SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA APLICADA 
APLICACIONES EMPRESARIALES 
WILMER ALEXANDER FLORES 
MARTÍNEZ
Sistemas Empresariales 
También conocidos como Sistemas de Planificación de Recursos 
Empresariales (ERP). 
¿En qué se 
basa? 
Es un conjunto de patrones o reglas de software 
que vienen integrados, la cual tienen una base de 
datos central común. 
Función 
Recolectar información de muchas 
divisiones y departamentos que están 
diseminados en una firma (Empresa, 
negocio, etc.).
Después de que la base de datos recolecta la información, su función es poner 
los datos a disposición de las aplicaciones que dan soporte a casi todas las 
actividades de negocios internas de una organización. 
SOFTWARE 
EMPRESARIAL
Dificultades a la hora de congeniar 
Identificar los procesos de negocios de la organización que se van a incluir en el sistema y 
después asociarlos con los procesos en el software empresarial implica un gran esfuerzo. 
Una firma podría usar las tablas de configuración 
que proporciona el software para adaptar 
un aspecto específico del sistema a la forma en que 
realiza sus actividades de negocios. 
Si las compañías no se adaptan al software empresarial y 
tratan de modificarlo, esto podría comprometer la 
información y la integración de los procesos, que son los 
principales beneficios del sistema.
Principales Distribuidores de Software 
Empresarial 
1. SAP, 
2. ORACLE (con su adquisición de PeopleSoft), 
3. Infor Global Solutions y 
4. Microsoft. 
Hay versiones de paquetes de software 
empresarial diseñadas para pequeñas 
empresas y versiones bajo demanda, como 
los servicios de software que se ofrecen a 
través de Web.
Valor de negocios de los Sistemas 
Empresariales 
Ejemplo 
Coca Cola implementó un sistema empresarial SAP para 
estandarizar y coordinar los procesos de negocios 
importantes en 200 países. La falta de procesos de 
negocios estándar a nivel de toda la compañía evitaba 
que ésta aprovechara su poder de compra mundial para 
obtener precios más bajos en las materias primas y 
reaccionar con rapidez a los cambios en el mercado.
Cadena de Suministro 
La cadena de suministro de una firma es una red de organizaciones y 
procesos de negocios para adquirir materias primas, transformar estos 
materiales en productos intermedios y terminados, y distribuir los 
productos terminados a los clientes . Los materiales, la información y 
los pagos fluyen por la cadena de suministro en ambas direcciones. 
Enlaza proveedores, 
plantas de 
manufactura, centros 
de distribución, puntos 
de venta al menudeo y 
clientes para proveer 
bienes y servicios desde 
el origen hasta el 
consumo.
Cadena de Suministro 
La cadena de suministro para los zapatos tenis Nike 
Nike diseña, comercializa y vende calzado, calcetines, accesorios y ropa 
deportiva en todo el mundo. Sus principales proveedores son fabricantes 
contratistas con fábricas en China, Tailandia, Indonesia, Brasil y otros 
países. Estas compañías crean los productos terminados de Nike.
Los proveedores contratistas de Nike no fabrican zapatos deportivos desde cero; 
obtienen los componentes (los cordones, ojales, cortes y suelas) de otros proveedores y 
después los ensamblan en zapatillas deportivas terminadas. A su vez, estos proveedores 
tienen sus propios distribuidores.
Informática aplicada
Sistemas de Administración de Relaciones 
con el Cliente 
¿Qué se necesita para construir y nutrir relaciones sólidas y 
duraderas con los clientes? 
1. Saber con exactitud quiénes son sus clientes, 
2. Poder contactarse con ellos, 
3. Si es costoso o no darles servicio y venderles productos, 
4. En que están interesados y 
5. Qué tanto dinero invierten en su compañía.
Sistemas de Administración de Relaciones 
con el Cliente 
En una pequeña empresa que opere en un 
vecindario, es posible que los propietarios y 
gerentes lleguen a conocer a sus clientes en 
forma personal, cara a cara. 
Sin embargo, en una empresa de gran 
tamaño que opere en un área metropolitana, 
regional, nacional o incluso en forma global, 
es imposible “conocer a su cliente” de esta 
forma íntima. En estos tipos de empresas hay 
demasiados clientes y demasiadas formas 
distintas en las que ellos interactúan con la 
firma (a través de Web, por teléfono, fax y en 
persona).
Atracción de los clientes a las 
Aplicaciones Empresariales 
1. Reducciones dramáticas en los costos de inventario, 
2. Tiempo que transcurre desde la realización del pedido hasta su 
entrega, 
3. La respuesta más eficiente al Cliente y 
4. Mayor rentabilidad tanto en los productos como en los clientes. 
No obstante 
Para obtener este valor, usted debe comprender con 
claridad cómo ha cambiado su empresa para usar 
estos sistemas con efectividad.
Costos de Aplicaciones Empresariales 
Descripción y Valor 
Empresa de gran tamaño (Fortune 
Global 500) 
Le podría llevar varios años completar una implementación 
a gran escala de un sistema empresarial, o de un sistema 
para SCM o CRM. El costo total de la implementación 
promedio de un sistema grande basado en software de SAP 
u Oracle, incluyendo: 
El software, 
Las herramientas de bases de datos, 
Los honorarios de consultoría, 
Los costos de personal, 
la capacitación y tal vez los costos de hardware, ronda cerca 
de los $12 millones. 
Compañía pequeña o mediana 
El costo de implementación de 
un sistema empresarial, con 
base en el software de un 
distribuidor de “Nivel II” 
como Epicor o Lawson, 
promedia alrededor de los $3.5 
millones (Wailgum, 2009).
Plataformas de Servicio 
Otra manera de extender las aplicaciones empresariales es 
utilizarlas en la creación de plataformas de servicio para 
procesos de negocios nuevos o mejorados que integren la 
información proveniente de varias áreas funcionales. 
Una plataforma de servicio integra varias 
aplicaciones provenientes de diversas funciones, 
unidades o socios de negocios para ofrecer una 
experiencia uniforme al cliente, empleado, 
gerente o socio de negocios.
Un servicio tal como el de “pedido a pago” requiere que los datos de las aplicaciones 
empresariales y los sistemas financieros se integren aún más en un proceso compuesto 
a nivel empresarial. Para lograr esto, las firmas necesitan herramientas de software que 
utilicen las aplicaciones existentes como bloques básicos para construir nuevos procesos 
Multiempresariales.
¿Cómo se utilizan las aplicaciones empresariales 
en plataformas para nuevos servicios 
multifuncionales? 
Las plataformas de servicio integran datos y procesos de las diversas aplicaciones 
empresariales (sistemas empresariales, de administración de la relación con el cliente 
y de administración de la cadena de suministro), así como de distintas aplicaciones 
heredadas dispares para crear nuevos procesos de negocios compuestos. 
Los servicios Web enlazan varios sistemas entre sí. Los nuevos servicios se ofrecen a través 
de portales empresariales, los cuales pueden integrar aplicaciones dispares de modo que la 
información parezca provenir de una sola fuente. Algunos de estos productos están 
empezando a ofrecer versiones de código fuente abierto, móviles y en la nube.
Informática aplicada

Más contenido relacionado

PPT
Capitulo 9
PPTX
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
PPTX
OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...
PPTX
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
PPTX
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
PPTX
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
PPTX
Presentacion de informatica aplicada
PPTX
Expocicion multimedia blog karina karen.
Capitulo 9
Cap.9 Obtención de la excelencia operacional con el cliente: aplicaciones emp...
OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAR CON EL CLIENTE: APLICACION...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicada
Expocicion multimedia blog karina karen.

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion aplicaciones empresariales
PPTX
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
PPTX
Sistemas Empresariales capitulo 9
PPTX
Profit plus
PDF
Uso erp en organizaciones
PPTX
Exelencia operacional
PPTX
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
PPT
sistemas de infomacion administrativos
DOCX
Integracion de los erp y crm
PPTX
Obtención de la excelencia operacional cap 9
PPTX
Sistemas de información empresarial
PPTX
Sistemas de información empresariales
DOCX
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
DOCX
Profit plus roger mejia
PPTX
Aplicaciones empresariales
DOCX
2.2 eficiencia y transformación de los procesos de negocio a través del uso d...
PPTX
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente
DOCX
Tabla de requerimientos
Presentacion aplicaciones empresariales
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Sistemas Empresariales capitulo 9
Profit plus
Uso erp en organizaciones
Exelencia operacional
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
sistemas de infomacion administrativos
Integracion de los erp y crm
Obtención de la excelencia operacional cap 9
Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresariales
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
Profit plus roger mejia
Aplicaciones empresariales
2.2 eficiencia y transformación de los procesos de negocio a través del uso d...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente
Tabla de requerimientos
Publicidad

Similar a Informática aplicada (20)

DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
PPTX
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
PPTX
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
DOCX
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
DOCX
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
PPTX
PDF
Sistemas Logísticos de Información
DOCX
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
PPTX
Presentacion visionarios
PPT
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
PPTX
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
PDF
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
DOCX
sistemas de informacion
PPT
Empresa Digital
PDF
Tipos de sistemas de información.
DOCX
PPTX
Sistemas de planeación de recursos de la empresa cap.14 en 15 diapositivas
DOCX
Sistemas de informacion
DOCX
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
PPTX
Tecnología para py m es
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS DE LA EMPRESA (ERP)
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistemas Logísticos de Información
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
Presentacion visionarios
Diapositiva sistemas de informacion estrategicos
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
sistemas de informacion
Empresa Digital
Tipos de sistemas de información.
Sistemas de planeación de recursos de la empresa cap.14 en 15 diapositivas
Sistemas de informacion
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Tecnología para py m es
Publicidad

Último (20)

PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA

Informática aplicada

  • 1. INFORMÁTICA APLICADA APLICACIONES EMPRESARIALES WILMER ALEXANDER FLORES MARTÍNEZ
  • 2. Sistemas Empresariales También conocidos como Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP). ¿En qué se basa? Es un conjunto de patrones o reglas de software que vienen integrados, la cual tienen una base de datos central común. Función Recolectar información de muchas divisiones y departamentos que están diseminados en una firma (Empresa, negocio, etc.).
  • 3. Después de que la base de datos recolecta la información, su función es poner los datos a disposición de las aplicaciones que dan soporte a casi todas las actividades de negocios internas de una organización. SOFTWARE EMPRESARIAL
  • 4. Dificultades a la hora de congeniar Identificar los procesos de negocios de la organización que se van a incluir en el sistema y después asociarlos con los procesos en el software empresarial implica un gran esfuerzo. Una firma podría usar las tablas de configuración que proporciona el software para adaptar un aspecto específico del sistema a la forma en que realiza sus actividades de negocios. Si las compañías no se adaptan al software empresarial y tratan de modificarlo, esto podría comprometer la información y la integración de los procesos, que son los principales beneficios del sistema.
  • 5. Principales Distribuidores de Software Empresarial 1. SAP, 2. ORACLE (con su adquisición de PeopleSoft), 3. Infor Global Solutions y 4. Microsoft. Hay versiones de paquetes de software empresarial diseñadas para pequeñas empresas y versiones bajo demanda, como los servicios de software que se ofrecen a través de Web.
  • 6. Valor de negocios de los Sistemas Empresariales Ejemplo Coca Cola implementó un sistema empresarial SAP para estandarizar y coordinar los procesos de negocios importantes en 200 países. La falta de procesos de negocios estándar a nivel de toda la compañía evitaba que ésta aprovechara su poder de compra mundial para obtener precios más bajos en las materias primas y reaccionar con rapidez a los cambios en el mercado.
  • 7. Cadena de Suministro La cadena de suministro de una firma es una red de organizaciones y procesos de negocios para adquirir materias primas, transformar estos materiales en productos intermedios y terminados, y distribuir los productos terminados a los clientes . Los materiales, la información y los pagos fluyen por la cadena de suministro en ambas direcciones. Enlaza proveedores, plantas de manufactura, centros de distribución, puntos de venta al menudeo y clientes para proveer bienes y servicios desde el origen hasta el consumo.
  • 8. Cadena de Suministro La cadena de suministro para los zapatos tenis Nike Nike diseña, comercializa y vende calzado, calcetines, accesorios y ropa deportiva en todo el mundo. Sus principales proveedores son fabricantes contratistas con fábricas en China, Tailandia, Indonesia, Brasil y otros países. Estas compañías crean los productos terminados de Nike.
  • 9. Los proveedores contratistas de Nike no fabrican zapatos deportivos desde cero; obtienen los componentes (los cordones, ojales, cortes y suelas) de otros proveedores y después los ensamblan en zapatillas deportivas terminadas. A su vez, estos proveedores tienen sus propios distribuidores.
  • 11. Sistemas de Administración de Relaciones con el Cliente ¿Qué se necesita para construir y nutrir relaciones sólidas y duraderas con los clientes? 1. Saber con exactitud quiénes son sus clientes, 2. Poder contactarse con ellos, 3. Si es costoso o no darles servicio y venderles productos, 4. En que están interesados y 5. Qué tanto dinero invierten en su compañía.
  • 12. Sistemas de Administración de Relaciones con el Cliente En una pequeña empresa que opere en un vecindario, es posible que los propietarios y gerentes lleguen a conocer a sus clientes en forma personal, cara a cara. Sin embargo, en una empresa de gran tamaño que opere en un área metropolitana, regional, nacional o incluso en forma global, es imposible “conocer a su cliente” de esta forma íntima. En estos tipos de empresas hay demasiados clientes y demasiadas formas distintas en las que ellos interactúan con la firma (a través de Web, por teléfono, fax y en persona).
  • 13. Atracción de los clientes a las Aplicaciones Empresariales 1. Reducciones dramáticas en los costos de inventario, 2. Tiempo que transcurre desde la realización del pedido hasta su entrega, 3. La respuesta más eficiente al Cliente y 4. Mayor rentabilidad tanto en los productos como en los clientes. No obstante Para obtener este valor, usted debe comprender con claridad cómo ha cambiado su empresa para usar estos sistemas con efectividad.
  • 14. Costos de Aplicaciones Empresariales Descripción y Valor Empresa de gran tamaño (Fortune Global 500) Le podría llevar varios años completar una implementación a gran escala de un sistema empresarial, o de un sistema para SCM o CRM. El costo total de la implementación promedio de un sistema grande basado en software de SAP u Oracle, incluyendo: El software, Las herramientas de bases de datos, Los honorarios de consultoría, Los costos de personal, la capacitación y tal vez los costos de hardware, ronda cerca de los $12 millones. Compañía pequeña o mediana El costo de implementación de un sistema empresarial, con base en el software de un distribuidor de “Nivel II” como Epicor o Lawson, promedia alrededor de los $3.5 millones (Wailgum, 2009).
  • 15. Plataformas de Servicio Otra manera de extender las aplicaciones empresariales es utilizarlas en la creación de plataformas de servicio para procesos de negocios nuevos o mejorados que integren la información proveniente de varias áreas funcionales. Una plataforma de servicio integra varias aplicaciones provenientes de diversas funciones, unidades o socios de negocios para ofrecer una experiencia uniforme al cliente, empleado, gerente o socio de negocios.
  • 16. Un servicio tal como el de “pedido a pago” requiere que los datos de las aplicaciones empresariales y los sistemas financieros se integren aún más en un proceso compuesto a nivel empresarial. Para lograr esto, las firmas necesitan herramientas de software que utilicen las aplicaciones existentes como bloques básicos para construir nuevos procesos Multiempresariales.
  • 17. ¿Cómo se utilizan las aplicaciones empresariales en plataformas para nuevos servicios multifuncionales? Las plataformas de servicio integran datos y procesos de las diversas aplicaciones empresariales (sistemas empresariales, de administración de la relación con el cliente y de administración de la cadena de suministro), así como de distintas aplicaciones heredadas dispares para crear nuevos procesos de negocios compuestos. Los servicios Web enlazan varios sistemas entre sí. Los nuevos servicios se ofrecen a través de portales empresariales, los cuales pueden integrar aplicaciones dispares de modo que la información parezca provenir de una sola fuente. Algunos de estos productos están empezando a ofrecer versiones de código fuente abierto, móviles y en la nube.