SlideShare una empresa de Scribd logo
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no
sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras
entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a
través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas
telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.




Un navegador web o de Internet, en inglés un "browser", es un programa que
permite visualizar la información que contiene una página web (que es un
página de los sitios en la red, ya sea esta la Internet o en una red local). Además
son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los
documentos en la Internet (e incluso hoy en día permiten visualizar
prácticamente todo tipo de documentos).




Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la
red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más
palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web
que se supone guardan relación con el tema solicitado.




WWW son las iniciales de World Wide Web, el sistema de documentos de
hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y que son accesibles a través
de Internet. Mediante un software conocido como navegador, los usuarios
pueden visualizar las páginas web (que contienen texto, imágenes, videos y
otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellas mediante los
hipervínculos.
World Wide Web [WWW]

Las páginas web son la parte más visual de toda la red. La combinación de
texto, gráficos, sonido, animaciones, vídeo... convierte este servicio en todo un
espectáculo para nuestros sentidos. La WWW se basa en la capacidad de
enlazar la información que contiene una web mediante hipertexto, obra del
científico europeo Tim Berners-Lee, autor del lenguaje HTML.

Correo electrónico

Junto con la WWW, el correo electrónico es otro de los servicios más utilizados
en Internet. Gracias a él, es posible enviar mensajes a cualquier persona del
mundo que disponga de una cuenta en Internet. Un mensaje puede contener, a
parte del propio texto, imágenes e incluso ficheros adjuntos. De hecho, algunos
de los virus más extendidos han utilizado esta vía para introducirse en las
máquinas de los usuarios. Para evitar cualquier tipo de problema, la
recomendación más básica es la de no abrir ningún fichero del cual no se
conozca su procedencia.

Transferencia de ficheros (FTP)

En Internet es posible encontrar grandes cantidades de programas y ficheros
almacenados en ordenadores accesibles mediante el protocolo FTP. Para
acceder a estos ficheros es necesario utilizar una aplicación que utilice este
protocolo, como el Explorador de Windows, el conocido Cute FTP o el WSFTP.
En la actualidad, desde el mismo navegador también se puede acceder a estos
ordenadores, cambiando la etiqueta http:// por la de ftp://, aunque la
velocidad y fiabilidad de la conexión es menor que utilizando programas
específicamente diseñados con esta finalidad.




URL significa Uniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme de
recurso y se refiere a la dirección única que identifica a una página web en
Internet.

Por ejemplo, usted está ahora mismo en esta URL:
http://www.ilatina.es/urlque-url/2-12-7-12.htm , puede verla en la barra de
direcciones de su navegador. Siempre que visita una página esta dispone de
una URL, cada vez que usted hace clic en un link dentro de una página usted irá
a otra URL o página web.
Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un
sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde
el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de
viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se
guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos
años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o
bitácora ha sido utilizado desde siempre.




Las partes de una dirección de correo electrónico

1.- Nombre con el cual se identifica el usuario al que se está haciendo
referencia es este caso es informática.

2.- Arroba @, es el signo que separa el nombre del usuario de los datos del
dominio a la cual pertenece la cuenta de correo.
3.-Nombre de la empresa o institución a la cual pertenece el correo del usuario
en este caso es pz.
4.-Señala la actividad de la empresa este caso Gob.
5.-indica el país en el cual se encuentra la empresa, o bien, el lugar donde
radica la cuenta de correo en esta caso mx.




ISP se refiere a las siglas en inglés para Internet Services Provider. Su
traducción al español nos permite comprender de manera rápida y sencilla de
qué se trata un ISP; un Proveedor de Servicios o acceso de Internet. A los ISP
también se los llama IAP, que también corresponde a siglas en Inglés, en este
caso para Internet Access Providers, que traducido al español, se entiende
como Proveedores de Acceso a Internet.

Por lo general, estos servicios guardan relación con otorgar el acceso a Internet
a través de una línea telefónica.

Ejemplos:
 Por celular:

   Movistar
   Telcel
   Iusacell

 A través de satélite:

   Java Networks
   Pegaso Banda Ancha




   El acrónimo de FTP es protocolo de transferencia de ficheros (File Transfer
   Protocol) y es un software cliente/servidor que permite a usuarios transferir
   ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP.

   FTP tiene sus orígenes en 1971, y aunque ha evolucionado con el paso de los
   años, es uno de los protocolos más antiguos que todavía están en uso. Hoy en
   día se usa principalmente en redes corporativas y la red más grande que existe,
   Internet.

Más contenido relacionado

PDF
capitulo 4 Preguntas de internet
PPTX
Teoria del Internet
PDF
Definiciones basicas internet
PPTX
Taller de Internet
PDF
Glosario de Internet
PPTX
Fundamento teórico de internet,informática
DOCX
Funcionamiento de internet
DOCX
Cómo nace internet
capitulo 4 Preguntas de internet
Teoria del Internet
Definiciones basicas internet
Taller de Internet
Glosario de Internet
Fundamento teórico de internet,informática
Funcionamiento de internet
Cómo nace internet

La actualidad más candente (19)

PPTX
Resumen de la internet
PPTX
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
PPTX
TEORIA DEL INTERNET
PPTX
Diapositivas De Herramientas Y Servicios De Internet Malena
PPTX
La internet
PPTX
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
PDF
Guia de power point hipervinculos herrameintas web
DOCX
Cuestionario taller nº1
DOCX
Fundamentos
PPTX
Presentacion1 parcial 3[1]
DOCX
PPTX
David servicios
PPTX
Uso y aplicacion de la internet
PPTX
Recursos de internet
PPTX
Internet y sus aplicaciones
PPT
Internet y servicios
PPTX
Presentación1 parcial 3
PPTX
Internet y sus servicios
PPT
Internet
Resumen de la internet
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
TEORIA DEL INTERNET
Diapositivas De Herramientas Y Servicios De Internet Malena
La internet
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Guia de power point hipervinculos herrameintas web
Cuestionario taller nº1
Fundamentos
Presentacion1 parcial 3[1]
David servicios
Uso y aplicacion de la internet
Recursos de internet
Internet y sus aplicaciones
Internet y servicios
Presentación1 parcial 3
Internet y sus servicios
Internet
Publicidad

Similar a capitulo 4 Preguntas de internet (20)

PDF
capitulo 4 Preguntas de internet
PPTX
Deber de compu jenny
PPT
Servicios de Internet
PPTX
La internet
PPT
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Presentacion Power Point[1]
PPT
E:\Presentacion Power Point[1]
PPT
Internet
PPS
Internet(4)
DOCX
Internet
DOCX
Internet
PPTX
INTERNET Y NAVEGADOR WEB
ODP
Creación de paginas web
PPTX
internet
PDF
Glosario tics
PPTX
PPTX
PPTX
Cuestionario de Internet.
PPTX
Cuestionario de Internet.
capitulo 4 Preguntas de internet
Deber de compu jenny
Servicios de Internet
La internet
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Presentacion Power Point[1]
E:\Presentacion Power Point[1]
Internet
Internet(4)
Internet
Internet
INTERNET Y NAVEGADOR WEB
Creación de paginas web
internet
Glosario tics
Cuestionario de Internet.
Cuestionario de Internet.
Publicidad

Más de Cristhian Mueses (20)

PDF
capitulo 4 Prueba de informatica1.1
PDF
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
PPTX
capitulo 4 Definiciones de wiki
PPTX
capitulo 4 Concepto de blogger
PDF
capitulo 3 Teclas abreviadas en excel 2010
PDF
capitulo 3 Practica en clase
PDF
capitulo 3 Factura
PDF
capitulo 3 Elementos de la pantalla de excel
PDF
capitulo 3 Ejercicio con las funciones logicas
PDF
capitulo 3 Ejercicio 1 3
PDF
capitulo 3 Referencias relativas y absolutas
DOCX
capitulo 3 Funciones logicas (si, y, o)
PPT
capitulo 3 Excel 2010
PDF
capitulo 2 Teclas abreviadas
PDF
capitulo 2 Preguntas combinacion por correspondencia
PDF
capitulo 2 Qué es un hipervínculo
PDF
capitulo 2 Consulta colocar contraseña
PDF
capitulo 2 Bibliotecas virtuales
PDF
capitulo 2 Bloqueo de direcciones
PDF
capitulo 2 Bibliotecas virtuales
capitulo 4 Prueba de informatica1.1
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Definiciones de wiki
capitulo 4 Concepto de blogger
capitulo 3 Teclas abreviadas en excel 2010
capitulo 3 Practica en clase
capitulo 3 Factura
capitulo 3 Elementos de la pantalla de excel
capitulo 3 Ejercicio con las funciones logicas
capitulo 3 Ejercicio 1 3
capitulo 3 Referencias relativas y absolutas
capitulo 3 Funciones logicas (si, y, o)
capitulo 3 Excel 2010
capitulo 2 Teclas abreviadas
capitulo 2 Preguntas combinacion por correspondencia
capitulo 2 Qué es un hipervínculo
capitulo 2 Consulta colocar contraseña
capitulo 2 Bibliotecas virtuales
capitulo 2 Bloqueo de direcciones
capitulo 2 Bibliotecas virtuales

capitulo 4 Preguntas de internet

  • 1. Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. Un navegador web o de Internet, en inglés un "browser", es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que es un página de los sitios en la red, ya sea esta la Internet o en una red local). Además son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos en la Internet (e incluso hoy en día permiten visualizar prácticamente todo tipo de documentos). Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. WWW son las iniciales de World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y que son accesibles a través de Internet. Mediante un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar las páginas web (que contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellas mediante los hipervínculos.
  • 2. World Wide Web [WWW] Las páginas web son la parte más visual de toda la red. La combinación de texto, gráficos, sonido, animaciones, vídeo... convierte este servicio en todo un espectáculo para nuestros sentidos. La WWW se basa en la capacidad de enlazar la información que contiene una web mediante hipertexto, obra del científico europeo Tim Berners-Lee, autor del lenguaje HTML. Correo electrónico Junto con la WWW, el correo electrónico es otro de los servicios más utilizados en Internet. Gracias a él, es posible enviar mensajes a cualquier persona del mundo que disponga de una cuenta en Internet. Un mensaje puede contener, a parte del propio texto, imágenes e incluso ficheros adjuntos. De hecho, algunos de los virus más extendidos han utilizado esta vía para introducirse en las máquinas de los usuarios. Para evitar cualquier tipo de problema, la recomendación más básica es la de no abrir ningún fichero del cual no se conozca su procedencia. Transferencia de ficheros (FTP) En Internet es posible encontrar grandes cantidades de programas y ficheros almacenados en ordenadores accesibles mediante el protocolo FTP. Para acceder a estos ficheros es necesario utilizar una aplicación que utilice este protocolo, como el Explorador de Windows, el conocido Cute FTP o el WSFTP. En la actualidad, desde el mismo navegador también se puede acceder a estos ordenadores, cambiando la etiqueta http:// por la de ftp://, aunque la velocidad y fiabilidad de la conexión es menor que utilizando programas específicamente diseñados con esta finalidad. URL significa Uniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme de recurso y se refiere a la dirección única que identifica a una página web en Internet. Por ejemplo, usted está ahora mismo en esta URL: http://www.ilatina.es/urlque-url/2-12-7-12.htm , puede verla en la barra de direcciones de su navegador. Siempre que visita una página esta dispone de una URL, cada vez que usted hace clic en un link dentro de una página usted irá a otra URL o página web.
  • 3. Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Las partes de una dirección de correo electrónico 1.- Nombre con el cual se identifica el usuario al que se está haciendo referencia es este caso es informática. 2.- Arroba @, es el signo que separa el nombre del usuario de los datos del dominio a la cual pertenece la cuenta de correo. 3.-Nombre de la empresa o institución a la cual pertenece el correo del usuario en este caso es pz. 4.-Señala la actividad de la empresa este caso Gob. 5.-indica el país en el cual se encuentra la empresa, o bien, el lugar donde radica la cuenta de correo en esta caso mx. ISP se refiere a las siglas en inglés para Internet Services Provider. Su traducción al español nos permite comprender de manera rápida y sencilla de qué se trata un ISP; un Proveedor de Servicios o acceso de Internet. A los ISP también se los llama IAP, que también corresponde a siglas en Inglés, en este caso para Internet Access Providers, que traducido al español, se entiende como Proveedores de Acceso a Internet. Por lo general, estos servicios guardan relación con otorgar el acceso a Internet a través de una línea telefónica. Ejemplos:
  • 4.  Por celular: Movistar Telcel Iusacell  A través de satélite: Java Networks Pegaso Banda Ancha El acrónimo de FTP es protocolo de transferencia de ficheros (File Transfer Protocol) y es un software cliente/servidor que permite a usuarios transferir ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP. FTP tiene sus orígenes en 1971, y aunque ha evolucionado con el paso de los años, es uno de los protocolos más antiguos que todavía están en uso. Hoy en día se usa principalmente en redes corporativas y la red más grande que existe, Internet.