SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de Sistemas




                  YIMER ERLEY PERDOMO VELASQUEZ
Propuesta de Sistemas
          A:

     ESQUEMAS

         Por:
YIMER ERLEY PERDOMO V.
Cordial saludo

De acuerdo a su solicitud de adecuación e implementación de un sistema digital, que
le proporcione información rápida y veraz del estado en que se encuentran sus clientes,
en el área de producción, cartera y datos personales y empresariales; presentamos a
ustedes nuestra Propuesta de Sistemas, con la cual solucionará sus inconvenientes en
los aspectos anteriormente mencionados.

             El estudio realizado en este proyecto denominado
                          “CLIENTES AL DIA”,
      fue realizado por YIMER ERLEY PERDOMO VELASQUEZ.

Espero que el estudio realizado, llene las expectativas que usted y su
        empresa requieren para el mejor funcionamiento.
LINEAMIENTO DEL ESTUDIO


Como método principal en el lineamiento de esta propuesta me acogí a la experiencia
propia del funcionamiento de la empresa, observando de manera fí sica los pormenores
y falencias que se tienen en el desarrollo de las funciones con las cuales se ejecuta
la labor principal, noté la afluencia en repetidas ocasiones de un mismo cliente, pero
con diferentes necesidades de servicio y que con frecuencia, no es en el mismo orden
con que llega el trabajo, la prioridad que necesita, al igual que los abonos o depósitos
que se exigen al generar la orden de producción .

Esto conlleva a orientar a la empresa a la adecuación e implementación de un
software que facilite el acceso de la información de cliente y sus trabajos.
Por la cantidad de ordenes de trabajo que se requieren para un cliente, y determinar
en que estado de producción y cartera está cada una de ellas, se hace necesario incluir
esta información en “Base de datos” , las cuales podamos con rapidez accederlas y
saber de forma exacta, el estado actual de cualquier trabajo que el cliente halla dejado.

Se estudió la forma como el cliente normalmente solicita esta información, para
hacer sus pagos totales o por abonos, adicionando de manera importante las fechas
para cada una de las operaciones.
RESULTADOS DETALLADOS

Con base en la observación detallada, física y directa del modus operandi
como se ejecutan los requerimientos de los clientes, se evidencia la pérdida de
tiempo y el desorden tanto en los procesos que intervienen con la elaboración
del trabajo, como en los abonos hechos para cada uno, lo cual hace necesario
suspender actividades cada vez que alguien quiere comprobar cómo va su
estado de cuenta y en qué proceso de producción va su trabajo. Esto sin tener
en cuenta que es muy difícil y engorroso llegar un control personalizado de
los trabajos realizados en meses anteriores, y poder determinar el monto de
ventas en el mes.
Se recomienda el uso de un módulo de software personalizado para su empresa en
el cual pueda ingresar datos personalizados, como: Nit, número de identificación,
teéfonos, clases de trabajos realizados, como valor de los mismos,etc., y con esto,
por medio de bases de datos relacionales, poder obtener resultados de consultas,
donde sus clientes satisfagan sus necesidades, Además ayudaría en beneficio con la
ganancia de tiempo, la cual sería aprovechada para otras actividades que generen
ingresos a su empresa.

Dichas bases de datos serían alimentadas por usted de acuerdo a la información
obtenida de cada uno de sus clientes y los trabajos que a medida que los va necesitando,
se van abonando.
         Este software personalizado para su empresa se puede ejecutar desde
         un computador como servidor o también lo puede ejecutar desde
         otros computadores que estén en la red, sin tener ninguna diferencia
         al momento de ejecutarse, haciéndolo un software multiplataforma y
         cliente servidor.
ALTERNATIVAS DE SISTEMA

Dentro de las soluciones alternativas, se encuentra la siguiente:

1 Crear 3 bases de datos así:

   a- Una, en la que se incluirán datos personales de los clientes
      y sus empresas, llamada CLIENTES.
   b- Otra base de datos llamada ORDEN DE PRODUCCIÓN
      será alimentada con los trabajos, especificando
      sus características técnicas.
   c- Y una tercera llamada CARTERA, donde se irán anotando
      los abonos y pagos totales de cada uno de sus clientes, en
      cada uno de sus trabajos.
VENTAJAS:

Consula rápida de saldos y pagos totales
Listado actualida de clientes
Fácil acceso y manejo

                                DESVENTAJAS:

No tiene la capacidad de suministrar información adicional, como por ejemplo:
Valores de IVA, Retención en la fuente o demás que puedan ser solicitados por los
clientes.
Para implementar esta propuesta, el dueño debe tener un computador con
cualquier sistema operativo, prefereiblemente reciente, cuyo aparato debe
cumplir requerimientos mínimos de hardware para los requerimientos del
sistema. Si se hace necesario tener más de un comptador en la oficina, se
debe implementar una red de área local, o en su defecto, estar conectado a
una red de internet, ya sea alámbrica o inalámbrica.
Una vez las bases de datos junto con el software estén en correcto
funcionamiento,se deben hacer inspecciones de resultados y además hacer
backup de las bases de datos, teniendo en cuenta que por ser dispositivos
digitales electrónicos, son vulnerabels a las caídas energéticas, produciendo
daños lógicos, causando pérdidas de información cuasando daños ya su
empresa.

Más contenido relacionado

PPT
Levantamiento de datos para empresas
PDF
Folleto bc sofwarebi
PDF
Brochure
PDF
Gestión de pedidos, preguntas frecuentes
PDF
Folleto bc sofwarebi
PDF
Manual de ayuda para procesar pedidos de clientes en EDI
PPTX
HOTFIXBASE
PDF
Esker y su impacto en el sector Industria
Levantamiento de datos para empresas
Folleto bc sofwarebi
Brochure
Gestión de pedidos, preguntas frecuentes
Folleto bc sofwarebi
Manual de ayuda para procesar pedidos de clientes en EDI
HOTFIXBASE
Esker y su impacto en el sector Industria

La actualidad más candente (20)

PDF
Aclarando la Nube
PDF
Siete razones para elegir los servicios de fax en la nube de Esker
PDF
Levantamiento de Información de un Sistema Informático
PPTX
Sistema de nomina
PDF
Facturas de proveedores: 12 pasos para quitarse el hábito del papel
PDF
Un día en la vida de un responsable de Servicio al Cliente
PDF
7 Razones para decidirse por la Compra Electrónica
PPTX
ejercicio 3 RAUL ANTONIO GONZALEZ ARIAS
PDF
Facturas de proveedores, preguntas frecuentes
DOCX
Publiweb
PPTX
Proyecto final "Instituto Educación continuada", Base de Datos, Universidad OyM
PDF
MasterBase® BDA
PDF
Carta de presentacion office´s hut
PPTX
Sistemas III
PPTX
Solución informática para la gestión de la nomina
PPTX
Software de nomina
PPTX
Sistema Web para la Gestión de INMOBILIARIAS
PPTX
Pantallas muestra
PDF
Automatización de pagos a proveedores. Los grandes lanzamientos de Esker
PDF
Sistema de información de nomina
Aclarando la Nube
Siete razones para elegir los servicios de fax en la nube de Esker
Levantamiento de Información de un Sistema Informático
Sistema de nomina
Facturas de proveedores: 12 pasos para quitarse el hábito del papel
Un día en la vida de un responsable de Servicio al Cliente
7 Razones para decidirse por la Compra Electrónica
ejercicio 3 RAUL ANTONIO GONZALEZ ARIAS
Facturas de proveedores, preguntas frecuentes
Publiweb
Proyecto final "Instituto Educación continuada", Base de Datos, Universidad OyM
MasterBase® BDA
Carta de presentacion office´s hut
Sistemas III
Solución informática para la gestión de la nomina
Software de nomina
Sistema Web para la Gestión de INMOBILIARIAS
Pantallas muestra
Automatización de pagos a proveedores. Los grandes lanzamientos de Esker
Sistema de información de nomina
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Crear arte
PPT
Hablemos de Internet
PPS
Bonos Perseverancia
PPT
Analisis del Sitio
PPS
Performances Meio Ambiente Gpec
PPT
Violencia En El Deporte
PDF
احمد عبدالستار | عام على القتل خارخ اطار القانون
PPT
Presentacion09 07 08
DOC
Internet el daño que...
PDF
Resultados 1 Ayuntamiento De EspañA
PPT
Que las mujeres jovenes aprendan
PPS
Los deditos
PPT
Guía de uso portal informativo RedCOLSI
PPS
Postals de Nadal
PPT
El tutorial
PPT
Cromos~1
PPTX
Consejo Asesor Reforestamos Mexico 13 de junio 2012
PPT
Imagenes Graciosas
PPS
Elpastor
Crear arte
Hablemos de Internet
Bonos Perseverancia
Analisis del Sitio
Performances Meio Ambiente Gpec
Violencia En El Deporte
احمد عبدالستار | عام على القتل خارخ اطار القانون
Presentacion09 07 08
Internet el daño que...
Resultados 1 Ayuntamiento De EspañA
Que las mujeres jovenes aprendan
Los deditos
Guía de uso portal informativo RedCOLSI
Postals de Nadal
El tutorial
Cromos~1
Consejo Asesor Reforestamos Mexico 13 de junio 2012
Imagenes Graciosas
Elpastor
Publicidad

Similar a Propueta De Sistemas (20)

PPTX
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
PPTX
Presentacion visionarios
DOCX
tarea de administracion sistema de informacion.docx
PPTX
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
PPTX
Informática aplicada
DOC
Laboratorio jce
PDF
Presentación tesis final pdf
PPTX
Cliente Servidor
DOCX
Proyecto final programación avanzada
PDF
Estrategia empresa virtual (punto 2 unidad 2)
PPS
Extranet Asepostca Cd
DOC
Control de inventario rancho j&n
PPTX
Administracion proyectos
PPTX
PROCESO DE E-COMMERCE
PPTX
proceso de e-commerce
PPTX
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
PPTX
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PPTX
Analisis y diseño exposicion
DOCX
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
PPT
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Presentacion visionarios
tarea de administracion sistema de informacion.docx
Aplicaciones Empresariales Informática Aplicada
Informática aplicada
Laboratorio jce
Presentación tesis final pdf
Cliente Servidor
Proyecto final programación avanzada
Estrategia empresa virtual (punto 2 unidad 2)
Extranet Asepostca Cd
Control de inventario rancho j&n
Administracion proyectos
PROCESO DE E-COMMERCE
proceso de e-commerce
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
Analisis y diseño exposicion
0001-Informe de Factibilidad de Proyecto (1).docx
Proyecto Integrador Presentacion

Más de jemarinoi (20)

PPT
PPT
Fundamentos de las bd u
PPT
Erp crm groupware
PPT
Planeacion de proyectos
PPT
Presenta nextlearning
PPT
Seguridad informatica
PPT
Telematica
ODP
Resumen de Sistemas de Información
PDF
Resolucion
DOCX
Softonica
PPT
Personera juliana
PPTX
Mis Propuestas Son
PPT
PPTX
Software Libre
PPT
Datos
PPT
Software
PPT
Internet
PDF
Guia Tres
PDF
Guia Uno
PDF
Guia Ocho
Fundamentos de las bd u
Erp crm groupware
Planeacion de proyectos
Presenta nextlearning
Seguridad informatica
Telematica
Resumen de Sistemas de Información
Resolucion
Softonica
Personera juliana
Mis Propuestas Son
Software Libre
Datos
Software
Internet
Guia Tres
Guia Uno
Guia Ocho

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Propueta De Sistemas

  • 1. Propuesta de Sistemas YIMER ERLEY PERDOMO VELASQUEZ
  • 2. Propuesta de Sistemas A: ESQUEMAS Por: YIMER ERLEY PERDOMO V.
  • 3. Cordial saludo De acuerdo a su solicitud de adecuación e implementación de un sistema digital, que le proporcione información rápida y veraz del estado en que se encuentran sus clientes, en el área de producción, cartera y datos personales y empresariales; presentamos a ustedes nuestra Propuesta de Sistemas, con la cual solucionará sus inconvenientes en los aspectos anteriormente mencionados. El estudio realizado en este proyecto denominado “CLIENTES AL DIA”, fue realizado por YIMER ERLEY PERDOMO VELASQUEZ. Espero que el estudio realizado, llene las expectativas que usted y su empresa requieren para el mejor funcionamiento.
  • 4. LINEAMIENTO DEL ESTUDIO Como método principal en el lineamiento de esta propuesta me acogí a la experiencia propia del funcionamiento de la empresa, observando de manera fí sica los pormenores y falencias que se tienen en el desarrollo de las funciones con las cuales se ejecuta la labor principal, noté la afluencia en repetidas ocasiones de un mismo cliente, pero con diferentes necesidades de servicio y que con frecuencia, no es en el mismo orden con que llega el trabajo, la prioridad que necesita, al igual que los abonos o depósitos que se exigen al generar la orden de producción . Esto conlleva a orientar a la empresa a la adecuación e implementación de un software que facilite el acceso de la información de cliente y sus trabajos.
  • 5. Por la cantidad de ordenes de trabajo que se requieren para un cliente, y determinar en que estado de producción y cartera está cada una de ellas, se hace necesario incluir esta información en “Base de datos” , las cuales podamos con rapidez accederlas y saber de forma exacta, el estado actual de cualquier trabajo que el cliente halla dejado. Se estudió la forma como el cliente normalmente solicita esta información, para hacer sus pagos totales o por abonos, adicionando de manera importante las fechas para cada una de las operaciones.
  • 6. RESULTADOS DETALLADOS Con base en la observación detallada, física y directa del modus operandi como se ejecutan los requerimientos de los clientes, se evidencia la pérdida de tiempo y el desorden tanto en los procesos que intervienen con la elaboración del trabajo, como en los abonos hechos para cada uno, lo cual hace necesario suspender actividades cada vez que alguien quiere comprobar cómo va su estado de cuenta y en qué proceso de producción va su trabajo. Esto sin tener en cuenta que es muy difícil y engorroso llegar un control personalizado de los trabajos realizados en meses anteriores, y poder determinar el monto de ventas en el mes.
  • 7. Se recomienda el uso de un módulo de software personalizado para su empresa en el cual pueda ingresar datos personalizados, como: Nit, número de identificación, teéfonos, clases de trabajos realizados, como valor de los mismos,etc., y con esto, por medio de bases de datos relacionales, poder obtener resultados de consultas, donde sus clientes satisfagan sus necesidades, Además ayudaría en beneficio con la ganancia de tiempo, la cual sería aprovechada para otras actividades que generen ingresos a su empresa. Dichas bases de datos serían alimentadas por usted de acuerdo a la información obtenida de cada uno de sus clientes y los trabajos que a medida que los va necesitando, se van abonando. Este software personalizado para su empresa se puede ejecutar desde un computador como servidor o también lo puede ejecutar desde otros computadores que estén en la red, sin tener ninguna diferencia al momento de ejecutarse, haciéndolo un software multiplataforma y cliente servidor.
  • 8. ALTERNATIVAS DE SISTEMA Dentro de las soluciones alternativas, se encuentra la siguiente: 1 Crear 3 bases de datos así: a- Una, en la que se incluirán datos personales de los clientes y sus empresas, llamada CLIENTES. b- Otra base de datos llamada ORDEN DE PRODUCCIÓN será alimentada con los trabajos, especificando sus características técnicas. c- Y una tercera llamada CARTERA, donde se irán anotando los abonos y pagos totales de cada uno de sus clientes, en cada uno de sus trabajos.
  • 9. VENTAJAS: Consula rápida de saldos y pagos totales Listado actualida de clientes Fácil acceso y manejo DESVENTAJAS: No tiene la capacidad de suministrar información adicional, como por ejemplo: Valores de IVA, Retención en la fuente o demás que puedan ser solicitados por los clientes.
  • 10. Para implementar esta propuesta, el dueño debe tener un computador con cualquier sistema operativo, prefereiblemente reciente, cuyo aparato debe cumplir requerimientos mínimos de hardware para los requerimientos del sistema. Si se hace necesario tener más de un comptador en la oficina, se debe implementar una red de área local, o en su defecto, estar conectado a una red de internet, ya sea alámbrica o inalámbrica.
  • 11. Una vez las bases de datos junto con el software estén en correcto funcionamiento,se deben hacer inspecciones de resultados y además hacer backup de las bases de datos, teniendo en cuenta que por ser dispositivos digitales electrónicos, son vulnerabels a las caídas energéticas, produciendo daños lógicos, causando pérdidas de información cuasando daños ya su empresa.