SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamento teórico de internet,informática
 Internet permite conectar ordenadores de todo el mundo. Para que
  esto sea posible, es necesario disponer de un protocolo común y
  único, que recibe el nombre de TCP/IP (Transmisión Control
  Protocolo / Internet Protocolo), que permite entender e interpretar a
  los ordenadores la información que circula entre ellos. El protocolo
  TCP/IP se trata de un sistema de protocolos. El primero, TCP, se
  encarga de dividir en paquetes la información que se envía a través
  de la red. El segundo, IP, se encarga de dirigir adecuadamente la
  información a través de internet.
HOST
 Un host es un ordenador que sirve de punto de inicio y final
  de las transferencias de datos a través de internet, es decir, es
  un ordenador que esta siempre conectado a internet y que
  permite que todos los que están conectados a él puedan
  acceder a internet. Se suele utilizar el término host para hacer
  referencia al ordenador que aloja una página web.
Dirección IP
 La dirección IP es una dirección exclusiva que tiene cada ordenador que
  esta conectado a internet, y sirve para distinguirlo de cualquier otro
  ordenador del mundo. Esta dirección está formada por cuatro números
  separados por puntos, que pueden tomar valores del 0 al 255. Por
  ejemplo: 192.22.127.13

 Hay dos tipos de IP:

 IP pública: Es la que se utiliza para identificar nuestro ordenador
  cuando navega por internet, o hace cualquier uso de los servicios que
  proporciona la red.

 IP privada: Es la que tiene asignado nuestro ordenador. Normalmente
  estas direcciones coinciden, sin embargo, cuando la conexión a internet
  se realiza a través de una red privada, usando un router, la IP pública
  podrá ser la del router y la privada será la que identifica al ordenador en
  la red.
Cómo conocer nuestra IP
 Para conocer nuestra IP (en el caso de tener Windows),
  debemos seguir los siguientes pasos:
 Hacemos clic sobre el botón de Inicio o Iniciar.
 Seleccionamos las opciones Todos los programas,
  Accesorios y Símbolo del sistema.
 Escribimos el comando ip config o bien ip config /all
  para información más detallada y pulsamos Intro.
El sistema de nombres de Dominio
 DNS
 Al principio había pocos ordenadores conectados a internet, por lo
  que bastaba con una simple tabla para asociar cada equipo con su IP.
  Pero el número de ordenadores conectados a internet aumentó, y
  recordar las direcciones IP de cada uno de ellos se volvió imposible.
  Entonces, para solucionar este problema, se le asignaron nombres a
  los ordenadores conectados a la red, de modo que no fuese necesario
  recordar sus direcciones IP. Así, se creo el Sistema de Nombres de
  Dominio (DNS) que permitía identificar a los ordenadores mediante
  nombres sencillos de recordar, y que indican su situación geográfica
  o el propósito al que están destinados. Por ejemplo, el nombre
  ficticio profesor.ef.ieselport.es, podría corresponder al ordenador
  del profesor del departamento de Educación Física (subdominio ef),
  del IES El Portillo (subdominio ieselport), perteneciente al dominio
  principal es, de España.
El sistema de nombres de Dominio
DNS
 Los servidores de nombres de dominio son ordenadores que
 tienen la función de relacionar el nombre de dominio del
 ordenador que solicita información con su dirección IP y
 viceversa, la IP con el nombre de dominio. Para ello, los
 servidores de nombres de dominio disponen de bases de datos
 ligadas entre sí, como si fuese una base de datos única.
Localizador uniforme de recursos(URL)
 El URL (Uniform Resource Locator) es una secuencia
  de caracteres que, siguiendo un formato estándar,
  identifica a cada uno de los recursos de internet, por su
  localización. En consecuencia, la dirección URL debe
  contener el nombre de dominio del servidor en el que
  se encuentra albergado el recurso que identifica.
      El formato estándar que sigue la URL es:
      protocolo://nombre de dominio del
  servidor/directorio/fichero

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria del Internet
PPTX
TEORIA DEL INTERNET
PDF
Teoria Internet y Sitios Web
PPTX
Teoria de Internet
PPTX
Como funciona Internet
PPS
Qué Es Internet
PPTX
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
PDF
Como funciona el Internet
Teoria del Internet
TEORIA DEL INTERNET
Teoria Internet y Sitios Web
Teoria de Internet
Como funciona Internet
Qué Es Internet
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Como funciona el Internet

La actualidad más candente (19)

PPTX
Como funciona la internet
PDF
Como funcionainternet
PDF
Definiciones basicas internet
PPTX
Taller de Internet
PPT
Que es el internet
DOCX
Internet es una red informática descentralizada
PPTX
Resumen de la internet
PPT
Todo sobre el internet
PDF
capitulo 4 Preguntas de internet
PPTX
Internet.
PPTX
Internet
DOCX
Funcionamiento de internet
DOCX
Cómo nace el internet
DOCX
Practica 1
PPTX
Excel apuntes presentacion
PPTX
Cuestionario sobre internet
PDF
Cuestionario tema 5
DOCX
Cómo nace internet
PPSX
Introducción a Internet
Como funciona la internet
Como funcionainternet
Definiciones basicas internet
Taller de Internet
Que es el internet
Internet es una red informática descentralizada
Resumen de la internet
Todo sobre el internet
capitulo 4 Preguntas de internet
Internet.
Internet
Funcionamiento de internet
Cómo nace el internet
Practica 1
Excel apuntes presentacion
Cuestionario sobre internet
Cuestionario tema 5
Cómo nace internet
Introducción a Internet
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Teoría de Usos y gratificaciones
DOC
Modelo para marcadores
DOCX
Fundamento teorico
PDF
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
DOCX
Constitucion de sociedad limitada
DOCX
Proyecto cabinas de internet
DOC
Modelo De Minuta De Una Sociedad Limitada
PDF
Ejemplo MINUTA
Teoría de Usos y gratificaciones
Modelo para marcadores
Fundamento teorico
modelo-de-escritura-de-constitucion-de-sociedad-anonima-de-capital-fijo
Constitucion de sociedad limitada
Proyecto cabinas de internet
Modelo De Minuta De Una Sociedad Limitada
Ejemplo MINUTA
Publicidad

Similar a Fundamento teórico de internet,informática (20)

PPTX
Tico software de red
PPTX
Dominios-dns-ip
PDF
1_5161194274695414556.pdf
PPTX
Drc semana07 internet
PPTX
Dominios de internet
PPT
Terminado,la historia de internet
PPTX
Servidores DNS
PPT
Internet
PPS
Internet
PPTX
La historia de internet . terminado
PPT
Presentación fundamento
PPTX
PPT
Consultas SO2
PPTX
Internet_protocolos_y_direcciones ip
DOCX
Teoría General de Sistemas
PPTX
Interrrnet
PPTX
Tema2bachillerato
PPTX
Tema2bachillerato
Tico software de red
Dominios-dns-ip
1_5161194274695414556.pdf
Drc semana07 internet
Dominios de internet
Terminado,la historia de internet
Servidores DNS
Internet
Internet
La historia de internet . terminado
Presentación fundamento
Consultas SO2
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Teoría General de Sistemas
Interrrnet
Tema2bachillerato
Tema2bachillerato

Fundamento teórico de internet,informática

  • 2.  Internet permite conectar ordenadores de todo el mundo. Para que esto sea posible, es necesario disponer de un protocolo común y único, que recibe el nombre de TCP/IP (Transmisión Control Protocolo / Internet Protocolo), que permite entender e interpretar a los ordenadores la información que circula entre ellos. El protocolo TCP/IP se trata de un sistema de protocolos. El primero, TCP, se encarga de dividir en paquetes la información que se envía a través de la red. El segundo, IP, se encarga de dirigir adecuadamente la información a través de internet.
  • 3. HOST  Un host es un ordenador que sirve de punto de inicio y final de las transferencias de datos a través de internet, es decir, es un ordenador que esta siempre conectado a internet y que permite que todos los que están conectados a él puedan acceder a internet. Se suele utilizar el término host para hacer referencia al ordenador que aloja una página web.
  • 4. Dirección IP  La dirección IP es una dirección exclusiva que tiene cada ordenador que esta conectado a internet, y sirve para distinguirlo de cualquier otro ordenador del mundo. Esta dirección está formada por cuatro números separados por puntos, que pueden tomar valores del 0 al 255. Por ejemplo: 192.22.127.13  Hay dos tipos de IP:  IP pública: Es la que se utiliza para identificar nuestro ordenador cuando navega por internet, o hace cualquier uso de los servicios que proporciona la red.  IP privada: Es la que tiene asignado nuestro ordenador. Normalmente estas direcciones coinciden, sin embargo, cuando la conexión a internet se realiza a través de una red privada, usando un router, la IP pública podrá ser la del router y la privada será la que identifica al ordenador en la red.
  • 5. Cómo conocer nuestra IP  Para conocer nuestra IP (en el caso de tener Windows), debemos seguir los siguientes pasos:  Hacemos clic sobre el botón de Inicio o Iniciar.  Seleccionamos las opciones Todos los programas, Accesorios y Símbolo del sistema.  Escribimos el comando ip config o bien ip config /all para información más detallada y pulsamos Intro.
  • 6. El sistema de nombres de Dominio DNS  Al principio había pocos ordenadores conectados a internet, por lo que bastaba con una simple tabla para asociar cada equipo con su IP. Pero el número de ordenadores conectados a internet aumentó, y recordar las direcciones IP de cada uno de ellos se volvió imposible. Entonces, para solucionar este problema, se le asignaron nombres a los ordenadores conectados a la red, de modo que no fuese necesario recordar sus direcciones IP. Así, se creo el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) que permitía identificar a los ordenadores mediante nombres sencillos de recordar, y que indican su situación geográfica o el propósito al que están destinados. Por ejemplo, el nombre ficticio profesor.ef.ieselport.es, podría corresponder al ordenador del profesor del departamento de Educación Física (subdominio ef), del IES El Portillo (subdominio ieselport), perteneciente al dominio principal es, de España.
  • 7. El sistema de nombres de Dominio DNS  Los servidores de nombres de dominio son ordenadores que tienen la función de relacionar el nombre de dominio del ordenador que solicita información con su dirección IP y viceversa, la IP con el nombre de dominio. Para ello, los servidores de nombres de dominio disponen de bases de datos ligadas entre sí, como si fuese una base de datos única.
  • 8. Localizador uniforme de recursos(URL)  El URL (Uniform Resource Locator) es una secuencia de caracteres que, siguiendo un formato estándar, identifica a cada uno de los recursos de internet, por su localización. En consecuencia, la dirección URL debe contener el nombre de dominio del servidor en el que se encuentra albergado el recurso que identifica.  El formato estándar que sigue la URL es:  protocolo://nombre de dominio del servidor/directorio/fichero