SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Preparatoria Estatal No.8
“Carlos Castillo Peraza”
Informática 2 Bloque:2 1E
-ADA 3: Grooming/Sexting/Ciberbullying
Maestra:Rosario Raigoza.
Integrantes:
ºAndrea Colli. ºMauricio León.ºBarbara Pech.
ºCamila Poot. ºCinthia Burgos.ºAlejandra Rosado.
Fecha de entrega: sábado 24 de marzo del 2018
ROLES DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL SEXTING: video 1
Dar click para ver video
En el presente video se da a conocer un problema que en la sociedad los jóvenes tienden a caer, el sexting es el
envio por medio del teléfono móvil, fotografías y vídeos con contenido de cierto nivel sexual, tomadas o grabados
por el protagonista de los mismos. Se plantean los siguientes aspectos donde cada persona desempeña un rol:
Voluntariedad inicial: Por norma general estos contenidos son generados por los protagonistas de los mismos o
con su consentimiento y son responsables de sus actos. No es necesaria coacción ni en muchos casos sugestión,
ya que son contenidos que alguien crea normalmente como regalo para su pareja o como una herramienta de
flirteo.
Dispositivos tecnológicos:Para la existencia y difusión del sexting, es necesaria la utilización de dispositivos tecnológicos,
que al facilitar su envío a otras personas también hacen incontrolables su uso y redifusión a partir de ese momento. De especial
importancia son los teléfonos móviles.
Persona que recibe el sexting: estas personas contienen información importante, que si es difundida dañaría la imagen de
la persona que lo envió, pero en la mayoría de los casos lo hacen sin tener en cuenta el riesgo que supone la posibilidad de
pérdida de control de cualquier información que sale del ámbito privado y que puede pasar a ser de dominio público,
usualmente estas personas tienden a compartir estas imágenes por sustracción del terminal, venganza o ruptura con la pareja, y
por ende la hacen la publicación de esas imágenes en Internet.
En consecuencia a este problema encontramos:
Amenazas a la privacidad:El primer riesgo al que se enfrenta quien envía imágenes o vídeos con contenido personal
es la pérdida de privacidad. Los contenidos que uno mismo ha generado pueden acabar en manos de otras personas
desde el momento en que salen de manos de su autor. Una vez que se envía algo, se pierde el control sobre su
difusión.
Riesgos psicológicos:Ya se trate de amigos, compañeros de instituto, o personas desconocidas, lo cierto es que el
adolescente que ve su imagen de tono sexual difundida en la Red, se ve sometido a un ensañamiento o humillación
pública que puede derivar en una afección psicológica. Entre estos riesgos se encuentran problemas de ansiedad,
depresión, exclusión social, etc.
GROOMING video 2
El término proviene del inglés "groom" que significa acicalar o cepillar en caso de animales. Sin embargo,
según la definición de Wikipedia (la Real Academia Española todavía no ha incluido el término en su
diccionario), el "grooming" es "un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet,
consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o
niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas
del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual".
Víctima: Esta persona busca una relacion o amistad por medio de las redes sociales, al iniciar una platica con
alguien desconocido, no sabe lo que le ha de esperar , pero por su inocencia y falta de responsabilidad cae y es
engañado, y por consiguiente acosado.
Acosador: Esta persona se hace pasar por un perfil o usuario falso, teniendo como objetivo engañar, y
perturbar al menor, teniendo malas intenciones.
Sentimiento de la víctima: La víctima al caer en sus trampas es sorprendida y su integridad física
como emocional decae y queda traumado, con temor , inseguridad a caer en lo mismo.
El grooming se trata de un problema cada vez mayor y que ya ha puesto en guardia
tanto a la policía como a distintas asociaciones. Las principales dificultades para
atacar y terminar con él son el anonimato de los delincuentes, la inocencia de los
menores y la fácil accesibilidad de Internet. Y es que, a diferencia del ciberacoso, en
el "grooming" "el acosador es un adulto y existe una intención sexual. Un ejemplo es:
https://www.youtube.com/watch?v=ctKJOs96LOI
VIDEO 3
Sexting: El chavo que envía la foto de su “amiga” a todos los compañeros del salon.
Víctima: No fue ni tan víctima ya que la muchacha le envió su foto al chavo ya sea por
cualquier circunstancia,pero la verdad estuvo mal.
¿Cómo crees que se siente la víctima? La víctima se sintió
avergonzada,al principio se sintió atrevida ya que le quiso demostrar al chavo que se
atrevía a todo,pero al final no fue asi el chavo le hizo un juego sucio y la chava termino
avergonzada como lo dije en un principio.
VIDEO 4
Situación: La joven pasó sus una foto de su torso desnudo a los 12 años, cuando ella tiene 15 le
llega un mensaje por facebook diciéndole un desconocido que se exhiba para él o si no postearía esa foto
de hace 3 años en las redes sociales y eso pasó
Personas Involucradas: Amanda Tood (La joven) , el acosador, redes sociales (Gente que
la agredía) y compañeros de escuela
Roles: Amanda, la víctima que sufría desde lo sucedido por la presión de que la agredían en todas
partes a pesar de cambiarse de ciudad, sentía depresión, acoso, sentimientos de suicidio hasta llegar al
pensamiento de suicidarse y el Grommer que solo quería complacer su necesidad sexual sin importarle lo
que sucediera
conclusión:
El uso de la tecnología implica que los jóvenes puedan ser víctimas del cyberbullying,grooming o sexting,
más allá del ámbito escolar o de las zonas pensadas. El acoso cibernético puede ocurrir en cualquier parte,
incluso en casa, a través del correo electrónico, foros, chats, mensajería instantánea y medios sociales las 24
horas del día, los siete días a la semana. Además, el número de personas involucradas potencialmente es
difícil de calcular. Para aquellos que sufren el acoso cibernético, los efectos pueden ser devastadores,
haciendo que se sientan heridos, humillados, enfadados, deprimidos o incluso que tengas pensamientos
suicidas.
Los jóvenes que hayan convertido en el blanco de acosadores cibernéticos deben evitar responder a los
mensajes recibidos así como no mandar fotos comprometedoras y situar a que se presente una muy mala
experiencia, tal como mensajear o tener algún tipo de contacto con alguien tras la pantalla ya que noi
sabemos quién está ahí verdaderamente . Da igual que sean falsos o que resulten ofensivos. Respondiendo
sólo se consigue empeorar la situación y provocar una reacción, que es exactamente lo que quieren los
acosadores cibernéticos, así que no hay darles la satisfacción.
Prevenir el ciberacoso cuando se ha iniciado mediante el bloqueo del correo electrónico desde el que se
reciben los mensajes y número de teléfono móvil desde el que se reciben llamadas y mensajes, y eliminar al
acosador de los contactos en los medios sociales. También se puede informar sobre estas actividades al
proveedor de servicios de internet ) y a los sitios web que utilizan. para poner tipo “spam”
pero antes que nada contárselo a tus padres o alguien qe te pueda ayudar de confianza, así como recurrir a
las delegaciones y ahí te brindan los servicios para que estés más protegido.

Más contenido relacionado

PPTX
sexting and grooming
DOCX
DOCX
DOCX
ADA_3 _B2_ Random
PPTX
Equipo12 PrácticaPowerPointParte2
PPTX
PPTX
Sexting y sextorcion
sexting and grooming
ADA_3 _B2_ Random
Equipo12 PrácticaPowerPointParte2
Sexting y sextorcion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Guzman lopez mayliguadalupe_m03s3ai6
PPTX
Sexting
PDF
Sexting - Guía práctica para adultos
PPT
Ciberbullying seguridad on line
DOCX
Ada#3 albinos 2.0 (1)
DOCX
Ada 3 b2 buenamarvilla
DOCX
Ada3 b2 equipazo
PPT
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
PPTX
Prevención sexting
PPTX
El sexting
PPT
Sexting
DOCX
Ada3 b2 viboreando
PPTX
Cyberbullying o ciberacoso
PPTX
Cyberbullying
PPTX
El ciberbullyng......
ODP
PPTX
sexting y sus consecuencias
PPTX
Cyberbullying o ciberacoso
PPSX
Tp3versionuno
Guzman lopez mayliguadalupe_m03s3ai6
Sexting
Sexting - Guía práctica para adultos
Ciberbullying seguridad on line
Ada#3 albinos 2.0 (1)
Ada 3 b2 buenamarvilla
Ada3 b2 equipazo
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Prevención sexting
El sexting
Sexting
Ada3 b2 viboreando
Cyberbullying o ciberacoso
Cyberbullying
El ciberbullyng......
sexting y sus consecuencias
Cyberbullying o ciberacoso
Tp3versionuno
Publicidad

Similar a ADA3_B2_ACM (20)

DOCX
Ada3_Azulejos_1D
PPTX
Los peligros que enfrentamos en las redes sociales
PDF
Trabajo de tic's
PDF
Peligros del Internet.
PDF
Los peligros del Internet.
PDF
Peligros del Internet.
PPTX
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
PPTX
Peligros de internet
PPTX
Violencia en medios TIC
DOCX
Ada 3 snakes
DOCX
Ada3 b2 azuless
PPSX
Material didactico2
PPTX
Ada 3 equipo amarillo
PPTX
PPTX
Ada3 b2 msp
PPTX
PPTX
Ada 3 pau
PPTX
PRESENTACION_ELECTRONICA_REDES_SOCIALES.pptx
PPTX
Grooming y ciberacoso
PPTX
Sexting / grooming
Ada3_Azulejos_1D
Los peligros que enfrentamos en las redes sociales
Trabajo de tic's
Peligros del Internet.
Los peligros del Internet.
Peligros del Internet.
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Peligros de internet
Violencia en medios TIC
Ada 3 snakes
Ada3 b2 azuless
Material didactico2
Ada 3 equipo amarillo
Ada3 b2 msp
Ada 3 pau
PRESENTACION_ELECTRONICA_REDES_SOCIALES.pptx
Grooming y ciberacoso
Sexting / grooming
Publicidad

Más de Camila Poot (11)

DOCX
DOCX
Escuela preparatoria estata1
DOCX
ADA 3 :D
DOCX
ADA 3 :)
PPTX
Mi vida sin tecnología camila poot.
PPTX
Worperfect ada 1 parte 2
DOCX
Ada 1 esquites
DOCX
Ada 7 (1)
DOCX
DOCX
DOCX
Cubetaxdxd
Escuela preparatoria estata1
ADA 3 :D
ADA 3 :)
Mi vida sin tecnología camila poot.
Worperfect ada 1 parte 2
Ada 1 esquites
Ada 7 (1)
Cubetaxdxd

Último (20)

PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Presentación de Redes de Datos modelo osi
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

ADA3_B2_ACM

  • 1. Escuela Preparatoria Estatal No.8 “Carlos Castillo Peraza” Informática 2 Bloque:2 1E -ADA 3: Grooming/Sexting/Ciberbullying Maestra:Rosario Raigoza. Integrantes: ºAndrea Colli. ºMauricio León.ºBarbara Pech. ºCamila Poot. ºCinthia Burgos.ºAlejandra Rosado. Fecha de entrega: sábado 24 de marzo del 2018
  • 2. ROLES DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL SEXTING: video 1 Dar click para ver video En el presente video se da a conocer un problema que en la sociedad los jóvenes tienden a caer, el sexting es el envio por medio del teléfono móvil, fotografías y vídeos con contenido de cierto nivel sexual, tomadas o grabados por el protagonista de los mismos. Se plantean los siguientes aspectos donde cada persona desempeña un rol: Voluntariedad inicial: Por norma general estos contenidos son generados por los protagonistas de los mismos o con su consentimiento y son responsables de sus actos. No es necesaria coacción ni en muchos casos sugestión, ya que son contenidos que alguien crea normalmente como regalo para su pareja o como una herramienta de flirteo.
  • 3. Dispositivos tecnológicos:Para la existencia y difusión del sexting, es necesaria la utilización de dispositivos tecnológicos, que al facilitar su envío a otras personas también hacen incontrolables su uso y redifusión a partir de ese momento. De especial importancia son los teléfonos móviles. Persona que recibe el sexting: estas personas contienen información importante, que si es difundida dañaría la imagen de la persona que lo envió, pero en la mayoría de los casos lo hacen sin tener en cuenta el riesgo que supone la posibilidad de pérdida de control de cualquier información que sale del ámbito privado y que puede pasar a ser de dominio público, usualmente estas personas tienden a compartir estas imágenes por sustracción del terminal, venganza o ruptura con la pareja, y por ende la hacen la publicación de esas imágenes en Internet. En consecuencia a este problema encontramos: Amenazas a la privacidad:El primer riesgo al que se enfrenta quien envía imágenes o vídeos con contenido personal es la pérdida de privacidad. Los contenidos que uno mismo ha generado pueden acabar en manos de otras personas desde el momento en que salen de manos de su autor. Una vez que se envía algo, se pierde el control sobre su difusión. Riesgos psicológicos:Ya se trate de amigos, compañeros de instituto, o personas desconocidas, lo cierto es que el adolescente que ve su imagen de tono sexual difundida en la Red, se ve sometido a un ensañamiento o humillación pública que puede derivar en una afección psicológica. Entre estos riesgos se encuentran problemas de ansiedad, depresión, exclusión social, etc.
  • 4. GROOMING video 2 El término proviene del inglés "groom" que significa acicalar o cepillar en caso de animales. Sin embargo, según la definición de Wikipedia (la Real Academia Española todavía no ha incluido el término en su diccionario), el "grooming" es "un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual". Víctima: Esta persona busca una relacion o amistad por medio de las redes sociales, al iniciar una platica con alguien desconocido, no sabe lo que le ha de esperar , pero por su inocencia y falta de responsabilidad cae y es engañado, y por consiguiente acosado. Acosador: Esta persona se hace pasar por un perfil o usuario falso, teniendo como objetivo engañar, y perturbar al menor, teniendo malas intenciones. Sentimiento de la víctima: La víctima al caer en sus trampas es sorprendida y su integridad física como emocional decae y queda traumado, con temor , inseguridad a caer en lo mismo.
  • 5. El grooming se trata de un problema cada vez mayor y que ya ha puesto en guardia tanto a la policía como a distintas asociaciones. Las principales dificultades para atacar y terminar con él son el anonimato de los delincuentes, la inocencia de los menores y la fácil accesibilidad de Internet. Y es que, a diferencia del ciberacoso, en el "grooming" "el acosador es un adulto y existe una intención sexual. Un ejemplo es: https://www.youtube.com/watch?v=ctKJOs96LOI
  • 6. VIDEO 3 Sexting: El chavo que envía la foto de su “amiga” a todos los compañeros del salon. Víctima: No fue ni tan víctima ya que la muchacha le envió su foto al chavo ya sea por cualquier circunstancia,pero la verdad estuvo mal. ¿Cómo crees que se siente la víctima? La víctima se sintió avergonzada,al principio se sintió atrevida ya que le quiso demostrar al chavo que se atrevía a todo,pero al final no fue asi el chavo le hizo un juego sucio y la chava termino avergonzada como lo dije en un principio.
  • 7. VIDEO 4 Situación: La joven pasó sus una foto de su torso desnudo a los 12 años, cuando ella tiene 15 le llega un mensaje por facebook diciéndole un desconocido que se exhiba para él o si no postearía esa foto de hace 3 años en las redes sociales y eso pasó Personas Involucradas: Amanda Tood (La joven) , el acosador, redes sociales (Gente que la agredía) y compañeros de escuela Roles: Amanda, la víctima que sufría desde lo sucedido por la presión de que la agredían en todas partes a pesar de cambiarse de ciudad, sentía depresión, acoso, sentimientos de suicidio hasta llegar al pensamiento de suicidarse y el Grommer que solo quería complacer su necesidad sexual sin importarle lo que sucediera
  • 8. conclusión: El uso de la tecnología implica que los jóvenes puedan ser víctimas del cyberbullying,grooming o sexting, más allá del ámbito escolar o de las zonas pensadas. El acoso cibernético puede ocurrir en cualquier parte, incluso en casa, a través del correo electrónico, foros, chats, mensajería instantánea y medios sociales las 24 horas del día, los siete días a la semana. Además, el número de personas involucradas potencialmente es difícil de calcular. Para aquellos que sufren el acoso cibernético, los efectos pueden ser devastadores, haciendo que se sientan heridos, humillados, enfadados, deprimidos o incluso que tengas pensamientos suicidas. Los jóvenes que hayan convertido en el blanco de acosadores cibernéticos deben evitar responder a los mensajes recibidos así como no mandar fotos comprometedoras y situar a que se presente una muy mala experiencia, tal como mensajear o tener algún tipo de contacto con alguien tras la pantalla ya que noi sabemos quién está ahí verdaderamente . Da igual que sean falsos o que resulten ofensivos. Respondiendo sólo se consigue empeorar la situación y provocar una reacción, que es exactamente lo que quieren los acosadores cibernéticos, así que no hay darles la satisfacción. Prevenir el ciberacoso cuando se ha iniciado mediante el bloqueo del correo electrónico desde el que se reciben los mensajes y número de teléfono móvil desde el que se reciben llamadas y mensajes, y eliminar al acosador de los contactos en los medios sociales. También se puede informar sobre estas actividades al proveedor de servicios de internet ) y a los sitios web que utilizan. para poner tipo “spam” pero antes que nada contárselo a tus padres o alguien qe te pueda ayudar de confianza, así como recurrir a las delegaciones y ahí te brindan los servicios para que estés más protegido.