SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet & recursos en linea
Tema: Internet y recursos en línea


                      Antecedentes
              El proyecto original (Año 1969)

  Crear una gran red de computadores que interconectara
    diferentes universidades y contratistas de defensa.

                         El objetivo

  Preservar la disponibilidad de los sistemas, en caso de
catástrofes.
  Comunicar a usuarios ubicados en localidades remotas,
para que compartieran recursos informáticos escasos.
Tema: Internet y recursos en línea


                  Antecedentes
                   Los creadores

 El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de
    América, a través de la Agencia de Proyectos de
 Investigación Avanzada (Advanced Research Projects
                    Agency: ARPA)

                    El resultado

                     ARPANET
Tema: Internet y recursos en línea


                     Antecedentes
            ¿Qué se puede hacer en Internet?
 Básicamente, Internet es una vía para transportar datos
                  entre computadores.

 Así, un usuario que se conecta a Internet, potencialmente
 puede enlazar su sistema informático con el de cualquier
 otro usuario conectado y usar “la red” para intercambiar
        texto, números, datos audiovisuales y físicos.

Todo lo que se puede hacer en Internet es una variación de
          esa actividad de intercambio de datos.
Tema: Internet y recursos en línea


               Funcionamiento: Conexión
Todos los computadores que se conectan a Internet forman
  parte de una red más pequeña, incluso la que usamos en
                          casa.
        Por ejemplo: para conectarse a Internet …
  Mi computador casero se conecta primero a la red de un
Proveedor de Servicios de Internet (ISP por sus siglas en
inglés).
  Mi computador en el laboratorio de Ampliación de
Informática, primero se conecta a la red de la Universidad
de Sevilla que, a su vez, se conecta a un ISP.
Tema: Internet y recursos en línea


               Funcionamiento: Conexión
En ambos ejemplos, la red del ISP se conecta a otra más grande,
esa a otra y a otra, hasta que mi computador forma parte de una
                           red regional.
 Esa red regional, finalmente, está conectada al tronco central
                     (backbone) de Internet.
     El tronco central de Internet está constituido por la
interconexión de todas las redes regionales, mediante acuerdos
      entre las grandes empresas de telecomunicaciones.
  Por eso Internet también se conoce como la “red de redes”.
     (     connected      works = Redes Interconectadas)
Tema: Internet y recursos en línea


            Funcionamiento: Comunicación

Dos computadores sólo pueden comunicarse si hablan el
mismo idioma … igual que las personas.

                     En el contexto de comunicación de
                   datos, ese idioma común se conoce como
                          Protocolo de Comunicación.

                        El protocolo establece las reglas,
                   normas y procedimientos que garantizan
                   la integridad y correcta secuencia de los
                               datos transmitidos.
Tema: Internet y recursos en línea


           Funcionamiento: Comunicación

 El protocolo de comunicación usado en Internet se llama
 Transfer Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP).
                   TCP/IP incluye las especificaciones de
                  identificación para cada computador, de
                  formato para el transporte de los datos
                    y de verificación para la integridad y
                                  secuencia.

                    Un sistema informático puede enviar y
                   recibir datos a través de Internet, sólo
                       si reconoce el protocolo TCP/IP.
Tema: Internet y recursos en línea


           Funcionamiento: Identificación

  Para que sea posible el intercambio de datos entre dos
    computadores, es necesario que estén plenamente
identificadas … tanto la que transmite como la que recibe.

    La identificación de cada
computador conectado a una red
recibe el nombre de dirección y,
    en el caso de Internet, el
 protocolo TCP/IP establece las
    normas para su formato.
Tema: Internet y recursos en línea


              Funcionamiento: Identificación

Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
                   Dirección IP (Internet Protocol)

  Es requisito obligatorio para todo computador conectado a Internet.
  Es única para cada computador conectado.
  Su estructura es numérica y está integrada por cuatro partes
separadas por puntos, cada una de las cuales es un número entre 0 y
255.
  Puede ser fija o asignarse dinámicamente al momento de la conexión.

                       Ejemplo: 205.46.117.104
Tema: Internet y recursos en línea


              Funcionamiento: Identificación

Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
               Dirección DNS (Domain Name System)

  Es opcional, generalmente utilizada por computadores que prestan
servicios a los usuarios (servidores).
  Es única en toda la red.
  Corresponde a una dirección IP.
  Su estructura es alfanumérica (texto y números) y está integrada por
nombre, dominio y subdominio(s), separados por puntos.
  Es fija.

                    Ejemplo: medusa.unimet.edu.ve
Tema: Internet y recursos en línea


             Funcionamiento: Identificación

Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
              Dirección DNS (Domain Name System)

                   Ejemplo:             . .    .

      Es la dirección       del computador “sierpes” (Nombre),
         en el subdominio “   ” (Subdominio 1 = Dpto. CCIA),
    del subdominio “    ” (Subdominio 2 = Universidad de Sevilla),
                en el dominio “   ” (Dominio = España)
Tema: Internet y recursos en línea


            Funcionamiento: Identificación

Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
            Dirección DNS (Domain Name System)
                   Algunos dominios por país

  Dominio         País          Dominio            País
    ar         Argentina          es              España

    br           Brasil           it              Italia

    cl           Chile            mx              México

    co          Colombia          ve             Venezuela
Tema: Internet y recursos en línea


            Funcionamiento: Identificación

Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
             Dirección DNS (Domain Name System)
             Algunos dominios por tipo de organización


  Dominio   Tipo de organización    Dominio     Tipo de organización
   com           Comercial             mil               Militar

   edu           Educativa             net        Recursos de red

    gov       Gubernamental            org               Otras
Tema: Internet y recursos en línea



 Para poder acceder a los recursos que ofrece Internet, se
 requiere un programa especial, instalado en el computador
                  que pretende el acceso.

Este programa se conoce como: Visor, navegador o browser .

    Los dos navegadores más conocidos del mercado son:
         Microsoft Internet Explorer y Netscape.

El primer paso para acceder a los recursos en línea es activar
                        el navegador.
NAVEGADORES


   Google           Internet            Mozilla
   Chrome           Explorer            Firefox                   OPERA            NETSCAPE
Es un navegador     • Es un             Es un navegador        Es un navegador    NAVIGATOR
web desarrollado      navegador, que    de Internet libre        web, suite de
   por Google y       permite           y código abierto            Internet,     Es un navegador
   compilado en       visualizar la     desarrollado por      reconocido por su   web y el primer
      base a          información que   la Corporación          gran velocidad,       producto
componentes de        contiene una      Mozilla Firefox; es        seguridad,      comercial de la
  código abierto      página web (ya    un navegador               soporte de        compañía
  como el motor       esté esta         multiplataforma y         estándares,         Netscape
renderizado Web       alojada en un     está disponible       tamaño reducido,     Comunications,
 Kit y estructura     servidor          en varias             internacionalidad   creada por Marc
de desarrollo de      dentro de la      versiones de              y constante       Andreessen,
   aplicaciones.      World Wide        Microsoft.                innovación.     autor de Mosaic.
                      Web o en uno
                      local).
Internet & recursos en linea
Tema: Internet y recursos en línea


                     Acceso: El URL

   El segundo paso, es introducir el URL que identifica al
recurso que necesitamos, en el cuadro de texto que aparece
            en la parte superior del navegador.

 URL (Uniform Resource Locator): Es un formato uniforme
      para localización de archivos, constituido por:

 Tipo del servidor donde se localiza el recurso (ftp o http)
 Dirección DNS de ese servidor
 Ubicación del recurso dentro de la estructura del servidor
Tema: Internet y recursos en línea


                        Acceso: El URL
Ejemplo: Necesito información que aparece en una de las páginas
           del sitio en Internet de esta asignatura.

      URL       ://www.           /cursos/ai/




Ubicación = archivo “               ”, en la subcarpeta “ai”, de la
                         carpeta “cursos”
Tema: Internet y recursos en línea


                 Acceso: Servidores ftp
                  ftp = file transfer protocol

El protocolo de transferencia de archivos, dicta las normas bajo
  las que se comunican servidores dedicados al intercambio de
                 archivos entre computadores.

Existen servidores ftp que proporcionan copias de archivos a sus
         usuarios, autorizándolos mediante contraseñas.

 También hay depósitos ftp públicos, que permiten a cualquier
    usuario “anonymous” copias gratuitas de su contenido.
Tema: Internet y recursos en línea


                  Acceso: Servidores http
                http = hypertext transfer protocol

El protocolo de transferencia de hipertexto, dicta las normas bajo
 las que se comunican servidores dedicados a compartir todo tipo
     de recursos entre computadores, basándose en el uso de
 herramientas multimedia y en la navegación aleatoria a través de
                    los llamados hipervínculos.

 Un hipervínculo es un URL lógicamente asociado a una imagen o a
una pieza de texto. Cuando el usuario hace clic sobre la imagen o el
   texto, el control del navegador se transfiere de inmediato al
            nuevo servidor o archivo indicado en el URL.
Tema: Internet y recursos en línea


                 Acceso: Servidores http
               http = hypertext transfer protocol

 Los archivos que forman parte de los servidores http se conocen
como páginas o sitios web y son los favoritos de los usuarios por la
  multiplicidad de medios en los que presentan la información, la
      navegación intuitiva y la flexibilidad de su estructura.

Todas estas características facilitan que el usuario adapte el uso
         de Internet a su propio estilo y necesidades.

   Los navegadores más conocidos asumen el prefijo http por
  defecto, en caso de que el usuario lo omita al escribir el URL.
Tema: Internet y recursos en línea


          Recursos en línea: World Wide Web
La Web o WWW, como se le llama comúnmente, es el dominio más
grande en Internet. Agrupa a miles de servidores http alrededor
del mundo, que proporcionan todo tipo de recursos y servicios en
                  línea, a millones de usuarios.

Las páginas que forman parte de la World Wide Web deben incluir
   las iniciales “www” al principio de su dirección DNS y pueden
          publicarse con facilidad e incluso gratuitamente.

 El crecimiento en la cantidad de información que se publica cada
    día en la web ha sido exponencial, por lo que se han creado
           herramientas para encontrarla y organizarla.
Tema: Internet y recursos en línea


    Recursos en línea: Motores de búsqueda

                             GOOGLE




           BING                                    YAHOO


                            BUSCADORES




                  WOLFRAM
                                         FOOFIND
                   ALPHA
Google es el buscador más utilizado en el Mundo a nivel
general. Existiendo aún países donde no son la primera
fuente de consultas. Es una ecuación de 500 millones de
variables posibles que Google resuelve en un clic.
Bing (anteriormente Live Search, Windows Live Search y
MSN Search) es un buscador web de Microsoft..
Es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un
funcionamiento totalmente nuevos, que te ayuda a encontrar lo
que buscas de forma más rápida y sencilla.
Internet & recursos en linea
FOOFIND es un buscador de archivos a nivel global: música,
películas, imágenes, ejecutables de software...
De este modo, la búsqueda de contenidos en FOOFIND se
vuelve mucho más efectiva.
WOLFRAM ALPHA es un buscador de respuestas
desarrollado por Wólfram Research.
WOLFRAM ALPHA responde a las preguntas directamente
en lugar de ofrecer una lista de los documentos o sitios que
contengan parte de la palabra/s.
Tema: Internet y recursos en línea


         Recursos en línea: Correo electrónico

 Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail
 ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir
 mensajes y archivos rápidamente (también denominados
 mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas
 de comunicación electrónicos.
 Se usa este nombre para denominar al sistema que provee este
 servicio en internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por
 extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que
 usen otras tecnologías.
Tema: Internet y recursos en línea


     Recursos en línea: Correo electrónico
Tema: Internet y recursos en línea


                 Recursos en línea: Chats

 El chat (término proveniente del ingles que en español
 equivale a charla), también conocido como cibercharla,
 designa una comunicación escrita realizada de manera
 instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet
 entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los
 llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario
 puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se
 comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se
 comuniquen más de dos personas a la vez.
Tema: Internet y recursos en línea


         Recursos en línea: Chats
Tema: Internet y recursos en línea


  Recursos en línea: Foros o grupos de discusión

 El foro es un tipo de reunión donde distintas personas
 conversan en torno a un tema de interés común. Es,
 esencialmente, una técnica de comunicación oral o virtual,
 realizada en grupos, con base a un contenido de interés general
 que origine una "discusión".
 Un "grupo de discusión" es un foro en línea en que los
 participantes opinan agregando un mensaje de texto al foro.
Tema: Internet y recursos en línea


  Recursos en línea: Foros o grupos de discusión

  Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a
  discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario
  poder expresar su idea o comentario respecto al tema
  tratado.
  Los Foros o Tablones de mensajes por lo general agrupan a
  personas con intereses comunes. Estos foros son páginas
  web en donde se puede escribir mensajes que se publican (se
  ven) en la página del foro, y permiten obtener respuestas y
  comentarios de un tópico en especial.
Tema: Internet y recursos en línea


  Recursos en línea: Foros o grupos de discusión
Recursos en línea: Comercio electrónico

Tema: Internet y recursos en línea
 El comercio electrónico, también conocido como e-
 commerce (Electronic Commerce en inglés), consiste en
 la compra y venta de productos o de servicios a través de
 medios electrónicos, tales como Internet y otras redes
 informáticas.
 El comercio electrónico consiste en la compra, venta,
 marketing y suministro de información complementaria
 para productos o servicios a través de redes informáticas.
 La industria de la tecnología de la información podría
 verlo como una aplicación informática dirigida a realizar
 transacciones comerciales.
Internet & recursos en linea
Tema: Internet y recursos en línea


     Recursos en línea: Comercio electrónico


 Una definición alternativa la vería como la conducción de
 comunicaciones de negocios comerciales y su dirección a
 través de métodos electrónicos como intercambio electrónico
 de datos y sistemas automáticos de recolección de datos.
 El comercio electrónico también incluye la transferencia de
 información entre empresas (EDI).
Tema: Internet y recursos en línea


    Recursos en línea: Comercio electrónico
Tema: Internet y recursos en línea
    Recursos en línea: Comercio electrónico

             La página web de promoción
Internet & recursos en linea
Tema: Internet y recursos en línea


    Recursos en línea: Comercio electrónico
                La página web de venta directa

    Ello conlleva a la empresa a proveer a clientes la
    información acerca de sus productos y servicios, y
    actualizarla a medida que se van desarrollando nuevos
    aspectos de ellos. Esto es mucho más sencillo y
    económico que hacer llamadas telefónicas, imprimir
    nuevos catálogos o hacer publicaciones de prensa cada
    vez que lo requiera.
Internet & recursos en linea
Tema: Internet y recursos en línea
       Recursos en línea: Comercio electrónico
                 La página web de avisos clasificados

 Evaluar a sus clientes actuales y desarrollar nuevas
 oportunidades de negocio. Mediante encuestas publicadas
 dentro de su página Web, puede obtener una respuesta de sus
 clientes actuales, y así conocer y abordar mejor sus inquietudes
 y sugerencias respecto al servicio que están recibiendo de su
 empresa. Igualmente, puede mostrar nuevos productos e ideas y
 conseguir la opinión de los visitantes de su página, que son a la
 vez sus clientes potenciales. De esta manera, puede crear una
 base de datos de clientes (actuales y potenciales) para luego
 enviarle nuevas informaciones a través de correos electrónicos
 con costos irrisorios.
Internet & recursos en linea
Tema: Internet y recursos en línea


    Recursos en línea: Comercio electrónico
                 La página web de subasta


    Ello conlleva a la empresa a otorgar información
    detallada y específica acerca de sus productos
    (manuales de instrucción) y de los procesos de
    comercialización (adquisición y compra) de los
    mismos. Si su público desea saber más sobre la
    empresa, la página Web es el mejor vehículo para
    hacerle llegar esa información.
Internet & recursos en linea
Tema: Internet y recursos en línea


      Recursos en línea: Pagos electrónicos

  Un sistema de pago de comercio electrónico facilita la
  aceptación de pago electrónico para transacciones en línea .
  También se conoce como una muestra de Intercambio
  Electrónico de Datos (EDI), sistemas de comercio
  electrónico de pago se han convertido cada vez más
  popular debido al uso generalizado de las compras por
  Internet y la banca.
Tema: Internet y recursos en línea


     Recursos en línea: Pagos electrónicos
Tema: Internet y recursos en línea


        Peligros: El lado negativo de la red
    * Violación de los derechos de autor y la propiedad
    intelectual.
    * Invasión a la privacidad.
    * Fraude.
    * Robo.
    * Suplantación de identidad.
    * Virus informáticos.
    * Difusión de pornografía.
    * Información desactualizada o totalmente falsa.
    * Plagio.
Internet & recursos en linea

Más contenido relacionado

PPTX
Internet & Recursos en Linea
PPTX
Internet & recursos en linea
PPTX
Internet leny
PPTX
10. internet
PPTX
10. internet
PPT
Internet y sus Recursos en linea_ Ana valencia
PPT
Recursos de internet
PPTX
Internet & recursos en linea
Internet & Recursos en Linea
Internet & recursos en linea
Internet leny
10. internet
10. internet
Internet y sus Recursos en linea_ Ana valencia
Recursos de internet
Internet & recursos en linea

La actualidad más candente (10)

PPTX
Internet y Recursos en linea
PPT
Trabajooo
PPTX
Internet y Recursos en Linea - Sergio Villanueva
PPTX
Internet y Recursos en Linea
PPT
Internet
PPTX
Internet 333 mayca
PPT
Internet
PPT
Internet
PPT
Lainternethistoriayrecursos
PPTX
Internet y recursos en linea
Internet y Recursos en linea
Trabajooo
Internet y Recursos en Linea - Sergio Villanueva
Internet y Recursos en Linea
Internet
Internet 333 mayca
Internet
Internet
Lainternethistoriayrecursos
Internet y recursos en linea
Publicidad

Similar a Internet & recursos en linea (18)

PPTX
Internet &Recursos en Linea
PPTX
Internet & recursos en linea
PPTX
10. internet
PPTX
Internet y Recursos en linea
PPTX
Internet & Recursos en Linea
PPTX
Brenda briceño
PPTX
Internet 333 mayca
PPSX
internet y sus recursos
PPTX
Internet y Recursos
PPTX
Internet desarrollado
PPTX
Internet y recursos en linea
PPTX
Internet y recursos en linea
PPTX
Internet y Recursos en línea
PPT
TODO SOBRE INTERNET
PPT
INTERNET Y RECRSOS EN LINEA
PPT
Internet y servicios.
PPT
10.-Internet.ppt
PPTX
Internet y Recursos en línea
Internet &Recursos en Linea
Internet & recursos en linea
10. internet
Internet y Recursos en linea
Internet & Recursos en Linea
Brenda briceño
Internet 333 mayca
internet y sus recursos
Internet y Recursos
Internet desarrollado
Internet y recursos en linea
Internet y recursos en linea
Internet y Recursos en línea
TODO SOBRE INTERNET
INTERNET Y RECRSOS EN LINEA
Internet y servicios.
10.-Internet.ppt
Internet y Recursos en línea
Publicidad

Último (20)

PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
clase auditoria informatica 2025.........
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Internet & recursos en linea

  • 2. Tema: Internet y recursos en línea Antecedentes El proyecto original (Año 1969) Crear una gran red de computadores que interconectara diferentes universidades y contratistas de defensa. El objetivo Preservar la disponibilidad de los sistemas, en caso de catástrofes. Comunicar a usuarios ubicados en localidades remotas, para que compartieran recursos informáticos escasos.
  • 3. Tema: Internet y recursos en línea Antecedentes Los creadores El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency: ARPA) El resultado ARPANET
  • 4. Tema: Internet y recursos en línea Antecedentes ¿Qué se puede hacer en Internet? Básicamente, Internet es una vía para transportar datos entre computadores. Así, un usuario que se conecta a Internet, potencialmente puede enlazar su sistema informático con el de cualquier otro usuario conectado y usar “la red” para intercambiar texto, números, datos audiovisuales y físicos. Todo lo que se puede hacer en Internet es una variación de esa actividad de intercambio de datos.
  • 5. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Conexión Todos los computadores que se conectan a Internet forman parte de una red más pequeña, incluso la que usamos en casa. Por ejemplo: para conectarse a Internet … Mi computador casero se conecta primero a la red de un Proveedor de Servicios de Internet (ISP por sus siglas en inglés). Mi computador en el laboratorio de Ampliación de Informática, primero se conecta a la red de la Universidad de Sevilla que, a su vez, se conecta a un ISP.
  • 6. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Conexión En ambos ejemplos, la red del ISP se conecta a otra más grande, esa a otra y a otra, hasta que mi computador forma parte de una red regional. Esa red regional, finalmente, está conectada al tronco central (backbone) de Internet. El tronco central de Internet está constituido por la interconexión de todas las redes regionales, mediante acuerdos entre las grandes empresas de telecomunicaciones. Por eso Internet también se conoce como la “red de redes”. ( connected works = Redes Interconectadas)
  • 7. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Comunicación Dos computadores sólo pueden comunicarse si hablan el mismo idioma … igual que las personas. En el contexto de comunicación de datos, ese idioma común se conoce como Protocolo de Comunicación. El protocolo establece las reglas, normas y procedimientos que garantizan la integridad y correcta secuencia de los datos transmitidos.
  • 8. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Comunicación El protocolo de comunicación usado en Internet se llama Transfer Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP). TCP/IP incluye las especificaciones de identificación para cada computador, de formato para el transporte de los datos y de verificación para la integridad y secuencia. Un sistema informático puede enviar y recibir datos a través de Internet, sólo si reconoce el protocolo TCP/IP.
  • 9. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Para que sea posible el intercambio de datos entre dos computadores, es necesario que estén plenamente identificadas … tanto la que transmite como la que recibe. La identificación de cada computador conectado a una red recibe el nombre de dirección y, en el caso de Internet, el protocolo TCP/IP establece las normas para su formato.
  • 10. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección IP (Internet Protocol) Es requisito obligatorio para todo computador conectado a Internet. Es única para cada computador conectado. Su estructura es numérica y está integrada por cuatro partes separadas por puntos, cada una de las cuales es un número entre 0 y 255. Puede ser fija o asignarse dinámicamente al momento de la conexión. Ejemplo: 205.46.117.104
  • 11. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Es opcional, generalmente utilizada por computadores que prestan servicios a los usuarios (servidores). Es única en toda la red. Corresponde a una dirección IP. Su estructura es alfanumérica (texto y números) y está integrada por nombre, dominio y subdominio(s), separados por puntos. Es fija. Ejemplo: medusa.unimet.edu.ve
  • 12. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Ejemplo: . . . Es la dirección del computador “sierpes” (Nombre), en el subdominio “ ” (Subdominio 1 = Dpto. CCIA), del subdominio “ ” (Subdominio 2 = Universidad de Sevilla), en el dominio “ ” (Dominio = España)
  • 13. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Algunos dominios por país Dominio País Dominio País ar Argentina es España br Brasil it Italia cl Chile mx México co Colombia ve Venezuela
  • 14. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Algunos dominios por tipo de organización Dominio Tipo de organización Dominio Tipo de organización com Comercial mil Militar edu Educativa net Recursos de red gov Gubernamental org Otras
  • 15. Tema: Internet y recursos en línea Para poder acceder a los recursos que ofrece Internet, se requiere un programa especial, instalado en el computador que pretende el acceso. Este programa se conoce como: Visor, navegador o browser . Los dos navegadores más conocidos del mercado son: Microsoft Internet Explorer y Netscape. El primer paso para acceder a los recursos en línea es activar el navegador.
  • 16. NAVEGADORES Google Internet Mozilla Chrome Explorer Firefox OPERA NETSCAPE Es un navegador • Es un Es un navegador Es un navegador NAVIGATOR web desarrollado navegador, que de Internet libre web, suite de por Google y permite y código abierto Internet, Es un navegador compilado en visualizar la desarrollado por reconocido por su web y el primer base a información que la Corporación gran velocidad, producto componentes de contiene una Mozilla Firefox; es seguridad, comercial de la código abierto página web (ya un navegador soporte de compañía como el motor esté esta multiplataforma y estándares, Netscape renderizado Web alojada en un está disponible tamaño reducido, Comunications, Kit y estructura servidor en varias internacionalidad creada por Marc de desarrollo de dentro de la versiones de y constante Andreessen, aplicaciones. World Wide Microsoft. innovación. autor de Mosaic. Web o en uno local).
  • 18. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: El URL El segundo paso, es introducir el URL que identifica al recurso que necesitamos, en el cuadro de texto que aparece en la parte superior del navegador. URL (Uniform Resource Locator): Es un formato uniforme para localización de archivos, constituido por: Tipo del servidor donde se localiza el recurso (ftp o http) Dirección DNS de ese servidor Ubicación del recurso dentro de la estructura del servidor
  • 19. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: El URL Ejemplo: Necesito información que aparece en una de las páginas del sitio en Internet de esta asignatura. URL ://www. /cursos/ai/ Ubicación = archivo “ ”, en la subcarpeta “ai”, de la carpeta “cursos”
  • 20. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores ftp ftp = file transfer protocol El protocolo de transferencia de archivos, dicta las normas bajo las que se comunican servidores dedicados al intercambio de archivos entre computadores. Existen servidores ftp que proporcionan copias de archivos a sus usuarios, autorizándolos mediante contraseñas. También hay depósitos ftp públicos, que permiten a cualquier usuario “anonymous” copias gratuitas de su contenido.
  • 21. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores http http = hypertext transfer protocol El protocolo de transferencia de hipertexto, dicta las normas bajo las que se comunican servidores dedicados a compartir todo tipo de recursos entre computadores, basándose en el uso de herramientas multimedia y en la navegación aleatoria a través de los llamados hipervínculos. Un hipervínculo es un URL lógicamente asociado a una imagen o a una pieza de texto. Cuando el usuario hace clic sobre la imagen o el texto, el control del navegador se transfiere de inmediato al nuevo servidor o archivo indicado en el URL.
  • 22. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores http http = hypertext transfer protocol Los archivos que forman parte de los servidores http se conocen como páginas o sitios web y son los favoritos de los usuarios por la multiplicidad de medios en los que presentan la información, la navegación intuitiva y la flexibilidad de su estructura. Todas estas características facilitan que el usuario adapte el uso de Internet a su propio estilo y necesidades. Los navegadores más conocidos asumen el prefijo http por defecto, en caso de que el usuario lo omita al escribir el URL.
  • 23. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: World Wide Web La Web o WWW, como se le llama comúnmente, es el dominio más grande en Internet. Agrupa a miles de servidores http alrededor del mundo, que proporcionan todo tipo de recursos y servicios en línea, a millones de usuarios. Las páginas que forman parte de la World Wide Web deben incluir las iniciales “www” al principio de su dirección DNS y pueden publicarse con facilidad e incluso gratuitamente. El crecimiento en la cantidad de información que se publica cada día en la web ha sido exponencial, por lo que se han creado herramientas para encontrarla y organizarla.
  • 24. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Motores de búsqueda GOOGLE BING YAHOO BUSCADORES WOLFRAM FOOFIND ALPHA
  • 25. Google es el buscador más utilizado en el Mundo a nivel general. Existiendo aún países donde no son la primera fuente de consultas. Es una ecuación de 500 millones de variables posibles que Google resuelve en un clic.
  • 26. Bing (anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es un buscador web de Microsoft.. Es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevos, que te ayuda a encontrar lo que buscas de forma más rápida y sencilla.
  • 28. FOOFIND es un buscador de archivos a nivel global: música, películas, imágenes, ejecutables de software... De este modo, la búsqueda de contenidos en FOOFIND se vuelve mucho más efectiva.
  • 29. WOLFRAM ALPHA es un buscador de respuestas desarrollado por Wólfram Research. WOLFRAM ALPHA responde a las preguntas directamente en lugar de ofrecer una lista de los documentos o sitios que contengan parte de la palabra/s.
  • 30. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Correo electrónico Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
  • 31. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Correo electrónico
  • 32. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Chats El chat (término proveniente del ingles que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez.
  • 33. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Chats
  • 34. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Foros o grupos de discusión El foro es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral o virtual, realizada en grupos, con base a un contenido de interés general que origine una "discusión". Un "grupo de discusión" es un foro en línea en que los participantes opinan agregando un mensaje de texto al foro.
  • 35. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Foros o grupos de discusión Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado. Los Foros o Tablones de mensajes por lo general agrupan a personas con intereses comunes. Estos foros son páginas web en donde se puede escribir mensajes que se publican (se ven) en la página del foro, y permiten obtener respuestas y comentarios de un tópico en especial.
  • 36. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Foros o grupos de discusión
  • 37. Recursos en línea: Comercio electrónico Tema: Internet y recursos en línea El comercio electrónico, también conocido como e- commerce (Electronic Commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. El comercio electrónico consiste en la compra, venta, marketing y suministro de información complementaria para productos o servicios a través de redes informáticas. La industria de la tecnología de la información podría verlo como una aplicación informática dirigida a realizar transacciones comerciales.
  • 39. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Una definición alternativa la vería como la conducción de comunicaciones de negocios comerciales y su dirección a través de métodos electrónicos como intercambio electrónico de datos y sistemas automáticos de recolección de datos. El comercio electrónico también incluye la transferencia de información entre empresas (EDI).
  • 40. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico
  • 41. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico La página web de promoción
  • 43. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico La página web de venta directa Ello conlleva a la empresa a proveer a clientes la información acerca de sus productos y servicios, y actualizarla a medida que se van desarrollando nuevos aspectos de ellos. Esto es mucho más sencillo y económico que hacer llamadas telefónicas, imprimir nuevos catálogos o hacer publicaciones de prensa cada vez que lo requiera.
  • 45. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico La página web de avisos clasificados Evaluar a sus clientes actuales y desarrollar nuevas oportunidades de negocio. Mediante encuestas publicadas dentro de su página Web, puede obtener una respuesta de sus clientes actuales, y así conocer y abordar mejor sus inquietudes y sugerencias respecto al servicio que están recibiendo de su empresa. Igualmente, puede mostrar nuevos productos e ideas y conseguir la opinión de los visitantes de su página, que son a la vez sus clientes potenciales. De esta manera, puede crear una base de datos de clientes (actuales y potenciales) para luego enviarle nuevas informaciones a través de correos electrónicos con costos irrisorios.
  • 47. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico La página web de subasta Ello conlleva a la empresa a otorgar información detallada y específica acerca de sus productos (manuales de instrucción) y de los procesos de comercialización (adquisición y compra) de los mismos. Si su público desea saber más sobre la empresa, la página Web es el mejor vehículo para hacerle llegar esa información.
  • 49. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Pagos electrónicos Un sistema de pago de comercio electrónico facilita la aceptación de pago electrónico para transacciones en línea . También se conoce como una muestra de Intercambio Electrónico de Datos (EDI), sistemas de comercio electrónico de pago se han convertido cada vez más popular debido al uso generalizado de las compras por Internet y la banca.
  • 50. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Pagos electrónicos
  • 51. Tema: Internet y recursos en línea Peligros: El lado negativo de la red * Violación de los derechos de autor y la propiedad intelectual. * Invasión a la privacidad. * Fraude. * Robo. * Suplantación de identidad. * Virus informáticos. * Difusión de pornografía. * Información desactualizada o totalmente falsa. * Plagio.