SlideShare una empresa de Scribd logo
*INTERNET
 ¿QUE ES INTERNET?
Internet está formado por una gran
cantidad de ordenadores que pueden
intercambiar información entre ellos.
Es una gran red mundial de
ordenadores.
UNIVERSAL.

Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier
país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo,
transferir archivos, comprar, etc.




  Fácil de usar.
  No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar
  Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. En unos minutos,
  cualquier usuario con poca experiencia aprende a identificar los enlaces.
VARIADA.
  En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil
  que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Por supuesto que
  también hay muchas cosas inútiles, pero poco a poco irá
  quedando sólo lo bueno.


Económica.
Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar
100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo
comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el
ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
UTIL:
 Disponer   de mucha información y
  servicios rápidamente accesibles
¿Qué se necesita para conectarse a Internet?


Terminal
El terminal es el elemento que sirve al usuario para
recibir y enviar información. En el caso más común el
terminal es un ordenador personal de sobremesa o
portátil, pero también puede ser una televisión con
teclado o un teléfono móvil, como veremos más
adelante.
   El módem es el elemento que permite establecer
    la conexión entre nuestro PC y la línea telefónica
    o línea de transmisión. El ordenador trabaja con
    información digital (ceros y unos) mientras que
    las líneas telefónicas trabajan normalmente de
    forma analógica (diferentes amplitudes y
    frecuencias de onda). El módem permite pasar
    de analógico a digital y viceversa, de ahí su
    nombre, MOdulador DEModulador.
 Una vez tenemos el terminal, módem y la conexión
  necesitamos que alguien nos de acceso, esta función
  la proporciona un proveedor de acceso a Internet
  (ISP).
 Un ISP deberá proporcionarte todos los datos
  necesarios para poder crear una configuración
  correcta en tu PC y así poderte conectar a Internet.
  Aunque, normalmente, los equipos son
  autoinstalables, solo es necesario conectarlos y
  responder a algunas preguntas de configuración En
  otros casos los proveedores incluyen un DVD de
  instalación que se encarga de crear una
  configuración válida y dejando tu equipo listo para la
  conexión.
CONEXIÓN
• La comunicación entre nuestro ordenador e
  Internet necesita transportarse a través de
  algún medio físico. La forma más básica es
  a través de la línea telefónica, la más
  utilizada en España es el ADSL y el cable,
  pero como veremos más adelante también
  puede ser a través de otros medios
  inalámbricos.
NAVEGADOR
Por último necesitaremos un programa que sea capaz de leer la
información que hay en los servidores de Internet, que
normalmente está escrita en el lenguaje HTML, y presentarla en
pantalla formateada. También son capaces de recoger la
información que introduce el usuario mediante formularios y
enviarla al servidor.
   El correo electrónico o email es el servicio más
    utilizado de Internet, junto con la Web.
El correo por Internet, igual que el correo normal,
debe ser privado, por esto todos los programas
para leer el correo disponen de protección
mediante contraseña. Aunque esto no asegura
que alguien pueda interceptar el correo mientras
viaja a través de la red.
 El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido
  de cerca por el correo electrónico. Cuando hablamos
  de entrar en Internet o navegar por Internet nos
  estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder
  acceder a la Web necesitas un programa llamado
  navegador.
 Internet Explorer .
 Y Mozilla Firefox .
BUSCADORES

 Hubo un tiempo, al comienzo de Internet en los años
  90, en que buscar algo por la red de redes era una
  tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han
  cambiado. Normalmente uno se sorprende de lo fácil
  y rápido que resulta buscar información.
 A veces resulta muy gratificante encontrar algo que
  ni siquiera sabíamos que existía y que supera
  nuestras expectativas. Es uno de los motivos por los
  que Internet engancha a la gente. Es como
  encontrarse frente a un gigantesco basurero y en la
  primera patada encontrar un diamante.
FOROS Y GRUPOS DE DISCUSIÓN

 Un Foro es una página web donde la gente comparte su opinión,
  experiencias y dudas sobre cualquier tema de forma
  jerarquizada. Te permite empezar un tema al que otros podrán
  responder y expresar sus opiniones, o contestar a un tema que
  haya planteado otra persona. Cada foro suele organizarse en
  grupos llamados Foros. Y en cada foro se plantean temas.
BLOG
   Un Blog o Bitácora es una página web que
    contiene una serie de entradas de texto o
    artículos que se actualizan de forma
    periódica. De esta forma, el texto más
    actual se coloca en primer plano para que
    sea lo primero que vean los visitantes al
    entrar en la página.
WEB 2.0 Y REDES SOCIALES

• En los comienzos, Internet era un sitio bastante estático.
  Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas
  veces se actualizaban, por lo que su contenido era
  bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con
  el usuario. Esta era la Web 1.0.
• Poco a poco, las empresas empezaron a utilizar nuevas
  tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más
  dinámicas que lograban una mayor riqueza de
  contenido gracias a su capacidad de comunicación
  con bases de datos. Surgieron los gestores de
  contenidos y los formularios empezaban a hacerse un
  sitio real. La interacción con el usuario mejoró.

Más contenido relacionado

PPTX
Qué es internet
PPTX
Internet
PPTX
Presentación paula
PPTX
Presentación inernet
PPTX
Que es internet
PPTX
Presentacion power point internet
POTX
Power point Concepto de la Internet
PPTX
Diapositiva internet
Qué es internet
Internet
Presentación paula
Presentación inernet
Que es internet
Presentacion power point internet
Power point Concepto de la Internet
Diapositiva internet

La actualidad más candente (19)

PPT
El internet
PPT
Intro a Sistema Internet
PDF
EL INTERNET
PPTX
Presentacion3
PPTX
Internet:)
PPTX
Presentacion internet
DOCX
Ensayo sobre internet
PPTX
El Internet en la Actualidad
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Sabado
ODP
Internet 2
PPTX
Antecedentes Del Internet
PPTX
Presentación de internet
PPTX
PPTX
PPTX
TEORIA DEL INTERNET
PPTX
internetstalin
PPTX
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
El internet
Intro a Sistema Internet
EL INTERNET
Presentacion3
Internet:)
Presentacion internet
Ensayo sobre internet
El Internet en la Actualidad
Internet
Internet
Sabado
Internet 2
Antecedentes Del Internet
Presentación de internet
TEORIA DEL INTERNET
internetstalin
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Internet presentacion power point
PPT
Presentacion Power Point Internet
PPT
Internet Diapositivas
PPT
PRESENTACION DE INTERNET
PPT
diapositivas sobre internet
PPTX
que es Internet
PPT
Trabajo Practico Internet
PPT
Diapositivas De Internet
PPT
Internet
PPTX
Internet pao
PPTX
Diapositivas danna
PPTX
ELEMENTOS DE INTERNET
PPTX
Ventajas y desventajas del uso de internet
PPTX
ventajas y desventajas del internet
PPTX
Basic Internet Concepts
PPTX
Internet
PPT
PresentaciòN 1 ¿Que Es Internet
PPTX
Diapositivas de la historia de internet jr
Internet presentacion power point
Presentacion Power Point Internet
Internet Diapositivas
PRESENTACION DE INTERNET
diapositivas sobre internet
que es Internet
Trabajo Practico Internet
Diapositivas De Internet
Internet
Internet pao
Diapositivas danna
ELEMENTOS DE INTERNET
Ventajas y desventajas del uso de internet
ventajas y desventajas del internet
Basic Internet Concepts
Internet
PresentaciòN 1 ¿Que Es Internet
Diapositivas de la historia de internet jr
Publicidad

Similar a Internet (20)

PPTX
Que es internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
El internet
PPTX
USOS DEL INERNET Y BENEFICIOS A LA SOCEDAD.pptx
PPTX
Presentacion 1
PPTX
internet
PPTX
Que es internet
PPTX
Revista Digital
PPTX
Presentación 1 joha
PPTX
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
PPTX
Qué es internet
PPTX
PPTX
Internet
DOCX
PPTX
Internet mayis y leidy
PPT
Sabado
PPTX
Sabado
PPTX
Internet mayis y leidy
Que es internet
Internet
Internet
El internet
USOS DEL INERNET Y BENEFICIOS A LA SOCEDAD.pptx
Presentacion 1
internet
Que es internet
Revista Digital
Presentación 1 joha
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
Qué es internet
Internet
Internet mayis y leidy
Sabado
Sabado
Internet mayis y leidy

Internet

  • 1. *INTERNET ¿QUE ES INTERNET? Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de ordenadores.
  • 2. UNIVERSAL. Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Fácil de usar. No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. En unos minutos, cualquier usuario con poca experiencia aprende a identificar los enlaces.
  • 3. VARIADA. En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Por supuesto que también hay muchas cosas inútiles, pero poco a poco irá quedando sólo lo bueno. Económica. Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
  • 4. UTIL: Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles
  • 5. ¿Qué se necesita para conectarse a Internet? Terminal El terminal es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. En el caso más común el terminal es un ordenador personal de sobremesa o portátil, pero también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil, como veremos más adelante.
  • 6. El módem es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la línea telefónica o línea de transmisión. El ordenador trabaja con información digital (ceros y unos) mientras que las líneas telefónicas trabajan normalmente de forma analógica (diferentes amplitudes y frecuencias de onda). El módem permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre, MOdulador DEModulador.
  • 7.  Una vez tenemos el terminal, módem y la conexión necesitamos que alguien nos de acceso, esta función la proporciona un proveedor de acceso a Internet (ISP).  Un ISP deberá proporcionarte todos los datos necesarios para poder crear una configuración correcta en tu PC y así poderte conectar a Internet. Aunque, normalmente, los equipos son autoinstalables, solo es necesario conectarlos y responder a algunas preguntas de configuración En otros casos los proveedores incluyen un DVD de instalación que se encarga de crear una configuración válida y dejando tu equipo listo para la conexión.
  • 8. CONEXIÓN • La comunicación entre nuestro ordenador e Internet necesita transportarse a través de algún medio físico. La forma más básica es a través de la línea telefónica, la más utilizada en España es el ADSL y el cable, pero como veremos más adelante también puede ser a través de otros medios inalámbricos.
  • 9. NAVEGADOR Por último necesitaremos un programa que sea capaz de leer la información que hay en los servidores de Internet, que normalmente está escrita en el lenguaje HTML, y presentarla en pantalla formateada. También son capaces de recoger la información que introduce el usuario mediante formularios y enviarla al servidor.
  • 10. El correo electrónico o email es el servicio más utilizado de Internet, junto con la Web. El correo por Internet, igual que el correo normal, debe ser privado, por esto todos los programas para leer el correo disponen de protección mediante contraseña. Aunque esto no asegura que alguien pueda interceptar el correo mientras viaja a través de la red.
  • 11.  El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado navegador.  Internet Explorer .  Y Mozilla Firefox .
  • 12. BUSCADORES  Hubo un tiempo, al comienzo de Internet en los años 90, en que buscar algo por la red de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado. Normalmente uno se sorprende de lo fácil y rápido que resulta buscar información.  A veces resulta muy gratificante encontrar algo que ni siquiera sabíamos que existía y que supera nuestras expectativas. Es uno de los motivos por los que Internet engancha a la gente. Es como encontrarse frente a un gigantesco basurero y en la primera patada encontrar un diamante.
  • 13. FOROS Y GRUPOS DE DISCUSIÓN  Un Foro es una página web donde la gente comparte su opinión, experiencias y dudas sobre cualquier tema de forma jerarquizada. Te permite empezar un tema al que otros podrán responder y expresar sus opiniones, o contestar a un tema que haya planteado otra persona. Cada foro suele organizarse en grupos llamados Foros. Y en cada foro se plantean temas.
  • 14. BLOG  Un Blog o Bitácora es una página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página.
  • 15. WEB 2.0 Y REDES SOCIALES • En los comienzos, Internet era un sitio bastante estático. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con el usuario. Esta era la Web 1.0. • Poco a poco, las empresas empezaron a utilizar nuevas tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más dinámicas que lograban una mayor riqueza de contenido gracias a su capacidad de comunicación con bases de datos. Surgieron los gestores de contenidos y los formularios empezaban a hacerse un sitio real. La interacción con el usuario mejoró.