SlideShare una empresa de Scribd logo
Mónica Patricia Ordóñez Villa
Lic. Matemática y Física. Universidad del Atlántico.
Esp. Estudios Pedagógicos. CUC
Maestrante en Educación. Universidad del Norte.
Docente Colegio Distrital José Eusebio Caro.
INTERNET
La Historia NO Contada
Imagínese un dispositivo futurista para uso
individual, el cual es una especie de archivo y
biblioteca privado y mecanizado. Necesita un
nombre, elijamos uno al azar, “memex” sería. Un
memex es un dispositivo en el cual las personas
almacenarán libros, registros y comunicaciones,
los cuales estarán automatizados de manera tal,
que pueden ser consultados con gran velocidad y
flexibilidad. Es como una especie de ampliación
suplementaria y personal de la memoria.
Vannevar Bush
As we may think
1945
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Internet Service Provider :
Proveedor de Servicios de Internet, una
compañía que proporciona acceso a
Internet. Por una cuota mensual, el
proveedor del servicio te da un paquete
de software, un nombre de usuario,
una contraseña y un número de
teléfono de acceso. A través de un
módem (a veces proporcionado
también por el ISP), puedes entonces
entrar a Internet y navegar por el
World Wide Web, el USENET, y envíar y
recibir correo electrónico.
Además de trabajar con indivíduos, los
ISPs también sirven a compañías
grandes, proporcionando una conexión
directa de las redes de la compañía a
Internet. Los mismos ISPs están
conectados unos a otros a través de
Puntos de Acceso de Red
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Modulador – demodulador: Es un
dispositivo que actúa como traductor y
transformador entre la información
analógica de las líneas telefónicas y la
información digital que poseen las
computadoras. El modem funciona con
una velocidad de transmisión llamada
BIT, a mayor velocidad del modem,
menor será el tiempo de uso de la línea
telefónica y del consumo. Un modem
puede ser instalado internamente o
externamente dependiendo de las
necesidades del usuario.
Es un lenguaje o protocolo
común, gracias a el se puede
comunicar con el proveedor de
servicios de internet (ISP) dándole
a conocer tu dirección física.
Es un sistema de distribución de
información basado
en hipertexto o hipermedios
enlazados y accesibles a través
de Internet
En informática y en telecomunicación, de forma muy
general, un nodo es un punto de intersección, conexión o
unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.
Ahora bien, dentro de la informática la palabra nodo puede
referirse a conceptos diferentes según el ámbito en el que
nos movamos:
En redes de computadoras cada una de las máquinas es un
nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye
también un nodo. El concepto de red puede definirse como
"conjunto de nodos interconectados. Un nodo es el punto en
el que una curva se intersecta a sí misma. Lo que un nodo es
concretamente, depende del tipo de redes a que nos
refiramos". 1
En estructuras de datos dinámicas un nodo es
un registro que contiene un dato de interés y al menos
un puntero para referenciar (apuntar) a otro nodo. Si la
estructura tiene sólo un puntero, la única estructura que se
puede construir con el es una lista, si el nodo tiene más de
un puntero ya se pueden construir estructuras más
complejas como árboles o grafos.
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Según la RAE. Usuario es “aquel que usa algo”, o “que usa ordinariamente algo”.
Esto se opone a los conceptos de web semántica, web 2.0, 3.0 trabajo colaborativo. Es
preferible por lo tanto, hablar de actores, sujeto, ciudadanos, etc. Para referirse a las
personas que interactúan en las redes digitales.
Tipos de usuarios: el usuario puede ser tanto una persona como una maquina o
programa.
Usuario administrador: el usuario administrador de un producto informático
(Hardware y Software)
Usuario registrado: se denomina así a la persona que tiene derechos especiales en
algún servicio de internet y se acredita en el mismo mediante un identificador y una
clave de acceso.
Usuario anónimo: es aquel que navega en sitios WEB o cualquier servicio de la red
sin autentificarse como usuario registrado
Usuario “Beta Tester”: en el proceso de desarrollo de software, existe un usuario
intermedio entre el desarrollador y el usuario intermedio el desarrollo y el usuario
final.
En función de su experiencia: Inexperto, Principiante, Habilitados, Experto.
Es una marca comercial de Wi-Fi Alliance (una organización que
adopta y certifica los equipos que cumplen con los estándares
802.11 de las redes inalámbricas de área local). La Wi-Fi Alliance
se conoció como WECA (Wireless Ethernet Compatibility Alliance)
hasta 2003. El objetivo tras la marca WiFi es fomentar las
conexiones inalámbricas y facilitar la compatibilidad de los distintos
equipos. Todos los productos con conectividad WiFi tienen
certificada su interoperabilidad.
TIP: La denominación WiFi fue creada por la agencia Interbrand,
también responsable del desarrollo de términos como Prozac y
Compaq. La intención de la WECA era instaurar un nombre que
fuera fácil de recordar. Con el tiempo, muchos asociaron WiFi a
Wireless Fidelity (“Fidelidad Inalámbrica”).
DNS: (domain name system) o sistema de
dominio. Es un sistema que permite traducir el
lenguaje humano (nombres) en direcciones
numéricas (10011) ejemplo: 200.32.3.129 es la
dirección IP cuyo nombre corresponde a
www.datamarkets.com.ar.
Mejor dicho, la principal tarea es traducir tu
nombre de dominio. El servidor DNS, una vez
configurado, permite que tu web y tu correo
electrónico sean localizados desde cualquier lugar
del mundo mediante tu nombre de dominio.
IP: números de protocolo de internet es la forma
en que las máquinas se pueden encontrar en
internet.
COLOQUEMOS EN PRACTICA LO
APRENDIDO
Presiona y realiza la actividad

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos basicos de internet
PPTX
Conceptos basicos-de-internet
PPTX
Conceptos básicos internet
PPTX
Conceptos basicos de internet
PPTX
Conceptos basicos de internet
PPTX
Internet avanzado juan david
PDF
Teoria Internet y Sitios Web
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos básicos internet
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
Internet avanzado juan david
Teoria Internet y Sitios Web

La actualidad más candente (19)

PPT
Conceptos basicos del internet
PPTX
Internet
PPT
IntroduccióN A Redes Internet
PPT
Conceptos basicos de Internet
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Proyecto de paquetes 2
PPT
Internet
PPT
Internet
PPT
10. internet
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos basicos de_redes_e_internet
PPTX
La historia de internet . terminado
PDF
Grupo 1 y 4 internet
DOCX
Estructura de internet y su funcionamiento
PPT
Internet y servicios.
PPTX
Internet
PDF
Unidad_2_Internet
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
PPTX
Conceptos basicos del internet
Internet
IntroduccióN A Redes Internet
Conceptos basicos de Internet
Trabajo de informatica
Proyecto de paquetes 2
Internet
Internet
10. internet
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
La historia de internet . terminado
Grupo 1 y 4 internet
Estructura de internet y su funcionamiento
Internet y servicios.
Internet
Unidad_2_Internet
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Publicidad

Similar a Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona? (20)

PPTX
Yineth tobosa diapositivas culminadas
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
DOCX
Trabajo herrramientas telematicas
DOCX
Actividad 4
PPTX
El internet
DOCX
Taller n2 gmail
PDF
Unidad i.internet y redes sociales.
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Redes conceptos amar_fernanda
DOCX
Redes conceptos2 ivana
DOCX
Redes conceptos2 ivana
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PDF
Tarea 6 blogger
PDF
Actividad 6
PPT
PPT
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PDF
19
DOCX
Practica 8 paola montañez
Yineth tobosa diapositivas culminadas
Tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Trabajo herrramientas telematicas
Actividad 4
El internet
Taller n2 gmail
Unidad i.internet y redes sociales.
Tecnologías de la información y la comunicación
Redes conceptos amar_fernanda
Redes conceptos2 ivana
Redes conceptos2 ivana
Conceptos basicos de redes e internet
Tarea 6 blogger
Actividad 6
Conceptos basicos de redes e internet
19
Practica 8 paola montañez
Publicidad

Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?

  • 1. Mónica Patricia Ordóñez Villa Lic. Matemática y Física. Universidad del Atlántico. Esp. Estudios Pedagógicos. CUC Maestrante en Educación. Universidad del Norte. Docente Colegio Distrital José Eusebio Caro.
  • 2. INTERNET La Historia NO Contada Imagínese un dispositivo futurista para uso individual, el cual es una especie de archivo y biblioteca privado y mecanizado. Necesita un nombre, elijamos uno al azar, “memex” sería. Un memex es un dispositivo en el cual las personas almacenarán libros, registros y comunicaciones, los cuales estarán automatizados de manera tal, que pueden ser consultados con gran velocidad y flexibilidad. Es como una especie de ampliación suplementaria y personal de la memoria. Vannevar Bush As we may think 1945
  • 4. Internet Service Provider : Proveedor de Servicios de Internet, una compañía que proporciona acceso a Internet. Por una cuota mensual, el proveedor del servicio te da un paquete de software, un nombre de usuario, una contraseña y un número de teléfono de acceso. A través de un módem (a veces proporcionado también por el ISP), puedes entonces entrar a Internet y navegar por el World Wide Web, el USENET, y envíar y recibir correo electrónico. Además de trabajar con indivíduos, los ISPs también sirven a compañías grandes, proporcionando una conexión directa de las redes de la compañía a Internet. Los mismos ISPs están conectados unos a otros a través de Puntos de Acceso de Red
  • 6. Modulador – demodulador: Es un dispositivo que actúa como traductor y transformador entre la información analógica de las líneas telefónicas y la información digital que poseen las computadoras. El modem funciona con una velocidad de transmisión llamada BIT, a mayor velocidad del modem, menor será el tiempo de uso de la línea telefónica y del consumo. Un modem puede ser instalado internamente o externamente dependiendo de las necesidades del usuario.
  • 7. Es un lenguaje o protocolo común, gracias a el se puede comunicar con el proveedor de servicios de internet (ISP) dándole a conocer tu dirección física.
  • 8. Es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet
  • 9. En informática y en telecomunicación, de forma muy general, un nodo es un punto de intersección, conexión o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. Ahora bien, dentro de la informática la palabra nodo puede referirse a conceptos diferentes según el ámbito en el que nos movamos: En redes de computadoras cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye también un nodo. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados. Un nodo es el punto en el que una curva se intersecta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos". 1 En estructuras de datos dinámicas un nodo es un registro que contiene un dato de interés y al menos un puntero para referenciar (apuntar) a otro nodo. Si la estructura tiene sólo un puntero, la única estructura que se puede construir con el es una lista, si el nodo tiene más de un puntero ya se pueden construir estructuras más complejas como árboles o grafos.
  • 11. Según la RAE. Usuario es “aquel que usa algo”, o “que usa ordinariamente algo”. Esto se opone a los conceptos de web semántica, web 2.0, 3.0 trabajo colaborativo. Es preferible por lo tanto, hablar de actores, sujeto, ciudadanos, etc. Para referirse a las personas que interactúan en las redes digitales. Tipos de usuarios: el usuario puede ser tanto una persona como una maquina o programa. Usuario administrador: el usuario administrador de un producto informático (Hardware y Software) Usuario registrado: se denomina así a la persona que tiene derechos especiales en algún servicio de internet y se acredita en el mismo mediante un identificador y una clave de acceso. Usuario anónimo: es aquel que navega en sitios WEB o cualquier servicio de la red sin autentificarse como usuario registrado Usuario “Beta Tester”: en el proceso de desarrollo de software, existe un usuario intermedio entre el desarrollador y el usuario intermedio el desarrollo y el usuario final. En función de su experiencia: Inexperto, Principiante, Habilitados, Experto.
  • 12. Es una marca comercial de Wi-Fi Alliance (una organización que adopta y certifica los equipos que cumplen con los estándares 802.11 de las redes inalámbricas de área local). La Wi-Fi Alliance se conoció como WECA (Wireless Ethernet Compatibility Alliance) hasta 2003. El objetivo tras la marca WiFi es fomentar las conexiones inalámbricas y facilitar la compatibilidad de los distintos equipos. Todos los productos con conectividad WiFi tienen certificada su interoperabilidad. TIP: La denominación WiFi fue creada por la agencia Interbrand, también responsable del desarrollo de términos como Prozac y Compaq. La intención de la WECA era instaurar un nombre que fuera fácil de recordar. Con el tiempo, muchos asociaron WiFi a Wireless Fidelity (“Fidelidad Inalámbrica”).
  • 13. DNS: (domain name system) o sistema de dominio. Es un sistema que permite traducir el lenguaje humano (nombres) en direcciones numéricas (10011) ejemplo: 200.32.3.129 es la dirección IP cuyo nombre corresponde a www.datamarkets.com.ar. Mejor dicho, la principal tarea es traducir tu nombre de dominio. El servidor DNS, una vez configurado, permite que tu web y tu correo electrónico sean localizados desde cualquier lugar del mundo mediante tu nombre de dominio. IP: números de protocolo de internet es la forma en que las máquinas se pueden encontrar en internet.
  • 14. COLOQUEMOS EN PRACTICA LO APRENDIDO Presiona y realiza la actividad