Grupo 03:
Integrantes :
● Margaret Ruiz
● Isabel Sarmiento
● Erick Larico
● William Tribeño
● Sergio Tarazona
Capítulo III: Aprendizaje Invisible
Principios de
continuidad e
interacción
(John Dewey 1938)
Aprendizaje basado en la continuidad y la interacción, es decir, se aprende en un proceso, donde la experiencia del pasado influye de manera
positiva o negativa en futuros aprendizajes, estos pueden ser estimulantes o no, teniendo en cuenta el entorno o contexto en el que se aprende
nos dirigen a lo que queremos seguir.
Casos y experiencias para aprender
IDEAS PRINCIPALES
En la lectura se hace referencia a Seely Brown (2008) exjefe científico de Xerox, quien nos habla de la necesidad de pensar en formas
diferentes de aprender y enseñar, por lo que propone la creación de comunidades de aprendizaje (peer-based learning) y rescatamos estas
ideas:
Aprender y crear conocimiento a través del juego fomenta la imaginación y
esto nos ayuda a ser creativos. Esto se debe trabajar por etapas: CREAR Y
REFLEXIONAR / REFLEXIONAR Y COMPARTIR.
Compartiendo experiencias se aprende y se consolidan
aprendizajes.Cuando COMPARTE el aprendizaje sugiere una nueva cultura,
sustenta su aprendizaje en lo que ha aprendido con sus pares.
La mejor forma de aprender es enseñándolo a los demás.
Construir nuevos entornos de aprendizaje no solo para aprender con otros
sino para enseñarnos unos a otros.
“¿Qué podemos hacer para mejorar los colegios, especialmente si tomamos en
cuenta la acelerada velocidad del cambio de hoy?”
IDEAS PRINCIPALES
4
La tecnología es un puente entre los individuos
que permite la interacción, transformando así la
realidad.
1
La creación de comunidades de aprendizaje
donde haya estudiantes de diferentes edades.
2
La disposición de maestros mentores
acompañantes que faciliten los aprendizajes.
3
La tecnología ayuda a transformar los
momentos muertos (momentos de traslado de
un lugar a otro) en situaciones de
aprendizaje.UBICUIDAD del aprendizaje en todo
lugar.
En estos tiempos actuales en que la tecnología ha tomado mayor importancia, para Futurelab (2004) el valor no está en lo que se aprende, sino en
dónde, cómo y cuándo, de esta manera se nos permite ampliar las dimensiones de espaciales y temporales. Por lo que rescatamos las siguientes ideas:
“Nunca dejé que mis estudios interfirieran en mi
educación.”
Frase atribuida a Mark Twain
Educación Formal, No formal, Informal
Informal
Se caracteriza por no seguir un
currículo y por no contar con
certificaciones o grados
determinados.
Formal
Aprendizaje que se da dentro
de un contexto organizado
No Formal
Actividades educativas
organizadas fuera del entorno
formal de educación, pero que
contribuyen a su proceso de
aprendizaje.
(Contra) - Propuestas
El avance tecnológico posibilita que
cualquier persona pueda producir y
diseminar información, el aprendizaje
puede tener lugar en cualquier momento
y espacio.
Aprendizaje ubicuo
El aprendizaje serendípico puede
ser visto como el aprendizaje que no
se basa en los resultados, sino más
bien en el proceso
Aprendizaje Serendípico
accidental-incidental
La tecnología y el conocimiento
debe ser libre de compartir con
el fin de lograr ideas, innovar y
visionar
Edupop
Ideología concerniente a las
prácticas de enseñanza y
aprendizaje que resultan de una
actitud tipo “hazlo tú mismo”.
Edupunk
La sociedad tiene dos caminos, tomar
en cuenta la educación no formal como
parte del aprendizaje para que estos
puedan llegar a ser procesos de
aprendizaje integrales.
Educación expandida
Estimula a adquirir de manera
constante conocimientos, valores y
habilidades que requieren a lo largo de
la vida, eliminando barreras y teniendo
un aprendizaje transversal .
Aprendizaje permanente
1
4
2
3
Mashup educativo
Recogiendo lo mejor de cada propuesta
Que combine, amplíe y reconozca las experiencias de
aprendizaje de los entornos formales, no formales e informales
Que incentive el valor del aprendizaje entre pares y a través
de comunidades de práctica cara a cara y virtuales
Que estimule la creatividad, la innovación y el desarrollo de
habilidades no tradicionales.
Que conciba el aprendizaje como un continuum que se
prolonga durante toda la vida.
Que estimule habilidades “blandas” como la colaboración, el
trabajo a distancia, la transferencia del conocimiento, la
resolución de problemas, etc.
Que entienda que el aprendizaje puede ocurrir en cualquier
momento o lugar y que favorezca el aprendizaje no planeado
Aprendizaje invisible
Conclusiones
El aprendizaje no formal ha sido poco
valorado a lo largo de la educación,
sin embargo este permite seguir con
los objetivos del aprendizaje formal
gracias a sus experiencias cotidianas.
Las propuestas vistas buscan
esquemas más flexibles, innovadores
y creativos para un aprendizaje que
puede ocurrir en cualquier momento y
en cualquier lugar
Si se sigue dejando de lado todas las
forma de aprendizaje que no sean
formales no podremos llegar a un
aprendizaje permanente e integral.
El aprendizaje se da de manera
continua, las experiencias tanto como
el entorno influyen en la construcción
del aprendizaje de forma positiva y/o
negativa
Educación Invisible
Universidad la 42 https://youtu.be/Am9Q7I6JkiE
Entrevista Pepe Mujica https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/blog/la-educacion-es-el-camino-pepe-mujica

Más contenido relacionado

PDF
Uso invisible de las tecnologías
PPTX
Aprendizaje Invisible : Cap I
PPTX
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21
PPTX
Aprendizaje invisible..
PPTX
pedagogias emergentes
PPT
Aprendizaje
PPT
Lge Presentacion 2[1].0
PDF
Aprendizaje invisible
Uso invisible de las tecnologías
Aprendizaje Invisible : Cap I
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21
Aprendizaje invisible..
pedagogias emergentes
Aprendizaje
Lge Presentacion 2[1].0
Aprendizaje invisible

La actualidad más candente (17)

PPTX
Aprendizaje invisible
PPTX
Power point de las pedagogias emergentes
PPTX
Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxi
DOCX
Articulacion de-las-tic-en-las-teorias-de-aprendizaje (1)
PPTX
Diapositivas curso de tic para la innovación docente
DOCX
Pedagogias emergentes ensayo
PPT
Aprendizaje invisible
PDF
Aprendizaje invisible
PPTX
Las condiciones de la innovación para la incorporación
PPTX
Pedagogías y tecnologías emergentes
PPTX
Tendencias pedagógicas en el siglo xxi
DOCX
Ensayo pedagogias emergentes
PPT
Pedagogias Emergentes
PDF
PPTX
Las pedagogías emergentes
PPTX
Diapositivas final grupo
PDF
Informatica educacion de las tic
Aprendizaje invisible
Power point de las pedagogias emergentes
Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxi
Articulacion de-las-tic-en-las-teorias-de-aprendizaje (1)
Diapositivas curso de tic para la innovación docente
Pedagogias emergentes ensayo
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Pedagogías y tecnologías emergentes
Tendencias pedagógicas en el siglo xxi
Ensayo pedagogias emergentes
Pedagogias Emergentes
Las pedagogías emergentes
Diapositivas final grupo
Informatica educacion de las tic
Publicidad

Similar a Aprendizaje Invisible : Cap III (20)

PPTX
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
PPTX
Grupo 3 (1)
PPTX
Diapositiva aprendizajes invisibles
PPT
Presentación1.pptproblematica
PPT
Presentación1.pptproblematica
PPTX
Aprendisajee invisibleee
PPTX
PPTX
PPTX
Educacion invisible nuevas tecnologias
PDF
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
PDF
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
PDF
Aprendizaje invisible
PPTX
Aprendizaje invisible
PPTX
Aprendizaje invisible
PPTX
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
PPTX
Aprendizaje invisible
PDF
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
PPTX
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
DOC
Ensayo aprendizaje invisble (1)
ANALISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
Grupo 3 (1)
Diapositiva aprendizajes invisibles
Presentación1.pptproblematica
Presentación1.pptproblematica
Aprendisajee invisibleee
Educacion invisible nuevas tecnologias
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
Ensayo aprendizaje invisble (1)
Publicidad

Más de Jose Alberto Llaullipoma Romaní (20)

PDF
Curación de contenido Docentes FAP .pdf
PDF
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
PPTX
Creación de videos educativos 2022
PDF
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
PDF
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
PPTX
Realidad Aumentada en educación
PDF
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
PPTX
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
PPTX
PDF
Herramientas colaborativas
PPTX
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
PDF
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
PPTX
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
PDF
Trabajo de curación de contenidos
PPTX
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
PPTX
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
PDF
Certificado "Aula invertida " Universidad Católica Santa María
PPTX
Modelos de aprendizaje : Aprendizaje Individualista , Aprendizaje Competitivo...
PDF
Curación de contenido Docentes FAP .pdf
Curación de contenido Docente Ángel Caman Miranda .pdf
Creación de videos educativos 2022
Maestría en Integración e innovación educativa de las TIC
Evaluación por competencias ¿Qué es evaluar por competencias?
Realidad Aumentada en educación
II encuentro de innovación docente : Universidad Científica del Sur
Expandir la universidad mas allá de la enseñanza remota de emergencia
Herramientas colaborativas
Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada pedagógica”
Certificado : Webinar “La educación en una nueva normalidad. Una mirada ped...
Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación
Trabajo de curación de contenidos
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
Capítulo V: Vox populi e in-conclusiones
Certificado "Aula invertida " Universidad Católica Santa María
Modelos de aprendizaje : Aprendizaje Individualista , Aprendizaje Competitivo...

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Aprendizaje Invisible : Cap III

  • 1. Grupo 03: Integrantes : ● Margaret Ruiz ● Isabel Sarmiento ● Erick Larico ● William Tribeño ● Sergio Tarazona Capítulo III: Aprendizaje Invisible
  • 2. Principios de continuidad e interacción (John Dewey 1938) Aprendizaje basado en la continuidad y la interacción, es decir, se aprende en un proceso, donde la experiencia del pasado influye de manera positiva o negativa en futuros aprendizajes, estos pueden ser estimulantes o no, teniendo en cuenta el entorno o contexto en el que se aprende nos dirigen a lo que queremos seguir. Casos y experiencias para aprender
  • 3. IDEAS PRINCIPALES En la lectura se hace referencia a Seely Brown (2008) exjefe científico de Xerox, quien nos habla de la necesidad de pensar en formas diferentes de aprender y enseñar, por lo que propone la creación de comunidades de aprendizaje (peer-based learning) y rescatamos estas ideas: Aprender y crear conocimiento a través del juego fomenta la imaginación y esto nos ayuda a ser creativos. Esto se debe trabajar por etapas: CREAR Y REFLEXIONAR / REFLEXIONAR Y COMPARTIR. Compartiendo experiencias se aprende y se consolidan aprendizajes.Cuando COMPARTE el aprendizaje sugiere una nueva cultura, sustenta su aprendizaje en lo que ha aprendido con sus pares. La mejor forma de aprender es enseñándolo a los demás. Construir nuevos entornos de aprendizaje no solo para aprender con otros sino para enseñarnos unos a otros. “¿Qué podemos hacer para mejorar los colegios, especialmente si tomamos en cuenta la acelerada velocidad del cambio de hoy?”
  • 4. IDEAS PRINCIPALES 4 La tecnología es un puente entre los individuos que permite la interacción, transformando así la realidad. 1 La creación de comunidades de aprendizaje donde haya estudiantes de diferentes edades. 2 La disposición de maestros mentores acompañantes que faciliten los aprendizajes. 3 La tecnología ayuda a transformar los momentos muertos (momentos de traslado de un lugar a otro) en situaciones de aprendizaje.UBICUIDAD del aprendizaje en todo lugar. En estos tiempos actuales en que la tecnología ha tomado mayor importancia, para Futurelab (2004) el valor no está en lo que se aprende, sino en dónde, cómo y cuándo, de esta manera se nos permite ampliar las dimensiones de espaciales y temporales. Por lo que rescatamos las siguientes ideas: “Nunca dejé que mis estudios interfirieran en mi educación.” Frase atribuida a Mark Twain
  • 5. Educación Formal, No formal, Informal Informal Se caracteriza por no seguir un currículo y por no contar con certificaciones o grados determinados. Formal Aprendizaje que se da dentro de un contexto organizado No Formal Actividades educativas organizadas fuera del entorno formal de educación, pero que contribuyen a su proceso de aprendizaje.
  • 6. (Contra) - Propuestas El avance tecnológico posibilita que cualquier persona pueda producir y diseminar información, el aprendizaje puede tener lugar en cualquier momento y espacio. Aprendizaje ubicuo El aprendizaje serendípico puede ser visto como el aprendizaje que no se basa en los resultados, sino más bien en el proceso Aprendizaje Serendípico accidental-incidental La tecnología y el conocimiento debe ser libre de compartir con el fin de lograr ideas, innovar y visionar Edupop Ideología concerniente a las prácticas de enseñanza y aprendizaje que resultan de una actitud tipo “hazlo tú mismo”. Edupunk La sociedad tiene dos caminos, tomar en cuenta la educación no formal como parte del aprendizaje para que estos puedan llegar a ser procesos de aprendizaje integrales. Educación expandida Estimula a adquirir de manera constante conocimientos, valores y habilidades que requieren a lo largo de la vida, eliminando barreras y teniendo un aprendizaje transversal . Aprendizaje permanente
  • 7. 1 4 2 3 Mashup educativo Recogiendo lo mejor de cada propuesta Que combine, amplíe y reconozca las experiencias de aprendizaje de los entornos formales, no formales e informales Que incentive el valor del aprendizaje entre pares y a través de comunidades de práctica cara a cara y virtuales Que estimule la creatividad, la innovación y el desarrollo de habilidades no tradicionales. Que conciba el aprendizaje como un continuum que se prolonga durante toda la vida. Que estimule habilidades “blandas” como la colaboración, el trabajo a distancia, la transferencia del conocimiento, la resolución de problemas, etc. Que entienda que el aprendizaje puede ocurrir en cualquier momento o lugar y que favorezca el aprendizaje no planeado
  • 9. Conclusiones El aprendizaje no formal ha sido poco valorado a lo largo de la educación, sin embargo este permite seguir con los objetivos del aprendizaje formal gracias a sus experiencias cotidianas. Las propuestas vistas buscan esquemas más flexibles, innovadores y creativos para un aprendizaje que puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar Si se sigue dejando de lado todas las forma de aprendizaje que no sean formales no podremos llegar a un aprendizaje permanente e integral. El aprendizaje se da de manera continua, las experiencias tanto como el entorno influyen en la construcción del aprendizaje de forma positiva y/o negativa Educación Invisible Universidad la 42 https://youtu.be/Am9Q7I6JkiE Entrevista Pepe Mujica https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/blog/la-educacion-es-el-camino-pepe-mujica