SlideShare una empresa de Scribd logo
«Siempre imaginé el espacio informativo como algo en el que
cualquiera tiene acceso intuitivo e inmediato y no solamente para
navegar, sino para crear»
Tim Berners-Lee
Internet: es un
conjunto de redes
de ordenadores
interconectados
mediante
conductores
metálicos, cables de
fibra óptica,
conexiones
inalámbricas, etc
Web: es un
conjunto
interconectado de
hipertextos e
hipermedios.
INTERNET
Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores
que pueden intercambiar información entre ellos.
Para conectarse a internet, se necesita, un terminal, una
conexión, un módem, un proveedor de acceso a Internet y un
navegador.
TERMINAL: es el elemento que sirve al usuario para recibir y
enviar información. En el caso más común el terminal es un
ordenador personal de sobremesa o portátil, pero también
puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil.
CONEXIÓN: La comunicación entre el ordenador e Internet
necesita transportarse a través de algún medio físico. La forma
más básica es a través de la línea telefónica, la más utilizada
en España es el ADSL y el cable, pero como veremos más
adelante también puede ser a través de otros medios
inalámbricos.
MÓDEM: es el elemento que permite establecer la conexión
entre el PC y la línea telefónica o línea de transmisión, permite
pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre,
Modulador Demodulador.
PROVEEDOR DE ACCESO A INTERNET: teniendo el terminal,
módem y la conexión se necesita que alguien de acceso, esta
función la proporciona un proveedor de acceso a Internet (ISP).
Un ISP deberá proporcionar todos los datos necesarios para
poder crear una configuración correcta en la PC y así poder
conectar a Internet.
NAVEGADOR: Por último se necesita un programa que sea capaz
de leer la información que hay en los servidores de Internet.
POWER POINT: INTERNET/WEB
El servicio más utilizado de Internet es la Web. Cuando
se habla de entrar en Internet o navegar por Internet
es referirse en realidad a la Web.
Para poder acceder a la Web se necesita un programa
llamado navegador.
La información en la Web está disponible mediante
páginas web. Estas páginas están escritas
internamente en lenguaje HTML. Para transformar ese
lenguaje en páginas Web visibles hace falta un
programa, a estos programas se les llama navegadores
o browsers(en inglés).
Son programas complejos que realizan muchas
funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se
pueden descargar de la Web. El navegador más
utilizado es Internet Explorer (IE).
WEB 2,0 Y REDES SOCIALES
En los comienzos, la web era un sitio bastante estático.
Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas
veces se actualizaban, por lo que su contenido era
bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con
el usuario. Esta era la Web 1.0.
Poco a poco, las empresas empezaron a utilizar nuevas
tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más
dinámicas que lograban una mayor riqueza de
contenido gracias a su capacidad de comunicación con
bases de datos. La interacción con el usuario mejoró.
La Web 1.0 se acercaba más a ofrecer servicios que a
mostrar contenidos, poco a poco la situación fue
mejorando y empresas como Google, Yahoo (entre
otras) empezaron a hacerse muy conocidas.
Para tener en cuenta, "la web" es un término que
hace referencia al "Internet, la "red de redes". Con
un navegador web, un usuario visualiza páginas
web que entramado de ámbito mundial" (WWW -
World Wide Web), un sistema de documentos de
hipertexto e hipermedios enlazados y accesibles qu
pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros
contenidos multimedia, y "navega" a través de
ellas usando hiperenlaces.
POWER POINT: INTERNET/WEB
Se ha pasado de una Web estática, a una Web
dinámica, participativa y colaborativa. Los usuarios
son los verdaderos protagonistas creando y
compartiendo contenidos, participando, opinando,
relacionándose, etc.
La Web 2.0 es un contexto en el convergen los
medios, los usuarios, los servicios y las herramientas.
Los usuarios generan contenidos, información y
comunicación.
La clave es la participación, la posibilidad de
conversar e interactuar.

Más contenido relacionado

PPTX
¿Qué es internet?
PPT
Intro a Sistema Internet
PPTX
Que es el internet.pptx
PPT
Que Es Internet 2
PPT
Sabado
DOCX
Ensayo sobre internet
PPTX
Historia de la web
PPTX
El internet en la actualidad
¿Qué es internet?
Intro a Sistema Internet
Que es el internet.pptx
Que Es Internet 2
Sabado
Ensayo sobre internet
Historia de la web
El internet en la actualidad

La actualidad más candente (18)

PPT
Qué es internet
PPT
Presentación1
DOCX
Ensayo internet
PPTX
Herramientas de internet
PPTX
Internet
PPT
Internet y sus servicios
PPTX
internet
PPTX
Diapositivas sobre el internet
PPTX
La importancia del internet
PPTX
World Wide Web
PPT
PRESENTACION DE INTERNET
PPTX
Todo sobre la web
PPTX
Internet presentacion
PPTX
El internet
PPTX
Que es internet
PPTX
S1 internet
PPTX
Presentacion internet
PPTX
Internet y servicios
Qué es internet
Presentación1
Ensayo internet
Herramientas de internet
Internet
Internet y sus servicios
internet
Diapositivas sobre el internet
La importancia del internet
World Wide Web
PRESENTACION DE INTERNET
Todo sobre la web
Internet presentacion
El internet
Que es internet
S1 internet
Presentacion internet
Internet y servicios
Publicidad

Similar a POWER POINT: INTERNET/WEB (20)

PPTX
Semestrario
PPTX
Semestrario
PPTX
Semestrario
PPTX
Semestrario
PPTX
Semestrario
PDF
Salud semana 02 internet ...................
PPTX
Conceptos de tic
PPTX
Conceptos de tic
PPTX
Internet
PPTX
Sabado
PPTX
Sabado
PPTX
PPTX
internet
PPTX
INTERNET
PPTX
El internet
ODP
Tema 2 Herramientas de la Web social
PPTX
Teoria del Internet
PPT
Exposicion internet1
PDF
EL INTERNET
PPTX
Evolucion de la web
Semestrario
Semestrario
Semestrario
Semestrario
Semestrario
Salud semana 02 internet ...................
Conceptos de tic
Conceptos de tic
Internet
Sabado
Sabado
internet
INTERNET
El internet
Tema 2 Herramientas de la Web social
Teoria del Internet
Exposicion internet1
EL INTERNET
Evolucion de la web
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

POWER POINT: INTERNET/WEB

  • 1. «Siempre imaginé el espacio informativo como algo en el que cualquiera tiene acceso intuitivo e inmediato y no solamente para navegar, sino para crear» Tim Berners-Lee
  • 2. Internet: es un conjunto de redes de ordenadores interconectados mediante conductores metálicos, cables de fibra óptica, conexiones inalámbricas, etc Web: es un conjunto interconectado de hipertextos e hipermedios.
  • 3. INTERNET Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Para conectarse a internet, se necesita, un terminal, una conexión, un módem, un proveedor de acceso a Internet y un navegador. TERMINAL: es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. En el caso más común el terminal es un ordenador personal de sobremesa o portátil, pero también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil. CONEXIÓN: La comunicación entre el ordenador e Internet necesita transportarse a través de algún medio físico. La forma más básica es a través de la línea telefónica, la más utilizada en España es el ADSL y el cable, pero como veremos más adelante también puede ser a través de otros medios inalámbricos.
  • 4. MÓDEM: es el elemento que permite establecer la conexión entre el PC y la línea telefónica o línea de transmisión, permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre, Modulador Demodulador. PROVEEDOR DE ACCESO A INTERNET: teniendo el terminal, módem y la conexión se necesita que alguien de acceso, esta función la proporciona un proveedor de acceso a Internet (ISP). Un ISP deberá proporcionar todos los datos necesarios para poder crear una configuración correcta en la PC y así poder conectar a Internet. NAVEGADOR: Por último se necesita un programa que sea capaz de leer la información que hay en los servidores de Internet.
  • 6. El servicio más utilizado de Internet es la Web. Cuando se habla de entrar en Internet o navegar por Internet es referirse en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web se necesita un programa llamado navegador. La información en la Web está disponible mediante páginas web. Estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML. Para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores o browsers(en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE).
  • 7. WEB 2,0 Y REDES SOCIALES En los comienzos, la web era un sitio bastante estático. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con el usuario. Esta era la Web 1.0. Poco a poco, las empresas empezaron a utilizar nuevas tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más dinámicas que lograban una mayor riqueza de contenido gracias a su capacidad de comunicación con bases de datos. La interacción con el usuario mejoró. La Web 1.0 se acercaba más a ofrecer servicios que a mostrar contenidos, poco a poco la situación fue mejorando y empresas como Google, Yahoo (entre otras) empezaron a hacerse muy conocidas.
  • 8. Para tener en cuenta, "la web" es un término que hace referencia al "Internet, la "red de redes". Con un navegador web, un usuario visualiza páginas web que entramado de ámbito mundial" (WWW - World Wide Web), un sistema de documentos de hipertexto e hipermedios enlazados y accesibles qu pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y "navega" a través de ellas usando hiperenlaces.
  • 10. Se ha pasado de una Web estática, a una Web dinámica, participativa y colaborativa. Los usuarios son los verdaderos protagonistas creando y compartiendo contenidos, participando, opinando, relacionándose, etc. La Web 2.0 es un contexto en el convergen los medios, los usuarios, los servicios y las herramientas. Los usuarios generan contenidos, información y comunicación. La clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar.