SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Básicos  de Internet Prof. Carlos Sandoval
Temas a Tratar Historia del Internet ¿Qué es el Internet? ¿Cómo funciona el Internet? ¿Cómo me conecto al Internet? ¿Qué recursos provee el Internet? Navegación en Internet Dominios Organizacionales Dominios Geográficos Prof. Carlos M. Sandoval
Temas a Tratar (cont.) Uso del Internet Explorer Opciones del Internet Explorer Tipos de Archivos en Internet Ventajas del Correo Electrónico (Email) Guía para Escoger el Nombre de la cuenta de Email Uso del Correo Electrónico por Internet Herramientas de Búsqueda Técnicas de Búsqueda Mensajería Instantánea Prof. Carlos M. Sandoval
Historia del Internet ARPANET  – el origen del Internet está relacionado a un proyecto del Depto. de Defensa de los Estados Unidos, conocido como Advanced Research Projects Agency (ARPANET) que comenzó en 1968. Propósito  – construir una red de comunicación, capaz de transmitir información militar y gubernamental, que pudiera mantenerse operando bajo condiciones adversas, tal como un ataque de misiles. Creadores  – diferentes personas y grupos en todo el mundo han puesto su tiempo de forma voluntaria para proveer los recursos e información que hoy día están disponibles. Prof. Carlos M. Sandoval
¿Qué es el Internet? Un conjunto de redes de computadoras interconectadas a nivel mundial (WWW) -  le permite a millones de personas, en todo el mundo comunicarse y compartir información de todo tipo. Provee información y recursos a todo el mundo  –  sin importar edad, color, sexo, religión o ideología política. Muchos sitios en Internet han sido desarrollados de forma desinteresada y con espíritu de cooperación. Foro público y biblioteca global que opera 24 horas diarias sin leyes ni reglamentos  – puede encontrar información de todo tipo de la CIA, de Cuba, pornografía, etc. Prof. Carlos M. Sandoval
¿Cómo funciona el Internet? Protocolo   – una serie de reglas y especificaciones para establecer y controlar las comunicaciones entre computadoras TCP/IP   – conjunto de protocolos usados para conectar computadoras y transmitir información en Internet Router (Ruteador)  – un aparato especial que controla el flujo de datos en las redes.  Los datos son enviados en paquetes y es posible que, en una transmisión de datos, varios paquetes tomen diferentes rutas a un mismo destino, dependiendo del nivel de congestión en las líneas.   Prof. Carlos M. Sandoval
¿Cómo funciona el Internet? (cont.) Servidor  – computadora que comparte sus recursos con otras computadoras conectadas en la red.  Los recursos pueden ser programas, archivos o equipos.   La mayoría de la información está almacenada en servidores de corporaciones, agencias del gobierno, universidades, organizaciones, pequeños negocios o individuos, quienes se encargan de darle mantenimiento. Prof. Carlos M. Sandoval
Estructura de Internet Prof. Carlos M. Sandoval
¿Cómo me conecto al Internet? Modem   – es un equipo que convierte la información digital de una computadora al formato análogo para que pueda transmitirse por una línea telefónica normal y viceversa. Kbps   – kilobits por segundo. Velocidad de operación de un modem: 56Kbps = 56,000 bits por segundo Servicio  Dial up   – es el menos costoso. Usa una línea normal de teléfono y requiere un  modem.  Usualmente su computadora viene con el equipo y programas necesarios para esta conexión. Prof. Carlos M. Sandoval
Conexión al Internet Prof. Carlos M. Sandoval
Otras Opciones de Conexión Línea de Cable de Televisión  – requiere dos equipos: Modem de Cable y Tarjeta de Red. Puede conectar a una velocidad de hasta 1.5 Mbps (25 veces más rápida que dial-up). Servicio telefónico de alta velocidad  – ISDN, DSL. Pueden ser desde 64 Kbps hasta 1.5 Mbps. Servico de Satélite Directo (DSS)   – Usa un satélite geosincronado para transmisiones con un plato de satélite y un modem. Servicio Inalámbrico o de teléfono Celular – usa una red Wi-Fi pública o una red inalámbrica de área ancha (WWAN).   Prof. Carlos M. Sandoval
Acceso al Internet ISP ( Proveedor de Servicios de Internet ) Organización o negocio que mantiene servidores de Internet y equipos de telecomunicaciones para proveerle acceso a Internet a negocios, organizaciones e individuos.  Provee un número de teléfono para conectarse al Internet por una tarifa fija.  Ellos le proveen un nombre de usuario, un password o contraseña, un buzón de correo electrónico y espacio para sus páginas web. Coqui.net, Caribe.net, Prdigital.com, Prtc.net, AOL, Earthlink Prof. Carlos M. Sandoval
¿Qué recursos provee el Internet? Sitios Web  –  un lugar en el espacio cibernético que pertenece a una corporación, una revista, una tienda, un negocio, u otros . www.orhela.gobierno.pr www.endi.com ,  www.microsoft.com   Máquinas de Búsqueda  – ayudan a catalogar una gran cantidad de los datos almacenados en los servidores que están conectados al internet. FTP (File Transfer Protocol)   – le permite copiar archivos de una computadora a otra.  Muchos sitios en Internet tienen archivos públicos y le permiten conectarse con nombre Anónimo para bajar o subir archivos .  Ej.  ftp://ftp.ftpplanet.com Prof. Carlos M. Sandoval
¿Qué recursos provee el Internet? (cont.) Usenet   – un sistema basado en grupos de discusión (Newsgroups) que se organizan bajo un tema particular para compartir y distribuir información. Hay miles de grupos de cada tema que se le pueda ocurrir. Ej.  http://groups.yahoo.com  ,  http://groups.google.com   IRC (Internet Relay Chat)   – un programa que hace posible mantener una conversación en vivo usando el teclado. Las conversaciones se llevan a cabo a través de un canal y son públicas. También se pueden establecer conversaciones privadas. Por ejemplo:  http://www.irsociety.com/webchat/webchat.html, http://www.zonai.com  Blogs   – se refiere a bitácoras o diarios personales creados para ser accesados por el público en general. Ej.  www.blogger.com  ,  www.cholloblogs.com   Prof. Carlos M. Sandoval
¿Qué recursos provee el Internet? (cont.) Telefonía por Internet  – conversación similar a la de teléfono por Internet a cualquier lugar del mundo. Ej.  www.skype.com/intl/es   Transmisión por Internet  – mediante la tecnología de  Streamcasting  se pueden escuchar estaciones de radio y tv por Internet. Ej.  www.radiostationworld.com/Locations/Puerto_Rico/digital_television.asp   P2P  – peer-to-peer, permite el intercambio de archivos de musica y otros entre usuarios del Internet. Prof. Carlos M. Sandoval
¿Qué recursos provee el Internet? (cont.) Mailing Lists  – un sistema organizado para enviar mensajes o boletines sobre cierto tema a un grupo de personas. Este servicio es gratuito y uno se puede suscribir o desuscribir a estos listados de envío de correo. Listserv, Listproc y Majordomo  – son tres programas manejadores de  mailing lists . Para buscar  mailing lists  relativos a un tema específico vea:  http://lists.indymedia.org/ ,  http://www.coollist.com/   Telnet  – un programa que le permite establecer una conexión remota a otra computadora, su computadora actúa como un terminal de la otra computadora. Telnet opera en base textual. Ej.  telnet://locis.loc.gov/   Prof. Carlos M. Sandoval
Navegación en Internet Browser  (Programa de Navegación)  – se usa para hojear las páginas de Internet y navegar por todo el Internet, Ej. Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, Google Chrome. Web Page  (Página de Internet)  – puede contener textos, hipertextos, imágenes gráficas, sonidos y videos; puede ser de cualquier tamaño. Es un documento creado en HTML (HyperText Markup Language.) Hipertexto  – texto que hace enlace con otra información, página de Internet o otros recursos del Web. Links  (Enlaces)  – aparecen como textos resaltados, una imagen gráfica o un botón. Al hacer un clic, lo envía a otro documento en Internet con información relacionada. Prof. Carlos M. Sandoval
Navegación en Internet - 2 Home Page   – es la página principal de un sitio en el web, También puede ser la página que aparece automáticamente cuando inicia su Browser o cuando presiona el botón  Home . HTTP   ( hypertext transfer protocol)  – protocolo para transferir datos por el Internet URL   (Uniform Resource Locator)  – sistema de direccionamiento para localizar recursos en Internet. Consiste de 4 partes: protocolo, nombre de dominio, directorio (path) y nombre de archivo. Ej.  http://www.orhela.gobierno.pr/content/formularios.htm   Domain Name   – identifica el servidor o computadora host que contiene la información:  www.orhela.gobierno.pr .  Detras del nombre de dominio lo que existe en realidad es una serie de 4 números separados por puntos (IP Address). Ej. 200.50.15.171  Prof. Carlos M. Sandoval
Dominios Organizacionales Prof. Carlos M. Sandoval Dominio Descripción com Organizacion comercial edu Institución educativa gov Institución gubernamental net Organización dedicada a redes org Organización sin fines de lucro int Institución internacional mil Organización militar
Dominios Geográficos Prof. Carlos M. Sandoval Dominio Descripción pr Puerto Rico mx Méjico es España fr Francia uk Reino Unido jp Japón us Estados Unidos
Uso del Internet Explorer Refresh o Reload  – le permite volver a cargar la página actual cuando se ha interrumpido. Stop  – para la carga de la página actual. History  (Lista Histórica)   – su programa de navegación mantiene un registro de todos los URL o páginas que ha visitado. Presionando los botones de  Back  o  Forward , se puede mover a las páginas visitadas anteriormente o regresar a las más recientes.  También puede desplegar la lista completa y escoger la página de la lista. Favorites  (Páginas Favoritas)   – puede guardar cualquier página visitada en una lista especial de páginas guardadas como  Favoritas . También puede organizar las páginas favoritas por categorías o temas. Prof. Carlos M. Sandoval
Mantener Registro de Sitios Favoritos Prof. Carlos M. Sandoval Add/Organize  Favorites Favorites Ventana de  Favorites   Información del Sitio Organizar Favoritos  diálogo
Arreglo de Opciones de Browser  Prof. Carlos M. Sandoval Opciones a Cambiar Restaurar especificaciones Secciones de Options menu  de Tools Diálogo de Internet Options
Opciones del Internet Explorer General, Home Page establece el home page que aparecerá al iniciar el Internet Explorer Security,  Security level establece las acciones permitidas al usar el Internet Explorer Privacy, Pop-up Blocker permite bloquear las ventanas pop-ups  Content, Content Advisor permite controlar el contenido de Internet que se puede ver en la computadora Prof. Carlos M. Sandoval
Opciones del Internet Explorer - 2 Content, AutoComplete Completa la dirección Web según esta se va entrando en la computadora Completa la información de formularios según esta se va entrando en la computadora Connections, Setup – permite establecer las conexiones a Internet Programs, Internet Programs – permite seleccionar los programas a usar para los diferentes servicios de Internet   Prof. Carlos M. Sandoval
Opciones de Archivos Guardar un página Web page para usarla sin tener que conectarse (offline) File  >  Save As, Save as type Guardar imágenes gráficas de un sitio Web Hacer clic derecho en la imagen y escoger  Save Picture As… Prof. Carlos M. Sandoval
Tipos de Archivos en Internet Imágenes Gráficas GIF (Graphics Interchange Format) - son los más usados en Internet y presentan las imágenes con un espectro de hasta 256 colores, lo que permite que se vea bien en cualquier PC.. JPG - formato desarrollado por el Joint Photographic Experts Group y presenta las imágenes con un espectro de hasta 10 millones de colores.  PDF - estos archivos contienen textos y son creados con el programa Adobe.  Para ver este tipo de archivo se requiere tener instalado el programa Acrobat Reader de Adobe, el cual se distribuye gratuitamente (freeware) en Internet. Vídeos AVI (Audio/Video Interleave) - desarrollado por Microsoft para el Media Player de Windows MOV (Movie Clips) o QT - se necesita Quicktime para verlos.  Fue desarrollado por Apple. MPG (Moving Pictures Experts Group) – formato de video digital altamente comprimido. Prof. Carlos M. Sandoval
Tipos de Archivos en Internet (cont.) Sonidos AU (Audio File) - formato desarrollado por Sun Microsystems para sistemas Unix WAV (Waveform Data) - formato desarrollado por Microsoft para el ambiente Windows MP3 – formato de audio altamente comprimido con poca pérdida de calidad de sonido MID (Musical Instrument Digital Interface) - formato de sonido creado con instrumentos musicales conectados a una PC RA (Real Audio) - formato desarrollado por la compañía RealAudio para presentar sonidos/vídeo en vivo. Archivos Comprimidos Zip -  contiene uno o más archivos que han sido almacenados de forma comprimida. Un programa como WinZip se puede usar para comprimir o extraer archivos comprimidos. Prof. Carlos M. Sandoval
Ventajas del Correo Electrónico (Internet Email) Correo Inmediato   – tiene la ventaja de que los mensajes enviados se reciben inmediatamente.  También los mensajes recibidos se pueden contestar inmediatamente. Mensajes y algo más  – adjunto al mensaje se pueden enviar documentos de todo tipo : procesador de palabras, hoja electrónica, imágenes gráficas, sonidos, videos, etc. No Cuesta Nada  – muchos sitios en Internet ofrecen el servicio de forma gratuita y se puede accesar desde cualquier computadora con conexión al Internet. Por ejemplo:  www.gmail.com  y  www.yahoo.com .  Sólo requiere llenar un formulario y escoger un nombre y un password (contraseña). Prof. Carlos M. Sandoval
Guía para Escoger el Nombre de la cuenta de Email Tiene que ser un nombre único, que nadie más tenga ese nombre en el servidor. No puede contener espacios en blanco. No incluya signos especiales, tales como: un punto (.), coma (,), acento, / ? ! $ & * # %. Sin embargo puede incluir subrayado ( _ ). Puede incluir números. Debe ser un nombre fácil de recordar. Debe consistir de por lo menos 8 caracteres. Prof. Carlos M. Sandoval
Uso del Correo Electrónico Inbox   – es el lugar donde se reciben los mensajes. Haga doble clic sobre el mensaje para leerlo. Compose Mail  – le permite crear un mensaje que va a enviar. To  – escriba la dirección de Email a la cual va a enviar el mensaje. Ej.  [email_address] Subject  – escriba el asunto del mensaje. No lo debe dejar en blanco. Message  – escriba el contenido del mensaje Attach a file  – escoja el documento, si alguno, que desea enviar junto con el mensaje. Send  – para enviar el mensaje creado. Prof. Carlos M. Sandoval
Herramientas de Búsqueda Directorios o Índices  Sitios en Internet que facilitan el hallazgo de información en el WWW. Son manejados por personas que compilan, categorizan y clasifican la información. Están organizados por categorías o temas, de más generales a más específicos , por ej. Educación, Educación Especial, Elemental, etc. Sus editores se encargan de aceptar sitios nuevos y de mantenerlos al día. LookSmart –  www.looksmart.com   Open Directory –  www.dmoz.org   Puerto Rico  -  www.wepa.com   Prof. Carlos M. Sandoval
Herramientas de Búsqueda- 2 Máquinas de Búsqueda Son herramientas que le permiten buscar información específica en el Web usando palabras claves o frases. Usan programas especializados tales como: crawlers, robots o spiders Cada máquina puede utilizar diferentes reglas para la búsqueda que producen diferentes resultados: en el título de documentos, en URLs, en el texto, encabezados o cantidad de enlaces a la misma página Produce una lista de sitios en orden de pertinencia, de acuerdo a la cantidad de veces o el nivel en que aparecen las palabras claves. Prof. Carlos M. Sandoval
Técnicas de Búsqueda Escribir las palabras claves o frase entre comillas, ej. “educación elemental” Usar operadores booleanos: And, Or, Not Vea las instrucciones específicas del sitio AltaVista –  www.altavista.com   Excite –  www.excite.com   Fast Search –  www.alltheweb.com   Google –  www.google.com   Yahoo –  www.yahoo.com   HotBot –  www.hotbot.com Prof. Carlos M. Sandoval
Herramientas de Búsqueda- 3 Mega Indices – en vez de mantener su propio índice estos sitios se dedican a buscar en otras máquinas o índices Producen un resultado combinado, eliminando posibles duplicaciones MetaCrawler –  www.metacrawler.com   ProFusion –  www.profusion.com www.Search.com   www.TheBigHub.com   Dogpile –  www.dogpile.com   AskJeeves –  www.askjeeves.com   Prof. Carlos M. Sandoval
Herramientas de Búsqueda- 4 Máquinas de Búsqueda Especializadas – son autoridades en un tema específico Se consiguen usando las siguientes guías www.InvisibleWeb.com   www.searchengineguide.com   Sitios de Expertos – la información es provista directamente por personas que alegan conocer el tema Plantee su pregunta y espere por las respuestas que le puedan brindar (no son instantáneas). www.AskMe.com   www.abuzz.com   Prof. Carlos M. Sandoval
Mensajería Instantánea Communicación (“chat”) en tiempo real Envío de audio, video y archivos Servicios más populares AOL Instant Messenger ( www.aim.com ) Yahoo! Messenger ( messenger.yahoo.com ) ICQ ( web.icq.com ) MSN Messenger ( messenger.msn.com ) Prof. Carlos M. Sandoval
Mensajería Instantánea Prof. Carlos M. Sandoval Buddy list  lista de compañeros  Mensaje Instantáneo
Otros Browsers Alternativas a Internet Explorer y Netscape Ofrecen características nuevas y diferentes Mozilla Firefox ( www.mozilla.org ) Opera ( www.opera.com ) Es más liviano Amaya ( www.w3.org/Amaya ) Browser/editor Demuestra standards de W3C Prof. Carlos M. Sandoval

Más contenido relacionado

PPT
Conceptos basicos del internet
PPTX
Conceptos básicos internet
PPT
Conceptos basicos de internet
PPTX
Conceptos basicos-de-internet
PPTX
Conceptos basicos de internet
PPTX
Conceptos basicos de internet
PDF
6. conceptos basicos de internet
PPTX
20 conceptos relacionados con el internet
Conceptos basicos del internet
Conceptos básicos internet
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
20 conceptos relacionados con el internet

La actualidad más candente (15)

PPTX
Conceptos basicos de redes de internet
PPTX
Conceptos basicos de redese internet
PPTX
Conceptos basicos de internet
PPTX
Conceptos basicos de redese internet
DOCX
5. definiciones de conceptos básicos de redes
PPT
Redes e Internet
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
conceptos basicos del internet
PPT
IntroduccióN A Redes Internet
PPTX
Conceptos basicos
PPTX
PPTX
Conceptos básicos de redes e internet
PDF
5. redes dedatos
PPTX
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
PPTX
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Conceptos basicos de redes de internet
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de redese internet
5. definiciones de conceptos básicos de redes
Redes e Internet
Conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos del internet
IntroduccióN A Redes Internet
Conceptos basicos
Conceptos básicos de redes e internet
5. redes dedatos
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Conceptos basicos del internet
PPT
conceptos basicos de internet
PPTX
Conceptos de redes e internet
PPTX
Conceptos básicos internet. autoev 1, 2, 3, 4
PPT
Capacitación Conceptos básicos Internet
PDF
Conceptos básicos de Internet
PPT
Internet Explorer
PPTX
Que es el internet jhon hernando
PPTX
QUE ES EL INTERNET- DE FERNANDO
PPTX
Temas de internet
PPTX
Exposicion virus informaticos
PPTX
Foros rocio jeronimo
PPTX
Participe con propiedad en un foro académico
ODP
Presentacion sobre wikis
PPTX
Redes e internet
PPTX
Biologia, expo.virus
PPTX
Aplicaciones en linea
PPTX
Elementos de la pantalla de google chrome
PDF
PPTX
Herramientas de internet
Conceptos basicos del internet
conceptos basicos de internet
Conceptos de redes e internet
Conceptos básicos internet. autoev 1, 2, 3, 4
Capacitación Conceptos básicos Internet
Conceptos básicos de Internet
Internet Explorer
Que es el internet jhon hernando
QUE ES EL INTERNET- DE FERNANDO
Temas de internet
Exposicion virus informaticos
Foros rocio jeronimo
Participe con propiedad en un foro académico
Presentacion sobre wikis
Redes e internet
Biologia, expo.virus
Aplicaciones en linea
Elementos de la pantalla de google chrome
Herramientas de internet
Publicidad

Similar a Conceptos basicos de Internet (20)

DOCX
Internet
PDF
El internet
PPTX
Teoria del Internet
PDF
Computación 2do Año (Parte II)
DOCX
Guia internet
DOCX
Guia internet
DOCX
Guia internet
DOCX
guia de internet
DOCX
guia de internet
DOCX
Guia internet
DOCX
guia de internet
DOCX
guia de internet
DOCX
Guia internet
DOCX
Guia internet
DOCX
Guia internet
DOCX
Guia internet
DOCX
gfvdfryhgh,p
DOCX
Guia internet
DOCX
guía de internet
Internet
El internet
Teoria del Internet
Computación 2do Año (Parte II)
Guia internet
Guia internet
Guia internet
guia de internet
guia de internet
Guia internet
guia de internet
guia de internet
Guia internet
Guia internet
Guia internet
Guia internet
gfvdfryhgh,p
Guia internet
guía de internet

Más de Carlos M. Sandoval (20)

PPTX
Unidad 2 Inicio de un proyecto
PPTX
Unidad 2 inicio de un proyecto
PPTX
MGT 382 - Capitulo 3 teorias de ensenanza aprendizaje y motivacion
PPTX
Capitulo 2 perfil de l@s adiestrador@s efectiv@s
PPTX
Capitulo 1 trasfondo de la función de l@s adiestrador@s
PDF
Conceptos introductorios de Windows
PDF
Segundo ejercicio Mensaje positivo
PDF
Primer ejercicio de transcribir a word 2007
PDF
Introduccion MS PowerPoint 2007
PDF
Manual de seguridad en redes
PDF
Seguridad Informatica
PPT
Network technology introduction_lecture_2
PPT
Introduction Redes lecture 1
PDF
Manual fundamentos de redes
PPTX
Desarrollando propuestas
PPTX
Desarrollando propuestas
PPTX
Estructuras condicionales
PPTX
Certificaciones Profesionales
PPTX
Introducción MS Word 2007
PPTX
Desarrollo de sistemas de información
Unidad 2 Inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyecto
MGT 382 - Capitulo 3 teorias de ensenanza aprendizaje y motivacion
Capitulo 2 perfil de l@s adiestrador@s efectiv@s
Capitulo 1 trasfondo de la función de l@s adiestrador@s
Conceptos introductorios de Windows
Segundo ejercicio Mensaje positivo
Primer ejercicio de transcribir a word 2007
Introduccion MS PowerPoint 2007
Manual de seguridad en redes
Seguridad Informatica
Network technology introduction_lecture_2
Introduction Redes lecture 1
Manual fundamentos de redes
Desarrollando propuestas
Desarrollando propuestas
Estructuras condicionales
Certificaciones Profesionales
Introducción MS Word 2007
Desarrollo de sistemas de información

Último (20)

PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
taller de informática - LEY DE OHM
clase auditoria informatica 2025.........
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx

Conceptos basicos de Internet

  • 1. Conceptos Básicos de Internet Prof. Carlos Sandoval
  • 2. Temas a Tratar Historia del Internet ¿Qué es el Internet? ¿Cómo funciona el Internet? ¿Cómo me conecto al Internet? ¿Qué recursos provee el Internet? Navegación en Internet Dominios Organizacionales Dominios Geográficos Prof. Carlos M. Sandoval
  • 3. Temas a Tratar (cont.) Uso del Internet Explorer Opciones del Internet Explorer Tipos de Archivos en Internet Ventajas del Correo Electrónico (Email) Guía para Escoger el Nombre de la cuenta de Email Uso del Correo Electrónico por Internet Herramientas de Búsqueda Técnicas de Búsqueda Mensajería Instantánea Prof. Carlos M. Sandoval
  • 4. Historia del Internet ARPANET – el origen del Internet está relacionado a un proyecto del Depto. de Defensa de los Estados Unidos, conocido como Advanced Research Projects Agency (ARPANET) que comenzó en 1968. Propósito – construir una red de comunicación, capaz de transmitir información militar y gubernamental, que pudiera mantenerse operando bajo condiciones adversas, tal como un ataque de misiles. Creadores – diferentes personas y grupos en todo el mundo han puesto su tiempo de forma voluntaria para proveer los recursos e información que hoy día están disponibles. Prof. Carlos M. Sandoval
  • 5. ¿Qué es el Internet? Un conjunto de redes de computadoras interconectadas a nivel mundial (WWW) - le permite a millones de personas, en todo el mundo comunicarse y compartir información de todo tipo. Provee información y recursos a todo el mundo – sin importar edad, color, sexo, religión o ideología política. Muchos sitios en Internet han sido desarrollados de forma desinteresada y con espíritu de cooperación. Foro público y biblioteca global que opera 24 horas diarias sin leyes ni reglamentos – puede encontrar información de todo tipo de la CIA, de Cuba, pornografía, etc. Prof. Carlos M. Sandoval
  • 6. ¿Cómo funciona el Internet? Protocolo – una serie de reglas y especificaciones para establecer y controlar las comunicaciones entre computadoras TCP/IP – conjunto de protocolos usados para conectar computadoras y transmitir información en Internet Router (Ruteador) – un aparato especial que controla el flujo de datos en las redes. Los datos son enviados en paquetes y es posible que, en una transmisión de datos, varios paquetes tomen diferentes rutas a un mismo destino, dependiendo del nivel de congestión en las líneas. Prof. Carlos M. Sandoval
  • 7. ¿Cómo funciona el Internet? (cont.) Servidor – computadora que comparte sus recursos con otras computadoras conectadas en la red. Los recursos pueden ser programas, archivos o equipos. La mayoría de la información está almacenada en servidores de corporaciones, agencias del gobierno, universidades, organizaciones, pequeños negocios o individuos, quienes se encargan de darle mantenimiento. Prof. Carlos M. Sandoval
  • 8. Estructura de Internet Prof. Carlos M. Sandoval
  • 9. ¿Cómo me conecto al Internet? Modem – es un equipo que convierte la información digital de una computadora al formato análogo para que pueda transmitirse por una línea telefónica normal y viceversa. Kbps – kilobits por segundo. Velocidad de operación de un modem: 56Kbps = 56,000 bits por segundo Servicio Dial up – es el menos costoso. Usa una línea normal de teléfono y requiere un modem. Usualmente su computadora viene con el equipo y programas necesarios para esta conexión. Prof. Carlos M. Sandoval
  • 10. Conexión al Internet Prof. Carlos M. Sandoval
  • 11. Otras Opciones de Conexión Línea de Cable de Televisión – requiere dos equipos: Modem de Cable y Tarjeta de Red. Puede conectar a una velocidad de hasta 1.5 Mbps (25 veces más rápida que dial-up). Servicio telefónico de alta velocidad – ISDN, DSL. Pueden ser desde 64 Kbps hasta 1.5 Mbps. Servico de Satélite Directo (DSS) – Usa un satélite geosincronado para transmisiones con un plato de satélite y un modem. Servicio Inalámbrico o de teléfono Celular – usa una red Wi-Fi pública o una red inalámbrica de área ancha (WWAN). Prof. Carlos M. Sandoval
  • 12. Acceso al Internet ISP ( Proveedor de Servicios de Internet ) Organización o negocio que mantiene servidores de Internet y equipos de telecomunicaciones para proveerle acceso a Internet a negocios, organizaciones e individuos. Provee un número de teléfono para conectarse al Internet por una tarifa fija. Ellos le proveen un nombre de usuario, un password o contraseña, un buzón de correo electrónico y espacio para sus páginas web. Coqui.net, Caribe.net, Prdigital.com, Prtc.net, AOL, Earthlink Prof. Carlos M. Sandoval
  • 13. ¿Qué recursos provee el Internet? Sitios Web – un lugar en el espacio cibernético que pertenece a una corporación, una revista, una tienda, un negocio, u otros . www.orhela.gobierno.pr www.endi.com , www.microsoft.com Máquinas de Búsqueda – ayudan a catalogar una gran cantidad de los datos almacenados en los servidores que están conectados al internet. FTP (File Transfer Protocol) – le permite copiar archivos de una computadora a otra. Muchos sitios en Internet tienen archivos públicos y le permiten conectarse con nombre Anónimo para bajar o subir archivos . Ej. ftp://ftp.ftpplanet.com Prof. Carlos M. Sandoval
  • 14. ¿Qué recursos provee el Internet? (cont.) Usenet – un sistema basado en grupos de discusión (Newsgroups) que se organizan bajo un tema particular para compartir y distribuir información. Hay miles de grupos de cada tema que se le pueda ocurrir. Ej. http://groups.yahoo.com , http://groups.google.com IRC (Internet Relay Chat) – un programa que hace posible mantener una conversación en vivo usando el teclado. Las conversaciones se llevan a cabo a través de un canal y son públicas. También se pueden establecer conversaciones privadas. Por ejemplo: http://www.irsociety.com/webchat/webchat.html, http://www.zonai.com Blogs – se refiere a bitácoras o diarios personales creados para ser accesados por el público en general. Ej. www.blogger.com , www.cholloblogs.com Prof. Carlos M. Sandoval
  • 15. ¿Qué recursos provee el Internet? (cont.) Telefonía por Internet – conversación similar a la de teléfono por Internet a cualquier lugar del mundo. Ej. www.skype.com/intl/es Transmisión por Internet – mediante la tecnología de Streamcasting se pueden escuchar estaciones de radio y tv por Internet. Ej. www.radiostationworld.com/Locations/Puerto_Rico/digital_television.asp P2P – peer-to-peer, permite el intercambio de archivos de musica y otros entre usuarios del Internet. Prof. Carlos M. Sandoval
  • 16. ¿Qué recursos provee el Internet? (cont.) Mailing Lists – un sistema organizado para enviar mensajes o boletines sobre cierto tema a un grupo de personas. Este servicio es gratuito y uno se puede suscribir o desuscribir a estos listados de envío de correo. Listserv, Listproc y Majordomo – son tres programas manejadores de mailing lists . Para buscar mailing lists relativos a un tema específico vea: http://lists.indymedia.org/ , http://www.coollist.com/ Telnet – un programa que le permite establecer una conexión remota a otra computadora, su computadora actúa como un terminal de la otra computadora. Telnet opera en base textual. Ej. telnet://locis.loc.gov/ Prof. Carlos M. Sandoval
  • 17. Navegación en Internet Browser (Programa de Navegación) – se usa para hojear las páginas de Internet y navegar por todo el Internet, Ej. Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, Google Chrome. Web Page (Página de Internet) – puede contener textos, hipertextos, imágenes gráficas, sonidos y videos; puede ser de cualquier tamaño. Es un documento creado en HTML (HyperText Markup Language.) Hipertexto – texto que hace enlace con otra información, página de Internet o otros recursos del Web. Links (Enlaces) – aparecen como textos resaltados, una imagen gráfica o un botón. Al hacer un clic, lo envía a otro documento en Internet con información relacionada. Prof. Carlos M. Sandoval
  • 18. Navegación en Internet - 2 Home Page – es la página principal de un sitio en el web, También puede ser la página que aparece automáticamente cuando inicia su Browser o cuando presiona el botón Home . HTTP ( hypertext transfer protocol) – protocolo para transferir datos por el Internet URL (Uniform Resource Locator) – sistema de direccionamiento para localizar recursos en Internet. Consiste de 4 partes: protocolo, nombre de dominio, directorio (path) y nombre de archivo. Ej. http://www.orhela.gobierno.pr/content/formularios.htm Domain Name – identifica el servidor o computadora host que contiene la información: www.orhela.gobierno.pr . Detras del nombre de dominio lo que existe en realidad es una serie de 4 números separados por puntos (IP Address). Ej. 200.50.15.171 Prof. Carlos M. Sandoval
  • 19. Dominios Organizacionales Prof. Carlos M. Sandoval Dominio Descripción com Organizacion comercial edu Institución educativa gov Institución gubernamental net Organización dedicada a redes org Organización sin fines de lucro int Institución internacional mil Organización militar
  • 20. Dominios Geográficos Prof. Carlos M. Sandoval Dominio Descripción pr Puerto Rico mx Méjico es España fr Francia uk Reino Unido jp Japón us Estados Unidos
  • 21. Uso del Internet Explorer Refresh o Reload – le permite volver a cargar la página actual cuando se ha interrumpido. Stop – para la carga de la página actual. History (Lista Histórica) – su programa de navegación mantiene un registro de todos los URL o páginas que ha visitado. Presionando los botones de Back o Forward , se puede mover a las páginas visitadas anteriormente o regresar a las más recientes. También puede desplegar la lista completa y escoger la página de la lista. Favorites (Páginas Favoritas) – puede guardar cualquier página visitada en una lista especial de páginas guardadas como Favoritas . También puede organizar las páginas favoritas por categorías o temas. Prof. Carlos M. Sandoval
  • 22. Mantener Registro de Sitios Favoritos Prof. Carlos M. Sandoval Add/Organize Favorites Favorites Ventana de Favorites Información del Sitio Organizar Favoritos diálogo
  • 23. Arreglo de Opciones de Browser Prof. Carlos M. Sandoval Opciones a Cambiar Restaurar especificaciones Secciones de Options menu de Tools Diálogo de Internet Options
  • 24. Opciones del Internet Explorer General, Home Page establece el home page que aparecerá al iniciar el Internet Explorer Security, Security level establece las acciones permitidas al usar el Internet Explorer Privacy, Pop-up Blocker permite bloquear las ventanas pop-ups Content, Content Advisor permite controlar el contenido de Internet que se puede ver en la computadora Prof. Carlos M. Sandoval
  • 25. Opciones del Internet Explorer - 2 Content, AutoComplete Completa la dirección Web según esta se va entrando en la computadora Completa la información de formularios según esta se va entrando en la computadora Connections, Setup – permite establecer las conexiones a Internet Programs, Internet Programs – permite seleccionar los programas a usar para los diferentes servicios de Internet Prof. Carlos M. Sandoval
  • 26. Opciones de Archivos Guardar un página Web page para usarla sin tener que conectarse (offline) File > Save As, Save as type Guardar imágenes gráficas de un sitio Web Hacer clic derecho en la imagen y escoger Save Picture As… Prof. Carlos M. Sandoval
  • 27. Tipos de Archivos en Internet Imágenes Gráficas GIF (Graphics Interchange Format) - son los más usados en Internet y presentan las imágenes con un espectro de hasta 256 colores, lo que permite que se vea bien en cualquier PC.. JPG - formato desarrollado por el Joint Photographic Experts Group y presenta las imágenes con un espectro de hasta 10 millones de colores. PDF - estos archivos contienen textos y son creados con el programa Adobe. Para ver este tipo de archivo se requiere tener instalado el programa Acrobat Reader de Adobe, el cual se distribuye gratuitamente (freeware) en Internet. Vídeos AVI (Audio/Video Interleave) - desarrollado por Microsoft para el Media Player de Windows MOV (Movie Clips) o QT - se necesita Quicktime para verlos. Fue desarrollado por Apple. MPG (Moving Pictures Experts Group) – formato de video digital altamente comprimido. Prof. Carlos M. Sandoval
  • 28. Tipos de Archivos en Internet (cont.) Sonidos AU (Audio File) - formato desarrollado por Sun Microsystems para sistemas Unix WAV (Waveform Data) - formato desarrollado por Microsoft para el ambiente Windows MP3 – formato de audio altamente comprimido con poca pérdida de calidad de sonido MID (Musical Instrument Digital Interface) - formato de sonido creado con instrumentos musicales conectados a una PC RA (Real Audio) - formato desarrollado por la compañía RealAudio para presentar sonidos/vídeo en vivo. Archivos Comprimidos Zip - contiene uno o más archivos que han sido almacenados de forma comprimida. Un programa como WinZip se puede usar para comprimir o extraer archivos comprimidos. Prof. Carlos M. Sandoval
  • 29. Ventajas del Correo Electrónico (Internet Email) Correo Inmediato – tiene la ventaja de que los mensajes enviados se reciben inmediatamente. También los mensajes recibidos se pueden contestar inmediatamente. Mensajes y algo más – adjunto al mensaje se pueden enviar documentos de todo tipo : procesador de palabras, hoja electrónica, imágenes gráficas, sonidos, videos, etc. No Cuesta Nada – muchos sitios en Internet ofrecen el servicio de forma gratuita y se puede accesar desde cualquier computadora con conexión al Internet. Por ejemplo: www.gmail.com y www.yahoo.com . Sólo requiere llenar un formulario y escoger un nombre y un password (contraseña). Prof. Carlos M. Sandoval
  • 30. Guía para Escoger el Nombre de la cuenta de Email Tiene que ser un nombre único, que nadie más tenga ese nombre en el servidor. No puede contener espacios en blanco. No incluya signos especiales, tales como: un punto (.), coma (,), acento, / ? ! $ & * # %. Sin embargo puede incluir subrayado ( _ ). Puede incluir números. Debe ser un nombre fácil de recordar. Debe consistir de por lo menos 8 caracteres. Prof. Carlos M. Sandoval
  • 31. Uso del Correo Electrónico Inbox – es el lugar donde se reciben los mensajes. Haga doble clic sobre el mensaje para leerlo. Compose Mail – le permite crear un mensaje que va a enviar. To – escriba la dirección de Email a la cual va a enviar el mensaje. Ej. [email_address] Subject – escriba el asunto del mensaje. No lo debe dejar en blanco. Message – escriba el contenido del mensaje Attach a file – escoja el documento, si alguno, que desea enviar junto con el mensaje. Send – para enviar el mensaje creado. Prof. Carlos M. Sandoval
  • 32. Herramientas de Búsqueda Directorios o Índices Sitios en Internet que facilitan el hallazgo de información en el WWW. Son manejados por personas que compilan, categorizan y clasifican la información. Están organizados por categorías o temas, de más generales a más específicos , por ej. Educación, Educación Especial, Elemental, etc. Sus editores se encargan de aceptar sitios nuevos y de mantenerlos al día. LookSmart – www.looksmart.com Open Directory – www.dmoz.org Puerto Rico - www.wepa.com Prof. Carlos M. Sandoval
  • 33. Herramientas de Búsqueda- 2 Máquinas de Búsqueda Son herramientas que le permiten buscar información específica en el Web usando palabras claves o frases. Usan programas especializados tales como: crawlers, robots o spiders Cada máquina puede utilizar diferentes reglas para la búsqueda que producen diferentes resultados: en el título de documentos, en URLs, en el texto, encabezados o cantidad de enlaces a la misma página Produce una lista de sitios en orden de pertinencia, de acuerdo a la cantidad de veces o el nivel en que aparecen las palabras claves. Prof. Carlos M. Sandoval
  • 34. Técnicas de Búsqueda Escribir las palabras claves o frase entre comillas, ej. “educación elemental” Usar operadores booleanos: And, Or, Not Vea las instrucciones específicas del sitio AltaVista – www.altavista.com Excite – www.excite.com Fast Search – www.alltheweb.com Google – www.google.com Yahoo – www.yahoo.com HotBot – www.hotbot.com Prof. Carlos M. Sandoval
  • 35. Herramientas de Búsqueda- 3 Mega Indices – en vez de mantener su propio índice estos sitios se dedican a buscar en otras máquinas o índices Producen un resultado combinado, eliminando posibles duplicaciones MetaCrawler – www.metacrawler.com ProFusion – www.profusion.com www.Search.com www.TheBigHub.com Dogpile – www.dogpile.com AskJeeves – www.askjeeves.com Prof. Carlos M. Sandoval
  • 36. Herramientas de Búsqueda- 4 Máquinas de Búsqueda Especializadas – son autoridades en un tema específico Se consiguen usando las siguientes guías www.InvisibleWeb.com www.searchengineguide.com Sitios de Expertos – la información es provista directamente por personas que alegan conocer el tema Plantee su pregunta y espere por las respuestas que le puedan brindar (no son instantáneas). www.AskMe.com www.abuzz.com Prof. Carlos M. Sandoval
  • 37. Mensajería Instantánea Communicación (“chat”) en tiempo real Envío de audio, video y archivos Servicios más populares AOL Instant Messenger ( www.aim.com ) Yahoo! Messenger ( messenger.yahoo.com ) ICQ ( web.icq.com ) MSN Messenger ( messenger.msn.com ) Prof. Carlos M. Sandoval
  • 38. Mensajería Instantánea Prof. Carlos M. Sandoval Buddy list lista de compañeros Mensaje Instantáneo
  • 39. Otros Browsers Alternativas a Internet Explorer y Netscape Ofrecen características nuevas y diferentes Mozilla Firefox ( www.mozilla.org ) Opera ( www.opera.com ) Es más liviano Amaya ( www.w3.org/Amaya ) Browser/editor Demuestra standards de W3C Prof. Carlos M. Sandoval

Notas del editor

  • #2: 30 de septiembre de 2000 Dr. Miguel A. Drouyn
  • #6: 30 de septiembre de 2000 Dr. Miguel A. Drouyn
  • #17: 30 de septiembre de 2000 Dr. Miguel A. Drouyn