SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo n°2pok
1) Concepto de ancho de banda .
¿Que es Banda ancha?
 En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad
  de información o de datos que se puede enviar a través de
  una conexión de red en un período de tiempo dado. El
  ancho de banda se indica generalmente en bites por
  segundo (BPS), kilobites por segundo (kbps), o megabites
  por segundo (mps).
 banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de
  datos simétricos por la cual se envían simultáneamente
  varias piezas de información, con el objeto de incrementar
  la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería
  de redes este término se utiliza también para los métodos
  en donde dos o más señales comparten un medio de
  transmisión.
2) Tasa de transferencia.¿Que es la tasa de
transferencia de datos?
 La tasa de transferencia de datos corresponde a la
  velocidad media con que los datos son
  transferidos desde la red del ISP al usuario
  conectado a éste, durante períodos de tiempo
  determinados, medida en bits por segundo y
  presentada en tres parámetros:
  promedio, máxima, mínima.
3) Análisis de los modelos cliente-
servidor y las redes entre pares
(Modelo p2p).
 es una red de computadoras en la que todos o algunos
 aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino
 una serie de nodos que se comportan como iguales
 entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como
 clientes y servidores respecto a los demás nodos de la
 red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de
 información, en cualquier formato, entre los
 ordenadores interconectados.
4) Tipos de comunicación dentro de las redes:
sincrónica (tiempo real), asincrónica (tiempo •
diferido), simétrica (entre pares) y asimétrica (entre
impares).
 La comunicación sincrónica es el intercambio de
  información por Internet en tiempo real. Es un
  concepto que se enmarca dentro de la
  comunicación mediada por computadora (CMC),
  que es aquel tipo de comunicación que se da entre
  personas y que está mediatizada por ordenadores.
5) Tecnología web. definición
(World Wide Web)
 es un sistema de distribución de información basado
  en hipertexto o hipermedias enlazados y accesibles a través
  de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios
  web compuestos de páginas web que pueden contener texto
  , imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a
  través de ellas usando hiperenlaces.
 La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners -
  Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban
  en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde
  entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el
  desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de
  marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos
  años ha abogado por su visión de una Web semántica.
6) Cloud computing (Software como servicio en
la red).¿Que es?¿Que ventajas aporta?
 La Computación en Nube (Cloud Computing)
  promete acelerar la implementación de
  aplicaciones, aumentar la innovación y minorizar los
  costos al mismo tiempo que incrementa la agilidad de
  negocio. También puede transformar la manera en que
  diseñamos, construimos y ofrececemos aplicaciones.
 El primero de ellos es la rapidez. Si fuese necesario
  realizar un desarrollo completo de una aplicación o
  plataforma, una empresa necesitaría un presupuesto y
  meses de trabajo, mientras que a través de los servicios
  cloud computing, solo necesita unos pocos días.
7) Almacenamiento virtual en la
red (webstoring).
 El almacenamiento permanente es posible gracias a los
 dispositivos de almacenamiento secundarios que
 permiten guardar información fuera del gabinete.
 Existen tres tipos de dispositivos de almacenamiento:
  * Dispositivos magnéticos
  * Dispositivos ópticos
  * Unidades de memoria flash
8) Software portable (portable •
apps).
 Software portable significa una aplicación informática
 que puede ser utilizada en cualquier ordenador que
 posea el sistema operativo para el que fue programada
 sin instalación previa; esto significa que no es
 necesaria la instalación de bibliotecas adicionales en el
 sistema para su funcionamiento.
9) Conceptos de Internet: página
web, sitios, portal, campos virtuales.
 Internet es tanto un conjunto de comunidades como
 un conjunto de tecnologías, y su éxito se puede atribuir
 a la satisfacción de las necesidades básicas de la
 comunidad y a la utilización de ésta de un modo
 efectivo para impulsar la infraestructura. Es a la vez
 una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo
 de propagación de la información y un medio de
 colaboración e interacción entre los individuos y sus
 ordenadores, independientemente de su localización
 geográfica.
10) Navegadores de Internet
(características y funciones).•
 Características de los principales navegadores web usados en
  internet, comparaciones, cualidades, ventajas de cada uno de
  ellos, estadísticas de su uso, información sobre las últimas
  versiones estables disponibles, vínculos a sus sitios de descarga.
  Guía básica para todo el que necesite decidirse, que navegador
  web utilizar en su equipo o dispositivo.
 La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la
  visualización de documentos de texto, posiblemente con
  recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar
  ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero
  también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté
  conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y
  que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los
  documentos
11) Formato de una dirección
electrónica web.
 Uno de los formatos se conoce como decimal con
 puntos, otro describe el nombre del ordenador de
 destino y otras informaciones para el enrutamiento.
 Las redes situadas fuera de Estados Unidos utilizan
 sufijos que indican el país, por ejemplo (.es) para
 España o (.ar) para Argentina. Dentro de Estados
 Unidos, el sufijo anterior especifica el tipo de
 organización a que pertenece la red informática en
 cuestión, que por ejemplo puede ser una institución
 educativa (.edu), un centro militar (.mil), una oficina
 del Gobierno (.gov) o una organización sin ánimo de
 lucro (.org)
12) Cuentas de correo en
servidores web mail.
 ebmail, correo electrónico de sitio web, correo basado en
  web o correo web, es un servicio que permite acceder a tu
  cuenta de correo electrónico a través de una página web
  utilizando un navegador y sin descargar los mensajes al
  propio ordenador.
 Este servicio es muy útil, ya que puedes leer, enviar y
  organizar tu correo electrónico desde cualquier
  ordenador, desde cualquier parte del mundo, con conexión
  a Internet.
 La privacidad de los usuarios de web mail se lleva a cabo
  mediante la utilización de nombres de usuario y contraseña
  únicos.
13) Correo electrónico:
(definición, origen. elementos
 Es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir
  mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos.
  Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema
  que provee este servicio en Internet, mediante el
  protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse
  aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por
  medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no
  solamente texto, sino todo tipo de documentos.
 Los orígenes del correo electrónico se sitúan antes del
  nacimiento de Internet. Ya dedicamos un artículo, hace muy
  poco, a la llegada de la Red de Redes a nuestras vidas. Hay que
  tener en cuenta que, para que Internet pudiera salir a la luz, tuvo
  que crearse una herramienta fundamental: El Correo
  Electrónico.
14) Funcionamiento del correo
electrónico. Escritura de
mensajes. Envio-Recepcion)
 El correo electrónico o e-mail es, sin duda, uno de los
  grandes hallazgos de Internet, tanto que
 puede decirse que ha revolucionado la forma de
  comunicarse con compañeros, amigos e, incluso,
 con la propia familia. Por lo que se ha convertido en
  uno de los servicios más utilizados de
 Internet.

Más contenido relacionado

DOCX
Slideshare
PPTX
Modulo 2-parte 2
PPTX
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
PPT
Capacitación docente
DOCX
Guía de investigación n 4
DOCX
Guia de investigacion n° 4 (1)
PPTX
Modulo 2 ( parte 2)
DOCX
Qu+® es una red inform+ítica
Slideshare
Modulo 2-parte 2
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Capacitación docente
Guía de investigación n 4
Guia de investigacion n° 4 (1)
Modulo 2 ( parte 2)
Qu+® es una red inform+ítica

La actualidad más candente (18)

PPTX
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 2)
DOCX
Tarbajo red informatica
PPTX
Tp 3 juan francisco matkovic 4°nat
PPTX
Trabajo de informatica alex cuevas
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
RED E INTERNET.
PPTX
Que son las redes
DOCX
Guia de investigacion nro 4
DOCX
Guia de investigacion numero 4
PPT
Modulo 2 parte 2
DOCX
DOCUMENTO DIGITAL CON BASE AL MAPA MENTAL
DOCX
Practica 8
PPTX
DOCX
Definición de internet
PPTX
Qué es internet
ODT
Actividad 6 web
DOCX
Guía de investigacion n4. informatica
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 2)
Tarbajo red informatica
Tp 3 juan francisco matkovic 4°nat
Trabajo de informatica alex cuevas
Trabajo de informatica
RED E INTERNET.
Que son las redes
Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion numero 4
Modulo 2 parte 2
DOCUMENTO DIGITAL CON BASE AL MAPA MENTAL
Practica 8
Definición de internet
Qué es internet
Actividad 6 web
Guía de investigacion n4. informatica
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Thanksgiving Party Ideas - Songs of Thanksgiving - Give Thanks
DOCX
Manu medida
DOCX
Edison pino medidas
PPT
Segunda mitad de los años 60 en reino unido
PPTX
Presentación1
PPS
Know Your Storage Devices
PPT
Storage and storage devices
PPT
bit, Byte, Kilobyte
PPT
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
PPT
08. Numeral Systems
Thanksgiving Party Ideas - Songs of Thanksgiving - Give Thanks
Manu medida
Edison pino medidas
Segunda mitad de los años 60 en reino unido
Presentación1
Know Your Storage Devices
Storage and storage devices
bit, Byte, Kilobyte
El conductismo a través de Kubrick (La naranja mecánica)
08. Numeral Systems
Publicidad

Similar a Modulo n°2pok (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Concepto de ancho de banda
PPT
NtixcAlfabetización en redes digitales en información (PARTE 2)
PPTX
El internet
DOCX
Internet (segunda parte)
DOC
Servicios de internet
DOC
Servicios de internet
PPTX
Taller de Internet
PPTX
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
DOCX
Redes conceptos2 1
DOCX
Guia informatica sexto grado 4 periodo2
DOCX
telematicas yiddy
PPT
Clase 2- diplomado
PPT
Mayra
PPTX
Internet victor
PPTX
Internet victor
PPTX
Exposición 6
PPTX
INTERNET
PDF
6. conceptos basicos de internet
DOCX
Redes conceptos2
Presentación1
Concepto de ancho de banda
NtixcAlfabetización en redes digitales en información (PARTE 2)
El internet
Internet (segunda parte)
Servicios de internet
Servicios de internet
Taller de Internet
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Redes conceptos2 1
Guia informatica sexto grado 4 periodo2
telematicas yiddy
Clase 2- diplomado
Mayra
Internet victor
Internet victor
Exposición 6
INTERNET
6. conceptos basicos de internet
Redes conceptos2

Más de MartinyManuel (9)

PPTX
Lemguaje Publicitario
PPTX
Organizacion
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
Lemguaje Publicitario
Organizacion
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2

Modulo n°2pok

  • 2. 1) Concepto de ancho de banda . ¿Que es Banda ancha?  En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobites por segundo (kbps), o megabites por segundo (mps).  banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datos simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión.
  • 3. 2) Tasa de transferencia.¿Que es la tasa de transferencia de datos?  La tasa de transferencia de datos corresponde a la velocidad media con que los datos son transferidos desde la red del ISP al usuario conectado a éste, durante períodos de tiempo determinados, medida en bits por segundo y presentada en tres parámetros: promedio, máxima, mínima.
  • 4. 3) Análisis de los modelos cliente- servidor y las redes entre pares (Modelo p2p).  es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
  • 5. 4) Tipos de comunicación dentro de las redes: sincrónica (tiempo real), asincrónica (tiempo • diferido), simétrica (entre pares) y asimétrica (entre impares).  La comunicación sincrónica es el intercambio de información por Internet en tiempo real. Es un concepto que se enmarca dentro de la comunicación mediada por computadora (CMC), que es aquel tipo de comunicación que se da entre personas y que está mediatizada por ordenadores.
  • 6. 5) Tecnología web. definición (World Wide Web)  es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedias enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto , imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.  La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners - Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.
  • 7. 6) Cloud computing (Software como servicio en la red).¿Que es?¿Que ventajas aporta?  La Computación en Nube (Cloud Computing) promete acelerar la implementación de aplicaciones, aumentar la innovación y minorizar los costos al mismo tiempo que incrementa la agilidad de negocio. También puede transformar la manera en que diseñamos, construimos y ofrececemos aplicaciones.  El primero de ellos es la rapidez. Si fuese necesario realizar un desarrollo completo de una aplicación o plataforma, una empresa necesitaría un presupuesto y meses de trabajo, mientras que a través de los servicios cloud computing, solo necesita unos pocos días.
  • 8. 7) Almacenamiento virtual en la red (webstoring).  El almacenamiento permanente es posible gracias a los dispositivos de almacenamiento secundarios que permiten guardar información fuera del gabinete. Existen tres tipos de dispositivos de almacenamiento: * Dispositivos magnéticos * Dispositivos ópticos * Unidades de memoria flash
  • 9. 8) Software portable (portable • apps).  Software portable significa una aplicación informática que puede ser utilizada en cualquier ordenador que posea el sistema operativo para el que fue programada sin instalación previa; esto significa que no es necesaria la instalación de bibliotecas adicionales en el sistema para su funcionamiento.
  • 10. 9) Conceptos de Internet: página web, sitios, portal, campos virtuales.  Internet es tanto un conjunto de comunidades como un conjunto de tecnologías, y su éxito se puede atribuir a la satisfacción de las necesidades básicas de la comunidad y a la utilización de ésta de un modo efectivo para impulsar la infraestructura. Es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores, independientemente de su localización geográfica.
  • 11. 10) Navegadores de Internet (características y funciones).•  Características de los principales navegadores web usados en internet, comparaciones, cualidades, ventajas de cada uno de ellos, estadísticas de su uso, información sobre las últimas versiones estables disponibles, vínculos a sus sitios de descarga. Guía básica para todo el que necesite decidirse, que navegador web utilizar en su equipo o dispositivo.  La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos
  • 12. 11) Formato de una dirección electrónica web.  Uno de los formatos se conoce como decimal con puntos, otro describe el nombre del ordenador de destino y otras informaciones para el enrutamiento. Las redes situadas fuera de Estados Unidos utilizan sufijos que indican el país, por ejemplo (.es) para España o (.ar) para Argentina. Dentro de Estados Unidos, el sufijo anterior especifica el tipo de organización a que pertenece la red informática en cuestión, que por ejemplo puede ser una institución educativa (.edu), un centro militar (.mil), una oficina del Gobierno (.gov) o una organización sin ánimo de lucro (.org)
  • 13. 12) Cuentas de correo en servidores web mail.  ebmail, correo electrónico de sitio web, correo basado en web o correo web, es un servicio que permite acceder a tu cuenta de correo electrónico a través de una página web utilizando un navegador y sin descargar los mensajes al propio ordenador.  Este servicio es muy útil, ya que puedes leer, enviar y organizar tu correo electrónico desde cualquier ordenador, desde cualquier parte del mundo, con conexión a Internet.  La privacidad de los usuarios de web mail se lleva a cabo mediante la utilización de nombres de usuario y contraseña únicos.
  • 14. 13) Correo electrónico: (definición, origen. elementos  Es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos.  Los orígenes del correo electrónico se sitúan antes del nacimiento de Internet. Ya dedicamos un artículo, hace muy poco, a la llegada de la Red de Redes a nuestras vidas. Hay que tener en cuenta que, para que Internet pudiera salir a la luz, tuvo que crearse una herramienta fundamental: El Correo Electrónico.
  • 15. 14) Funcionamiento del correo electrónico. Escritura de mensajes. Envio-Recepcion)  El correo electrónico o e-mail es, sin duda, uno de los grandes hallazgos de Internet, tanto que  puede decirse que ha revolucionado la forma de comunicarse con compañeros, amigos e, incluso,  con la propia familia. Por lo que se ha convertido en uno de los servicios más utilizados de  Internet.