SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME TECNICO SEGURIDAD INFORMATICA

VERONICA ANDREA JARAMILLO

YOHANY ORTIZ ACOSTA

GRADO 11- 4

INSTITUCION EDUCATIVA GONZALO
RESTREPO JARAMILLO

MEDELLIN, FEBRERO /2 /2013
RESUMEN
En la clase del día 1 de febrero el profesor nos enseñó algunos
videos de apoyo sobre seguridad en redes, y nos explicó de una
manera clara y certera para poder asimilar los conceptos y
prepararnos para realizar la practica adecuada en la sala
la seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las
normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir
un sistema de información seguro y confiable.

Para comenzar a realizar un recorrido que hare sobre lo que
comprendí de este tema, quiero enseñar varios conceptos que
aprendí sobre seguridad en redes. Quiero que comprendan que es
¿seguridad?
Es un conjunto de medios (dispositivos programas controles y
documentos que permiten proteger la información de una
organización.

SGSI (Sistema De Gestión de la Seguridad Informática)en una
herramienta que nos permite controlar los riesgos y minimizarlos
para que haya un buen funcionamiento en la organización o
empresa el profesor nos explicó que para comprender bien
debíamos diferenciar informática e información.

Informática: equipos espacios alarmas, Información: sistemas de
seguridad para acceder a un archivo, correo electrónico páginas
web comprendiendo estos dos conceptos asimile que este es un
sistemapara proteger la información de una organización, su
integridad, confidencialidad, disponibilidad estas tres fueron
tratadas en el video de inducción que constan de principios de la
seguridad enredes:
Confidencialidad: en esta comprendí que es cuando una persona
configura la seguridad de una empresa o sociedad y es responsable
de otorgar las claves o contraseñas a personas aptas y que
pertenezcan a la seguridad de la empresa.
Integridad:en esta es que la información no sea cambiada o alterada
por personas que quieran dañar la empresa
Disponibilidad: es que la información este siempre disponible.
Pero faltaron 2 conceptos igual de importantes que los anteriores
Autenticidad: es conocer que la información sea originada en una
fuente confiable.
Audibilidad: entendí que es una garantía de que las transacciones
de seguridad pueden ser auditadas en línea o en forma posterior por
los usuarios asignados.

Amenazas de la seguridad:
 Físicas
 Naturales
 De hardware y software
 De los dispositivos de almacenamiento
 Humanas

Elementos que afectan la seguridad:
 Humanos
 Lógicos
 Scanners
 Sniffers
 Crackers
 Exploits
 Backdoors
Breve comentario: sobre este tema aprendí y comprendí que
para que en una empresa u organización funcionen bien las
cosas en cuestión de seguridad hay que tener un sistema de
gestión de seguridad de la información para evitar hurtos
alteraciones y fallas dentro de la organización o empresa es
recomendable tener analizados los factores de riesgo y estar
en un plan de contrarrestarlos para que todo esté en buenas
condiciones .

I
Informe tecnico seguridad informatica

Más contenido relacionado

PPTX
Auditoria en un Centro de Computo
PDF
Los activos de seguridad de la informacion
PPT
Auditoria De La Ofimatica
PDF
Evaluación calidad productos de software
PPTX
Politicas de seguridad informatica
PPTX
Data warehouse
PPTX
Mantenimiento de sistemas informaticos
PPTX
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
Auditoria en un Centro de Computo
Los activos de seguridad de la informacion
Auditoria De La Ofimatica
Evaluación calidad productos de software
Politicas de seguridad informatica
Data warehouse
Mantenimiento de sistemas informaticos
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER

La actualidad más candente (20)

PDF
Diagrama de mantenimiento preventivo de software
PPTX
AUDITORIA INFORMÁTICA
PPTX
Cuadro sinóptico redes
PPTX
Seguridad De la Informacion
PPTX
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
DOCX
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
PPTX
Manuales de usuario y tecnico
DOCX
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
DOCX
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
PPTX
seguridad de los sistemas operativos
PPTX
Recursos informaticos 1
DOC
Taller 2 de mantenimiento
PPTX
5.2 sistemas de soporte a la decision
PPTX
evolucion del sistema operativo propietario
PDF
Check List Seguridad Informatica y Sistemas
DOCX
PLAN DE CAPACITACIÓN PARA USUARIOS FINALES
PPTX
Control interno informático
PPTX
Presentación Backups
PPT
Diseño de Red Hospital San Bartolo
PDF
Herramientas de detección de vulnerabilidades-NESSUS
Diagrama de mantenimiento preventivo de software
AUDITORIA INFORMÁTICA
Cuadro sinóptico redes
Seguridad De la Informacion
Herramientas y técnicas para la auditoria informática
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
Manuales de usuario y tecnico
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
seguridad de los sistemas operativos
Recursos informaticos 1
Taller 2 de mantenimiento
5.2 sistemas de soporte a la decision
evolucion del sistema operativo propietario
Check List Seguridad Informatica y Sistemas
PLAN DE CAPACITACIÓN PARA USUARIOS FINALES
Control interno informático
Presentación Backups
Diseño de Red Hospital San Bartolo
Herramientas de detección de vulnerabilidades-NESSUS
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Informe seguridad-sl
DOC
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
DOCX
Informe para Informática.
PDF
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
DOC
Informe proyecto informaticos
DOCX
Informe técnico de Seguridad industrial
DOCX
Informe mantenimiento de Computadoras
DOCX
Informe corto
PPT
¿Cómo hacer un informe escrito?
PPTX
SEGURIDAD INFORMATICA DETALLADA
DOCX
Resumen seguridad informática
PDF
Informe de Gestión 2015 Departamento Informática Municipalidad de Puente Alto
PDF
Informe informatica pdf
DOCX
Seguridad Informática - Ensayo
PPTX
Terrorismo informático
PPTX
COMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERA
PDF
Manual de políticas de seguridad informática
DOC
Informe breve.ejemplo
PDF
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
DOCX
Oficio de san anton invitacion
Informe seguridad-sl
Sistemas y Soluciones Informe Tecnico
Informe para Informática.
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
Informe proyecto informaticos
Informe técnico de Seguridad industrial
Informe mantenimiento de Computadoras
Informe corto
¿Cómo hacer un informe escrito?
SEGURIDAD INFORMATICA DETALLADA
Resumen seguridad informática
Informe de Gestión 2015 Departamento Informática Municipalidad de Puente Alto
Informe informatica pdf
Seguridad Informática - Ensayo
Terrorismo informático
COMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERA
Manual de políticas de seguridad informática
Informe breve.ejemplo
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Oficio de san anton invitacion
Publicidad

Similar a Informe tecnico seguridad informatica (20)

PDF
Pilares de la seguridad informática
PPTX
Ciber seguridad
PPT
Presentacion Seguridad InformáTica
PPT
Presentacion Seguridad Informatica
DOCX
Seguridad informática.docx
DOCX
Caso sobre delito informático
DOCX
Caso sobre delito informático
PPTX
CIBERSEGURIDAD.pptx
PDF
Seguridad de la información
PPTX
Martinez Nucamendi Abel Alejandro
PDF
Seguridad de la información
DOCX
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad Informatica
DOCX
Preguntas de Diagnostico Sobre Seguridad Informatica
PPS
Trabajo comp. 4º.pdf
PDF
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ISO27001 Y ISO27002
PPS
Trabajo Practico 4º A
PPTX
seguridad informatica
PPTX
Seguridad informatica
PPT
Presentacion sobre seguridad informatica
PDF
seguridad_informatica
Pilares de la seguridad informática
Ciber seguridad
Presentacion Seguridad InformáTica
Presentacion Seguridad Informatica
Seguridad informática.docx
Caso sobre delito informático
Caso sobre delito informático
CIBERSEGURIDAD.pptx
Seguridad de la información
Martinez Nucamendi Abel Alejandro
Seguridad de la información
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad Informatica
Preguntas de Diagnostico Sobre Seguridad Informatica
Trabajo comp. 4º.pdf
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ISO27001 Y ISO27002
Trabajo Practico 4º A
seguridad informatica
Seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informatica
seguridad_informatica

Más de dahiaperez96 (16)

DOCX
Proyecto personalizacion de chasis de equipos decomputo para los usuarios de ...
DOCX
Imagenes del proyecto
DOCX
Trabajo yohany word
DOCX
Diagnóstico de software
PPTX
Como formatiar pc veronica jaramillo
DOCX
Campus virtual dokeos
DOCX
Trabajo de seguridad. yohany
DOC
Reconociemiento de los componentes internos de la main board
PPT
Ppt0000000
DOCX
Mantenimiento
DOCX
La placa madre y el microprocesador
DOCX
Guia motherboard
DOCX
Dahiana perez arboleda
DOCX
Campus virtual dokeos
DOCX
Arquictetura del pc
DOCX
Arquictetura del pc
Proyecto personalizacion de chasis de equipos decomputo para los usuarios de ...
Imagenes del proyecto
Trabajo yohany word
Diagnóstico de software
Como formatiar pc veronica jaramillo
Campus virtual dokeos
Trabajo de seguridad. yohany
Reconociemiento de los componentes internos de la main board
Ppt0000000
Mantenimiento
La placa madre y el microprocesador
Guia motherboard
Dahiana perez arboleda
Campus virtual dokeos
Arquictetura del pc
Arquictetura del pc

Informe tecnico seguridad informatica

  • 1. INFORME TECNICO SEGURIDAD INFORMATICA VERONICA ANDREA JARAMILLO YOHANY ORTIZ ACOSTA GRADO 11- 4 INSTITUCION EDUCATIVA GONZALO RESTREPO JARAMILLO MEDELLIN, FEBRERO /2 /2013
  • 2. RESUMEN En la clase del día 1 de febrero el profesor nos enseñó algunos videos de apoyo sobre seguridad en redes, y nos explicó de una manera clara y certera para poder asimilar los conceptos y prepararnos para realizar la practica adecuada en la sala la seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable. Para comenzar a realizar un recorrido que hare sobre lo que comprendí de este tema, quiero enseñar varios conceptos que aprendí sobre seguridad en redes. Quiero que comprendan que es ¿seguridad? Es un conjunto de medios (dispositivos programas controles y documentos que permiten proteger la información de una organización. SGSI (Sistema De Gestión de la Seguridad Informática)en una herramienta que nos permite controlar los riesgos y minimizarlos para que haya un buen funcionamiento en la organización o empresa el profesor nos explicó que para comprender bien debíamos diferenciar informática e información. Informática: equipos espacios alarmas, Información: sistemas de seguridad para acceder a un archivo, correo electrónico páginas web comprendiendo estos dos conceptos asimile que este es un sistemapara proteger la información de una organización, su integridad, confidencialidad, disponibilidad estas tres fueron tratadas en el video de inducción que constan de principios de la seguridad enredes:
  • 3. Confidencialidad: en esta comprendí que es cuando una persona configura la seguridad de una empresa o sociedad y es responsable de otorgar las claves o contraseñas a personas aptas y que pertenezcan a la seguridad de la empresa. Integridad:en esta es que la información no sea cambiada o alterada por personas que quieran dañar la empresa Disponibilidad: es que la información este siempre disponible. Pero faltaron 2 conceptos igual de importantes que los anteriores Autenticidad: es conocer que la información sea originada en una fuente confiable. Audibilidad: entendí que es una garantía de que las transacciones de seguridad pueden ser auditadas en línea o en forma posterior por los usuarios asignados. Amenazas de la seguridad:  Físicas  Naturales  De hardware y software  De los dispositivos de almacenamiento  Humanas Elementos que afectan la seguridad:  Humanos  Lógicos  Scanners  Sniffers  Crackers  Exploits  Backdoors
  • 4. Breve comentario: sobre este tema aprendí y comprendí que para que en una empresa u organización funcionen bien las cosas en cuestión de seguridad hay que tener un sistema de gestión de seguridad de la información para evitar hurtos alteraciones y fallas dentro de la organización o empresa es recomendable tener analizados los factores de riesgo y estar en un plan de contrarrestarlos para que todo esté en buenas condiciones . I