Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Comercio y
Administración
Unidad Profesional Lázaro
Cárdenas
Tecnologías de la Información y
la Comunicación
Profesor: Alejandro Peralta
Alumno: Andrés Martínez
Noeggerath
INDICE
Internet y navegador web.
Internet
Métodos de Acceso a internet
Navegador web.
1.1 INTERNET Y NAVEGADOR
WEB.
1.1.1 Internet
Internet es un conjunto descentralizado
de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza
que las redes físicas heterogéneas que
la componen funcionen como una red
lógica única, de alcance mundial. Sus
orígenes se remontan a 1969, cuando
se estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como Arpanet,
entre tres universidades en California y
una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha
tenido en Internet ha sido la World
Wide Web (WWW o la Web), a tal
punto que es habitual la confusión
entre ambos términos. La WWW es
un conjunto de protocolos que permite,
de forma sencilla, la consulta remota
de archivos de hipertexto. Esta fue un
desarrollo posterior (1990) y utiliza
Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en
Internet, aparte de la Web: el envío de correo
electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y
P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería
instantánea y presencia, la transmisión de contenido y
comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión
(IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso
remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en
línea. El género de la palabra Internet es ambiguo,
según el Diccionario de la lengua española de la Real
Academia Española.
Métodos de Acceso a internet.
Los métodos comunes de acceso a Internet
en los hogares incluyen dial-up, banda
ancha fija (a través de cable coaxial,
cables de fibra óptica o cobre), Wi-Fi,
televisión vía satélite y teléfonos celulares
con tecnología 3G/4G. Los lugares
públicos de uso del Internet incluyen
bibliotecas y cafés de internet, donde los
ordenadores con conexión a Internet están
disponibles. También hay puntos de acceso
a Internet en muchos lugares públicos, como
salas de los aeropuertos y cafeterías, en
algunos casos sólo para usos de corta
duración. Se utilizan varios términos, como
"kiosco de Internet", "terminal de acceso
público", y "teléfonos públicos Web".
Muchos hoteles ahora también tienen
terminales de uso público, las cuales por
lo general basados en honorarios. Estos
terminales son muy visitada para el uso
de varios clientes, como reserva de
entradas, depósito bancario, pago en
línea, etc Wi-Fi ofrece acceso
inalámbrico a las redes informáticas, y
por lo tanto, puede hacerlo a la propia
Internet. Hotspots les reconocen ese
derecho incluye Wi-Fi de los cafés,
donde los aspirantes a ser los usuarios
necesitan para llevar a sus propios
dispositivos inalámbricos, tales como un
ordenador portátil o PDA. Estos servicios
pueden ser gratis para todos, gratuita
para los clientes solamente, o de pago.
Un punto de acceso no tiene por qué
estar limitado a un lugar confinado. Un
campus entero o parque, o incluso una
ciudad entera puede ser activado."
1.1.2 Navegador web.
Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la
información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con
recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos
enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario,
pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través
de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de
texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se
llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la
persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción
literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.
La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la
mayoría de los ojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de
HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)).
La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la
actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus
imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten
almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.
Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite.
Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo
electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP.
Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido
desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no
estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos (como
Google Chrome, Amaya, Mozilla, Netscape, Opera e Internet Explorer 9.0) soportan los
estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la
misma manera en todos ellos).

Más contenido relacionado

PPT
Proyectos Internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet, navegador web
PPTX
Presentación2 internet y redes sociales parte uno
PPTX
GLOSARIO TIC`S
PPTX
La web
PPTX
Internet web-marcadores sociales
PPTX
Presentacion
Proyectos Internet
Internet
Internet, navegador web
Presentación2 internet y redes sociales parte uno
GLOSARIO TIC`S
La web
Internet web-marcadores sociales
Presentacion

La actualidad más candente (18)

PPTX
Colegio fernadez chavez reyes
PPTX
Presentacion de Conceptos Basicos
PDF
Guia de power point hipervinculos herrameintas web
PPS
Introduccion a Internet
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE INTERNET
PDF
Camila word gma il (1)
PPTX
Angeles gonzalez
PPTX
Servicios de internet
DOCX
Camila word gma il (1)
PPTX
Presentación1 parcial 3
PPTX
Qué es internet
PPTX
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
PDF
N tic’s
PPTX
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlos
PPTX
Presentacion1 parcial 3[1]
DOCX
Trabajo ntics
DOCX
Colegio fernadez chavez reyes
Presentacion de Conceptos Basicos
Guia de power point hipervinculos herrameintas web
Introduccion a Internet
CONCEPTOS BASICOS DE INTERNET
Camila word gma il (1)
Angeles gonzalez
Servicios de internet
Camila word gma il (1)
Presentación1 parcial 3
Qué es internet
conceptos básicos de Internet y sus aplicaciones
N tic’s
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlos
Presentacion1 parcial 3[1]
Trabajo ntics
Publicidad

Similar a INTERNET Y NAVEGADOR WEB (20)

PPTX
Presentacion internet.
PPTX
Garzon Lucin Proyecto
PPTX
Internet
PPTX
Internet y navegador web
PPS
Internet
PPS
Internet
DOCX
Trabajo Práctico de Internet-Redes
PPTX
Internet y navegador web
PPTX
Internet y navegador web
PPTX
Presentacion power point internet
PPTX
Presentacion power point internet
PPTX
Internet y navegador web
PPTX
Internet y sus servicios
PPTX
practica 2 de tics
PPTX
Internet & herramientas tics
POTX
Practica 2 internet y navegador web
PPTX
Practica no.1 "internet"
PPTX
Practica de internet
Presentacion internet.
Garzon Lucin Proyecto
Internet
Internet y navegador web
Internet
Internet
Trabajo Práctico de Internet-Redes
Internet y navegador web
Internet y navegador web
Presentacion power point internet
Presentacion power point internet
Internet y navegador web
Internet y sus servicios
practica 2 de tics
Internet & herramientas tics
Practica 2 internet y navegador web
Practica no.1 "internet"
Practica de internet
Publicidad

Último (20)

PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Usuarios en la arquitectura de la información
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Circuito de LED en paralelo mediante Switch

INTERNET Y NAVEGADOR WEB

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Profesional Lázaro Cárdenas Tecnologías de la Información y la Comunicación Profesor: Alejandro Peralta Alumno: Andrés Martínez Noeggerath
  • 2. INDICE Internet y navegador web. Internet Métodos de Acceso a internet Navegador web.
  • 3. 1.1 INTERNET Y NAVEGADOR WEB. 1.1.1 Internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 4. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión. Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea. El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.
  • 5. Métodos de Acceso a internet. Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a Internet están disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo para usos de corta duración. Se utilizan varios términos, como "kiosco de Internet", "terminal de acceso público", y "teléfonos públicos Web".
  • 6. Muchos hoteles ahora también tienen terminales de uso público, las cuales por lo general basados en honorarios. Estos terminales son muy visitada para el uso de varios clientes, como reserva de entradas, depósito bancario, pago en línea, etc Wi-Fi ofrece acceso inalámbrico a las redes informáticas, y por lo tanto, puede hacerlo a la propia Internet. Hotspots les reconocen ese derecho incluye Wi-Fi de los cafés, donde los aspirantes a ser los usuarios necesitan para llevar a sus propios dispositivos inalámbricos, tales como un ordenador portátil o PDA. Estos servicios pueden ser gratis para todos, gratuita para los clientes solamente, o de pago. Un punto de acceso no tiene por qué estar limitado a un lugar confinado. Un campus entero o parque, o incluso una ciudad entera puede ser activado."
  • 7. 1.1.2 Navegador web. Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
  • 8. Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.
  • 9. La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los ojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)). La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.
  • 10. Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite. Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP. Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos (como Google Chrome, Amaya, Mozilla, Netscape, Opera e Internet Explorer 9.0) soportan los estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la misma manera en todos ellos).