SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo el mundo habla y oye hablar sobre
Internet, es algo nuevo, moderno y que
parece que va a cambiar nuestra forma de
vivir. Pero si preguntas a la gente qué es
Internet muchos no sabrán qué decirte.
Vamos a intentar aclararlo con unas pocas
ideas sencillas. Ya se sabe que vale más
una idea clara que cien ideas confusas.
Qué es internet
No es necesario saber informática para
usar Internet. Podríamos decir que usar
 Internet es tan sencillo como pasar las
              hojas de un libro. En unos
    minutos, cualquier usuario con poca
   experiencia aprende a identificar los
                                enlaces.
Si piensas lo que te costaría ir a varias
    bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar
 varias tiendas para buscar un producto y lo
     comparas con lo que te cuesta hacer lo
  mismo en Internet el ahorro de tiempo y
                     dinero es impresionante.
Crear una tienda en Internet a la que tienen
 acceso millones de personas puede ser más
  rentable que abrir una tienda en el barrio
      que sólo visitarán unas pocas personas.
     Aunque para comprarse unos zapatos es
   preferible probárselos que pedirlos por el
                                       número.
Internet
 está extendida prácticamente por todo
el mundo. Desde cualquier país podemos
  ver información generada en los demás
países, enviar correo, transferir archivos,
 comprar, etc. Esta universalidad plantea
algunos problemas legales, ya que lo que
     es legal en un país puede no serlo en
    otros. No existe una ley universal que
   obligue a todos los países, aunque sólo
         sea en aspectos relacionados con
                                  Internet.
En Internet se puede encontrar casi de
todo, y si hay algo útil que falte, el que
 se dé cuenta se hará rico. Por supuesto
          que también hay muchas cosas
inútiles, pero poco a poco irá quedando
                            sólo lo bueno.
  También hay que decir que entre esta
variedad hay cosas poco recomendables
        por lo que los padres deben estar
atentos con sus hijos. Existen formas de
      limitar el acceso a ciertos tipos de
  páginas como veremos en la Unidad 3.
Disponer de mucha información y servicios
 rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil.
  Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más
          fáciles a través de Internet. En el punto
                 siguiente "Qué se puede hacer en
               Internet?" tienes algunos ejemplos.
      Por lo que nos corresponde destacaremos la
formación a distancia como una de las cosas más
 útiles que tiene Internet. Ya es posible disfrutar
  de cursos interactivos con profesor on-line que
 resultan tanto o más eficaces que desplazarse a
   un centro de formación, y desde luego mucho
                                       más barato.
¿Quién decide cómo funciona Internet?
         Algo que tiene tanto poder como
   Internet y que maneja tanto dinero no
tiene un dueño personal. No hay ninguna
   persona o país que mande en Internet.
       En este sentido podemos decir que
  Internet se autorregula o autogestiona.
   La mayoría de las reglasque permiten
 que Internet funcione han salido de la
                         propia Internet.
Qué es internet
El terminal es el elemento que sirve al
usuario para recibir y enviar información.
       En el caso más común el terminal es
   unordenador personal de sobremesa o
      portátil, pero también puede ser una
        televisión con teclado o un teléfono
       móvil, como veremos más adelante.
Qué es internet
El módem es el elemento que permite establecer
         la conexión entre nuestro PC y la línea
  telefónica o línea de transmisión. El ordenador
    trabaja con información digital (ceros y unos)
      mientras que las líneas telefónicas trabajan
                 normalmente de forma analógica
(diferentes amplitudes y frecuencias de onda). El
    módem permite pasar de analógico a digital y
                               viceversa, de ahí su
               nombre, MOdulador DEModulador.
Una vez tenemos el terminal, módem y la
    conexión necesitamos que alguien nos de
       acceso, esta función la proporciona un
        proveedor de acceso a Internet (ISP).
Un ISP deberá proporcionarte todos los datos
              necesarios para poder crear una
         configuración correcta en tu PC y así
                 poderte conectar a Internet.
      Aunque, normalmente, los equipos son
            autoinstalables, solo es necesario
conectarlos y responder a algunas preguntas
           de configuración En otros casos los
 proveedores incluyen un DVD de instalación
  que se encarga de crear una configuración
      válida y dejando tu equipo listo para la
                                     conexión.
Por último necesitaremos un programa que
 sea capaz de leer la información que hay
        en los servidores de Internet, que
   normalmente está escrita en el lenguaje
          HTML, y presentarla en pantalla
      formateada. También son capaces de
    recoger la información que introduce el
 usuario mediante formularios y enviarla al
                                   servidor.
El Chat o charla por Internet permite
la comunicación instantánea escrita entre
    dos o más personas a través de Internet.
      Si no has participado nunca en un chat
  puedes imaginártelo como una sala donde
    se reune gente para hablar libremente y
   conocerse. Lo que ocurre es que en lugar
       de utilizar la voz para comunicarse se
           utiliza el teclado y la pantalla del
             ordenador. Esto permite que los
participantes puedan hablar y conocerse, a
     pesar de estar a miles de kilómetros de
  distancia. Así, las personas pueden unirse
 por intereses y aficiones, sin los habituales
                 límites de tiempo y espacio.
La mensajería instantánea es la
  evolución del Webchat y los clientes
      IRC, tienen la ventaja de que son
mucho más sencillos de utilizar que el
    IRC y tienen muchas más funciones
 incorporadas que el simple Webchat.
Existen muchos clientes de mensajería
        instantánea, algunos de los más
          importantes son Windows Live
   Messenger, Yahoo Messenger,Google
         Talk, AOM EXpress (AOL) o ICQ.
Un Foro es una página web donde la
                     gente comparte su
    opinión, experiencias y dudas sobre
 cualquier tema de forma jerarquizada.
    Te permite empezar un tema al que
  otros podrán responder y expresar sus
   opiniones, o contestar a un tema que
haya planteado otra persona. Cada foro
            suele organizarse en grupos
      llamados Foros. Y en cada foro se
                        plantean temas.
Los grupos de discusión o grupos de noticias
  o News tienen su origen en las necesidades
      de comunicación que aparecieron en las
   universidades americanas, concretamente
en 1979 en las universidades de Carolina del
                               Norte y Duke.
Son la primera evolución del correo. Cuando
  empezaron a cruzarse correos entre varias
    personas sobre un mismo tema se vio que
     era muy engorroso enviar copias de cada
correo a todas las personas implicadas en el
        tema, se dieron cuenta que sería más
operativo disponer de un lugar común donde
   dejar sus mensajes y leer los mensajes de
                                  los demás.
Un Blog o Bitácora es una página web que
contiene una serie de entradas de texto o
     artículos que se actualizan de forma
    periódica. De esta forma, el texto más
 actual se coloca en primer plano para que
   sea lo primero que vean los visitantes al
                         entrar en la página.
Los blogs (abreviatura de Weblogs) fueron
                   utilizados en un principio
           fundamentalmente como diarios
           personales, donde sus creadores
     encontraban una forma de trasmitir al
  mundo sus ideas. Sin embargo hoy en día
      se utilizan mucho a nivel empresarial
La Web 2.0 surge como una actitud y no como
    una nueva tecnología. Es, por lo tanto, una
nueva de hacer las cosas. Un nuevo modo en el
            que el usuario es el que controla la
 información. Según esta nueva filosofía, para
    el empresario un sitio web deja de ser suyo
         para pasar a ser nuestro. Representa la
                    evolución de las aplicaciones
       tradicionales hacia las aplicaciones web
  orientadas al usuario. Unas aplicaciones que
                   generen y sean generadas por
          la colaboración, que presten servicios
 reales para poder reemplazar (a largo plazo)
                             las aplicaciones de
escritorio (Office, Photoshop, Dreamweaver, e
                                              tc.)

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 1
DOCX
Nadia clic1
PPTX
Que es internet
PPTX
Presentación paula
PDF
Algo mas sobre internet
PPTX
El internet
PPTX
Internet
PPTX
Presentación inernet
Unidad 1
Nadia clic1
Que es internet
Presentación paula
Algo mas sobre internet
El internet
Internet
Presentación inernet

La actualidad más candente (18)

PDF
Curso de internet
PPTX
Internet pao
PDF
Internetbasico
DOCX
Trabjo
PPTX
Internet
DOCX
PPTX
internet
PPT
CPR Molina 2007 wEB 2.0
PPT
Ut2 IntroduccióN A Internet
PDF
Continguts_curs
PPT
Unidad 2 - Introduccion a Internet
PPT
Introducción a Internet
DOCX
Servicios de internet
PPTX
Presentacion de internet
PPTX
Que es internet
PPT
U T2 IntroduccióN A Internet
PDF
Curso de internet
PDF
Trabajo sobre internet
Curso de internet
Internet pao
Internetbasico
Trabjo
Internet
internet
CPR Molina 2007 wEB 2.0
Ut2 IntroduccióN A Internet
Continguts_curs
Unidad 2 - Introduccion a Internet
Introducción a Internet
Servicios de internet
Presentacion de internet
Que es internet
U T2 IntroduccióN A Internet
Curso de internet
Trabajo sobre internet
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ficha técnica pdh 8°
PPTX
Blog paco
DOC
Resumen u9 guillermo
DOCX
Uso de métodos abreviados de teclado
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Web 2.0
DOCX
Tercera sesión act. 1
PPT
como crear un blog
PDF
Capitulo 3. creación de un glob con blogger y wordpress
DOCX
Plantilla calendario
PDF
Instalacion de windows 7
PDF
Ficha técnica laboratorio números y operaciones
PDF
Instructivo para agregar el 2012 y la prematrícula
XLS
Eliud mora practica nº13
PPTX
Trabajos de computación de ubuntu
ODP
Plataforma Educativa Helvia
PDF
Guía séptima sesión ordinaria cte
PPT
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
DOCX
Guia didàctica àudio digital
Ficha técnica pdh 8°
Blog paco
Resumen u9 guillermo
Uso de métodos abreviados de teclado
Sistemas operativos
Web 2.0
Tercera sesión act. 1
como crear un blog
Capitulo 3. creación de un glob con blogger y wordpress
Plantilla calendario
Instalacion de windows 7
Ficha técnica laboratorio números y operaciones
Instructivo para agregar el 2012 y la prematrícula
Eliud mora practica nº13
Trabajos de computación de ubuntu
Plataforma Educativa Helvia
Guía séptima sesión ordinaria cte
EXPOSICION DE LA PUBLICIDAD
Guia didàctica àudio digital
Publicidad

Similar a Qué es internet (20)

PPTX
Sara y sandra power point
PPTX
Presentacion internet
PPTX
Que es internet
ODP
Internet
ODP
Internet 2
PPTX
Qué es internet
PPTX
El internet
DOC
1. Internet
PPTX
Información sobre el Internet
DOCX
primera guia
PDF
anexo8_que es Internet.pdf
PPTX
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
PPTX
Internet
PPTX
Presentacion 1
PPTX
Internet presentacion power point
PDF
Proposito formativo del internet
PPTX
Internet
PPTX
El internet
PPT
Sara y sandra power point
Presentacion internet
Que es internet
Internet
Internet 2
Qué es internet
El internet
1. Internet
Información sobre el Internet
primera guia
anexo8_que es Internet.pdf
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
Internet
Presentacion 1
Internet presentacion power point
Proposito formativo del internet
Internet
El internet

Qué es internet

  • 1. Todo el mundo habla y oye hablar sobre Internet, es algo nuevo, moderno y que parece que va a cambiar nuestra forma de vivir. Pero si preguntas a la gente qué es Internet muchos no sabrán qué decirte. Vamos a intentar aclararlo con unas pocas ideas sencillas. Ya se sabe que vale más una idea clara que cien ideas confusas.
  • 3. No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. En unos minutos, cualquier usuario con poca experiencia aprende a identificar los enlaces.
  • 4. Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante. Crear una tienda en Internet a la que tienen acceso millones de personas puede ser más rentable que abrir una tienda en el barrio que sólo visitarán unas pocas personas. Aunque para comprarse unos zapatos es preferible probárselos que pedirlos por el número.
  • 5. Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Esta universalidad plantea algunos problemas legales, ya que lo que es legal en un país puede no serlo en otros. No existe una ley universal que obligue a todos los países, aunque sólo sea en aspectos relacionados con Internet.
  • 6. En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Por supuesto que también hay muchas cosas inútiles, pero poco a poco irá quedando sólo lo bueno. También hay que decir que entre esta variedad hay cosas poco recomendables por lo que los padres deben estar atentos con sus hijos. Existen formas de limitar el acceso a ciertos tipos de páginas como veremos en la Unidad 3.
  • 7. Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet. En el punto siguiente "Qué se puede hacer en Internet?" tienes algunos ejemplos. Por lo que nos corresponde destacaremos la formación a distancia como una de las cosas más útiles que tiene Internet. Ya es posible disfrutar de cursos interactivos con profesor on-line que resultan tanto o más eficaces que desplazarse a un centro de formación, y desde luego mucho más barato.
  • 8. ¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autorregula o autogestiona. La mayoría de las reglasque permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet.
  • 10. El terminal es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. En el caso más común el terminal es unordenador personal de sobremesa o portátil, pero también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil, como veremos más adelante.
  • 12. El módem es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la línea telefónica o línea de transmisión. El ordenador trabaja con información digital (ceros y unos) mientras que las líneas telefónicas trabajan normalmente de forma analógica (diferentes amplitudes y frecuencias de onda). El módem permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre, MOdulador DEModulador.
  • 13. Una vez tenemos el terminal, módem y la conexión necesitamos que alguien nos de acceso, esta función la proporciona un proveedor de acceso a Internet (ISP). Un ISP deberá proporcionarte todos los datos necesarios para poder crear una configuración correcta en tu PC y así poderte conectar a Internet. Aunque, normalmente, los equipos son autoinstalables, solo es necesario conectarlos y responder a algunas preguntas de configuración En otros casos los proveedores incluyen un DVD de instalación que se encarga de crear una configuración válida y dejando tu equipo listo para la conexión.
  • 14. Por último necesitaremos un programa que sea capaz de leer la información que hay en los servidores de Internet, que normalmente está escrita en el lenguaje HTML, y presentarla en pantalla formateada. También son capaces de recoger la información que introduce el usuario mediante formularios y enviarla al servidor.
  • 15. El Chat o charla por Internet permite la comunicación instantánea escrita entre dos o más personas a través de Internet. Si no has participado nunca en un chat puedes imaginártelo como una sala donde se reune gente para hablar libremente y conocerse. Lo que ocurre es que en lugar de utilizar la voz para comunicarse se utiliza el teclado y la pantalla del ordenador. Esto permite que los participantes puedan hablar y conocerse, a pesar de estar a miles de kilómetros de distancia. Así, las personas pueden unirse por intereses y aficiones, sin los habituales límites de tiempo y espacio.
  • 16. La mensajería instantánea es la evolución del Webchat y los clientes IRC, tienen la ventaja de que son mucho más sencillos de utilizar que el IRC y tienen muchas más funciones incorporadas que el simple Webchat. Existen muchos clientes de mensajería instantánea, algunos de los más importantes son Windows Live Messenger, Yahoo Messenger,Google Talk, AOM EXpress (AOL) o ICQ.
  • 17. Un Foro es una página web donde la gente comparte su opinión, experiencias y dudas sobre cualquier tema de forma jerarquizada. Te permite empezar un tema al que otros podrán responder y expresar sus opiniones, o contestar a un tema que haya planteado otra persona. Cada foro suele organizarse en grupos llamados Foros. Y en cada foro se plantean temas.
  • 18. Los grupos de discusión o grupos de noticias o News tienen su origen en las necesidades de comunicación que aparecieron en las universidades americanas, concretamente en 1979 en las universidades de Carolina del Norte y Duke. Son la primera evolución del correo. Cuando empezaron a cruzarse correos entre varias personas sobre un mismo tema se vio que era muy engorroso enviar copias de cada correo a todas las personas implicadas en el tema, se dieron cuenta que sería más operativo disponer de un lugar común donde dejar sus mensajes y leer los mensajes de los demás.
  • 19. Un Blog o Bitácora es una página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página. Los blogs (abreviatura de Weblogs) fueron utilizados en un principio fundamentalmente como diarios personales, donde sus creadores encontraban una forma de trasmitir al mundo sus ideas. Sin embargo hoy en día se utilizan mucho a nivel empresarial
  • 20. La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Es, por lo tanto, una nueva de hacer las cosas. Un nuevo modo en el que el usuario es el que controla la información. Según esta nueva filosofía, para el empresario un sitio web deja de ser suyo para pasar a ser nuestro. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web orientadas al usuario. Unas aplicaciones que generen y sean generadas por la colaboración, que presten servicios reales para poder reemplazar (a largo plazo) las aplicaciones de escritorio (Office, Photoshop, Dreamweaver, e tc.)