SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La evolución de internet comienza con el proyecto ARPA del ministerio de defensa de los Estados Unidos. Las primeras redes eran pequeñas y poco potentes, pero debido a su utilidad se desarrollaron con rapidez. El crecimiento fue exponencial, de forma que en 25 años se paso de ARPANET a una red cerca de 4 millones de ordenadores y servidores.
Fecha  Evento 1958 Se crea la agencia gubernamental estadounidense ARPA para el desarrollo tecnológico y científico 1966 – 1968 Se plantea y se diseña ARPANET 1971 Creación del correo electrónico 1972 El correo electrónico se empieza a usar en ARPANET. Se introduce el símbolo @ (arroba) 1973 Se desarrolla Ethernet 1980 Colapsa la red por primera vez a causa de una advertencia de virus. 1987 El numero de servidores supera los 10.000 1990 ARPANET dejo de existir 1991 Se crea World Wide Web 1993 hasta la actualidad Comienzan las emisoras de radio por internet, pornografía, publicidad y Vladimir Lenin roba un banco vía internet.
Es una red de redes de alcance mundial, es considerada como un gran avance tecnológico de la humanidad, y es indudable que día a día se esta convirtiendo en una herramienta indispensable en la vida de cualquier persona.
Los usuarios se conectan a los servidores para obtener la información Servidores Usuario Usuario Usuario Usuario Un servidor es un computador que contiene información que pude ser consultada por los usuarios
1.-  Es Global 3.- Económico 2.-  Fácil de Usar
Correo Electrónico: Es uno de los servicios mas populares que ofrece la red es el correo electrónico o e-mail. El correo electrónico no es mas que el envío de mensajes a través de una red informática. La ventaja del correo electrónico sobre el convencional consiste en su mayor rapidez y la posibilidad de incluir elementos multimedia.
Charlas por la red   también se le conoce como  Chat o   cibercharla , es un anglicismo que usualmente se refiere a una comunicación escrita a través de internet entre dos o más personas que se realiza instantáneamente. Esta puede ser desde cualquier lado del mundo tomando en cuenta que se necesita una cuenta de correo electrónico.
Los Foros Son aplicaciones que dan soporte a conversaciones que se mantienen a través de la red. Suelen ser un complemento de un sitio, invitando a los usuarios a discutir o compartir información referida a la temática de un sitio
1.- Comunicarse visualmente  por medio de cámaras y “conversar” en “vivo” con otras personas a distancia 2.- Enviar correos electrónicos a cualquier parte del mundo
3.- Consultar bibliotecas, bibliografías, leer en línea un libro una obra o novela 4.- Comprar 6.- Visitas virtuales a otros sitios de interés, países, museos, exposiciones. 5.- Reservaciones de hoteles, aeropuertos, etc.
  World Wide Web (también conocida como Web o WWW) es una colección de ficheros, que incluyen información en forma de textos, gráficos, sonidos y vídeos, además de vínculos con otros ficheros.
Un navegador es un programa que se usa para explorar entre documentos en la web, dos de los más usados actualmente es el EXPLORER y el FIRE FOX de Mozilla, pero también se encuentran OPERA y NESTSCAPE entre otros
El buscador es un programa que te permite buscar información sobre un tema en particular, introduciendo una palabra o grupo de ellas. Entre los buscadores mas utilizados tienes a GOOGLE, YAHOO, ALTAVISTA, LYCOS, TERRA, EXCITE, entre otros.
Aunque la interacción informática todavía está en su infancia, ha cambiado espectacularmente el mundo en que vivimos, eliminando las barreras del tiempo y la distancia y permitiendo a la gente compartir información y trabajar en colaboración. El crecimiento explosivo de Internet ha hecho que se planteen importantes cuestiones relativas a la censura. El aumento de las páginas Web que contenían textos y gráficos en los que se denigraba a una minoría, se fomentaba el racismo o se exponía material pornográfico llevó a pedir que los suministradores de Internet cumplieran voluntariamente unos determinados criterios.
Que es un Dominio? Un  dominio de Internet  es un nombre base que agrupa a un conjunto de equipos o dispositivos y que permite proporcionar  nombres de equipo  más fácilmente recordables en lugar de una dirección IP numérica. Permiten a cualquier servicio (de red) moverse a otro lugar diferente en la topología de Internet, que tendrá una  dirección IP  diferente.
Tipos de Dominios .web , web es un dominio de  internet  de nivel superior.  .gt , para páginas de Guatemala  .mx , para páginas de México  .cl , para páginas de Chile  .co , para páginas de Colombia  .ar , para páginas de  Argentina   .ec , para páginas de Ecuador  .py , para páginas de  Paraguay   .eu , la región de  Europa   .gov  y .gob, para  Gobierno  y Entidades Públicas  .info , para  Información   .int , para Entidades  Internacionales ,  organizaciones  como la  ONU
.jobs , para Departamentos de empleo y recursos humanos en empresas  .mil , para el  Departamento de Defensa  o Militares .mobi , para empresas de  telefonía móvil  o servicios para móvil.  .museum , para los  Museos   .name , para Nombres de personas  .net , para Infraestructura de red  .org , para  organizaciones   .pe , para páginas de Perú  .pro , para profesionales con una titulación universitaria.  .tel , para servicios de comunicación por internet  .travel , para  páginas  de la industria de viajes y turismo.  .fm , para páginas de estaciones de radio  .tv , para páginas del país  Tuvalu , pero usado también para estaciones de televisión  .tk , para páginas del país  Tokelau ; sin embargo se usan también como dominio y servidor propio ( "Autónomas" ). Son Dominios GRATIS por el momento.
Tipos y Formas de Dominios Dominios de nivel superior  Cada nombre de dominio termina en un  Dominio de nivel superior  (TLD por  Top Level Domain ), que es siempre o bien uno de una pequeña lista de nombres genéricos (tres o más caracteres), o un código territorial de dos carácteres basado en la  ISO-3166  (hay pequeñas excepciones y los nuevos códigos se integran caso por caso).
Que es Hosting? El  alojamiento web  (en  inglés   web hosting ) es el servicio que provee a los usuarios de  Internet  un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de un  servidor  a sus clientes.
Tipos de Hosting El alojamiento web se divide en seis tipos: gratuitos, compartidos, revendedores, servidores virtuales, servidores dedicados y de co-locación.
Servidores de Hosting Tipos Un alojamiento web se puede diferenciar de otro por el tipo de sistema operativo, uso de bases de datos y motor de generación de páginas webs exista en él. La combinación más conocida y extendida es la del tipo  LAMP  ( L inux ,  A pache ,  M ySQL  y  P HP ), aunque se está comenzando a usar una combinación con  Java . Algunos de los servicios más comunes que se pueden entregar son lo de  FTP , manejo por  página web  y múltiples clientes en las bases de datos.
Que es GNU? El  proyecto GNU  fue iniciado por  Richard Stallman  con el objetivo de crear un  sistema operativo  completamente  libre : el  sistema GNU . [1]  El  27 de septiembre  de  1983  se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el  grupo de noticias   net.unix-wizards . Al anuncio original, siguieron otros  ensayos  escritos por  Richard Stallman  como el " Manifiesto GNU " , que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre las que destaca "volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de usuarios de computadoras".
Conceptos de Internet Las direcciones en internet El flujo de la información en Internet La Arquitectura Paquetes de Información Protocolo Tcp/Ip Servicios de Nombres El funcionamiento del Correo Electronico Protocolos de correo Electronico
Direcciones de Internet En  Internet  se emplean varios formatos para identificar máquinas, usuarios o recursos en general. En  Internet  se emplean direcciones numéricas para identificar máquinas: las  direcciones IP . Se representan por cuatro números, de 0 a 255, separados por puntos. Un servidor puede identificarse, por ejemplo, con la dirección IP  66.230.200.100 . Como es más sencillo recordar un nombre, las direcciones se "traducen" a nombres. Los trozos "traducidos" se denominan  nombres de dominio . El servicio encargado de la traducción es el  DNS .  Para identificar a usuarios de correo electrónico se emplean las  direcciones de correo electrónico , que tienen el siguiente formato:  usuario @ servidor_de_correo.dominio Para identificar recursos en  Internet , se emplean direcciones  URL  ( Uniform Resource Locator , Localizador Uniforme de Recursos). Una  dirección  URL  tiene la forma:  http:// nombre_de_empresa.dominio/abc.htm Siendo " http:// " el protocolo, " nombre_de_empresa.dominio " el dominio (que es trasladado a una dirección IP por el servicios DNS), y " abc.htm " la localización del recurso al que se accede.
Flujo de Información La Arquitectura Cliente - Servidor El procedimiento empleado para intercambiar información en Internet sigue el modelo cliente-servidor. Los  servidores  son computadoras donde se almacenan datos.  El  cliente  es la computadora que realiza la petición al servidor para que éste le muestre alguno de los recursos almacenados.
Los Paquetes de Información En  Internet  la información se transmite en pequeños trozos llamados " paquetes ". Lo importante es la reconstrucción en el destino del mensaje emitido, no el camino seguido por los paquetes que lo componen. Si se destruye un nodo de la red, los paquetes encontrarán caminos alternativos. Este procedimiento no es el más eficiente, pero resiste las averías de una parte de la red.
Protocolo Tcp/Ip Para intercambiar información entre computadores es necesario desarrollar técnicas que regulen la transmisión de paquetes. Dicho conjunto de normas se denomina  protocolo . Hacia  1973  aparecieron los protocolos  TCP  e  IP , utilizados ahora para controlar el flujo de datos en  Internet . El  protocolo TCP  (y también el  UDP ), se encarga de fragmentar el mensaje emitido en paquetes. En el destino, se encarga de reorganizar los paquetes para formar de nuevo el mensaje, y entregarlo a la aplicación correspondiente.  El  protocolo IP  enruta los paquetes. Esto hace posible que los distintos paquetes que forman un mensaje pueden viajar por caminos diferentes hasta llegar al destino.  La unión de varias redes ( ARPANET  y otras) en  Estados Unidos , en  1983 , siguiendo el  protocolo TCP/IP , puede ser considerada como el nacimiento de  Internet
Servicios de Nombres Existe un servicio que se encarga de proporcionar la correspondencia entre una dirección  IP  y su nombre de dominio, y viceversa. Este servicio es el  DNS  ( Domain Name System , Sistema de Nombres de Dominio). Cada vez que se inicia una comunicación con un nombre de dominio, el ordenador realiza una petición a su servidor  DNS  para que le proporcione la  IP  asociada a ese nombre. El sistema  DNS  es jerárquico. Cada subdominio de internet suele tener su propio servidor  DNS , responsable de los nombres bajo su dominio. A su vez, hay un servidor encargado de cada dominio (por ejemplo un nivel nacional ( .co )), y hay una serie de servidores raíz, que  conocen  toda la estructura  DNS  superior.
Funcionamiento del Correo El proceso de envío es el siguiente (se indica entre paréntesis el protocolo utilizado en cada paso): Cuando un usuario envía un correo, el mensaje se dirige hasta el servidor encargado del envío de correo electrónico de su proveedor de Internet ( SMTP ).  Este servidor lo reenvía al servidor de correo electrónico encargado de la recepción de mensajes del destinatario ( SMTP ).  El servidor de correo electrónico del destinatario procesa el mensaje y lo deposita en el  buzón  del destinatario. El mensaje ha llegado.  Este  buzón  es accesible mediante el servidor de lectura de correos ( POP , ó  IMAP ). Así, cuando el destinatario, posteriormente, solicita sus mensajes, el servidor de correo de lectura se los envía. Ahora, el destinatario puede leerlos.  Todo este proceso (pasos del 1 al 3) se realiza en un período de tiempo breve. Pocos minutos (o solamente segundos), bastan, en general, para que llegue el mensaje hasta su destino. Factores derivados del tráfico en las redes, filtros  antispam  y  antivirus , y otros, pueden influir en este tiempo.
Protocolos de Correo El protocolo  SMTP  (Simple Mail Transfer Protocol) permite el envío ( correo saliente ) desde el cliente hacia  Internet  (el mensaje se transmite, inicialmente, entre servidores de correo).  El protocolo  POP  (Post Office Protocol) permite recibir mensajes de correo hacia el cliente (se almacenan en el ordenador del destinatario), desde el servidor ( correo entrante ).  El protocolo  IMAP  (Internet Message Access Protocol) permite recibir mensajes de correo hacia el cliente (se almacenan en el ordenador del destinatario), desde el servidor, al igual que el  protocolo POP  ( correo entrante ), pero  IMAP  permite gestionar el correo de forma más flexible. Así, es posible sincronizar contenidos entre el cliente y el servidor, utilizar diferentes carpetas para clasificar el correo (sincronizadas entre cliente y servidor), realizar búsquedas en el lado del servidor, descargar solamente partes del mensaje, etc.
Que es un Cms? Un  Sistema de gestión de contenidos  ( Content Management System  en inglés, abreviado  CMS ) es un programa que permite crear una estructura de soporte ( framework ) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas  web , por parte de los participantes. Consiste en una interfaz que controla una o varias  bases de datos  donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo
Tipos de  Cms Hay multitud de diferentes CMS. Los podemos agrupar según el tipo de sitio que permiten gestionar. A continuación se muestran los más representativos: Genéricos: Ofrecen la plataforma necesaria para desarrollar e implementar aplicaciones que den solución a necesidades específicas. Pueden servir para construir soluciones de gestión de contenidos, para soluciones de comercio electrónico, blogs, portales,... Ejemplos:  Magnolia CMS ,  Plone ,  MODx ,  OpenCMS ,  TYPO3 ,  Apache lenya ,  Joomla ,  Drupal ,  Nuxeo ,  Content-SORT .  Específicos para  ONGs : Nacen para cubrir las necesidades de las ONG, ofreciendo una plataforma de servicios de Internet que en ocasiones incluye además del CMS herramientas para la  recaudación de fondos , los  stakeholders , CRM, etc. Ejemplos: [ Iwith.org ,  Common Knowledge Content Server ,  GetActive Content Management ,  Avenet NonprofitOffice
Tipos de Cms 2 Foros : sitio que permite la discusión en línea donde los usuarios pueden reunirse y discutir temas en los que están interesados. Ejemplos:  phpBB ,  SMF ,  MyBB .  Blogs : Publicación de noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión. Ejemplos: WordPress ,  Movable Type , Drupal .  Wikis : Sitio web dónde todos los usuarios pueden colaborar en los artículos, aportando información o reescribiéndola. También permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. Ejemplos:  MediaWiki ,  TikiWiki .  eCommerce : Son Sitios web para comercio electrónico. Ejemplo:  osCommerce  (licencia  GPL ) , Dynamicweb eCommerce (comercial).  Portal : Sitio web con contenido y funcionalidad diversa que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad. Ejemplos:  Magnolia CMS , PHP-Nuke ,  GX Portal ,  Postnuke ,  Joomla ,  Drupal ,  e-107 ,  Plone ,  DotNetNuke , MS SharePoint ,  Dragonfly CMS .
Tipos cms3 Galería : Permite administrar y generar automáticamente un portal o sitio web que muestra contenido audiovisual, normalmente imágenes. Ejemplo:  Gallery ,  Dragonfly CMS .  e-Learning : Sirve para la enseñanza de conocimientos. Los usuarios son los profesores y estudiantes, tienen aulas virtuales donde se pone a disposición el material del curso,.... La publicación de un contenido por un profesor es la puesta a disposición de los estudiantes, en una aula virtual, de ese contenido. Ejemplos:  Moodle ,  Blackboard ,  eCollege , SumTotal, WebCT.  Publicaciones digitales: son plataformas especialmente diseñadas teniendo en cuenta las necesidades de las publicaciones digitales, tales como periódicos, revistas, etc. Ejemplo:  ePrints ,  SamdhaNews ,  Thinkindot CMS .  Difusión de Contenido Multimedia (streaming): especialmente para plataformas que necesitan integrar video y sonido, tales como sitios televisiones, radios, periódico etc.. Ejemplo  Magnolia On Air
Formatos de Archivos .jpg .png .psp .gif .bmp .php .html .asp
Fotmatos de Archivos 2 .swf .flv .avi .zip .rar .torrent
Manejo de Imagenes Imagenes de toda la pantalla  800x600 px Maximo espacio utilizado 200k
Fin Fin
Manejo de Html HTML , siglas de  HyperText Markup Language  ( Lenguaje de Marcas de Hipertexto ), es el  lenguaje de marcado  predominante para la construcción de  páginas web . Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de &quot;etiquetas&quot;, rodeadas por  corchetes angulares  (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un  script  (por ejemplo  Javascript ), el cual puede afectar el comportamiento de  navegadores web  y otros procesadores de HTML.
Elementos Los elementos son la estructura básica de HTML. Los elementos tienen dos propiedades básicas: atributos y contenido. Cada atributo y contenido tiene ciertas restricciones para que se considere válido al documento HTML. Un elemento generalmente tiene una etiqueta de inicio (p.ej. <nombre-de-elemento>) y una etiqueta de cierre (p.ej. </nombre-de-elemento>). Los atributos del elemento están contenidos en la etiqueta de inicio y el contenido está ubicado entre las dos etiquetas (p.ej. <nombre-de-elemento atributo=&quot;valor&quot;>Contenido</nombre-de-elemento>). Algunos elementos, tales como <br>, no tienen contenido ni llevan una etiqueta de cierre.
Elementos El marcado  estructural  describe el propósito del texto. Por ejemplo, <h2>Golf</h2> establece a &quot;Golf&quot; como un encabezamiento de segundo nivel  El marcado  presentacional  describe la apariencia del texto, sin importar su función. Por ejemplo, <b>negrita</b>  <i>itálica</i>  <strong>enfásis fuerte</strong> y <em>énfasis</em>  <html>: define el inicio del documento HTML  <head>: define la  cabecera  del documento HTML, esta  cabecera  suele contener información sobre el documento que no se muestra directamente al  usuario . Como por ejemplo el título de la ventana del navegador.   <title>: define el título de la página. Por lo general, el título aparece en la barra de título encima de la ventana  <link>: para vincular el sitio a  hojas de estilo  o iconos Por ejemplo:<link rel=&quot;stylesheet&quot; href=&quot;/style.css&quot; type=&quot;text/css&quot;>
Elrmrntos html <style>: para colocar el estilo interno de la página, ya sea usando  CSS ,  JavaScript  u otros lenguajes similares.  <body>: define el contenido principal o cuerpo del documento.  <h1>, <h2>, <h3>, <h4>, <h5>, <h6>: encabezados o títulos del documento con diferente relevancia.  <table>: define una tabla  <tr>: fila de una tabla  <td>: celda de datos de una tabla  <a>:  Hipervínculo  o enlace, dentro o fuera del  sitio web . Debe definirse el parámetro de pasada por medio del atributo  href . Por ejemplo: <a href=&quot;http://www.wikipedia.org&quot;>Wikipedia</a> se representa como  Wikipedia )  <div>: área de la página  <img>: imagen. Requiere del atributo  src , que indica la ruta en la que se encuentra la imagen. Por ejemplo: <img src=&quot;./imagenes/mifoto.jpg&quot; />  <li><ol><ul>: Etiquetas para listas.  <u>: texto subrayado
Ejemplo Html <html lang=&quot;es&quot;> <head> <title>Ejemplo</title>  </head>  <body>  <p>ejemplo</p>  </body>  </html>
Otros lenguajes Java script Php Asp
Editores web Dreamweaver Gratuitos
Manejo de Hosting Ftp FTP  ( sigla  en  inglés  de  F ile  T ransfer  P rotocol -  Protocolo de Transferencia de Archivos ) en informática, es un  protocolo de red  para la  transferencia de archivos  entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura  cliente-servidor   Smartftp, filezilla, practica.
Bases de Datos  Tablas  Campos Sql Mysql
Cpanel, correo y formularios Opciones  Practica Crear correos Formularios en la web
 

Más contenido relacionado

PPTX
Internet
PPT
diapositivas sobre internet
PPTX
Que es el internet.pptx
PDF
Trabajo Internet Ppt
PPSX
internet y sus recursos
PPT
Que Es Internet 2
PPTX
Diapositivas sobre el internet
Internet
diapositivas sobre internet
Que es el internet.pptx
Trabajo Internet Ppt
internet y sus recursos
Que Es Internet 2
Diapositivas sobre el internet

La actualidad más candente (20)

PDF
¿Que es Internet?
PPTX
El internet
PPTX
Internet presentacion power point
DOCX
Protocolos De Internet
PPT
La evolución de internet
PPTX
Exposicion del internet
PPTX
Protocolo TCP/IP
PPT
Internet Y Sus Beneficios
PPTX
Internet: Usos y Aplicaciones
PPTX
Historia del internet (RESUMEN)
PPTX
El Internet
PPTX
Protocolos de internet
PDF
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
PPTX
Linux en la administracion publica
PPSX
Tipos de redes
PPTX
Servicios de Internet
DOCX
navegadores de internet
PPTX
Tipos De Conexiones A Internet
PPT
Que es internet
PDF
Navegadores y buscadores de internet
¿Que es Internet?
El internet
Internet presentacion power point
Protocolos De Internet
La evolución de internet
Exposicion del internet
Protocolo TCP/IP
Internet Y Sus Beneficios
Internet: Usos y Aplicaciones
Historia del internet (RESUMEN)
El Internet
Protocolos de internet
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Linux en la administracion publica
Tipos de redes
Servicios de Internet
navegadores de internet
Tipos De Conexiones A Internet
Que es internet
Navegadores y buscadores de internet
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Presentacion Ftp
PDF
¿Que es la World Wide Web?
PPTX
World Wide Web
PPTX
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
PPT
Protocolo ftp
PPT
diapostiva del correo electronico
PPTX
Exposicion deep web
PPTX
La Deep Web
PPT
Servicio ftp
PPS
Correo Electronico
PPTX
Redes de computadoras
PPT
Red De Computadoras
PPT
Redes Y Tipos De Redes
PPT
Diapositivas De Redes
Presentacion Ftp
¿Que es la World Wide Web?
World Wide Web
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
Protocolo ftp
diapostiva del correo electronico
Exposicion deep web
La Deep Web
Servicio ftp
Correo Electronico
Redes de computadoras
Red De Computadoras
Redes Y Tipos De Redes
Diapositivas De Redes
Publicidad

Similar a Todo sobre el internet (20)

PPT
Todo saber-internet-10
PPT
Todo saber
PPTX
Tic uancv juliaca
PPT
Historia del Internet
RTF
Documento fabian
RTF
Consultas marly
RTF
consulta fabian
PDF
Procolos de internet
PPT
Hipervinculos
PPT
Internet
DOC
Trabajo tema 9 jesús matesanz
PPTX
Servicios de internet
DOCX
Que es el Internet
PPT
Internet y servicios
DOCX
Informatica
PPTX
Historia y conceptos web
ODP
Internet Siglo XXI
PPT
Internet la historia completa
PPT
HISTORIA DEL INTERNET
PPTX
INFORMATICA
Todo saber-internet-10
Todo saber
Tic uancv juliaca
Historia del Internet
Documento fabian
Consultas marly
consulta fabian
Procolos de internet
Hipervinculos
Internet
Trabajo tema 9 jesús matesanz
Servicios de internet
Que es el Internet
Internet y servicios
Informatica
Historia y conceptos web
Internet Siglo XXI
Internet la historia completa
HISTORIA DEL INTERNET
INFORMATICA

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Todo sobre el internet

  • 1.  
  • 2. La evolución de internet comienza con el proyecto ARPA del ministerio de defensa de los Estados Unidos. Las primeras redes eran pequeñas y poco potentes, pero debido a su utilidad se desarrollaron con rapidez. El crecimiento fue exponencial, de forma que en 25 años se paso de ARPANET a una red cerca de 4 millones de ordenadores y servidores.
  • 3. Fecha Evento 1958 Se crea la agencia gubernamental estadounidense ARPA para el desarrollo tecnológico y científico 1966 – 1968 Se plantea y se diseña ARPANET 1971 Creación del correo electrónico 1972 El correo electrónico se empieza a usar en ARPANET. Se introduce el símbolo @ (arroba) 1973 Se desarrolla Ethernet 1980 Colapsa la red por primera vez a causa de una advertencia de virus. 1987 El numero de servidores supera los 10.000 1990 ARPANET dejo de existir 1991 Se crea World Wide Web 1993 hasta la actualidad Comienzan las emisoras de radio por internet, pornografía, publicidad y Vladimir Lenin roba un banco vía internet.
  • 4. Es una red de redes de alcance mundial, es considerada como un gran avance tecnológico de la humanidad, y es indudable que día a día se esta convirtiendo en una herramienta indispensable en la vida de cualquier persona.
  • 5. Los usuarios se conectan a los servidores para obtener la información Servidores Usuario Usuario Usuario Usuario Un servidor es un computador que contiene información que pude ser consultada por los usuarios
  • 6. 1.- Es Global 3.- Económico 2.- Fácil de Usar
  • 7. Correo Electrónico: Es uno de los servicios mas populares que ofrece la red es el correo electrónico o e-mail. El correo electrónico no es mas que el envío de mensajes a través de una red informática. La ventaja del correo electrónico sobre el convencional consiste en su mayor rapidez y la posibilidad de incluir elementos multimedia.
  • 8. Charlas por la red también se le conoce como Chat o cibercharla , es un anglicismo que usualmente se refiere a una comunicación escrita a través de internet entre dos o más personas que se realiza instantáneamente. Esta puede ser desde cualquier lado del mundo tomando en cuenta que se necesita una cuenta de correo electrónico.
  • 9. Los Foros Son aplicaciones que dan soporte a conversaciones que se mantienen a través de la red. Suelen ser un complemento de un sitio, invitando a los usuarios a discutir o compartir información referida a la temática de un sitio
  • 10. 1.- Comunicarse visualmente por medio de cámaras y “conversar” en “vivo” con otras personas a distancia 2.- Enviar correos electrónicos a cualquier parte del mundo
  • 11. 3.- Consultar bibliotecas, bibliografías, leer en línea un libro una obra o novela 4.- Comprar 6.- Visitas virtuales a otros sitios de interés, países, museos, exposiciones. 5.- Reservaciones de hoteles, aeropuertos, etc.
  • 12. World Wide Web (también conocida como Web o WWW) es una colección de ficheros, que incluyen información en forma de textos, gráficos, sonidos y vídeos, además de vínculos con otros ficheros.
  • 13. Un navegador es un programa que se usa para explorar entre documentos en la web, dos de los más usados actualmente es el EXPLORER y el FIRE FOX de Mozilla, pero también se encuentran OPERA y NESTSCAPE entre otros
  • 14. El buscador es un programa que te permite buscar información sobre un tema en particular, introduciendo una palabra o grupo de ellas. Entre los buscadores mas utilizados tienes a GOOGLE, YAHOO, ALTAVISTA, LYCOS, TERRA, EXCITE, entre otros.
  • 15. Aunque la interacción informática todavía está en su infancia, ha cambiado espectacularmente el mundo en que vivimos, eliminando las barreras del tiempo y la distancia y permitiendo a la gente compartir información y trabajar en colaboración. El crecimiento explosivo de Internet ha hecho que se planteen importantes cuestiones relativas a la censura. El aumento de las páginas Web que contenían textos y gráficos en los que se denigraba a una minoría, se fomentaba el racismo o se exponía material pornográfico llevó a pedir que los suministradores de Internet cumplieran voluntariamente unos determinados criterios.
  • 16. Que es un Dominio? Un dominio de Internet es un nombre base que agrupa a un conjunto de equipos o dispositivos y que permite proporcionar nombres de equipo más fácilmente recordables en lugar de una dirección IP numérica. Permiten a cualquier servicio (de red) moverse a otro lugar diferente en la topología de Internet, que tendrá una dirección IP diferente.
  • 17. Tipos de Dominios .web , web es un dominio de internet de nivel superior. .gt , para páginas de Guatemala .mx , para páginas de México .cl , para páginas de Chile .co , para páginas de Colombia .ar , para páginas de Argentina .ec , para páginas de Ecuador .py , para páginas de Paraguay .eu , la región de Europa .gov y .gob, para Gobierno y Entidades Públicas .info , para Información .int , para Entidades Internacionales , organizaciones como la ONU
  • 18. .jobs , para Departamentos de empleo y recursos humanos en empresas .mil , para el Departamento de Defensa o Militares .mobi , para empresas de telefonía móvil o servicios para móvil. .museum , para los Museos .name , para Nombres de personas .net , para Infraestructura de red .org , para organizaciones .pe , para páginas de Perú .pro , para profesionales con una titulación universitaria. .tel , para servicios de comunicación por internet .travel , para páginas de la industria de viajes y turismo. .fm , para páginas de estaciones de radio .tv , para páginas del país Tuvalu , pero usado también para estaciones de televisión .tk , para páginas del país Tokelau ; sin embargo se usan también como dominio y servidor propio ( &quot;Autónomas&quot; ). Son Dominios GRATIS por el momento.
  • 19. Tipos y Formas de Dominios Dominios de nivel superior Cada nombre de dominio termina en un Dominio de nivel superior (TLD por Top Level Domain ), que es siempre o bien uno de una pequeña lista de nombres genéricos (tres o más caracteres), o un código territorial de dos carácteres basado en la ISO-3166 (hay pequeñas excepciones y los nuevos códigos se integran caso por caso).
  • 20. Que es Hosting? El alojamiento web (en inglés web hosting ) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes.
  • 21. Tipos de Hosting El alojamiento web se divide en seis tipos: gratuitos, compartidos, revendedores, servidores virtuales, servidores dedicados y de co-locación.
  • 22. Servidores de Hosting Tipos Un alojamiento web se puede diferenciar de otro por el tipo de sistema operativo, uso de bases de datos y motor de generación de páginas webs exista en él. La combinación más conocida y extendida es la del tipo LAMP ( L inux , A pache , M ySQL y P HP ), aunque se está comenzando a usar una combinación con Java . Algunos de los servicios más comunes que se pueden entregar son lo de FTP , manejo por página web y múltiples clientes en las bases de datos.
  • 23. Que es GNU? El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre : el sistema GNU . [1] El 27 de septiembre de 1983 se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net.unix-wizards . Al anuncio original, siguieron otros ensayos escritos por Richard Stallman como el &quot; Manifiesto GNU &quot; , que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre las que destaca &quot;volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de usuarios de computadoras&quot;.
  • 24. Conceptos de Internet Las direcciones en internet El flujo de la información en Internet La Arquitectura Paquetes de Información Protocolo Tcp/Ip Servicios de Nombres El funcionamiento del Correo Electronico Protocolos de correo Electronico
  • 25. Direcciones de Internet En Internet se emplean varios formatos para identificar máquinas, usuarios o recursos en general. En Internet se emplean direcciones numéricas para identificar máquinas: las direcciones IP . Se representan por cuatro números, de 0 a 255, separados por puntos. Un servidor puede identificarse, por ejemplo, con la dirección IP 66.230.200.100 . Como es más sencillo recordar un nombre, las direcciones se &quot;traducen&quot; a nombres. Los trozos &quot;traducidos&quot; se denominan nombres de dominio . El servicio encargado de la traducción es el DNS . Para identificar a usuarios de correo electrónico se emplean las direcciones de correo electrónico , que tienen el siguiente formato: usuario @ servidor_de_correo.dominio Para identificar recursos en Internet , se emplean direcciones URL ( Uniform Resource Locator , Localizador Uniforme de Recursos). Una dirección URL tiene la forma: http:// nombre_de_empresa.dominio/abc.htm Siendo &quot; http:// &quot; el protocolo, &quot; nombre_de_empresa.dominio &quot; el dominio (que es trasladado a una dirección IP por el servicios DNS), y &quot; abc.htm &quot; la localización del recurso al que se accede.
  • 26. Flujo de Información La Arquitectura Cliente - Servidor El procedimiento empleado para intercambiar información en Internet sigue el modelo cliente-servidor. Los servidores son computadoras donde se almacenan datos. El cliente es la computadora que realiza la petición al servidor para que éste le muestre alguno de los recursos almacenados.
  • 27. Los Paquetes de Información En Internet la información se transmite en pequeños trozos llamados &quot; paquetes &quot;. Lo importante es la reconstrucción en el destino del mensaje emitido, no el camino seguido por los paquetes que lo componen. Si se destruye un nodo de la red, los paquetes encontrarán caminos alternativos. Este procedimiento no es el más eficiente, pero resiste las averías de una parte de la red.
  • 28. Protocolo Tcp/Ip Para intercambiar información entre computadores es necesario desarrollar técnicas que regulen la transmisión de paquetes. Dicho conjunto de normas se denomina protocolo . Hacia 1973 aparecieron los protocolos TCP e IP , utilizados ahora para controlar el flujo de datos en Internet . El protocolo TCP (y también el UDP ), se encarga de fragmentar el mensaje emitido en paquetes. En el destino, se encarga de reorganizar los paquetes para formar de nuevo el mensaje, y entregarlo a la aplicación correspondiente. El protocolo IP enruta los paquetes. Esto hace posible que los distintos paquetes que forman un mensaje pueden viajar por caminos diferentes hasta llegar al destino. La unión de varias redes ( ARPANET y otras) en Estados Unidos , en 1983 , siguiendo el protocolo TCP/IP , puede ser considerada como el nacimiento de Internet
  • 29. Servicios de Nombres Existe un servicio que se encarga de proporcionar la correspondencia entre una dirección IP y su nombre de dominio, y viceversa. Este servicio es el DNS ( Domain Name System , Sistema de Nombres de Dominio). Cada vez que se inicia una comunicación con un nombre de dominio, el ordenador realiza una petición a su servidor DNS para que le proporcione la IP asociada a ese nombre. El sistema DNS es jerárquico. Cada subdominio de internet suele tener su propio servidor DNS , responsable de los nombres bajo su dominio. A su vez, hay un servidor encargado de cada dominio (por ejemplo un nivel nacional ( .co )), y hay una serie de servidores raíz, que conocen toda la estructura DNS superior.
  • 30. Funcionamiento del Correo El proceso de envío es el siguiente (se indica entre paréntesis el protocolo utilizado en cada paso): Cuando un usuario envía un correo, el mensaje se dirige hasta el servidor encargado del envío de correo electrónico de su proveedor de Internet ( SMTP ). Este servidor lo reenvía al servidor de correo electrónico encargado de la recepción de mensajes del destinatario ( SMTP ). El servidor de correo electrónico del destinatario procesa el mensaje y lo deposita en el buzón del destinatario. El mensaje ha llegado. Este buzón es accesible mediante el servidor de lectura de correos ( POP , ó IMAP ). Así, cuando el destinatario, posteriormente, solicita sus mensajes, el servidor de correo de lectura se los envía. Ahora, el destinatario puede leerlos. Todo este proceso (pasos del 1 al 3) se realiza en un período de tiempo breve. Pocos minutos (o solamente segundos), bastan, en general, para que llegue el mensaje hasta su destino. Factores derivados del tráfico en las redes, filtros antispam y antivirus , y otros, pueden influir en este tiempo.
  • 31. Protocolos de Correo El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) permite el envío ( correo saliente ) desde el cliente hacia Internet (el mensaje se transmite, inicialmente, entre servidores de correo). El protocolo POP (Post Office Protocol) permite recibir mensajes de correo hacia el cliente (se almacenan en el ordenador del destinatario), desde el servidor ( correo entrante ). El protocolo IMAP (Internet Message Access Protocol) permite recibir mensajes de correo hacia el cliente (se almacenan en el ordenador del destinatario), desde el servidor, al igual que el protocolo POP ( correo entrante ), pero IMAP permite gestionar el correo de forma más flexible. Así, es posible sincronizar contenidos entre el cliente y el servidor, utilizar diferentes carpetas para clasificar el correo (sincronizadas entre cliente y servidor), realizar búsquedas en el lado del servidor, descargar solamente partes del mensaje, etc.
  • 32. Que es un Cms? Un Sistema de gestión de contenidos ( Content Management System en inglés, abreviado CMS ) es un programa que permite crear una estructura de soporte ( framework ) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web , por parte de los participantes. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo
  • 33. Tipos de Cms Hay multitud de diferentes CMS. Los podemos agrupar según el tipo de sitio que permiten gestionar. A continuación se muestran los más representativos: Genéricos: Ofrecen la plataforma necesaria para desarrollar e implementar aplicaciones que den solución a necesidades específicas. Pueden servir para construir soluciones de gestión de contenidos, para soluciones de comercio electrónico, blogs, portales,... Ejemplos: Magnolia CMS , Plone , MODx , OpenCMS , TYPO3 , Apache lenya , Joomla , Drupal , Nuxeo , Content-SORT . Específicos para ONGs : Nacen para cubrir las necesidades de las ONG, ofreciendo una plataforma de servicios de Internet que en ocasiones incluye además del CMS herramientas para la recaudación de fondos , los stakeholders , CRM, etc. Ejemplos: [ Iwith.org , Common Knowledge Content Server , GetActive Content Management , Avenet NonprofitOffice
  • 34. Tipos de Cms 2 Foros : sitio que permite la discusión en línea donde los usuarios pueden reunirse y discutir temas en los que están interesados. Ejemplos: phpBB , SMF , MyBB . Blogs : Publicación de noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión. Ejemplos: WordPress , Movable Type , Drupal . Wikis : Sitio web dónde todos los usuarios pueden colaborar en los artículos, aportando información o reescribiéndola. También permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. Ejemplos: MediaWiki , TikiWiki . eCommerce : Son Sitios web para comercio electrónico. Ejemplo: osCommerce (licencia GPL ) , Dynamicweb eCommerce (comercial). Portal : Sitio web con contenido y funcionalidad diversa que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad. Ejemplos: Magnolia CMS , PHP-Nuke , GX Portal , Postnuke , Joomla , Drupal , e-107 , Plone , DotNetNuke , MS SharePoint , Dragonfly CMS .
  • 35. Tipos cms3 Galería : Permite administrar y generar automáticamente un portal o sitio web que muestra contenido audiovisual, normalmente imágenes. Ejemplo: Gallery , Dragonfly CMS . e-Learning : Sirve para la enseñanza de conocimientos. Los usuarios son los profesores y estudiantes, tienen aulas virtuales donde se pone a disposición el material del curso,.... La publicación de un contenido por un profesor es la puesta a disposición de los estudiantes, en una aula virtual, de ese contenido. Ejemplos: Moodle , Blackboard , eCollege , SumTotal, WebCT. Publicaciones digitales: son plataformas especialmente diseñadas teniendo en cuenta las necesidades de las publicaciones digitales, tales como periódicos, revistas, etc. Ejemplo: ePrints , SamdhaNews , Thinkindot CMS . Difusión de Contenido Multimedia (streaming): especialmente para plataformas que necesitan integrar video y sonido, tales como sitios televisiones, radios, periódico etc.. Ejemplo Magnolia On Air
  • 36. Formatos de Archivos .jpg .png .psp .gif .bmp .php .html .asp
  • 37. Fotmatos de Archivos 2 .swf .flv .avi .zip .rar .torrent
  • 38. Manejo de Imagenes Imagenes de toda la pantalla 800x600 px Maximo espacio utilizado 200k
  • 40. Manejo de Html HTML , siglas de HyperText Markup Language ( Lenguaje de Marcas de Hipertexto ), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas web . Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de &quot;etiquetas&quot;, rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript ), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
  • 41. Elementos Los elementos son la estructura básica de HTML. Los elementos tienen dos propiedades básicas: atributos y contenido. Cada atributo y contenido tiene ciertas restricciones para que se considere válido al documento HTML. Un elemento generalmente tiene una etiqueta de inicio (p.ej. <nombre-de-elemento>) y una etiqueta de cierre (p.ej. </nombre-de-elemento>). Los atributos del elemento están contenidos en la etiqueta de inicio y el contenido está ubicado entre las dos etiquetas (p.ej. <nombre-de-elemento atributo=&quot;valor&quot;>Contenido</nombre-de-elemento>). Algunos elementos, tales como <br>, no tienen contenido ni llevan una etiqueta de cierre.
  • 42. Elementos El marcado estructural describe el propósito del texto. Por ejemplo, <h2>Golf</h2> establece a &quot;Golf&quot; como un encabezamiento de segundo nivel El marcado presentacional describe la apariencia del texto, sin importar su función. Por ejemplo, <b>negrita</b> <i>itálica</i> <strong>enfásis fuerte</strong> y <em>énfasis</em> <html>: define el inicio del documento HTML <head>: define la cabecera del documento HTML, esta cabecera suele contener información sobre el documento que no se muestra directamente al usuario . Como por ejemplo el título de la ventana del navegador. <title>: define el título de la página. Por lo general, el título aparece en la barra de título encima de la ventana <link>: para vincular el sitio a hojas de estilo o iconos Por ejemplo:<link rel=&quot;stylesheet&quot; href=&quot;/style.css&quot; type=&quot;text/css&quot;>
  • 43. Elrmrntos html <style>: para colocar el estilo interno de la página, ya sea usando CSS , JavaScript u otros lenguajes similares. <body>: define el contenido principal o cuerpo del documento. <h1>, <h2>, <h3>, <h4>, <h5>, <h6>: encabezados o títulos del documento con diferente relevancia. <table>: define una tabla <tr>: fila de una tabla <td>: celda de datos de una tabla <a>: Hipervínculo o enlace, dentro o fuera del sitio web . Debe definirse el parámetro de pasada por medio del atributo href . Por ejemplo: <a href=&quot;http://www.wikipedia.org&quot;>Wikipedia</a> se representa como Wikipedia ) <div>: área de la página <img>: imagen. Requiere del atributo src , que indica la ruta en la que se encuentra la imagen. Por ejemplo: <img src=&quot;./imagenes/mifoto.jpg&quot; /> <li><ol><ul>: Etiquetas para listas. <u>: texto subrayado
  • 44. Ejemplo Html <html lang=&quot;es&quot;> <head> <title>Ejemplo</title> </head> <body> <p>ejemplo</p> </body> </html>
  • 45. Otros lenguajes Java script Php Asp
  • 47. Manejo de Hosting Ftp FTP ( sigla en inglés de F ile T ransfer P rotocol - Protocolo de Transferencia de Archivos ) en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor Smartftp, filezilla, practica.
  • 48. Bases de Datos Tablas Campos Sql Mysql
  • 49. Cpanel, correo y formularios Opciones Practica Crear correos Formularios en la web
  • 50.