SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Departamento de Ingeniería de Sistemas
Cursos Especiales de Grado
Área: Automatización y Control de Procesos Industriales
Integración de los ERP y CRM
Equipo CAM
Profesor: Integrantes:
Ing.Jesús Chaparro. Guevara A., Bernardo J. C.I.:20.172.680.
Velásquez M., Yanires Y. C.I.: 19.008.895.
Maturín, febrero de 2014
Índice
Contenido
Introducción............................................................................................................. 3
Marco Teórico ......................................................................................................... 4
CRM..................................................................................................................... 4
ERP...................................................................................................................... 4
Integración de CRM-ERP..................................................................................... 4
Tendencia actual integración de los datos CRM y ERP en la nube ..................... 5
Un plan de integración; implica más que sólo usar un conjunto de
herramientas..................................................................................................... 5
Luego de determinar que los datos de ERP y CRM están limpios ................... 5
Seguridad ......................................................................................................... 6
Beneficios que podría brindar la integración de los ERP y CRM ......................... 6
Discusión................................................................................................................. 8
Conclusión............................................................................................................. 10
Bibliografía ............................................................................................................ 11
Introducción
En los últimos años gran cantidad de empresas han acometido sus
proyectos ERP integrando sus procesos de back-office en los sistemas de
información. En la actualidad, la economía global demanda sistemas ERP
interoperables, multiempresa y multicanal vinculados con el mundo exterior.
Integrarlo todo y con todos. Surgen sistemas ERP II, nuevos sistemas CRM,
plataformas e-business, y la necesidad “real” de integración de todos los procesos
y de la operativa de la compañía conestas nuevas herramientas.
El presente documento tiene como objeto mencionar los aspectos más
relevantes sobre la integración de los sistemas ERP y CRM, mostrar los beneficios
que esto le puede traer a las organizaciones así como, mencionarle la nueva
tendencia de integración de datos en la nube
Marco Teórico
CRM
CRM proviene de la sigla del término
en ingles customerrelationshipmanagement, y puede poseer varios significados:
Administración basada en la relación con los clientes. CRM es
un Modelo de gestion de toda la organización, basada en la orientación al cliente
(u orientación al mercado según otros autores), el concepto más cercano
es marketing relacional
Software para la administración de la relación con los clientes.
Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la
venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al sistema que
administra un almacén de datoscon la información de la gestión de ventas y de los
clientes de la empresa.
ERP
Se puede definir como un sistema de planificación de recursos
empresariales, por sus siglas en inglés (Enterprise Resource Planning), sistemas
informáticos destinados a la administración de recursos en una organización.
Integración de CRM-ERP
Primero para que una solución CRM tenga éxito es necesario establecer un
puente entre el front office y el back office de los sistemas ERP, a través de un
sistema DSS (Decison 26 anales de mecánica y electricidad. Noviembre-
Diciembre 2002 SupportSystem) integrado. Un sistema tiene éxito, no sólo en
función de la calidad de los datos, sino también, y en igualdad de condiciones, del
proceso de gestión de los datos que lo soporta.
La respuesta está ahora en hacer uso de los servicios de integración de
sistemas que conozcan bien ambas caras de la moneda, y utilizar servicios de
consultoría para seleccionar la opción CRM que mejor se adapte a la ERP ya
existente, o viceversa.
Una vez que se logra enlazar un proceso ERP con otro CRM, los resultados
son claros. La integración del CRM, aplicativode front office, con los sistemas de
backoffice (ERPs) se hace imprescindible. Para ello se utiliza una tecnología de
escalabilidad de la información que se aplica según las necesidades y
requerimientos de la compañía, consistente en establecer cuáles son los criterios
de distribución de los datos. La integración de los sistemas ERP y CRM no es una
integración tradicional, ya que este tipo no permitiría la agilidad requerida en los
sistemas front office, sino una replicación de datos inteligente e independiente,
donde toda la gestión se realiza de forma autónoma, permitiendo la distribución
concreta y apropiada de la información necesaria en cada momento.
Tendencia actual integración de los datos CRM y ERP en la nube
Una vez que los ejecutivos la empresa se convencen del argumento a favor
de integrar sistemas de CRM y ERP, todavía hay mucho trabajo pesado a
efectuar.La empresa deberá ahora preguntarse cómo pueden empezar a preparar
sus datos CRM para la integración con sus datos ERP. La buena noticia es que
no es tan difícil como en el pasado.
“Hemos visto la integración en la nube avanzar mucho en los últimos años,
y no es el tanto un reto de integración de sistemas como lo era antes”, de acuerdo
a Rebecca Wetteman, analista de NucleusResearch en Boston. "De hecho, vemos
muchas de las compañías de integración de sistemas usando conjuntos de
herramientas y adaptadores repetitivos para hacer la integración mucho más
estable y repetible.
Un plan de integración; implica más que sólo usar un conjunto de
herramientas.
“Entender qué tan oportunos y exactos son sus datos es también importante
para la integración exitosa”, dijo Wettemann. “Los riesgos de la integración en la
nube, como en cualquier proyecto de integración, surgen si los datos están
corruptos o sin validar; pueden tener un impacto negativo en la adopción y
credibilidad de las aplicaciones en general. Si está exponiendo a los vendedores
a datos de inventario que no están actualizados y si están poniendo datos
erróneos de proyección de ventas para la planificación de inventario, puede ser
muy disruptivo.
Luego de determinar que los datos de ERP y CRM están limpios
Determine los sistemas de registro para sus objetos de negocio principales –
clientes, productos, costeo – y configure sus otros sistemas para consumir datos
del sistema de registro,” según David Smith, un consultor principal
para Centerstance en Portland, Oregon. “Lo más probable es que necesitará un
esfuerzo de conversión de datos.”
Según BenoitLheureux, un analista en Cartner Inc. En Stamford, Connecticut,
al momento de integrar una solución de nube a nube, los líderes de negocio e
informática necesitan estar conscientes de que muchas tareas de integración
todavía deben ejecutarse adecuadamente – y esto requerirá de algo de su
esfuerzo.
Por ejemplo, explicó Lheureux, la integración usualmente requerirá una carga
inicial de datos maestros de una aplicación ERP a una aplicación CRM basada en
la nube. Después necesitará adaptadores como interfaz entre sus protocolos de
comunicación de software intermedio (middleware) y usar interfaces de
programación de aplicaciones (APIs, según sus siglas en inglés) para que sus
aplicaciones basadas en la nube pueda pasar datos entre sí.
Seguridad
“Al fin de cuentas, cada vez que integre dos aplicaciones que tengan reglas de
seguridad diferentes, deberá probar que los derechos de acceso adecuados están
intactos, dijo Chris Wynder, analista para Info-TechResearchGroup en London,
Ontario. “Una aplicación ERP que incluye datos de clientes tiene regulaciones
específicas y si usted no puede personalizar la configuración de acceso de su
aplicación CRM en la nube, podría violar regulaciones de conformidad.”
Además, un negocio puede necesitar de su departamento legal y de
conformidad para ayudar a definir requerimientos de seguridad y conformidad
antes de que los datos se expongan a las personas equivocadas.
Beneficios que podría brindar la integración de los ERP y CRM
• Menor tiempo empleado en recopilación de información
• Más tiempo dedicado personalmente al cliente, al automatizarse las tareas
administrativas.
• Se facilita el „relevo‟ ante ausencias temporales o rotación de comerciales.
• La capacidad de seguimiento de la base de clientes permite generar futuras
oportunidades de venta.
• La Dirección consigue visibilidad y control sobre las actividades comerciales.
• Gestión de clientes, competidores, contactos y oportunidades, así como el
entramado de relaciones entre ellos.
• Gestión de cartas y envíos a clientes.
• Gestión de visitas a clientes y tareas de la fuerza de ventas.
• Gestión de equipos de venta virtuales y territoriales, así como de canales
múltiples de venta.
• Ofertas, descuentos y generación de órdenes de venta con estructura multidivisa.
• Generación y aprobación de previsiones de venta con seguimiento de
cuotas/objetivos.
• Visualización del “embudo de ventas”con seguimiento de logros.
• Visualización de novedades en los datos.
Discusión
El concepto de ERP y CRM, metiéndonos con las PYMes ya ha sido
asumido y comprendido, han visto como estas herramientas han pasado a ser
imprescindibles para una eficaz gestión global de la empresa. Las causas de su
implantación cada vez mayor en las pymes las tenemos que encontrar en la
amplia oferta existente y el desarrollo de soluciones estandarizadas, pero con una
gran capacidad de parametrización, que ha conllevado una importante reducción
de sus costes de adquisición.
Pocas empresas hay que en estos momentos no dispongan como mínimo
de software de gestión para gestionar los diferentes departamentos de la empresa
y de programas que ayuden a incrementar la operatividad de los equipos
comerciales y a fidelizar a sus clientes.Pero hoy en día las empresas exigen algo
más
En un contexto de contracción del mercado las empresas precisan poseer
una visión de 360º sobre todos los procesos, departamentos y áreas de negocio
de su empresa, democratizar la información, automatizar procesos e incrementar
la productividad, como medio de ser más competitivos.
Es por ello que cada vez hay una mayor demanda de integración entre los
Sistemas de Información ERP‟s y los de gestión de clientes CRM como un medio
de optimizar la gestión global de la empresa. Hasta ahora ambas herramientas de
gestión se adquirían por separado y, como mucho, se enlazaban a posteriori.
Esto suponía trabajar con diferentes aplicaciones abiertas, distintas
usabilidades e interfaces. Y además, la integración no era del todo perfecta. La
gestión con los clientes, la confección de presupuestos, la facturación y su
repercusión contable y en el stock del almacén es uno de los procesos vitales para
la racionalización de procesos transversales, en un momento en el que el
concepto de departamento va perdiendo fuerza en favor de la idea de
interrelación.
Una misma aplicación, idéntica interfaz y una única forma de operar son
elementos que aporta la integración de ERP y CRM. De forma indirecta también
proponen una metodología de gestión contrastada, que mejora la práctica
empresarial proponiendo procesos mucho más eficientes, compartiendo
información en tiempo real e integrando todos los departamentos de la empresa,
ofreciendo de esta manera un plus de competitividad y un valor diferencial a las
empresas usuarias.
Ya no es de recibo concebir aplicaciones diferentes para cada proceso o
tarea, por la pérdida de información o la duplicación de datos, por la merma de
productividad y eficacia, así como por la dificultad que aporta para conseguir una
visión global de la empresa y facilitar la toma de decisiones. Todo ello en un
contexto en que la reducción de costes, la máxima productividad y la agilidad de
respuesta a los cambios que se producen son elementos de la máxima
importancia para competir con éxito.
Sin olvidar algo importante sobre la nueva tendencia del uso de la nube, los
retos de integración aumentan los perfiles de servicios intermediarios en la nube
que ayudan a las organizaciones a usar, mantener e integrar servicios en nube de
múltiples proveedores. Independientemente de la categoría de servicio de
integración en nube, las organizaciones que buscan integrar CRM y ERP en la
nube deberían buscar experiencia primero.
De acuerdo a Wynder, de Info-Tech, ERP es por su propia naturaleza una
aplicación compleja con muchas trampas potenciales en el camino a la
integración.Las empresas que usan diferentes vendedores para integrar ERP y
CRM debería examinar la lista de socios del vendedor de ERM. Incluirá los
nombres de los entes vendedores y revendedores que llevan a cabo las
implementaciones necesarias.
Pero, agregó Wynder, al integrar entre proveedores separados, la facilidad
de la integración depende de los APIs disponibles y los socios de cada vendedor.
“Si su vendedor de CRM tiene una asociación vigente con un vendedor de ERP,
es muy probable que pueda encontrar fácilmente la pericia necesaria para integrar
los dos productos.”
Conclusión
Otro de los grandes objetivos que permite integrar aplicaciones de servicios
en un entorno CRM entronca con la capacidad que confiere a una compañía a la
hora de diferenciar y mejorar sus productos con respecto a los de sus
competidores. El mejorar la oferta de servicios implica ofrecer al cliente, siempre,
una experiencia positiva, que sumará enteros a la hora de conseguir la ya
mencionada fidelidad del cliente.
Hay un asunto más que es necesario para integrar aplicaciones CRM y
ERP en la nube, de acuerdo a BenoitLheureux, vicepresidente de investigación
para Gartner Inc. en Stamford, Connecticut, y eso es darle al proyecto el respeto
que merece.Para finalizar, la implantación exitosa de sistemas CRM integrados,
permitirá a las empresas, no sólo orientarse sino gestionarse con una clara
vocación de cliente.
Bibliografía
jbarris12 mayo 2011ERP y CRM. Una integración demandada
[Documento en Linea]http://jaumebarris.wordpress.com/2011/05/12/erp-y-
crm-una-integracion-demandada/
Chris Maxcer mayo 2013No apure la integración de datos en la nube de
ERP y CRM. Una integración demandada
[Documento en Linea]
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/cronica/No-apure-la-integracion-
de-datos-en-nube-de-CRM-y-ERP
Javier GarciaSorasa 2005Integracion ERP-CRM: factor clave del éxito
(pag 24)

Más contenido relacionado

PPT
Coca Cola
PPTX
estrategia de marketing mix componentes plaza estrategias entre otros
PDF
Análisis empresa Sony
PPTX
creación de valor, satisfacción y lealtad
PPTX
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
PPT
Sistemas estrategicos power point
PPTX
Starbucks-cadena de valor
PPTX
Balanced Scored card y conclusion
Coca Cola
estrategia de marketing mix componentes plaza estrategias entre otros
Análisis empresa Sony
creación de valor, satisfacción y lealtad
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
Sistemas estrategicos power point
Starbucks-cadena de valor
Balanced Scored card y conclusion

La actualidad más candente (20)

DOC
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
PPT
Cadena de suministros
PPTX
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
PPT
Liderazgo De Costos Kola Real
PPTX
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
PPTX
Análisis de una Corporación: Starbucks.
PPTX
PROYECTO FERRETERIA LA 87
DOCX
Proyecto costos bio-jugo
PDF
Cuadro de mando integral (1)
PDF
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
DOC
Final planta vinos (1)
PPT
Alicorp
PPTX
Matriz Interna – Externa
PDF
Análisis de Clima Organizacional.pdf
PPT
ODT
Matrices efi efe foda
PPTX
Tarea 3 pronóstico de ventas.
PPT
Inteligencia de Negocios presentacion
PPTX
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
PDF
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
Cadena de suministros
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Liderazgo De Costos Kola Real
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Análisis de una Corporación: Starbucks.
PROYECTO FERRETERIA LA 87
Proyecto costos bio-jugo
Cuadro de mando integral (1)
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Final planta vinos (1)
Alicorp
Matriz Interna – Externa
Análisis de Clima Organizacional.pdf
Matrices efi efe foda
Tarea 3 pronóstico de ventas.
Inteligencia de Negocios presentacion
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
Publicidad

Destacado (6)

PPT
CRM (Customer Relationship Management)
PPTX
Enterprise resource planning (erp)
PPTX
03 presentación salesforce 01 oct13
PDF
Implementación Estrategia CRM en una PYME
PPTX
PPSX
Exposicion oracle
CRM (Customer Relationship Management)
Enterprise resource planning (erp)
03 presentación salesforce 01 oct13
Implementación Estrategia CRM en una PYME
Exposicion oracle
Publicidad

Similar a Integracion de los erp y crm (20)

DOCX
Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
PPTX
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
PPTX
Sistemas de información empresariales
PPTX
Sistemas de información empresariales
PPTX
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
DOCX
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
PDF
ebook-crm-vs-erp-mx.pdf
DOCX
Sistemas de gestión empresarial
PPTX
Exelencia operacional
PDF
CRM ,SCM y ERP
DOCX
Relacion entre CRM, SCM y ERP
PPTX
tipos de sistemas de informacion
PPTX
Tipos De Sistemas De Informacion
PPTX
Modelos de e business (crm, erp,
DOCX
sistemas de informacion
PPTX
Clase IV Diseño de Sistema de Información.pptx
PPTX
Tipos De Sistemas De Informacion
PDF
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
ebook-crm-vs-erp-mx.pdf
Sistemas de gestión empresarial
Exelencia operacional
CRM ,SCM y ERP
Relacion entre CRM, SCM y ERP
tipos de sistemas de informacion
Tipos De Sistemas De Informacion
Modelos de e business (crm, erp,
sistemas de informacion
Clase IV Diseño de Sistema de Información.pptx
Tipos De Sistemas De Informacion
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales

Más de Bernardo Guevara Allen (14)

DOCX
Uv tema6-cam-ici
DOCX
Uiii tema10-equipo cam
DOCX
Ici unidad ii
DOCX
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
DOCX
T endecias super eai uv
DOCX
Uiv tema2-equipo cam-eai
DOCX
Unidad iii eai
DOCX
Uii tema1-equipo cam
DOCX
Tema 9. automatización america latina y venezuela
DOCX
Uvi tema10-equipo cam-sgepci
DOCX
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
DOCX
Uiii tema7-equipo cam-sgepci
DOCX
Uii tema7-equipo cam-sgepci
DOCX
Arquitectura de procesos comerciales CAM
Uv tema6-cam-ici
Uiii tema10-equipo cam
Ici unidad ii
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
T endecias super eai uv
Uiv tema2-equipo cam-eai
Unidad iii eai
Uii tema1-equipo cam
Tema 9. automatización america latina y venezuela
Uvi tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiii tema7-equipo cam-sgepci
Uii tema7-equipo cam-sgepci
Arquitectura de procesos comerciales CAM

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional

Integracion de los erp y crm

  • 1. Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Departamento de Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Área: Automatización y Control de Procesos Industriales Integración de los ERP y CRM Equipo CAM Profesor: Integrantes: Ing.Jesús Chaparro. Guevara A., Bernardo J. C.I.:20.172.680. Velásquez M., Yanires Y. C.I.: 19.008.895. Maturín, febrero de 2014
  • 2. Índice Contenido Introducción............................................................................................................. 3 Marco Teórico ......................................................................................................... 4 CRM..................................................................................................................... 4 ERP...................................................................................................................... 4 Integración de CRM-ERP..................................................................................... 4 Tendencia actual integración de los datos CRM y ERP en la nube ..................... 5 Un plan de integración; implica más que sólo usar un conjunto de herramientas..................................................................................................... 5 Luego de determinar que los datos de ERP y CRM están limpios ................... 5 Seguridad ......................................................................................................... 6 Beneficios que podría brindar la integración de los ERP y CRM ......................... 6 Discusión................................................................................................................. 8 Conclusión............................................................................................................. 10 Bibliografía ............................................................................................................ 11
  • 3. Introducción En los últimos años gran cantidad de empresas han acometido sus proyectos ERP integrando sus procesos de back-office en los sistemas de información. En la actualidad, la economía global demanda sistemas ERP interoperables, multiempresa y multicanal vinculados con el mundo exterior. Integrarlo todo y con todos. Surgen sistemas ERP II, nuevos sistemas CRM, plataformas e-business, y la necesidad “real” de integración de todos los procesos y de la operativa de la compañía conestas nuevas herramientas. El presente documento tiene como objeto mencionar los aspectos más relevantes sobre la integración de los sistemas ERP y CRM, mostrar los beneficios que esto le puede traer a las organizaciones así como, mencionarle la nueva tendencia de integración de datos en la nube
  • 4. Marco Teórico CRM CRM proviene de la sigla del término en ingles customerrelationshipmanagement, y puede poseer varios significados: Administración basada en la relación con los clientes. CRM es un Modelo de gestion de toda la organización, basada en la orientación al cliente (u orientación al mercado según otros autores), el concepto más cercano es marketing relacional Software para la administración de la relación con los clientes. Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al sistema que administra un almacén de datoscon la información de la gestión de ventas y de los clientes de la empresa. ERP Se puede definir como un sistema de planificación de recursos empresariales, por sus siglas en inglés (Enterprise Resource Planning), sistemas informáticos destinados a la administración de recursos en una organización. Integración de CRM-ERP Primero para que una solución CRM tenga éxito es necesario establecer un puente entre el front office y el back office de los sistemas ERP, a través de un sistema DSS (Decison 26 anales de mecánica y electricidad. Noviembre- Diciembre 2002 SupportSystem) integrado. Un sistema tiene éxito, no sólo en función de la calidad de los datos, sino también, y en igualdad de condiciones, del proceso de gestión de los datos que lo soporta. La respuesta está ahora en hacer uso de los servicios de integración de sistemas que conozcan bien ambas caras de la moneda, y utilizar servicios de consultoría para seleccionar la opción CRM que mejor se adapte a la ERP ya existente, o viceversa.
  • 5. Una vez que se logra enlazar un proceso ERP con otro CRM, los resultados son claros. La integración del CRM, aplicativode front office, con los sistemas de backoffice (ERPs) se hace imprescindible. Para ello se utiliza una tecnología de escalabilidad de la información que se aplica según las necesidades y requerimientos de la compañía, consistente en establecer cuáles son los criterios de distribución de los datos. La integración de los sistemas ERP y CRM no es una integración tradicional, ya que este tipo no permitiría la agilidad requerida en los sistemas front office, sino una replicación de datos inteligente e independiente, donde toda la gestión se realiza de forma autónoma, permitiendo la distribución concreta y apropiada de la información necesaria en cada momento. Tendencia actual integración de los datos CRM y ERP en la nube Una vez que los ejecutivos la empresa se convencen del argumento a favor de integrar sistemas de CRM y ERP, todavía hay mucho trabajo pesado a efectuar.La empresa deberá ahora preguntarse cómo pueden empezar a preparar sus datos CRM para la integración con sus datos ERP. La buena noticia es que no es tan difícil como en el pasado. “Hemos visto la integración en la nube avanzar mucho en los últimos años, y no es el tanto un reto de integración de sistemas como lo era antes”, de acuerdo a Rebecca Wetteman, analista de NucleusResearch en Boston. "De hecho, vemos muchas de las compañías de integración de sistemas usando conjuntos de herramientas y adaptadores repetitivos para hacer la integración mucho más estable y repetible. Un plan de integración; implica más que sólo usar un conjunto de herramientas. “Entender qué tan oportunos y exactos son sus datos es también importante para la integración exitosa”, dijo Wettemann. “Los riesgos de la integración en la nube, como en cualquier proyecto de integración, surgen si los datos están corruptos o sin validar; pueden tener un impacto negativo en la adopción y credibilidad de las aplicaciones en general. Si está exponiendo a los vendedores a datos de inventario que no están actualizados y si están poniendo datos erróneos de proyección de ventas para la planificación de inventario, puede ser muy disruptivo. Luego de determinar que los datos de ERP y CRM están limpios Determine los sistemas de registro para sus objetos de negocio principales – clientes, productos, costeo – y configure sus otros sistemas para consumir datos del sistema de registro,” según David Smith, un consultor principal
  • 6. para Centerstance en Portland, Oregon. “Lo más probable es que necesitará un esfuerzo de conversión de datos.” Según BenoitLheureux, un analista en Cartner Inc. En Stamford, Connecticut, al momento de integrar una solución de nube a nube, los líderes de negocio e informática necesitan estar conscientes de que muchas tareas de integración todavía deben ejecutarse adecuadamente – y esto requerirá de algo de su esfuerzo. Por ejemplo, explicó Lheureux, la integración usualmente requerirá una carga inicial de datos maestros de una aplicación ERP a una aplicación CRM basada en la nube. Después necesitará adaptadores como interfaz entre sus protocolos de comunicación de software intermedio (middleware) y usar interfaces de programación de aplicaciones (APIs, según sus siglas en inglés) para que sus aplicaciones basadas en la nube pueda pasar datos entre sí. Seguridad “Al fin de cuentas, cada vez que integre dos aplicaciones que tengan reglas de seguridad diferentes, deberá probar que los derechos de acceso adecuados están intactos, dijo Chris Wynder, analista para Info-TechResearchGroup en London, Ontario. “Una aplicación ERP que incluye datos de clientes tiene regulaciones específicas y si usted no puede personalizar la configuración de acceso de su aplicación CRM en la nube, podría violar regulaciones de conformidad.” Además, un negocio puede necesitar de su departamento legal y de conformidad para ayudar a definir requerimientos de seguridad y conformidad antes de que los datos se expongan a las personas equivocadas. Beneficios que podría brindar la integración de los ERP y CRM • Menor tiempo empleado en recopilación de información • Más tiempo dedicado personalmente al cliente, al automatizarse las tareas administrativas. • Se facilita el „relevo‟ ante ausencias temporales o rotación de comerciales. • La capacidad de seguimiento de la base de clientes permite generar futuras oportunidades de venta. • La Dirección consigue visibilidad y control sobre las actividades comerciales.
  • 7. • Gestión de clientes, competidores, contactos y oportunidades, así como el entramado de relaciones entre ellos. • Gestión de cartas y envíos a clientes. • Gestión de visitas a clientes y tareas de la fuerza de ventas. • Gestión de equipos de venta virtuales y territoriales, así como de canales múltiples de venta. • Ofertas, descuentos y generación de órdenes de venta con estructura multidivisa. • Generación y aprobación de previsiones de venta con seguimiento de cuotas/objetivos. • Visualización del “embudo de ventas”con seguimiento de logros. • Visualización de novedades en los datos.
  • 8. Discusión El concepto de ERP y CRM, metiéndonos con las PYMes ya ha sido asumido y comprendido, han visto como estas herramientas han pasado a ser imprescindibles para una eficaz gestión global de la empresa. Las causas de su implantación cada vez mayor en las pymes las tenemos que encontrar en la amplia oferta existente y el desarrollo de soluciones estandarizadas, pero con una gran capacidad de parametrización, que ha conllevado una importante reducción de sus costes de adquisición. Pocas empresas hay que en estos momentos no dispongan como mínimo de software de gestión para gestionar los diferentes departamentos de la empresa y de programas que ayuden a incrementar la operatividad de los equipos comerciales y a fidelizar a sus clientes.Pero hoy en día las empresas exigen algo más En un contexto de contracción del mercado las empresas precisan poseer una visión de 360º sobre todos los procesos, departamentos y áreas de negocio de su empresa, democratizar la información, automatizar procesos e incrementar la productividad, como medio de ser más competitivos. Es por ello que cada vez hay una mayor demanda de integración entre los Sistemas de Información ERP‟s y los de gestión de clientes CRM como un medio de optimizar la gestión global de la empresa. Hasta ahora ambas herramientas de gestión se adquirían por separado y, como mucho, se enlazaban a posteriori. Esto suponía trabajar con diferentes aplicaciones abiertas, distintas usabilidades e interfaces. Y además, la integración no era del todo perfecta. La gestión con los clientes, la confección de presupuestos, la facturación y su repercusión contable y en el stock del almacén es uno de los procesos vitales para la racionalización de procesos transversales, en un momento en el que el concepto de departamento va perdiendo fuerza en favor de la idea de interrelación. Una misma aplicación, idéntica interfaz y una única forma de operar son elementos que aporta la integración de ERP y CRM. De forma indirecta también proponen una metodología de gestión contrastada, que mejora la práctica empresarial proponiendo procesos mucho más eficientes, compartiendo información en tiempo real e integrando todos los departamentos de la empresa, ofreciendo de esta manera un plus de competitividad y un valor diferencial a las empresas usuarias.
  • 9. Ya no es de recibo concebir aplicaciones diferentes para cada proceso o tarea, por la pérdida de información o la duplicación de datos, por la merma de productividad y eficacia, así como por la dificultad que aporta para conseguir una visión global de la empresa y facilitar la toma de decisiones. Todo ello en un contexto en que la reducción de costes, la máxima productividad y la agilidad de respuesta a los cambios que se producen son elementos de la máxima importancia para competir con éxito. Sin olvidar algo importante sobre la nueva tendencia del uso de la nube, los retos de integración aumentan los perfiles de servicios intermediarios en la nube que ayudan a las organizaciones a usar, mantener e integrar servicios en nube de múltiples proveedores. Independientemente de la categoría de servicio de integración en nube, las organizaciones que buscan integrar CRM y ERP en la nube deberían buscar experiencia primero. De acuerdo a Wynder, de Info-Tech, ERP es por su propia naturaleza una aplicación compleja con muchas trampas potenciales en el camino a la integración.Las empresas que usan diferentes vendedores para integrar ERP y CRM debería examinar la lista de socios del vendedor de ERM. Incluirá los nombres de los entes vendedores y revendedores que llevan a cabo las implementaciones necesarias. Pero, agregó Wynder, al integrar entre proveedores separados, la facilidad de la integración depende de los APIs disponibles y los socios de cada vendedor. “Si su vendedor de CRM tiene una asociación vigente con un vendedor de ERP, es muy probable que pueda encontrar fácilmente la pericia necesaria para integrar los dos productos.”
  • 10. Conclusión Otro de los grandes objetivos que permite integrar aplicaciones de servicios en un entorno CRM entronca con la capacidad que confiere a una compañía a la hora de diferenciar y mejorar sus productos con respecto a los de sus competidores. El mejorar la oferta de servicios implica ofrecer al cliente, siempre, una experiencia positiva, que sumará enteros a la hora de conseguir la ya mencionada fidelidad del cliente. Hay un asunto más que es necesario para integrar aplicaciones CRM y ERP en la nube, de acuerdo a BenoitLheureux, vicepresidente de investigación para Gartner Inc. en Stamford, Connecticut, y eso es darle al proyecto el respeto que merece.Para finalizar, la implantación exitosa de sistemas CRM integrados, permitirá a las empresas, no sólo orientarse sino gestionarse con una clara vocación de cliente.
  • 11. Bibliografía jbarris12 mayo 2011ERP y CRM. Una integración demandada [Documento en Linea]http://jaumebarris.wordpress.com/2011/05/12/erp-y- crm-una-integracion-demandada/ Chris Maxcer mayo 2013No apure la integración de datos en la nube de ERP y CRM. Una integración demandada [Documento en Linea] http://searchdatacenter.techtarget.com/es/cronica/No-apure-la-integracion- de-datos-en-nube-de-CRM-y-ERP Javier GarciaSorasa 2005Integracion ERP-CRM: factor clave del éxito (pag 24)