SlideShare una empresa de Scribd logo
Por www.areatecnologia.com
Vamos a explicar los conceptos básicos de Internet que todo el mundo debería conocer.
Internet es una gran red de ordenadores a nivel mundial, que pueden intercambiar
información entre ellos. Se pueden comunicar por que están unidos a través de
conexiones telefónicas, cable o de otro tipo y gracias a que utilizan un lenguaje o
protocolo común el TCP/IP, que son unas normas que nos dicen como tienen que viajar
los datos por la red. Todos los ordenadores utilizan el mismo protocolo, en caso
contrario no podrían comunicarse por que no hablarían el mismo idioma.
Para conectarnos se hace por medio de un ISP (proveedor de acceso a internet). El ISP
nos asigna un número único a nuestro ordenador cuando se conecta a la red que lo
identifica dentro de la red. Este número se llama el IP de nuestro ordenador.
Protocolo TCP/IP
Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se
pueden identificar y comunicar los ordenadores.

Las direcciones IP están formadas por cuatro cifras de números separados por
puntos, cada uno de los cuales puede tomar valores entre 0 y 255. Por ejemplo, la
dirección IP del servidor web de la Red Telemática Educativa (Averroes) es la siguiente:
150.214.90.20
La primera parte de una dirección IP identifica la red a la que pertenece el
ordenador, mientras que la segunda identifica al propio ordenador. Por ejemplo, en la
dirección 135.146.91.26 tendríamos:
1ª cifra: Red ; 2ª cifra: Red o Equipos ; Tercera cifra u Octeto 3 : Red o
Equipos ; Octeto 4 : Número de nuestro Ordenador.
Ahora la asignación de la IP es un poco más complicada debido al gran número de
ordenadores conectados, por eso hay lo que se llama clases. Por ejemplo para la clase
A se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres últimos octetos
(24 bits) para que sean asignados a los hosts o servidores de internet.
Veamos un ejemplo gráfico:
Ya tenemos identificado nuestro ordenador dentro de la red, ahora lo que queremos
es enviar o recibir información por la red.
Las otras normas o protocolos de internet son las llamadas TCP. Estas normas indican
como se envía la información por internet. La información se envía dividiendo toda la
información en pequeños paquetes de información. Estos paquetes cuando llegan al
destino final tienen que volver a unirse para formar la información inicial total. Como
se dividen, unen y se envían estos paquetes de información es lo que nos dicen las
normas o el protocolo TCP.
El TCP tiene como misión dividir los datos en paquetes. Durante este proceso
proporciona a cada uno de ellos una cabecera que contiene diversa
información, como el orden en que deben unirse posteriormente.
El protocolo TCP tiene la misión de colocar cada uno de los paquetes que se van ha
enviar en una especie de sobres IP, que contiene datos como la dirección donde deben
ser enviados.
Con la llegada de paquetes a su destino, se activa de nuevo el protocolo TCP, que
realiza una nueva suma de comprobación y la compara con la suma original. Si alguna de
ellas no coincide, detectándose así pérdida de información en el trayecto, se solicita de
nuevo el envío del paquete desde el origen. Por fin, cuando se ha comprobado la validez
de todos los paquetes, el TCP los une formado el mensaje inicial.
Cualquier ordenador nada más que se conecta a internet cumple los protocolos TCP/IP
para enviar y/o recibir información.

En resumen IP identifica a los ordenadores dentro de la red y TCP nos dice como se
envía y recibe la información entre los ordenadores.ç
Servidores y Páginas Web
Los servidores (ordenadores conectados en la red al servicio de los usuarios)
normalmente en vez de identificarse con su IP se identifican con un nombre de dominio
más el del dominio genérico de primer nivel (dos o tres letras) para indicar la
información que contiene el servidor o la zona geográfica a la que pertenece y ambos
separados por un punto para que sea más fácil llegar a ellos.
ejem. http://www.wanadoo.es
Las páginas web son un tipo de archivos escritos con un código (lenguaje) especial
llamado HTML Abreviatura de hipertext Markup Lenguaje o lenguaje de marcas de
hipertexto.
La información que hay en internet, por ejemplo los sitios web, se alojan en un
servidor web o HOST y el espacio donde se aloja la web se llama HOSTING. En un
mismo Hosting hay alojadas varias páginas diferentes.
Servicios Que Ofrece Internet
Internet nos ofrece infinidad de servicios y cada poco aparece uno nuevo. Vamos a ver
aquí los 5 principales servicios que ofrece.
- Páginas Web : son documentos de textos enriquecidos con multitud de formatos
como texto, imagen, sonido, video, etc. La principal diferencia con los demás documentos
es que pueden tener enlaces, vínculos o también llamados hipervínculos, es decir
enlaces a otros sitios diferentes. Las páginas web tienen extensión .htm o .html por que
están escritas en este lenguaje de programación (algunas utilizan otros como php, pero
son las menos).
- Correo Electrónico : este servicio permite enviar y/o recibir documentos de texto y
multimedia (imagen, sonido, etc.). Hay que especificar la dirección del destinatario y del
remitente y estas direcciones tienen este formato manolo@gmail.com . La primera parte
es el nombre del correo particular y la segunda (después de la arroba) es el servicio que
lo envía, en este caso gmail de google.
- Transferencia de Archivos FTP : ya hemos hablado de este servicio. Es un servicio que
sirve para enviar archivos desde un ordenador a otro de manera rápida, sobre todo para
subir páginas web.
- Telefonía IP : también llamado VoIp, voz sobre Ip. Permite tener una conversación por
vía telefónica a través del ordenador. El más famoso es Skape.
- Redes P2P : permite comunicarse dos ordenadores directamente, uno de ellos cede
el archivo y el otro el que lo recibe. La red más famosa P2P es el Emule con el que
mucha gente baja películas, documentos, etc.
También gracias a internet tenemos mensajería instantánea, videoconferencias, redes
sociales, etc.
La velocidad de la transferencia es la rapidez de conexión para el envió y recibo de
datos y se mide en Kbps. Es la rapidez con que la red a la que estamos conectados va a
buscar la información, la recoge y nos la trae hasta nuestro ordenador. Esta sería la
velocidad de bajada. La velocidad de subida sería la velocidad a la que mandamos la
información por internet desde nuestro ordenador hasta el destino, por ejemplo para
enviar datos por FTP, enviar correo electrónico, etc.
Si quieres saber más sobre como funciona internet visita esta página

http://www.areatecnologia.com/informatica/como-funciona-internet.html

Por www.areatecnologia.com

Más contenido relacionado

PDF
2. diccionario básico de internet y la web
PPT
¿Cómo funciona Internet?
PPTX
Correo electronico ventajas-desventajas
PPTX
diferencias entre Herramientas Ofimaticas
PPT
Que Es Internet 2
PPTX
Internet presentacion power point
PPT
Correo electronico
DOCX
5 acta de asamblea
2. diccionario básico de internet y la web
¿Cómo funciona Internet?
Correo electronico ventajas-desventajas
diferencias entre Herramientas Ofimaticas
Que Es Internet 2
Internet presentacion power point
Correo electronico
5 acta de asamblea

La actualidad más candente (20)

DOCX
Carta de invitacion
DOCX
Memorando certificados circulares y constancias
POTX
Power point Concepto de la Internet
PPTX
Clase 5 | Google Drive - Documento de Google | Curso de Joomla 3
PPTX
Que es el comando getmac
PPTX
Internet: Usos y Aplicaciones
DOCX
Historieta de los virus informaticos
PPTX
Estandar 802.3
PDF
Unidades de medida en informatica
PPTX
Informatica y convergencia tecnologica
PPTX
El chat
PPTX
Las TIC en mi Comunidad.
PPTX
Proyecto de una Red LAN
PDF
Proyecto: Arquitectura AAA
PPT
Internet (Exposicion)
PDF
Ejercicios sobre redes informáticas
PPTX
Las TIC en mi comunidad
PDF
Carta circular
PPTX
Cuadro comparativo virus
PPTX
Las Tic en casa, las tics en diferentes ambitos
Carta de invitacion
Memorando certificados circulares y constancias
Power point Concepto de la Internet
Clase 5 | Google Drive - Documento de Google | Curso de Joomla 3
Que es el comando getmac
Internet: Usos y Aplicaciones
Historieta de los virus informaticos
Estandar 802.3
Unidades de medida en informatica
Informatica y convergencia tecnologica
El chat
Las TIC en mi Comunidad.
Proyecto de una Red LAN
Proyecto: Arquitectura AAA
Internet (Exposicion)
Ejercicios sobre redes informáticas
Las TIC en mi comunidad
Carta circular
Cuadro comparativo virus
Las Tic en casa, las tics en diferentes ambitos
Publicidad

Similar a Como funciona Internet (20)

DOCX
Tarea 1 servicios de internet i
PPTX
PPTX
Informatica c 4
PPTX
Internet
PPTX
Informatica (4)
PPT
Redes e Internet
PPS
Internet
DOCX
Que es el Internet
PPTX
Historia de internet
PPS
Conceptos Básicos de Internet
PPTX
Historia de internet
PPT
Redes E Internet
PPTX
PPTX
PDF
1_5161194274695414556.pdf
PPT
Protocolo y usabilidad de internet...
PPTX
Iván de la fuente internet
PPTX
Iván de la fuente internet
PPTX
Iván de la fuente
PDF
Grupo 2
Tarea 1 servicios de internet i
Informatica c 4
Internet
Informatica (4)
Redes e Internet
Internet
Que es el Internet
Historia de internet
Conceptos Básicos de Internet
Historia de internet
Redes E Internet
1_5161194274695414556.pdf
Protocolo y usabilidad de internet...
Iván de la fuente internet
Iván de la fuente internet
Iván de la fuente
Grupo 2
Publicidad

Más de www.areatecnologia.com (20)

ODP
Ensayo de traccion
PPTX
Electricidad Estática
PPTX
Calculo de Vigas
PPTX
PPTX
Que es la Domotica
PPTX
Tipos de Malware
PPTX
Proceso Tecnologico
PPTX
Tipos de Dibujo Técnico
PPTX
Escalas en Dibujo Técnico
PPTX
Obsolescencia Programada
PPTX
Tuercas y Tornillos
PPTX
Turbinas hidraulicas
PPTX
Resistencia Electrica
PPTX
El Aerogel Supermaterial
PPTX
Partes de Una Pagina Web
PPTX
PPTX
Turbina a Vapor
PPTX
Ensayo de traccion
Electricidad Estática
Calculo de Vigas
Que es la Domotica
Tipos de Malware
Proceso Tecnologico
Tipos de Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo Técnico
Obsolescencia Programada
Tuercas y Tornillos
Turbinas hidraulicas
Resistencia Electrica
El Aerogel Supermaterial
Partes de Una Pagina Web
Turbina a Vapor

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Como funciona Internet

  • 2. Vamos a explicar los conceptos básicos de Internet que todo el mundo debería conocer. Internet es una gran red de ordenadores a nivel mundial, que pueden intercambiar información entre ellos. Se pueden comunicar por que están unidos a través de conexiones telefónicas, cable o de otro tipo y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común el TCP/IP, que son unas normas que nos dicen como tienen que viajar los datos por la red. Todos los ordenadores utilizan el mismo protocolo, en caso contrario no podrían comunicarse por que no hablarían el mismo idioma. Para conectarnos se hace por medio de un ISP (proveedor de acceso a internet). El ISP nos asigna un número único a nuestro ordenador cuando se conecta a la red que lo identifica dentro de la red. Este número se llama el IP de nuestro ordenador. Protocolo TCP/IP Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se pueden identificar y comunicar los ordenadores. Las direcciones IP están formadas por cuatro cifras de números separados por puntos, cada uno de los cuales puede tomar valores entre 0 y 255. Por ejemplo, la dirección IP del servidor web de la Red Telemática Educativa (Averroes) es la siguiente: 150.214.90.20
  • 3. La primera parte de una dirección IP identifica la red a la que pertenece el ordenador, mientras que la segunda identifica al propio ordenador. Por ejemplo, en la dirección 135.146.91.26 tendríamos: 1ª cifra: Red ; 2ª cifra: Red o Equipos ; Tercera cifra u Octeto 3 : Red o Equipos ; Octeto 4 : Número de nuestro Ordenador. Ahora la asignación de la IP es un poco más complicada debido al gran número de ordenadores conectados, por eso hay lo que se llama clases. Por ejemplo para la clase A se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres últimos octetos (24 bits) para que sean asignados a los hosts o servidores de internet. Veamos un ejemplo gráfico:
  • 4. Ya tenemos identificado nuestro ordenador dentro de la red, ahora lo que queremos es enviar o recibir información por la red. Las otras normas o protocolos de internet son las llamadas TCP. Estas normas indican como se envía la información por internet. La información se envía dividiendo toda la información en pequeños paquetes de información. Estos paquetes cuando llegan al destino final tienen que volver a unirse para formar la información inicial total. Como se dividen, unen y se envían estos paquetes de información es lo que nos dicen las normas o el protocolo TCP. El TCP tiene como misión dividir los datos en paquetes. Durante este proceso proporciona a cada uno de ellos una cabecera que contiene diversa información, como el orden en que deben unirse posteriormente.
  • 5. El protocolo TCP tiene la misión de colocar cada uno de los paquetes que se van ha enviar en una especie de sobres IP, que contiene datos como la dirección donde deben ser enviados.
  • 6. Con la llegada de paquetes a su destino, se activa de nuevo el protocolo TCP, que realiza una nueva suma de comprobación y la compara con la suma original. Si alguna de ellas no coincide, detectándose así pérdida de información en el trayecto, se solicita de nuevo el envío del paquete desde el origen. Por fin, cuando se ha comprobado la validez de todos los paquetes, el TCP los une formado el mensaje inicial. Cualquier ordenador nada más que se conecta a internet cumple los protocolos TCP/IP para enviar y/o recibir información. En resumen IP identifica a los ordenadores dentro de la red y TCP nos dice como se envía y recibe la información entre los ordenadores.ç Servidores y Páginas Web Los servidores (ordenadores conectados en la red al servicio de los usuarios) normalmente en vez de identificarse con su IP se identifican con un nombre de dominio más el del dominio genérico de primer nivel (dos o tres letras) para indicar la información que contiene el servidor o la zona geográfica a la que pertenece y ambos separados por un punto para que sea más fácil llegar a ellos. ejem. http://www.wanadoo.es
  • 7. Las páginas web son un tipo de archivos escritos con un código (lenguaje) especial llamado HTML Abreviatura de hipertext Markup Lenguaje o lenguaje de marcas de hipertexto. La información que hay en internet, por ejemplo los sitios web, se alojan en un servidor web o HOST y el espacio donde se aloja la web se llama HOSTING. En un mismo Hosting hay alojadas varias páginas diferentes.
  • 8. Servicios Que Ofrece Internet Internet nos ofrece infinidad de servicios y cada poco aparece uno nuevo. Vamos a ver aquí los 5 principales servicios que ofrece. - Páginas Web : son documentos de textos enriquecidos con multitud de formatos como texto, imagen, sonido, video, etc. La principal diferencia con los demás documentos es que pueden tener enlaces, vínculos o también llamados hipervínculos, es decir enlaces a otros sitios diferentes. Las páginas web tienen extensión .htm o .html por que están escritas en este lenguaje de programación (algunas utilizan otros como php, pero son las menos). - Correo Electrónico : este servicio permite enviar y/o recibir documentos de texto y multimedia (imagen, sonido, etc.). Hay que especificar la dirección del destinatario y del remitente y estas direcciones tienen este formato manolo@gmail.com . La primera parte es el nombre del correo particular y la segunda (después de la arroba) es el servicio que lo envía, en este caso gmail de google. - Transferencia de Archivos FTP : ya hemos hablado de este servicio. Es un servicio que sirve para enviar archivos desde un ordenador a otro de manera rápida, sobre todo para subir páginas web.
  • 9. - Telefonía IP : también llamado VoIp, voz sobre Ip. Permite tener una conversación por vía telefónica a través del ordenador. El más famoso es Skape. - Redes P2P : permite comunicarse dos ordenadores directamente, uno de ellos cede el archivo y el otro el que lo recibe. La red más famosa P2P es el Emule con el que mucha gente baja películas, documentos, etc. También gracias a internet tenemos mensajería instantánea, videoconferencias, redes sociales, etc. La velocidad de la transferencia es la rapidez de conexión para el envió y recibo de datos y se mide en Kbps. Es la rapidez con que la red a la que estamos conectados va a buscar la información, la recoge y nos la trae hasta nuestro ordenador. Esta sería la velocidad de bajada. La velocidad de subida sería la velocidad a la que mandamos la información por internet desde nuestro ordenador hasta el destino, por ejemplo para enviar datos por FTP, enviar correo electrónico, etc.
  • 10. Si quieres saber más sobre como funciona internet visita esta página http://www.areatecnologia.com/informatica/como-funciona-internet.html Por www.areatecnologia.com