SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
Instituto Nacional de México
Instituto Tecnológico de Apizaco
Alumno: Carlos Elías Contreras Razo
Numero de Control: 16371131
Semestre: 8vo
Carrera: Ing. Tecnologías de la Información y comunicación
Materia: Negocios Electrónicos II
Maestra: María Janaí Sánchez Hernández
Entrega: 1 de Mayo 2020
Relación que existe entre los sistemas de Administración digital CRM, SCM y ERP
Está enfocada a los clientes y diseñada para optimizar los ingresos, rentabilidad, y lealtad del cliente. Al implementar la estrategia CRM, una
organización puede mejorar los procesos de negocios y las soluciones de tecnología alrededor de las funciones de venta, comercialización,
mercadeo y servicio en todos los puntos de encuentro con el cliente (por ejemplo: Web, correo electrónico, fax, personalmente).
Hoy en día, muchos negocios administran diferentes aspectos de las relaciones de clientes con múltiples sistemas de información, lo cual debilita
el servicio al cliente, y finalmente, reduce el potencial de ventas totales. Para dimensionar los beneficios de CRM, es importante tener una solución
integrada a través de todos los sistemas de información de clientes, uniendo las oficinas frontales y de fondo para una completa visión sobre los
clientes y así proporcionarles un mejor servicio.
Las aplicaciones CRM realizan las siguientes funciones de negocios:
a. Automatización de las Ventas: Le proporciona a los profesionales de ventas acceso a la información crítica de clientes y las herramientas
que mejoran su habilidad para vender efectivamente como también la de administrar su tiempo. Por ejemplo: administración de contactos,
funciones de calendario, herramientas de producción, modelos de configuración.
b. Automatización de Mercadeo: Le proporciona a los departamentos de mercadeo las herramientas para administrar campañas, generar
iniciativas, y datamining. La administración de iniciativas de ciclo cerrado es una de las funciones más importantes de automatización de
mercadeo y depende de la integración con un Datawarehouse y las aplicaciones relacionadas.
c. Servicio al Cliente y Soporte: Le permite a la empresa manejar las preguntas, los problemas o asuntos de los clientes de forma efectiva
y eficiente. Mientras que la satisfacción del cliente es el principal objetivo, muchas organizaciones están buscando aumentar ingresos al
mismo tiempo que proporcionar servicio al cliente.
d. Administración Canal / Manejo de Relación con Socios: Extiende las capacidades CRM a las necesidades de canales de ventas
extendidas como distribuidores y distribuidores de valor agregado. Las aplicaciones CRM le permiten a las compañías distribuir iniciativas
y administrar promociones por fuera del equipo de ventas de la empresa.
e. Escritorio de Ayuda Interno: Soporta a los usuarios internos a través de aplicaciones que cubren el manejo y soporte de red, registro y
resolución de llamadas, y soporte de clientes internos.
La gestión de la cadena de suministros (SCM por sus siglas en ingles, Supply Chain Management), está surgiendo como la combinación de
la tecnología y las mejores prácticas de negocios en todo el mundo. Las compañías que han mejorado sus operaciones internas ahora están
trabajando para lograr mayores ahorros y beneficios al mejorar los procesos y los intercambios de información que ocurren entre los asociados de
negocios.
SCM engloba aquellas actividades asociadas con el movimiento de bienes desde el suministro de materias primas hasta el consumidor final. Esto
incluye la selección, compra, programación de producción, procesamiento de órdenes, control de inventarios, transportación almacenamiento y
servicio al cliente. Pero, lo más importante es que también incluye los sistemas de información requeridos para monitorear todas estas actividades.
SCM es el proceso que conlleva a la fabricación y entrega de productos a los proveedores y clientes. Dicho proceso es muy complejo e involucra
diferentes factores, es por esto la necesidad de aplicar sistemas que te ayuden a dicho proceso y que combinen de una manera eficiente los
diferentes factores para lograr beneficios tangibles e intangibles.
En la medida que puedas controlar el flujo de información con tus proveedores, distribuidores y clientes será el éxito que tendrás al aplicar un
sistema de SCM. Cabe mencionar que un sistema de SCM no hace el trabajo por sí solo, sino que requiere de una buena interpretación de la
información por parte de los entes involucrados en el proceso de fabricación y entrega de productos y/o servicios.
Proporcionan mayor integración de la información y modernización de los procesos de negocio para permitirle a las organizaciones mayor
eficiencia y productividad. Para obtener estas ventajas competitivas, las organizaciones necesitan seleccionar la mejor plataforma para satisfacer
sus requerimientos técnicos y de negocios y beneficios para el negocio a través de:
a. Menores Costos: La plataforma y herramientas de desarrollo en mundo informático proporcionan servicios integrados a bajo costo y son
los mejores en su género que garantizan la interoperabilidad con los sistemas existentes de una organización y reducen los costos para
construir y mantener un sistema ERP.
b. Mayor Valor: Garantiza un valor duradero al permitir que los negocios realicen cambios a sus sistemas a medida que surgen necesidades.
Los Sistemas Operativos actuales soporta las necesidades de una organización con el paso del tiempo al permitirle a los negocios escalar
de forma costo efectiva las soluciones ERP hacia "arriba" y hacia "afuera".
c. Velocidad Combinada con Flexibilidad: Esto le permite a grupos dispersos globalmente colaborar efectivamente, evaluar opciones, y
comunicar ampliamente una respuesta unificada.
d. Mejor Seguridad: Las características de seguridad en las plataformas actuales, incluyendo Windows, Linux, etc. y las tecnologías de
encriptación, garantizan que las organizaciones puedan distribuir la información del sistema ERP más ampliamente, a las personas correctas
a lo largo de una empresa extendida, mientras que mantiene la privacidad del cliente y cumple con otras políticas de seguridad del negocio.
Referencias Bibliográficas
La ficha bibliográfica es:
Mery Bocanegra. (2012 ). Administración del Conocimiento (KM) y Inteligencia de Negocios (BI). 1 de Mayo 2020, de E-Business
Sitio web: http://negocieonline2012.blogspot.com/2012/09/erp-crm-y-scm.html
La ficha bibliográfica es:
Blogger. (2011). Sistemas ERP, CRM y SCM. 1 de Mayo de 2020, de Ingeniería de Software Sitio web: http://la-ingenieria-
software.blogspot.com/p/sistemas-erp-crm-y-scm.html
La ficha bibliográfica es:
Anonimo. (2017). Los cuatro ejes para la e-logística: WMS, SCM, CRM y ERP. 1 de Mayo 2020, de Evaluado ERP.COM Sitio web:
https://www.evaluandoerp.com/los-cuatro-ejes-para-la-e-logisticawms-scm-crm-y-erp/

Más contenido relacionado

DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
PPTX
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
DOCX
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
DOCX
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

La actualidad más candente (20)

DOCX
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
DOCX
Sistema administración
DOCX
Tarea 3
DOCX
Sistemas de información empresariales
PPTX
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
DOCX
Los Sistemas Empresariales
PPTX
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
DOCX
Tarea iii de administracion de sistemas de la informacion
PPTX
Sistemas de Información - Caso TOYOTA
PPTX
Charly romero. Informatica aplicada
PPTX
Aplicaciones empresariales
PPTX
Presentacion aplicaciones empresariales
DOCX
Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
DOCX
PPTX
Informática aplicada
PPT
Ra24020150012 tics
PPTX
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
PPTX
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
PPTX
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
PPTX
Sistemas de información empresariales
ERP - INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Sistema administración
Tarea 3
Sistemas de información empresariales
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
Los Sistemas Empresariales
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Tarea iii de administracion de sistemas de la informacion
Sistemas de Información - Caso TOYOTA
Charly romero. Informatica aplicada
Aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresariales
Tema 8.- Integración de los CRM a los ERP
Informática aplicada
Ra24020150012 tics
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Sistemas de información empresariales
Publicidad

Similar a CRM ,SCM y ERP (20)

PPSX
Sistemas empresariales de negocios
PPSX
Sistemas empresariales de negocios
PDF
Relacion entre crm scm y erp
PPTX
Tipos de sistemas de informacion
PDF
Ensayo relacion entre_crm,_scm_y_erp
PPT
Clase 3 1
PPTX
Sistemas Empresariales de Negocio
PPTX
Sistemas empresariales
PPTX
Tipos De Sistemas De Informacion
PPT
Sistemas empresariales
PPTX
Tipos De Sistemas De Informacion
DOC
Modelos de negocios electrónicos
PPT
Presentacion Unidad I Parte IV
PPTX
Modelos e-Business
DOCX
Reemplazo erp
DOCX
Sistemas de administracion Digital
PPTX
Presentacion de informatica aplicada
DOCX
Tarea 3.
PPT
Negocios electronicos
DOCX
Sistemas empresariales de negocios
Sistemas empresariales de negocios
Relacion entre crm scm y erp
Tipos de sistemas de informacion
Ensayo relacion entre_crm,_scm_y_erp
Clase 3 1
Sistemas Empresariales de Negocio
Sistemas empresariales
Tipos De Sistemas De Informacion
Sistemas empresariales
Tipos De Sistemas De Informacion
Modelos de negocios electrónicos
Presentacion Unidad I Parte IV
Modelos e-Business
Reemplazo erp
Sistemas de administracion Digital
Presentacion de informatica aplicada
Tarea 3.
Negocios electronicos
Publicidad

Último (20)

PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP

CRM ,SCM y ERP

  • 1. Instituto Nacional de México Instituto Tecnológico de Apizaco Alumno: Carlos Elías Contreras Razo Numero de Control: 16371131 Semestre: 8vo Carrera: Ing. Tecnologías de la Información y comunicación Materia: Negocios Electrónicos II Maestra: María Janaí Sánchez Hernández Entrega: 1 de Mayo 2020
  • 2. Relación que existe entre los sistemas de Administración digital CRM, SCM y ERP Está enfocada a los clientes y diseñada para optimizar los ingresos, rentabilidad, y lealtad del cliente. Al implementar la estrategia CRM, una organización puede mejorar los procesos de negocios y las soluciones de tecnología alrededor de las funciones de venta, comercialización, mercadeo y servicio en todos los puntos de encuentro con el cliente (por ejemplo: Web, correo electrónico, fax, personalmente). Hoy en día, muchos negocios administran diferentes aspectos de las relaciones de clientes con múltiples sistemas de información, lo cual debilita el servicio al cliente, y finalmente, reduce el potencial de ventas totales. Para dimensionar los beneficios de CRM, es importante tener una solución integrada a través de todos los sistemas de información de clientes, uniendo las oficinas frontales y de fondo para una completa visión sobre los clientes y así proporcionarles un mejor servicio. Las aplicaciones CRM realizan las siguientes funciones de negocios: a. Automatización de las Ventas: Le proporciona a los profesionales de ventas acceso a la información crítica de clientes y las herramientas que mejoran su habilidad para vender efectivamente como también la de administrar su tiempo. Por ejemplo: administración de contactos, funciones de calendario, herramientas de producción, modelos de configuración. b. Automatización de Mercadeo: Le proporciona a los departamentos de mercadeo las herramientas para administrar campañas, generar iniciativas, y datamining. La administración de iniciativas de ciclo cerrado es una de las funciones más importantes de automatización de mercadeo y depende de la integración con un Datawarehouse y las aplicaciones relacionadas. c. Servicio al Cliente y Soporte: Le permite a la empresa manejar las preguntas, los problemas o asuntos de los clientes de forma efectiva y eficiente. Mientras que la satisfacción del cliente es el principal objetivo, muchas organizaciones están buscando aumentar ingresos al mismo tiempo que proporcionar servicio al cliente. d. Administración Canal / Manejo de Relación con Socios: Extiende las capacidades CRM a las necesidades de canales de ventas extendidas como distribuidores y distribuidores de valor agregado. Las aplicaciones CRM le permiten a las compañías distribuir iniciativas y administrar promociones por fuera del equipo de ventas de la empresa. e. Escritorio de Ayuda Interno: Soporta a los usuarios internos a través de aplicaciones que cubren el manejo y soporte de red, registro y resolución de llamadas, y soporte de clientes internos.
  • 3. La gestión de la cadena de suministros (SCM por sus siglas en ingles, Supply Chain Management), está surgiendo como la combinación de la tecnología y las mejores prácticas de negocios en todo el mundo. Las compañías que han mejorado sus operaciones internas ahora están trabajando para lograr mayores ahorros y beneficios al mejorar los procesos y los intercambios de información que ocurren entre los asociados de negocios. SCM engloba aquellas actividades asociadas con el movimiento de bienes desde el suministro de materias primas hasta el consumidor final. Esto incluye la selección, compra, programación de producción, procesamiento de órdenes, control de inventarios, transportación almacenamiento y servicio al cliente. Pero, lo más importante es que también incluye los sistemas de información requeridos para monitorear todas estas actividades. SCM es el proceso que conlleva a la fabricación y entrega de productos a los proveedores y clientes. Dicho proceso es muy complejo e involucra diferentes factores, es por esto la necesidad de aplicar sistemas que te ayuden a dicho proceso y que combinen de una manera eficiente los diferentes factores para lograr beneficios tangibles e intangibles. En la medida que puedas controlar el flujo de información con tus proveedores, distribuidores y clientes será el éxito que tendrás al aplicar un sistema de SCM. Cabe mencionar que un sistema de SCM no hace el trabajo por sí solo, sino que requiere de una buena interpretación de la información por parte de los entes involucrados en el proceso de fabricación y entrega de productos y/o servicios. Proporcionan mayor integración de la información y modernización de los procesos de negocio para permitirle a las organizaciones mayor eficiencia y productividad. Para obtener estas ventajas competitivas, las organizaciones necesitan seleccionar la mejor plataforma para satisfacer sus requerimientos técnicos y de negocios y beneficios para el negocio a través de: a. Menores Costos: La plataforma y herramientas de desarrollo en mundo informático proporcionan servicios integrados a bajo costo y son los mejores en su género que garantizan la interoperabilidad con los sistemas existentes de una organización y reducen los costos para construir y mantener un sistema ERP. b. Mayor Valor: Garantiza un valor duradero al permitir que los negocios realicen cambios a sus sistemas a medida que surgen necesidades. Los Sistemas Operativos actuales soporta las necesidades de una organización con el paso del tiempo al permitirle a los negocios escalar de forma costo efectiva las soluciones ERP hacia "arriba" y hacia "afuera". c. Velocidad Combinada con Flexibilidad: Esto le permite a grupos dispersos globalmente colaborar efectivamente, evaluar opciones, y comunicar ampliamente una respuesta unificada. d. Mejor Seguridad: Las características de seguridad en las plataformas actuales, incluyendo Windows, Linux, etc. y las tecnologías de encriptación, garantizan que las organizaciones puedan distribuir la información del sistema ERP más ampliamente, a las personas correctas a lo largo de una empresa extendida, mientras que mantiene la privacidad del cliente y cumple con otras políticas de seguridad del negocio.
  • 4. Referencias Bibliográficas La ficha bibliográfica es: Mery Bocanegra. (2012 ). Administración del Conocimiento (KM) y Inteligencia de Negocios (BI). 1 de Mayo 2020, de E-Business Sitio web: http://negocieonline2012.blogspot.com/2012/09/erp-crm-y-scm.html La ficha bibliográfica es: Blogger. (2011). Sistemas ERP, CRM y SCM. 1 de Mayo de 2020, de Ingeniería de Software Sitio web: http://la-ingenieria- software.blogspot.com/p/sistemas-erp-crm-y-scm.html La ficha bibliográfica es: Anonimo. (2017). Los cuatro ejes para la e-logística: WMS, SCM, CRM y ERP. 1 de Mayo 2020, de Evaluado ERP.COM Sitio web: https://www.evaluandoerp.com/los-cuatro-ejes-para-la-e-logisticawms-scm-crm-y-erp/