Escuela preparatoria Núm.8
“Carlos Castillo Peraza”
EQUIPO : Z
Johanan Lugo Coral
Rodrigo Mendoza
Jose Luis Campos
Diego Zamudio Barahona
Grupo: 1-E
Informática 2,
ADA # 3
Fecha de entrega: 05/04/2019
Peligros en la red
PARTE 1: REPORTE
Grooming: El término proviene del inglés "groom" que significa acicalar o cepillar en caso de
animales. Sin embargo, según la definición de Wikipedia (la Real
Academia Española todavía no ha incluido el término en su
diccionario), el "grooming" es "un nuevo tipo de problema relativo
a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones
deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de
amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener
una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o
pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual".
Sexting: El sexting proviene de los términos en inglés "sex" y
"texting" y se refiere al envío de contenidos eróticos o
pornográficos (principalmente fotografías y/o vídeos) por medio
de medios digitales, casi siempre telefonos celulares, tabletas y
computadoras personales.
El envío de estos materiales, regularmente realizado de forma
voluntaria, se ha convertido en una alarmante moda,
principalmente entre adolescentes de 12 a 18 años (Aunque practicada por usuarios de casi
cualquier edad), tomada como un aspecto natural de su vida sexual.
Ciberbullying:El ciberacoso también denominado acoso virtual o acoso cibernético, es el uso
de redes sociales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques
personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios.
PARTE 2:SEXTING
El sexting es tal vez una forma de tomar confianza un poco como en el caso del grooming,
solo que con apetito sexual directo y no necesariamente, tienen que ser adultos, puede ser
fácilmente entre tanto jóvenes como gente adulta, pero como todos los temas que están
este también incluye un riesgo, ya que nunca debemos compartir nuestras fotos íntimas con
gente en internet, ya que nunca sabemos con qué tipos de personas nos podemos topar en
las redes sociales, ya que nuestras fotos pueden salir a la luz en internet y dejaremos una
huella imborrable en el internet como es el caso de Amanda que terminó acabando con su
vida ya que no podía aguantar todo el rechazo que conllevaba sus fotos en internet, todo
esto basándonos en los videos, también puede suceder que una cercana a ti se tope con
tus fotos y las llegue a subir, algunas cosas que nos pueden llevar a enviar fotos son la
poca experiencia, el morbo, o simples ganas de mostrar tu cuerpo, pero ninguna vale la
pena, ya que te expones a una vida llena de baches, acoso, burlas, y muchas otras cosas
todo por un “pack” con tus amigos para no quedar mal, sin importar lo que te digan que
hagas en internet, sin importar si es una persona muy famosa, muy guapa, muy cariñosa,
no debes compartir fotos provocadoras, íntimas con esa persona.
PARTE#3
CIBERBULLYING:
Es otro tipo de acoso también por internet en redes sociales solo que aun más violento ya
sea groserías, burlas, e incluso amenazas de muerte y en general molestar a personas por
internet dando tu opinion de algo de mala manera y hiriendo a la persona.
VÍCTIMA: Persona agredida o molestada por internet, la víctima siempre sufre los abusos
de los demás abusadores y es la principal persona a ayudar, las emociones de la víctima en
un caso grave es tristeza extrema, soledad, depresión, tendencias suicidas.
ABUSADOR: Es el que abusa o los que abusan de la víctima en internet, son los que
molestan por alguna razón, ya sea con burlas, mentiras, amenazas, groserías etc. El
abusador puede sentirse libre, arrepentido, molesto, a gusto feliz, o simplemente hacerlo
por diversión, y para llamar la atención y dar miedo
ESPECTADOR: Son lo s que ven el abuso y no hacen nada y en algunos casos incitan a
mas abuso para el victimario, su perfil es observar ya sea por morbo o curiosidad, y en otras
ocasiones ayudar a la víctima y frenar los abusos.

Más contenido relacionado

PPTX
ADA3_B2_ACM
PPTX
Sexting
PPTX
sexting and grooming
PPTX
sexting y sus consecuencias
PPTX
Sexting pdf
PPTX
Prevención sexting
PPTX
ADA3_B2_ACM
Sexting
sexting and grooming
sexting y sus consecuencias
Sexting pdf
Prevención sexting

La actualidad más candente (18)

PDF
Grooming
PDF
DOCX
Ciberbullyng
ODP
PPTX
El sexting
PDF
Sexting - Guía práctica para adultos
PPT
Sexting
PPTX
Ciberbullying
PPTX
Ciberbullying tomjanovich giron
PPTX
Ciberbullying
PPTX
¿Que es el ciberbullying
PPTX
PPTX
PDF
Qué es el ciberbullying
DOCX
Ada #3 peligros en la red
PPTX
Que es el grooming
DOCX
Ada#3 albinos 2.0 (1)
Grooming
Ciberbullyng
El sexting
Sexting - Guía práctica para adultos
Sexting
Ciberbullying
Ciberbullying tomjanovich giron
Ciberbullying
¿Que es el ciberbullying
Qué es el ciberbullying
Ada #3 peligros en la red
Que es el grooming
Ada#3 albinos 2.0 (1)
Publicidad

Similar a Ada #3 (20)

PPTX
Peligro En las Redes Sociales
DOCX
Ada3 b2 azuless
PPTX
Acoso sexual en redes sociales
PPTX
Violencia en medios TIC
DOCX
Ada #3 peligros en la red
DOCX
Ada #3 peligros en la red
DOCX
Ada #3 peligros en la red
PPTX
Trabajo de diapositivas
PDF
Teresa_Prieto.pdf
PPTX
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
PPTX
GROOMING
PPTX
Grooming y ciberacoso
PPTX
PRESENTACION_ELECTRONICA_REDES_SOCIALES.pptx
PPTX
Trabajo Tics
PDF
Guía profesorado no te en redes versión 1
PPTX
Acoso sexual en redes sociales
PPTX
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
DOCX
Ada3 b2 viboreando
DOCX
Ciberbullyng
PPTX
CUIDADOS EN LAS REDES!
Peligro En las Redes Sociales
Ada3 b2 azuless
Acoso sexual en redes sociales
Violencia en medios TIC
Ada #3 peligros en la red
Ada #3 peligros en la red
Ada #3 peligros en la red
Trabajo de diapositivas
Teresa_Prieto.pdf
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
GROOMING
Grooming y ciberacoso
PRESENTACION_ELECTRONICA_REDES_SOCIALES.pptx
Trabajo Tics
Guía profesorado no te en redes versión 1
Acoso sexual en redes sociales
Sexting, grooming y ciberbulling trabajo en powerpoint
Ada3 b2 viboreando
Ciberbullyng
CUIDADOS EN LAS REDES!
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Ada #3

  • 1. Escuela preparatoria Núm.8 “Carlos Castillo Peraza” EQUIPO : Z Johanan Lugo Coral Rodrigo Mendoza Jose Luis Campos Diego Zamudio Barahona Grupo: 1-E Informática 2, ADA # 3 Fecha de entrega: 05/04/2019 Peligros en la red
  • 2. PARTE 1: REPORTE Grooming: El término proviene del inglés "groom" que significa acicalar o cepillar en caso de animales. Sin embargo, según la definición de Wikipedia (la Real Academia Española todavía no ha incluido el término en su diccionario), el "grooming" es "un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual". Sexting: El sexting proviene de los términos en inglés "sex" y "texting" y se refiere al envío de contenidos eróticos o pornográficos (principalmente fotografías y/o vídeos) por medio de medios digitales, casi siempre telefonos celulares, tabletas y computadoras personales. El envío de estos materiales, regularmente realizado de forma voluntaria, se ha convertido en una alarmante moda, principalmente entre adolescentes de 12 a 18 años (Aunque practicada por usuarios de casi cualquier edad), tomada como un aspecto natural de su vida sexual. Ciberbullying:El ciberacoso también denominado acoso virtual o acoso cibernético, es el uso de redes sociales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. PARTE 2:SEXTING
  • 3. El sexting es tal vez una forma de tomar confianza un poco como en el caso del grooming, solo que con apetito sexual directo y no necesariamente, tienen que ser adultos, puede ser fácilmente entre tanto jóvenes como gente adulta, pero como todos los temas que están este también incluye un riesgo, ya que nunca debemos compartir nuestras fotos íntimas con gente en internet, ya que nunca sabemos con qué tipos de personas nos podemos topar en las redes sociales, ya que nuestras fotos pueden salir a la luz en internet y dejaremos una huella imborrable en el internet como es el caso de Amanda que terminó acabando con su vida ya que no podía aguantar todo el rechazo que conllevaba sus fotos en internet, todo esto basándonos en los videos, también puede suceder que una cercana a ti se tope con tus fotos y las llegue a subir, algunas cosas que nos pueden llevar a enviar fotos son la poca experiencia, el morbo, o simples ganas de mostrar tu cuerpo, pero ninguna vale la pena, ya que te expones a una vida llena de baches, acoso, burlas, y muchas otras cosas todo por un “pack” con tus amigos para no quedar mal, sin importar lo que te digan que hagas en internet, sin importar si es una persona muy famosa, muy guapa, muy cariñosa, no debes compartir fotos provocadoras, íntimas con esa persona. PARTE#3 CIBERBULLYING: Es otro tipo de acoso también por internet en redes sociales solo que aun más violento ya sea groserías, burlas, e incluso amenazas de muerte y en general molestar a personas por internet dando tu opinion de algo de mala manera y hiriendo a la persona. VÍCTIMA: Persona agredida o molestada por internet, la víctima siempre sufre los abusos de los demás abusadores y es la principal persona a ayudar, las emociones de la víctima en un caso grave es tristeza extrema, soledad, depresión, tendencias suicidas. ABUSADOR: Es el que abusa o los que abusan de la víctima en internet, son los que molestan por alguna razón, ya sea con burlas, mentiras, amenazas, groserías etc. El abusador puede sentirse libre, arrepentido, molesto, a gusto feliz, o simplemente hacerlo por diversión, y para llamar la atención y dar miedo ESPECTADOR: Son lo s que ven el abuso y no hacen nada y en algunos casos incitan a mas abuso para el victimario, su perfil es observar ya sea por morbo o curiosidad, y en otras ocasiones ayudar a la víctima y frenar los abusos.