SlideShare una empresa de Scribd logo
1.¿Qué es Internet?

Internet es una red de ordenadores mundial
  (WAN) que, mediante la utilización de
  protocolos permite que estén conectados entre
  si ordenadores de distintas partes del mundo.
Hoy en día utilizamos Internet para ver la
 películas o escuchar la radio; enviar e-mails,
 realizar llamadas telefónicas, transacciones
 bancarias, chatear, escuchar música... etc
2.Historia de Internet
1965: nace la primera conexión de ordenadores remotos en EEUU
1969: DARPA desarrolla una red de ordenadores, disponían de 4 ordenadores en
distintos lugares de EEUU
1972:1965
      ARPANET funciona y se crea el sofware para correo electrónico     @
1979: nace el protocolo TCP/IP
1983-1984: ARPANET utiliza el nuevo protocolo y se divide en MILINET y la nueva
ARPANET.
1986: se crea la red NFSnet para los centros de investigación de EEUU y forma parte de
ARPANET. En este momento, se conoce la red como Internet.
1990: desaparece ARPANET e Internet es asumido por NFSnet.
1991: mas de 500,000 están conectados a Internet. Nace la WWW (Wold Wide Web) y el
lenguaje HTML.
1995: NFSnet deja de ser el esqueleto de Internet, de la gestion de datos se encargan
los proveedores privados.
2006: se supera la cifra de mil millones usuarios.
2012: Internet es indispensable para nuestras vidas.
3.¿Como funciona Internet?
Internet es una red de redes, es decir, que hay una
  interconexión entre entre muchas redes de ámbito
  menor con un protocolo de funcionamiento similar.
  Para que los ordenadores se puedan comunicar entre
  si, se estandarizó un protocolo de red con el fin de
  que cualquier ordenador del mundo pueda mandar y
  recibir datos de la misma manera.
Protocolo de red: es un conjunto de normas que debe
  seguir el sistema de comunicación que utiliza dicha
  red para intercambiar información. El protocolo TCP/IP
  es el que utiliza Internet.
4.Protocolo TCP/IP
El protocolo TCP/IP está formado por varios protocolos
  internos:
1. Protocolo IP: es el encargado de transportar la
   información de un ordenador a otro. Las IP pueden ser:
    - Privada: es la que tiene un ordenador en su red local.
    - Pública: es la que se asigna a un ordenador o router
  cuando se conecta a Internet.
    - Estática: está asignada por el proveedor de Internet de
  forma permanente.
    - Dinámica: es la que se le asigna a nuestro ordenador o
  router cada vez que se inicia, así, los proveedores de
  Internet ahorran rangos de direcciones.
4.Protocolo TCP/IP II
2. Protocolo TCP: es el que hace posible que se entienda la
   información que se envía por la red. Este protocolo va
   enviando la información a su destinatario en fragmentos
   realizados anteriormente lo que le convierte en un
   protocolo seguro.
3. Protocolo UDP: es otro protocolo de transmisión de datos
   que destaca por su velocidad lo que lo convierte en un
   protocolo poco fiable porque no nos dice si el destinatario
   ha recibido la información.
5.Uso de Internet en el mundo
En la actualidad, millones de          Índice de uso de Internet en el mundo.

  personas tienen acceso a
  grandes cantidades de          Norteamérica


  información gracias a               Oceanía

  Internet. Este efecto se
                                       Europ a
  conoce como
  globalización del             Latinoamérica


  conocimiento. Pero el         Oriente Medio

  uso de Internet es muy                 Asia
  diferente en las distintas
  partes del mundo, no se               África


  utiliza igual en países       Media Mund ial


  desarrollados que en los                       0   10   20   30   40   50   60   70


  no desarrollados.
6.Uso de Internet en España
La EGM (Estudio General de
  Medios) ha sacado las                           Audiencia de Internet
  siguientes conclusiones
  sobre Internet:                50


                                 45
Ámbito personal (57%),
 profesional (23%) y
                                 40




 académico (8%)                  35


                                 30

El 72% de la población se        25

   conecta a Internet desde su   20

   casa mediante un ADSL o       15

   con cables de redes.
                                 10


Correo electrónico (96%), web     5


  (94%), mensajería               0

  instantánea (51%) e
                                      1997199819992000 20012002200320042005 2006200720082009201020112012



  intercambio de archivos P2P
  (46%)
7.Comunidades virtuales
Una comunidad virtual es un entorno informático a través de
Internet en el que las personas pueden compartir una serie
de intereses gracias a los bloggs, foros, canales virtuales,
chats, listas de correo... etc. Hay que tener en cuenta que
cuanto más especifica es una comunidad virtual, menor es su
tamaño.
Para llevar a cargo una comunidad virtual, hace falta que se
haga una buena administración de la comunidad, un control
de las conversaciones e intentar que cada vez hayan más
usuarios.
Tipos de comunidades virtuales
 Mundos virtuales

 Chat y mensajería instantánea

 Foros
 Bloggs
 Paginas wiki

 Redes sociales
Mundos virtuales
Los mundos interactivos son
  una manera de interacción
  ya que se presentan en un
  entorno tridimensional en el
  que se puede interactuar.
  Participar en estos mundos
  requiere tener instalado el
  juego on-line en el
  ordenador. Un ejemplo de
  mundo virtual es “The sims”
Chat y mensajería instantánea
                  Un conversación por la red
                    puede realizarse de dos
                    maneras:
                  Utilizando programas
                    específicos instalados en el
                    ordenador como la
                    mensajería instantánea
                    (Messenger)
                  A través de paginas webs que
                     integran un aplicación de
                     chat, son los llamados
                     Web-chats.
Chat y mensajería instantánea
Chat: procede de la palabra   Mensajería instantánea:
 inglesa “charla” que se
                              Funciona de forma similar
 refiere al servicio de
                                que el chat pero necesita
 Internet que nos permite
                                un cuenta de correo
 tener conversaciones con
                                electrónico que hace de
 otros usuarios de la red.
                                receptor y de emisor de los
Para acceder a un chat          mensajes. Estos progrmas
  debemos registrarnos y        permiten:mantener una
  poner un nombre de            conversación escrita,
  usuario o nick.               realizar videoconferencias
                                y explicaciones on-line y
                                enviar archivos.
Foros
Los foros son sitios de Internet en los   Hay una serie de normas que hay
  que un grupo de personas pueden           que respetar en un foro:
  debatir aspectos que se comenten
  en la web.                              Al entrar por primera vez hay que
                                             presentarse.
Para poder participar hay que
  registrarse , una vez hecho esto,       Nunca se escribe con mayúscula,
  ya se pueden mandar preguntas,            significa que estás gritando.
  respuestas o ver los hilos de           No se deben usar insultos.
  discusión. Los usuarios de un foro
  se clasifican por importancia en        Se debe leer los foros antes de
  función de las intervenciones que         comentar para evitar repeticiones.
  acumulen.
Los hilos de conversación o temas
  pueden ser clasificados por los
  propios usuarios en función de la
  información que le aporten al
  lector.
Bloggs
   Los bloggs son sitios de
     Internet que están
     diseñados de forma que
     se pueda mantener una
     publicación de forma
     periódica por parte del
     administrador.
   La estructura “normal” de un
     blog es: una columna para
     las entradas y otra
     columna para los
     accesorios como el índice.
Paginas wiki
Son espacios libres en los que los
  usuarios aportan información en
  forma de texto para aumentar y
  mejorar el conocimiento.
En las paginas wiki, un usuario
  crea el contenido en un editor
  de textos. Una vez creado y
  publicado este contenido,
  cualquiera persona puede
  editarlo si piensa que puede
  aportar mas información o
  puede mejorarla.
La pagina wiki más conocida es
  Wikipedia
Redes sociales
       Son sitios de Internet en los
         que personas de todo el
         mundo comparten amistad
         y conocen gente nueva,
         tienen intereses similares y
         amplian sus perspectivas
         profesionales.
       Las redes sociales más
         conocidas actualmente
         son: tuenti, facebook,
         twitter, my space...
Compartir documentos
Gracias a Internet además
  de crear todo tipo de
  comunidades, hoy en día
  podemos trabajar on-line
  con documentos de texto u
  hojas de cálculo. Podemos
  realizar ste trabajo gracias
  a Google.docs. Trabajar de
  esta manera, supone un
  ahorro de envío de
  documentos y evitar así
  que la información se
  extravíe.
Nuevas posibilidades
Gracias a Internet, hoy en día podemos realizar actividades
  que antes teníamos que hacer “manualmente”. Entre
  estas actividades están:
Búsqueda de empleo
Formación a distancia
Comprar por Internet
Realizar gestiones administrativas
Búsqueda de empleo
Actualmente existen muchas paginas web que nos permiten
  buscar empleo en Internet, ya que de esta manera tanto
  los trabajadores como las empresas salen beneficiados.
    Empresas                           Trabajadores




                                                                  Más rápido
                                      Mejor ajuste
Menos coste        Mas trabajadores                  Preparación mediante
Procesos selección Menos tiempo                      Simuladores y test

                                               Más ofertas
Formación a distancia
Actualmente podemos realizar cursos de formación
 gracias a Internet. Existen diversas herramientas que
 nos permiten autoevaluarnos y aumentar nuestros
 conocimientos como son las aulas virtuales,
 normalmente financiadas por entidades privadas.
Moodle o Atutor son herramientas que nos permiten
 realizar ejercicios creados por los profesores y que se
 autocorrigen. Son gratuitas aunque un poco difíciles
 para instalarlas en el servidor.
Compra por Internet
          Poco a poco se ha ido
            introduciendo la compra
            por Internet, destaca: la
            compra de entradas para
            eventos, billetes de avión,
            material electrónico y de
            consumo, ropa...
          Destacan las paginas por
           subasta en las que el
           consumidor marca el
           precio.
Gestiones administrativas
Tanto las empresas públicas
  como privadas están
  intentando ofrecer sus
  servicios a través de la red.
La mayoría de servicios
  requieren un registro, pero si
  el servicio es especial se nos
  pedirá un certificado digital.
Certificado digital: documento
  facilitado por la entidad
  certificadora que nos
  asegura la identidad del
  poseedor del certificado.
Aprendemos a usar Internet
             Utilizar Internet es muy
              sencillo, si no te lo
              crees aquí tienes una
              demostración.
Internet




y comunidades virtuales
Índice
      ¿Qué es Internet?
    Historia de Internet
Funcionamiento de Internet
     Protocolo TCP/IP
Uso de Internet en el mundo
 Uso de Internet en España
  Comunidades virtuales
  Compartir documentos
   Nuevas posibilidades

Más contenido relacionado

ODP
Internet y comunidades virtuales.
PPTX
Tema 7 presentación
PDF
Conociendo Internet en sus recursos
PPTX
Herramientas de comunicación en internet
PPTX
Tema 7 - Internet y comunidades virtuales
PPTX
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
DOCX
Trabajo
PPT
TAREA 9
Internet y comunidades virtuales.
Tema 7 presentación
Conociendo Internet en sus recursos
Herramientas de comunicación en internet
Tema 7 - Internet y comunidades virtuales
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
Trabajo
TAREA 9

La actualidad más candente (17)

PPT
PDF
Doc: Uso internet
PPTX
Internet
PPTX
Tema 7: Internet y Comunidades Virtuales
PPT
Presentación
PPT
META 4.2 SLAE 2012 CHAVEZ PEREZ
PPT
Internet y sus funcionamientos
PPTX
Internet y las Comunidades Virtuales
PPTX
INTERNET
PPTX
El internet y sus usos.
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
el Internet y sus aplicaciones
PPTX
Internet: Usos y Aplicaciones
PDF
Parte 1 unidad i - internet
PPT
Servicios de internet
PDF
Curso de Community Manager-Internet
Doc: Uso internet
Internet
Tema 7: Internet y Comunidades Virtuales
Presentación
META 4.2 SLAE 2012 CHAVEZ PEREZ
Internet y sus funcionamientos
Internet y las Comunidades Virtuales
INTERNET
El internet y sus usos.
Internet
Internet
el Internet y sus aplicaciones
Internet: Usos y Aplicaciones
Parte 1 unidad i - internet
Servicios de internet
Curso de Community Manager-Internet
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Networking
PPT
The maths
PPT
Inventarios teoria
PPTX
OC Code Camp 2011 - Iteration 1
PPTX
インドマーケ資料2
DOC
Uiit assessment item 1
PPT
Taller de informatica buscarolo 12
PDF
Determination of the Cost of Production from the Raw Dung to the Final Outpu...
PDF
MANUAL TIMER
PPT
ROAD: A New Free Service for Identifying and Selecting OA Scholarly Resources
DOCX
Wilson 1981 user behaviour model
PPTX
conceptos basicos del internet
PDF
O PERDÃO COMO PRÁTICA CRISTÃ
DOCX
4.figuresdoc2
PPT
Tariffs and-imperfect-international-competition
PPTX
다색판화
PPTX
Powerpoint1
PDF
Pack Send Leeds Overview 2
PPTX
Networking
The maths
Inventarios teoria
OC Code Camp 2011 - Iteration 1
インドマーケ資料2
Uiit assessment item 1
Taller de informatica buscarolo 12
Determination of the Cost of Production from the Raw Dung to the Final Outpu...
MANUAL TIMER
ROAD: A New Free Service for Identifying and Selecting OA Scholarly Resources
Wilson 1981 user behaviour model
conceptos basicos del internet
O PERDÃO COMO PRÁTICA CRISTÃ
4.figuresdoc2
Tariffs and-imperfect-international-competition
다색판화
Powerpoint1
Pack Send Leeds Overview 2
Publicidad

Similar a Internet (20)

PPTX
Redes e internet.
PPTX
Internet y comunidades virtuales
ODP
tema 7 infomática
PPT
Internet y la web 2
PPTX
Historia internet
ODP
Presentación: Internet
PPTX
Internet y comunidades virtuales
ODP
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.
ODP
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
ODP
Internet y comunidades virtuales
DOCX
Trabajo
DOCX
Tarea servicio internet
DOCX
Trabajo
PPTX
Internet
ODP
Eloy abel blanco san vicente
PPT
PDF
Internet y comunidades virtuales
ODP
Internet y Comunidades Virtuales.
ODP
Examen presentacion ana
PPT
Internet
Redes e internet.
Internet y comunidades virtuales
tema 7 infomática
Internet y la web 2
Historia internet
Presentación: Internet
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
Internet y comunidades virtuales
Trabajo
Tarea servicio internet
Trabajo
Internet
Eloy abel blanco san vicente
Internet y comunidades virtuales
Internet y Comunidades Virtuales.
Examen presentacion ana
Internet

Último (20)

PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

Internet

  • 1. 1.¿Qué es Internet? Internet es una red de ordenadores mundial (WAN) que, mediante la utilización de protocolos permite que estén conectados entre si ordenadores de distintas partes del mundo. Hoy en día utilizamos Internet para ver la películas o escuchar la radio; enviar e-mails, realizar llamadas telefónicas, transacciones bancarias, chatear, escuchar música... etc
  • 2. 2.Historia de Internet 1965: nace la primera conexión de ordenadores remotos en EEUU 1969: DARPA desarrolla una red de ordenadores, disponían de 4 ordenadores en distintos lugares de EEUU 1972:1965 ARPANET funciona y se crea el sofware para correo electrónico @ 1979: nace el protocolo TCP/IP 1983-1984: ARPANET utiliza el nuevo protocolo y se divide en MILINET y la nueva ARPANET. 1986: se crea la red NFSnet para los centros de investigación de EEUU y forma parte de ARPANET. En este momento, se conoce la red como Internet. 1990: desaparece ARPANET e Internet es asumido por NFSnet. 1991: mas de 500,000 están conectados a Internet. Nace la WWW (Wold Wide Web) y el lenguaje HTML. 1995: NFSnet deja de ser el esqueleto de Internet, de la gestion de datos se encargan los proveedores privados. 2006: se supera la cifra de mil millones usuarios. 2012: Internet es indispensable para nuestras vidas.
  • 3. 3.¿Como funciona Internet? Internet es una red de redes, es decir, que hay una interconexión entre entre muchas redes de ámbito menor con un protocolo de funcionamiento similar. Para que los ordenadores se puedan comunicar entre si, se estandarizó un protocolo de red con el fin de que cualquier ordenador del mundo pueda mandar y recibir datos de la misma manera. Protocolo de red: es un conjunto de normas que debe seguir el sistema de comunicación que utiliza dicha red para intercambiar información. El protocolo TCP/IP es el que utiliza Internet.
  • 4. 4.Protocolo TCP/IP El protocolo TCP/IP está formado por varios protocolos internos: 1. Protocolo IP: es el encargado de transportar la información de un ordenador a otro. Las IP pueden ser: - Privada: es la que tiene un ordenador en su red local. - Pública: es la que se asigna a un ordenador o router cuando se conecta a Internet. - Estática: está asignada por el proveedor de Internet de forma permanente. - Dinámica: es la que se le asigna a nuestro ordenador o router cada vez que se inicia, así, los proveedores de Internet ahorran rangos de direcciones.
  • 5. 4.Protocolo TCP/IP II 2. Protocolo TCP: es el que hace posible que se entienda la información que se envía por la red. Este protocolo va enviando la información a su destinatario en fragmentos realizados anteriormente lo que le convierte en un protocolo seguro. 3. Protocolo UDP: es otro protocolo de transmisión de datos que destaca por su velocidad lo que lo convierte en un protocolo poco fiable porque no nos dice si el destinatario ha recibido la información.
  • 6. 5.Uso de Internet en el mundo En la actualidad, millones de Índice de uso de Internet en el mundo. personas tienen acceso a grandes cantidades de Norteamérica información gracias a Oceanía Internet. Este efecto se Europ a conoce como globalización del Latinoamérica conocimiento. Pero el Oriente Medio uso de Internet es muy Asia diferente en las distintas partes del mundo, no se África utiliza igual en países Media Mund ial desarrollados que en los 0 10 20 30 40 50 60 70 no desarrollados.
  • 7. 6.Uso de Internet en España La EGM (Estudio General de Medios) ha sacado las Audiencia de Internet siguientes conclusiones sobre Internet: 50 45 Ámbito personal (57%), profesional (23%) y 40 académico (8%) 35 30 El 72% de la población se 25 conecta a Internet desde su 20 casa mediante un ADSL o 15 con cables de redes. 10 Correo electrónico (96%), web 5 (94%), mensajería 0 instantánea (51%) e 1997199819992000 20012002200320042005 2006200720082009201020112012 intercambio de archivos P2P (46%)
  • 8. 7.Comunidades virtuales Una comunidad virtual es un entorno informático a través de Internet en el que las personas pueden compartir una serie de intereses gracias a los bloggs, foros, canales virtuales, chats, listas de correo... etc. Hay que tener en cuenta que cuanto más especifica es una comunidad virtual, menor es su tamaño. Para llevar a cargo una comunidad virtual, hace falta que se haga una buena administración de la comunidad, un control de las conversaciones e intentar que cada vez hayan más usuarios.
  • 9. Tipos de comunidades virtuales Mundos virtuales Chat y mensajería instantánea Foros Bloggs Paginas wiki Redes sociales
  • 10. Mundos virtuales Los mundos interactivos son una manera de interacción ya que se presentan en un entorno tridimensional en el que se puede interactuar. Participar en estos mundos requiere tener instalado el juego on-line en el ordenador. Un ejemplo de mundo virtual es “The sims”
  • 11. Chat y mensajería instantánea Un conversación por la red puede realizarse de dos maneras: Utilizando programas específicos instalados en el ordenador como la mensajería instantánea (Messenger) A través de paginas webs que integran un aplicación de chat, son los llamados Web-chats.
  • 12. Chat y mensajería instantánea Chat: procede de la palabra Mensajería instantánea: inglesa “charla” que se Funciona de forma similar refiere al servicio de que el chat pero necesita Internet que nos permite un cuenta de correo tener conversaciones con electrónico que hace de otros usuarios de la red. receptor y de emisor de los Para acceder a un chat mensajes. Estos progrmas debemos registrarnos y permiten:mantener una poner un nombre de conversación escrita, usuario o nick. realizar videoconferencias y explicaciones on-line y enviar archivos.
  • 13. Foros Los foros son sitios de Internet en los Hay una serie de normas que hay que un grupo de personas pueden que respetar en un foro: debatir aspectos que se comenten en la web. Al entrar por primera vez hay que presentarse. Para poder participar hay que registrarse , una vez hecho esto, Nunca se escribe con mayúscula, ya se pueden mandar preguntas, significa que estás gritando. respuestas o ver los hilos de No se deben usar insultos. discusión. Los usuarios de un foro se clasifican por importancia en Se debe leer los foros antes de función de las intervenciones que comentar para evitar repeticiones. acumulen. Los hilos de conversación o temas pueden ser clasificados por los propios usuarios en función de la información que le aporten al lector.
  • 14. Bloggs Los bloggs son sitios de Internet que están diseñados de forma que se pueda mantener una publicación de forma periódica por parte del administrador. La estructura “normal” de un blog es: una columna para las entradas y otra columna para los accesorios como el índice.
  • 15. Paginas wiki Son espacios libres en los que los usuarios aportan información en forma de texto para aumentar y mejorar el conocimiento. En las paginas wiki, un usuario crea el contenido en un editor de textos. Una vez creado y publicado este contenido, cualquiera persona puede editarlo si piensa que puede aportar mas información o puede mejorarla. La pagina wiki más conocida es Wikipedia
  • 16. Redes sociales Son sitios de Internet en los que personas de todo el mundo comparten amistad y conocen gente nueva, tienen intereses similares y amplian sus perspectivas profesionales. Las redes sociales más conocidas actualmente son: tuenti, facebook, twitter, my space...
  • 17. Compartir documentos Gracias a Internet además de crear todo tipo de comunidades, hoy en día podemos trabajar on-line con documentos de texto u hojas de cálculo. Podemos realizar ste trabajo gracias a Google.docs. Trabajar de esta manera, supone un ahorro de envío de documentos y evitar así que la información se extravíe.
  • 18. Nuevas posibilidades Gracias a Internet, hoy en día podemos realizar actividades que antes teníamos que hacer “manualmente”. Entre estas actividades están: Búsqueda de empleo Formación a distancia Comprar por Internet Realizar gestiones administrativas
  • 19. Búsqueda de empleo Actualmente existen muchas paginas web que nos permiten buscar empleo en Internet, ya que de esta manera tanto los trabajadores como las empresas salen beneficiados. Empresas Trabajadores Más rápido Mejor ajuste Menos coste Mas trabajadores Preparación mediante Procesos selección Menos tiempo Simuladores y test Más ofertas
  • 20. Formación a distancia Actualmente podemos realizar cursos de formación gracias a Internet. Existen diversas herramientas que nos permiten autoevaluarnos y aumentar nuestros conocimientos como son las aulas virtuales, normalmente financiadas por entidades privadas. Moodle o Atutor son herramientas que nos permiten realizar ejercicios creados por los profesores y que se autocorrigen. Son gratuitas aunque un poco difíciles para instalarlas en el servidor.
  • 21. Compra por Internet Poco a poco se ha ido introduciendo la compra por Internet, destaca: la compra de entradas para eventos, billetes de avión, material electrónico y de consumo, ropa... Destacan las paginas por subasta en las que el consumidor marca el precio.
  • 22. Gestiones administrativas Tanto las empresas públicas como privadas están intentando ofrecer sus servicios a través de la red. La mayoría de servicios requieren un registro, pero si el servicio es especial se nos pedirá un certificado digital. Certificado digital: documento facilitado por la entidad certificadora que nos asegura la identidad del poseedor del certificado.
  • 23. Aprendemos a usar Internet Utilizar Internet es muy sencillo, si no te lo crees aquí tienes una demostración.
  • 25. Índice ¿Qué es Internet? Historia de Internet Funcionamiento de Internet Protocolo TCP/IP Uso de Internet en el mundo Uso de Internet en España Comunidades virtuales Compartir documentos Nuevas posibilidades