SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de Variables
  Fundamentos de JAVA
Características de JAVA
• Se pueden hacer comentarios:
  – Colocando entre /* y */
    (puede ser de varias líneas).

  – Colocando después de //
    (una sola línea)
Ejemplo
/* Este es el primer
programa del día de hoy miércoles */
public class programa345
{ public static void main()
  {
    int a=5; //Inicializar y declarar.
    System.out.println(a);
  }
}
Interfaces Gráficas
• Ejemplo de programa “Hola Mundo”
import javax.swing.*;
public class escritorio1
{ public static void main()
  {
    JoptionPane.showMessageDialog
                        (null,“Hola Mundo!”);
  }
}
Interfaces gráficas
• Hay tres métodos importantes de JoptionPane:
  – Sólo para dar un mensaje:
    showMessageDialog(null, “mensaje”)
  – Solicitar un dato desde el teclado:
    showInputDialog(“mensaje”)
  – Una pregunta de sí o no:
    showConfirmDialog(null, “mensaje”)
Tipos de Variables, repaso
• Numéricas (byte, single, int, long,
  float, decimal, double)

• Cadenas (char, String)

• Fecha (Date)

• Otros que no vamos a ver (boolean)
Operadores de Variables Numéricas
• En los cálculos en java, por ejemplo en
  una fórmula, se usan operadores. Los
  principales son los siguientes:
  –   Sumar (a+b)
  –   Restar (a-b)
  –   Multiplicar (a*b)
  –   Dividir (a/b)
  –   Módulo ó sobrante de la división (a%b)
  –   Incrementar uno (a++ ó ++a)
  –   Quitar uno (a-- ó --a)
Más Operadores
• Para cálculos matemáticos más complicados:
   – abs(n): valor absoluto.
   – ceil(n): redondea para arriba.
   – floor(n): redondea para abajo.
   – min(a, b): devuelve el mínimo de los dos.
   – max(a, b): devuelve el máximo.
   – exp(n): potencia de base “e”
   – log(n): logaritmo natural
   – pow(base, exponende): potencia
   – sqrt(n): raiz cuadrada
   – sin, cos, tan, asin, acos, atan: trigo.
   – Random(): un número al azar
   – E(): número “E”
   – PI()
• Hay que incluir java.lang.Math.*
Ejemplo 1
• Un programa que pueda sacar la suma,
  resta, multiplicación, división y resto de
  dos números.

float a=3.5;
float b=5.3;
System.out.println(a+b);
System.out.println(a-b);
System.out.println(a*b);
System.out.println(a/b);
System.out.println(a%b);
Ejemplo 2
• Otros operadores.

int a = 0;
System.out.println(a);
a = a + 1;
System.out.println(a);
a += 1;
System.out.println(a);
a++;
System.out.println(a);
System.out.println(++a);
Ejercicio Grupo 1
• Modificar el programa del ejemplo 1
  para que la computadora me pregunte
  en una interfaz gráfica «a» y «b», y
  muestre los resultados también
  gráficamente.
• Después lograr que diga “suma:”,
  “resta:”, etc.
Ejericio Grupo 2
• Un programa que pueda sacar la suma,
  resta, multiplicación, división y resto de
  dos números con un menú.
Manejo de cadenas: conversiones
• Cuando se quiere convertir un texto a un
  número, se utiliza:
  –   Integer.parseInteger(cadena)
  –   Float.parseFloat(cadena)
  –   Double.parseDouble(cadena)
  –   Etc.
• Cuando se quiere convertir un número a
  texto, se utiliza:
  –   Integer.toString(entero)
  –   Float.toString(numeroFlotante)
  –   Double.toString(numeroDoble)
  –   Etc.
Manejo de Cadenas: propiedades
• Para obtener la longitud de una cadena, se
  utiliza la propiedad length().
• Para concatenar (unir) se puede utilizar el
  cualquiera de las siguientes:
  cadena3=cadena2.concat(cadena1);
  cadena3=cadena2 + cadena1;
  cadena3=“Hola “.concat(“Que tal”);
Manipulación de cadenas: subcadenas
• ¿Qué es una subcadena? Es una parte
  de una cadena. Por ejemplo: “Roberto”
  es una subcadena de “Daniel Roberto
  Cáceres Núñez”.

String s = “Daniel Roberto...”;
JOptionPane.showMessageDialog
  (null,“Mi nombre completo es:“
   +s);
JOptionPane.showMessageDialog
   (null,“Mi segundo nombre es:“
    +s.subString(8, 14));
Manipulación de cadenas: charAt
              • Las cadenas tienen enumeradas sus
                letras:
                    1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7
CE N T RO     E DUCA T I VO       T E CN I CO     L A B O RA L    K I NA L

              String s = “Centro Edu ...”;
              System.out.print(s.charAt(0));
              System.out.print(s.charAt(7));
              System.out.print(s.charAt(17));
              System.out.print(s.charAt(25));
              System.out.print(s.charAt(33));

              • ¿Cuál es la salida del programa?
Manipulación de cadenas: charAt
• La salida del programa es:



                 “CETLK”
Manipulación de cadenas: indexOf
              • Lo contrario del método anterior.
                    1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7
CE N T RO     E DUCA T I VO       T E CN I CO     L A B O RA L    K I NA L

              String s = “Centro Edu ...”;
              System.out.print(s.indexOf(“C”));
              System.out.print(s.indexOf(“E”));
              System.out.print(s.indexOf(“T”));
              System.out.print(s.indexOf(“L”));
              System.out.print(s.indexOf(“K”));

              ¿Cuál será la salida de éste programa?
Manipulación de cadenas: indexOf
• La salida del programa es:



                 “0132533”
Manipulación de cadenas: Otras funciones
• Otras funciones importantes para el
  manejo de cadenas:
  –   toUpperCase() devuelve todo en mayúsculas.
  –   toLowerCase() devuelve todo en minúsculas.
  –   trim() elimina los espacios delante y detrás.
  –   replace() reemplaza un caracter por otro.
  –   replaceAll() reemplaza una cadena por otra.

Más contenido relacionado

PPTX
Resolucion de un circuito lrc
ODP
Digital
DOC
Guía de laboratorio no1
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, Mejoramiento (2018 1er Término)
DOCX
Peralta matias unidad-4_act-5_segunda-parte
PDF
Pilas colas
PPTX
Manejo Vectores Matlab
DOCX
Tarea de algebra definiciones 07 09 2012
Resolucion de un circuito lrc
Digital
Guía de laboratorio no1
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EXAMEN SISTEMAS DIGITALES 2, Mejoramiento (2018 1er Término)
Peralta matias unidad-4_act-5_segunda-parte
Pilas colas
Manejo Vectores Matlab
Tarea de algebra definiciones 07 09 2012

La actualidad más candente (18)

DOCX
Simulación - Algoritmo de productos medios
DOCX
Josue pedro ramos quispe
PPTX
Metodosbiseccionyfalsaposicion
PPTX
Gráficos en matlab
PDF
Gráficas en Matlab
PDF
Seminario de matlab
DOCX
Lab 3 de tele final
PDF
Práctica 1 introducción al matlab
DOCX
Actividad 6 bloque 1 algebra
PPTX
Matlab funcion tangente presentacion diapositivas
DOCX
Reporte de codigo productos medios
DOCX
Simulación - Algoritmo lineal
PPTX
Graficas
PPTX
Graficas
PPTX
Introducción a Matlab
PPT
1clase limites 2011 i
PDF
Análisis de funciones 1
PDF
BIOMETRÍA 3/7 Universidad de Granada
Simulación - Algoritmo de productos medios
Josue pedro ramos quispe
Metodosbiseccionyfalsaposicion
Gráficos en matlab
Gráficas en Matlab
Seminario de matlab
Lab 3 de tele final
Práctica 1 introducción al matlab
Actividad 6 bloque 1 algebra
Matlab funcion tangente presentacion diapositivas
Reporte de codigo productos medios
Simulación - Algoritmo lineal
Graficas
Graficas
Introducción a Matlab
1clase limites 2011 i
Análisis de funciones 1
BIOMETRÍA 3/7 Universidad de Granada
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Glosario de Terminos Informáticos
PDF
Funciones de cadenas
PDF
Ejercicios1
PPT
Sesion 04 Manejo de Cadenas
PDF
マンガで学ぶ「学校や英会話教室では教えられない英語表現」 (シーズン2 第4回:アメリカ、ヨーロッパでの値切りのお作法編)
PDF
Implementando Data Mining con SQL Server 2012
PDF
Programación Orientada a Eventos Java
PDF
Glosario de Terminos Informáticos
Funciones de cadenas
Ejercicios1
Sesion 04 Manejo de Cadenas
マンガで学ぶ「学校や英会話教室では教えられない英語表現」 (シーズン2 第4回:アメリカ、ヨーロッパでの値切りのお作法編)
Implementando Data Mining con SQL Server 2012
Programación Orientada a Eventos Java
Publicidad

Similar a Variables2 (20)

PDF
Introducción a la programación y la informática. Tema 7
PPTX
ClaseCoordinada_Clase1 Estructura de Datos
PDF
Luis Gamboa
PDF
Variables1
PDF
Matlab
PDF
Matlab (1)
PPTX
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
PPTX
Expo_Int
PPTX
Instrucciones en java de Control (1).pptx
PDF
Paralela6
PPTX
Taller de programación clase #2
PPTX
Taller de programación clase #2
PPT
05 sentencias basicas
PDF
Problemasjava2
PPT
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
PPT
Trampas en c ++
PDF
PDF
Ejercicios introduccion a la programación en C
PDF
Ejercicios C
Introducción a la programación y la informática. Tema 7
ClaseCoordinada_Clase1 Estructura de Datos
Luis Gamboa
Variables1
Matlab
Matlab (1)
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
Expo_Int
Instrucciones en java de Control (1).pptx
Paralela6
Taller de programación clase #2
Taller de programación clase #2
05 sentencias basicas
Problemasjava2
Modelos diagramabloques-111204100135-phpapp01
Trampas en c ++
Ejercicios introduccion a la programación en C
Ejercicios C

Más de Daniel Cáceres (12)

PDF
PDF
Condicionales
PDF
PDF
Variables3
PDF
PPT
Medios Para Vivir La Santa Pureza
PDF
La Sexualidad Humana
PDF
La Vida Don De Dios
PDF
El Culto Debido A Dios
PDF
El Decálogo (Los diez mandamientos)
PDF
La Familia
Condicionales
Variables3
Medios Para Vivir La Santa Pureza
La Sexualidad Humana
La Vida Don De Dios
El Culto Debido A Dios
El Decálogo (Los diez mandamientos)
La Familia

Último (20)

PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Variables2

  • 1. Uso de Variables Fundamentos de JAVA
  • 2. Características de JAVA • Se pueden hacer comentarios: – Colocando entre /* y */ (puede ser de varias líneas). – Colocando después de // (una sola línea)
  • 3. Ejemplo /* Este es el primer programa del día de hoy miércoles */ public class programa345 { public static void main() { int a=5; //Inicializar y declarar. System.out.println(a); } }
  • 4. Interfaces Gráficas • Ejemplo de programa “Hola Mundo” import javax.swing.*; public class escritorio1 { public static void main() { JoptionPane.showMessageDialog (null,“Hola Mundo!”); } }
  • 5. Interfaces gráficas • Hay tres métodos importantes de JoptionPane: – Sólo para dar un mensaje: showMessageDialog(null, “mensaje”) – Solicitar un dato desde el teclado: showInputDialog(“mensaje”) – Una pregunta de sí o no: showConfirmDialog(null, “mensaje”)
  • 6. Tipos de Variables, repaso • Numéricas (byte, single, int, long, float, decimal, double) • Cadenas (char, String) • Fecha (Date) • Otros que no vamos a ver (boolean)
  • 7. Operadores de Variables Numéricas • En los cálculos en java, por ejemplo en una fórmula, se usan operadores. Los principales son los siguientes: – Sumar (a+b) – Restar (a-b) – Multiplicar (a*b) – Dividir (a/b) – Módulo ó sobrante de la división (a%b) – Incrementar uno (a++ ó ++a) – Quitar uno (a-- ó --a)
  • 8. Más Operadores • Para cálculos matemáticos más complicados: – abs(n): valor absoluto. – ceil(n): redondea para arriba. – floor(n): redondea para abajo. – min(a, b): devuelve el mínimo de los dos. – max(a, b): devuelve el máximo. – exp(n): potencia de base “e” – log(n): logaritmo natural – pow(base, exponende): potencia – sqrt(n): raiz cuadrada – sin, cos, tan, asin, acos, atan: trigo. – Random(): un número al azar – E(): número “E” – PI() • Hay que incluir java.lang.Math.*
  • 9. Ejemplo 1 • Un programa que pueda sacar la suma, resta, multiplicación, división y resto de dos números. float a=3.5; float b=5.3; System.out.println(a+b); System.out.println(a-b); System.out.println(a*b); System.out.println(a/b); System.out.println(a%b);
  • 10. Ejemplo 2 • Otros operadores. int a = 0; System.out.println(a); a = a + 1; System.out.println(a); a += 1; System.out.println(a); a++; System.out.println(a); System.out.println(++a);
  • 11. Ejercicio Grupo 1 • Modificar el programa del ejemplo 1 para que la computadora me pregunte en una interfaz gráfica «a» y «b», y muestre los resultados también gráficamente. • Después lograr que diga “suma:”, “resta:”, etc.
  • 12. Ejericio Grupo 2 • Un programa que pueda sacar la suma, resta, multiplicación, división y resto de dos números con un menú.
  • 13. Manejo de cadenas: conversiones • Cuando se quiere convertir un texto a un número, se utiliza: – Integer.parseInteger(cadena) – Float.parseFloat(cadena) – Double.parseDouble(cadena) – Etc. • Cuando se quiere convertir un número a texto, se utiliza: – Integer.toString(entero) – Float.toString(numeroFlotante) – Double.toString(numeroDoble) – Etc.
  • 14. Manejo de Cadenas: propiedades • Para obtener la longitud de una cadena, se utiliza la propiedad length(). • Para concatenar (unir) se puede utilizar el cualquiera de las siguientes: cadena3=cadena2.concat(cadena1); cadena3=cadena2 + cadena1; cadena3=“Hola “.concat(“Que tal”);
  • 15. Manipulación de cadenas: subcadenas • ¿Qué es una subcadena? Es una parte de una cadena. Por ejemplo: “Roberto” es una subcadena de “Daniel Roberto Cáceres Núñez”. String s = “Daniel Roberto...”; JOptionPane.showMessageDialog (null,“Mi nombre completo es:“ +s); JOptionPane.showMessageDialog (null,“Mi segundo nombre es:“ +s.subString(8, 14));
  • 16. Manipulación de cadenas: charAt • Las cadenas tienen enumeradas sus letras: 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 CE N T RO E DUCA T I VO T E CN I CO L A B O RA L K I NA L String s = “Centro Edu ...”; System.out.print(s.charAt(0)); System.out.print(s.charAt(7)); System.out.print(s.charAt(17)); System.out.print(s.charAt(25)); System.out.print(s.charAt(33)); • ¿Cuál es la salida del programa?
  • 17. Manipulación de cadenas: charAt • La salida del programa es: “CETLK”
  • 18. Manipulación de cadenas: indexOf • Lo contrario del método anterior. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 CE N T RO E DUCA T I VO T E CN I CO L A B O RA L K I NA L String s = “Centro Edu ...”; System.out.print(s.indexOf(“C”)); System.out.print(s.indexOf(“E”)); System.out.print(s.indexOf(“T”)); System.out.print(s.indexOf(“L”)); System.out.print(s.indexOf(“K”)); ¿Cuál será la salida de éste programa?
  • 19. Manipulación de cadenas: indexOf • La salida del programa es: “0132533”
  • 20. Manipulación de cadenas: Otras funciones • Otras funciones importantes para el manejo de cadenas: – toUpperCase() devuelve todo en mayúsculas. – toLowerCase() devuelve todo en minúsculas. – trim() elimina los espacios delante y detrás. – replace() reemplaza un caracter por otro. – replaceAll() reemplaza una cadena por otra.