ser dar de alta perfiles de la víctima en webs donde se
trata de votara lapersonamás fea,tonta,patosa,etc. Posteriorse divulgael perfil conel objetivo
de que lo vea la mayor cantidad de personas posible.
Utilizarlosperfilesfalsosde lavíctimapara escribirenprimerapersonaa modode confesiones
sobre determinados acontecimientos, siempre con un discurso humillante. Las temáticas
suelen ser sexuales, personales, anécdotas satíricas, etc.
Hacerse pasar por la víctima en foros o chats, expresándose de una forma agresiva o
provocadora,con el objetivode crearconflictosconpersonas paraque estas,posteriormente,
le recriminen su comportamiento a la víctima (no al acosador el cual no muestra su
identidad).Hackear”lasclavesde accesodel correoelectrónicoolascuentasenredes sociales
de la víctima para leersus mensajes, violar su intimidad, crear conflictos con sus contactos y
cambiarla contraseña para que la víctima no pueda volver a acceder en sus propias cuentas.
Consecuencias del ciberbullying
niño aislado
EL ciberbullying tiene consecuencias negativas para todos los implicados (agresores, víctimas y
observadores), aunque lógicamente, los que salen peor parados son las víctimas.
A travésde distintosestudios,se hademostradoque el ciberbullyingcausalos mismo efectos que
el Bullying tradicional, y el hecho de que la agresión sea virtual y no de forma directa o física, no
constituye un efecto protector sobre la víctima.
Las consecuencias que se han demostrado hoy en día sobre el ciberbullying son las siguientes:
La víctimade ciberbullyingvenmermadasuautoestimayautoconfianza,empeoransusresultados
académicos, y disminuyen sus relaciones sociales.
Muchas víctimas de ciberbullying se pueden convertir en acosadores.
El ciberbullying produce sentimientos de ira, rabia, tristeza, frustración e indefensión en las
víctimas.
Los ciber-agresores suelen tener mayor probabilidad de desconexión moral, falta de empatía,
personalidadycomportamientosantisociales,absentismoescolar,consumo de drogas y conducta
delictiva.
¿Qué deben hacer si eres menor?
Para prevenir y gestionar el ciberbullying:
-Sé muy cuidadoso con los datos, fotografías e información personal que introduces en la red.
Intenta que esta información esté sólo disponible para tus contactos.
-Ten mucho cuidado con los que expones en chats o foros públicos, no proporciones nunca
información sobre ti, no sabe quién hay al otro lado de la pantalla.
-No respondas a provocaciones por internet, sobre todo si no conoces al provocador.
-Cuandoseasacosadoes preferible que guardespruebasdel ciberbullying (mensajes, fotografías,
etc.), apagues el ordenador o móvil y consultes a un adulto.
¿Qué deben hacer los adultos?
Para solucionar un problema de ciberbullying es importante:
-Transmite confianzaal menorparaque si tiene algúnproblemacomoeste no dude en acudir a ti,
si intenta solucionarlo por su cuenta la cosa se puede complicar.
-Cuandoseasinformadorespondeconcalmay serenidad,apoyaal menory dile que le ayudarás a
solventarlo.
-Indagasobre el problemaencuestión,yprestaatención a su gravedad. Si el agresor posee datos
personalescomodomicilio o centro escolar y la violencia del acoso es elevada, no estará de más
acudir a la policía.
VICTIMA:
Las víctimas de acoso cibernéticotienenciertascaracterísticas.Normalmente son elegidas por los
acosadoresdebidoaque laspercibencomodébilesemocional yfísicamente,que se sienten o son
diferentesyquienesnovana tenerel apoyode sus iguales,puesestosloshan hecho a un lado. Es
decir, son fácilmente identificables por aquellos que van a molestarlos.
Los tiposde agresiónque se danen el ciberbullying, el cual es más frecuente entre los 12 y los 19
años de edad,sonrumores,ofensas,amenazase intimidaciones,entreotros.De lo que se trata es
de amenazara unapersonahasta inmovilizarla,puesyanoacude a la escuela, no quiere salir sola
o deja de asistir a sus sitios preferidos porque tiene miedo y no se atreve a denunciar. Las
emociones de las víctimas de ciberbullying tiene mayores probabilidades de sufrir síntomas
depresivos y de ansiedad, problemas de comportamiento y ajuste social, y consumo de drogas
ACOSADOR:
El agresor,al igual que en el bullying, es alguien que puede tener alguna problemática familiar o
personal.Enel caso del ciberbullyingtambiénpuedenserpersonas que no tienen amigos y por lo
tanto utilizan una computadora o cualquier dispositivo móvil para acosar, intimidar o agredir a
otros,incluso,lleganaalterarsushorariospara dormir,puesse desvelanporestaral pendientede
su víctima.

Más contenido relacionado

PPTX
Estudiante
PPTX
Vannessa
PPTX
Presentación1
DOCX
Peligros de Internet
PDF
GROOMING Guía práctica para adultos.
PDF
Información y consejos para entender y prevenir el acoso a través de Internet
Estudiante
Vannessa
Presentación1
Peligros de Internet
GROOMING Guía práctica para adultos.
Información y consejos para entender y prevenir el acoso a través de Internet

La actualidad más candente (14)

PPTX
peligros del internet
PPTX
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
PPT
Las redes sociales
DOCX
Peligros del Internet
PPTX
Groming
DOC
Los Peligros De Internet.
PDF
Informaticaact2.docx (1)
PPTX
Taller de ciberbullying abril14 1ºeso
PDF
La web cam
PPTX
Guzman lopez mayliguadalupe_m03s3ai6
PPT
Las redes sociales
PPT
Las redes sociales
PPT
LAS REDES SOCIALES
PPT
Las redes sociales
peligros del internet
Riesgo en la red social y alternativas de solucion.
Las redes sociales
Peligros del Internet
Groming
Los Peligros De Internet.
Informaticaact2.docx (1)
Taller de ciberbullying abril14 1ºeso
La web cam
Guzman lopez mayliguadalupe_m03s3ai6
Las redes sociales
Las redes sociales
LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales
Publicidad

Similar a Ada 3 (20)

PPTX
Vannessa
PPTX
Presentación1
PPTX
Vannessa
PPTX
Vannessa
DOCX
ADA_3 _B2_ Random
PDF
Un mundo 2.0: Charlas para padres y madres sobre Internet y Redes Sociales
PPTX
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
PPTX
ADA3_B2_ACM
PPTX
Martinez tavera joshelyn_M03S3AI6
DOCX
Lo negativo de las redes sociales
PPTX
Qué es una red social julian hernandez 10 a
PPT
Ciberbullying seguridad on line
DOCX
Inseguridad en las redes sociales
DOCX
Conclusión del vídeo
PPTX
Actividad integradora 6 mod 3 sexting y ciberacoso.pptx
PDF
Pantallasamigas ciberbullying-guia-rapida
DOCX
lecturas en ti confio
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
PPTX
Redes sociales
ODP
Ciberbullying
Vannessa
Presentación1
Vannessa
Vannessa
ADA_3 _B2_ Random
Un mundo 2.0: Charlas para padres y madres sobre Internet y Redes Sociales
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
ADA3_B2_ACM
Martinez tavera joshelyn_M03S3AI6
Lo negativo de las redes sociales
Qué es una red social julian hernandez 10 a
Ciberbullying seguridad on line
Inseguridad en las redes sociales
Conclusión del vídeo
Actividad integradora 6 mod 3 sexting y ciberacoso.pptx
Pantallasamigas ciberbullying-guia-rapida
lecturas en ti confio
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
Redes sociales
Ciberbullying
Publicidad

Más de casanchezgonzalez (20)

DOCX
Ada2 golden music (1)
DOCX
Ada 2 b2.golden (1)
DOCX
Ada 2 b2.golden (1)
DOCX
Ada 3 bloque 1 semestre 2
DOCX
Parte de adda 2 (4)
PDF
Informatica ada1 en word
DOCX
Ada 3 parcial 2
DOCX
Ada3 postin _1_d
DOCX
DOCX
Frase del diia 10 de septiembre
DOCX
Frase del diia 10 de septiembre
DOCX
Ada1 carolina sanchez_1d
DOCX
Ada no. 2 en word
DOCX
Ada no. 2 en word
DOCX
Ada1 carolina sanchez_1d
DOCX
Ada no. 2 en word
DOCX
Ada1 carolina sanchez_1d
DOCX
Resumen del dia 6 de septiembre
Ada2 golden music (1)
Ada 2 b2.golden (1)
Ada 2 b2.golden (1)
Ada 3 bloque 1 semestre 2
Parte de adda 2 (4)
Informatica ada1 en word
Ada 3 parcial 2
Ada3 postin _1_d
Frase del diia 10 de septiembre
Frase del diia 10 de septiembre
Ada1 carolina sanchez_1d
Ada no. 2 en word
Ada no. 2 en word
Ada1 carolina sanchez_1d
Ada no. 2 en word
Ada1 carolina sanchez_1d
Resumen del dia 6 de septiembre

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Ada 3

  • 1. INTEGRANTES: YUEIMY ANAHI MENDEZ FERNANDEZ SANCHEZ GONZALEZ CAROLINA EVELYN BALCHE CALDERON MARIAM VERA AYORA JORGE OPORTO GONZALEZ 1D MTR.MARIA DEL ROSARIO RAYGOSA ADA NO.3
  • 2. REPORTE 1 http://www.youtube.com/watch?v=gnBN1Bi747Y GROMING El groming… el tipo de casos más dados actualmente asi como también lo son el Sexting o el Ciberbulling.
  • 3. Este caso es tan lamentable porquese da principalmente en nosotros los jóvenes y aun sabiendo sus consecuencias,vamosycorremosel riesgode hacerlosindarnoscuenta. Esto lo tomamos a la ligera, e inclusive decimos que nosotros nunca pasaríamos por ello. Esto no se da por sí solo, lamentablemente. Si tan sololosjóvenesde laactualidadrazonáramosunpoco o mejor quizá, nos diéramos cuenta que en nada nos beneficia subir nuestra información personal a las redes sociales, de nada nos sirve hacerpublicanuestrarutina,cada momentobueno que pasemosylopoostemosennuestras redes simplemente no nos beneficia en nada, no nos quita y mucho menos nos pone mayor felicidad. Las consecuencias de estos casos son muy letales pues ya que en muchas ocasiones deja tan marcada la vidade quienlosufrió, inclusive esto puede provocar demasiados conflictos también en nuestros hogares, puede provocar que seamos acosados por los agresores sin dejarnos ni un día tranquilos,puesyaque con tal de seguirmostrando fotos más fuertes nos amenazan con algo que es muy difícil que la sociedad olvide. Pero realmente los culpables de todo esto somos nosotros por permitir que los demás sepan nuestra vida personal, nuestra rutina. Por lo que esta demás mencionar y aun asi es necesario es que son demasiados los casos que se sufrena Diario,otrasconsecuenciasvitalesese decidirperder la vida para no sufrir por algo de lo que nosotrosbienpodemosevitar.Sufrende bullyngal mismotiempoque estánsiendoacosados. Esto es porque nosotros mismos nos ponemos en riesgo de perder todo, con tal de… “Postear nuestras vidas personales al público…
  • 4. REPORTE 2 DEL VIDEO1 Link: https://www.google.com/url?q=https://www.google.com/url?q%3Dhttps://www.youtube.com/w atch?v%253DmhTcNsNJM9o%26amp;sa%3DD%26amp;ust%3D1554327669352000&sa=D&ust=15 54327669421000&usg=AFQjCNG7PALEyG6klVZNKYkIDK751VSnVA En el video nos muestra que aveces hacemos las cosas sin pensar ni medir las consecuencias de nuestrosactosy las hacemospretendiéndoser graciosas o atractivas , que no puede llegar a más nuestrascosasíntimas ,sin embargonosotrosnosabemosquiénoquiénespuedenllegarhacerun mal uso de nuestro contenido subiéndolo a las redes, compartiéndolo etc. Nos puede denigrar como persona al exponer nuestro cuerpo a desconocidos y más si son redes sociales. Nadie puede obligar a otra persona a exhibirse sexualmente, además de que está penado por la ley,porque notienenderechoadestruirlaidentidady integridad de otra persona cualquiera que sea la edad. Hay chicas y chicos que por querer exhibirse suben a las páginas sociales fotos provocativas, en poca ropa, bikinis o desnudos, sin darse cuenta del riesgo enorme que corren con ello. - Primero:Nolo produzcas: Si te sacas una fotografía erótica y se la envías a alguien mediante un móvil oInternet,pierdesinmediatamente el control sobre dónde podrá acabar algún día. Y si se la sacas a alguien,asegúrate de tenersupermisoyde las implicaciones que podría tener perderla o que te la robasen. Y, por supuesto, tener permiso para sacar una foto a alguien para uso privado ¡no significa que tengas permiso para difundirla! - Segundo:Nolotransmitas:Si te llegaunafoto o vídeode algún/aconocido/a,nocolaboresen su expansión pues podría tener consecuencias graves tanto para él/ella como para ti. -Tercero:Nolo provoques:Nole solicitesanadie ese tipode fotografíaspuesto que aunque tú no tengasmalasintenciones,algunatercerapersonapodríahacerse conellasy haceros mal a ti o a tu novio o novia.
  • 5. REPORTE 3 ¿Qué es el ciberbullying? El ciberbullyingesel usode mediosde comunicacióndigital (comolainternetymensajesde texto) para hacer que otra persona se moleste, se sienta triste o tenga miedo, y usualmente, de forma repetida. Algunosejemplosde ciberbullyingson:enviarmensajesinstantáneosoenun chat para herir a una persona, publicar fotos o videos vergonzosos en las redes sociales y crear rumores en línea. Causas Auge de las redes sociales e internet Redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, aplicaciones de mensajería como Whatsapp, Skype, Viver, servicios de mensajería electrónica como Hotmail, Gmail, Yahoo… Todos ellos nos permiten comunicarnos de una forma fácil y rápida, pero al mismo tiempo nos adentran a todos nosotros en un mundo virtual. Acceso por parte de los niños y adolescentes Este mundo virtual cobra especial importancia cuando lo utilizan niños y adolescentes, ya que acceden de una forma directa y autónoma (muchas veces sin la vigilancia de sus padres) a un mundo difícil de controlar. Falta de control de padres y maestros Los padres y maestros son las figuras de autoridad de niños y adolescentes y es aconsejable que tenganciertocontrol sobre lasactividades que hacen sus hijos/alumnos en internet. Cuando hay falta de control, es más probable que aparezcan estos actos de violencia. Falta de educación en valores Obviamente,cuandounniñooadolescente tiene unosvaloresde respeto,toleranciayamabilidad, no tendrá conductas de violencia como el ciberbullying hacia amistades o conocidos. ¿Cómo se manifiesta el ciberbullying? El ciberbullyingse puede manifestarde cualquiermanera,ya que los medios telemáticos ofrecen una gran variedad de formas de expresión. De hecho, la manifestación del ciberbullying queda reservada a la imaginación que pueda aplicar el acosador dentro del mundo tecnológico. ejemplos
  • 6. Con el objetivode identificarmejorposiblescasosde ciberbullyingydelimitar un poco mejor este fenómeno.Publicarycompartircon perfilespúblicosde internetcontenidoque pueda perjudicar, avergonzaro humillarala persona.El contenidopuedenserimágenesrealesoformateadas,datos personales, opiniones, expresiones, etc. Suplantara la víctimaen websoredessociales,creandounperfil falsoconel nombre y fotografías de la persona.Losperfilessuelen editarse con contenido negativo o humillante para, como en el caso anterior, avergonzar o ultrajar a la víctima. Utilizar perfiles como el anteriormente descrito para añadirlo en webs destinadas a la mofa o ridiculización. Un ejemplo habitual suele ser dar de alta perfiles de la víctima en webs donde se trata de votara lapersonamás fea,tonta,patosa,etc. Posteriorse divulgael perfil conel objetivo de que lo vea la mayor cantidad de personas posible. Utilizarlosperfilesfalsosde lavíctimapara escribirenprimerapersonaa modode confesiones sobre determinados acontecimientos, siempre con un discurso humillante. Las temáticas suelen ser sexuales, personales, anécdotas satíricas, etc. Hacerse pasar por la víctima en foros o chats, expresándose de una forma agresiva o provocadora,con el objetivode crearconflictosconpersonas paraque estas,posteriormente, le recriminen su comportamiento a la víctima (no al acosador el cual no muestra su identidad).Hackear”lasclavesde accesodel correoelectrónicoolascuentasenredes sociales de la víctima para leersus mensajes, violar su intimidad, crear conflictos con sus contactos y cambiarla contraseña para que la víctima no pueda volver a acceder en sus propias cuentas. Consecuencias del ciberbullying niño aislado EL ciberbullying tiene consecuencias negativas para todos los implicados (agresores, víctimas y observadores), aunque lógicamente, los que salen peor parados son las víctimas. A travésde distintosestudios,se hademostradoque el ciberbullyingcausalos mismo efectos que el Bullying tradicional, y el hecho de que la agresión sea virtual y no de forma directa o física, no constituye un efecto protector sobre la víctima. Las consecuencias que se han demostrado hoy en día sobre el ciberbullying son las siguientes: La víctimade ciberbullyingvenmermadasuautoestimayautoconfianza,empeoransusresultados académicos, y disminuyen sus relaciones sociales. Muchas víctimas de ciberbullying se pueden convertir en acosadores. El ciberbullying produce sentimientos de ira, rabia, tristeza, frustración e indefensión en las víctimas.
  • 7. Los ciber-agresores suelen tener mayor probabilidad de desconexión moral, falta de empatía, personalidadycomportamientosantisociales,absentismoescolar,consumo de drogas y conducta delictiva. ¿Qué deben hacer si eres menor? Para prevenir y gestionar el ciberbullying: -Sé muy cuidadoso con los datos, fotografías e información personal que introduces en la red. Intenta que esta información esté sólo disponible para tus contactos. -Ten mucho cuidado con los que expones en chats o foros públicos, no proporciones nunca información sobre ti, no sabe quién hay al otro lado de la pantalla. -No respondas a provocaciones por internet, sobre todo si no conoces al provocador. -Cuandoseasacosadoes preferible que guardespruebasdel ciberbullying (mensajes, fotografías, etc.), apagues el ordenador o móvil y consultes a un adulto. ¿Qué deben hacer los adultos? Para solucionar un problema de ciberbullying es importante: -Transmite confianzaal menorparaque si tiene algúnproblemacomoeste no dude en acudir a ti, si intenta solucionarlo por su cuenta la cosa se puede complicar. -Cuandoseasinformadorespondeconcalmay serenidad,apoyaal menory dile que le ayudarás a solventarlo. -Indagasobre el problemaencuestión,yprestaatención a su gravedad. Si el agresor posee datos personalescomodomicilio o centro escolar y la violencia del acoso es elevada, no estará de más acudir a la policía. VICTIMA: Las víctimas de acoso cibernéticotienenciertascaracterísticas.Normalmente son elegidas por los acosadoresdebidoaque laspercibencomodébilesemocional yfísicamente,que se sienten o son diferentesyquienesnovana tenerel apoyode sus iguales,puesestosloshan hecho a un lado. Es decir, son fácilmente identificables por aquellos que van a molestarlos. Los tiposde agresiónque se danen el ciberbullying, el cual es más frecuente entre los 12 y los 19 años de edad,sonrumores,ofensas,amenazase intimidaciones,entreotros.De lo que se trata es de amenazara unapersonahasta inmovilizarla,puesyanoacude a la escuela, no quiere salir sola o deja de asistir a sus sitios preferidos porque tiene miedo y no se atreve a denunciar. Las emociones de las víctimas de ciberbullying tiene mayores probabilidades de sufrir síntomas depresivos y de ansiedad, problemas de comportamiento y ajuste social, y consumo de drogas
  • 8. ACOSADOR: El agresor,al igual que en el bullying, es alguien que puede tener alguna problemática familiar o personal.Enel caso del ciberbullyingtambiénpuedenserpersonas que no tienen amigos y por lo tanto utilizan una computadora o cualquier dispositivo móvil para acosar, intimidar o agredir a otros,incluso,lleganaalterarsushorariospara dormir,puesse desvelanporestaral pendientede su víctima.