Internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolosTCP/IP, garantizando que las
redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única,
de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la
primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres
universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.Uno de los servicios
que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la
Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La
WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta
remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza
Internet como medio de transmisión.3Existen, por tanto, muchos otros servicios y
protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la
transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la
mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación
multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP),
el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.453El
género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua
española de la Real Academia Española

                                  Navegador web

El WorldWideWeb para equipos basados en NeXT, fue el primer navegador web
(1991).Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una
aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos
y sitios web para que éstos puedan ser leídos (ya se encuentre esta red mediante
enlaces o hipervínculos)La funcionalidad básica de un navegador web es permitir
la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia
incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde
está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté
conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los
recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor
web).Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen
hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento,
normalmente relacionado con el texto o la imagen.El seguimiento de enlaces de
una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se
llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para
el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama
cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés,
browser, aunque su uso es minoritario.
Red de computadoras
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que
envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro
medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información,
recursos y ofrecer servicios.1 Como en todo proceso de comunicación se requiere
de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la
creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información
en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información,
aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de
estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de
computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas
básicamente para compartir información y recursos. La estructura y el modo de
funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios
estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP
basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete
capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a
cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales
también están regidos por sus respectivos estándares.3
Blog
Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora digital, cuaderno
de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog1 ) es un sitio web
periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor
conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre
bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se
utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en
la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su
utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido
utilizado desde siempre. Los términos ingleses blog y weblog provienen de las
palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los
antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando
el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la
web (en línea). El weblog es una publicación online de historias publicadas con
una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es
decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es
muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs,
a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa
con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de
comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor
y entre ellos acerca de lo publicado.

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Conceptos blog
PPTX
Presentacion de Conceptos Basicos
PPTX
Colegio nacional conocoto
PPTX
Conceptos 1245
PPTX
PPTX
Internet, navegador web
PDF
capitulo 4 Preguntas de internet
Conceptos blog
Presentacion de Conceptos Basicos
Colegio nacional conocoto
Conceptos 1245
Internet, navegador web
capitulo 4 Preguntas de internet

La actualidad más candente (17)

PPT
Internet Y El Www
PPTX
Conceptos basicos de_tics jessica
PPTX
Presentacion1 parcial 3[1]
PPT
Internet Y El Www
PPTX
Presentación1 parcial 3
PPTX
Slidershare
PDF
capitulo 4 Preguntas de internet
PPTX
Internet
PPTX
PPTX
Lizeth presentacion
PPTX
TICS
PPTX
El internet
PPTX
World Wide Web
PPTX
Colegio fernadez chavez reyes
PDF
World Wide Web
PPTX
PDF
Introducción a internet
Internet Y El Www
Conceptos basicos de_tics jessica
Presentacion1 parcial 3[1]
Internet Y El Www
Presentación1 parcial 3
Slidershare
capitulo 4 Preguntas de internet
Internet
Lizeth presentacion
TICS
El internet
World Wide Web
Colegio fernadez chavez reyes
World Wide Web
Introducción a internet
Publicidad

Similar a Internet (20)

PPT
Internet practica#2
PPT
Internet practica#2
DOCX
Ensayo tics martinez ortega miguel
PPTX
Proceso digital actividad
PPTX
INTERNET - TICS
PPTX
Presentación sdfjkdkdf 1
PPTX
Presentación sdfjkdkdf 1
PPTX
INTERNET Y SUS SERVICIOS
PPTX
Internet y sus servicios (blog, web, navegador)
PPTX
PDF
Edwin
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
tecnologias de la informacion y comunicacion
PPTX
Santiago jhon jjonathan
PPTX
Definiciones
PPT
DOCX
Tics dahi
DOCX
Redes conceptos 2beltransolis
Internet practica#2
Internet practica#2
Ensayo tics martinez ortega miguel
Proceso digital actividad
INTERNET - TICS
Presentación sdfjkdkdf 1
Presentación sdfjkdkdf 1
INTERNET Y SUS SERVICIOS
Internet y sus servicios (blog, web, navegador)
Edwin
Internet
Internet
tecnologias de la informacion y comunicacion
Santiago jhon jjonathan
Definiciones
Tics dahi
Redes conceptos 2beltransolis
Publicidad

Internet

  • 1. Internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolosTCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.3Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.453El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española Navegador web El WorldWideWeb para equipos basados en NeXT, fue el primer navegador web (1991).Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos (ya se encuentre esta red mediante enlaces o hipervínculos)La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.
  • 2. Red de computadoras Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1 Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.3
  • 3. Blog Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre. Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea). El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.