INTERFACES       GRÁFICAS
  Introducción al uso de SWING
¿Qué es una interfaz gráfica?
• Llamamos interfaces
  gráficas a la parte de las
  aplicaciones de escritorio
  que se mira, la parte con
  que el usuario interactúa.
• En Java™ hay tres
  paquetes para hacer
  interfaces gráficas:
  SWING, AWT y SWG.
• Nosotros vamos a ver
  SWING.
¿Qué es una aplicación de escritorio?
Tu primera Aplicación de Escritorio
• Compila y ejecuta el
  siguiente programa
  (ejemplo 1):
Import java.swing.*;
public class EjemploSwing1 {
  public static void main(String[] args) {
    JFrame marco = new JFrame();
    JPanel panel = new JPanel();
    JButton boton = new JButton("Clickeame!");
    marco.add(panel);
    panel.add(boton);
    marco.setVisible(true);
  }
}
SWING en NetBeans™
 • Con NetBeans™ puedes hacer
   aplicaciones utilizando SWING de
   manera intuitiva y rápida.
 • Nunca hay que olvidar que lo que hace
   NetBeans es escencialmente lo mismo
   que si lo hicieramos con Notepad.
 • Al final toda aplicación de escritorio
   puede reducirse a código –a menos
   que añada una imagen lógicamente.
SWING en NetBeans™
• Para comenzar a hacer
  una aplicación de
  escritorio, haz click en:
• File > New project… >
  Java > Java Desktop
  Application > Next.
• Después le ponemos
  nombre al proyecto, y ya
  está.
Controles de SWING




Puedes ver una lista de los controles básicos en esta página.
¿Qué son los «Organizadores»?
• Los organizadores de
  distribución (layout
  managers en inglés) o
  simplemente «layouts»
  son objetos que me
  permiten disponer los
  distintos controles en un
  formulario de manera
  ordenada, eficiente y
  dinámica.
Organizadores o « Layouts »
 • En NetBeans™ se trabaja el layout
   automáticamente.
 • Esto se puede
   ver con las
   marcas del
   programa:
Layouts en Java™
• Existen ocho
  manejadores de layout de
  uso general:
  – BorderLayout
  – BoxLayout
  – CardLayout
  – FlowLayout
  – GridBagLayout
  – GridLayout
  – GroupLayout
  – SpringLayout
BorderLayout
• Tiene cinco áreas: TOP (arriba), BOTTOM (abajo), RIGHT
  (derecha), LEFT (izquierda) y CENTER (centro)
• Cada control se localiza en una de esas áreas.
• Éste es el Layout por defecto para los “marcos” (JFrame).
BoxLayout
• Agrupa los
  componentes en una
  sola columna, o en una
  sola fila.
• Tiene opciones para
  centrar, etc.
CardLayout
• Da opción de poner
  varios componentes en
  momentos distintos.
• Tiene una funcionalidad
  parecida a la de un
  “panel de viñetas”.
FlowLayout
GridBagLayout
GridLayout

• Sencillamente divide el
  contenedor en una grilla
  de celdas iguales.
• El resultado es controles
  del mismo tamaño.
• Para ver el uso de este
  layout ver el ejemplo 2.
GroupLayout
• Es el más complicado.
• Está hecho para ser utilizado desde un GUI, aunque
  también puede utilizarse manualmente.
• Internamente tiene dos organizaciones: vertical y
  horizontal.
• Cada elemento tiene que configurarse dos veces.
SpringLayout

• Es un poco menos complicado
  que el anterior.
• También está hecho para ser
  utilizado desde un GUI.
• Permite alinear un conjunto de
  controles en base a patrones, a
  distancias adecuadas para la
  visión.

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a Swing
PPTX
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
PPTX
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
PPTX
Gui interfaz gráfica de usuario javax.swing y java.awt
PDF
Guis en java-1pp_2012_
PPTX
Java GUI La librería Swing
PPT
Programación III (Java) - 06 Ventanas
Introducción a Swing
Interfaz gráfica de usuario y eventos (introducción)
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
Gui interfaz gráfica de usuario javax.swing y java.awt
Guis en java-1pp_2012_
Java GUI La librería Swing
Programación III (Java) - 06 Ventanas

La actualidad más candente (20)

PDF
interfaz grafica
PDF
Sesion10 Interfaces Graficas Usuarios - java
PDF
Java
PDF
Layouts - Java
PPTX
Contenedores Swing en Netbeans
PPTX
Elementos Swing
PDF
12swing gui
PPT
Clase 5 JAVA 2012
PPTX
Interfaces de usuario con awt
PPTX
Unidad 2 tópicos avanzados de programacion
ODP
Diferencias swing y awt
PPT
AWT- JAVA
PDF
Guia practica funciones en java con NetBeans
PDF
Sesion12-Componentes AWT
PPTX
Interfaz grafica matlab
PPTX
Diapositivas sobre AWT
PDF
2.1. arena-y-binding
PDF
Miswing 110511215936-phpapp01
interfaz grafica
Sesion10 Interfaces Graficas Usuarios - java
Java
Layouts - Java
Contenedores Swing en Netbeans
Elementos Swing
12swing gui
Clase 5 JAVA 2012
Interfaces de usuario con awt
Unidad 2 tópicos avanzados de programacion
Diferencias swing y awt
AWT- JAVA
Guia practica funciones en java con NetBeans
Sesion12-Componentes AWT
Interfaz grafica matlab
Diapositivas sobre AWT
2.1. arena-y-binding
Miswing 110511215936-phpapp01
Publicidad

Similar a Swing1 (20)

DOCX
Trabajo teórico exposcición
PDF
Swing
PDF
ventanas swing en java
PDF
PDF
PPTX
Swing intefaz grafica de usuario
PDF
Controles de Interfaz Introduccion.pdf
PDF
Swing 121012064634-phpapp01
PDF
Swing (1)
PDF
Gestores de diseño
PDF
Gestores de diseño
PDF
Gestores de diseño
DOCX
Introduccion de-aplicaciones-visuales
PPTX
5. Gestores de Posicionamiento - Eventos.pptx
PPTX
JAVA Interfaz gráfica (GUI)
PDF
Introducción a swing. taller de programación 2016
PDF
Swin01
PDF
Controles de Interfaz Parte Practica.pdf
PPT
abstract window tool kit
PPT
Entorno gráfico en Java
Trabajo teórico exposcición
Swing
ventanas swing en java
Swing intefaz grafica de usuario
Controles de Interfaz Introduccion.pdf
Swing 121012064634-phpapp01
Swing (1)
Gestores de diseño
Gestores de diseño
Gestores de diseño
Introduccion de-aplicaciones-visuales
5. Gestores de Posicionamiento - Eventos.pptx
JAVA Interfaz gráfica (GUI)
Introducción a swing. taller de programación 2016
Swin01
Controles de Interfaz Parte Practica.pdf
abstract window tool kit
Entorno gráfico en Java
Publicidad

Más de Daniel Cáceres (14)

PDF
Ejercicios1
PDF
Condicionales
PDF
Variables1
PDF
Variables2
PDF
PDF
Variables3
PDF
PPT
Medios Para Vivir La Santa Pureza
PDF
La Sexualidad Humana
PDF
La Vida Don De Dios
PDF
El Culto Debido A Dios
PDF
El Decálogo (Los diez mandamientos)
PDF
La Familia
Ejercicios1
Condicionales
Variables1
Variables2
Variables3
Medios Para Vivir La Santa Pureza
La Sexualidad Humana
La Vida Don De Dios
El Culto Debido A Dios
El Decálogo (Los diez mandamientos)
La Familia

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Swing1

  • 1. INTERFACES GRÁFICAS Introducción al uso de SWING
  • 2. ¿Qué es una interfaz gráfica? • Llamamos interfaces gráficas a la parte de las aplicaciones de escritorio que se mira, la parte con que el usuario interactúa. • En Java™ hay tres paquetes para hacer interfaces gráficas: SWING, AWT y SWG. • Nosotros vamos a ver SWING.
  • 3. ¿Qué es una aplicación de escritorio?
  • 4. Tu primera Aplicación de Escritorio • Compila y ejecuta el siguiente programa (ejemplo 1): Import java.swing.*; public class EjemploSwing1 { public static void main(String[] args) { JFrame marco = new JFrame(); JPanel panel = new JPanel(); JButton boton = new JButton("Clickeame!"); marco.add(panel); panel.add(boton); marco.setVisible(true); } }
  • 5. SWING en NetBeans™ • Con NetBeans™ puedes hacer aplicaciones utilizando SWING de manera intuitiva y rápida. • Nunca hay que olvidar que lo que hace NetBeans es escencialmente lo mismo que si lo hicieramos con Notepad. • Al final toda aplicación de escritorio puede reducirse a código –a menos que añada una imagen lógicamente.
  • 6. SWING en NetBeans™ • Para comenzar a hacer una aplicación de escritorio, haz click en: • File > New project… > Java > Java Desktop Application > Next. • Después le ponemos nombre al proyecto, y ya está.
  • 7. Controles de SWING Puedes ver una lista de los controles básicos en esta página.
  • 8. ¿Qué son los «Organizadores»? • Los organizadores de distribución (layout managers en inglés) o simplemente «layouts» son objetos que me permiten disponer los distintos controles en un formulario de manera ordenada, eficiente y dinámica.
  • 9. Organizadores o « Layouts » • En NetBeans™ se trabaja el layout automáticamente. • Esto se puede ver con las marcas del programa:
  • 10. Layouts en Java™ • Existen ocho manejadores de layout de uso general: – BorderLayout – BoxLayout – CardLayout – FlowLayout – GridBagLayout – GridLayout – GroupLayout – SpringLayout
  • 11. BorderLayout • Tiene cinco áreas: TOP (arriba), BOTTOM (abajo), RIGHT (derecha), LEFT (izquierda) y CENTER (centro) • Cada control se localiza en una de esas áreas. • Éste es el Layout por defecto para los “marcos” (JFrame).
  • 12. BoxLayout • Agrupa los componentes en una sola columna, o en una sola fila. • Tiene opciones para centrar, etc.
  • 13. CardLayout • Da opción de poner varios componentes en momentos distintos. • Tiene una funcionalidad parecida a la de un “panel de viñetas”.
  • 16. GridLayout • Sencillamente divide el contenedor en una grilla de celdas iguales. • El resultado es controles del mismo tamaño. • Para ver el uso de este layout ver el ejemplo 2.
  • 17. GroupLayout • Es el más complicado. • Está hecho para ser utilizado desde un GUI, aunque también puede utilizarse manualmente. • Internamente tiene dos organizaciones: vertical y horizontal. • Cada elemento tiene que configurarse dos veces.
  • 18. SpringLayout • Es un poco menos complicado que el anterior. • También está hecho para ser utilizado desde un GUI. • Permite alinear un conjunto de controles en base a patrones, a distancias adecuadas para la visión.