SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
ANA MILENA GUTIERREZ PICO
CICLO 4
PROFESOR WILSON BERMUDEZ
SEPTIEMBRE 6 DE 2017
¿CÓMO FUNCIONA INTERNET?
Internet es una gran red de ordenadores a nivel
mundial, que pueden intercambiar información entre
ellos. Se pueden comunicar porque están unidos a
través de conexiones telefónicas, cable, ondas u otro
tipo de tecnología y gracias a que utilizan un lenguaje
o protocolo común el TCP/IP, que son unas normas
que nos dicen cómo tienen que viajar los datos por la
red.
*protocolo = Normas
¿QUE ES iNTERNET?
¿CÓMO FUNCIONA INTERNET?
Todos los ordenadores conectados en internet tienen que utilizar
el mismo protocolo o normas para comunicarse entre ellos.Para
conectarnos se hace por medio de un ISP (proveedor de acceso
a internet).
El ISP o proveedor lo primero que hace es asignarnos un
número único a nuestro ordenador dentro de la red para que
cuando nuestro ordenador se conecta a la red esté identificado.
Estos números IP se llaman "direcciones IP".
Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la
red de internet se pueden identificar y comunicar los
ordenadores unos con otros sin confusiones ni errores.
Además los datos que queremos enviar por la red, antes de
enviarlos debemos codificarlos (convertirlos) de forma que sean
datos que puedan viajar por los cables o por las ondas. Tenemos
que convertir las señales digitales del ordenador en analógicas al
enviarlos y viceversa al recibirlos. De esta forma puedan ser
transmitidas por la red de forma inteligible. Enrutamiento es el
proceso de transmisión de paquetes de información de una red a
otra. Un router es un dispositivo que codifica y descodifica los
datos al entrar y salir de nuestro ordenador, une las redes y
decide las rutas de tráfico de los datos entre ellas.
COMO FUNCIONA INTERNET
Protocolo TCP/IP
Las direcciones IP están formadas por cuatro cifras de
números separados por puntos, cada uno de los cuales
puede tomar valores entre 0 y 255.
La primera parte de una dirección IP identifica la red a
la que pertenece el ordenador, mientras que la
segunda identifica al propio ordenador. Por ejemplo, en
la dirección 135.146.91.26 tendríamos:
1ª cifra: Red ; 2ª cifra: Red o Equipos ; Tercera cifra
u Octeto 3 : Red o Equipos ; Octeto 4 : Número de
nuestro Ordenador.
Ahora la asignación de la IP es un poco más
complicada debido al gran número de ordenadores
conectados, por eso hay lo que se llama clases. Por
ejemplo para la clase A se asigna el primer octeto para
identificar la red, reservando los tres últimos octetos (24
bits) para que sean asignados a los hosts o servidores
de internet.
GRÁFICO PROTOCOLO TCP/IP
Las otras normas o protocolos de internet son las llamadas
TCP. Estas normas indican ¿cómo se envía la información
por internet? La información se envía dividiendo toda la
información en pequeños paquetes de información. Estos
paquetes cuando llegan al destino final tienen que volver a
unirse para formar la información inicial total. Como se
dividen, unen y se envían estos paquetes de información,
es lo que nos dicen las normas o el protocolo TCP.
El TCP tiene como misión dividir los datos en paquetes. Durante este proceso
proporciona a cada uno de ellos una cabecera que contiene diversa información,
como el orden en que deben unirse posteriormente.
El protocolo TCP tiene la misión de colocar cada uno de los
paquetes que se van a enviar en una especie de sobres IP, que
contiene datos como la dirección donde deben ser enviados.
Con la llegada de paquetes a su destino, se activa de nuevo el
protocolo TCP, que realiza una nueva suma de comprobación y
la compara con la suma original. Si alguna de ellas no coincide,
detectándose así pérdida de información en el trayecto, se
solicita de nuevo el envío del paquete desde el origen.Cuando
se ha comprobado la validez de todos los paquetes, el TCP los
une formado el mensaje inicial.
Servidores y Páginas Web
Los servidores (ordenadores conectados en la red al
servicio de los usuarios) normalmente en vez de
identificarse con su IP se identifican con un nombre de
dominio más el del dominio genérico de primer nivel
(dos o tres letras) para indicar la información que
contiene el servidor o la zona geográfica a la que
pertenece y ambos separados por un punto para que
sea más fácil llegar a ellos, ejem.
http://www.wanadoo.es
Informatica
Las páginas web son un tipo de archivos escritos con
un código (lenguaje) especial llamado HTML
Abreviatura de hypertext Markup o lenguaje de marcas
de hipertexto.
La información que hay en internet, por ejemplo los
sitios web, se alojan en un servidor web o HOST y el
espacio donde se aloja la web se llama HOSTING. En
un mismo Hosting hay alojadas varias páginas
diferentes.
Colgar o alojar una web es meterla en un servidor web para que
la gente pueda acceder a ella, cogiéndola de ese servidor, en
cualquier momento. Cuando alojamos una web en un host este
nos da la dirección de acceso a nuestra web que normalmente
suele ser muy largas.
Para acceder a esa información que proporcionan las páginas web se
hace a mediante un navegador. En definitiva lo que hace es ir a buscar
el archivo de la web al servidor, descargar el archivo escrito en HTML
(código fuente de la web), y lo interpreta para que el usuario no tenga
necesidad de conocer HTML y lo pueda ver.
Http es el protocolo (normas) que se usa para acceder a páginas web
y “www” (World Wide Web) es el servicio de consulta de páginas web.
Por eso siempre tenemos que escribir esto en el navegador y después
el dominio. Así buscamos una página en internet con el navegador.
Para alojar información se hace mediante un programa de
transferencia de archivos FTP. Nosotros creamos el sitio web en
nuestro ordenador, una vez creado enviamos, por internet, todos
los archivos del sitio web al espacio asignado por nuestro
servidor web (Hosting). Este envío de archivos lo realizamos por
medio de un programa FTP.
La velocidad de la transferencia: es la rapidez de conexión para el envió y
recibo de datos y se mide en Kbps. Es la rapidez con que la red a la que
estamos conectados va a buscar la información, la recoge y nos la trae hasta
nuestro ordenador. Esta sería la velocidad de bajada. La velocidad de subida
sería la velocidad a la que mandamos la información por internet desde
nuestro ordenador hasta el destino, por ejemplo para enviar datos por FTP,
enviar correo electrónico, etc. Veamos algunas velocidades en función del
sistema de envío:
- RDSI (línea telefónica normal): 56 Kbps y 128 Kbps. Ya casi no se usa.
- ADSL (línea telefónica especial): 256Kbps, 512Kbps, 1Gbps, 30 Gbps y
cada vez velocidades mayores.
- RDSI (línea telefónica normal): 56 Kbps y 128 Kbps. Ya casi no
se usa.
- ADSL (línea telefónica especial): 256Kbps, 512Kbps, 1Gbps,
30 Gbps y cada vez velocidades mayores.
- Cable: algunas empresas de televisión por cable, aprovechan
ese cable para crear así su propia red de ordenadores, sin
necesidad de utilizar el cable telefónico. De todas formas sólo
pueden transmitir de forma gratuita en lo que abarca su red de
cable.
Fuera de esa red tiene que alquilar la red de telefonía. La
velocidad de transmisión por este tipo de redes es muy variable.
Servicios Que Ofrece Internet
- Páginas Web : son documentos de textos
enriquecidos con multitud de formatos como texto,
imagen, sonido, video, etc. La principal diferencia con
los demás documentos es que pueden tener enlaces,
vínculos o también llamados hipervínculos, es decir
enlaces a otros sitios diferentes.
- Correo Electrónico : este servicio permite enviar y/o
recibir documentos de texto y multimedia (imagen,
sonido, etc.).
- Transferencia de Archivos FTP : Es un servicio que sirve para
enviar archivos desde un ordenador a otro de manera rápida,
sobre todo para subir páginas web.
- Telefonía IP : también llamado VoIp, voz sobre Ip. Permite
tener una conversación por vía telefónica a través del
ordenador. El más famoso es Skape.
- Redes P2P : permite comunicarse dos ordenadores
directamente, uno de ellos cede el archivo y el otro el que lo
recibe. La red más famosa P2P es el Emule con el que mucha
gente baja películas, documentos, etc.
También gracias a internet tenemos mensajería instantánea,
videoconferencias, redes sociales, etc.
WEBGRAFIA
●http://www.areatecnologia.com/informatica/como-
funciona-internet.html

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 1 servicios de internet i
PPTX
Informatica (4)
PPT
Conceptos BáSicos Sobre Redes
PPTX
Tema 1 fundamentos de comunicación y redes
PPTX
Servidores1
PPTX
Tema2bachillerato
PDF
Tema2bachillerato
PDF
Tema2bachillerato (1)
Tarea 1 servicios de internet i
Informatica (4)
Conceptos BáSicos Sobre Redes
Tema 1 fundamentos de comunicación y redes
Servidores1
Tema2bachillerato
Tema2bachillerato
Tema2bachillerato (1)

Similar a Informatica (20)

PPTX
Como funciona Internet
PPTX
Informatica c 4
PPTX
Internet
DOCX
Que es el Internet
DOCX
Herramientas de la web social 1
PDF
1_5161194274695414556.pdf
PDF
Bloque 2 herramientas de la web social
PPTX
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PPT
INTERNET
PPTX
Iván de la fuente internet
PPTX
Iván de la fuente internet
PPTX
Iván de la fuente
PPT
Internet
PPTX
Presentación1.pptxnataliagarciaalbacamino3ºB
PPS
Conceptos Básicos de Internet
DOCX
Revista caro1
PPTX
Presentación1 marisol love
PPTX
Presentación1 marisol
PPTX
introduccion a intenergradomaster2017/cursosocialmedia
PPTX
Internet
Como funciona Internet
Informatica c 4
Internet
Que es el Internet
Herramientas de la web social 1
1_5161194274695414556.pdf
Bloque 2 herramientas de la web social
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
INTERNET
Iván de la fuente internet
Iván de la fuente internet
Iván de la fuente
Internet
Presentación1.pptxnataliagarciaalbacamino3ºB
Conceptos Básicos de Internet
Revista caro1
Presentación1 marisol love
Presentación1 marisol
introduccion a intenergradomaster2017/cursosocialmedia
Internet
Publicidad

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Publicidad

Informatica

  • 1. INFORMATICA ANA MILENA GUTIERREZ PICO CICLO 4 PROFESOR WILSON BERMUDEZ SEPTIEMBRE 6 DE 2017
  • 2. ¿CÓMO FUNCIONA INTERNET? Internet es una gran red de ordenadores a nivel mundial, que pueden intercambiar información entre ellos. Se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones telefónicas, cable, ondas u otro tipo de tecnología y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común el TCP/IP, que son unas normas que nos dicen cómo tienen que viajar los datos por la red. *protocolo = Normas
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA INTERNET? Todos los ordenadores conectados en internet tienen que utilizar el mismo protocolo o normas para comunicarse entre ellos.Para conectarnos se hace por medio de un ISP (proveedor de acceso a internet). El ISP o proveedor lo primero que hace es asignarnos un número único a nuestro ordenador dentro de la red para que cuando nuestro ordenador se conecta a la red esté identificado. Estos números IP se llaman "direcciones IP". Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se pueden identificar y comunicar los ordenadores unos con otros sin confusiones ni errores.
  • 5. Además los datos que queremos enviar por la red, antes de enviarlos debemos codificarlos (convertirlos) de forma que sean datos que puedan viajar por los cables o por las ondas. Tenemos que convertir las señales digitales del ordenador en analógicas al enviarlos y viceversa al recibirlos. De esta forma puedan ser transmitidas por la red de forma inteligible. Enrutamiento es el proceso de transmisión de paquetes de información de una red a otra. Un router es un dispositivo que codifica y descodifica los datos al entrar y salir de nuestro ordenador, une las redes y decide las rutas de tráfico de los datos entre ellas.
  • 7. Protocolo TCP/IP Las direcciones IP están formadas por cuatro cifras de números separados por puntos, cada uno de los cuales puede tomar valores entre 0 y 255. La primera parte de una dirección IP identifica la red a la que pertenece el ordenador, mientras que la segunda identifica al propio ordenador. Por ejemplo, en la dirección 135.146.91.26 tendríamos:
  • 8. 1ª cifra: Red ; 2ª cifra: Red o Equipos ; Tercera cifra u Octeto 3 : Red o Equipos ; Octeto 4 : Número de nuestro Ordenador. Ahora la asignación de la IP es un poco más complicada debido al gran número de ordenadores conectados, por eso hay lo que se llama clases. Por ejemplo para la clase A se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres últimos octetos (24 bits) para que sean asignados a los hosts o servidores de internet.
  • 10. Las otras normas o protocolos de internet son las llamadas TCP. Estas normas indican ¿cómo se envía la información por internet? La información se envía dividiendo toda la información en pequeños paquetes de información. Estos paquetes cuando llegan al destino final tienen que volver a unirse para formar la información inicial total. Como se dividen, unen y se envían estos paquetes de información, es lo que nos dicen las normas o el protocolo TCP.
  • 11. El TCP tiene como misión dividir los datos en paquetes. Durante este proceso proporciona a cada uno de ellos una cabecera que contiene diversa información, como el orden en que deben unirse posteriormente.
  • 12. El protocolo TCP tiene la misión de colocar cada uno de los paquetes que se van a enviar en una especie de sobres IP, que contiene datos como la dirección donde deben ser enviados.
  • 13. Con la llegada de paquetes a su destino, se activa de nuevo el protocolo TCP, que realiza una nueva suma de comprobación y la compara con la suma original. Si alguna de ellas no coincide, detectándose así pérdida de información en el trayecto, se solicita de nuevo el envío del paquete desde el origen.Cuando se ha comprobado la validez de todos los paquetes, el TCP los une formado el mensaje inicial.
  • 14. Servidores y Páginas Web Los servidores (ordenadores conectados en la red al servicio de los usuarios) normalmente en vez de identificarse con su IP se identifican con un nombre de dominio más el del dominio genérico de primer nivel (dos o tres letras) para indicar la información que contiene el servidor o la zona geográfica a la que pertenece y ambos separados por un punto para que sea más fácil llegar a ellos, ejem. http://www.wanadoo.es
  • 16. Las páginas web son un tipo de archivos escritos con un código (lenguaje) especial llamado HTML Abreviatura de hypertext Markup o lenguaje de marcas de hipertexto. La información que hay en internet, por ejemplo los sitios web, se alojan en un servidor web o HOST y el espacio donde se aloja la web se llama HOSTING. En un mismo Hosting hay alojadas varias páginas diferentes.
  • 17. Colgar o alojar una web es meterla en un servidor web para que la gente pueda acceder a ella, cogiéndola de ese servidor, en cualquier momento. Cuando alojamos una web en un host este nos da la dirección de acceso a nuestra web que normalmente suele ser muy largas. Para acceder a esa información que proporcionan las páginas web se hace a mediante un navegador. En definitiva lo que hace es ir a buscar el archivo de la web al servidor, descargar el archivo escrito en HTML (código fuente de la web), y lo interpreta para que el usuario no tenga necesidad de conocer HTML y lo pueda ver.
  • 18. Http es el protocolo (normas) que se usa para acceder a páginas web y “www” (World Wide Web) es el servicio de consulta de páginas web. Por eso siempre tenemos que escribir esto en el navegador y después el dominio. Así buscamos una página en internet con el navegador. Para alojar información se hace mediante un programa de transferencia de archivos FTP. Nosotros creamos el sitio web en nuestro ordenador, una vez creado enviamos, por internet, todos los archivos del sitio web al espacio asignado por nuestro servidor web (Hosting). Este envío de archivos lo realizamos por medio de un programa FTP.
  • 19. La velocidad de la transferencia: es la rapidez de conexión para el envió y recibo de datos y se mide en Kbps. Es la rapidez con que la red a la que estamos conectados va a buscar la información, la recoge y nos la trae hasta nuestro ordenador. Esta sería la velocidad de bajada. La velocidad de subida sería la velocidad a la que mandamos la información por internet desde nuestro ordenador hasta el destino, por ejemplo para enviar datos por FTP, enviar correo electrónico, etc. Veamos algunas velocidades en función del sistema de envío: - RDSI (línea telefónica normal): 56 Kbps y 128 Kbps. Ya casi no se usa. - ADSL (línea telefónica especial): 256Kbps, 512Kbps, 1Gbps, 30 Gbps y cada vez velocidades mayores.
  • 20. - RDSI (línea telefónica normal): 56 Kbps y 128 Kbps. Ya casi no se usa. - ADSL (línea telefónica especial): 256Kbps, 512Kbps, 1Gbps, 30 Gbps y cada vez velocidades mayores. - Cable: algunas empresas de televisión por cable, aprovechan ese cable para crear así su propia red de ordenadores, sin necesidad de utilizar el cable telefónico. De todas formas sólo pueden transmitir de forma gratuita en lo que abarca su red de cable. Fuera de esa red tiene que alquilar la red de telefonía. La velocidad de transmisión por este tipo de redes es muy variable.
  • 21. Servicios Que Ofrece Internet - Páginas Web : son documentos de textos enriquecidos con multitud de formatos como texto, imagen, sonido, video, etc. La principal diferencia con los demás documentos es que pueden tener enlaces, vínculos o también llamados hipervínculos, es decir enlaces a otros sitios diferentes. - Correo Electrónico : este servicio permite enviar y/o recibir documentos de texto y multimedia (imagen, sonido, etc.).
  • 22. - Transferencia de Archivos FTP : Es un servicio que sirve para enviar archivos desde un ordenador a otro de manera rápida, sobre todo para subir páginas web. - Telefonía IP : también llamado VoIp, voz sobre Ip. Permite tener una conversación por vía telefónica a través del ordenador. El más famoso es Skape. - Redes P2P : permite comunicarse dos ordenadores directamente, uno de ellos cede el archivo y el otro el que lo recibe. La red más famosa P2P es el Emule con el que mucha gente baja películas, documentos, etc. También gracias a internet tenemos mensajería instantánea, videoconferencias, redes sociales, etc.