SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet Espacio curricular : Tecnologia de la informacion y comunicacion IV Automotores Año: Integrantes del grupo: Alexis Ortiz-Martín Perez
¿Qué es internet? Internet es una red global de computadoras que hacen posible la comunicación entre usuarios situados en cualquier punto del planeta
¿Qué servicios brinda internet? Explicar brevemente cada una de ellos. Correo Electrónico:   Es una forma rápida, y económica de comunicarse con otros usuarios de Internet en el mundo. Los usuarios de Internet a menudo encuentran que la capacidad expandida de comunicarse con colegas alrededor del mundo  Foros o Grupos de Interés:   Además de la correspondencia básica entre dos usuarios de red, el e-mail ofrece oportunidades adicionales de comunicación  Login Remoto (Acceso a otra computadora):   El login remoto es la capacidad de un usuario de computadora en una dada ubicación, de establecer contacto en línea con una computadora en cualquier otra parte. Transference de Archivos (FTP):   Otro servicio de Internet es la transferencia de archivos FTP (“File Transter Protocol”), que es una forma de acceder a archivos almacenados en computadoras remotas conectadas a Internet. ·La “World Wide Web”:   La World Wide Web (WWW o “Web”) permitió que, casi de la noche a la mañana, Internet pasara de ser una herramienta tecnológicamente esotérica, a un medio ampliamente usado .  · CHAT(Charlas virtuales):   Es un Sistema que permite la realización de “conversaciones” entre dos o más usuarios, sobre un tema determinado.
¿Qué elementos son necesarios para la conexión a Internet?.    Los requisitos para conectarse a Internet están al alcance de prácticamente cualquier usuario. Se trata de disponer de: Un  equipo Informático (PC):  es aconsejable un procesador 486 con 16 Mb de memoria RAM, Disco Rígido de 500 Mb, Sistema operativo Windows 95 y tarjeta gráfica de video VGA. Un  Módem  : tienen por finalidad conectar dos computadoras a través de la línea telefónica, por lo que su tarea es la de adaptar las señales digitales generadas por el computador en señales analógicas que puedan ser enviadas a través de la línea, y reconvertirla de señal analógica a digital cuando recibe una señal de este tipo. Pueden ser internos o externos. La velocidad de transferencia del módem es uno de los aspectos que más influyen en las condiciones de navegación, son aconsejables los de 28.8 Kb de velocidad ó superiores. Un Programa de  navegación por la Red.  Como por ejemplo el Internet Explorer de Microsoft. Acceso a  una línea telefónica normal. Abrir una  cuenta en un Proveedor de Internet . Estos son compañías dedicadas a facilitar el acceso de los usuarios a la red. Este tipo de empresa suele proveer  también de dirección de correo electrónico al usuario, soporte técnico y, lógicamente, el número telefónico que permite conectar la PC con un servidor a fin de acceder a Internet. Cada país dispone de sus propios Proveedores del Servicio de Internet, y cada uno de ellos ofrecen condiciones distintas referentes:  precio del abono, tipo de tarifa, velocidad de conexión, etc.
¿ Qué es un Proveedor de Internet?. Enumerar al menos 3 (tres) Proveedores de la ciudad de Santa Rosa.  Los provedores de Internat son compañías dedicadas a facilitar el acceso de los usuarios a la red. Este tipo de empresa suele proveer también de dirección de correo electrónico al usuario, soporte técnico y, lógicamente, el número telefónico que permite conectar la PC con un servidor a fin de acceder a Internet. Cada país dispone de sus propios Proveedores del Servicio de Internet, y cada uno de ellos ofrecen condiciones distintas referentes: precio del abono, tipo de tarifa, velocidad de conexión, etc .   Ejemplo de proveedor de Internet en Santa Rosa: CPEnet ( de la cooperativa de Santa Rosa) Index.AR UNICOM Universal Comunicaciones S.R.L.
¿Cuáles son las características que hay que tener en cuenta, para elegir un Proveedor de Internet?. Explicar brevemente cada una de ellas  Los temas principales antes de la elección de un proveedor Internet son los siguientes: Servicios: Como se ha explicado Internet es una red de computadoras por medio de la cual se tiene acceso a conjunto de servicios, algunos básicos (E-Mail, FTP, Login Remoto) y otros adicionales (WWW, Gopher, NewsGroup, etc.).  Por ello, lo más importante antes de contratar a un proveedor Internet es tener claro cuál de estos servicios se quiere ahora y en el futuro, porque no todos los proveedores brindan acceso a la totalidad de los mismos.  Tarifas: Las tarifas de los servicios de Internet están medidas por el  tiempo que el usuario esté conectado  al proveedor, independientemente del servicio que esté usando, y  del lugar geográfico  en donde esté la computadora que lo esté brindando.
Conexiones Si bien la mayoría de los proveedores ofrecen tarifas planas, lo que independiza al usuario del costo del tiempo, es recomendable para el buen funcionamiento de la red global que, quienes se conecten a ella, lo hagan de la forma más eficiente posible. Soporte Técnico Internet parte de la premisa de que cualquier usuario podrá acceder a la información que desee a cualquier hora del día o la noche y desde cualquier lugar del mundo, por esto es importante asegurarse que el proveedor brindará, además del servicio Internet, el soporte técnico para la solución de los problemas que se le presente en el uso. Líneas telefónicas de acceso El número de líneas telefónicas que un proveedor brinde para el acceso a Internet está directamente relacionado con el balance de la cantidad de usuarios por línea, para que los mismos no encuentren la línea ocupada en el momento de intentar la conexión. En otros países del mundo se promedia entre 15 y 20 usuarios por linea. Servicio futuros Los servicios futuros y sus costos también deben ser considerados.
¿Qué costos genera Internet?. Explicar detalladamente   Las tarifas de los servicios de Internet están medidas por el  tiempo que el usuario esté conectado  al proveedor, independientemente del servicio que esté usando, y  del lugar geográfico  en donde esté la computadora que lo esté brindando. Adicionalmente al costo que significa la tarifa del proveedor se deberá agregar el costo de la llamada al Servidor del proveedor. Muchos proveedores cobran una matrícula de inscripción por única vez. La mayoría de los proveedores ofrecen “Tarifas Planas”, o abonos mensuales para acceso a Internet por tiempo ilimitado. Otros cobran un abono mensual, de menor valor a una tarifa plana, por una determinada cantidad de horas mensuales y un cargo por las horas y fracciones adicionales. Es importante poner en claro que una tarifa plana puede ir en desmedro de la performance del sistema. Si el proveedor no balancea correctamente las líneas de acceso, algunas pueden saturarse rápidamente. Esto haría que el acceso a un determinado servicio sea más lento y en algunos casos resulte impracticable. Otros proveedores también ofrecen Cuentas Grupales para el acceso de un grupo de usuarios, de forma tal que cada uno tiene su casilla de correo electrónico. Algunos otros proveedores ofrecen, dentro del valor del abono mensual, la posibilidad de almacenar una página Web en su servidor.
¿Qué diferencia hay entre un Proveedor y un Servidor?. El proveedor es la empresa que brinda el servicio de internet, y el servidor es la computadora que utiliza ese determinado servicio de internet.
Describir el esquema de conexión a Internet existente en el gabinete de informática.
¿Cuál es el programa que se utiliza para navegar en Internet?. Describir como mínimo 4 (cuatro) opciones de este programa. El Programa que se utiliza para navegar en INTERNET es  INTERNET EXPLORER : Las opciones de este programa son : BARRA PRINCIPAL ARCHIVO IR A   FAVORITOS
Hay dos formas de buscar información en Internet, ¿cuáles son?. Explicar brevemente cada una de ellas. Una de las formas es escribiendo su  URL (Uniform Resource Location)  en el  “campo de dirección”  de la barra de Direcciones   Cuando no se conoce la dirección exacta de la página. Para ello: Haga clic sobre el botón  “Búsqueda”  en la barra de Navegación. Se desplegará un marco con una lista en el sector izquierdo de la pantalla ofreciendo acceso a varios motores de búsqueda.  Elija uno de ellos y oprima  “Buscar”  para traer a la pantalla la página principal de dicho motor de búsqueda.
¿Qué es una página Web? Es un Documento digital almacenado en los servidores de la red Internet.
¿Cómo está compuesta la dirección de una página Web? Enumerar como mínimo, 5 (cinco) direcciones de páginas Web. Escriba en  minúscula  directamente en el  “campo de dirección”  de la barra de Direcciones. Como alternativa  seleccione  “Abrir”  en el menú “ Archivo”  e ingrese la  URL  en la ventana de diálogo. Por ejemplo,  “ http://www.sfp.gov.ar/indice.html” ; es decir,  “ Protocolo://Servidor.Organización.País/Documento.html” .  Luego oprima  <Enter>. En cuanto al sufijo de tres letras que designa a las organizaciones que operan los servidores existen: .com  (comerciales) .edu  (educacionales) .gov  (gubernamentales) .mil  (militares) .org  (no comerciales) En cuanto al sufijo de dos letras que designa al país de dicha organización, se enumenran como ejemplos: .ar  (Argentina) .br  (Brasil) .jp  (Japón) .uk  (Reino Unido) .ca  (Canadá)   ... Estados Unidos no lleva sufijo. EJ de páginas Web: www.hotmail.com ,  www.yahoo.com.ar ,  www.gmail.com ,  www.zoomzero.com.ar ,  www.eldia.com
¿Qué es el correo electrónico?   El correo electrónico o “e-mail”, es una forma rápida, fácil y económica de comunicarse con otros usuarios de Internet en el mundo. Los usuarios de Internet a menudo encuentran que la capacidad expandida de comunicarse con colegas alrededor del mundo, los lleva a nuevas e importantes fuentes de información, colaboración y desarrollo profesional. El correo electrónico básico permite el intercambio de mensaje de texto entre usuarios.
¿Cómo está compuesta la dirección de un correo electrónico? Enumerar como mínimo, 5 (cinco) direcciones de correo electrónico. ¿Cuál es su dirección de correo electrónico? ¿Cuál es su proveedor?. El nombre del usuario (user login) y el nombre de ese host constituyen la dirección de correo electrónico para ese usuario   Ej de direcciones de correo electrónico: [email_address] [email_address] [email_address] [email_address] [email_address] Mi dirección de correo electrónico es: e [email_address] Mi proveedor es GMAIL

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion de internet hecha por mi
PPT
PRESENTACION DE INTERNET
PPT
tfdjtydu
PPT
presentacion de internet
PPT
presentacion de internet
PPT
Presentacion Internet Ayala Mosqueira[1]
PPT
Internet: Desarrollo De Una Presentacion
PPTX
Presentación1
Presentacion de internet hecha por mi
PRESENTACION DE INTERNET
tfdjtydu
presentacion de internet
presentacion de internet
Presentacion Internet Ayala Mosqueira[1]
Internet: Desarrollo De Una Presentacion
Presentación1

La actualidad más candente (18)

PDF
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
PPTX
proyecto Diego virgen de la paz
PPT
Internet
PPT
Internet
PPTX
Pawer point
PPTX
Redes de información
PPT
Proyecto Internet
PDF
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Presentacion redes 2 (internet)
DOCX
Redes de computadoras
PPTX
¿Que es internet
PPTX
Servicios que ofrece internet
DOCX
PPSX
Diapositivas de Preguntas
PPTX
DOCX
Redes y componentes de la computadora2
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
proyecto Diego virgen de la paz
Internet
Internet
Pawer point
Redes de información
Proyecto Internet
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Tecnologías de la información y la comunicación
Presentacion redes 2 (internet)
Redes de computadoras
¿Que es internet
Servicios que ofrece internet
Diapositivas de Preguntas
Redes y componentes de la computadora2
Publicidad

Destacado (7)

PPT
PPT
PPT
Excursión a Córdoba
PDF
Plan de Desarrollo FADEU 2006-2010
PPT
rec 4
PPS
Hotel para Mujeres Insatisfechas
PPS
Hablando Bajo
Excursión a Córdoba
Plan de Desarrollo FADEU 2006-2010
rec 4
Hotel para Mujeres Insatisfechas
Hablando Bajo
Publicidad

Similar a Presentacion de Internet (20)

PPT
PPT
Trabajo Practico Internet
PPT
PRESENTACION DE INTERNET
PDF
Internet
DOCX
Origendelintern
DOCX
Origendelinte01
PPTX
Modulo n°2pok
PPTX
Servicios de internet
PPTX
Qué es internet
PPTX
4.2 INTERNET
PPTX
Dominios 2
PPT
INTERNET
PDF
Comunicaci n educativa_-_2
PDF
Comunicaci n educativa_-_2
PPTX
Manual de internet
PPT
Internet Explorer
PPT
Explorer Internet
PPT
PPTX
Usuario n°1
PPT
Protocolo y usabilidad de internet
Trabajo Practico Internet
PRESENTACION DE INTERNET
Internet
Origendelintern
Origendelinte01
Modulo n°2pok
Servicios de internet
Qué es internet
4.2 INTERNET
Dominios 2
INTERNET
Comunicaci n educativa_-_2
Comunicaci n educativa_-_2
Manual de internet
Internet Explorer
Explorer Internet
Usuario n°1
Protocolo y usabilidad de internet

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

Presentacion de Internet

  • 1. Internet Espacio curricular : Tecnologia de la informacion y comunicacion IV Automotores Año: Integrantes del grupo: Alexis Ortiz-Martín Perez
  • 2. ¿Qué es internet? Internet es una red global de computadoras que hacen posible la comunicación entre usuarios situados en cualquier punto del planeta
  • 3. ¿Qué servicios brinda internet? Explicar brevemente cada una de ellos. Correo Electrónico: Es una forma rápida, y económica de comunicarse con otros usuarios de Internet en el mundo. Los usuarios de Internet a menudo encuentran que la capacidad expandida de comunicarse con colegas alrededor del mundo  Foros o Grupos de Interés: Además de la correspondencia básica entre dos usuarios de red, el e-mail ofrece oportunidades adicionales de comunicación  Login Remoto (Acceso a otra computadora): El login remoto es la capacidad de un usuario de computadora en una dada ubicación, de establecer contacto en línea con una computadora en cualquier otra parte. Transference de Archivos (FTP): Otro servicio de Internet es la transferencia de archivos FTP (“File Transter Protocol”), que es una forma de acceder a archivos almacenados en computadoras remotas conectadas a Internet. ·La “World Wide Web”: La World Wide Web (WWW o “Web”) permitió que, casi de la noche a la mañana, Internet pasara de ser una herramienta tecnológicamente esotérica, a un medio ampliamente usado . · CHAT(Charlas virtuales): Es un Sistema que permite la realización de “conversaciones” entre dos o más usuarios, sobre un tema determinado.
  • 4. ¿Qué elementos son necesarios para la conexión a Internet?.  Los requisitos para conectarse a Internet están al alcance de prácticamente cualquier usuario. Se trata de disponer de: Un equipo Informático (PC): es aconsejable un procesador 486 con 16 Mb de memoria RAM, Disco Rígido de 500 Mb, Sistema operativo Windows 95 y tarjeta gráfica de video VGA. Un Módem : tienen por finalidad conectar dos computadoras a través de la línea telefónica, por lo que su tarea es la de adaptar las señales digitales generadas por el computador en señales analógicas que puedan ser enviadas a través de la línea, y reconvertirla de señal analógica a digital cuando recibe una señal de este tipo. Pueden ser internos o externos. La velocidad de transferencia del módem es uno de los aspectos que más influyen en las condiciones de navegación, son aconsejables los de 28.8 Kb de velocidad ó superiores. Un Programa de navegación por la Red. Como por ejemplo el Internet Explorer de Microsoft. Acceso a una línea telefónica normal. Abrir una cuenta en un Proveedor de Internet . Estos son compañías dedicadas a facilitar el acceso de los usuarios a la red. Este tipo de empresa suele proveer también de dirección de correo electrónico al usuario, soporte técnico y, lógicamente, el número telefónico que permite conectar la PC con un servidor a fin de acceder a Internet. Cada país dispone de sus propios Proveedores del Servicio de Internet, y cada uno de ellos ofrecen condiciones distintas referentes: precio del abono, tipo de tarifa, velocidad de conexión, etc.
  • 5. ¿ Qué es un Proveedor de Internet?. Enumerar al menos 3 (tres) Proveedores de la ciudad de Santa Rosa.  Los provedores de Internat son compañías dedicadas a facilitar el acceso de los usuarios a la red. Este tipo de empresa suele proveer también de dirección de correo electrónico al usuario, soporte técnico y, lógicamente, el número telefónico que permite conectar la PC con un servidor a fin de acceder a Internet. Cada país dispone de sus propios Proveedores del Servicio de Internet, y cada uno de ellos ofrecen condiciones distintas referentes: precio del abono, tipo de tarifa, velocidad de conexión, etc . Ejemplo de proveedor de Internet en Santa Rosa: CPEnet ( de la cooperativa de Santa Rosa) Index.AR UNICOM Universal Comunicaciones S.R.L.
  • 6. ¿Cuáles son las características que hay que tener en cuenta, para elegir un Proveedor de Internet?. Explicar brevemente cada una de ellas Los temas principales antes de la elección de un proveedor Internet son los siguientes: Servicios: Como se ha explicado Internet es una red de computadoras por medio de la cual se tiene acceso a conjunto de servicios, algunos básicos (E-Mail, FTP, Login Remoto) y otros adicionales (WWW, Gopher, NewsGroup, etc.). Por ello, lo más importante antes de contratar a un proveedor Internet es tener claro cuál de estos servicios se quiere ahora y en el futuro, porque no todos los proveedores brindan acceso a la totalidad de los mismos. Tarifas: Las tarifas de los servicios de Internet están medidas por el tiempo que el usuario esté conectado al proveedor, independientemente del servicio que esté usando, y del lugar geográfico en donde esté la computadora que lo esté brindando.
  • 7. Conexiones Si bien la mayoría de los proveedores ofrecen tarifas planas, lo que independiza al usuario del costo del tiempo, es recomendable para el buen funcionamiento de la red global que, quienes se conecten a ella, lo hagan de la forma más eficiente posible. Soporte Técnico Internet parte de la premisa de que cualquier usuario podrá acceder a la información que desee a cualquier hora del día o la noche y desde cualquier lugar del mundo, por esto es importante asegurarse que el proveedor brindará, además del servicio Internet, el soporte técnico para la solución de los problemas que se le presente en el uso. Líneas telefónicas de acceso El número de líneas telefónicas que un proveedor brinde para el acceso a Internet está directamente relacionado con el balance de la cantidad de usuarios por línea, para que los mismos no encuentren la línea ocupada en el momento de intentar la conexión. En otros países del mundo se promedia entre 15 y 20 usuarios por linea. Servicio futuros Los servicios futuros y sus costos también deben ser considerados.
  • 8. ¿Qué costos genera Internet?. Explicar detalladamente Las tarifas de los servicios de Internet están medidas por el tiempo que el usuario esté conectado al proveedor, independientemente del servicio que esté usando, y del lugar geográfico en donde esté la computadora que lo esté brindando. Adicionalmente al costo que significa la tarifa del proveedor se deberá agregar el costo de la llamada al Servidor del proveedor. Muchos proveedores cobran una matrícula de inscripción por única vez. La mayoría de los proveedores ofrecen “Tarifas Planas”, o abonos mensuales para acceso a Internet por tiempo ilimitado. Otros cobran un abono mensual, de menor valor a una tarifa plana, por una determinada cantidad de horas mensuales y un cargo por las horas y fracciones adicionales. Es importante poner en claro que una tarifa plana puede ir en desmedro de la performance del sistema. Si el proveedor no balancea correctamente las líneas de acceso, algunas pueden saturarse rápidamente. Esto haría que el acceso a un determinado servicio sea más lento y en algunos casos resulte impracticable. Otros proveedores también ofrecen Cuentas Grupales para el acceso de un grupo de usuarios, de forma tal que cada uno tiene su casilla de correo electrónico. Algunos otros proveedores ofrecen, dentro del valor del abono mensual, la posibilidad de almacenar una página Web en su servidor.
  • 9. ¿Qué diferencia hay entre un Proveedor y un Servidor?. El proveedor es la empresa que brinda el servicio de internet, y el servidor es la computadora que utiliza ese determinado servicio de internet.
  • 10. Describir el esquema de conexión a Internet existente en el gabinete de informática.
  • 11. ¿Cuál es el programa que se utiliza para navegar en Internet?. Describir como mínimo 4 (cuatro) opciones de este programa. El Programa que se utiliza para navegar en INTERNET es INTERNET EXPLORER : Las opciones de este programa son : BARRA PRINCIPAL ARCHIVO IR A FAVORITOS
  • 12. Hay dos formas de buscar información en Internet, ¿cuáles son?. Explicar brevemente cada una de ellas. Una de las formas es escribiendo su URL (Uniform Resource Location) en el “campo de dirección” de la barra de Direcciones Cuando no se conoce la dirección exacta de la página. Para ello: Haga clic sobre el botón “Búsqueda” en la barra de Navegación. Se desplegará un marco con una lista en el sector izquierdo de la pantalla ofreciendo acceso a varios motores de búsqueda. Elija uno de ellos y oprima “Buscar” para traer a la pantalla la página principal de dicho motor de búsqueda.
  • 13. ¿Qué es una página Web? Es un Documento digital almacenado en los servidores de la red Internet.
  • 14. ¿Cómo está compuesta la dirección de una página Web? Enumerar como mínimo, 5 (cinco) direcciones de páginas Web. Escriba en minúscula directamente en el “campo de dirección” de la barra de Direcciones. Como alternativa seleccione “Abrir” en el menú “ Archivo” e ingrese la URL en la ventana de diálogo. Por ejemplo, “ http://www.sfp.gov.ar/indice.html” ; es decir, “ Protocolo://Servidor.Organización.País/Documento.html” . Luego oprima <Enter>. En cuanto al sufijo de tres letras que designa a las organizaciones que operan los servidores existen: .com (comerciales) .edu (educacionales) .gov (gubernamentales) .mil (militares) .org (no comerciales) En cuanto al sufijo de dos letras que designa al país de dicha organización, se enumenran como ejemplos: .ar (Argentina) .br (Brasil) .jp (Japón) .uk (Reino Unido) .ca (Canadá) ... Estados Unidos no lleva sufijo. EJ de páginas Web: www.hotmail.com , www.yahoo.com.ar , www.gmail.com , www.zoomzero.com.ar , www.eldia.com
  • 15. ¿Qué es el correo electrónico? El correo electrónico o “e-mail”, es una forma rápida, fácil y económica de comunicarse con otros usuarios de Internet en el mundo. Los usuarios de Internet a menudo encuentran que la capacidad expandida de comunicarse con colegas alrededor del mundo, los lleva a nuevas e importantes fuentes de información, colaboración y desarrollo profesional. El correo electrónico básico permite el intercambio de mensaje de texto entre usuarios.
  • 16. ¿Cómo está compuesta la dirección de un correo electrónico? Enumerar como mínimo, 5 (cinco) direcciones de correo electrónico. ¿Cuál es su dirección de correo electrónico? ¿Cuál es su proveedor?. El nombre del usuario (user login) y el nombre de ese host constituyen la dirección de correo electrónico para ese usuario Ej de direcciones de correo electrónico: [email_address] [email_address] [email_address] [email_address] [email_address] Mi dirección de correo electrónico es: e [email_address] Mi proveedor es GMAIL