Ministerio de Educación Gobierno de la Provincia de  San Luis Instituto  de Formación Docente Continua Villa Mercedes – San Luis Espacio Curricular Informática 2009
Espacio Curricular Informática   Docentes Responsables García, Jesús Roldán de Boivin, Mirta Fernández, Carlos EC Informática 2009
Modalidad de Cursada SEMI-PRESENCIAL Régimen Cuatrimestral Las clases se organizar á n  en dos horarios: Teórico/Práctico: 2 Horas Aula Taller: 1 Hora por comisión  (Salas de Informática) Crédito horario: 64 hs
Programa Analítico Existen dos formas para aprobar este Espacio Curricular: Regular - Examen Final.  Libre .
Fundamentación y enfoque Esta se basa en la necesidad del alumno de contar con los conocimientos generales de los recursos informáticos disponibles en la actualidad desde el comienzo de su formación como futuro profesional. Aplicando las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTICs) a los  procesos de enseñanza y aprendizaje como un recurso didáctico imprescindible para los alumnos de este instituto.
Objetivos Específicos Conocer los elementos físicos de las computadoras. Seleccionar, obtener, evaluar y gestionar la información, optando por la computación en aquellas situaciones que requieran de su aplicación. Utilizar herramientas de comunicación global como Correo Electrónico, Weblogs y Foros.
Objetivos Generales Manifestar dominio, pertinencia y autonomía en el uso de diferentes herramientas informáticas.  Aprovechar la computadora como instrumento de producción, para imaginar y  diseñar ambientes de aprendizajes concretos, creando productos que enriquezcan los logros de aprendizajes de los estudiantes y que detonen procesos de construcción activa del conocimiento.
Aula Taller La práctica del espacio curricular ha sido pensada como  Aula Taller El  objetivo principal es que el alumno demuestre autonomía y responsabilidad en la construcción de su aprendizaje
Las nuevas tecnologías se han convertido en un problema educativo, un desafió, una oportunidad, un riesgo, una necesidad.   N.  Burbules y T. Callister
Fin de la Presentación

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo Final_Pedro Camacho
PPTX
Tecnologías de información y comunicación en la educación
PPTX
Educacion virtual
PPTX
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
PPT
Modelo certificacion somece_oct_2010
PPTX
Curso de Iniciacion
PPTX
Pasos de la capacitación.
Trabajo Final_Pedro Camacho
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Educacion virtual
Proyecto de Capacitación Docente UNEFA
Modelo certificacion somece_oct_2010
Curso de Iniciacion
Pasos de la capacitación.

La actualidad más candente (17)

DOCX
Tarea karla
PPTX
Sugerencias y diseño de un Multimedia educativo
PPTX
ejemplo
PDF
Selección de rea act 2
PPTX
Presentacion sobre moodle
PPTX
Caracterizacion del sistema objetivo (1)
PPTX
Unidad 1
PPTX
Fase de planificacion_grupoh_dian
PPT
Faseplanificacion
PPTX
Presentación unidad 1
DOCX
Modelo pedagógico e learning
DOCX
Matriz dofa diligenciada
DOC
Metadato final
PPT
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
PDF
Formación Escuela TIC 2.0 2010/2011
DOCX
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Tarea karla
Sugerencias y diseño de un Multimedia educativo
ejemplo
Selección de rea act 2
Presentacion sobre moodle
Caracterizacion del sistema objetivo (1)
Unidad 1
Fase de planificacion_grupoh_dian
Faseplanificacion
Presentación unidad 1
Modelo pedagógico e learning
Matriz dofa diligenciada
Metadato final
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
Formación Escuela TIC 2.0 2010/2011
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Publicidad

Destacado (20)

PDF
C M 090330
PPT
Víctor MartíNez Majolero. Cap09
PPS
Mujeres Inteligentes
PPTX
PPT
La Personalidad
PPS
25 Aniversario De Casados
PPT
La Tierra.1
PPT
La Veille De Né Kid Du 21.10.09 : la sérendipité
PDF
Evolutions 2012 / 2013
PPT
PRESENTACION
PPT
modelo desarrollista
PPT
formulación del proyecto
PDF
Funds People 2009
PPT
Obras Asamblea
PPT
Tierra
PPTX
PROYECTO REFRITOTALLTDA
PPT
GRAN COLOMBIA
PPT
Copia De Amigos
PPT
Planificacion Fase Ii
PDF
holala
C M 090330
Víctor MartíNez Majolero. Cap09
Mujeres Inteligentes
La Personalidad
25 Aniversario De Casados
La Tierra.1
La Veille De Né Kid Du 21.10.09 : la sérendipité
Evolutions 2012 / 2013
PRESENTACION
modelo desarrollista
formulación del proyecto
Funds People 2009
Obras Asamblea
Tierra
PROYECTO REFRITOTALLTDA
GRAN COLOMBIA
Copia De Amigos
Planificacion Fase Ii
holala
Publicidad

Similar a Presentacion EC Informatica '09 (20)

PPT
Primera clase. Presentacion
PPTX
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
PPTX
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
PPTX
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
PPTX
Formulacion del proyecto
PDF
Aulas y TIC en tiempo presente
PPT
PPT
Unidad2 tarea2[1]
DOC
Proyectocapacitaciontic
PDF
Ensayo Tecnología Educativa
PPTX
Planifi cppt.fatla
PPTX
Planifi cppt.fatla
PPTX
Planifi Cppt Fatla
ODT
UNIDAD 3
PPTX
Fatla proy xxx
ODP
FATLA PRESENTACION GRUPO F
ODP
FATLA PRESENTACION GRUPO F
ODP
FATLA PRESENTACION GRUPO F
DOCX
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
DOC
Proyecto elquis rodríguez diplomado fce
Primera clase. Presentacion
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Formulacion del proyecto
Aulas y TIC en tiempo presente
Unidad2 tarea2[1]
Proyectocapacitaciontic
Ensayo Tecnología Educativa
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
Planifi Cppt Fatla
UNIDAD 3
Fatla proy xxx
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Proyecto elquis rodríguez diplomado fce

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
IPERC...................................

Presentacion EC Informatica '09

  • 1. Ministerio de Educación Gobierno de la Provincia de San Luis Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes – San Luis Espacio Curricular Informática 2009
  • 2. Espacio Curricular Informática Docentes Responsables García, Jesús Roldán de Boivin, Mirta Fernández, Carlos EC Informática 2009
  • 3. Modalidad de Cursada SEMI-PRESENCIAL Régimen Cuatrimestral Las clases se organizar á n en dos horarios: Teórico/Práctico: 2 Horas Aula Taller: 1 Hora por comisión (Salas de Informática) Crédito horario: 64 hs
  • 4. Programa Analítico Existen dos formas para aprobar este Espacio Curricular: Regular - Examen Final. Libre .
  • 5. Fundamentación y enfoque Esta se basa en la necesidad del alumno de contar con los conocimientos generales de los recursos informáticos disponibles en la actualidad desde el comienzo de su formación como futuro profesional. Aplicando las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTICs) a los procesos de enseñanza y aprendizaje como un recurso didáctico imprescindible para los alumnos de este instituto.
  • 6. Objetivos Específicos Conocer los elementos físicos de las computadoras. Seleccionar, obtener, evaluar y gestionar la información, optando por la computación en aquellas situaciones que requieran de su aplicación. Utilizar herramientas de comunicación global como Correo Electrónico, Weblogs y Foros.
  • 7. Objetivos Generales Manifestar dominio, pertinencia y autonomía en el uso de diferentes herramientas informáticas. Aprovechar la computadora como instrumento de producción, para imaginar y diseñar ambientes de aprendizajes concretos, creando productos que enriquezcan los logros de aprendizajes de los estudiantes y que detonen procesos de construcción activa del conocimiento.
  • 8. Aula Taller La práctica del espacio curricular ha sido pensada como Aula Taller El objetivo principal es que el alumno demuestre autonomía y responsabilidad en la construcción de su aprendizaje
  • 9. Las nuevas tecnologías se han convertido en un problema educativo, un desafió, una oportunidad, un riesgo, una necesidad. N. Burbules y T. Callister
  • 10. Fin de la Presentación