SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL NO.8
“CARLOS CASTILLO PERAZA’’
ADA 3: PELIGROS EN LA RED
EQUIPO: VIBOREANDO
https://viboreando123.blogspot.com/
GRADO Y GRUPO: 1°E
INTEGRANTES:
ARCILA LOO NELLY PAOLA
https://nellyluquien.blogspot.com/
CERVERA CHACÓN KARLA JIMENA
https://jimenacerverainformatica2s.blogspot.com/
COLLI ARJONA KAREN FABIOLA
https://karencollisemeste2b1.blogspot.com/
ESCALANTE NOVELO MARÍA DEL ROSARIO
https://mariaescalantee.blogspot.com/
IBARRA JIMÉNEZ NATALIA YANELI
https://semestre2natalia01.blogspot.com/
DOCENTE: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA
FECHA DE ENTREGA:
VIERNES 5 DE ABRIL DEL 2019
GROOMING
El Grooming es una práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y
jóvenes que, en la mayoría de los casos, sucede a través de las redes sociales.
En la clase del día martes 2 de abril del año presente, realizamos un debate
acerca del caso de Amanda Todd, una joven que al ser publicada una foto íntima
de la misma, sufrió de acoso por un año entero por lo que tomó la decisión de
quitarse la vida.
El salón se dividió en dos partes, para representar a los acosadores y a las
víctimas, las personas partícipes presentaron muy excelentes argumentos acerca
del tema, de igual manera se pudieron apreciar muchas emociones, entre una de
ellas vendría siendo el enojo, molestia, disgusto al respecto.
Consideramos que esta actividad fue muy interesante, puesto que tuvimos que
meternos en el papel ya sea de la víctima o del victimario, pudimos ver de
manera distinta la perspectiva de cada representación; en nuestro caso nos tocó
ser parte de los victimarios, puede ser que al principio no estábamos del todo de
acuerdo con representar esta cara de la moneda, pero como se mencionó
anteriormente, nos pareció interesante poder tratar de interpretar o pensar en los
motivos o las causas que conllevaron a los acosadores a reaccionar de tal forma
en este caso.
Después del debate pudimos concluir, que al momento de utilizar las redes
sociales o cualquier red, tenemos que tener muchísimo cuidado puesto que
corremos muchos riesgos al hacer uso de éstas, también hay que tener mucho
cuidado de lo que publicamos, a quiénes aceptamos o agregamos en nuestras
redes y ser muy cuidadosos y responsables con nuestra huella digital.
El Sexting (Reporte de los videos)
En el primer video se puede observar a una chica disfrutando de la playa con su
pareja a la cual graba en un momento en el cual aquel se desnuda y se muestra
en el video. La chica lo ve en el momento como una broma y se siente bien.
Más tarde ella no se percató que al llegar a casa su hermana menor tomaría su
celular por curiosidad y encontrase el video mismo en el cual se ven imágenes
no aptas para menores. Su hermana comete la acción inmadura de reenviarlo a
sus amigas y poco a poco se crea una cadena, es decir, persona tras personas se
enviaban el video hasta que llega a manos de el chico el cual aparece en el video
y el chico que sintió tan apenado y avergonzado porque lamentablemente sufre
burlas de los demás lo cual sería considerado una de las consecuencias que tanto
él como la chica que lo grabó debieron pensar antes de actuar y por último
deben afrontar las consecuencias de su acción que de igual manera fue inmadura
y nada responsable.
En el segundo video presentado se muestra a una chica la cual un contacto de la
misma le pide que le mande unas fotos obscenas ella sin pensarlo dos veces le
envía al chico una foto de ella mostrándose sin ropa, él reacciona feliz y disfruta
de la misma y ella se sentía bien en el momento. Lo que ella no se imaginaba es
que el chico no supo respetar mucho la confianza que ella le dio al mandar esa
foto y la reenvía a un contacto de el y así como en el anterior, contacto tras
contacto se pasa la foto hasta regarse por todas las redes sociales a varias
personas hasta llegar a su familia y en el final la chica se siente tan avergonzada
de sí misma y todos estaban sorprendidos de lo que ella había hecho.
Como conclusión de estos videos, su objetivo es dar a conocer cuáles podrían
ser unas de las muchas consecuencias de practicar el Sexting. Muestra que al
mandar una foto a alguien más ya no tendrás el control de la misma y esa foto
tiene la posibilidad de rondar por muchos dispositivos electrónicos de muchas
personas. Esto da a entender que hay que manejar más responsablemente las
acciones que cometemos en las redes sociales, la privacidad sexual debe ser
respetada por uno mismo, uno debe respetar su propio cuerpo para que los
demás lo respeten y así no correr el riesgo de que su privacidad sea violada.
CYBERBULLYING (investigación)
El ciberbullying o, en español, el ciberacoso es un tipo de acoso que se vale de
medios informáticos para el hostigamiento de una persona. La palabra se
compone con el vocablo inglés bullying, que refiere acoso e intimidación, y el
prefijo ciber-, que indica relación con redes informáticas. En inglés, la forma
correcta de escribir la palabra es cyberbullying.
Como tal, el ciberbullying o ciberacoso supone la situación de hostigamiento,
abuso y vejación sostenido y repetido a lo largo del tiempo, de una persona por
parte de un grupo de individuos.
Su característica fundamental es que para llevarse a cabo se vale de las redes
informáticas y de los recursos tecnológicos actuales, como computadoras,
teléfonos inteligentes, tablets, e, incluso, consolas de videojuegos.
Los medios a través de los cuales se efectúa el ciberbullying, por otra parte, se
desplazan del espacio físico al escenario virtual, y de este modo se manifiesta en
sitios como redes sociales, chats, foros, correo electrónico, páginas web, blogs,
fotologs, videojuegos, entre otros.
El tipo de acciones que constituyen ciberbullying, en este sentido, se relacionan
con el envío de mensajes de texto, correos electrónicos, imágenes, ilustraciones
y videos que puedan atormentar, amenazar, hostigar o humillar a la persona.
El ámbito de internet, además, propicia el anonimato, o la adopción de perfiles
inventados para enmascarar en el ciberbullying, de modo que al estrés de la
víctima puede sumarse la sensación de no saber quién lo está atacando.
Las consecuencias del ciberbullying son devastadoras a nivel psicológico y
emocional para la víctima. Su bienestar psíquico y salud emocional son
vulnerados, todo lo cual lo hace más susceptible de sufrir, en el futuro, de
depresión, ansiedad, fobia escolar o trastornos de aprendizaje, entre otras cosas.
CIBERBULLYING (reporte)
Hablaremos acerca del Ciberbullying el ciberbullying es aquel en el que muchas
personas participan como el acosador, la víctima y los que ríen alrededor que
serían considerados como testigos. El ciberbullying es considerado una práctica
en la cual salen afectadas varias personas las cuales pudieron haber sido
afectadas antes de realizarlo o después.
A continuación les hablaremos acerca de los perfiles de cada integrante que
participa en este tipo de situaciones la cual hoy en día es más común encontrar
en varios tipos de redes sociales.
Iniciaremos hablando sobre los Testigos, aquellos que a veces o en su mayoría
nunca hacen algo al ver la situación en la que están presentes con esto hacemos
referencia a que los testigos a veces están de acuerdo con acosar a la víctima,
estos mayormente lo hacen para ser aceptados y tienen miedo de que también se
puedan volver víctimas por defender a la misma, con esto queremos decir que
los sentimientos que ellos presentan podrían ser miedo, egoísmo o apatía.
En los siguientes participantes de los cuales hablaremos que forman un papel
esencial son los acosadores; ellos son personas que en esta situación se podría
llamar como usuarios los cuales es muy probable que antes de actuar de esta
manera tan errónea hayan sufrido acoso, suena irónico pero ellos al recibir
críticas o energía negativa prefieren desquitarse con otras personas, para sentir
un autoestima alto desean hacer menos o hacer sentir menos a los demás y
buscan a las víctimas más “débiles”. Los acosadores en sus sentimientos pueden
estar presentes el rencor, odio, apatía, tristeza, sufrimiento, intolerancia y la
desesperación los cuales lo conlleva a actuar de esa manera tan cruel a veces al
acosar a alguien por medio de las redes sociales.
Por último hablaremos acerca de las víctimas; las víctimas en el caso del
Ciberbullying son aquellas participantes las cuales salen más afectadas que los
demás. Con esto queremos hacer referencia a que es aquella que recibe todos los
comentarios malos y negativos, la cual debe lidiar con todos los usuarios que la
acosan psicologicamente por medio de mensajes o imágenes entre otras cosas a
su persona, diciéndole a veces hasta palabras peyorativas e incluso amenazas.
Estas son aquellas que sus sentimientos pueden ser los más tristes que una
persona puede imaginar ya que los que lo acosan no tienen ni un gramo de
empatía y no piensan el grado que pueda afectar sus acciones y comentarios
hacia sus emociones. Las víctimas tienden a sentir tristeza, depresión, ansiedad,
soledad, confusión y si no tienen quien los apoye podrían llegar a un grado de
depresión más seria e incluso el Suicidio.
Ada3 b2 viboreando

Más contenido relacionado

DOCX
Ada 3 b2 buenamarvilla
DOCX
ADA_3 _B2_ Random
PDF
Peligros del Internet.
PPTX
ADA3_B2_ACM
PPTX
Presentacion de infor
PPTX
Cyberbullying
DOCX
Acoso sexual a través de las redes sociales (1)
PPSX
Tp3versionuno
Ada 3 b2 buenamarvilla
ADA_3 _B2_ Random
Peligros del Internet.
ADA3_B2_ACM
Presentacion de infor
Cyberbullying
Acoso sexual a través de las redes sociales (1)
Tp3versionuno

La actualidad más candente (18)

DOCX
Ada3 b2 colibris17
DOCX
Ada3 b2 colibris17
DOCX
Ada3 b2 colibris17
DOCX
Ada3 b2 umisumi
PPTX
Cyberbullying
DOCX
Ada3 b2 azuless
DOCX
Ada #3 peligros en la red
DOCX
Ada #3 peligros en la red
DOCX
Ada #3 peligros en la red
DOCX
Ada3 b2 dinamita
DOCX
Ada3 b2 dinamita
DOCX
Ada3 b2 dinamita
PPTX
Ciberbullying
PPTX
Cyberbulliyng
PPTX
El ciberbullyng......
DOCX
ADA3_B2_ERIKS
DOCX
DOCX
Ada #3 peligros en la red
Ada3 b2 colibris17
Ada3 b2 colibris17
Ada3 b2 colibris17
Ada3 b2 umisumi
Cyberbullying
Ada3 b2 azuless
Ada #3 peligros en la red
Ada #3 peligros en la red
Ada #3 peligros en la red
Ada3 b2 dinamita
Ada3 b2 dinamita
Ada3 b2 dinamita
Ciberbullying
Cyberbulliyng
El ciberbullyng......
ADA3_B2_ERIKS
Ada #3 peligros en la red
Publicidad

Similar a Ada3 b2 viboreando (20)

DOCX
Ada3 b2 equipazo
DOCX
ADA3_B2_ERIKS
DOCX
Ada 3 de info b2
DOCX
Ada 3 de info b2
DOCX
Ada 3 de info b2
DOCX
Ada #3 peligros en la red
DOCX
Ada 3 informatica-equipo-huachibabys-grupal
DOCX
Ada 3. peligros en la red
DOCX
Ada 3. peligros en la red
PPTX
Ciberbullying 2
PPTX
Ciberbullying
DOCX
Ada3 hackers
DOCX
Ada3 hackers
PPTX
Ciberbullying
PDF
Ada 3. peligros en la red
PPTX
Ciberbullying
PPTX
El cyberbullyng
PPTX
El cyberbullyng
Ada3 b2 equipazo
ADA3_B2_ERIKS
Ada 3 de info b2
Ada 3 de info b2
Ada 3 de info b2
Ada #3 peligros en la red
Ada 3 informatica-equipo-huachibabys-grupal
Ada 3. peligros en la red
Ada 3. peligros en la red
Ciberbullying 2
Ciberbullying
Ada3 hackers
Ada3 hackers
Ciberbullying
Ada 3. peligros en la red
Ciberbullying
El cyberbullyng
El cyberbullyng
Publicidad

Último (20)

PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
presentación sobre Programación SQL.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

Ada3 b2 viboreando

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL NO.8 “CARLOS CASTILLO PERAZA’’ ADA 3: PELIGROS EN LA RED EQUIPO: VIBOREANDO https://viboreando123.blogspot.com/ GRADO Y GRUPO: 1°E INTEGRANTES: ARCILA LOO NELLY PAOLA https://nellyluquien.blogspot.com/ CERVERA CHACÓN KARLA JIMENA https://jimenacerverainformatica2s.blogspot.com/ COLLI ARJONA KAREN FABIOLA https://karencollisemeste2b1.blogspot.com/ ESCALANTE NOVELO MARÍA DEL ROSARIO https://mariaescalantee.blogspot.com/ IBARRA JIMÉNEZ NATALIA YANELI https://semestre2natalia01.blogspot.com/ DOCENTE: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA FECHA DE ENTREGA: VIERNES 5 DE ABRIL DEL 2019 GROOMING
  • 2. El Grooming es una práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y jóvenes que, en la mayoría de los casos, sucede a través de las redes sociales. En la clase del día martes 2 de abril del año presente, realizamos un debate acerca del caso de Amanda Todd, una joven que al ser publicada una foto íntima de la misma, sufrió de acoso por un año entero por lo que tomó la decisión de quitarse la vida. El salón se dividió en dos partes, para representar a los acosadores y a las víctimas, las personas partícipes presentaron muy excelentes argumentos acerca del tema, de igual manera se pudieron apreciar muchas emociones, entre una de ellas vendría siendo el enojo, molestia, disgusto al respecto. Consideramos que esta actividad fue muy interesante, puesto que tuvimos que meternos en el papel ya sea de la víctima o del victimario, pudimos ver de manera distinta la perspectiva de cada representación; en nuestro caso nos tocó ser parte de los victimarios, puede ser que al principio no estábamos del todo de acuerdo con representar esta cara de la moneda, pero como se mencionó anteriormente, nos pareció interesante poder tratar de interpretar o pensar en los motivos o las causas que conllevaron a los acosadores a reaccionar de tal forma en este caso. Después del debate pudimos concluir, que al momento de utilizar las redes sociales o cualquier red, tenemos que tener muchísimo cuidado puesto que corremos muchos riesgos al hacer uso de éstas, también hay que tener mucho cuidado de lo que publicamos, a quiénes aceptamos o agregamos en nuestras redes y ser muy cuidadosos y responsables con nuestra huella digital. El Sexting (Reporte de los videos) En el primer video se puede observar a una chica disfrutando de la playa con su pareja a la cual graba en un momento en el cual aquel se desnuda y se muestra en el video. La chica lo ve en el momento como una broma y se siente bien. Más tarde ella no se percató que al llegar a casa su hermana menor tomaría su celular por curiosidad y encontrase el video mismo en el cual se ven imágenes no aptas para menores. Su hermana comete la acción inmadura de reenviarlo a sus amigas y poco a poco se crea una cadena, es decir, persona tras personas se
  • 3. enviaban el video hasta que llega a manos de el chico el cual aparece en el video y el chico que sintió tan apenado y avergonzado porque lamentablemente sufre burlas de los demás lo cual sería considerado una de las consecuencias que tanto él como la chica que lo grabó debieron pensar antes de actuar y por último deben afrontar las consecuencias de su acción que de igual manera fue inmadura y nada responsable. En el segundo video presentado se muestra a una chica la cual un contacto de la misma le pide que le mande unas fotos obscenas ella sin pensarlo dos veces le envía al chico una foto de ella mostrándose sin ropa, él reacciona feliz y disfruta de la misma y ella se sentía bien en el momento. Lo que ella no se imaginaba es que el chico no supo respetar mucho la confianza que ella le dio al mandar esa foto y la reenvía a un contacto de el y así como en el anterior, contacto tras contacto se pasa la foto hasta regarse por todas las redes sociales a varias personas hasta llegar a su familia y en el final la chica se siente tan avergonzada de sí misma y todos estaban sorprendidos de lo que ella había hecho. Como conclusión de estos videos, su objetivo es dar a conocer cuáles podrían ser unas de las muchas consecuencias de practicar el Sexting. Muestra que al mandar una foto a alguien más ya no tendrás el control de la misma y esa foto tiene la posibilidad de rondar por muchos dispositivos electrónicos de muchas personas. Esto da a entender que hay que manejar más responsablemente las acciones que cometemos en las redes sociales, la privacidad sexual debe ser respetada por uno mismo, uno debe respetar su propio cuerpo para que los demás lo respeten y así no correr el riesgo de que su privacidad sea violada. CYBERBULLYING (investigación) El ciberbullying o, en español, el ciberacoso es un tipo de acoso que se vale de medios informáticos para el hostigamiento de una persona. La palabra se compone con el vocablo inglés bullying, que refiere acoso e intimidación, y el
  • 4. prefijo ciber-, que indica relación con redes informáticas. En inglés, la forma correcta de escribir la palabra es cyberbullying. Como tal, el ciberbullying o ciberacoso supone la situación de hostigamiento, abuso y vejación sostenido y repetido a lo largo del tiempo, de una persona por parte de un grupo de individuos. Su característica fundamental es que para llevarse a cabo se vale de las redes informáticas y de los recursos tecnológicos actuales, como computadoras, teléfonos inteligentes, tablets, e, incluso, consolas de videojuegos. Los medios a través de los cuales se efectúa el ciberbullying, por otra parte, se desplazan del espacio físico al escenario virtual, y de este modo se manifiesta en sitios como redes sociales, chats, foros, correo electrónico, páginas web, blogs, fotologs, videojuegos, entre otros. El tipo de acciones que constituyen ciberbullying, en este sentido, se relacionan con el envío de mensajes de texto, correos electrónicos, imágenes, ilustraciones y videos que puedan atormentar, amenazar, hostigar o humillar a la persona. El ámbito de internet, además, propicia el anonimato, o la adopción de perfiles inventados para enmascarar en el ciberbullying, de modo que al estrés de la víctima puede sumarse la sensación de no saber quién lo está atacando. Las consecuencias del ciberbullying son devastadoras a nivel psicológico y emocional para la víctima. Su bienestar psíquico y salud emocional son vulnerados, todo lo cual lo hace más susceptible de sufrir, en el futuro, de depresión, ansiedad, fobia escolar o trastornos de aprendizaje, entre otras cosas. CIBERBULLYING (reporte) Hablaremos acerca del Ciberbullying el ciberbullying es aquel en el que muchas personas participan como el acosador, la víctima y los que ríen alrededor que serían considerados como testigos. El ciberbullying es considerado una práctica
  • 5. en la cual salen afectadas varias personas las cuales pudieron haber sido afectadas antes de realizarlo o después. A continuación les hablaremos acerca de los perfiles de cada integrante que participa en este tipo de situaciones la cual hoy en día es más común encontrar en varios tipos de redes sociales. Iniciaremos hablando sobre los Testigos, aquellos que a veces o en su mayoría nunca hacen algo al ver la situación en la que están presentes con esto hacemos referencia a que los testigos a veces están de acuerdo con acosar a la víctima, estos mayormente lo hacen para ser aceptados y tienen miedo de que también se puedan volver víctimas por defender a la misma, con esto queremos decir que los sentimientos que ellos presentan podrían ser miedo, egoísmo o apatía. En los siguientes participantes de los cuales hablaremos que forman un papel esencial son los acosadores; ellos son personas que en esta situación se podría llamar como usuarios los cuales es muy probable que antes de actuar de esta manera tan errónea hayan sufrido acoso, suena irónico pero ellos al recibir críticas o energía negativa prefieren desquitarse con otras personas, para sentir un autoestima alto desean hacer menos o hacer sentir menos a los demás y buscan a las víctimas más “débiles”. Los acosadores en sus sentimientos pueden estar presentes el rencor, odio, apatía, tristeza, sufrimiento, intolerancia y la desesperación los cuales lo conlleva a actuar de esa manera tan cruel a veces al acosar a alguien por medio de las redes sociales. Por último hablaremos acerca de las víctimas; las víctimas en el caso del Ciberbullying son aquellas participantes las cuales salen más afectadas que los demás. Con esto queremos hacer referencia a que es aquella que recibe todos los comentarios malos y negativos, la cual debe lidiar con todos los usuarios que la acosan psicologicamente por medio de mensajes o imágenes entre otras cosas a su persona, diciéndole a veces hasta palabras peyorativas e incluso amenazas. Estas son aquellas que sus sentimientos pueden ser los más tristes que una persona puede imaginar ya que los que lo acosan no tienen ni un gramo de empatía y no piensan el grado que pueda afectar sus acciones y comentarios hacia sus emociones. Las víctimas tienden a sentir tristeza, depresión, ansiedad, soledad, confusión y si no tienen quien los apoye podrían llegar a un grado de depresión más seria e incluso el Suicidio.