SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECTORIO
Emilio Chuayffet Chemor
Secretario de Educación Pública
Luis Ignacio Sánchez Gómez
Administrador Federal de Servicios Educativo en el D.F.
María Luisa Gordillo Díaz
Directora General de Operación de Servicios Educativos
Norma Patricia Sánchez Regalado
Directora de Educación Especial
INCLUSIVA
EDUCACIÓN
...PORUNA
www. sep.gob.mx
www.sepdf.gob.mx
http://educacionespecial.sepdf.gob.mx
Dirección de Educación Especial
Tlalpan No. 515, Esq. Cádiz, Col. Álamos
Del. Benito Juárez, C.P. 03400 México, D.F.
Tel. 3601 1000 exts. 44216 y 44217
Tecnologías
de la
Información y
La Comunicación
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Dirección de Educación Especial
Fortalecer el proceso de aprendizaje y de participación de los
estudiantes con Discapacidad es posible a través del uso de
recursos, aparatos o dispositivos que dan repuesta a sus
requerimientos educativos:
Para profundizar aún más sobre este tema
te sugerimos:
Consultar la publicación “Educación Inclusiva y Recursos para la
Enseñanza: Estrategias Específicas y Diversificadas para la Atención
Educativa de alumnos y alumnas con discapacidad”, editado por la
Dirección de Educación Especial y que está disponible en
http://educacionespecial.sepdf.gob.mx
Contactar al personal de apoyo en tu escuela.
Para la
discapacidad
AUDITIVA
Para la
discapacidad
MOTRIZ
Para la
discapacidad
INTELECTUAL
Existen recursos que permiten
presentar textos amplificados,
también se han diseñado lectores
de texto y elementos sonoros que
proveen de mayor información a
los usuarios.
Se pueden utilizar recursos visuales
tales como lámparas (señales de luz o
de color) y medios de información que
usan canales alternos de comunicación
no dependientes de la audición, así
como videos con instrucciones en
Lengua de Señas
Mexicana.
Se han desarrollado dispositivos de
interacción con la información tales
como: teclados, mouse, tableros de
comunicación y computadoras que
puedan ser activadas por la voz o por
un movimiento voluntario
predominante (el movimiento de los
ojos o de un dedo).
Se diseñan tableros de comunicación, imágenes y
pictogramas claros, accesibles y representativos
para que la información sea de fácil comprensión y,
en consecuencia, de acceso sencillo y más rápido.
Para la
discapacidad
VISUAL
El docente puede hacer que los recursos con los que
cuenta la escuela sean accesibles para los
estudiantes con discapacidad al realizar ajustes
razonables (modificaciones o adaptaciones
necesarias que respondan a sus requerimientos).
Otro aspecto que fortalece el proceso de enseñanza y
aprendizaje de los estudiantes con discapacidad es implicar a los
padres y madres de familia en el conocimiento y uso de las TIC.
El docente puede orientar a los padres para que observen el
trabajo que sus hijos e hijas realizan en el aula, invitarlos a asistir
a talleres que les permitan conocer e identificar formas de
apoyarlos en el desarrollo de las actividades escolares como son:
la búsqueda de información y el desarrollo de investigaciones.
También puede mostrarles las TIC como una opción de
capacitación para la vida y el trabajo y como un medio para
acceder a la información y a la comunicación.
El uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación
(TIC)
como estrategia de apoyo a la discapacidad
¿Por qué es importante el uso de las TIC en el
proceso de atención de los alumnos con
discapacidad?
Porque a través de las TIC se responde a la realidad tecnológica
que vivimos hoy en día. Su uso genera en TODOS los estudiantes
interés y gusto por aprender y particularmente, en aquellos con
discapacidad se realizan ajustes razonables para favorecer su
acceso a la comunicación, la información y la participación en
igualdad de condiciones.
El uso de las TIC en la escuela y en el aula impacta sustantivamente
en aspectos tan importantes como:
… y para los docentes ¿Cuáles son las ventajas
que ofrecen las TIC?
Las TIC ofrecen diversas ventajas a los docentes, mismas que se
observan desde el momento del diseño de la planeación
didáctica, porque su uso detona la reflexión sobre las actividades
que se proponen, ayuda a enriquecerlas y a hacerlas más
atractivas y paulatinamente impacta en la mejora de la práctica
docente.
Por otro lado, el conocimiento y aplicación de las TIC, permite
crear comunidades o redes de aprendizaje con otros
profesionales y construir en las aulas y en las escuelas ambientes
lúdicos, creativos e innovadores que aprovechan la tecnología en
el entorno educativo.
Es recomendable para la práctica docente determinar desde la
planeación el propósito que se espera alcanzar al trabajar con las
TIC, ya que éstas tienen cuatro estilos de uso, a través de los
cuales los docentes y los estudiantes se aproximan a su
conocimiento e implementación:
Además, los recursos que proveen las TIC, necesitan cumplir
con los siguientes criterios de accesibilidad en su diseño:
Uso equitativo
Deben permitir su uso en igualdad de condiciones, con los
mismos propósitos educativos para todos y las mismas
garantías de privacidad.
Uso flexible
Deben contar con un diseño que se acomode a un amplio
rango de preferencias y de habilidades individuales.
Uso simple e intuitivo
Deben ser de fácil empleo sin importar la experiencia, los
conocimientos, las habilidades del lenguaje o el nivel de
concentración del usuario.
Información accesible y diversificada
Su diseño debe contar con una amplia gama de medios
para transmitir la información: pictóricos, visuales,
verbales, audibles y táctiles.
Tolerancia al error
Su diseño debe minimizar los riesgos y las consecuencias
adversas de acciones involuntarias o accidentales del
usuario.
Adecuado tamaño de aproximación y uso
Su tamaño debe ser adecuado para el acercamiento,
alcance, manipulación y uso, independientemente de las
dimensiones corporales, postura o movilidad del usuario.
"El verdadero progreso es el que pone la tecnología
al alcance de todos".
Henry Ford
Abrir oportunidades para el aprendizaje de docentes y
estudiantes en múltiples campos del saber, toda vez que
constituyen un objeto de conocimiento.
Amplíar las oportunidades de aprendizaje de todos los
estudiantes, particularmente de los que enfrentan barreras
para el aprendizaje y la participación, por presentar una
condición de discapacidad, capacidades y aptitudes
sobresalientes o dificultades para el desarrollo de las
competencias en los diferentes campos de formación del
currículo.
Facilitar la accesibilidad en el área de comunicación e
información. Permitir la realización de ajustes razonables a
través del diseño de tecnología de bajo costo y del uso de
medios y modos de comunicación alternativos.
Como
recurso
para la
accesibilidad
Como objeto
de estudio
Como medio
para el
aprendizaje
Como
herramienta
de
trabajo

Más contenido relacionado

PDF
Herramientascaro
DOCX
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro.2
PPTX
Presentación1
PPTX
Aplicación de la informatica en la educacion (1)
PPTX
Educación siglo xxi
PPTX
Trabajo final Correccion
DOCX
Características de esta nueva época
Herramientascaro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro.2
Presentación1
Aplicación de la informatica en la educacion (1)
Educación siglo xxi
Trabajo final Correccion
Características de esta nueva época

La actualidad más candente (18)

PPTX
Diapositivas curso virtual
DOCX
AMBIENTES FAVORABLES Y LAS TAC.
PPTX
Educacion virtual para el siglo XXI
PPTX
LR - TIC en educacion rol del docente
PPTX
´´Introducción a la Tecnología Educativa´´
PDF
Los desafios de las tic
PPTX
herramientas TIC
PPTX
Virtualidad
PPT
María Barrios Presentación
PPTX
Las TIC y sus modalidades
DOCX
Uso de los dispositivos moviles
PDF
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...
PPTX
PPTX
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
PPTX
Tic’s en el ecuador a nivel institucional
PPTX
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
DOCX
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
DOCX
Trabajo práctico 1
Diapositivas curso virtual
AMBIENTES FAVORABLES Y LAS TAC.
Educacion virtual para el siglo XXI
LR - TIC en educacion rol del docente
´´Introducción a la Tecnología Educativa´´
Los desafios de las tic
herramientas TIC
Virtualidad
María Barrios Presentación
Las TIC y sus modalidades
Uso de los dispositivos moviles
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tic’s en el ecuador a nivel institucional
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
Trabajo práctico 1
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Power point nunca mas
PPT
Tiempo, Memoria e Historia
PPTX
Presentación CONADEP
PDF
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
PPS
Raul Alfonsin
PPSX
6.argentina decada del '80
PPT
Hp 20 Retorno a la Democrática
PPTX
Periodo de democratización
PPT
Golpe Militar Argentino
PPTX
El regreso a la democracia
PPT
Golpe militar argentino (1976)
DOC
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Power point nunca mas
Tiempo, Memoria e Historia
Presentación CONADEP
La CONADEP treinta años después. La investigación sobre las desapariciones fo...
Raul Alfonsin
6.argentina decada del '80
Hp 20 Retorno a la Democrática
Periodo de democratización
Golpe Militar Argentino
El regreso a la democracia
Golpe militar argentino (1976)
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Publicidad

Similar a 08 tics (20)

PPTX
PDF
Texto reflexivo sam y angie 5 c
DOCX
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
PDF
Accesibilidad
DOC
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
DOC
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
PDF
Accesibilidad, educación y tecnologías de la informacion y la comunicación
PDF
Las tics y el proceso de e a
PPTX
Educación inclusiva
PPTX
Educación inclusiva
DOC
Tic y la educación-especial
PPTX
Expocición tic
PDF
LAS TICS EN EDUCACIÓN ESPECIAL
PPTX
Expocición tic
PPTX
TICs en educación especial.pptx
PPT
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
PPT
Tecnologías de la información y la comunicación (
PPT
Tecnologías de la información y la comunicación (
DOCX
Esmeire atencio... revista digital
DOCX
Tic y educación especial.docx
Texto reflexivo sam y angie 5 c
Inclusión de tic en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Accesibilidad
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Las Tics En Educacion Especial Grupo Triunfadores
Accesibilidad, educación y tecnologías de la informacion y la comunicación
Las tics y el proceso de e a
Educación inclusiva
Educación inclusiva
Tic y la educación-especial
Expocición tic
LAS TICS EN EDUCACIÓN ESPECIAL
Expocición tic
TICs en educación especial.pptx
Uso De TecnologíA Y Los Recursos Visuales En La EducacióN Del Futuro
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
Esmeire atencio... revista digital
Tic y educación especial.docx

Más de Javier Jimenez (8)

DOCX
Contador 1°
DOCX
Pelota 2
DOCX
Planeacion mireya
DOCX
Diademas
DOCX
Reino de la pla
DOCX
Diademas
DOCX
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
PDF
43864975 triptico-alimentacion
Contador 1°
Pelota 2
Planeacion mireya
Diademas
Reino de la pla
Diademas
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
43864975 triptico-alimentacion

08 tics

  • 1. DIRECTORIO Emilio Chuayffet Chemor Secretario de Educación Pública Luis Ignacio Sánchez Gómez Administrador Federal de Servicios Educativo en el D.F. María Luisa Gordillo Díaz Directora General de Operación de Servicios Educativos Norma Patricia Sánchez Regalado Directora de Educación Especial INCLUSIVA EDUCACIÓN ...PORUNA www. sep.gob.mx www.sepdf.gob.mx http://educacionespecial.sepdf.gob.mx Dirección de Educación Especial Tlalpan No. 515, Esq. Cádiz, Col. Álamos Del. Benito Juárez, C.P. 03400 México, D.F. Tel. 3601 1000 exts. 44216 y 44217 Tecnologías de la Información y La Comunicación Dirección General de Operación de Servicios Educativos Dirección de Educación Especial Fortalecer el proceso de aprendizaje y de participación de los estudiantes con Discapacidad es posible a través del uso de recursos, aparatos o dispositivos que dan repuesta a sus requerimientos educativos: Para profundizar aún más sobre este tema te sugerimos: Consultar la publicación “Educación Inclusiva y Recursos para la Enseñanza: Estrategias Específicas y Diversificadas para la Atención Educativa de alumnos y alumnas con discapacidad”, editado por la Dirección de Educación Especial y que está disponible en http://educacionespecial.sepdf.gob.mx Contactar al personal de apoyo en tu escuela. Para la discapacidad AUDITIVA Para la discapacidad MOTRIZ Para la discapacidad INTELECTUAL Existen recursos que permiten presentar textos amplificados, también se han diseñado lectores de texto y elementos sonoros que proveen de mayor información a los usuarios. Se pueden utilizar recursos visuales tales como lámparas (señales de luz o de color) y medios de información que usan canales alternos de comunicación no dependientes de la audición, así como videos con instrucciones en Lengua de Señas Mexicana. Se han desarrollado dispositivos de interacción con la información tales como: teclados, mouse, tableros de comunicación y computadoras que puedan ser activadas por la voz o por un movimiento voluntario predominante (el movimiento de los ojos o de un dedo). Se diseñan tableros de comunicación, imágenes y pictogramas claros, accesibles y representativos para que la información sea de fácil comprensión y, en consecuencia, de acceso sencillo y más rápido. Para la discapacidad VISUAL El docente puede hacer que los recursos con los que cuenta la escuela sean accesibles para los estudiantes con discapacidad al realizar ajustes razonables (modificaciones o adaptaciones necesarias que respondan a sus requerimientos). Otro aspecto que fortalece el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con discapacidad es implicar a los padres y madres de familia en el conocimiento y uso de las TIC. El docente puede orientar a los padres para que observen el trabajo que sus hijos e hijas realizan en el aula, invitarlos a asistir a talleres que les permitan conocer e identificar formas de apoyarlos en el desarrollo de las actividades escolares como son: la búsqueda de información y el desarrollo de investigaciones. También puede mostrarles las TIC como una opción de capacitación para la vida y el trabajo y como un medio para acceder a la información y a la comunicación.
  • 2. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como estrategia de apoyo a la discapacidad ¿Por qué es importante el uso de las TIC en el proceso de atención de los alumnos con discapacidad? Porque a través de las TIC se responde a la realidad tecnológica que vivimos hoy en día. Su uso genera en TODOS los estudiantes interés y gusto por aprender y particularmente, en aquellos con discapacidad se realizan ajustes razonables para favorecer su acceso a la comunicación, la información y la participación en igualdad de condiciones. El uso de las TIC en la escuela y en el aula impacta sustantivamente en aspectos tan importantes como: … y para los docentes ¿Cuáles son las ventajas que ofrecen las TIC? Las TIC ofrecen diversas ventajas a los docentes, mismas que se observan desde el momento del diseño de la planeación didáctica, porque su uso detona la reflexión sobre las actividades que se proponen, ayuda a enriquecerlas y a hacerlas más atractivas y paulatinamente impacta en la mejora de la práctica docente. Por otro lado, el conocimiento y aplicación de las TIC, permite crear comunidades o redes de aprendizaje con otros profesionales y construir en las aulas y en las escuelas ambientes lúdicos, creativos e innovadores que aprovechan la tecnología en el entorno educativo. Es recomendable para la práctica docente determinar desde la planeación el propósito que se espera alcanzar al trabajar con las TIC, ya que éstas tienen cuatro estilos de uso, a través de los cuales los docentes y los estudiantes se aproximan a su conocimiento e implementación: Además, los recursos que proveen las TIC, necesitan cumplir con los siguientes criterios de accesibilidad en su diseño: Uso equitativo Deben permitir su uso en igualdad de condiciones, con los mismos propósitos educativos para todos y las mismas garantías de privacidad. Uso flexible Deben contar con un diseño que se acomode a un amplio rango de preferencias y de habilidades individuales. Uso simple e intuitivo Deben ser de fácil empleo sin importar la experiencia, los conocimientos, las habilidades del lenguaje o el nivel de concentración del usuario. Información accesible y diversificada Su diseño debe contar con una amplia gama de medios para transmitir la información: pictóricos, visuales, verbales, audibles y táctiles. Tolerancia al error Su diseño debe minimizar los riesgos y las consecuencias adversas de acciones involuntarias o accidentales del usuario. Adecuado tamaño de aproximación y uso Su tamaño debe ser adecuado para el acercamiento, alcance, manipulación y uso, independientemente de las dimensiones corporales, postura o movilidad del usuario. "El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos". Henry Ford Abrir oportunidades para el aprendizaje de docentes y estudiantes en múltiples campos del saber, toda vez que constituyen un objeto de conocimiento. Amplíar las oportunidades de aprendizaje de todos los estudiantes, particularmente de los que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, por presentar una condición de discapacidad, capacidades y aptitudes sobresalientes o dificultades para el desarrollo de las competencias en los diferentes campos de formación del currículo. Facilitar la accesibilidad en el área de comunicación e información. Permitir la realización de ajustes razonables a través del diseño de tecnología de bajo costo y del uso de medios y modos de comunicación alternativos. Como recurso para la accesibilidad Como objeto de estudio Como medio para el aprendizaje Como herramienta de trabajo