SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio curricular :   Tecnología de la Información y Comunicación Año:   1º IV  Año 2007 Alumnos:   Leandro Zink, Iván Elizondo Profesor:   Carlos Barbero Internet
¿Que es Internet? Internet es una red global de computadoras que hacen posible la comunicación entre usuarios situados en cualquier punto del planeta podemos decir que una red es un conjunto de computadoras conectadas entre sí con el fin de compartir recurso y/o  intercambiar información.
¿Qué servicios brinda Internet? Como se ha explicado Internet es una red de computadoras por medio de la cual se tiene acceso a conjunto de servicios, algunos básicos y otros adicionales   Por ello, lo más importante antes de contratar a un proveedor Internet es tener claro cuál de estos servicios se quiere ahora y en el futuro, porque no todos los proveedores brindan acceso a la totalidad de los mismos
Un equipo Informático (PC): es aconsejable un procesador 486 con 16 Mb de memoria RAM, Disco Rígido de 500 Mb, Sistema operativo Windows 95 y tarjeta gráfica de video VGA.   Un Módem : tienen por finalidad conectar dos computadoras a través de la línea telefónica, por lo que su tarea es la de adaptar las señales digitales generadas por el computador en señales analógicas que puedan ser enviadas a través de la línea, y reconvertirla de señal analógica a digital cuando recibe una señal de este tipo. Pueden ser internos o externos. La velocidad de transferencia del módem es uno de los aspectos que más influyen en las condiciones de navegación, son aconsejables los de 28.8 Kb de velocidad ó superiores.  Acceso a una línea telefónica normal.  Un Programa de navegación por la Red. Como por ejemplo el Internet  Explorer de Microsoft.  Un servidor ¿Qué elementos son necesarios para la conexión a Internet?
Estos son compañías dedicadas a facilitar el acceso de los usuarios a la red. Este tipo de empresa suele proveer  también de dirección de correo electrónico al usuario, soporte técnico y, lógicamente, el número telefónico que permite conectar la PC con un servidor a fin de acceder a Internet. Cada país dispone de sus propios Proveedores del Servicio de Internet, y cada uno de ellos ofrecen condiciones distintas referentes:  precio del abono, tipo de tarifa, velocidad de conexión, etc.  ¿Qué es un Proveedor de Internet?. Enumerar al menos 3 de la ciudad de Santa Rosa. 
¿Cuáles son las características que hay que tener en cuenta, para elegir un Proveedor de Internet?. Explicar brevemente cada una de ellas.   La elección del proveedor de Internet, como para cualquier proveedor de tecnología, tiene consideraciones comerciales y técnicas. Es primordial tener en claro que lo que se está contratando es un servicio que está estandarizado, y por ello, es importante analizar quién lo brinda, cómo y a qué precios.       El hecho de que en este momento Internet está en franco crecimiento en la Argentina, se percibe por la sobre oferta sobre servicios y hace más difícil decidir cuál es el proveedor más conveniente.
Tarifas: Las tarifas de los servicios de Internet están medidas por el tiempo que el usuario esté conectado al proveedor, independientemente del servicio que esté usando, y del lugar geográfico en donde esté la computadora que lo esté brindando. Adicionalmente al costo que significa la tarifa del proveedor se deberá agregar el costo de la llamada al Servidor del proveedor. Muchos proveedores cobran una matrícula de inscripción por única vez. La mayoría de los proveedores ofrecen “Tarifas Planas”, o abonos mensuales para acceso a Internet por tiempo ilimitado. Otros cobran un abono mensual, de menor valor a una tarifa plana, por una determinada cantidad de horas mensuales y un cargo por las horas y fracciones adicionales. Es importante poner en claro que una tarifa plana puede ir en desmedro de la performance del sistema. Si el proveedor no balancea correctamente las líneas de acceso, algunas pueden saturarse rápidamente. Esto haría que el acceso a un determinado servicio sea más lento y en algunos casos resulte impracticable. Otros proveedores también ofrecen Cuentas Grupales para el acceso de un grupo de usuarios, de forma tal que cada uno tiene su casilla de correo electrónico. Algunos otros proveedores ofrecen, dentro del valor del abono mensual, la posibilidad de almacenar una página Web en su servidor. ¿Qué costos genera Internet?. Explicar detalladamente
También conocido como ISP. Es una empresa que provee u ofrece el servicio completo para la conexión a Internet y funciona como gateway entre usuario e Internet. En el contexto de Internet, un equipo de cómputo conectado a Internet las 24 horas del día y que se identifica a los usuarios por medio de un dominio. ¿ Que Diferencia hay entre un proveedor y un servidor ? Proveedor Servidor
¿Cuál es el programa que se utiliza para navegar en Internet?.   El programa que se utiliza es el Internet Explorer. A continuación detallaremos algunos de sus componentes : FAVORITOS   Despliegue este menú para agregar y organizar  las páginas favoritas,  como también para  navegar hacia ellas . HISTORIAL Haciendo clic aquí se desplegará un marco con una lista de vínculos a las páginas visitadas recientemente, para tener un acceso más rápido a las mismas. INICIO Haga clic aquí para ver la página predeterminada, configurada desde el menú “ Ver”,   “Opciones de Internet”  y luego la ficha  “General” . ACTUALIZAR Oprima este botón para volver a cargar la página actual desde el servidor en la que se encuentra, a fin de tener la última versión  la misma
Las dos formas de buscar información  en Internet:   ►  Insertando al nombre de la pagina   Por Ej.:   WWW.CLARIN.COM.AR ►  O sino existe la posibilidad de buscar información a trabes de los llamados buscadores: como goole, yahoo, altavista, etc.
La palabra "Web" se utiliza para denominar uno de los servicios más importantes de la red de Internet. El nombre completo "World Wide Web" y significa "Telaraña Mundial". Son páginas que utilizan un lenguaje especial llamado HTML que permite presentar en pantalla textos y gráficos en el formato deseado. Estas páginas contienen referencias o enlaces que permiten acceder a otras páginas. Existen millones de páginas de Web con gran cantidad de información sobre todo tipo de temas ¿ Que es una pagina Web ?
¿Cómo está compuesta la dirección de una página Web? La estructura de una dirección de Internet, en el caso particular de un sitio Web como  http ://www. sec-sonora.gob.mx, es la siguiente:  www, indica el nombre del servidor de páginas Web. Este nombre puede variar.  sec-son, indica el nombre de dominio con el que se identifica al sitio y que es de tipo gubernamental  gob mx, indica que el sitio pertenece a una institución gubernamental que se localiza en México.  En el caso de los sitios comerciales, estos poseen un nombre de dominio que se identifica por las letras .com, por ejemplo  www.gamesa.com.mx , o .edu para los sitios educativos:  www.ilce.edu.mx . Existen otros nombres de dominio como .gov para los sitios de gobierno, .mil para los sitios de instituciones militares, .org para organizaciones no gubernamentales, .net para organizaciones o empresas que operan con servicios de la red Internet o las telecomunicaciones. A su vez, cada país posee su propia abreviatura con la cual se le identifica (.es para España, .ca para Canadá o .fr para Francia).  Paginas Web:  www.google.com.ar  /  www.altavista.com  / www.yahoo.com /  www.eldiariodelapampa.com.ar  /  www.radiopampeana.com.ar
¿Cómo está compuesta la dirección de un correo electrónico? ¿Cuál es su dirección de correo electrónico? ¿Cuál es su proveedor?. Para usar el e-mail, una persona debe tener una cuenta en algún host de Internet (servidor de mail). El nombre del usuario (user login) y el nombre de ese host constituyen la dirección de correo electrónico para ese usuario. Por ejemplo, la dirección de e-mail del usuario “jperez” en el host “sfp.gov.ar” será “jperez@sfp.gov.ar” (El símbolo @ puede ser interpretado como “ubicado en” o simplemente “en”). Direcciones de E-mail:   [email_address]  /  [email_address]  /  [email_address]  /  [email_address]  /  desesperado@ sfp.gov.ar Mi Direccion:   [email_address]  (Proveedor: Gmail)

Más contenido relacionado

PPTX
El correo electronico
DOCX
Temas de las exposiciones
PPTX
Presentacion redes 2 (internet)
DOC
4. Otros Servicios De Internet En El Uso Basico De Las Tic
DOCX
Reporte de exposiciones tic
DOCX
Origen del internet
DOCX
Correo electrónico
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
El correo electronico
Temas de las exposiciones
Presentacion redes 2 (internet)
4. Otros Servicios De Internet En El Uso Basico De Las Tic
Reporte de exposiciones tic
Origen del internet
Correo electrónico
Nuevo presentación de microsoft office power point

La actualidad más candente (15)

DOCX
Correo electronico
DOCX
Trabajo internet (1)
PPTX
Presentacion tic
PPTX
Presentación1
PDF
Correo electronico
PPTX
Diapositivas web 2.0
PPTX
Correo Electronico.
DOCX
Correo electronico
DOC
Correo electrónico
PPTX
Fiec Internet Rev.2009
PPTX
Internet
PPTX
Conceptos basicos
PPTX
Conceptos de internet
DOCX
Conceptos básicos de búsqueda
Correo electronico
Trabajo internet (1)
Presentacion tic
Presentación1
Correo electronico
Diapositivas web 2.0
Correo Electronico.
Correo electronico
Correo electrónico
Fiec Internet Rev.2009
Internet
Conceptos basicos
Conceptos de internet
Conceptos básicos de búsqueda
Publicidad

Destacado (15)

PPS
Reglas básicas de convivencia
PPTX
Reglas básicas de convivencia y educación
PPS
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
PPTX
Metodologías con TIC en Formación Profesional
PDF
Metodologias Activas en Formación Profesional
PPT
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
PDF
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
PDF
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
PDF
Matriz de valoración Griego I
PDF
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
PPT
Video en el aula
PPS
Laboratorios pedagogicos
PDF
10 frases inspiradoras sobre storytelling
Reglas básicas de convivencia
Reglas básicas de convivencia y educación
Congreso UCoERM.- Del aula analógica al aula digital, ¿solo un cambio metodol...
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación Profesional
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Matriz de valoración Griego I
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Video en el aula
Laboratorios pedagogicos
10 frases inspiradoras sobre storytelling
Publicidad

Similar a Trabajo Practico Internet (20)

PPT
Presentacion de Internet
PPT
Internet: Desarrollo De Una Presentacion
PPT
Presentacion Internet Ayala Mosqueira[1]
PPT
presentacion de internet
PPT
PRESENTACION DE INTERNET
PPT
PRESENTACION DE INTERNET
PPTX
internet
PPTX
Informatica
PPTX
inter
DOCX
Origendelintern
DOCX
Origendelinte01
PPT
Presentacion Completa
PPT
Presentacion Completa
PDF
Internet
PPTX
Servicios de internet
PPT
Presentacion Completa
PPT
Presentacion Internet
PPTX
Qué es internet
PPT
Presentacion de internet hecha por mi
Presentacion de Internet
Internet: Desarrollo De Una Presentacion
Presentacion Internet Ayala Mosqueira[1]
presentacion de internet
PRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNET
internet
Informatica
inter
Origendelintern
Origendelinte01
Presentacion Completa
Presentacion Completa
Internet
Servicios de internet
Presentacion Completa
Presentacion Internet
Qué es internet
Presentacion de internet hecha por mi

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

Trabajo Practico Internet

  • 1. Espacio curricular : Tecnología de la Información y Comunicación Año: 1º IV Año 2007 Alumnos: Leandro Zink, Iván Elizondo Profesor: Carlos Barbero Internet
  • 2. ¿Que es Internet? Internet es una red global de computadoras que hacen posible la comunicación entre usuarios situados en cualquier punto del planeta podemos decir que una red es un conjunto de computadoras conectadas entre sí con el fin de compartir recurso y/o  intercambiar información.
  • 3. ¿Qué servicios brinda Internet? Como se ha explicado Internet es una red de computadoras por medio de la cual se tiene acceso a conjunto de servicios, algunos básicos y otros adicionales   Por ello, lo más importante antes de contratar a un proveedor Internet es tener claro cuál de estos servicios se quiere ahora y en el futuro, porque no todos los proveedores brindan acceso a la totalidad de los mismos
  • 4. Un equipo Informático (PC): es aconsejable un procesador 486 con 16 Mb de memoria RAM, Disco Rígido de 500 Mb, Sistema operativo Windows 95 y tarjeta gráfica de video VGA.   Un Módem : tienen por finalidad conectar dos computadoras a través de la línea telefónica, por lo que su tarea es la de adaptar las señales digitales generadas por el computador en señales analógicas que puedan ser enviadas a través de la línea, y reconvertirla de señal analógica a digital cuando recibe una señal de este tipo. Pueden ser internos o externos. La velocidad de transferencia del módem es uno de los aspectos que más influyen en las condiciones de navegación, son aconsejables los de 28.8 Kb de velocidad ó superiores. Acceso a una línea telefónica normal. Un Programa de navegación por la Red. Como por ejemplo el Internet Explorer de Microsoft. Un servidor ¿Qué elementos son necesarios para la conexión a Internet?
  • 5. Estos son compañías dedicadas a facilitar el acceso de los usuarios a la red. Este tipo de empresa suele proveer  también de dirección de correo electrónico al usuario, soporte técnico y, lógicamente, el número telefónico que permite conectar la PC con un servidor a fin de acceder a Internet. Cada país dispone de sus propios Proveedores del Servicio de Internet, y cada uno de ellos ofrecen condiciones distintas referentes:  precio del abono, tipo de tarifa, velocidad de conexión, etc. ¿Qué es un Proveedor de Internet?. Enumerar al menos 3 de la ciudad de Santa Rosa. 
  • 6. ¿Cuáles son las características que hay que tener en cuenta, para elegir un Proveedor de Internet?. Explicar brevemente cada una de ellas.   La elección del proveedor de Internet, como para cualquier proveedor de tecnología, tiene consideraciones comerciales y técnicas. Es primordial tener en claro que lo que se está contratando es un servicio que está estandarizado, y por ello, es importante analizar quién lo brinda, cómo y a qué precios.       El hecho de que en este momento Internet está en franco crecimiento en la Argentina, se percibe por la sobre oferta sobre servicios y hace más difícil decidir cuál es el proveedor más conveniente.
  • 7. Tarifas: Las tarifas de los servicios de Internet están medidas por el tiempo que el usuario esté conectado al proveedor, independientemente del servicio que esté usando, y del lugar geográfico en donde esté la computadora que lo esté brindando. Adicionalmente al costo que significa la tarifa del proveedor se deberá agregar el costo de la llamada al Servidor del proveedor. Muchos proveedores cobran una matrícula de inscripción por única vez. La mayoría de los proveedores ofrecen “Tarifas Planas”, o abonos mensuales para acceso a Internet por tiempo ilimitado. Otros cobran un abono mensual, de menor valor a una tarifa plana, por una determinada cantidad de horas mensuales y un cargo por las horas y fracciones adicionales. Es importante poner en claro que una tarifa plana puede ir en desmedro de la performance del sistema. Si el proveedor no balancea correctamente las líneas de acceso, algunas pueden saturarse rápidamente. Esto haría que el acceso a un determinado servicio sea más lento y en algunos casos resulte impracticable. Otros proveedores también ofrecen Cuentas Grupales para el acceso de un grupo de usuarios, de forma tal que cada uno tiene su casilla de correo electrónico. Algunos otros proveedores ofrecen, dentro del valor del abono mensual, la posibilidad de almacenar una página Web en su servidor. ¿Qué costos genera Internet?. Explicar detalladamente
  • 8. También conocido como ISP. Es una empresa que provee u ofrece el servicio completo para la conexión a Internet y funciona como gateway entre usuario e Internet. En el contexto de Internet, un equipo de cómputo conectado a Internet las 24 horas del día y que se identifica a los usuarios por medio de un dominio. ¿ Que Diferencia hay entre un proveedor y un servidor ? Proveedor Servidor
  • 9. ¿Cuál es el programa que se utiliza para navegar en Internet?. El programa que se utiliza es el Internet Explorer. A continuación detallaremos algunos de sus componentes : FAVORITOS Despliegue este menú para agregar y organizar las páginas favoritas, como también para navegar hacia ellas . HISTORIAL Haciendo clic aquí se desplegará un marco con una lista de vínculos a las páginas visitadas recientemente, para tener un acceso más rápido a las mismas. INICIO Haga clic aquí para ver la página predeterminada, configurada desde el menú “ Ver”, “Opciones de Internet” y luego la ficha “General” . ACTUALIZAR Oprima este botón para volver a cargar la página actual desde el servidor en la que se encuentra, a fin de tener la última versión la misma
  • 10. Las dos formas de buscar información en Internet: ► Insertando al nombre de la pagina Por Ej.: WWW.CLARIN.COM.AR ► O sino existe la posibilidad de buscar información a trabes de los llamados buscadores: como goole, yahoo, altavista, etc.
  • 11. La palabra "Web" se utiliza para denominar uno de los servicios más importantes de la red de Internet. El nombre completo "World Wide Web" y significa "Telaraña Mundial". Son páginas que utilizan un lenguaje especial llamado HTML que permite presentar en pantalla textos y gráficos en el formato deseado. Estas páginas contienen referencias o enlaces que permiten acceder a otras páginas. Existen millones de páginas de Web con gran cantidad de información sobre todo tipo de temas ¿ Que es una pagina Web ?
  • 12. ¿Cómo está compuesta la dirección de una página Web? La estructura de una dirección de Internet, en el caso particular de un sitio Web como http ://www. sec-sonora.gob.mx, es la siguiente: www, indica el nombre del servidor de páginas Web. Este nombre puede variar. sec-son, indica el nombre de dominio con el que se identifica al sitio y que es de tipo gubernamental gob mx, indica que el sitio pertenece a una institución gubernamental que se localiza en México. En el caso de los sitios comerciales, estos poseen un nombre de dominio que se identifica por las letras .com, por ejemplo www.gamesa.com.mx , o .edu para los sitios educativos: www.ilce.edu.mx . Existen otros nombres de dominio como .gov para los sitios de gobierno, .mil para los sitios de instituciones militares, .org para organizaciones no gubernamentales, .net para organizaciones o empresas que operan con servicios de la red Internet o las telecomunicaciones. A su vez, cada país posee su propia abreviatura con la cual se le identifica (.es para España, .ca para Canadá o .fr para Francia). Paginas Web: www.google.com.ar / www.altavista.com / www.yahoo.com / www.eldiariodelapampa.com.ar / www.radiopampeana.com.ar
  • 13. ¿Cómo está compuesta la dirección de un correo electrónico? ¿Cuál es su dirección de correo electrónico? ¿Cuál es su proveedor?. Para usar el e-mail, una persona debe tener una cuenta en algún host de Internet (servidor de mail). El nombre del usuario (user login) y el nombre de ese host constituyen la dirección de correo electrónico para ese usuario. Por ejemplo, la dirección de e-mail del usuario “jperez” en el host “sfp.gov.ar” será “jperez@sfp.gov.ar” (El símbolo @ puede ser interpretado como “ubicado en” o simplemente “en”). Direcciones de E-mail: [email_address] / [email_address] / [email_address] / [email_address] / desesperado@ sfp.gov.ar Mi Direccion: [email_address] (Proveedor: Gmail)