SlideShare una empresa de Scribd logo
 
www.miescuelitasaludable.com
www.miescuelitasaludable.com
La caries dental es la enfermedad más prevalente del ser humano, es  destructiva y mutilante . En el Perú más del  90%  de nuestra población sufre de la enfermedad o de las consecuencias de ella, que es la pérdida dental o edentulismo. Es ocasionada generalmente por un  mal hábito de higiene  y  malos hábitos   de alimentación  que se van adquiriendo desde el nacimiento. Los  alimentos pegajosos y retentivos  son aquellos que colaboran con la aparición de ácidos que producen la caries y la posterior destrucción de los dientes. www.miescuelitasaludable.com
www.miescuelitasaludable.com
www.miescuelitasaludable.com Caries de Biberón Niños menores de  5 años CAUSAS Falta de higiene Ausencia de Flúor Transmisión Bacteriana
Caries Crónica Caries de fosas y fisuras, clásica en la mayoría de los dientes  www.miescuelitasaludable.com
Malos hábitos de higiene Malos hábitos alimenticios Transmisión por generaciones Poca capacitación en medidas preventivas  Poco acceso al servicio odontológico Alto descuido de la salud bucal por parte de la población www.miescuelitasaludable.com
Educar desde la madre gestante y reforzar durante los 3 primeros años de vida del niño (Odontología del bebé) Crear un hábito de higiene desde el nacimiento y fortalecer los dientes con Flúor desde la aparición del primer diente de leche (6 meses de edad) Conservar cubiertos personales de los niños hasta por lo menos los 12 años de edad Mejorar los hábitos de alimentación, una buena alimentación desde temprana edad ayuda al desarrollo correcto de los dientes y evitar consumir dulces y carbohidratos entre comidas principales Acudir periódicamente al dentista para los controles y mantenimiento de las piezas dentales representadas por la limpieza y aplicación de flúor www.miescuelitasaludable.com
Especialidad dedicada al estudio de la cavidad bucal de los niños entre los 0 y 3 años de edad Especialidad con fines educativos principalmente y promotor de salud Tiene el objetivo de conservar en buen estado la salud dental de los infantes hasta los 3 años edad, cuidando que los 20 dientes de leche se conserven intactos hasta su recambio que sucede a partir de los 6 años de edad Promueve la higiene a temprana edad y la aplicación de flúor tópico hasta el uso de la pasta dental www.miescuelitasaludable.com
www.miescuelitasaludable.com
4 Gotas en cada extremo del Hisopo, un extremo para los dientes de arriba y el otro extremo para los de abajo www.miescuelitasaludable.com
Fortalece las piezas dentarias durante los 12 primeros años de vida del infante, más aún durante los 2 primeros años de erupción del diente Combate la desmineralización dental que es ocasionada por el consumo de alimentos azucarados o carbohidratos Disminuye la aparición de la placa bacteriana impidiendo su adhesión al diente  www.miescuelitasaludable.com
www.miescuelitasaludable.com
Aplicarlo cada 3 o 6 meses dependiendo del Riesgo de Caries La aplicación es tópica con ayuda de una cubeta individual, en contacto íntimo con el diente sin participación de la saliva www.miescuelitasaludable.com
Cepillado dental después de cada alimento ingerido En las mañanas cepillarse luego del desayuno no antes El cepillado principal es el que se realiza en las noches antes de irse a dormir Usar hilo dental al menos una vez al día de preferencia en las noches antes de dormir después del cepillado Complementar con un enjuague bucal de preferencia que tenga en su composición flúor Cargar siempre un cepillo viajero y pasta dental en formato pequeño www.miescuelitasaludable.com
www.miescuelitasaludable.com
Tratamiento preventivo en el consultorio que se aplica en las fosas y fisuras de las molares y premolares con surcos profundos Previene la aparición de las caries más común, que es la caries de fosas y fisuras www.miescuelitasaludable.com
Consumir mayor cantidad de frutas y verduras Evitar el consumo de dulces y azucares en dosis altas De preferencia agregarle máximo 2 cucharaditas de azúcar a las bebidas Disminuir el consumo de gaseosas, más aun en niños menores de 12 años de edad Evitar comer entre comidas principales, como consumir galletas durante el día en la calle, al menos que exista un lugar donde asearse www.miescuelitasaludable.com

Más contenido relacionado

PPTX
Odontologia para bebes
PPTX
Cuidados orales en bebes
PPTX
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
DOC
Caries rampante o enfermedad del biberón
PPS
Los primeros cuidados
PPTX
Odontología pediatrica
DOC
La Caries De BiberóN
Odontologia para bebes
Cuidados orales en bebes
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Caries rampante o enfermedad del biberón
Los primeros cuidados
Odontología pediatrica
La Caries De BiberóN

La actualidad más candente (18)

PPTX
Caries de la infancia
PPTX
Manejo odontologico en las embarazadas y sus bebes
PPT
D:\consejos para una correcta higienen oral desde el
PPT
Consejos para una correcta higienen oral desde el
PPT
Salud bucodental en embarazadas
PDF
Caries Niñez Temprana
PPT
D:\consejos para una correcta higiene oral desde el
PPT
higiene bucodental
PPTX
Higiene bucal de los bebes.
PPT
Aseo bucal en lactantes
PPT
Como cuidar los dientes de mi bebe
PDF
Presentacion unidental ninos
PPTX
Presentación1
PPTX
Salud bucal infantil 3 x
PPTX
Power point salud bucal
PPT
Higiene dental
PPTX
Odontopediatría diapositivas Ana Maria Palacio
PPTX
Odontología materno infantil.
Caries de la infancia
Manejo odontologico en las embarazadas y sus bebes
D:\consejos para una correcta higienen oral desde el
Consejos para una correcta higienen oral desde el
Salud bucodental en embarazadas
Caries Niñez Temprana
D:\consejos para una correcta higiene oral desde el
higiene bucodental
Higiene bucal de los bebes.
Aseo bucal en lactantes
Como cuidar los dientes de mi bebe
Presentacion unidental ninos
Presentación1
Salud bucal infantil 3 x
Power point salud bucal
Higiene dental
Odontopediatría diapositivas Ana Maria Palacio
Odontología materno infantil.

Similar a Programa De CapacitacióN Asp Salud (20)

DOC
Caries
PDF
Nervios 121003214921-phpapp02
PPTX
Caries Dental
PPTX
Caries dental
PPTX
Caries dental
PDF
cuidado de higiene bucal en bebés y niño
PPTX
Caries dental
PPTX
Caries dental
PPTX
Caries dental
PPT
NUTRICION Y CARIES DENTAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
PPTX
PDF
Odontología preventiva y social, importancia.
PPTX
Promocion en salud oral exponer
PDF
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
PPT
Odontopediatria
PPT
Odontopediatria
PPTX
Caries dental
PDF
Cariesdental 0-phpapp02
Caries
Nervios 121003214921-phpapp02
Caries Dental
Caries dental
Caries dental
cuidado de higiene bucal en bebés y niño
Caries dental
Caries dental
Caries dental
NUTRICION Y CARIES DENTAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
Odontología preventiva y social, importancia.
Promocion en salud oral exponer
Relación entre la postura de las madres sobre factores de riesgo y la presenc...
Odontopediatria
Odontopediatria
Caries dental
Cariesdental 0-phpapp02

Último (20)

PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Aspectos históricos de la prostodoncia total
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES

Programa De CapacitacióN Asp Salud

  • 1.  
  • 4. La caries dental es la enfermedad más prevalente del ser humano, es destructiva y mutilante . En el Perú más del 90% de nuestra población sufre de la enfermedad o de las consecuencias de ella, que es la pérdida dental o edentulismo. Es ocasionada generalmente por un mal hábito de higiene y malos hábitos de alimentación que se van adquiriendo desde el nacimiento. Los alimentos pegajosos y retentivos son aquellos que colaboran con la aparición de ácidos que producen la caries y la posterior destrucción de los dientes. www.miescuelitasaludable.com
  • 6. www.miescuelitasaludable.com Caries de Biberón Niños menores de 5 años CAUSAS Falta de higiene Ausencia de Flúor Transmisión Bacteriana
  • 7. Caries Crónica Caries de fosas y fisuras, clásica en la mayoría de los dientes www.miescuelitasaludable.com
  • 8. Malos hábitos de higiene Malos hábitos alimenticios Transmisión por generaciones Poca capacitación en medidas preventivas Poco acceso al servicio odontológico Alto descuido de la salud bucal por parte de la población www.miescuelitasaludable.com
  • 9. Educar desde la madre gestante y reforzar durante los 3 primeros años de vida del niño (Odontología del bebé) Crear un hábito de higiene desde el nacimiento y fortalecer los dientes con Flúor desde la aparición del primer diente de leche (6 meses de edad) Conservar cubiertos personales de los niños hasta por lo menos los 12 años de edad Mejorar los hábitos de alimentación, una buena alimentación desde temprana edad ayuda al desarrollo correcto de los dientes y evitar consumir dulces y carbohidratos entre comidas principales Acudir periódicamente al dentista para los controles y mantenimiento de las piezas dentales representadas por la limpieza y aplicación de flúor www.miescuelitasaludable.com
  • 10. Especialidad dedicada al estudio de la cavidad bucal de los niños entre los 0 y 3 años de edad Especialidad con fines educativos principalmente y promotor de salud Tiene el objetivo de conservar en buen estado la salud dental de los infantes hasta los 3 años edad, cuidando que los 20 dientes de leche se conserven intactos hasta su recambio que sucede a partir de los 6 años de edad Promueve la higiene a temprana edad y la aplicación de flúor tópico hasta el uso de la pasta dental www.miescuelitasaludable.com
  • 12. 4 Gotas en cada extremo del Hisopo, un extremo para los dientes de arriba y el otro extremo para los de abajo www.miescuelitasaludable.com
  • 13. Fortalece las piezas dentarias durante los 12 primeros años de vida del infante, más aún durante los 2 primeros años de erupción del diente Combate la desmineralización dental que es ocasionada por el consumo de alimentos azucarados o carbohidratos Disminuye la aparición de la placa bacteriana impidiendo su adhesión al diente www.miescuelitasaludable.com
  • 15. Aplicarlo cada 3 o 6 meses dependiendo del Riesgo de Caries La aplicación es tópica con ayuda de una cubeta individual, en contacto íntimo con el diente sin participación de la saliva www.miescuelitasaludable.com
  • 16. Cepillado dental después de cada alimento ingerido En las mañanas cepillarse luego del desayuno no antes El cepillado principal es el que se realiza en las noches antes de irse a dormir Usar hilo dental al menos una vez al día de preferencia en las noches antes de dormir después del cepillado Complementar con un enjuague bucal de preferencia que tenga en su composición flúor Cargar siempre un cepillo viajero y pasta dental en formato pequeño www.miescuelitasaludable.com
  • 18. Tratamiento preventivo en el consultorio que se aplica en las fosas y fisuras de las molares y premolares con surcos profundos Previene la aparición de las caries más común, que es la caries de fosas y fisuras www.miescuelitasaludable.com
  • 19. Consumir mayor cantidad de frutas y verduras Evitar el consumo de dulces y azucares en dosis altas De preferencia agregarle máximo 2 cucharaditas de azúcar a las bebidas Disminuir el consumo de gaseosas, más aun en niños menores de 12 años de edad Evitar comer entre comidas principales, como consumir galletas durante el día en la calle, al menos que exista un lugar donde asearse www.miescuelitasaludable.com