SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: INTERNET Y RECURSOS EN LÍNEA
Objetivos Tema: Internet y recursos en línea Definir Internet. Narrar los antecedentes de Internet. Describir el funcionamiento de Internet.  Aplicar los pasos necesarios para acceder a los recursos en línea. Utilizar algunos recursos de Internet.
Contenidos Tema: Internet y recursos en línea Definición de Internet. Antecedentes de Internet: Origen y evolución. Funcionamiento de Internet: Conexión, comunicación e identificación.  Acceso a Internet. Recursos en línea. El lado negativo de la red.
Definición Tema: Internet y recursos en línea Internet es un sistema mundial de  computadores interconectados . Es la  vía de comunicación  que usuarios, grupos y comunidades alrededor del mundo, utilizan para  cooperar, colaborar y compartir   recursos  informáticos. Cada computador conectado a Internet  puede comunicarse con todos los otros computadores conectados.
Antecedentes Crear una gran red de computadores que interconectara  diferentes universidades y contratistas de defensa.  El objetivo Preservar la disponibilidad de los sistemas, en caso de catástrofes. Comunicar a usuarios ubicados en localidades remotas, para que compartieran recursos informáticos escasos. El proyecto original (Año 1969) Tema: Internet y recursos en línea
Antecedentes El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada   ( A dvanced  R esearch  P rojects  A gency:  ARPA ) El resultado ARPANET Los creadores Tema: Internet y recursos en línea
Antecedentes Poco tiempo después de las conexiones iniciales, los usuarios descubrieron que, además de intercambiar información científica y técnica, podían socializar por este medio. ARPANET comenzó a crecer. A mediados de los 80’s la Fundación Nacional para la Ciencia (National Science Foundation: NFS) toma parte en el proyecto, conectando ARPANET con su red NFSnet. Esa  conexión de ambas redes  recibió el nombre de  Internet . La evolución Tema: Internet y recursos en línea
Antecedentes La NFS permitió amplia disponibilidad de conexiones a Internet para investigación académica, pero restringió los negocios privados a través del sistema. Como consecuencia, varias empresas de telecomunicaciones empezaron a construir sus propias redes y a ofrecer servicios similares. En 1990 se desconectó ARPANET y en 1995 se descontinuó NFSnet, pero los servicios comerciales las reemplazaron rápidamente. A partir de ese momento la historia de Internet sólo ha evidenciado crecimiento. La evolución Tema: Internet y recursos en línea
Antecedentes Básicamente, Internet es una vía para transportar datos entre computadores. Así, un usuario que se conecta a Internet, potencialmente puede enlazar su sistema informático con el de cualquier otro usuario conectado y  usar “la red” para intercambiar texto, números, datos audiovisuales y físicos . Todo lo que se puede hacer en Internet es una variación de esa actividad de intercambio de datos. ¿Qué se puede hacer en Internet? Tema: Internet y recursos en línea
Funcionamiento: Conexión Tema: Internet y recursos en línea Todos los computadores que se conectan a Internet forman parte de una red más pequeña, incluso la que usamos en casa. Por ejemplo: para conectarse a Internet … Mi computador casero se conecta primero a la red de un Proveedor de Servicios de Internet (ISP por sus siglas en inglés). Mi computador en el laboratorio de Ampliación de Informática, primero se conecta a la red de la Universidad de Sevilla que, a su vez, se conecta a un ISP.
Funcionamiento: Conexión Tema: Internet y recursos en línea En ambos ejemplos, la red del ISP se conecta a otra más grande, esa a otra y a otra, hasta que mi computador forma parte de una red regional.  Esa red regional, finalmente, está conectada al tronco central ( backbone ) de Internet. El tronco central de Internet está constituido por la interconexión de todas las redes regionales, mediante acuerdos entre las grandes empresas de telecomunicaciones. Por eso Internet también se conoce como la “red de redes”. ( Inter connected  Net works = Redes Interconectadas)
Tema: Internet y recursos en línea Tronco central de Internet Conexión a  Internet Usuarios Usuarios Usuarios Usuarios Red Local Red Local Red Local Red Local Red Local Red Local Red Local Red Local Red Regional Red Regional Red Regional Red Regional
Funcionamiento: Comunicación Tema: Internet y recursos en línea Dos computadores sólo pueden comunicarse si hablan el mismo idioma … igual que las personas. En el contexto de comunicación de datos, ese idioma común se conoce como  Protocolo de Comunicación . El protocolo establece las reglas, normas y procedimientos que garantizan la integridad y correcta secuencia de los datos transmitidos.
Funcionamiento: Comunicación Tema: Internet y recursos en línea El protocolo de comunicación usado en Internet se llama  T ransfer  C ontrol  P rotocol /I nternet  P rotocol ( TCP/IP ). TCP/IP incluye las especificaciones de  identificación para cada computador, de formato para el transporte de los datos y de verificación para la integridad y secuencia. Un sistema informático puede enviar y recibir datos a través de Internet,  sólo si reconoce el protocolo TCP/IP .
Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Para que sea posible el intercambio de datos entre dos computadores, es necesario que estén plenamente identificadas … tanto la que transmite como la que  recibe. La  identificación de cada computador  conectado a una red recibe el nombre de  dirección  y, en el caso de Internet, el protocolo TCP/IP establece las normas para su formato.
Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección IP (Internet Protocol) Es requisito  obligatorio  para todo computador conectado a Internet. Es  única  para cada computador conectado. Su estructura es  numérica  y está integrada por cuatro partes separadas por puntos, cada una de las cuales es un número entre 0 y 255. Puede ser fija o asignarse dinámicamente  al momento de la conexión. Ejemplo: 205.46.117.104
Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Es  opcional , generalmente utilizada por computadores que prestan servicios a los usuarios (servidores). Es  única  en toda la red. Corresponde a una dirección IP . Su estructura es  alfanumérica  (texto y números) y está integrada por nombre, dominio y subdominio(s), separados por puntos. Es  fija . Ejemplo: medusa.unimet.edu.ve
Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Es la dirección DNS del computador “sierpes” (Nombre), en el subdominio “cs” (Subdominio 1 = Dpto. CCIA), del subdominio “us” (Subdominio 2 = Universidad de Sevilla), en el dominio “es” (Dominio = España) Dirección DNS (Domain Name System) Ejemplo: sierpes.cs.us.es
Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Algunos dominios por país Colombia co Chile cl Brasil br Argentina ar País Dominio Venezuela ve México mx Italia it España es País Dominio
Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Algunos dominios por tipo de organización Gubernamental gov Educativa edu Comercial com Tipo de organización Dominio Otras org Recursos de red net Militar mil Tipo de organización Dominio
Tema: Internet y recursos en línea Acceso: El navegador Para poder acceder a los recursos que ofrece Internet, se requiere un  programa especial , instalado en el computador que pretende el acceso. Este programa se conoce como: Visor, navegador o  browser  . Los dos navegadores más conocidos del mercado son: Microsoft Internet Explorer y Netscape. El  primer paso  para acceder a los recursos en línea es  activar el navegador .
Tema: Internet y recursos en línea Acceso: El URL El  segundo paso , es  introducir el URL que identifica al recurso  que necesitamos, en el cuadro de texto que aparece en la parte superior del navegador. URL (Uniform Resource Locator): Es un formato uniforme para  localización de archivos , constituido por: Tipo del servidor donde se localiza el recurso (ftp o http) Dirección DNS de ese servidor Ubicación del recurso dentro de la estructura del servidor
Tema: Internet y recursos en línea Acceso: El URL Ejemplo: Necesito información que aparece en una de las páginas del sitio en Internet de esta asignatura. URL  http://www.cs.us.es/cursos/ai/recursos.htm Tipo de servidor = http Dirección DNS = cs.us.es Ubicación = archivo “recursos.htm”, en la subcarpeta “ai”, de la carpeta “cursos”
Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores  ftp ftp =  f ile  t ransfer  p rotocol El  protocolo de transferencia de archivos , dicta las normas bajo las que se comunican servidores dedicados al  intercambio de archivos entre computadores . Existen servidores ftp que proporcionan copias de archivos a sus usuarios, autorizándolos mediante contraseñas. También hay depósitos ftp públicos, que permiten a cualquier usuario “ anonymous ” copias gratuitas de su contenido.
Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores  http http =  h yper t ext  t ransfer  p rotocol El  protocolo de transferencia de hipertexto , dicta las normas bajo las que se comunican servidores dedicados a compartir todo tipo de recursos entre computadores, basándose en el uso de herramientas  multimedia  y en la navegación aleatoria a través de los llamados  hipervínculos . Un hipervínculo es un URL lógicamente asociado a una imagen o a una pieza de texto. Cuando el usuario hace clic sobre la imagen o el texto, el control del navegador se transfiere de inmediato al nuevo servidor o archivo indicado en el URL.
Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores  http http =  h yper t ext  t ransfer  p rotocol Los archivos que forman parte de los servidores http se conocen como  páginas o sitios web  y son los favoritos de los usuarios por la  multiplicidad de medios  en los que presentan la información, la  navegación intuitiva  y la  flexibilidad  de su estructura. Todas estas características facilitan que el usuario adapte el uso de Internet a su propio estilo y necesidades. Los navegadores más conocidos asumen el prefijo  http por defecto , en caso de que el usuario lo omita al escribir el URL.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: World Wide Web La Web o WWW, como se le llama comúnmente, es el  dominio  más grande en Internet. Agrupa a miles de  servidores http  alrededor del mundo, que proporcionan todo tipo de recursos y servicios en línea, a millones de usuarios. Las páginas que forman parte de la World Wide Web deben incluir las iniciales  “www” al principio de su dirección DNS  y pueden publicarse con facilidad e incluso gratuitamente. El crecimiento en la cantidad de información que se publica cada día en la web ha sido exponencial, por lo que se han creado herramientas para encontrarla y organizarla.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Motores de búsqueda Los motores de búsqueda o “buscadores”  son páginas web  especialmente diseñadas con el objetivo de  explorar  multiplicidad de servidores en la  World Wide Web , hasta encontrar el(los) que contiene(n) la información que el usuario necesita. Su funcionamiento se basa en la comparación de un conjunto de  palabras clave  que el usuario proporciona, contra el título, contenido o URL de las páginas web de cada servidor que se haya suscrito al catálogo del buscador. La mayoría de los buscadores ofrecen múltiples opciones para que el usuario configure la búsqueda, incluyendo la actualidad de la página, el idioma del texto y otras características.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Motores de búsqueda Una vez que la búsqueda concluye, el motor  devuelve una lista de los URL  cuyas páginas contienen las palabras clave  y un extracto  de las dos o tres líneas de texto en que aparecen. El usuario sólo debe seleccionar las que considera que mejor se adaptan a su necesidad y hacer clic sobre su URL. El navegador transferirá el control directamente a esa página. Los motores de búsqueda son páginas web comerciales. La mayoría son gratuitas para el usuario y sus ingresos provienen de publicidad o de las suscripciones a su catálogo.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Correo electrónico El correo electrónico es un servicio que permite enviar y recibir datos, usando Internet como vía para su transporte. Características (1/2) Sólo hay un remitente para cada mensaje. Puede haber múltiples destinatarios para un mensaje y el remitente debe conocer todas sus identificaciones como usuarios de correo. No siempre requiere respuesta pero de haberla, debe transcurrir un tiempo antes de que el remitente la reciba (asincronía).
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Correo electrónico Características (2/2) Se basa en el envío de texto plano, pero puede acarrear otro tipo de datos, en la forma de archivos anexos. Se requiere una “cuenta” en un servidor de correo, asociada a un nombre de usuario único y a una clave. El remitente y los destinatarios pueden tener cuentas de correo en servidores diferentes. La entrega del mensaje electrónico se lleva a cabo, aunque el destinatario no esté activo en el servidor de correo. El servidor de correo proporciona espacio de almacenamiento a cada usuario.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Chats El chat es un servicio que permite enviar y recibir datos, usando Internet como vía para su transporte. Características (1/2) Sólo hay un remitente para cada mensaje. Sólo hay un destinatario para cada mensaje, aunque otros usuarios pueden leerlo. Si requiere respuesta, el remitente la recibe de inmediato (sincronía). Se basa en el envío de texto plano. Requiere la instalación de software especial.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Chats Características (2/2) Requiere que cada usuario se registre en el servidor de chat, indicando el “apodo” que usará. Algunos servidores de chat otorgan claves de acceso a los usuarios. El remitente y el destinatario deben estar registrados en el mismo servidor de chat. La entrega del mensaje electrónico sólo se lleva a cabo, si el destinatario está activo (conectado) en el servidor de chat, es decir, si está ejecutando el software especial. El servidor de chat proporciona información sobre los usuarios activos en cada momento.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Foros o grupos de discusión El foro es un servicio que permite enviar y recibir datos, usando Internet como vía para su transporte. Características (1/3) Sólo hay un remitente para cada mensaje. Todos los participantes (grupo) son destinatarios de todos los mensajes y el remitente no necesita conocer sus identificaciones. Se espera que haya respuesta de uno o más destinatarios (discusión) y suele transcurrir un tiempo antes de que el remitente la reciba (asincronía).
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Foros o grupos de discusión Características (2/3) Se basa en el envío de texto plano, pero algunos foros permiten publicar otro tipo de datos. Se requiere una “cuenta” en el servidor de foros, asociada a un nombre de usuario único y a una clave. Todos los participantes deben tener cuentas en el mismo servidor de foros. La entrega del mensaje electrónico se lleva a cabo, aunque los destinatarios no estén activos en el servidor de foros. El servidor de foros proporciona espacio de almacenamiento para todos los mensajes.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Foros o grupos de discusión Características (3/3) Generalmente un usuario inicia el foro, publicando un tópico de discusión de su interés. El resto de los participantes deben registrarse como miembros de ese grupo, siguiendo las normas específicas de cada servidor de foros. El usuario que inicia el foro suele tener responsabilidades como administrador o moderador de la discusión. La mayoría de los foros solicitan la dirección de correo electrónico de cada usuario, cuando se registra. Así, los usuarios pueden usar el correo para comunicación personal.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Se define como comercio electrónico al conjunto de negocios que implican el  intercambio de bienes  tangibles o intangibles,  usando Internet como vía de comunicación entre las partes .  Aunque el servicio que presta Internet es básicamente de transporte de datos entre el comprador y el vendedor, el objetivo y la consecuencia están asociados con una transacción comercial. El servicio se presta a través de una página web, cuyo papel en el negocio depende de sus características.
B 2 C C 2 B B 2 B C 2 C Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico B = Business (Empresa) C = Consumer (Consumidor) Modelos de  comercio electrónico C B
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico B 2 C   ( Business -to- Consumer ): Es una transacción comercial en la que el vendedor es una empresa y el comprador es una persona natural (consumidor). C 2 C   ( Consumer -to- Consumer ): Es una transacción comercial en la que ambas partes son personas naturales. C 2 B   ( Consumer -to- Business ): Es una transacción comercial en la que el vendedor es una persona natural y el comprador es una empresa. B 2 B   ( Business -to- Business ): Es una transacción comercial en la que ambas partes son empresas.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Función de la página web En todos los casos, la página o sitio web  actúa como medio para comunicar a las partes , proporcionando la información necesaria para promover o concretar la transacción. Se pueden clasificar en cuatro categorías, de acuerdo con sus características: Página web de  promoción . Páginas web de  venta directa . Páginas web de  avisos clasificados . Páginas web de  subasta .
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico La página web de promoción Propietario y administrador : El vendedor. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto), datos del vendedor, instrucciones para contactar al vendedor. Objetivo : Proporcionar información sobre el vendedor y sus productos, promover su imagen y captar clientes potenciales. Beneficio para el comprador : Flexibilidad, comodidad y rapidez para obtener información sobre el producto. Beneficio para el vendedor : Ampliación de su cobertura publicitaria. Modelos que la utilizan : B2C y B2B.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico La página web de venta directa Propietario y administrador : El vendedor. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto), datos del vendedor, forma y condiciones de pago, así como de entrega, herramientas para colocación de pedidos, etc. Objetivo : Proporcionar información sobre el vendedor y sus productos, promover su imagen y captar pedidos. Beneficio para el comprador : Flexibilidad, comodidad y rapidez para obtener el producto. Beneficio para el vendedor : Ampliación de su cartera de clientes y ganancias provenientes de la venta de sus productos. Modelos que la utilizan : B2C y B2B.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Propietario y administrador : Un tercero, generalmente una empresa. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto) y datos del vendedor.  Objetivo : Promover el contacto entre las partes. Beneficio para el comprador : Variedad de ofertas en un solo lugar. Beneficio para el vendedor : Amplia cobertura para su oferta. Beneficio para el propietario de la página : Ganancia proveniente de publicidad y de las tarifas de publicación que debe pagar cada vendedor. Modelos que la utilizan : B2C, C2C y C2B. La página web de avisos clasificados
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Propietario y administrador : Un tercero, generalmente una empresa. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto).  Objetivo : Concretar la venta del producto. Beneficio para el comprador : Obtención de productos a precios favorables, mediante el mecanismo de “puja”. Obtención de productos “únicos”, tales como piezas de arte o ediciones especiales. Beneficio para el vendedor : Anonimato, amplia cobertura para su oferta y obtención de precios razonables asociados a la oferta y la demanda. Beneficio para el propietario de la   página : Ganancia proveniente de la intermediación y otros servicios como entrega, registro de la venta, etc. Modelos que la utilizan : B2C, C2C, C2B y B2B. La página web de subasta
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Pagos electrónicos Se define como pago electrónico, la  transferencia de montos  desde los fondos disponibles de un deudor, hacia los fondos disponibles de un acreedor, usando Internet como vía de transporte para los datos. Los usuarios de sistemas informáticos pueden hacer pagos electrónicos en múltiples formas. Las más comunes son:  Cargos a su tarjeta de crédito o cuenta bancaria. Abonos a su tarjeta de crédito desde su cuenta bancaria. Transferencia de fondos entre cuentas bancarias.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Pagos electrónicos Características Se requiere  autorización  del propietario de los fondos de origen. Pueden ocurrir  puntualmente  (pago eventual) o  periódicamente  (pago domiciliado). No siempre implican movimientos físicos de dinero (Ej: transferencia de fondos entre cuentas de un mismo banco). La aparición y difusión de los pagos electrónicos se debe al crecimiento del uso de Internet y a los avances tecnológicos en los sistemas de  comunicación de datos , en los  dispositivos de entrada  y en los mecanismos de  seguridad informática .
Tema: Internet y recursos en línea Peligros: El lado negativo de la red Violación de los derechos de autor y la propiedad intelectual. Invasión a la privacidad. Fraude. Robo. Suplantación de identidad. Propagación de virus informáticos. Difusión de pornografía. Información desactualizada o totalmente falsa.

Más contenido relacionado

PPTX
Internet: Usos y Aplicaciones
PPSX
internet y sus recursos
PPT
La evolución de internet
PPTX
Hosting y dominio
PPT
diapositivas sobre internet
PPTX
Presentacion de power point del internet
PPTX
Principales funciones del internet
PDF
¿Qué son las wikis?
Internet: Usos y Aplicaciones
internet y sus recursos
La evolución de internet
Hosting y dominio
diapositivas sobre internet
Presentacion de power point del internet
Principales funciones del internet
¿Qué son las wikis?

La actualidad más candente (20)

PPTX
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE I.pptx
PPT
seguridad informatica
PPTX
Herramientas digitales
DOCX
Ensayo sobre bases de datos
PPTX
Redes WAN, MAN y LAN
PPTX
Trabajo Final Sistemas Operativos
PPTX
Temas de informatica.
DOCX
Preguntas Web 3.0
PPT
Que Es Internet 2
PPTX
Historia del internet
PPTX
comercio electrónico en los espacios web
DOCX
Informe tecnico seguridad informatica
DOCX
Tipos de licencia de software
PPT
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
PPTX
Tabla Comparativa
PPT
Presentacion tics
PPT
Comparticion de recursos
DOCX
Proyecto de sistema de registro para el control de prestamo de proyectores
DOCX
particiones de un disco duro
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE I.pptx
seguridad informatica
Herramientas digitales
Ensayo sobre bases de datos
Redes WAN, MAN y LAN
Trabajo Final Sistemas Operativos
Temas de informatica.
Preguntas Web 3.0
Que Es Internet 2
Historia del internet
comercio electrónico en los espacios web
Informe tecnico seguridad informatica
Tipos de licencia de software
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Tabla Comparativa
Presentacion tics
Comparticion de recursos
Proyecto de sistema de registro para el control de prestamo de proyectores
particiones de un disco duro
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pv mapping
PPT
Innovacion
PDF
00 disenioynegocios
PPT
Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian...
PPT
Omgaan met verschillen in de klas
PPTX
kebijakan moneter
PDF
대신리포트_모닝미팅_150507
PDF
Ozu cod-parallels
DOCX
Vagina vibrator
DOCX
giải pháp điều trị giảm ham muốn tình dục hiệu quả nhất
PPT
Sfisiologia hormonal
PPT
Unidad 13
PPT
Salario etico
PPTX
Sejarah Tentang android
PDF
Ako efektívne googliť
PDF
Gustakhi e risalat na qabil e bardasht
DOC
публичный отчет за 2014 год
PDF
Gulzar e tareeqat sawaneh hayat pir muhammad bakhsh lakhan shareef
PPTX
Sistemidi numerazione
PPT
Pres Caravantes
Pv mapping
Innovacion
00 disenioynegocios
Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian...
Omgaan met verschillen in de klas
kebijakan moneter
대신리포트_모닝미팅_150507
Ozu cod-parallels
Vagina vibrator
giải pháp điều trị giảm ham muốn tình dục hiệu quả nhất
Sfisiologia hormonal
Unidad 13
Salario etico
Sejarah Tentang android
Ako efektívne googliť
Gustakhi e risalat na qabil e bardasht
публичный отчет за 2014 год
Gulzar e tareeqat sawaneh hayat pir muhammad bakhsh lakhan shareef
Sistemidi numerazione
Pres Caravantes
Publicidad

Similar a Internet (20)

PPT
Internet
PPT
Lainternethistoriayrecursos
PPT
TODO SOBRE INTERNET
PPT
10.-Internet.ppt
PPT
INTERNET Y RECRSOS EN LINEA
PPT
Internet y servicios.
PPT
10. internet
PPT
Internet
PPT
10.-Internet.ppt
PPTX
Internet leny
PPT
Trabajooo
PPTX
10. internet
PPT
Internet y sus Recursos en linea_ Ana valencia
PPT
Recursos de internet
PPTX
Internet & recursos en linea
PPTX
Internet & recursos en linea
PPTX
Internet & recursos en linea
PPTX
Internet &Recursos en Linea
PPTX
Internet & Recursos en Linea
PPTX
Internet & recursos en linea
Internet
Lainternethistoriayrecursos
TODO SOBRE INTERNET
10.-Internet.ppt
INTERNET Y RECRSOS EN LINEA
Internet y servicios.
10. internet
Internet
10.-Internet.ppt
Internet leny
Trabajooo
10. internet
Internet y sus Recursos en linea_ Ana valencia
Recursos de internet
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
Internet &Recursos en Linea
Internet & Recursos en Linea
Internet & recursos en linea

Más de jemarinoi (20)

PPT
PPT
Fundamentos de las bd u
PPT
Erp crm groupware
PPT
Planeacion de proyectos
PPT
Presenta nextlearning
PPT
Seguridad informatica
PPT
Telematica
ODP
Resumen de Sistemas de Información
PDF
Resolucion
DOCX
Softonica
PDF
Propueta De Sistemas
PPT
Personera juliana
PPTX
Mis Propuestas Son
PPT
PPTX
Software Libre
PPT
Datos
PPT
Software
PDF
Guia Tres
PDF
Guia Uno
PDF
Guia Ocho
Fundamentos de las bd u
Erp crm groupware
Planeacion de proyectos
Presenta nextlearning
Seguridad informatica
Telematica
Resumen de Sistemas de Información
Resolucion
Softonica
Propueta De Sistemas
Personera juliana
Mis Propuestas Son
Software Libre
Datos
Software
Guia Tres
Guia Uno
Guia Ocho

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

Internet

  • 1. TEMA: INTERNET Y RECURSOS EN LÍNEA
  • 2. Objetivos Tema: Internet y recursos en línea Definir Internet. Narrar los antecedentes de Internet. Describir el funcionamiento de Internet. Aplicar los pasos necesarios para acceder a los recursos en línea. Utilizar algunos recursos de Internet.
  • 3. Contenidos Tema: Internet y recursos en línea Definición de Internet. Antecedentes de Internet: Origen y evolución. Funcionamiento de Internet: Conexión, comunicación e identificación. Acceso a Internet. Recursos en línea. El lado negativo de la red.
  • 4. Definición Tema: Internet y recursos en línea Internet es un sistema mundial de computadores interconectados . Es la vía de comunicación que usuarios, grupos y comunidades alrededor del mundo, utilizan para cooperar, colaborar y compartir recursos informáticos. Cada computador conectado a Internet puede comunicarse con todos los otros computadores conectados.
  • 5. Antecedentes Crear una gran red de computadores que interconectara diferentes universidades y contratistas de defensa. El objetivo Preservar la disponibilidad de los sistemas, en caso de catástrofes. Comunicar a usuarios ubicados en localidades remotas, para que compartieran recursos informáticos escasos. El proyecto original (Año 1969) Tema: Internet y recursos en línea
  • 6. Antecedentes El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada ( A dvanced R esearch P rojects A gency: ARPA ) El resultado ARPANET Los creadores Tema: Internet y recursos en línea
  • 7. Antecedentes Poco tiempo después de las conexiones iniciales, los usuarios descubrieron que, además de intercambiar información científica y técnica, podían socializar por este medio. ARPANET comenzó a crecer. A mediados de los 80’s la Fundación Nacional para la Ciencia (National Science Foundation: NFS) toma parte en el proyecto, conectando ARPANET con su red NFSnet. Esa conexión de ambas redes recibió el nombre de Internet . La evolución Tema: Internet y recursos en línea
  • 8. Antecedentes La NFS permitió amplia disponibilidad de conexiones a Internet para investigación académica, pero restringió los negocios privados a través del sistema. Como consecuencia, varias empresas de telecomunicaciones empezaron a construir sus propias redes y a ofrecer servicios similares. En 1990 se desconectó ARPANET y en 1995 se descontinuó NFSnet, pero los servicios comerciales las reemplazaron rápidamente. A partir de ese momento la historia de Internet sólo ha evidenciado crecimiento. La evolución Tema: Internet y recursos en línea
  • 9. Antecedentes Básicamente, Internet es una vía para transportar datos entre computadores. Así, un usuario que se conecta a Internet, potencialmente puede enlazar su sistema informático con el de cualquier otro usuario conectado y usar “la red” para intercambiar texto, números, datos audiovisuales y físicos . Todo lo que se puede hacer en Internet es una variación de esa actividad de intercambio de datos. ¿Qué se puede hacer en Internet? Tema: Internet y recursos en línea
  • 10. Funcionamiento: Conexión Tema: Internet y recursos en línea Todos los computadores que se conectan a Internet forman parte de una red más pequeña, incluso la que usamos en casa. Por ejemplo: para conectarse a Internet … Mi computador casero se conecta primero a la red de un Proveedor de Servicios de Internet (ISP por sus siglas en inglés). Mi computador en el laboratorio de Ampliación de Informática, primero se conecta a la red de la Universidad de Sevilla que, a su vez, se conecta a un ISP.
  • 11. Funcionamiento: Conexión Tema: Internet y recursos en línea En ambos ejemplos, la red del ISP se conecta a otra más grande, esa a otra y a otra, hasta que mi computador forma parte de una red regional. Esa red regional, finalmente, está conectada al tronco central ( backbone ) de Internet. El tronco central de Internet está constituido por la interconexión de todas las redes regionales, mediante acuerdos entre las grandes empresas de telecomunicaciones. Por eso Internet también se conoce como la “red de redes”. ( Inter connected Net works = Redes Interconectadas)
  • 12. Tema: Internet y recursos en línea Tronco central de Internet Conexión a Internet Usuarios Usuarios Usuarios Usuarios Red Local Red Local Red Local Red Local Red Local Red Local Red Local Red Local Red Regional Red Regional Red Regional Red Regional
  • 13. Funcionamiento: Comunicación Tema: Internet y recursos en línea Dos computadores sólo pueden comunicarse si hablan el mismo idioma … igual que las personas. En el contexto de comunicación de datos, ese idioma común se conoce como Protocolo de Comunicación . El protocolo establece las reglas, normas y procedimientos que garantizan la integridad y correcta secuencia de los datos transmitidos.
  • 14. Funcionamiento: Comunicación Tema: Internet y recursos en línea El protocolo de comunicación usado en Internet se llama T ransfer C ontrol P rotocol /I nternet P rotocol ( TCP/IP ). TCP/IP incluye las especificaciones de identificación para cada computador, de formato para el transporte de los datos y de verificación para la integridad y secuencia. Un sistema informático puede enviar y recibir datos a través de Internet, sólo si reconoce el protocolo TCP/IP .
  • 15. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Para que sea posible el intercambio de datos entre dos computadores, es necesario que estén plenamente identificadas … tanto la que transmite como la que recibe. La identificación de cada computador conectado a una red recibe el nombre de dirección y, en el caso de Internet, el protocolo TCP/IP establece las normas para su formato.
  • 16. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección IP (Internet Protocol) Es requisito obligatorio para todo computador conectado a Internet. Es única para cada computador conectado. Su estructura es numérica y está integrada por cuatro partes separadas por puntos, cada una de las cuales es un número entre 0 y 255. Puede ser fija o asignarse dinámicamente al momento de la conexión. Ejemplo: 205.46.117.104
  • 17. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Es opcional , generalmente utilizada por computadores que prestan servicios a los usuarios (servidores). Es única en toda la red. Corresponde a una dirección IP . Su estructura es alfanumérica (texto y números) y está integrada por nombre, dominio y subdominio(s), separados por puntos. Es fija . Ejemplo: medusa.unimet.edu.ve
  • 18. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Es la dirección DNS del computador “sierpes” (Nombre), en el subdominio “cs” (Subdominio 1 = Dpto. CCIA), del subdominio “us” (Subdominio 2 = Universidad de Sevilla), en el dominio “es” (Dominio = España) Dirección DNS (Domain Name System) Ejemplo: sierpes.cs.us.es
  • 19. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Algunos dominios por país Colombia co Chile cl Brasil br Argentina ar País Dominio Venezuela ve México mx Italia it España es País Dominio
  • 20. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Algunos dominios por tipo de organización Gubernamental gov Educativa edu Comercial com Tipo de organización Dominio Otras org Recursos de red net Militar mil Tipo de organización Dominio
  • 21. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: El navegador Para poder acceder a los recursos que ofrece Internet, se requiere un programa especial , instalado en el computador que pretende el acceso. Este programa se conoce como: Visor, navegador o browser . Los dos navegadores más conocidos del mercado son: Microsoft Internet Explorer y Netscape. El primer paso para acceder a los recursos en línea es activar el navegador .
  • 22. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: El URL El segundo paso , es introducir el URL que identifica al recurso que necesitamos, en el cuadro de texto que aparece en la parte superior del navegador. URL (Uniform Resource Locator): Es un formato uniforme para localización de archivos , constituido por: Tipo del servidor donde se localiza el recurso (ftp o http) Dirección DNS de ese servidor Ubicación del recurso dentro de la estructura del servidor
  • 23. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: El URL Ejemplo: Necesito información que aparece en una de las páginas del sitio en Internet de esta asignatura. URL http://www.cs.us.es/cursos/ai/recursos.htm Tipo de servidor = http Dirección DNS = cs.us.es Ubicación = archivo “recursos.htm”, en la subcarpeta “ai”, de la carpeta “cursos”
  • 24. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores ftp ftp = f ile t ransfer p rotocol El protocolo de transferencia de archivos , dicta las normas bajo las que se comunican servidores dedicados al intercambio de archivos entre computadores . Existen servidores ftp que proporcionan copias de archivos a sus usuarios, autorizándolos mediante contraseñas. También hay depósitos ftp públicos, que permiten a cualquier usuario “ anonymous ” copias gratuitas de su contenido.
  • 25. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores http http = h yper t ext t ransfer p rotocol El protocolo de transferencia de hipertexto , dicta las normas bajo las que se comunican servidores dedicados a compartir todo tipo de recursos entre computadores, basándose en el uso de herramientas multimedia y en la navegación aleatoria a través de los llamados hipervínculos . Un hipervínculo es un URL lógicamente asociado a una imagen o a una pieza de texto. Cuando el usuario hace clic sobre la imagen o el texto, el control del navegador se transfiere de inmediato al nuevo servidor o archivo indicado en el URL.
  • 26. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores http http = h yper t ext t ransfer p rotocol Los archivos que forman parte de los servidores http se conocen como páginas o sitios web y son los favoritos de los usuarios por la multiplicidad de medios en los que presentan la información, la navegación intuitiva y la flexibilidad de su estructura. Todas estas características facilitan que el usuario adapte el uso de Internet a su propio estilo y necesidades. Los navegadores más conocidos asumen el prefijo http por defecto , en caso de que el usuario lo omita al escribir el URL.
  • 27. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: World Wide Web La Web o WWW, como se le llama comúnmente, es el dominio más grande en Internet. Agrupa a miles de servidores http alrededor del mundo, que proporcionan todo tipo de recursos y servicios en línea, a millones de usuarios. Las páginas que forman parte de la World Wide Web deben incluir las iniciales “www” al principio de su dirección DNS y pueden publicarse con facilidad e incluso gratuitamente. El crecimiento en la cantidad de información que se publica cada día en la web ha sido exponencial, por lo que se han creado herramientas para encontrarla y organizarla.
  • 28. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Motores de búsqueda Los motores de búsqueda o “buscadores” son páginas web especialmente diseñadas con el objetivo de explorar multiplicidad de servidores en la World Wide Web , hasta encontrar el(los) que contiene(n) la información que el usuario necesita. Su funcionamiento se basa en la comparación de un conjunto de palabras clave que el usuario proporciona, contra el título, contenido o URL de las páginas web de cada servidor que se haya suscrito al catálogo del buscador. La mayoría de los buscadores ofrecen múltiples opciones para que el usuario configure la búsqueda, incluyendo la actualidad de la página, el idioma del texto y otras características.
  • 29. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Motores de búsqueda Una vez que la búsqueda concluye, el motor devuelve una lista de los URL cuyas páginas contienen las palabras clave y un extracto de las dos o tres líneas de texto en que aparecen. El usuario sólo debe seleccionar las que considera que mejor se adaptan a su necesidad y hacer clic sobre su URL. El navegador transferirá el control directamente a esa página. Los motores de búsqueda son páginas web comerciales. La mayoría son gratuitas para el usuario y sus ingresos provienen de publicidad o de las suscripciones a su catálogo.
  • 30. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Correo electrónico El correo electrónico es un servicio que permite enviar y recibir datos, usando Internet como vía para su transporte. Características (1/2) Sólo hay un remitente para cada mensaje. Puede haber múltiples destinatarios para un mensaje y el remitente debe conocer todas sus identificaciones como usuarios de correo. No siempre requiere respuesta pero de haberla, debe transcurrir un tiempo antes de que el remitente la reciba (asincronía).
  • 31. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Correo electrónico Características (2/2) Se basa en el envío de texto plano, pero puede acarrear otro tipo de datos, en la forma de archivos anexos. Se requiere una “cuenta” en un servidor de correo, asociada a un nombre de usuario único y a una clave. El remitente y los destinatarios pueden tener cuentas de correo en servidores diferentes. La entrega del mensaje electrónico se lleva a cabo, aunque el destinatario no esté activo en el servidor de correo. El servidor de correo proporciona espacio de almacenamiento a cada usuario.
  • 32. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Chats El chat es un servicio que permite enviar y recibir datos, usando Internet como vía para su transporte. Características (1/2) Sólo hay un remitente para cada mensaje. Sólo hay un destinatario para cada mensaje, aunque otros usuarios pueden leerlo. Si requiere respuesta, el remitente la recibe de inmediato (sincronía). Se basa en el envío de texto plano. Requiere la instalación de software especial.
  • 33. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Chats Características (2/2) Requiere que cada usuario se registre en el servidor de chat, indicando el “apodo” que usará. Algunos servidores de chat otorgan claves de acceso a los usuarios. El remitente y el destinatario deben estar registrados en el mismo servidor de chat. La entrega del mensaje electrónico sólo se lleva a cabo, si el destinatario está activo (conectado) en el servidor de chat, es decir, si está ejecutando el software especial. El servidor de chat proporciona información sobre los usuarios activos en cada momento.
  • 34. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Foros o grupos de discusión El foro es un servicio que permite enviar y recibir datos, usando Internet como vía para su transporte. Características (1/3) Sólo hay un remitente para cada mensaje. Todos los participantes (grupo) son destinatarios de todos los mensajes y el remitente no necesita conocer sus identificaciones. Se espera que haya respuesta de uno o más destinatarios (discusión) y suele transcurrir un tiempo antes de que el remitente la reciba (asincronía).
  • 35. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Foros o grupos de discusión Características (2/3) Se basa en el envío de texto plano, pero algunos foros permiten publicar otro tipo de datos. Se requiere una “cuenta” en el servidor de foros, asociada a un nombre de usuario único y a una clave. Todos los participantes deben tener cuentas en el mismo servidor de foros. La entrega del mensaje electrónico se lleva a cabo, aunque los destinatarios no estén activos en el servidor de foros. El servidor de foros proporciona espacio de almacenamiento para todos los mensajes.
  • 36. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Foros o grupos de discusión Características (3/3) Generalmente un usuario inicia el foro, publicando un tópico de discusión de su interés. El resto de los participantes deben registrarse como miembros de ese grupo, siguiendo las normas específicas de cada servidor de foros. El usuario que inicia el foro suele tener responsabilidades como administrador o moderador de la discusión. La mayoría de los foros solicitan la dirección de correo electrónico de cada usuario, cuando se registra. Así, los usuarios pueden usar el correo para comunicación personal.
  • 37. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Se define como comercio electrónico al conjunto de negocios que implican el intercambio de bienes tangibles o intangibles, usando Internet como vía de comunicación entre las partes . Aunque el servicio que presta Internet es básicamente de transporte de datos entre el comprador y el vendedor, el objetivo y la consecuencia están asociados con una transacción comercial. El servicio se presta a través de una página web, cuyo papel en el negocio depende de sus características.
  • 38. B 2 C C 2 B B 2 B C 2 C Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico B = Business (Empresa) C = Consumer (Consumidor) Modelos de comercio electrónico C B
  • 39. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico B 2 C ( Business -to- Consumer ): Es una transacción comercial en la que el vendedor es una empresa y el comprador es una persona natural (consumidor). C 2 C ( Consumer -to- Consumer ): Es una transacción comercial en la que ambas partes son personas naturales. C 2 B ( Consumer -to- Business ): Es una transacción comercial en la que el vendedor es una persona natural y el comprador es una empresa. B 2 B ( Business -to- Business ): Es una transacción comercial en la que ambas partes son empresas.
  • 40. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Función de la página web En todos los casos, la página o sitio web actúa como medio para comunicar a las partes , proporcionando la información necesaria para promover o concretar la transacción. Se pueden clasificar en cuatro categorías, de acuerdo con sus características: Página web de promoción . Páginas web de venta directa . Páginas web de avisos clasificados . Páginas web de subasta .
  • 41. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico La página web de promoción Propietario y administrador : El vendedor. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto), datos del vendedor, instrucciones para contactar al vendedor. Objetivo : Proporcionar información sobre el vendedor y sus productos, promover su imagen y captar clientes potenciales. Beneficio para el comprador : Flexibilidad, comodidad y rapidez para obtener información sobre el producto. Beneficio para el vendedor : Ampliación de su cobertura publicitaria. Modelos que la utilizan : B2C y B2B.
  • 42. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico La página web de venta directa Propietario y administrador : El vendedor. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto), datos del vendedor, forma y condiciones de pago, así como de entrega, herramientas para colocación de pedidos, etc. Objetivo : Proporcionar información sobre el vendedor y sus productos, promover su imagen y captar pedidos. Beneficio para el comprador : Flexibilidad, comodidad y rapidez para obtener el producto. Beneficio para el vendedor : Ampliación de su cartera de clientes y ganancias provenientes de la venta de sus productos. Modelos que la utilizan : B2C y B2B.
  • 43. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Propietario y administrador : Un tercero, generalmente una empresa. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto) y datos del vendedor. Objetivo : Promover el contacto entre las partes. Beneficio para el comprador : Variedad de ofertas en un solo lugar. Beneficio para el vendedor : Amplia cobertura para su oferta. Beneficio para el propietario de la página : Ganancia proveniente de publicidad y de las tarifas de publicación que debe pagar cada vendedor. Modelos que la utilizan : B2C, C2C y C2B. La página web de avisos clasificados
  • 44. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Propietario y administrador : Un tercero, generalmente una empresa. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto). Objetivo : Concretar la venta del producto. Beneficio para el comprador : Obtención de productos a precios favorables, mediante el mecanismo de “puja”. Obtención de productos “únicos”, tales como piezas de arte o ediciones especiales. Beneficio para el vendedor : Anonimato, amplia cobertura para su oferta y obtención de precios razonables asociados a la oferta y la demanda. Beneficio para el propietario de la página : Ganancia proveniente de la intermediación y otros servicios como entrega, registro de la venta, etc. Modelos que la utilizan : B2C, C2C, C2B y B2B. La página web de subasta
  • 45. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Pagos electrónicos Se define como pago electrónico, la transferencia de montos desde los fondos disponibles de un deudor, hacia los fondos disponibles de un acreedor, usando Internet como vía de transporte para los datos. Los usuarios de sistemas informáticos pueden hacer pagos electrónicos en múltiples formas. Las más comunes son: Cargos a su tarjeta de crédito o cuenta bancaria. Abonos a su tarjeta de crédito desde su cuenta bancaria. Transferencia de fondos entre cuentas bancarias.
  • 46. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Pagos electrónicos Características Se requiere autorización del propietario de los fondos de origen. Pueden ocurrir puntualmente (pago eventual) o periódicamente (pago domiciliado). No siempre implican movimientos físicos de dinero (Ej: transferencia de fondos entre cuentas de un mismo banco). La aparición y difusión de los pagos electrónicos se debe al crecimiento del uso de Internet y a los avances tecnológicos en los sistemas de comunicación de datos , en los dispositivos de entrada y en los mecanismos de seguridad informática .
  • 47. Tema: Internet y recursos en línea Peligros: El lado negativo de la red Violación de los derechos de autor y la propiedad intelectual. Invasión a la privacidad. Fraude. Robo. Suplantación de identidad. Propagación de virus informáticos. Difusión de pornografía. Información desactualizada o totalmente falsa.