SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET
Víctor Cerezo Garcia
1. ¿Qué es internet?
Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia de
protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como
una red lógica única, de alcance mundial.
2. Evolución histórica de internet
Internet surgió entre 1965 y 1969, como proyecto del departamento de defensa estadounidense,
que pretendía obtener una red de comunicaciones segura que se pudiese mantener aunque fallase
alguno de sus nodos.
● En 1972 se organizó una demostración de ARPANET en la international computer
communication conference. Esta fue la primera demostración pública de la nueva tecnología
de red.
● En 1989 desapareció ARPANET. ya había más de 100.000 servidores conectados.
● En 1990, el británico Timothy Berners-Lee desarrolló un protocolo que permitía el
intercambio de información entre investigadores; mediante un sistema hipertexto (HTML).
Era el origen de la Word Wide Web, así como los protocolos de HTTP.
● En 1995, la NFSNET fue reemplazada por una gigantesca red pública donde las decisiones
eran tomadas por organismos y expertos de todo el mundo., como el IETF, o la IANA. Ahora
ICANN.
Desde entonces, el crecimiento de internet ha sido imparable y hace ya años se superó la cifra de
1.000 millones de ordenadores en el mundo.
3. Fundamentos técnicos de internet
1. HTML: Las páginas web que visitamos habitualmente son documentos con imágenes, sonidos, videos,
animaciones, etc. Estos documentos se escriben empleando un lenguaje de programación denominado html
(hypertext markup language, lenguaje de marcas de hipertexto).
2. NAVEGADORES: para leer o visualizar correctamente las páginas web necesitamos un programa que sea
capaz de interpretar el lenguaje HTML.
3. SERVIDORES: todos los documentos se almacenan en los servidores, que son unos potentes equipos
conectados siempre a internet.
4. HTTP: (hypertext transfer protocol, protocolo de transferencia de hipertexto) es el que utilizan los servidores
para enviar y recibir documentos a través de internet.
5. URL: (uniform resource locator) es la dirección de una página web.
6. IP: la dirección IP es un código que identifica a cada ordenador o cada grupo de ordenadores de forma única.
Mediante este código podemos identificar a nuestro ordenador y al ordenador servidor donde están las paginas
web que queremos visualizar.
7. DNS: es una base de datos que relaciona cada cada dirección URL en forma de texto con su dirección IP en
forma de número, de modo que actúa como intermediario dándonos la dirección física del servidor donde esta la
información.
8. TCP: divide la información en paquetes y los envía por el camino más rápido.
9. ROUTERS: equipos que ponen en contacto las distintas redes haciendo que la información llegue en el menor
tiempo posible.
4. ¿Cómo viaja la información por
internet?
Internet está formada por redes que se conectan entre sí a través de vías de diversa capacidad.
Cuando un ordenador se conecta a internet tiene acceso a esas vías de comunicación y por lo
tanto puede consultar y enviar información a cada uno de las computadoras conectadas en
cualquier parte del mundo.
Aunque parezca sencillo, el tránsito de la información por internet se realiza de una manera
compleja, los protocolos TCP/IP dividen en paquetes la información y la hacen llegar a su destino,
a veces en el otro extremo del mundo, a través de diversos elementos de hardware y líneas de
comunicación de diversa capacidad.
5. Servicios que ofrece internet
->WWW: (World Wide Web) Es un sistema de documentos o archivos enlazados que se pueden visualizar por medio de un
navegador. Es, como sabemos, uno de los servicios más utilizados.
->Correo electrónico: Es un servicio que permite el envío de mensajes entre usuarios. Puede ser de dos tipos:
Asíncrono: los mensajes se almacenan en el servidor hasta que nos conectamos, momento en el que podemos
descargarlos en nuestro ordenador y no necesitamos estar constantemente conectados para consultarlos. Síncrono: En este
caso, mediante un navegador se accede a una página web en la que se puede consultar el correo siempre on-line sin necesidad
de descargarlo en el ordenador.
->Foros y Chats: Un foro, normalmente como complemento de una página web, permite a los usuarios compartir información,
discutir o mandarse mensajes en torno a un tema propuesto por el moderador o coordinador. Un chat es una forma de
mensajería instantánea que se usa para enviar y recibir mensajes para mantener conversaciones de voz y videoconferencia
en tiempo real.
->Transferencia de archivos: -FTP ( file protocol transfer) es un protocolo de red para transferir archivos entre sistemas
conectados, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. -Las redes P2P (peer to peer), o redes igual
a igual, se basan en que todos los ordenadores que se conectan actúan como servidores y como clientes a la vez,
compartiendo la información y los archivos que el usuario decide de antemano.
->Voz sobre IP: consiste en la conversión de voz en paquetes de datos bajo protocolo de internet IP, para que pueda ser
transmitida a través de una red de datos privada o pública.
6. El mundo electrónico
Internet nos permite acceder a infinidad de recursos y hacer cosas que antes requerían mucho
tiempo y desplazamientos.
● Comercio electrónico: Es la compraventa de productos o servicios a través de un sistema
informático. El pago puede ser contrareembolso, por transferencia, con tarjeta de crédito
o a través de PayPal.
● Administración electrónica: ofrecen servicios al usuario algunas administraciones públicas,
como la agencia tributaria, los ministerios o el BOE.
● Formación a distancia
● Búsqueda de empleo
● Comunicarse: no solo mediante chats y foros sino también por videoconferencia: skype, free
call …
● Redes sociales: Para relacionarnos: Facebook, Twitter, Tuenti …
● Servicios multimedia: Escuchar la radio, ver programas de televisión, leer la prensa …
● Descarga e intercambio de información
Web 1.0 y web 2.0
Con web 1.0 nos referimos a un entorno en que las páginas web eran estáticas, y entendemos por estas, aquellas
páginas que solamente nos muestran contenidos por los cuales podemos navegar, desplazandonos por los distintos
menús, pero en las que no existe interactividad con el usuario.
La web 2.0 se caracteriza por la interactividad. El término, acuñado por uno de los impulsores del software libre, Tim
O´Reilly, hace referencia a una segunda generación de las aplicaciones web, basadas en comunidades de usuarios y
servicios, que generan y fomentan la colaboración y el intercambio de información entre los usuarios.
Herramientas colaborativas
En los últimos años han surgido una serie de conceptos nuevos que han revolucionado la forma de trabajar en
grupo y de almacenar los documentos.
● Por un lado, tenemos repositorios de documentos (o de archivos), que son sitios web donde se almacenan y
se comparten archivos e información digital de prácticamente de cualquier tipo.
● Por otro, tenemos las suites ofimáticas y aplicaciones on-line, que nos permiten el acceso a es
información de trabajo y el tratamiento de esos archivos, independientemente de si estamos en el
ordenador de casa, en el trabajo o en un cibercafé, ya que podemos utilizarlas sin tenerlas instaladas en
nuestro ordenador.
Muchas aplicaciones on-line suelen estar asociadas a repositorios de documentos que permiten almacenar y
compartir los archivos creados, como es el caso de las suites ofimáticas de Google Docs, Picasa, Flickr, Youtube,
Slideshare…
Google drive por ejemplo, es un servicio de alojamiento de archivos que utilizo
gratuitamente para guardar mis archivos de clase.

Más contenido relacionado

PPTX
Iván de la fuente internet TERMINADO
PPTX
Iván de la fuente internet (1)
PPTX
Iván de la fuente internet
PPTX
Claudiaylucia
PPTX
Claudia y lucia.pptx
PPTX
Internet nicole y marcos
PDF
El internet
PPTX
Christian y angel
Iván de la fuente internet TERMINADO
Iván de la fuente internet (1)
Iván de la fuente internet
Claudiaylucia
Claudia y lucia.pptx
Internet nicole y marcos
El internet
Christian y angel

La actualidad más candente (16)

PPTX
Taller sistemas
DOCX
Que es el internet
PPTX
Internet y comunidades virtuales
PPTX
Prentación
PPTX
Gonzalo y manuela
PPTX
Internet
PPT
Presentación1
PDF
Teoria Internet y Sitios Web
PPT
Todo sobre el internet
PPTX
Taller de Internet
PPTX
Teoria del Internet
PPTX
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
PPTX
Teoria de Internet
DOCX
Definiciones de conceptos básicos de redes
Taller sistemas
Que es el internet
Internet y comunidades virtuales
Prentación
Gonzalo y manuela
Internet
Presentación1
Teoria Internet y Sitios Web
Todo sobre el internet
Taller de Internet
Teoria del Internet
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Teoria de Internet
Definiciones de conceptos básicos de redes
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Semiformação
DOCX
revisio mercantikl sena
PPTX
Diapositivas proyecto diplomado
PPTX
Mapa la demanda
DOCX
Diocese de ilhu00 e9us celebra a abertura do ano da vida consagrada
PDF
PPTX
Trabajo grupo comunicación y poder en la sociedad red.
DOC
COPA DE ORO - RESULTADOS - CUARTOS DE FINAL.
PDF
Mais ganho com mudança de estratégia
DOC
Autoavaliação
PPT
Autoevaluación 3
DOCX
Configuração do firefox
DOCX
Inflação médica em planos de saúde coletivos supera os 13 %
DOC
14 aula -_atividade_filme_-_etica
DOCX
Ok controle social no sus
PDF
Matematica: leer, escribir, argumentar
PDF
Risultati finali op_ecol_2014
PDF
Nomeação de candidatos fora do número de vagas
Semiformação
revisio mercantikl sena
Diapositivas proyecto diplomado
Mapa la demanda
Diocese de ilhu00 e9us celebra a abertura do ano da vida consagrada
Trabajo grupo comunicación y poder en la sociedad red.
COPA DE ORO - RESULTADOS - CUARTOS DE FINAL.
Mais ganho com mudança de estratégia
Autoavaliação
Autoevaluación 3
Configuração do firefox
Inflação médica em planos de saúde coletivos supera os 13 %
14 aula -_atividade_filme_-_etica
Ok controle social no sus
Matematica: leer, escribir, argumentar
Risultati finali op_ecol_2014
Nomeação de candidatos fora do número de vagas
Publicidad

Similar a Internet victor (20)

PPTX
Claudia y lucia.pptx
DOCX
5. definiciones de conceptos básicos de redes
PPTX
PPTX
Iván de la fuente internet
PPTX
Iván de la fuente
PDF
Unidad 2 TIC BACH
PDF
Unidad 2 tic ii bac.
PPTX
Internet + web social
PPTX
Internet y las Herramientas Web
PPTX
Internet y las Herramientas de la Web
PPT
Taller 1 internet
PPT
Internet
PPTX
Jeny oliva internet
PPTX
Jeny oliva internet
DOCX
Trabajo pactico nº 1
DOCX
Trabajo pactico nº 1
PDF
tema_2 TIC la web social..pdf
PPTX
Claudia y lucia.pptx
5. definiciones de conceptos básicos de redes
Iván de la fuente internet
Iván de la fuente
Unidad 2 TIC BACH
Unidad 2 tic ii bac.
Internet + web social
Internet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas de la Web
Taller 1 internet
Internet
Jeny oliva internet
Jeny oliva internet
Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1
tema_2 TIC la web social..pdf

Último (15)

PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Presentación de un estudio de empresa pp
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal

Internet victor

  • 2. 1. ¿Qué es internet? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
  • 3. 2. Evolución histórica de internet Internet surgió entre 1965 y 1969, como proyecto del departamento de defensa estadounidense, que pretendía obtener una red de comunicaciones segura que se pudiese mantener aunque fallase alguno de sus nodos. ● En 1972 se organizó una demostración de ARPANET en la international computer communication conference. Esta fue la primera demostración pública de la nueva tecnología de red. ● En 1989 desapareció ARPANET. ya había más de 100.000 servidores conectados. ● En 1990, el británico Timothy Berners-Lee desarrolló un protocolo que permitía el intercambio de información entre investigadores; mediante un sistema hipertexto (HTML). Era el origen de la Word Wide Web, así como los protocolos de HTTP. ● En 1995, la NFSNET fue reemplazada por una gigantesca red pública donde las decisiones eran tomadas por organismos y expertos de todo el mundo., como el IETF, o la IANA. Ahora ICANN. Desde entonces, el crecimiento de internet ha sido imparable y hace ya años se superó la cifra de 1.000 millones de ordenadores en el mundo.
  • 4. 3. Fundamentos técnicos de internet 1. HTML: Las páginas web que visitamos habitualmente son documentos con imágenes, sonidos, videos, animaciones, etc. Estos documentos se escriben empleando un lenguaje de programación denominado html (hypertext markup language, lenguaje de marcas de hipertexto). 2. NAVEGADORES: para leer o visualizar correctamente las páginas web necesitamos un programa que sea capaz de interpretar el lenguaje HTML. 3. SERVIDORES: todos los documentos se almacenan en los servidores, que son unos potentes equipos conectados siempre a internet. 4. HTTP: (hypertext transfer protocol, protocolo de transferencia de hipertexto) es el que utilizan los servidores para enviar y recibir documentos a través de internet. 5. URL: (uniform resource locator) es la dirección de una página web. 6. IP: la dirección IP es un código que identifica a cada ordenador o cada grupo de ordenadores de forma única. Mediante este código podemos identificar a nuestro ordenador y al ordenador servidor donde están las paginas web que queremos visualizar. 7. DNS: es una base de datos que relaciona cada cada dirección URL en forma de texto con su dirección IP en forma de número, de modo que actúa como intermediario dándonos la dirección física del servidor donde esta la información. 8. TCP: divide la información en paquetes y los envía por el camino más rápido. 9. ROUTERS: equipos que ponen en contacto las distintas redes haciendo que la información llegue en el menor tiempo posible.
  • 5. 4. ¿Cómo viaja la información por internet? Internet está formada por redes que se conectan entre sí a través de vías de diversa capacidad. Cuando un ordenador se conecta a internet tiene acceso a esas vías de comunicación y por lo tanto puede consultar y enviar información a cada uno de las computadoras conectadas en cualquier parte del mundo. Aunque parezca sencillo, el tránsito de la información por internet se realiza de una manera compleja, los protocolos TCP/IP dividen en paquetes la información y la hacen llegar a su destino, a veces en el otro extremo del mundo, a través de diversos elementos de hardware y líneas de comunicación de diversa capacidad.
  • 6. 5. Servicios que ofrece internet ->WWW: (World Wide Web) Es un sistema de documentos o archivos enlazados que se pueden visualizar por medio de un navegador. Es, como sabemos, uno de los servicios más utilizados. ->Correo electrónico: Es un servicio que permite el envío de mensajes entre usuarios. Puede ser de dos tipos: Asíncrono: los mensajes se almacenan en el servidor hasta que nos conectamos, momento en el que podemos descargarlos en nuestro ordenador y no necesitamos estar constantemente conectados para consultarlos. Síncrono: En este caso, mediante un navegador se accede a una página web en la que se puede consultar el correo siempre on-line sin necesidad de descargarlo en el ordenador. ->Foros y Chats: Un foro, normalmente como complemento de una página web, permite a los usuarios compartir información, discutir o mandarse mensajes en torno a un tema propuesto por el moderador o coordinador. Un chat es una forma de mensajería instantánea que se usa para enviar y recibir mensajes para mantener conversaciones de voz y videoconferencia en tiempo real. ->Transferencia de archivos: -FTP ( file protocol transfer) es un protocolo de red para transferir archivos entre sistemas conectados, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. -Las redes P2P (peer to peer), o redes igual a igual, se basan en que todos los ordenadores que se conectan actúan como servidores y como clientes a la vez, compartiendo la información y los archivos que el usuario decide de antemano. ->Voz sobre IP: consiste en la conversión de voz en paquetes de datos bajo protocolo de internet IP, para que pueda ser transmitida a través de una red de datos privada o pública.
  • 7. 6. El mundo electrónico Internet nos permite acceder a infinidad de recursos y hacer cosas que antes requerían mucho tiempo y desplazamientos. ● Comercio electrónico: Es la compraventa de productos o servicios a través de un sistema informático. El pago puede ser contrareembolso, por transferencia, con tarjeta de crédito o a través de PayPal. ● Administración electrónica: ofrecen servicios al usuario algunas administraciones públicas, como la agencia tributaria, los ministerios o el BOE. ● Formación a distancia ● Búsqueda de empleo ● Comunicarse: no solo mediante chats y foros sino también por videoconferencia: skype, free call … ● Redes sociales: Para relacionarnos: Facebook, Twitter, Tuenti … ● Servicios multimedia: Escuchar la radio, ver programas de televisión, leer la prensa … ● Descarga e intercambio de información
  • 8. Web 1.0 y web 2.0 Con web 1.0 nos referimos a un entorno en que las páginas web eran estáticas, y entendemos por estas, aquellas páginas que solamente nos muestran contenidos por los cuales podemos navegar, desplazandonos por los distintos menús, pero en las que no existe interactividad con el usuario. La web 2.0 se caracteriza por la interactividad. El término, acuñado por uno de los impulsores del software libre, Tim O´Reilly, hace referencia a una segunda generación de las aplicaciones web, basadas en comunidades de usuarios y servicios, que generan y fomentan la colaboración y el intercambio de información entre los usuarios.
  • 9. Herramientas colaborativas En los últimos años han surgido una serie de conceptos nuevos que han revolucionado la forma de trabajar en grupo y de almacenar los documentos. ● Por un lado, tenemos repositorios de documentos (o de archivos), que son sitios web donde se almacenan y se comparten archivos e información digital de prácticamente de cualquier tipo. ● Por otro, tenemos las suites ofimáticas y aplicaciones on-line, que nos permiten el acceso a es información de trabajo y el tratamiento de esos archivos, independientemente de si estamos en el ordenador de casa, en el trabajo o en un cibercafé, ya que podemos utilizarlas sin tenerlas instaladas en nuestro ordenador. Muchas aplicaciones on-line suelen estar asociadas a repositorios de documentos que permiten almacenar y compartir los archivos creados, como es el caso de las suites ofimáticas de Google Docs, Picasa, Flickr, Youtube, Slideshare… Google drive por ejemplo, es un servicio de alojamiento de archivos que utilizo gratuitamente para guardar mis archivos de clase.