Historia de Internet             Guillermo Lara 4ºA ESO

                                     ¿Qué es?
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo
interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
 Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún
medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de
compartir recursos.

De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su
cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de
que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes
participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las
computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.

 Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de
comunicación.

 Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).
 Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al
español sería Red Mundial.

http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm




                      ¿Por qué y como surgió?
Internet se inició en los Estados Unidos. A finales de los años 60, la ARPA (Agencia de
Proyectos de Investigación Avanzados) del Departamento de Defensa definió el protocolo
TCP/IP con intención de facilitar la conexión de diversos tipos de ordenadores,
principalmente para temas de investigación. ARPANET surgió como un proyecto militar para
proteger la seguridad nacional frente a un ataque nuclear. Su crecimiento dio paso a
MILNET.

ARPANET, es el antecedente de lo que hoy conocemos como Internet. Fue creado en 1969,
cuya red contaba con cuatro ordenadores distribuidos en diferentes universidades de
Estados Unidos.

En 1975, ARPAnet comenzó a funcionar como red, sirviendo como base para unir centros de
investigación militares y universidades, y se trabajó en desarrollar protocolos más
avanzados para diferentes tipos de ordenadores y cuestiones específicas. En 1983 se
adoptó el TCP/IP como estándar principal para todas las comunicaciones, y en 1990
desapareció ARPAnet para dar paso junto a otras redes TCP/IP a Internet. Por aquel
entonces también comenzaron a operar organizaciones privadas en la Red.

 La National Science Foundation crea su propia red informática llamada NSFNET, que más
tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y
académicos.
Historia de Internet             Guillermo Lara 4ºA ESO

 En 1985 la red se establece pero no es ampliamente difundida. Su desarrollo se difunde en
1990 en donde surge la telaraña mundial World Wide Web (WWW), de la que Tim Berners-
Lee es el creador. El surgimiento de la WWW permitió popularizar la navegación.

 Poco a poco, todos los fabricantes de ordenadores personales y redes incorporaron el
TCP/IP en sus sistemas operativos, de modo que en la actualidad cualquier equipo está listo
para conectarse a Internet.



http://www.eluniversal.com.mx/notas/632809.html



                                     ¿Cómo funciona?

El Dr. Vinton G. Cerf es sobradamente conocido como "el Padre de Internet" gracias su
trabajo en el co-diseño (junto con Robert E. Kahn) del protocolo TCP/IP, que permitió a
ARPA conectar varias redes independientes para formar una gran red, una Internet.
El protocolo TCP/IP sirve para establecer una comunicación entre dos puntos remotos
mediante el envío de información en paquetes. Al transmitir un mensaje o una página con
imágenes, por ejemplo, el bloque completo de datos se divide en pequeños bloques que
viajan de un punto a otro de la red, entre dos números IP determinados, siguiendo
cualquiera de las posibles rutas. La información viaja por muchos ordenadores intermedios
a modo de repetidores hasta alcanzar su destino, lugar en el que todos los paquetes se
reunen, reordenan y convierten en la información original. Millones de comunicaciones se
establecen entre puntos distintos cada día, pasando por cientos de ordenadores
intermedios.

La gran ventaja del TCP/IP es que es inteligente. Como cada intercambio de datos está
marcado con números IP determinados, las comunicaciones no tienen por qué cruzarse. Y si
los paquetes no encuentran una ruta directa, los ordenadores intermedios prueban vías
alternativas. Se realizan comprobaciones en cada bloque para que la información llegue
intacta, y en caso de que se pierda alguno, el protocolo lo solicita de nuevo hasta que se
obtiene la información completa.

TCP/IP es la base de todas las máquinas y software sobre el que funciona Internet: los
programas de correo electrónico, transferencia de archivos y transmisión de páginas con
texto e imágenes y enlaces de hipertexto. Cuando es necesario, un servicio automático
llamado DNS convierte automáticamente esos crípticos números IP a palabras más
inteligibles (como www.universidad.edu) para que sean fáciles de recordar.

Todo Internet funciona a través de TCP/IP, y razones históricas hacen que está muy ligado
al sistema operativo Unix (y sus variantes). Por fortuna, los usuarios actuales no necesitan
tener ningún conocimiento de los crípticos comandos Unix para poder navegar por la Red:
todo lo que necesitan es un ratón.



http://www.microsiervos.com/archivo/internet/que-es-internet.html

Más contenido relacionado

DOCX
Internet es una red informática descentralizada
DOCX
La histiria de internet
ODP
Presentacion Sobre Internet
PDF
Historia De Internet Internet
DOCX
Fundamentos internet carla portillo http
DOCX
Definición de internet sergio romero
DOC
Qué es internet
PPTX
Presentacion internet
Internet es una red informática descentralizada
La histiria de internet
Presentacion Sobre Internet
Historia De Internet Internet
Fundamentos internet carla portillo http
Definición de internet sergio romero
Qué es internet
Presentacion internet

La actualidad más candente (19)

PPT
Internet y la web. aires valeria
PDF
Historia de Internet, Servicios e Infraestructura
PPTX
PPTX
Internet1 Y 2
PPTX
Origen y evolucion internt.docx
DOCX
Resumen De Que Es El Internet
PPS
adrian pacheco hdz nl.28
PDF
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 02
PPTX
Morales olaya edson vladimir 1 s internet
PPTX
El internet
DOC
Internet ureña
PPTX
Evolución de las Redes de Datos
PDF
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
PPTX
DOCX
M jesus
PPTX
Historia y Origen del internet
PPTX
Línea de tiempo de la evolución de las redes
PPSX
Breve historia del internet
PPTX
Sssssssssssssssssssssssssssssss
Internet y la web. aires valeria
Historia de Internet, Servicios e Infraestructura
Internet1 Y 2
Origen y evolucion internt.docx
Resumen De Que Es El Internet
adrian pacheco hdz nl.28
Programación Web I - ISC - UCQ - Presentación 02
Morales olaya edson vladimir 1 s internet
El internet
Internet ureña
Evolución de las Redes de Datos
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
M jesus
Historia y Origen del internet
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Breve historia del internet
Sssssssssssssssssssssssssssssss
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Trabajo practico n 2
PPTX
Presentación1
PDF
"De magie van snoeihard falen" - Column for MediaMarketing (Belgium/Dutch)
PPS
Mercado especial estambul
PPTX
Planificació de treball
PDF
Grafico semanal del ibex 35 para el 14 02 2014
DOCX
12 de octubre día de la resistencia indígena
PDF
Las mejores cuatris 3
DOCX
The shark who didn
DOCX
Trabajo practico 4
PDF
Para casa do dia 04 de junho
PDF
Intern Interactive 1999 Registration Card
PPTX
Tabla de frercuencia es
PDF
Scheda prodotto catalogue-apra
PPTX
Prueba
DOCX
Almeria 2
PPTX
Planificació de treball
PPTX
Mi regalo deseado
PDF
Crowe Perf Services 0612
Trabajo practico n 2
Presentación1
"De magie van snoeihard falen" - Column for MediaMarketing (Belgium/Dutch)
Mercado especial estambul
Planificació de treball
Grafico semanal del ibex 35 para el 14 02 2014
12 de octubre día de la resistencia indígena
Las mejores cuatris 3
The shark who didn
Trabajo practico 4
Para casa do dia 04 de junho
Intern Interactive 1999 Registration Card
Tabla de frercuencia es
Scheda prodotto catalogue-apra
Prueba
Almeria 2
Planificació de treball
Mi regalo deseado
Crowe Perf Services 0612
Publicidad

Similar a Guillermo Lara historia del internet (20)

PPTX
Internet
PPTX
Internet por pedro garrido
PDF
¿Que es Internet?
PPT
Historia del internet
PDF
Que es internet y correo electronico
PPTX
Historia de internet
DOCX
Internet paco
DOCX
Actividades de internet
DOCX
DOCX
Word
DOCX
Word
PPTX
El origen del internet
PPTX
Historia de internet
PPTX
Internet
PPTX
Redes e internet
PPT
Terminado,la historia de internet
PPTX
internet historia
PPT
Capitulo V
ODP
Trabajo de informatica
DOCX
Qué es internet
Internet
Internet por pedro garrido
¿Que es Internet?
Historia del internet
Que es internet y correo electronico
Historia de internet
Internet paco
Actividades de internet
Word
Word
El origen del internet
Historia de internet
Internet
Redes e internet
Terminado,la historia de internet
internet historia
Capitulo V
Trabajo de informatica
Qué es internet

Guillermo Lara historia del internet

  • 1. Historia de Internet Guillermo Lara 4ºA ESO ¿Qué es? Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación. Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas). Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial. http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm ¿Por qué y como surgió? Internet se inició en los Estados Unidos. A finales de los años 60, la ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados) del Departamento de Defensa definió el protocolo TCP/IP con intención de facilitar la conexión de diversos tipos de ordenadores, principalmente para temas de investigación. ARPANET surgió como un proyecto militar para proteger la seguridad nacional frente a un ataque nuclear. Su crecimiento dio paso a MILNET. ARPANET, es el antecedente de lo que hoy conocemos como Internet. Fue creado en 1969, cuya red contaba con cuatro ordenadores distribuidos en diferentes universidades de Estados Unidos. En 1975, ARPAnet comenzó a funcionar como red, sirviendo como base para unir centros de investigación militares y universidades, y se trabajó en desarrollar protocolos más avanzados para diferentes tipos de ordenadores y cuestiones específicas. En 1983 se adoptó el TCP/IP como estándar principal para todas las comunicaciones, y en 1990 desapareció ARPAnet para dar paso junto a otras redes TCP/IP a Internet. Por aquel entonces también comenzaron a operar organizaciones privadas en la Red. La National Science Foundation crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.
  • 2. Historia de Internet Guillermo Lara 4ºA ESO En 1985 la red se establece pero no es ampliamente difundida. Su desarrollo se difunde en 1990 en donde surge la telaraña mundial World Wide Web (WWW), de la que Tim Berners- Lee es el creador. El surgimiento de la WWW permitió popularizar la navegación. Poco a poco, todos los fabricantes de ordenadores personales y redes incorporaron el TCP/IP en sus sistemas operativos, de modo que en la actualidad cualquier equipo está listo para conectarse a Internet. http://www.eluniversal.com.mx/notas/632809.html ¿Cómo funciona? El Dr. Vinton G. Cerf es sobradamente conocido como "el Padre de Internet" gracias su trabajo en el co-diseño (junto con Robert E. Kahn) del protocolo TCP/IP, que permitió a ARPA conectar varias redes independientes para formar una gran red, una Internet. El protocolo TCP/IP sirve para establecer una comunicación entre dos puntos remotos mediante el envío de información en paquetes. Al transmitir un mensaje o una página con imágenes, por ejemplo, el bloque completo de datos se divide en pequeños bloques que viajan de un punto a otro de la red, entre dos números IP determinados, siguiendo cualquiera de las posibles rutas. La información viaja por muchos ordenadores intermedios a modo de repetidores hasta alcanzar su destino, lugar en el que todos los paquetes se reunen, reordenan y convierten en la información original. Millones de comunicaciones se establecen entre puntos distintos cada día, pasando por cientos de ordenadores intermedios. La gran ventaja del TCP/IP es que es inteligente. Como cada intercambio de datos está marcado con números IP determinados, las comunicaciones no tienen por qué cruzarse. Y si los paquetes no encuentran una ruta directa, los ordenadores intermedios prueban vías alternativas. Se realizan comprobaciones en cada bloque para que la información llegue intacta, y en caso de que se pierda alguno, el protocolo lo solicita de nuevo hasta que se obtiene la información completa. TCP/IP es la base de todas las máquinas y software sobre el que funciona Internet: los programas de correo electrónico, transferencia de archivos y transmisión de páginas con texto e imágenes y enlaces de hipertexto. Cuando es necesario, un servicio automático llamado DNS convierte automáticamente esos crípticos números IP a palabras más inteligibles (como www.universidad.edu) para que sean fáciles de recordar. Todo Internet funciona a través de TCP/IP, y razones históricas hacen que está muy ligado al sistema operativo Unix (y sus variantes). Por fortuna, los usuarios actuales no necesitan tener ningún conocimiento de los crípticos comandos Unix para poder navegar por la Red: todo lo que necesitan es un ratón. http://www.microsiervos.com/archivo/internet/que-es-internet.html