SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Apizaco
Ingeniería en Tecnologías de la Información y
Comunicación
Negocios Electrónicos II
ACTIVIDAD:
Ensayo sobre la relación entre CRM, SCM y ERP
ALUMNO:
Norberto Gabriel Ventura Sánchez
CATEDRATICO:
María Janaí Sánchez Hernández
Introducción
Los negocios electrónicos cada día toman mayor fuerza. Actualmente los negocios no
se realizan de la misma manera que hace unos pocos años. Es por esta razón, que el
negocio electrónico no es una alternativa, sino es una realidad y por tanto, una
oportunidad al alcance de todas las empresas y que deben aprovechar para no
quedarse atrás en su cuota de mercado. Para que las empresas puedan gestionar de
manera eficiente sus negocios electrónicos, se han creado diferentes y eficientes
herramientas para evitar que las empresas pierdan su orientación. Herramientas como
estas son: CRM, SCM y ERP.
Infraestructura de software (sist. operativo y otros)
Gestor de base dedatos
Otras
aplicaciones:
Herramienta de
análisis:
Indicadores
Cardyotros)
Áreas funcionalesERP:
Gestión financiera
Ventas/Compras,SCM*
Fabricación
Gestión de almacenes
Gestión de proyectos
Recursos humanos
CRM**
Interfaz deusuario
La importancia de los sistemas de gestión empresarial
Las empresas cada día están más interesadas en posicionarse de una mejor manera en
el mercado, sin embargo resulta complicado lograr este cometido sin un poco de ayuda
debido a que la llegada de la era digital poco a poco va desplazando las antigüas
estrategias para hacer negocios, esto ha provocado que las empresas comiencen ha
implementar herramientas digitales que faciliten sus tareas y por supuesto que les
proporcionen una oportunidad frente a la competencia. Es en este punto donde entran
los diversos sistemas de gestión empresariales como lo son los ERP, CRM Y SCM.
ERP
Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de
información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas
con los aspectos operativos o productivos de la empresa. Esto significa que este tipo de
sistemas se encarga de facilitar la gestión de las áreas operativas dentro de la empresa
tales como: Recursos Humanos, contabilidad, finanzas, ventas, compras, entre otras.
ERP se encarga de la gestión interna de la empresa, procurando que se lleve un control
dentro de esta, lo que permite que pueda desempeñarse de una mejor manera.
Objetivos principales de ERP
• Optimización de procesos empresariales.
• Acceso a información de forma confiable, verás y a tiempo.
• La posibilidad de compartir información con las demás área de la organización
buscando integridad y buen desarrollo de los procesos.
• Eliminación procesos incensarios dentro de la compañía.
El objetivo principal del ERP es otorgar apoyo a los clientes de la empresa, as{i mismo,
responder de manera rápida y efectiva a sus peticiones. Por último realizar un manejo
correcto y eficiente de la información que permita la toma oportuna de decisiones y
disminución de costos para la empresa.
Estructura
CRM
Los sistemas CRM (Customer Relationship Management) o Gestión de relaciones con
los clientes son herramientas de software cuyo objetivo es ayudar a una empresa a
gestionar las relaciones con sus clientes de una manera organizada. Esto significa que
CRM persigue la creación y mantenimiento de relaciones positivas con los clientes,
aumentar su lealtad y satisfacción y sobre todo, tratar de maximizar su Customer Lifetime
Value (CLV) -valor de la relación con los clientes durante el tiempo que dura esa relación-
(Persson y Ryals, 2014).
CRM se encarga de almacenar información relevante sobre los clientes de una empresa
de manera que esta pueda tomar decisiones en base a la informción obtenida, sin este
elemento la empresa no tendría la manera de atraer clientes y mucho menos de
mantener relaciones con ellos.
SCM
Los sistemas SCM (Supply Chain Management) son sistemas que gestionan los
procesos empresariales relacionados a la logística y el servicio al cliente tales como:
compras, aprovisionamiento, producción, almacenamiento, preparación, distribución y
postventa. Esto supone una gran ventaja en el manejo del inventario , producción y
distribución.
SCM se encarga de administrar y controlar todos aquellos procesos ligados a la
distibución de un produxto, desde el inventario de las materias primas hasta que el
producto llega a las manos del cliente incluyendo el feedback. Sin este elemento las
empresas tendrían que seguir atadas a sus viejos sistemas de inventario, lo que
conllevaría a un exceso innecesario de almacenaje.
Relación
Una vez que se entendió la importancia de los sistemas de gestión es sencillo ver que
existen aspectos en común, como son:
• Son esenciales para el éxito: Después de ver la importancia que estos tienen es
fácil percatarse de que en la era digital, cualquier empresa que desee un nicho en
el mercado debe poseer estos sistemas.
• Modularidad: Tras mirar un poco la definición de cada tipo de sistema es posible
notar que cada uno está compuesto por varios componentes o módulos que se
encargan de realizar diferentes tareas. Si no fuera de esa manera los sistemas
serían ineficintes y por ende obsoletos.
• Variedad: Cada sistema cuenta con muchos proveedores, cada uno ofrece
precios y versiones diversas que pueden adaptarse a casi cualquier tipo de
negocio.
• Arquitectura compleja: Al echar un vistazo a la arquitectura de cada sistema es
posible observar que todos poseen una complejidad bastante grande debido a la
modularización implementada.
Conclusión
Los negocios actualmente son el resultado de un cambio drástico de su forma de
realizase, de la manera de pensar, de la manera de actual, de su forma de relacionarse,
de vivir. Es por ello, que el negocio electrónico no es una alternativa, es un hecho
imperativo, hecho que cada empresa, cada organización debe buscar y lograr, podemos
decir, una meta que es indispensable alcanzar. Sin embargo, por el afán de alcanzar y
lograr esta meta, podemos caer en caminar a la deriva, en perder la orientación, es por
ello por lo que es indispensable contar con una estrategia que permita el
desenvolvimiento del mismo.
Bibliografía
2007. Sistemas De Información Integrados (ERP). Madrid: AECA.
Sistemas ERP, C. (2020). Sistemas ERP, CRM y SCM. Retrieved 27 April 2020, from
http://la-ingenieria-software.blogspot.com/p/sistemas-erp-crm-y-scm.html
¿Qué es SCM, CRM y ERP? ¿Cuál es su relación la innovación?. (2020). Retrieved 27
April 2020, from http://yinnavation.blogspot.com/2009/05/que-es-scm-crm-y-erp-cual-es-
su_15.html

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo relacion entre_crm,_scm_y_erp
PDF
Ensayo erp,crm y scm
DOCX
Relacion entre CRM, SCM y ERP
PPTX
Unidad iii
DOC
Modelos de negocios electrónicos
PPTX
Sistemas de información empresarial
PPTX
Charly romero. Informatica aplicada
DOCX
Tarea 3.
Ensayo relacion entre_crm,_scm_y_erp
Ensayo erp,crm y scm
Relacion entre CRM, SCM y ERP
Unidad iii
Modelos de negocios electrónicos
Sistemas de información empresarial
Charly romero. Informatica aplicada
Tarea 3.

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sistemas empresariales
DOCX
DOCX
Sistemas de gestión empresarial
PPTX
Sistemas Empresariales de Negocio
DOCX
ERP DW CRM
DOCX
Sistemas de administracion Digital
PPTX
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
PPTX
Tipos De Sistemas De Informacion
PPTX
Sistemas empresariales
DOCX
Ensayo si de mercadotecnia
DOCX
3.introduccion a los sistemas de info
DOCX
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
PPTX
Sistemas empresariales
PPTX
Sistemas de negocios electronicos
PPTX
Ewswa sociales 2
PPTX
Presentac..
PPTX
Sistemas de Información
PPT
Sistemas empresariales
Sistemas empresariales
Sistemas de gestión empresarial
Sistemas Empresariales de Negocio
ERP DW CRM
Sistemas de administracion Digital
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
Tipos De Sistemas De Informacion
Sistemas empresariales
Ensayo si de mercadotecnia
3.introduccion a los sistemas de info
Ha5 nm1 guzman l julio-erp y crm
Sistemas empresariales
Sistemas de negocios electronicos
Ewswa sociales 2
Presentac..
Sistemas de Información
Sistemas empresariales
Publicidad

Similar a Relacion entre crm scm y erp (20)

PDF
Ensayo: "Relación que existe entre los sistemas de administración digital CRM...
PPTX
Tipos de sistemas de informacion
PPTX
Tipos De Sistemas De Informacion
PDF
CRM ,SCM y ERP
PPTX
Tipos de Sistemas de Informacion
PPTX
Modelos de e business
PPTX
Modelos de e business
PPT
Clase 3 1
PPT
fdocuments.ec_modelos-e-business-crm-erp-scm-mro.ppt
DOC
Crm y erp
PPTX
ERP CRM SCM sistemas de información en una empresa
DOCX
Tecnologia aplicada de los negocio 1
PPT
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
DOCX
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
DOCX
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
DOC
CRM y ERP
PPSX
Sistemas empresariales de negocios
PPSX
Sistemas empresariales de negocios
PPT
Sistemas De InformacióN
Ensayo: "Relación que existe entre los sistemas de administración digital CRM...
Tipos de sistemas de informacion
Tipos De Sistemas De Informacion
CRM ,SCM y ERP
Tipos de Sistemas de Informacion
Modelos de e business
Modelos de e business
Clase 3 1
fdocuments.ec_modelos-e-business-crm-erp-scm-mro.ppt
Crm y erp
ERP CRM SCM sistemas de información en una empresa
Tecnologia aplicada de los negocio 1
Modelos e-business (CRM-ERP-SCM-MRO)
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
CRM y ERP
Sistemas empresariales de negocios
Sistemas empresariales de negocios
Sistemas De InformacióN
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Relacion entre crm scm y erp

  • 1. Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Apizaco Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación Negocios Electrónicos II ACTIVIDAD: Ensayo sobre la relación entre CRM, SCM y ERP ALUMNO: Norberto Gabriel Ventura Sánchez CATEDRATICO: María Janaí Sánchez Hernández
  • 2. Introducción Los negocios electrónicos cada día toman mayor fuerza. Actualmente los negocios no se realizan de la misma manera que hace unos pocos años. Es por esta razón, que el negocio electrónico no es una alternativa, sino es una realidad y por tanto, una oportunidad al alcance de todas las empresas y que deben aprovechar para no quedarse atrás en su cuota de mercado. Para que las empresas puedan gestionar de manera eficiente sus negocios electrónicos, se han creado diferentes y eficientes herramientas para evitar que las empresas pierdan su orientación. Herramientas como estas son: CRM, SCM y ERP.
  • 3. Infraestructura de software (sist. operativo y otros) Gestor de base dedatos Otras aplicaciones: Herramienta de análisis: Indicadores Cardyotros) Áreas funcionalesERP: Gestión financiera Ventas/Compras,SCM* Fabricación Gestión de almacenes Gestión de proyectos Recursos humanos CRM** Interfaz deusuario La importancia de los sistemas de gestión empresarial Las empresas cada día están más interesadas en posicionarse de una mejor manera en el mercado, sin embargo resulta complicado lograr este cometido sin un poco de ayuda debido a que la llegada de la era digital poco a poco va desplazando las antigüas estrategias para hacer negocios, esto ha provocado que las empresas comiencen ha implementar herramientas digitales que faciliten sus tareas y por supuesto que les proporcionen una oportunidad frente a la competencia. Es en este punto donde entran los diversos sistemas de gestión empresariales como lo son los ERP, CRM Y SCM. ERP Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos operativos o productivos de la empresa. Esto significa que este tipo de sistemas se encarga de facilitar la gestión de las áreas operativas dentro de la empresa tales como: Recursos Humanos, contabilidad, finanzas, ventas, compras, entre otras. ERP se encarga de la gestión interna de la empresa, procurando que se lleve un control dentro de esta, lo que permite que pueda desempeñarse de una mejor manera. Objetivos principales de ERP • Optimización de procesos empresariales. • Acceso a información de forma confiable, verás y a tiempo. • La posibilidad de compartir información con las demás área de la organización buscando integridad y buen desarrollo de los procesos. • Eliminación procesos incensarios dentro de la compañía. El objetivo principal del ERP es otorgar apoyo a los clientes de la empresa, as{i mismo, responder de manera rápida y efectiva a sus peticiones. Por último realizar un manejo correcto y eficiente de la información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de costos para la empresa. Estructura
  • 4. CRM Los sistemas CRM (Customer Relationship Management) o Gestión de relaciones con los clientes son herramientas de software cuyo objetivo es ayudar a una empresa a gestionar las relaciones con sus clientes de una manera organizada. Esto significa que CRM persigue la creación y mantenimiento de relaciones positivas con los clientes, aumentar su lealtad y satisfacción y sobre todo, tratar de maximizar su Customer Lifetime Value (CLV) -valor de la relación con los clientes durante el tiempo que dura esa relación- (Persson y Ryals, 2014). CRM se encarga de almacenar información relevante sobre los clientes de una empresa de manera que esta pueda tomar decisiones en base a la informción obtenida, sin este elemento la empresa no tendría la manera de atraer clientes y mucho menos de mantener relaciones con ellos. SCM Los sistemas SCM (Supply Chain Management) son sistemas que gestionan los procesos empresariales relacionados a la logística y el servicio al cliente tales como: compras, aprovisionamiento, producción, almacenamiento, preparación, distribución y postventa. Esto supone una gran ventaja en el manejo del inventario , producción y distribución. SCM se encarga de administrar y controlar todos aquellos procesos ligados a la distibución de un produxto, desde el inventario de las materias primas hasta que el producto llega a las manos del cliente incluyendo el feedback. Sin este elemento las empresas tendrían que seguir atadas a sus viejos sistemas de inventario, lo que conllevaría a un exceso innecesario de almacenaje.
  • 5. Relación Una vez que se entendió la importancia de los sistemas de gestión es sencillo ver que existen aspectos en común, como son: • Son esenciales para el éxito: Después de ver la importancia que estos tienen es fácil percatarse de que en la era digital, cualquier empresa que desee un nicho en el mercado debe poseer estos sistemas. • Modularidad: Tras mirar un poco la definición de cada tipo de sistema es posible notar que cada uno está compuesto por varios componentes o módulos que se encargan de realizar diferentes tareas. Si no fuera de esa manera los sistemas serían ineficintes y por ende obsoletos. • Variedad: Cada sistema cuenta con muchos proveedores, cada uno ofrece precios y versiones diversas que pueden adaptarse a casi cualquier tipo de negocio. • Arquitectura compleja: Al echar un vistazo a la arquitectura de cada sistema es posible observar que todos poseen una complejidad bastante grande debido a la modularización implementada.
  • 6. Conclusión Los negocios actualmente son el resultado de un cambio drástico de su forma de realizase, de la manera de pensar, de la manera de actual, de su forma de relacionarse, de vivir. Es por ello, que el negocio electrónico no es una alternativa, es un hecho imperativo, hecho que cada empresa, cada organización debe buscar y lograr, podemos decir, una meta que es indispensable alcanzar. Sin embargo, por el afán de alcanzar y lograr esta meta, podemos caer en caminar a la deriva, en perder la orientación, es por ello por lo que es indispensable contar con una estrategia que permita el desenvolvimiento del mismo.
  • 7. Bibliografía 2007. Sistemas De Información Integrados (ERP). Madrid: AECA. Sistemas ERP, C. (2020). Sistemas ERP, CRM y SCM. Retrieved 27 April 2020, from http://la-ingenieria-software.blogspot.com/p/sistemas-erp-crm-y-scm.html ¿Qué es SCM, CRM y ERP? ¿Cuál es su relación la innovación?. (2020). Retrieved 27 April 2020, from http://yinnavation.blogspot.com/2009/05/que-es-scm-crm-y-erp-cual-es- su_15.html