SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y desarrollo
   de sitios web
Conceptos teóricos sobre Internet
Sobre Internet




Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando
que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una
red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,
cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como
ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web
(WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La
WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de
archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio
de transmisión.

Existen otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo
electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea
(IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación
multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso
remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.


                                                                      Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet
Acceso a Internet




El método de acceso a Internet vigente hace algunos años, la telefonía básica, ha sido
sustituido gradualmente por conexiones más veloces y estables, entre ellas el ADSL, Cable
Módems, redes inalámbricas o el RDSI. También han aparecido formas de acceso a través
de la red eléctrica, e incluso por satélite (generalmente, sólo para descarga, aunque existe
la posibilidad de doble vía, utilizando el protocolo DVB-RS).
Los proveedores de servicios de Internet (o ISP: Internet Service Provider) son
empresas que brindan conexión a Internet a sus clientes utilizando algunos de los métodos
mencionados anteriormente, por ejemplo en Argentina: Fibertel, Speedy.

El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de
Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier
contenido accesible vía web. Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o
habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento
web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web,
sistema, correo electrónico, archivos etc. en Internet o más específicamente en un servidor
que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.




                                                                 Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet
Funcionamiento




Internet funciona con el modelo de cliente-servidor.
Se denomina servidor a una computadora que está conectada a Internet todo el tiempo, la cual
tiene almacenados archivos (documentos HTML, imágenes, archivos de texto, audio, bases de
datos, etc.), que distribuye a los clientes que lo solicitan en la red. El software necesario se
denomina servidor web (Apache, Internet Information Server). Se encarga de recibir y entregar
peticiones.

Se denomina cliente a una computadora que solicita una archivo a un servidor. El software
necesario es un navegador web (Chrome, Firefox, Internet Explorer, etc.), es el encargado de
realizar las peticiones al servidor.

Por ejemplo, al navegar por Internet, una persona en su computadora utilizando un navegador web
está continuamente realizando peticiones a servidores, los cuales responden enviando páginas,
archivos.
                                                                 Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Cliente-servido
Servidores
                                                                                     web y FTP




Un servidor web es un programa que procesa cualquier aplicación del lado del servidor realizando
conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente
generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o aplicación del lado del cliente.
El código recibido por el cliente suele ser compilado y ejecutado por un navegador web. Para la
transmisión de todos estos datos suele utilizarse algún protocolo. Generalmente se utiliza el
protocolo HTTP para estas comunicaciones, perteneciente a la capa de aplicación del modelo
OSI.
El navegador por medio de la interfaz permite al usuario realizar una o varias peticiones web. La
interfaz de usuario o entorno de usuario es el conjunto de elementos del navegador que permiten
realizar la petición de forma activa. Una petición Web no sólo puede ser realizada mediante un
navegador sino con cualquier herramienta habilitada para tal fin, como una consola de comandos
Telnet.
Un servidor FTP es un programa que se ejecuta en un servidor. Su función es permitir el
intercambio de datos entre diferentes servidores/clientes. Las aplicaciones más comunes de los
servidores FTP suelen ser el alojamiento web, en el que sus clientes utilizan el servicio para subir
sus páginas web y sus archivos correspondientes.
Cuando un navegador no está equipado con la función FTP, o si se quiere cargar archivos en un
ordenador remoto, se necesitará utilizar un programa cliente FTP, como por ejemplo Filezilla.
                                                                 Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_web
                                                                        http://es.wikipedia.org/wiki/Ftp
URL, IP, DNS




         Las computadoras se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP, pero son difíciles
         de recordar para las personas, por esta razón surgen los nombres de dominio; la traducción entre
         unos y otros se resuelve mediante los servidores de nombres de dominio DNS. Los cuales,
         además, facilitan el trabajo en caso de cambio de dirección IP, ya que basta con actualizar la
         información en el servidor DNS y el resto de las personas no se enterarán ya que seguirán
         accediendo por el nombre de dominio.
         Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una
         interfaz de un una computadora dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que
         corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Ej: 192,168,1,100
         Un nombre de dominio identifica de manera única a un sitio web. Es una cadena de caracteres
         alfanuméricos, que cumple un formato y normas establecidos: el nombre en sí del dominio
         (historietasreales), más el tipo de dominio (.com) y el indicador de país (.ar). Los dominios .com.ar
         se crean en http://www.nic.ar/.
                                                    historietasreales.com.ar
         URL son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (en inglés Uniform Resource Locator), la
         dirección global de documentos y de otros recursos en la World Wide Web. Está formada por
         cuatro partes: dirección indica qué protocolo utilizar, la dirección IP o nombre de dominio
         donde se localiza el recurso, la carpeta en la que está el archivo y el archivo solicitado.
                                           http://es.wikipedia.org/wiki/Internet
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Direcci%C3%B3n_IP // http://www.monografias.com/trabajos30/direccionamiento-ip/direccionamiento-ip.shtml
        http://www.masadelante.com/faqs/dominio
Acerca de




Informe realizado por la prof. Gabriela Ponce a partir de distintas fuentes mencionadas al pie de
cada página. Se permite su distribución libre.
Ha sido creado utilizando software libre: Debian, Firefox, Iceweasel, Gimp, Impress.
La plantilla utilizadapara Impress se obtuvo de http://technology.chtsai.org/impress/, a la cual se
agregó un fondo transparente blanco para la legibilidad del texto y se modificó el color de la
tipografía.
               Licencia Creative Commons. Atribución - Compartir igual.
               http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
               Cada imagen y enlace externo tendrá su licencia particular.


gabrielaceli@gmail.com
http://softwarelibreenmivida.blogspot.com/

Más contenido relacionado

PPTX
Internet
PPTX
Teoria del Internet
PPTX
Teoria de Internet
PPTX
Fundamento teórico de internet,informática
PPTX
TEORIA DEL INTERNET
PPS
Qué Es Internet
PDF
Definiciones basicas internet
PPTX
Como funciona Internet
Internet
Teoria del Internet
Teoria de Internet
Fundamento teórico de internet,informática
TEORIA DEL INTERNET
Qué Es Internet
Definiciones basicas internet
Como funciona Internet

La actualidad más candente (20)

PPTX
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
DOCX
Como se creo internet
PDF
capitulo 4 Preguntas de internet
PDF
capitulo 4 Preguntas de internet
PPTX
Taller de Internet
PPT
Todo sobre el internet
PPTX
Internet
PPT
Servicios de internet
PPT
Que es internet aixa
PDF
Glosario de Internet
ODP
Todo sobre Internet explicado a fondo. Presentación 2
DOCX
Cómo nace internet
PPTX
Internet.
PPTX
Que es el internet
DOCX
Funcionamiento de internet
PPTX
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
DOCX
Cuestionario taller nº1
PPT
Internet Diapositivas
PPT
Internet y sus servicios
PDF
Guia de power point hipervinculos herrameintas web
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Como se creo internet
capitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 4 Preguntas de internet
Taller de Internet
Todo sobre el internet
Internet
Servicios de internet
Que es internet aixa
Glosario de Internet
Todo sobre Internet explicado a fondo. Presentación 2
Cómo nace internet
Internet.
Que es el internet
Funcionamiento de internet
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
Cuestionario taller nº1
Internet Diapositivas
Internet y sus servicios
Guia de power point hipervinculos herrameintas web
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Vitrinas y su Analogía con la web
PPT
Proyecto de Sistemas de Información I
PPT
Proyecto de Sistemas de Información
PDF
Teorías del Diseño
PDF
Proyecto Final
PPTX
Teoría del Diseño Web
PDF
Como hacer el marco de referencia
PPTX
Un resumen sobre la Web 2.0
Vitrinas y su Analogía con la web
Proyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información
Teorías del Diseño
Proyecto Final
Teoría del Diseño Web
Como hacer el marco de referencia
Un resumen sobre la Web 2.0
Publicidad

Similar a Teoria Internet y Sitios Web (20)

PDF
Unidad i.internet y redes sociales.
PPTX
el internet, historia y funcionamiento
PPT
Internet y sus Recursos en linea_ Ana valencia
PPT
Recursos de internet
PPT
Trabajooo
PPTX
Internet & recursos en linea
PPTX
Internet & recursos en linea
PPTX
Internet & recursos en linea
PPTX
conceptos basicos
PPTX
10. internet
PPTX
Angel ruiz g151 tendencia de la web
PDF
Presentación1
PPTX
Angel ruiz g151 tendencia de la web
PPTX
Angel ruiz g151 tendencia de la web
PPTX
Angel ruiz g151 tendencia de la web
PDF
Paginas web
PPT
3 internet
ODP
Creación de paginas web
PDF
Glosario de Terminos de Internet
Unidad i.internet y redes sociales.
el internet, historia y funcionamiento
Internet y sus Recursos en linea_ Ana valencia
Recursos de internet
Trabajooo
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
conceptos basicos
10. internet
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Presentación1
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Angel ruiz g151 tendencia de la web
Paginas web
3 internet
Creación de paginas web
Glosario de Terminos de Internet

Más de Gabriela Ponce (8)

PDF
Surgimiento del Software Libre
PDF
Teoria planilla de calculo.
PDF
Gimp: Modos de color de una imagen
PDF
Modulo1 informatica
PDF
Guia gimp
PDF
Crear cuenta en Slideshare
PDF
Iniciándonos en la edición de gráficos vectoriales con Inkscape
ODP
Portafolio
Surgimiento del Software Libre
Teoria planilla de calculo.
Gimp: Modos de color de una imagen
Modulo1 informatica
Guia gimp
Crear cuenta en Slideshare
Iniciándonos en la edición de gráficos vectoriales con Inkscape
Portafolio

Teoria Internet y Sitios Web

  • 1. Diseño y desarrollo de sitios web Conceptos teóricos sobre Internet
  • 2. Sobre Internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión. Existen otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet
  • 3. Acceso a Internet El método de acceso a Internet vigente hace algunos años, la telefonía básica, ha sido sustituido gradualmente por conexiones más veloces y estables, entre ellas el ADSL, Cable Módems, redes inalámbricas o el RDSI. También han aparecido formas de acceso a través de la red eléctrica, e incluso por satélite (generalmente, sólo para descarga, aunque existe la posibilidad de doble vía, utilizando el protocolo DVB-RS). Los proveedores de servicios de Internet (o ISP: Internet Service Provider) son empresas que brindan conexión a Internet a sus clientes utilizando algunos de los métodos mencionados anteriormente, por ejemplo en Argentina: Fibertel, Speedy. El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en Internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet
  • 4. Funcionamiento Internet funciona con el modelo de cliente-servidor. Se denomina servidor a una computadora que está conectada a Internet todo el tiempo, la cual tiene almacenados archivos (documentos HTML, imágenes, archivos de texto, audio, bases de datos, etc.), que distribuye a los clientes que lo solicitan en la red. El software necesario se denomina servidor web (Apache, Internet Information Server). Se encarga de recibir y entregar peticiones. Se denomina cliente a una computadora que solicita una archivo a un servidor. El software necesario es un navegador web (Chrome, Firefox, Internet Explorer, etc.), es el encargado de realizar las peticiones al servidor. Por ejemplo, al navegar por Internet, una persona en su computadora utilizando un navegador web está continuamente realizando peticiones a servidores, los cuales responden enviando páginas, archivos. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Cliente-servido
  • 5. Servidores web y FTP Un servidor web es un programa que procesa cualquier aplicación del lado del servidor realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o aplicación del lado del cliente. El código recibido por el cliente suele ser compilado y ejecutado por un navegador web. Para la transmisión de todos estos datos suele utilizarse algún protocolo. Generalmente se utiliza el protocolo HTTP para estas comunicaciones, perteneciente a la capa de aplicación del modelo OSI. El navegador por medio de la interfaz permite al usuario realizar una o varias peticiones web. La interfaz de usuario o entorno de usuario es el conjunto de elementos del navegador que permiten realizar la petición de forma activa. Una petición Web no sólo puede ser realizada mediante un navegador sino con cualquier herramienta habilitada para tal fin, como una consola de comandos Telnet. Un servidor FTP es un programa que se ejecuta en un servidor. Su función es permitir el intercambio de datos entre diferentes servidores/clientes. Las aplicaciones más comunes de los servidores FTP suelen ser el alojamiento web, en el que sus clientes utilizan el servicio para subir sus páginas web y sus archivos correspondientes. Cuando un navegador no está equipado con la función FTP, o si se quiere cargar archivos en un ordenador remoto, se necesitará utilizar un programa cliente FTP, como por ejemplo Filezilla. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_web http://es.wikipedia.org/wiki/Ftp
  • 6. URL, IP, DNS Las computadoras se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP, pero son difíciles de recordar para las personas, por esta razón surgen los nombres de dominio; la traducción entre unos y otros se resuelve mediante los servidores de nombres de dominio DNS. Los cuales, además, facilitan el trabajo en caso de cambio de dirección IP, ya que basta con actualizar la información en el servidor DNS y el resto de las personas no se enterarán ya que seguirán accediendo por el nombre de dominio. Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz de un una computadora dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Ej: 192,168,1,100 Un nombre de dominio identifica de manera única a un sitio web. Es una cadena de caracteres alfanuméricos, que cumple un formato y normas establecidos: el nombre en sí del dominio (historietasreales), más el tipo de dominio (.com) y el indicador de país (.ar). Los dominios .com.ar se crean en http://www.nic.ar/. historietasreales.com.ar URL son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (en inglés Uniform Resource Locator), la dirección global de documentos y de otros recursos en la World Wide Web. Está formada por cuatro partes: dirección indica qué protocolo utilizar, la dirección IP o nombre de dominio donde se localiza el recurso, la carpeta en la que está el archivo y el archivo solicitado. http://es.wikipedia.org/wiki/Internet Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Direcci%C3%B3n_IP // http://www.monografias.com/trabajos30/direccionamiento-ip/direccionamiento-ip.shtml http://www.masadelante.com/faqs/dominio
  • 7. Acerca de Informe realizado por la prof. Gabriela Ponce a partir de distintas fuentes mencionadas al pie de cada página. Se permite su distribución libre. Ha sido creado utilizando software libre: Debian, Firefox, Iceweasel, Gimp, Impress. La plantilla utilizadapara Impress se obtuvo de http://technology.chtsai.org/impress/, a la cual se agregó un fondo transparente blanco para la legibilidad del texto y se modificó el color de la tipografía. Licencia Creative Commons. Atribución - Compartir igual. http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Cada imagen y enlace externo tendrá su licencia particular. gabrielaceli@gmail.com http://softwarelibreenmivida.blogspot.com/