SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetización en redes
digitales de información
 Alumnos :Martin Darritchon y Manuel Oreguy
    Materia :tic  Año:2012    Curso :4° es
 red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos
    conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más
    pequeña posible está conformada por dos equipos
    conectados.
   Se distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su
    tamaño (en cuanto a la cantidad de equipos), su velocidad de
    transferencia de datos y su alcance. Las redes privadas
    pertenecen a una misma organización. Generalmente se dice
    que existen tres categorías de redes:
   LAN (Red de área local)
   MAN (Red de área metropolitana)
   WAN (Red de área extensa)
 Analogico: un equipo de audio con perilla donde tenes
 infinitas posibilidades de determinar el volumen
 deseado.
 Digital: Un equipo moderno que con el control remoto
 determinas el número del volumen (1-2-3-4-5-6-7-8-
 9-10). Pero si queres escuchar entre 4 y 5 es
 imposible.
   Redes de Área Local (LAN)
   Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.
   Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.
   Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto
    tipo de diseños (deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica la administración de la red.
   Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo al que están conectadas todas las máquinas.
   Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.
   Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores.
   Redes de Área Metropolitana (MAN)
   Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar. Actualmente esta clasificación ha caído en
    desuso, normalmente sólo distinguiremos entre redes LAN y WAN.
   Redes de Área Amplia (WAN)
   Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas
    de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred
    de la WAN por un router. Suelen ser por tanto redes punto a punto.
   La subred tiene varios elementos:
   - Líneas de comunicación: Mueven bits de una máquina a otra.
   - Elementos de conmutación: Máquinas especializadas que conectan dos o más líneas de transmisión. Se suelen llamar encaminadores
    o routers.
   Cada host está después conectado a una LAN en la cual está el encaminador que se encarga de enviar la información por la subred.
   Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de encaminadores. Si dos encaminadores que no comparten cable desean
    comunicarse, han de hacerlo a través de encaminadores intermedios. El paquete se recibe completo en cada uno de los intermedios y
    se almacena allí hasta que la línea de salida requerida esté libre.
   Se pueden establecer WAN en sistemas de satélite o de radio en tierra en los que cada encaminador tiene una antena con la cual poder
    enviar y recibir la información. Por su naturaleza, las redes de satélite serán de difusión.
 Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras
  o redes de comunicación que se ha diseñado
  específicamente a la transmisión de información
  mediante el intercambio de datos.
 Las redes de datos se diseñan y construyen
  en arquitecturas que pretenden servir a sus objetivos
  de uso. Las redes de datos, generalmente, están
  basadas en la conmutación de paquetes y se clasifican
  de acuerdo a su tamaño, la distancia que cubre y su
  arquitectura física.
 La Red Telefónica es una red de comunicación
 diseñada primordialmente para transmisión de
 voz, aunque pueda también transportar datos, por
 ejemplo en el caso del fax o de la conexión a Interneta
 través de un módem acústico.
 Como su nombre lo indica son redes que utilizan como
 medios de transmisión satélites artificiales localizados
 en órbita alrededor de la tierra. En este tipo de redes
 los enrutadores tienen una antena por medio de la cual
 pueden enviar y recibir. Todos los enrutadores pueden
 oír las salidas enviadas desde el satélite y en algunos
 casos pueden también oír la transmisión ascendente
 de los otros enrutadores hacia el satélite.
 Internet es un conjunto descentralizado de redes de
 comunicación interconectadas que utilizan la familia
 de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes
 físicasheterogéneas que la componen funcionen como
 una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes
 se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
 conexión de computadoras, conocida
 como ARPANET, entre tres universidades
 enCalifornia y una en Utah, Estados Unidos.
 Una intranet es una red de ordenadores privados que
 utiliza tecnología Internet para compartir dentro de
 una organización parte de sus sistemas de información
 y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza
 en oposición a internet, una red entre
 organizaciones, haciendo referencia por contra a una
 red comprendida en el ámbito de una organización.
 Una extranet es una red privada virtual que utiliza
  protocolos de Internet, protocolos de comunicación y
  probablemente infraestructura pública de comunicación
  para compartir de forma segura parte de la información u
  operación propia de una organización con
  proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro
  negocio u organización. Se puede decir en otras palabras
  que una extranet es parte de la Intranet de una
  organización que se extiende a usuarios fuera de ella.
  Usualmente utilizando la Internet. La extranet suele tener
  un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una
  empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador
  de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es
  por ello que una extranet requiere o necesita un grado de
  seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona.
 El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de
  red creado en la década de 1970 por DARPA, una agencia
  del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Evolucionó
  de ARPANET, el cual fue la primera red de área amplia y predecesora
  deInternet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces como Internet
  Model, Modelo DoD o Modelo DARPA.
 El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e
  implementación de protocolos de red específicos para permitir que un
  equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de
  extremo a extremo especificando como los datos deberían ser
  formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el
  destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios de
  comunicación entre equipos.
 TCP/IP tiene cuatro capas de abstracción según se define en el RFC
  1122. Esta arquitectura de capas a menudo es comparada con el Modelo
  OSI de siete capas.
 La topología de red se define como la cadena de
  comunicación usada por los nodos que conforman una red
  para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología
  de árbol, la cual es llamada así por su apariencia
  estética, por la cual puede comenzar con la inserción del
  servicio de internet desde el proveedor, pasando por el
  router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro
  router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el
  resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque
  desde el primer router que se tiene se ramifica la
  distribución de internet dando lugar a la creación de
  nuevas redes o subredes tanto internas como externas.
  Además de la topología estética, se puede dar una topología
  lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el
  momento.
 Red Telefónica Conmutada (DIAL UP o RTC)
 Red Digital de Servicios Integrados (RDSI)
 Asymmetric Digital Subscriber Line (ADSL)
 Internet Cable
 Internet Vía Satélite
 Internet en Teléfonos celulares digitales
 Ancho de banda puede referirse a la capacidad de
 ancho de banda o ancho de banda disponible en
 bit/s, lo cual típicamente significa el rango neto de bits
 o la máxima salida de una huella de comunicación
 lógico o físico en un sistema de comunicación digital.
 La razón de este uso es que de acuerdo a la Ley de
 Hartley, el rango máximo de tranferencia de datos de
 un enlace físico de comunicación es proporcional a su
 ancho de banda(procesamiento de señal)|ancho de
 banda en hertz, la cual es a veces llamada "ancho de
 banda análogo" en la literatura de la especialidad.
 La Tasa de Transferencia es la cantidad de
 información que recibe o envía el servidor a lo largo de
 un mes. La Transferencia se puede medir en distintas
 unidades aunque generalmente se utiliza el GB como
 unidad de medida. 1 GB es equivalente a 1024 MB o a
 1048576 KB.
 Intercambio de recursos (archivos, aplicaciones o
    hardware, una conexión a Internet.)
   Comunicación entre personas (correo
    electrónico, debates en vivo, etc.)
   Comunicación entre procesos (por ejemplo, entre
    equipos industriales)
   Garantía de acceso único y universal a la información
    (bases de datos en red)
   Videojuegos de varios jugadores

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
PPTX
Conceptos básicos de Internet
PDF
Redes y Comunicaciones
PPTX
Conceptos basicos de internet
PPTX
Redes de comunicacion
PPT
Tarea 9
DOCX
Trabajo individu l 1
PPTX
Redes de computadoras
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
Conceptos básicos de Internet
Redes y Comunicaciones
Conceptos basicos de internet
Redes de comunicacion
Tarea 9
Trabajo individu l 1
Redes de computadoras

La actualidad más candente (11)

PPT
Terminología de Redes
PPT
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
DOCX
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
PPTX
Redes Tipologías y Topologías
DOCX
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
PPSX
PPTX
Redes
PPT
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Construccion de una red.
PPTX
Conceptos Basicos de Internet
Terminología de Redes
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
Redes Tipologías y Topologías
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
Redes
Redes de computadoras
Construccion de una red.
Conceptos Basicos de Internet
Publicidad

Similar a Modulo n° 2 (20)

PPTX
Conceptos Basicos del Internet
PPTX
conceptos basicos de redes de internet
PPTX
Conceptos basicos de internet
PPTX
Conceptos basicos de la Netiqueta
DOCX
tipos Redes
PPTX
Querubín garcía
DOCX
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
PPTX
CONSECTOS BASICOS DEL INTERNET
DOC
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
DOC
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
DOC
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
DOC
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
DOCX
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
PPT
PPTX
Redes informáticas
PPT
Red(teleprocesos)
PPTX
Red de Computadoras
PPTX
Hannia redes(1)
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes2
Conceptos Basicos del Internet
conceptos basicos de redes de internet
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de la Netiqueta
tipos Redes
Querubín garcía
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
CONSECTOS BASICOS DEL INTERNET
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
Que Es Una Red Trabajo De Ntic S
Redes informáticas
Red(teleprocesos)
Red de Computadoras
Hannia redes(1)
Conceptos basicos de redes e internet
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes2
Publicidad

Más de MartinyManuel (10)

PPTX
Lemguaje Publicitario
PPTX
Organizacion
PPTX
Modulo n°2pok
PPTX
Presentación1
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
PPTX
Modulo n° 2
Lemguaje Publicitario
Organizacion
Modulo n°2pok
Presentación1
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2
Modulo n° 2

Modulo n° 2

  • 1. Alfabetización en redes digitales de información Alumnos :Martin Darritchon y Manuel Oreguy Materia :tic Año:2012 Curso :4° es
  • 2.  red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más pequeña posible está conformada por dos equipos conectados.  Se distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su tamaño (en cuanto a la cantidad de equipos), su velocidad de transferencia de datos y su alcance. Las redes privadas pertenecen a una misma organización. Generalmente se dice que existen tres categorías de redes:  LAN (Red de área local)  MAN (Red de área metropolitana)  WAN (Red de área extensa)
  • 3.  Analogico: un equipo de audio con perilla donde tenes infinitas posibilidades de determinar el volumen deseado. Digital: Un equipo moderno que con el control remoto determinas el número del volumen (1-2-3-4-5-6-7-8- 9-10). Pero si queres escuchar entre 4 y 5 es imposible.
  • 4. Redes de Área Local (LAN)  Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.  Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.  Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica la administración de la red.  Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo al que están conectadas todas las máquinas.  Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.  Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores.  Redes de Área Metropolitana (MAN)  Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar. Actualmente esta clasificación ha caído en desuso, normalmente sólo distinguiremos entre redes LAN y WAN.  Redes de Área Amplia (WAN)  Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser por tanto redes punto a punto.  La subred tiene varios elementos:  - Líneas de comunicación: Mueven bits de una máquina a otra.  - Elementos de conmutación: Máquinas especializadas que conectan dos o más líneas de transmisión. Se suelen llamar encaminadores o routers.  Cada host está después conectado a una LAN en la cual está el encaminador que se encarga de enviar la información por la subred.  Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de encaminadores. Si dos encaminadores que no comparten cable desean comunicarse, han de hacerlo a través de encaminadores intermedios. El paquete se recibe completo en cada uno de los intermedios y se almacena allí hasta que la línea de salida requerida esté libre.  Se pueden establecer WAN en sistemas de satélite o de radio en tierra en los que cada encaminador tiene una antena con la cual poder enviar y recibir la información. Por su naturaleza, las redes de satélite serán de difusión.
  • 5.  Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras o redes de comunicación que se ha diseñado específicamente a la transmisión de información mediante el intercambio de datos.  Las redes de datos se diseñan y construyen en arquitecturas que pretenden servir a sus objetivos de uso. Las redes de datos, generalmente, están basadas en la conmutación de paquetes y se clasifican de acuerdo a su tamaño, la distancia que cubre y su arquitectura física.
  • 6.  La Red Telefónica es una red de comunicación diseñada primordialmente para transmisión de voz, aunque pueda también transportar datos, por ejemplo en el caso del fax o de la conexión a Interneta través de un módem acústico.
  • 7.  Como su nombre lo indica son redes que utilizan como medios de transmisión satélites artificiales localizados en órbita alrededor de la tierra. En este tipo de redes los enrutadores tienen una antena por medio de la cual pueden enviar y recibir. Todos los enrutadores pueden oír las salidas enviadas desde el satélite y en algunos casos pueden también oír la transmisión ascendente de los otros enrutadores hacia el satélite.
  • 8.  Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicasheterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades enCalifornia y una en Utah, Estados Unidos.
  • 9.  Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.
  • 10.  Una extranet es una red privada virtual que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando la Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona.
  • 11.  El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red creado en la década de 1970 por DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Evolucionó de ARPANET, el cual fue la primera red de área amplia y predecesora deInternet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces como Internet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA.  El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios de comunicación entre equipos.  TCP/IP tiene cuatro capas de abstracción según se define en el RFC 1122. Esta arquitectura de capas a menudo es comparada con el Modelo OSI de siete capas.
  • 12.  La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.
  • 13.  Red Telefónica Conmutada (DIAL UP o RTC)  Red Digital de Servicios Integrados (RDSI)  Asymmetric Digital Subscriber Line (ADSL)  Internet Cable  Internet Vía Satélite  Internet en Teléfonos celulares digitales
  • 14.  Ancho de banda puede referirse a la capacidad de ancho de banda o ancho de banda disponible en bit/s, lo cual típicamente significa el rango neto de bits o la máxima salida de una huella de comunicación lógico o físico en un sistema de comunicación digital. La razón de este uso es que de acuerdo a la Ley de Hartley, el rango máximo de tranferencia de datos de un enlace físico de comunicación es proporcional a su ancho de banda(procesamiento de señal)|ancho de banda en hertz, la cual es a veces llamada "ancho de banda análogo" en la literatura de la especialidad.
  • 15.  La Tasa de Transferencia es la cantidad de información que recibe o envía el servidor a lo largo de un mes. La Transferencia se puede medir en distintas unidades aunque generalmente se utiliza el GB como unidad de medida. 1 GB es equivalente a 1024 MB o a 1048576 KB.
  • 16.  Intercambio de recursos (archivos, aplicaciones o hardware, una conexión a Internet.)  Comunicación entre personas (correo electrónico, debates en vivo, etc.)  Comunicación entre procesos (por ejemplo, entre equipos industriales)  Garantía de acceso único y universal a la información (bases de datos en red)  Videojuegos de varios jugadores