SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET PROFESORADO DE TECNOLOGÍA IFD “JOSÉ MANUEL ESTRADA” TIC II
¿QUE ES INTERNET? Tecnológicamente es una red de comunicaciones. Es el contacto entre millones de sistemas informáticos. Se utiliza como elementos de transporte y elementos de almacenaje. Mediateca global: libros, medios audiovisuales... Comunidad humana: intercambio de información entre personas. Modelo social donde intervienen culturas, idiomas, ideologías...diferentes.
Internet
PODEMOS ANALIZAR LO SIGUIENTE La Red de redes o mas conocida como  internet  es un conjunto de ordenadores a nivel mundial (millones de computadoras interconectadas con el conjunto de protocolos TCP/IP) y que ofrece distintos servicios, como el envío y recepción de correo electrónico (e-mail), la posibilidad de ver información en las páginas Web, de participar en foros de discusión (News), de enviar y recibir ficheros mediante FTP, de charlar en tiempo real mediante IRC, etc.
Internet es, entonces, un conjunto de redes interconectadas que permiten la comunicación entre millones de usuarios. El acceso se realiza tras obtener un password que identifica al usuario, y permite acceder a bases de datos de diferentes organismos, empresas y entidades en todo el mundo. Se trata de una red no comercial, derivada de la que se montó para conectar a universidades y centros de investigación de todo el mundo. Siendo así el mayor espacio virtual y libre de información.
NÚMERO DE CONEXIONES  Más de 350 millones de servidores comparten información y recursos Más de 8000 millones de páginas estáticas Más de 800 millones de personas en el mundo utilizan internet.
ARQUITECTURA Esquema de comunicaciones "cliente-servidor“: Los que contienen la información son los servidores que sirven las peticiones a los clientes Existen servidores públicos y de acceso restringido.
SERVICIOS Y APLICACIONES Correo Electrónico. Web. Buscadores. News. Lista de distribución. FTP. Telnet. IRC Internet Relay Chat NetMeeting
PROTOCOLOS Como analizamos anteriormente las redes se conectan bajo un protocolo que vendría a ser que vendría a ser el idioma usado por las PC para poder comunicarse. Existen varios tipos de protocolos a utilizar dependiendo de el tipo de red al cual nos conectaremos.
PROTOCOLO Transmisión Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP) Este protocolo rompe los mensajes en paquetes. Cada paquete contiene la información para viajar de red en red hasta el destino. El protocolo TCP su función es garantizar la entrega de los paquetes con integridad. El protocolo IP su función es direccionar los PC  y rutiar los paquetes de mensajes por Internet .
DIRECCIONES DE LAS PC o IP La dirección de los computadores puede ser Fija o Dinámica. IP Fija: es cuando contratamos un servicio se nos asigna un número de IP que siempre va a ser el mismo para poder conectarnos. IP Dinámica: cada vez que nos conectamos o en un lapso de tiempo se nos asigna una diferente, esta IP a diferencia de la otra se actualiza automáticamente.
PROTOCOLO FTP File Transfer Protocol: Protocolo de Transferencia de Archivos. Este protocolo permite la transferencia de archivos de cualquier naturaleza desde el Servidor hacia el Cliente o del Cliente hacia el Servidor.
PROTOCOLOS de E-MAIL PROTOCOLO HTTP: Protocolo de Transferencia de Hipertexto.  Usado para transferir las páginas de internet a nuestros computadores (http://) o (www). PROTOCOLO POP: Pos  Office Protocol.  es el protocolo usado para enviar y recibir e-mail. SMTP:  Simple Mail Transfer Protocol. Es el protocolo de transferencia de e-mail simples. IMAP: Es una opción con relación al POP y nos permite el acceso directo al Mail sin transferir los mensajes al computador. Este protocolo es usado normalmente el los Webmails.
DNS Y NOMBRES DE DOMINIO Para los humanos es más fácil utilizar nombres de dominio en vez de direcciones IP. Ejemplo: www.yahoo.com DNS (Sistema de nombres de dominio): traduce las direcciones IP en nombres. Los ordenadores dedicados a DNS no tienen toda la relación de nombres pero están comunicados.
NOMBRES DE DOMINIO Los dominios de nivel superior. Territoriales:  ar  es It uk, etc. Genéricos: .edu (Sitios educativos)  .com (Sitios comerciales) .gov (Sitios Gubernamentales) .mil (Sitios militares) .net (Sitios de administración de red) .org (Organizaciones sin ánimo de lucro)
WEB Los servidores web almacenan páginas web y las envían a los navegadores web de los clientes. Los navegadores web permiten visualizar la información remota. Ejemplo: Internet Explorer, Mozila, Netscape, Opera, etc. www: es un sistema de búsqueda y navegación desarrollado en el CERN y diseñado para dar direcciones únicas a los documentos de internet.
NAVEGADORES
WEB La web está desarrollada siguiendo un esquema de nombres que permite referenciar a cada recurso de internet con un localizador de recursos uniforme URL. Protocolo:// Dominio o IP/ Ruta/ Archivo http:// www.ubbi.es/ Balears/ Balears-index.html
WEB. SERVIDORES WWW Los servidores WWW estructuran sus documentos jerárquicamente y ofrecen una página de presentación o inicio (home page) que contiene los enlaces de hipertexto para localizar las demás páginas. Nombres más comunes de la página de presentación o Inicio. Index.htm, index.html Home.htm, home.html Default.htm, default.html, default.asp
CONCLUSIÓN Podemos concluir diciendo que internet es una red gigantesca que conecta millones de ordenadores bajo diferentes idiomas llamados protocolos, los cuales nos permiten navegar por diferentes páginas, enviar correo electrónico, subir y descargar archivos, chatear, compartir recursos e inclusive tomar control sobre ordenadores remotos. Este trabajo esta realizado y adaptado con un nivel de interpretación media, con la intensión de incentivar la lectura sobre el mismo ya que a veces utilizamos muchos recursos y no sabemos como funciona.
CATEDRA: TIC II PROFESORA: SUSANA   TURRACA ALUMNO: Noble, Andes Luís

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificación de servicios de internet
PPTX
Clasificacion de los servicios de internet
PDF
Glosario ntics.pdf 2
PPTX
Internet nicole y marcos
PPTX
Iván de la fuente internet
PPTX
Nivelacion de informatica
PPTX
Iván de la fuente internet (1)
Clasificación de servicios de internet
Clasificacion de los servicios de internet
Glosario ntics.pdf 2
Internet nicole y marcos
Iván de la fuente internet
Nivelacion de informatica
Iván de la fuente internet (1)

La actualidad más candente (15)

PPTX
Clsificacion de servivios de internet
PPTX
PPTX
Iván de la fuente internet TERMINADO
PPTX
Act 1 aguilera
PPTX
Jeny oliva internet
PPTX
PPTX
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlos
PPTX
Servicios de Internet
PPT
Powerpointbien2
PPTX
Internet victor
PPTX
Internet victor
DOCX
Practica 1
PPTX
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
PDF
MONICA YASELGA
PPTX
Internet TICS
Clsificacion de servivios de internet
Iván de la fuente internet TERMINADO
Act 1 aguilera
Jeny oliva internet
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlos
Servicios de Internet
Powerpointbien2
Internet victor
Internet victor
Practica 1
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
MONICA YASELGA
Internet TICS
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Copia (2) De Cnd 18 De Nov De 2007
PPS
Old Rio De Janeiro
PDF
July07
PPS
Akshardham - Hindu Temple
PPT
It’S History Necc
PDF
Infrastructure Prospects and Opportunities, Quantum Report
PPT
Behindertengleichstellungsgesetz
PPT
Sned Resultados
PDF
ciberfeminismo
PPS
Iman Maleki - Realistic Iranian Painter
PPS
Convenció Pel Futur 2008
PPS
Ideias Para 2008
PPT
Trabajo Final Sig
PPT
Inventos[1]
PPS
El mejor auto
PPS
Convenció pel futur 2008
PPS
Publicidad De Facebook
PPS
Riode Janeiro Zona Sul
Copia (2) De Cnd 18 De Nov De 2007
Old Rio De Janeiro
July07
Akshardham - Hindu Temple
It’S History Necc
Infrastructure Prospects and Opportunities, Quantum Report
Behindertengleichstellungsgesetz
Sned Resultados
ciberfeminismo
Iman Maleki - Realistic Iranian Painter
Convenció Pel Futur 2008
Ideias Para 2008
Trabajo Final Sig
Inventos[1]
El mejor auto
Convenció pel futur 2008
Publicidad De Facebook
Riode Janeiro Zona Sul
Publicidad

Similar a Internet (20)

PPTX
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PPT
Internet
DOCX
Herramientas de la web social 1
PPT
Internet Explorer
PDF
Bloque 2 herramientas de la web social
PPTX
PDF
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet + web social
PPTX
Internet y las Herramientas Web
PPTX
Internet y las Herramientas de la Web
PDF
Unidad 2 TIC BACH
PDF
Unidad 2 tic ii bac.
PPTX
internet
PPTX
internet
PPTX
internet
PPTX
internet
PPTX
internet
PPTX
internet
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
Internet
Herramientas de la web social 1
Internet Explorer
Bloque 2 herramientas de la web social
Internet
Internet
Internet + web social
Internet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas de la Web
Unidad 2 TIC BACH
Unidad 2 tic ii bac.
internet
internet
internet
internet
internet
internet

Último (20)

PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
clase auditoria informatica 2025.........
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

Internet

  • 1. INTERNET PROFESORADO DE TECNOLOGÍA IFD “JOSÉ MANUEL ESTRADA” TIC II
  • 2. ¿QUE ES INTERNET? Tecnológicamente es una red de comunicaciones. Es el contacto entre millones de sistemas informáticos. Se utiliza como elementos de transporte y elementos de almacenaje. Mediateca global: libros, medios audiovisuales... Comunidad humana: intercambio de información entre personas. Modelo social donde intervienen culturas, idiomas, ideologías...diferentes.
  • 4. PODEMOS ANALIZAR LO SIGUIENTE La Red de redes o mas conocida como internet es un conjunto de ordenadores a nivel mundial (millones de computadoras interconectadas con el conjunto de protocolos TCP/IP) y que ofrece distintos servicios, como el envío y recepción de correo electrónico (e-mail), la posibilidad de ver información en las páginas Web, de participar en foros de discusión (News), de enviar y recibir ficheros mediante FTP, de charlar en tiempo real mediante IRC, etc.
  • 5. Internet es, entonces, un conjunto de redes interconectadas que permiten la comunicación entre millones de usuarios. El acceso se realiza tras obtener un password que identifica al usuario, y permite acceder a bases de datos de diferentes organismos, empresas y entidades en todo el mundo. Se trata de una red no comercial, derivada de la que se montó para conectar a universidades y centros de investigación de todo el mundo. Siendo así el mayor espacio virtual y libre de información.
  • 6. NÚMERO DE CONEXIONES Más de 350 millones de servidores comparten información y recursos Más de 8000 millones de páginas estáticas Más de 800 millones de personas en el mundo utilizan internet.
  • 7. ARQUITECTURA Esquema de comunicaciones "cliente-servidor“: Los que contienen la información son los servidores que sirven las peticiones a los clientes Existen servidores públicos y de acceso restringido.
  • 8. SERVICIOS Y APLICACIONES Correo Electrónico. Web. Buscadores. News. Lista de distribución. FTP. Telnet. IRC Internet Relay Chat NetMeeting
  • 9. PROTOCOLOS Como analizamos anteriormente las redes se conectan bajo un protocolo que vendría a ser que vendría a ser el idioma usado por las PC para poder comunicarse. Existen varios tipos de protocolos a utilizar dependiendo de el tipo de red al cual nos conectaremos.
  • 10. PROTOCOLO Transmisión Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP) Este protocolo rompe los mensajes en paquetes. Cada paquete contiene la información para viajar de red en red hasta el destino. El protocolo TCP su función es garantizar la entrega de los paquetes con integridad. El protocolo IP su función es direccionar los PC y rutiar los paquetes de mensajes por Internet .
  • 11. DIRECCIONES DE LAS PC o IP La dirección de los computadores puede ser Fija o Dinámica. IP Fija: es cuando contratamos un servicio se nos asigna un número de IP que siempre va a ser el mismo para poder conectarnos. IP Dinámica: cada vez que nos conectamos o en un lapso de tiempo se nos asigna una diferente, esta IP a diferencia de la otra se actualiza automáticamente.
  • 12. PROTOCOLO FTP File Transfer Protocol: Protocolo de Transferencia de Archivos. Este protocolo permite la transferencia de archivos de cualquier naturaleza desde el Servidor hacia el Cliente o del Cliente hacia el Servidor.
  • 13. PROTOCOLOS de E-MAIL PROTOCOLO HTTP: Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Usado para transferir las páginas de internet a nuestros computadores (http://) o (www). PROTOCOLO POP: Pos Office Protocol. es el protocolo usado para enviar y recibir e-mail. SMTP: Simple Mail Transfer Protocol. Es el protocolo de transferencia de e-mail simples. IMAP: Es una opción con relación al POP y nos permite el acceso directo al Mail sin transferir los mensajes al computador. Este protocolo es usado normalmente el los Webmails.
  • 14. DNS Y NOMBRES DE DOMINIO Para los humanos es más fácil utilizar nombres de dominio en vez de direcciones IP. Ejemplo: www.yahoo.com DNS (Sistema de nombres de dominio): traduce las direcciones IP en nombres. Los ordenadores dedicados a DNS no tienen toda la relación de nombres pero están comunicados.
  • 15. NOMBRES DE DOMINIO Los dominios de nivel superior. Territoriales: ar es It uk, etc. Genéricos: .edu (Sitios educativos) .com (Sitios comerciales) .gov (Sitios Gubernamentales) .mil (Sitios militares) .net (Sitios de administración de red) .org (Organizaciones sin ánimo de lucro)
  • 16. WEB Los servidores web almacenan páginas web y las envían a los navegadores web de los clientes. Los navegadores web permiten visualizar la información remota. Ejemplo: Internet Explorer, Mozila, Netscape, Opera, etc. www: es un sistema de búsqueda y navegación desarrollado en el CERN y diseñado para dar direcciones únicas a los documentos de internet.
  • 18. WEB La web está desarrollada siguiendo un esquema de nombres que permite referenciar a cada recurso de internet con un localizador de recursos uniforme URL. Protocolo:// Dominio o IP/ Ruta/ Archivo http:// www.ubbi.es/ Balears/ Balears-index.html
  • 19. WEB. SERVIDORES WWW Los servidores WWW estructuran sus documentos jerárquicamente y ofrecen una página de presentación o inicio (home page) que contiene los enlaces de hipertexto para localizar las demás páginas. Nombres más comunes de la página de presentación o Inicio. Index.htm, index.html Home.htm, home.html Default.htm, default.html, default.asp
  • 20. CONCLUSIÓN Podemos concluir diciendo que internet es una red gigantesca que conecta millones de ordenadores bajo diferentes idiomas llamados protocolos, los cuales nos permiten navegar por diferentes páginas, enviar correo electrónico, subir y descargar archivos, chatear, compartir recursos e inclusive tomar control sobre ordenadores remotos. Este trabajo esta realizado y adaptado con un nivel de interpretación media, con la intensión de incentivar la lectura sobre el mismo ya que a veces utilizamos muchos recursos y no sabemos como funciona.
  • 21. CATEDRA: TIC II PROFESORA: SUSANA TURRACA ALUMNO: Noble, Andes Luís