SlideShare una empresa de Scribd logo
2. QUE ES INTERNET
3. HISTORIA DE LA INTERNET
4. CARACTERISTICAS DE LA INTERNET
5. QUE ES UNA DIRECCION URL
6. QUE ES UNA DIRECCION HTTP
7. QUE ES UN HIPERTEXTO
8. QUE ES UN HIPERVINCULO
9. QUE ES CONECTIVIDAD
10.QUE ES INTERCONECTIVIDAD
11.QUE ES UN PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA
DE DATOS
Internet es el legado del sistema de protección de los
Estados Unidos para mantener sus computadoras
militares conectadas en caso de un ataque militar y la
destrucción de uno o varios de los nodos de su red de
computadoras.
En la actualidad es una enorme red que conecta redes y
computadoras distribuidas por todo el mundo,
permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir
información sin grandes requerimientos tecnológicos ni
económicos relativos para el individuo.
En esta red participan computadoras de todo tipo,
desde grandes sistemas hasta modelos personales
descontinuados hace años. En adición, se dan cita en ella
instituciones gubernamentales, educativas, científicas,
sin fines de lucro y, cada vez más, empresas privadasindice
 Los inicio de Internet nos remontan a los años 60.
En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red
exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el
hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener
acceso a la información militar desde cualquier
punto del país.
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En
principio, la red contaba con 4 ordenadores
distribuidos entre distintas universidades del país.
Dos años después, ya contaba con unos 40
ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento
de la red que su sistema de comunicación se quedó
obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el
Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de
comunicaciones dentro de las redes informáticas
 ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y
cualquier persona con fines académicos o de
investigación podía tener acceso a la red. Las
funciones militares se desligaron de ARPANET y
fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por
los Estados Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia
red informática llamada NSFNET, que más tarde
absorbe a ARPANET, creando así una gran red con
propósitos científicos y académicos.
 El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean
nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a
NSFNET, formando el embrión de lo que hoy
conocemos como INTERNET.
 En 1985 la Internet ya era una tecnología
establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor
William Gibson hizo una revelación: el término
 El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año
1990 ya contaba con alrededor de 100.000
servidores. La nueva formula permitía vincular
información en forma lógica y a través de las redes.
El contenido se programaba en un lenguaje de
hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función
a cada parte del contenido. Luego, un programa de
computación, un intérprete, eran capaz de leer esas
etiquetas para desplegar la información. Ese
interprete sería conocido como "navegador" o
"browser".
 En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión
del navegador "Mosaico", que permitió acceder con
mayor naturalidad a la WWW.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la
facilidad con la que podía manejarse el programa
abría la red a los legos. Poco después Andreesen
 A partir de entonces Internet comenzó a crecer más
rápido que otro medio de comunicación,
convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.
Algunos de los servicios disponibles en Internet
aparte de la WEB son el acceso remoto a otras
máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos
(FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en
línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber),
transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa),
etc.
 Internet posee un funcionamiento que puede
resultar bastante complejo para aquellos que no
estén familiarizados con la informática; ésta es un
conjunto de redes locales que están conectadas
entre sí a través de una computadora especial por
cada red. Dichas interconexiones se llevan a cabo
utilizando varias vías de comunicación, entre ellas
podemos mencionar a las líneas de teléfono, los
enlaces por radio y la fibra óptica; los diferentes
tipos de servicios proporcionados emplean
diferentes formatos. A uno de ellos se lo conoce
como decimal con puntos; otros se encargan de
distinguir a la computadora por destinos
estableciendo el .es (para España), .com.ar (para
Argentina) o el .com.mx (para Mexico).Una vez que la
información es direccional, sale de la red de origen a
 Cada computadora de Internet tiene una dirección que la
identifica, cada página Web tiene una dirección única.
Una página Web es un documento almacenado en una
determinada carpeta dentro de una computadora, en su
dirección deben figurar todos estos datos. Se
especifican utilizando lo que se denomina una dirección
URL Las direcciones URL (Uniform Resource Locator) son
un intento de unificar el acceso a los distintos servicios
que ofrece Internet y especifican el lugar exacto de la
red en que se puede localizar una determinada
información. Están compuestas por varias partes:
 El tipo de servicio, es una especie de "prefijo" que indica
qué servicio de Internet se está utilizando para acceder
a la información:
SERVICIO DE INTERNET COMIENZO DE LA DIRECCIÓN URL
WORLD WIDE WEB. HTTP://
CORREO ELECTRÓNICO MAILTO://
FTP FTP://
TELNET TELNET://
NEWS NEWS://
 La dirección de la computadora es su nombre en el
Sistema de Nombre de Dominios (DNS). La
trayectoria es la lista de la carpeta por las que hay
que ir para llegar a la carpeta donde está almacenada
la información, y por ultimo está el nombre del archivo
en el que está almacenada la información a la que
queremos acceder.
 Por ejemplo, la dirección:
http://www.ua.es/alumnado/index.html
 Especifica una página web que reside en la
computadora www.ua.es (la mayor parte de los
servidores de página web tienen un nombre que
empieza con www). Dentro de esta computadora la
página está en una carpeta o directorio llamado
alumnado, y el archivo que contiene la página se llama
index.html. La páginas web se almacenan en un
formato de texto denominado HTML (Hypertext
Markup Languaje), los archivos que la contienen tienen
 El término http quiere decir "Hypertext
Transfer Protocol", en español "Protocolo de
Transferencia de Hipertexto". Para los que no
tienen experiencia en términos computacionales,
esto puede parecer complicado, pero en realidad
no lo es si examinamos este asunto por partes.
Un protocolo es un conjunto de reglas a seguir, o
lenguaje en común, y en este caso es conjunto de
reglas a seguir son para publicar páginas web o
HTML. El hipertexto se refiere a texto común
con algunos atributos propios de las páginas en
Internet, como lo son los enlaces. Por lo tanto
http es un conjunto de reglas acordadas para
transferir texto con atributos propios de la
 es la presentación de información como una Red de
nodos enlazados a través de los cuales los lectores
pueden navegar libremente en forma no lineal.
Permite la coexistencia de varios autores, desliga las
funciones de autor y lector, permite la ampliación de
la información en forma casi ilimitada y crea
múltiples rutas de lectura”.
Los avances tecnológicos de las últimas décadas
expandieron la noción de lo que es Hipertexto. La
siguiente descripción refleja con claridad los
alcances actuales de este término.
 Michael Bieber [3] define el Hipertexto como el
concepto de Inter – relacionar (enlazar) piezas de
información y utilizar esos enlaces para acceder a
otras piezas de información relacionadas (un
elemento de información o nodo puede ser desde una
simple idea hasta la porción de un documento).
 es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un
mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una
página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc.
Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de
hacer clic sobre él. También se conocen como
hiperenlaces, enlaces o links.
 Normalmente el destino se puede saber mirando la barra
de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el
hipervínculo.
 Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un
hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el
destino es otra página web, el navegador la cargará y la
mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el
navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de
Word para visualizarlo o de guardar el archivo.
 Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para conducir
a los visitantes de nuestro sitio web por donde queramos.
Además, si queremos que se pongan en contacto con
Existen varios tipos de hipervínculos. Vamos a ver los más
usados:
 Hipervínculo de texto: Un hipervínculo de texto es un enlace
que se encuentra asociado a un texto.
 Hipervínculo de texto: Un hipervínculo de texto es un enlace
que se encuentra asociado a un texto.
Por otra parte, los hipervínculos pueden referirse a páginas del
mismo sitio web o de otros sitios web.
 Hipervínculo local o interno: Un hipervínculo local o interno es
un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web.
 Hipervínculo externo : Un hipervínculo externo es un vínculo a
otro sitio web en Internet (sitio externo).
 Hipervínculo a una dirección de correo electrónico: Un
hipervínculo a una dirección de correo electrónico es un vínculo
que contiene una dirección de correo.
 La conectividad es la capacidad de un dispositivo de
poder ser conectado sin la necesidad de un
ordenador, es decir en forma autónoma.
 Esto se refiere a que los dispositivos no
necesariamente deben de estar conectados entre si
para lograr un intercambio de información. En la
actualidad la tendencia es eliminar los cables, esto
se logra mediante las tecnologías inalámbricas, que
funcionan por diferentes tipos de ondas y
radiofrecuencias.
 El aporte de Internet hoy por hoy ha sido enorme,
esta red permite la conexión con casi cualquier
persona que también cuente con un dispositivo de
conexión a la red, y esto es a nivel mundial.
 Posibilidad del usuario de pasar de un espacio de
información a otro, en el momento en que su
propia voluntad se lo indique, convirtiéndose en
su propio intermediario para la selección de la
información.
también disminuyen drásticamente los costes de
acceso a la red, como resultado del incremento
de la capacidad de las computadoras y la
amplísima interconectividad de la red.
 es un protocolo de red para la transferencia de archivos
entre sistemas conectados a una red TCP (Transmisión
Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-
servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un
servidor para descargar archivos desde él o para enviarle
archivos, independientemente del sistema operativo
utilizado en cada equipo.
 El Servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del
modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando
normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema
básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima
velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya
que todo el intercambio de información, desde el login y
password del usuario en el servidor hasta la transferencia
de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún
tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede
capturar este tráfico, acceder al servidor, o apropiarse de
los archivos transferidos.
 Para solucionar este problema son de gran utilidad
aplicaciones como scp y sftp, incluidas en el paquete SSH,
Colegio Rodrigo Lara
Bonilla
Informática
Juan Camilo Pulgarin
Vanegas
1101
Profesor Walter Sosa

Más contenido relacionado

PDF
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
PPTX
Historia del internet
DOCX
Definición de internet sergio romero
PPTX
Conseptos basicos de redes e internet
DOCX
Resumen De Que Es El Internet
PPTX
Internet
PPTX
Historia del internet
PPTX
C:\Users\Lulu\Documents\Internet Compu
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
Historia del internet
Definición de internet sergio romero
Conseptos basicos de redes e internet
Resumen De Que Es El Internet
Internet
Historia del internet
C:\Users\Lulu\Documents\Internet Compu

La actualidad más candente (17)

PPTX
El internet su evolucion ventajas y desventajas
DOCX
SERGIO2
PPTX
Internet diapo
PPTX
2 producto
DOCX
La histiria de internet
PDF
Nathaly tapia origen del internet
PDF
Historia De Internet Internet
DOCX
Estudio sobre el internet
DOCX
Internet
DOCX
Internet
PPT
HISTORIA DEL INTERNET
PPTX
Historia internet
DOCX
La computadora
PPT
Internet Y El Www
DOCX
Como se creo internet
DOC
Internet noelia de la fuente
PPT
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
El internet su evolucion ventajas y desventajas
SERGIO2
Internet diapo
2 producto
La histiria de internet
Nathaly tapia origen del internet
Historia De Internet Internet
Estudio sobre el internet
Internet
Internet
HISTORIA DEL INTERNET
Historia internet
La computadora
Internet Y El Www
Como se creo internet
Internet noelia de la fuente
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Internet
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
DOC
11 creatividad empresarial trabajo
PDF
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
PDF
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
DOC
Metodología de la investigacióm
PDF
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
PPT
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
PDF
PDF
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
DOCX
Como hacer un plan de negocios
PPT
Schrijven voor het web
DOC
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
PDF
Estrategias competitivas básicas
PDF
Cápsula 1. estudios de mercado
PDF
Rodriguez alvarez
DOC
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
DOC
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
DOC
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
DOCX
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
11 creatividad empresarial trabajo
Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Metodología de la investigacióm
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Como hacer un plan de negocios
Schrijven voor het web
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Estrategias competitivas básicas
Cápsula 1. estudios de mercado
Rodriguez alvarez
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Publicidad

Similar a Internet (20)

PPTX
Trabajo de informatica (internet)
DOC
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
PPTX
Historia del internet
PPTX
Historia del internet
PPTX
Historia del internet
PPT
Presentacion de power point
PPT
Presentacion de power point
DOC
E:\Computo 2
DOC
E:\Computo 2
PPTX
Diapositivas internet luis jimenez
PPTX
Internet, historia, evolucion y recursos.
PPTX
Servicios que nos ofrece internet
PPTX
Trabajo final Bv
PPT
Qué es internet
DOCX
DOCX
Ensayo tics martinez ortega miguel
Trabajo de informatica (internet)
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
Historia del internet
Historia del internet
Historia del internet
Presentacion de power point
Presentacion de power point
E:\Computo 2
E:\Computo 2
Diapositivas internet luis jimenez
Internet, historia, evolucion y recursos.
Servicios que nos ofrece internet
Trabajo final Bv
Qué es internet
Ensayo tics martinez ortega miguel

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN

Internet

  • 1. 2. QUE ES INTERNET 3. HISTORIA DE LA INTERNET 4. CARACTERISTICAS DE LA INTERNET 5. QUE ES UNA DIRECCION URL 6. QUE ES UNA DIRECCION HTTP 7. QUE ES UN HIPERTEXTO 8. QUE ES UN HIPERVINCULO 9. QUE ES CONECTIVIDAD 10.QUE ES INTERCONECTIVIDAD 11.QUE ES UN PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE DATOS
  • 2. Internet es el legado del sistema de protección de los Estados Unidos para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un ataque militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de computadoras. En la actualidad es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo. En esta red participan computadoras de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales descontinuados hace años. En adición, se dan cita en ella instituciones gubernamentales, educativas, científicas, sin fines de lucro y, cada vez más, empresas privadasindice
  • 3.  Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas
  • 4.  ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.  El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.  En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término
  • 5.  El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores. La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".  En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaico", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW. La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen
  • 6.  A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.
  • 7.  Internet posee un funcionamiento que puede resultar bastante complejo para aquellos que no estén familiarizados con la informática; ésta es un conjunto de redes locales que están conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada red. Dichas interconexiones se llevan a cabo utilizando varias vías de comunicación, entre ellas podemos mencionar a las líneas de teléfono, los enlaces por radio y la fibra óptica; los diferentes tipos de servicios proporcionados emplean diferentes formatos. A uno de ellos se lo conoce como decimal con puntos; otros se encargan de distinguir a la computadora por destinos estableciendo el .es (para España), .com.ar (para Argentina) o el .com.mx (para Mexico).Una vez que la información es direccional, sale de la red de origen a
  • 8.  Cada computadora de Internet tiene una dirección que la identifica, cada página Web tiene una dirección única. Una página Web es un documento almacenado en una determinada carpeta dentro de una computadora, en su dirección deben figurar todos estos datos. Se especifican utilizando lo que se denomina una dirección URL Las direcciones URL (Uniform Resource Locator) son un intento de unificar el acceso a los distintos servicios que ofrece Internet y especifican el lugar exacto de la red en que se puede localizar una determinada información. Están compuestas por varias partes:  El tipo de servicio, es una especie de "prefijo" que indica qué servicio de Internet se está utilizando para acceder a la información: SERVICIO DE INTERNET COMIENZO DE LA DIRECCIÓN URL WORLD WIDE WEB. HTTP:// CORREO ELECTRÓNICO MAILTO:// FTP FTP:// TELNET TELNET:// NEWS NEWS://
  • 9.  La dirección de la computadora es su nombre en el Sistema de Nombre de Dominios (DNS). La trayectoria es la lista de la carpeta por las que hay que ir para llegar a la carpeta donde está almacenada la información, y por ultimo está el nombre del archivo en el que está almacenada la información a la que queremos acceder.  Por ejemplo, la dirección: http://www.ua.es/alumnado/index.html  Especifica una página web que reside en la computadora www.ua.es (la mayor parte de los servidores de página web tienen un nombre que empieza con www). Dentro de esta computadora la página está en una carpeta o directorio llamado alumnado, y el archivo que contiene la página se llama index.html. La páginas web se almacenan en un formato de texto denominado HTML (Hypertext Markup Languaje), los archivos que la contienen tienen
  • 10.  El término http quiere decir "Hypertext Transfer Protocol", en español "Protocolo de Transferencia de Hipertexto". Para los que no tienen experiencia en términos computacionales, esto puede parecer complicado, pero en realidad no lo es si examinamos este asunto por partes. Un protocolo es un conjunto de reglas a seguir, o lenguaje en común, y en este caso es conjunto de reglas a seguir son para publicar páginas web o HTML. El hipertexto se refiere a texto común con algunos atributos propios de las páginas en Internet, como lo son los enlaces. Por lo tanto http es un conjunto de reglas acordadas para transferir texto con atributos propios de la
  • 11.  es la presentación de información como una Red de nodos enlazados a través de los cuales los lectores pueden navegar libremente en forma no lineal. Permite la coexistencia de varios autores, desliga las funciones de autor y lector, permite la ampliación de la información en forma casi ilimitada y crea múltiples rutas de lectura”. Los avances tecnológicos de las últimas décadas expandieron la noción de lo que es Hipertexto. La siguiente descripción refleja con claridad los alcances actuales de este término.  Michael Bieber [3] define el Hipertexto como el concepto de Inter – relacionar (enlazar) piezas de información y utilizar esos enlaces para acceder a otras piezas de información relacionadas (un elemento de información o nodo puede ser desde una simple idea hasta la porción de un documento).
  • 12.  es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.  Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.  Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo.  Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para conducir a los visitantes de nuestro sitio web por donde queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto con
  • 13. Existen varios tipos de hipervínculos. Vamos a ver los más usados:  Hipervínculo de texto: Un hipervínculo de texto es un enlace que se encuentra asociado a un texto.  Hipervínculo de texto: Un hipervínculo de texto es un enlace que se encuentra asociado a un texto. Por otra parte, los hipervínculos pueden referirse a páginas del mismo sitio web o de otros sitios web.  Hipervínculo local o interno: Un hipervínculo local o interno es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web.  Hipervínculo externo : Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo).  Hipervínculo a una dirección de correo electrónico: Un hipervínculo a una dirección de correo electrónico es un vínculo que contiene una dirección de correo.
  • 14.  La conectividad es la capacidad de un dispositivo de poder ser conectado sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autónoma.  Esto se refiere a que los dispositivos no necesariamente deben de estar conectados entre si para lograr un intercambio de información. En la actualidad la tendencia es eliminar los cables, esto se logra mediante las tecnologías inalámbricas, que funcionan por diferentes tipos de ondas y radiofrecuencias.  El aporte de Internet hoy por hoy ha sido enorme, esta red permite la conexión con casi cualquier persona que también cuente con un dispositivo de conexión a la red, y esto es a nivel mundial.
  • 15.  Posibilidad del usuario de pasar de un espacio de información a otro, en el momento en que su propia voluntad se lo indique, convirtiéndose en su propio intermediario para la selección de la información. también disminuyen drásticamente los costes de acceso a la red, como resultado del incremento de la capacidad de las computadoras y la amplísima interconectividad de la red.
  • 16.  es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmisión Control Protocol), basado en la arquitectura cliente- servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.  El Servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor, o apropiarse de los archivos transferidos.  Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y sftp, incluidas en el paquete SSH,
  • 17. Colegio Rodrigo Lara Bonilla Informática Juan Camilo Pulgarin Vanegas 1101 Profesor Walter Sosa