SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Sagrada Familia



                Internet y sus fundamentos

Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre
ordenadores opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además
se utiliza el término "web" en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta
red de conexiones. En palabras sencillas, Internet es un conjunto de ordenadores conectados
entre sí, compartiendo una determinada cantidad de contenidos; por este motivo es que no se
puede responder a la pregunta de donde está la Internet físicamente - está en todas las partes
donde exista un ordenador con conectividad a esta red.

-Historia:

Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena Guerra Fría, Estados
Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético
caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde
cualquier punto del país.

Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4
ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya
contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que
su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el
Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las
redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).

El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más
tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como
INTERNET.

En 1985 Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.

El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de
100.000 servidores.

La nueva fórmula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes.
El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que
asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de
computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la
información. Ese intérprete sería conocido como "navegador" o "browser".




                                                                         Javier Moreno 4ºB
Colegio Sagrada Familia




La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse
el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del
programa Netscape.

A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de
comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.

-Fundamentos teóricos de Internet:

– Protocolo TCP/IP: Internet permite conectar ordenadores de todo el mundo, para
que sea posible es necesario tener un protocolo común de forma que todos los
ordenadores puedan entender la información que circula entre ellos. El TCP se basa en
dividir en paquetes la información que se envía a través de la red. El IP dirige la
información adecuadamente a través de Internet.
– El Host: El host se utiliza para referirse a un ordenador, y su función es servir de
punto inicio y final de la transferencia de datos a través de Internet. Un ordenador
permanentemente conectado a Internet a través de todos los que estén conectados a
él.
– Dirección IP: Cada ordenador conectado a Internet tiene una dirección exclusiva que
lo distingue de cualquier otro ordenador. Esta dirección está formada por cuatro
puntos, esto podría ser una dirección IP válida: 130.38.5.212.
 – El sistema de nombres de dominio (DNS): Antes, el número de ordenadores
conectados a Internet eran limitados, por lo que bastaba solo una simple tabla para
asociar cada equipo con su dirección IP. A medida que ha ido creciendo esto se volvió
imposible. Para solucionar el problema a cada ordenador se le designa un número de
dirección IP; cuyo nombre es DNS.Los servidores de nombres de dominio son
ordenadores que tienen la función de relacionar el nombre de dominio del ordenador
del que se solicita información con su dirección IP.
 – Localizador uniforme de recursos (URL): El URL es una secuencia de caracteres que,
siguiendo un formato estándar identifica cada uno de los recursos (videos, imágenes,
textos) de Internet por su localización.




                                                                     Javier Moreno 4ºB

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria del Internet
PPTX
Fundamento teórico de internet,informática
PPTX
TEORIA DEL INTERNET
PPTX
Teoria de Internet
DOCX
M jesus
PDF
Teoria Internet y Sitios Web
PPTX
Como funciona Internet
DOCX
Actividades de internet
Teoria del Internet
Fundamento teórico de internet,informática
TEORIA DEL INTERNET
Teoria de Internet
M jesus
Teoria Internet y Sitios Web
Como funciona Internet
Actividades de internet

La actualidad más candente (15)

PDF
Glosario de términos relacionados con las tics
PPTX
Internet
PPT
Introducción a la red internet
PPS
Qué Es Internet
PPT
Que es el internet
DOCX
Conceptos basicos de redes
PPTX
Estratejia de mejoramiento
PDF
Definiciones basicas internet
ODP
Introducción a Internet
PPTX
El internet
PPTX
Presentación jt
PPTX
Presentación jt
PPTX
Trabajo de informatica el internet
PPTX
internet historia
PPT
Internet wili oscar llamoca cencara
Glosario de términos relacionados con las tics
Internet
Introducción a la red internet
Qué Es Internet
Que es el internet
Conceptos basicos de redes
Estratejia de mejoramiento
Definiciones basicas internet
Introducción a Internet
El internet
Presentación jt
Presentación jt
Trabajo de informatica el internet
internet historia
Internet wili oscar llamoca cencara
Publicidad

Destacado (13)

PDF
2.4 Principios básicos del ecosistema digital
PDF
Ecologia cap 2 y 3 - estructura y función de los ecosistemas. ii sem 2013
DOCX
Ley de graham y Ley de Fick (Relación)
DOCX
Internet como medio masivo de comunicacion
PPT
Topologías de Red
PPTX
Ecosistemas y su funcionamiento
PDF
Principios del funcionamiento de los ecosistemas
PPSX
Redes PAN & LAN
PPT
Funcionamiento De Los Ecosistemas
DOCX
Cisco examenes
PPT
Ecologia Y Ecosistemas
PPTX
El Internet
PPTX
Conmutacion de circuitos y paquetes
2.4 Principios básicos del ecosistema digital
Ecologia cap 2 y 3 - estructura y función de los ecosistemas. ii sem 2013
Ley de graham y Ley de Fick (Relación)
Internet como medio masivo de comunicacion
Topologías de Red
Ecosistemas y su funcionamiento
Principios del funcionamiento de los ecosistemas
Redes PAN & LAN
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Cisco examenes
Ecologia Y Ecosistemas
El Internet
Conmutacion de circuitos y paquetes
Publicidad

Similar a Internet es una red informática descentralizada (20)

DOCX
M jesus
PPTX
Internet por pedro garrido
DOC
Guillermo Lara historia del internet
DOCX
Internet
DOC
Internet ureña
PPTX
Historia de Internet
PPT
Capitulo V
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
DOCX
La histiria de internet
PDF
Historia y Evolución del Internet
PDF
Historia y Evolución del Internet
DOCX
Historia y Evolución del Internet.docx
PDF
Historia y Evolución del Internet
PDF
Historia y Evolución del Internet
DOC
Red informatica
PPTX
Conceptos básicos de redes e internet
PPTX
Conceptos..
PPTX
Conseptos basicos De redes de internet
PPTX
Conceptos básicos de redes e internet
PPT
Terminado,la historia de internet
M jesus
Internet por pedro garrido
Guillermo Lara historia del internet
Internet
Internet ureña
Historia de Internet
Capitulo V
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
La histiria de internet
Historia y Evolución del Internet
Historia y Evolución del Internet
Historia y Evolución del Internet.docx
Historia y Evolución del Internet
Historia y Evolución del Internet
Red informatica
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos..
Conseptos basicos De redes de internet
Conceptos básicos de redes e internet
Terminado,la historia de internet

Más de JaviMoreno96 (7)

DOCX
Internet y sus fundamento1
DOCX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales y mundos virtuales
PPTX
DOCX
Letonia
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Trabajo de biología de guillermo lara
Internet y sus fundamento1
Redes sociales
Redes sociales y mundos virtuales
Letonia
Nuevo presentación de microsoft office power point
Trabajo de biología de guillermo lara

Internet es una red informática descentralizada

  • 1. Colegio Sagrada Familia Internet y sus fundamentos Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre ordenadores opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web" en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. En palabras sencillas, Internet es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, compartiendo una determinada cantidad de contenidos; por este motivo es que no se puede responder a la pregunta de donde está la Internet físicamente - está en todas las partes donde exista un ordenador con conectividad a esta red. -Historia: Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena Guerra Fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. En 1985 Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores. La nueva fórmula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese intérprete sería conocido como "navegador" o "browser". Javier Moreno 4ºB
  • 2. Colegio Sagrada Familia La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape. A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos. -Fundamentos teóricos de Internet: – Protocolo TCP/IP: Internet permite conectar ordenadores de todo el mundo, para que sea posible es necesario tener un protocolo común de forma que todos los ordenadores puedan entender la información que circula entre ellos. El TCP se basa en dividir en paquetes la información que se envía a través de la red. El IP dirige la información adecuadamente a través de Internet. – El Host: El host se utiliza para referirse a un ordenador, y su función es servir de punto inicio y final de la transferencia de datos a través de Internet. Un ordenador permanentemente conectado a Internet a través de todos los que estén conectados a él. – Dirección IP: Cada ordenador conectado a Internet tiene una dirección exclusiva que lo distingue de cualquier otro ordenador. Esta dirección está formada por cuatro puntos, esto podría ser una dirección IP válida: 130.38.5.212. – El sistema de nombres de dominio (DNS): Antes, el número de ordenadores conectados a Internet eran limitados, por lo que bastaba solo una simple tabla para asociar cada equipo con su dirección IP. A medida que ha ido creciendo esto se volvió imposible. Para solucionar el problema a cada ordenador se le designa un número de dirección IP; cuyo nombre es DNS.Los servidores de nombres de dominio son ordenadores que tienen la función de relacionar el nombre de dominio del ordenador del que se solicita información con su dirección IP. – Localizador uniforme de recursos (URL): El URL es una secuencia de caracteres que, siguiendo un formato estándar identifica cada uno de los recursos (videos, imágenes, textos) de Internet por su localización. Javier Moreno 4ºB